You are on page 1of 25
J RO Als FILIAL on a PT SS a Ta Co acme ete eas ST Mea ee Te kD Donen COMM te eee Rte Co ea ON ce ere Cee ee La Universidad de San Martin de Porres, es una comuni- dad académica donde alumnos, docentes, directivos y ‘administrativos compartimos la vision de una gran univer- Sr ee Ree ed Ce eR Co ee eae De ee ee ee ee aed catalizadores del desarrollo de nuestro pais; en la biisque- da de un Perd eficiente y competitive. Forma parte de nuestra universidad y aytdanos a contri- Cra ieee toe Cees ou Ce cd POR uC Reus Cee ea nee cado laborel para poder desempeiiarte en tu profesion. ee eae een Se ee nuestra comunidad universitaria y asi propicies con noso- Bee eee OR ec Rey Ce Cy ML eae Peete ea og éPOR QUE ESTUDJAR EN LA SAN MARTIN? e Somos la Primera Universidad Licenciada por SUNEDU en el Sur del Pert Estudiar en una universidad licenciada, garantiza el cumpli- miento de las Condiciones Basicas de Calidad (CBC), lo cual genera confianza, garantia y credibilided en nuestros estu- diantes y mejora la competitividad en el mundo laboral de nuestros egresados. © Plana Docente Calificada La exigente seleccidn de nuestros docentes, garantiza nues- tra calidad educativa, Contamos con una plana docente que asegura el desarrollo académico y practico de nuestros estudiantes. e Plan de Estudios Estandarizado a Nivel Nacional Nuestras malias curriculares estan di fiadas para ser validas en cualquiera de nuestras sedes 2 nivel nacional, © Estamos dentro de las 10 Mejores Universi- dad a Nivel Nacional Seguin la revista América Economia nos encontramos en el octavo lugar en su prestigioso ranking. * Alto indice de empleabilidad de nuestros egresados Actualmente la USMP se encuentra en el 5 lugar del ranking de empleabliidad a nivel nacional. © Proyeccién Global ‘Tenemos convenios en universidades de diversas partes dél mundo, los que permite a nuestros estudiantes ampliar sus horizontes y completar su educacién de manera diferencia- da, COMPARANOS ENTRE LAS OCHO MEJORES i UNIVERSIDADES DEL PERU La revista América Economia ubica @ la Universidad de San Martin de Porres dentro di Pert; segun el ranking QS; esta casa de estudios se ubica puesto 8 en el ranking anual de los centros de estudio: riores que més resaltan en nuestro pais. wort UNiversirr: Se RANKINGS Universidad de San Martin de Porres PARA EL TERCIO rae ey BENEFICIO? OR cl Mune Ray ingresantes por las modalidades de Tercio Superior Oe eS eda 10 mejores universidades de! enel Coe oe eC ore supe EMPLEABILIDAD Rete eS ear ea rl rc ee ene ed Ce Race RCo cry Pee et es ees eee eee aed responsables de recursos humanos de empresas Pome ae ees REQUISITOS Primer o segundo puesto del nivel de secundaria: Certificados de estudios originales de los cinco afios de estu- dios secundarios, en cuyo reverso conste el haber ocupado el primer 0 segundo puesto en el orden de mérito general de su promocién Tercio Superior: Certificados originales de estudios del primer a quinto afio de secundaria y constancia original de estar ubicado en el tercio superior del quinto afio. HUN TATA La internacionalizacién educativa, es uno de los pilares Dee eRe eee permite a nuestros alumnos y egresados, formar parte Centon Rees eun ne een emu ed nuestros mas de 40 convenios a nivel Internacional con las universidades mas prestigiosas dentro de su espe- Geir Algunos convenios: HARVARD, UADE@) sae FIU S82 con UNIVERSITY oF MisxEsoTa Tee ue Canc Penna etn Cee ene ee eee Cy Crees ees cir es ee eau MACE Peed Peetu ct OS ane eee een om ty See PASANTIAS E INTERCAMBIOS Cada periodo académico los alumnos de la USMP, tienen la oportunidad de participar en “Pasantias e Intercambios” nacionales e internacionales, lo que les permitiré vivir una experiencia educativa