You are on page 1of 6
ESTETICA, CUERPO Y ARTE Ensayos sobre Género, Sensibilidad, Lenguaje y Comunicacién. COMPILADORES MEDIAVILLA PEREZ MARCELO - QUIJANO OMAR AUTORES DRE, FRANCO FERUGLIO, HECTOR ARIEL GARNICA, NAIM GRAMAJO, NAIR MEDIAVILLA PEREZ, MARCELO QUIJANO, OMAR REYES, LUIS TARRAGONA, HORACIO VOLUMEN II INSTITUTO DE INVESTIGACION EN TEORIAS DEL ARTE Y ESTETICA El tema del cuerpo se inscribe en la cuesti6n formal de lo organico e inorgéni- co como instancias contrastantes que permiten visualizar otras perspectivas del mismo. La critica a la concepcin orgénico tradicional, cuyas reducciones van desde una vision totalitaria y holistica, pasando por el clasico dualismo cuerpo-alma, hasta el cuerpo como epifenémeno de la materializaci6n de la conciencia conciben el cuerpo come lugar donde los acontecimientos encuen- tran unidad y expresi6n, concepciones signadas bajo el manto de premisas i vis de per eat as aller ISBN: 978-987-661-181-7 Universidad Nacional de Gatamarea ‘Secretaria de Ciencia y Tecnologia | ‘Auda. Belgrano $00 ab. Variante |- Planta Ala Predio Universitario | Tol 0054 383 - 4437997 \wurwditorial.unca.edu.ar ‘San Femando del Valle de Catamarca Catamarea - Repablica Argentina Nt EC Estética, Cuerpo y Arte Ensayos sobre Género, Sensibilidad, Lenguaje y Comunicacién Volumen IL Compiladores: Mediavilla Pérez Marcelo - Quijano Omar Estética, Cuerpo y Arte - Ensayos sobre Género, Sensibilidad, Lenguaje y Comunicacién Volumen I! Mediavilla Pérez Marcelo - Quijano Omar [et al.] - Catamarca : Editorial Cientifica Universitaria de la Universidad Nacional de Catamarca, 2016. 283 p. :il.; 21x 14 cm. ISBN 978-987-661-181-7 1. Filosofia. |. Titulo cDD 190 Tapa y Contratapa: Bruno Carabajal. Artista Plastico. Profesor en Artes Visuales Diagramacién de Interior Juan José Salas (E.C.U.) ISBN: 978-987-661-181-7 Queda hecho el depésito que marca la ley 11.723 E.C.U. 2016 ‘Avda. Belgrano 300 - Pab. Variante | - Planta Alta - Predio Universitario ~ San Fernando del Valle de Catamarca - 4700 - Catamarca - Repuibli- ca Argentina Prohibida la reproduccién, por cualquier medio mecénico y/o electrénico, total 0 par- cial de este material, sin autorizacién del autor. Todos los derechos de autoria quedan reservados por el autor. brat I pee Rae Oe partes Oe Se ies | i ee "1 esi iairae ioe INDICE PROLOGO Por Dr. Esteban Juarez...... INTRODUCCION CAPITULO 1: ESTUDIOS DE GENERO “Cuerpo” y “sexualidad”’: el debate judith butler-beatriz precia- do, Nair Gramajo - Naim Garnica Desnaturalizando la sexualidad. Nair Gramajo CAPITULO 2: IMAGINACION Y ARTE Cuestiones de filosofia del arte: «organicidad» ¢ «inorganici- dady de la forma artistica. Omar Quijano Texto novelistico e intérprete maquinal: la lectura mis allé del cuerpo. Marcelo Pérez Mediavilla Cine y percepcion. Franco Dré CAPITULO 3; SENSIBILIDAD, LENGUAJE Y CUERPO Sentir el cuerpo en internet las redes sociales como agentes del sentimiento. Héctor Ariel Feruglio . Giro semidtico. La suspensidn del cuerpo y las pasiones. Marce- lo Pérez Mediavilla 7 Cuerpo desmembrado, cuerpo estetizado, cuerpo reconstituido. Omar Quijano dh: 21 43 89 121 133 153 179 “CUERPO” Y “SEXUALIDAD”: EL DEBATE JUDITH BUTLER-BEATRIZ PRECIADO Nair Gramajo - Naim Garnica I EI presente trabajo intenta realizar un recorrido teorico sobre dos categorias relacionadas en el marco del debate entre