enrique- cedora, que marcard un hito en su desarrollo profesio nal y personal. Nuestros alunos podran visitar paises como: * Alemania + Estados Unidos * Argentina + Francia * Brasil * India “Chile + México * Colombia «+ Paraguay * Corea del Sur * Puerto Rico * Costa Rica * Republica Dominicana + Espafia * Uruguay ACREDITACIONES Ser Universidad Acreditada Internacionalmente, no solo garantiza la calidad educativa con esténdares internacio- nales a nuestros estudiantes, sino también les brinda la oportunidad de que su titulo sea reconocido en todos los paises que acrediten la educacién impartida. A continuacién nuestras acreditaciones en las diferentes reas de ensefianza iste se sey Acreita negocios, contaildad y 1a ACSUG sive de soporte Fundada en 1991 con sede on Estidad deuieadaalapromociény programas relaconados con 1 consante de recog y canazn clin este acreditacin permite cevolinion de la caided en cl negocos en los siveles de ‘nde informacén Ventre las aeegurar lb caclenca en Sttema wniversitaria cata y 0 ssaciado bachilerat, maestro y tniversidades gallos, otros ‘ac de negocios yl mejor anieciin de mejores prctcas ‘doctorde en tao muna institucones y agentes sociales, ‘entinue, ‘on ls univeridaes acreditodes. contribuyendo 2 que el SUG se Imantengapermanentemente actaleado y-edaptado. 9. las ecesdades soils cambientes PRSAE ri ted Qual a Con sede en New York, esta La Sociedad Ineramericna de fereditacidn. permte ssi Prema (SP), unm aocacn de Tene como objetvo_ principal Imiembroselcrecimientoyimeire _propitais, editors y ectores promover I mejora de la calidad en Inestigacén, planeamlento, de dais, peiddcas y agencas de los programas de educcin, inplamentaisny contol en let infrmathes, de Ames. Los formackin © Ivestgacén en carreras de Turismo, sccogia y negroes de a SI eotesentan turk. Comunicscié, ‘nde de 1300 pric yrestas, d peoguta a. su acredtados et cumplimient de as exgencias en lov esudis de ingen | :QANE ‘Agencia Alemana de acredtacén de aseguamierto de calidad Intemaciona, ASIN Veeedta ton Agency for Degree Propram ies in Engineering, Informatie, Natural Sciences and Mathers ti. Aseguamiento de la calidad en programas de Computein, Ingertriay Tecnologia Aereataisn europea cuyo objero es premowere implementa a calidad educatva para a educcia informatica ea te tes ADMINISTRATIVAS Y ete Tes Oe accor SPS or earn + Marketing a tela COT SSme eed FINANCIERAS eT FACULTAD DE DERECHO * Derecho * 7. UC eae FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACION, TURISMO Y PSICOLOGIA Oey See ALUM TREY Peer) FACULTAD DE INGENIERIA a Sear = Ingenieria Civil Peon touc Ou esa ensure Seay La Administracién es la especialidad profesional cuyo fundamento es la Snecma Rese une a eats er acres financieros, materiales, tecnolégicos y de conocimiento, entre otros, de Tee nee ee eek ear ay aid Su misién es formar profesionales de! mas alto nivel, capacitados para Cee ee en et eae Re ecu iee Bee oe eC R ue ie ue ee ‘ocupacionales de! mercado global tS eects ey Fee ery El administrador se caracteriza por poseer sdlidos conoci- mientos de la profesion y destrezas en el uso de tecnolo- gias de informacién de punta, ademas de ser innovador, emprendedor, buen comunicador y tener la capacidad de adaptarse a los cambios del entorno. En su émbito, es ido por su preparacién cientifica y tecnolégica, su capacidad analitica, su habilidad en la gestion y competi- tividad asi como por su liderazgo en la organizacién En su practica, cuenta con estandares éticos y humanis tas, p sibilidad frente a la realidad social, mica y politica del pais. En el ejercicio de su profesion es creativo, innovador, tiene una visién integral de la empre~ say del medio en donde a: ADMINISTRACION DE NEGOCIOS INTERNACIONALES ete Cn me cee eg ee Teer gee a een eee Nec ue ee negocios para la realidad nacional y cultural de cada pais 0 regién. Su obje- tivo es captar nuevos clientes en el mercado exterior, para lo cual desarro- Tecate eeu kee enero TR ene cases eee ee eee kes Dee ute ie ele eae cee es ic eee ene ecuh eet cus rae) Asimismo, esté preparado para intervenir en operaciones internacionales Oe eee mee ec ecu ea a otras. Régimen Académic eee cd pa a see Pes nuattlaeasien ne Ce te eae a cs eee ee ee ec Desarrollar productos y servicios de exportacién. Planificar y ejecutar operaciones aduaneras, ‘Administrar el transporte y la distribucién de la carga. Fijar precios y cotizaciones internacionales. Elaborar proyectos de exportacién e importacién. eee ree eee ee Dee eee ae eee teats Participar en mesas de dinero. Cee ee eck Mra aces tos actitudinales - Liderazgo y trabajo en equipo. Sostenibilidad de la empresa. ~ Manejo de entornos interculturales. = Respeto por el medio ambiente, - Sensibilidad y responsabilidad social Etica profesional ~ Negociacién efic MARKETING Cae een Reece eee ecm eine eee eee Eee ecco Me arg eet eae ese ke ae cambio de beneficios entre productores (utilidades con que sustentan su perma- rnencia y crecimiento en el sistema) y consumidores en el mercado (satisfaccién de sus necesidades y deseos), base fundamental de los negocios. Para lograrlo, utiliza fundamentalmente herramientas de investigacién y andlisis Ce oe Co en a COR ene Ct er ace ue ee aco eRe od ace aie? renee ae PERFIL DEL EGRESADO: El egresado se caracteriza por su formacién integral y ser reativo e innovador. Esta capacitado para conducir los procesos comerciales de organizaciones un lider proact iblicas y privadas con le finalidad de contribuir de manera eficaz y eficiente @ su desarrollo comercial y econémico. Lo hace a través de la creacién, comunicacién yentrega de productos y servicios con valor superior, a la comunidad. Trabaja en equipo, posee pensamiento critico y sus actitudes estén regidas por un alto sentido ético y social. ea oe ee ting, gerente de productos o marcas). + Ventas (gerente de ventas, supervisor de ventas 0 ejecutivo de trade marketing). See eee CC Re aa + Investigacion comercial (gerente de investigacién Coe Sree en eeu ee + Auditoria de marketing. * Capacitacién y docencia. lee A aa ee ec eT aca cack ed negocios. El contador publico es, por naturaleza, experto en Ciencias Empresaria- ere ee eee ec ae Ce ee ee) tributacién y los sistemas de informacién, entre otr Cece es Cel ne nc econ) Ce OC CUCU RR eu Cu eam SCs ete eee Rete eee Roe adquiere los principios que estén enmarcados en los valores éticos y morales de Dec Régimen Académico: Breer re a El egresado de la USMP es un profesional competitivo, con vocacién de servicio y comprensién de la realidad local, nacional e internacional. Puede actuar con solven- cia en las mas diversas actividades de la gestion de nego- cios, ya sea dirigiendo areas de su campo, en organizacio- nes o empresas, liderando o siendo parte de equipos corporativos 0 como especialista independiente; estas labores las puede desarrollar en los ambitos piblico o privado. Cee eo te tue acd ecm Rese en Cae ee a See een ee eae eae ee rue ee BN ee ee een eee Re es Ree ac cy La facultad de Derecho, por ello, se ha trazado ese objetivo y ha estructurado su Se et er eae ee ee eae Den eer ec eee eee ed eed Cee Se cel ee eee cL cee eee a eee et nas ee cea eet ces Utsler Pernt incor) Elegresado dela _ SMP es un aboga pefiarse con eficacia, responsabilidad y sentido humani- tario en los di mi alidad, sea esta Patrimonial, Penal, Empresarial, apaz de desem- 3 's del Derecho con énfasis en Gestién Publica, Competencia y Regulacién, Se caracter za por tener un sélido conocimiento del Derecho y de su relacién interdisciplinaria, habilidad de anélisis, capaci- dad de investigacién, pensamiento critico, compromiso y responsabilidad social y un inquebrantable sentido ético. Su formacién integral le permite desenvolverse en los es publ ito en el mundo globalizado en general. Forma profesionales del més alto nivel en el desarrollo y aplica- Ee eee ea Satan omer eee nisticos, éticos y morales al servicio de la sociedad para desenvol- Ree eee eT pre Régimen Académico: pee ey Lider con capacidad para crear, planificar, organizer, gestionar y dirigir negocios relacionados con el turismo y la hoteleria. El estudiante debe asumir su proyecto de desarrollo personal y profesional a través de una conducta proactive enel marco del proceso de globalizacién, la que demanda la adquisicién de competencias, dominio de idiomas y de nuevas tecnologias. an La Odontologia es una profesién enfocada en el cuidado de la salud een ere cMer cca ence Cee cca ensues cruris la Universidad de San Martin de Porres ha establecio su modelo educativo en el cual sitda al estudiante en el centro del proceso de formacién académica y profesional. El curriculo de la carrera profe- Bee ess Oe Cte ee ake De eeu ca be ae eee eee bases cientificas y tecnolégicas que abarquen tres fases: la primera dedicada al aprendizaje de las ciencias bésicas; la segunda dedica- Cee eee ede ee ecco condiciones controladas y de laboratorio (pre-clinica), y la tercera Cre ec es ea eee en las etapas anteriores en situaciones de practica real (clinica). Cee ules Beer eee eae El Cirujano Dentista es un profesional de la salud que desem- pefia actividades en el campo especializado del sistema esto- matognético. Posee conocimientos cientificos para prestar | servicios en forma humanistica, cientifica y técnica en los | i procesos de promocién, prevencién, recuperacién y rehebili- tacién de la salud. Los campos de accién de la profesién com el Ciruja . prenden el trabajo asistencial que es la atencién integral esto- matol6gica a la persona, la familia y la comunidad, que se efec- 2 : ‘ta desartollando actividades auténomas en los estableci- mientos del sector publico, sector privado y en el ejercicio libre de la profesién de acuerdo alo establecido en el Decreto | Supremo N° 024-83-PCM. eee eeu ca en eet nag cco con conocimiento de los procesos y funciones psicolégicas que pec ea uae ec PLease ene Mara ce ORC oa Ce em ee UR ec Me peter eu eee cos, metodolégicos y de intervencién directa e indirecta de la See RE tees esd ace ee eld médulos de formacién profesional y concluye con uns practica profesional de un afio integramente supervisada. La formacién para profesionales de esta carrera en la USMP es regida por estric- tos criterios cientificos y tecnolégicos, al igual que por sélidos Be Ue On ce ene sustentada en la responsabilidad social y la ética profesional GST le tal taerd Peseta Nuestros egresados se caracterizan por poseer las com- petencias, tanto personales, académicas y profesionales para desempeiiarse eficazmente y con alto nivel de junciones del psicélogo segiin su especialidad: Evaluacién y diagnéstico psicol6gi co, prevencién y tratamiento psicoterapéutico, investiga- ign, gestién y promocién del desarrollo humano y del bienestar psicoldgico de las personas, ademés de las funciones especificas del trabajo en el area de la psicolo- gia educativa, psicologia empresarial, psicologia social responsabilidad en las divers ete. Bee Renee he ener ect cién académico-profesional que les permita enfrentar el escena- rio nacional e internacional y compatibilizar, en el ambito de sus competencias, en disefio, construccion y urbanismo al proceso de Bee eae cess eRe Rae Re ce Cee esc eT care ee ue eee de servicio, que consiste en concordar el interés de desarrollo ROR Me ce RCo Rca esc Per POPs Co cee CCaier) PERFIL DEL EGRESADO: Alto nivel de competitividad académico-profesional, nece sario para la generacién y aplicacién de mientos que exige el escenario nacional e internacional en el disefio arquitecténico, la construcc 1 urbanismo. Alto sentido de responsabilidad social, necesario para participar en acciones de proyeccién social y enfrentar los desafios que exige el actual y futuro escenario nacional e internacional. *En los campos del disefio y ejecucién de proyectos y de ce eee eeu urea ene ese nes antiguas con valor arquitecténico, historico y monu- cence ‘*En materia de investigacién cientifica y tecnolégica en su Cee ee eeu cae See ee ene ee ecco) técnica y profesional en Arquitectura. Ne ee CR een proyectos de desarrollo urbano y territorial. Set N ke eee RA ce ce ete Ne Rete oc + 5 Pees eat ee ea ee ee ‘ de esta tarea es la utlizacién racional, planificada y organizada de ee eee ee oe cae ae eee nee eRe Ou ed Cea eee) eer ROM eo cua Re eee eee ee eee ceca ellas la ingenier‘a estructural, de construccién, de transporte, de eee crea XTC le (Tule prs Cac Esté capacitado para proyectar, planificar, organizar, construir, supervisar y evaluar proyectos y obras de ingenieria civil en las reas de construccién, estructuras, transportes, suelos, sanea- miento, hidréulica, entre otras. El profesional de este campo se encuentra preparado no solo para disefiar, ejecutar y super: visar proyectos diversos como obras viales, obras de irrigacién y abastecimiento de agua, puertos, centrales y mini centrales hidroeléctricas, edificaciones en general, entre otros, sino también para administrarlos y gerenciarlos. Pero, ademas, esta formado para generar nuevos conocimientos mediante la investigacién de materiales, obras y procesos constructivos, y para crear modelos de ingenieria. Ello lo convierte también en un profesional capaz de brindar asesoramiento técnico en su especialidad. INGENIERIA INDUSTRIAL PERFIL DEL EGRES. Disefiar, desarrollar, implementar y mejorar sistemas Integrados de produccién o de servicios con capacidad innovadora, analitica y emprendedora. Utilizar de manera racional y dptima los recursos disponi- bles con la finalidad de obtener productos y servicios que demanda la sociedad, Ejercer su especialidad éticamente, incidiendo en la seguri- dad, responsabilidad social y proteccién del medio ambiente, Participar activamente en equipos de trabajo multidiscipli- CeCe Con cts Ree sec sistemas de transformacién de bienes y servicios, Como parte Cee ee cue ern ces Dee eee on ee Re Cree eee es ec cee eae Proce) Rea eu eel licor eset a DESARROLLO PROFESIONAL: See Ce CE eRe cucu Ly Cente le eee cece) econémica, ya sea en el pais o en el exterior. El Ingenie- Pear eee sc eee ec Peet eee eae ee et ee Cocos ee Me eel ncuron Pee ie Cee meee ed Grea Reece acca Fee Re eS Rea ea ce ee en ed tecnolégico y desarrollo que requiere el pais, utilizando métodos, herramientas y técnicas para el ciclo de vida de sistemas, asi como eee nee ee eee aa) Oe CeCe Wai SC aes oe Pree ue Esta preparado para aplicar los conocimientos de ingenieria de sistemas de informacién, asi como el uso adecuado de las herramientas y tecnologias de informacién en la solucién de problemas, SBDSt S18) Mie fois G)lie cis Sep N aca Planifica el ciclo de vida de los sistemas de informacién y aplica la metodologia de desarrollo de sistema cién a fin de mejorar los procesos y resolver problemas en las organizaciones. de informa- Tiene un enfoque hol grupos de interés para asegurar que el sistema de informacion satisface las necesidades de sus usuarios e interactda adecua- damente con otros sistemas. ico, trabaja con los usuarios y con los Dirigido a quienes deseen continuar los estudios universitarios iniciados en otra universidad, egresados de institutos técnicos que hayan obtenido el Titulo Técnico no menor a tres afios de estudio, egresados de la escuela de oficiales de las Fuerzas Armadas o de la Policia Nacional del Pert, estudiantes de la USMP que opten por cambiar de carrera profe- sional, o quienes tengan intencién de cursar una segunda carrera y posean el Titulo Profesional o Grado Académico. + Traslado Externo Nacional: interesados que tienen estu: dios de nivel universitario no concluidos en el pais. * Traslado Externo Internacional: interesados que tienen estudios de nivel universitario no concluidos en el extranje- ro, * Titulado 0 graduado del Sistema Universitario: egresa- dos que poseen el Titulo Profesional o Grado Académico. + Complementacién Académica: egresados de un Instituto Técnico que hayan obtenido el Titulo a Nombre de la Nacién de acuerdo a Ley. Requisitos generales: ee eo eo Conn cas cr) ROR Ore ae ena cy simple del carnet de extranjeria o pasaporte Para ambos casos al momento de su inscripcién eee ee BENEFICIOS Olen een OTe Coe Se OS Eee ee Ser a are ues eet ee? Oe Ce ee etre Ce unm OCU ec OCC Or Suc oC OIE ea Coen Cote ae Sue Un Ceuta ST a Pee eee eae ee = Desarrollo de habilidades blandas (liderazgo, negociacién, empatia, creatividad e innovacién). See mC CRC our aCCus Loa COCR CUR CMCC CCC SPT CUAL Pe a DIRIGIDO A: Sea Ce eee CR PrN irene cs Rn UR ioe ne Ror Pao ea Seat ee reco ‘+ Mayores de 27 afios que cuenten con experiencia laboral sin Cet ee Roe eee Cac} Br ci CARRERAS PROFESIONALES Sec See ea ce ci yoy ea coed ae) eee eco PROCESO DE INSCRIPCION Se Eee une ee eae td Cee Nee Re eect ace BanBif, BBVA Continental (Agencias, Agentes, Via anos See Le a Tele cang Pett ne Deere ence eal Ce TS cee ec euros SEE eC ee ec Pee en ee eeu te Rea ee ee ice eee HORARIOS Fe eee Cuca Pee eee et eee eT) Cranes Sgt Re Pee Rees TSH THT)! Pe ey Se eer ee ne een nn Porres que, orientada al logro de nuevos cono- CC es Rec ny ee ae Yat ee Lea a re cae do de la actividad cientifica en el Sur del Pert, dicho instituto viene desarrollando investiga- eee ee eeu Cem ree US Cu SO ee a em eR oc Cece MUSTO UL Tee eae nen eee CeCe Cen] . Carrera profesional, logran mejores puestos de trabajo y tienen una mayor estabil- ad laboral. Los estudios de posgrado son un elemento curricular diferenciador, Ue permite 2 la empresa discriminar entre los colaboradores imprescindibles y } PE ES chen ee nent ee ere ce r Snes eee eee eee kee ec) t Peru i ewe e cece etc haere eres MMODALIDADES PRESENCIAL Y SEMI-PRESENCIAL CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS CIENCIAS DE LA COMUNICACION, TURISMO Y DE PSICOLOGIA IENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y FINANCIERAS 5 idocerado Hood 5 topeciaidades PROYECCION Y RESPONSABILIDAD SOCIAL la Universidad de San Martin de Porres, asume la responsabilidad social como el compromiso de promo: ver el desarrollo sostenible de la sociedad, cuidando el ambiente y propiciando la construccién de una sociedad moderna, justa y equitativa, desde los ejes estratégicos de gestién, formacién, investigacién y extensién; los cuales se enfocan en cumplir con las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria, La responsabilidad social nos lleva a direccionar nuestra jén, teniendo en cuenta nuestros impactos sociales y ambientales. Algunas de nuestras actividades son * Programas de adaptacién y proteccién ambiental * Campajias de Marketing responsable. * Mejora de las condiciones y calidad de trabajo que se brindan al personal, * Manejo de residuos. U N) Wu FILIAL SITY i osaivol ta) Ama lo que haces. Aprende como. (er eM ese uc eke eek Pee Teléfonos: (054) 789574 - (054) 789783 een aC Sune kee Uae nme se Cte

You might also like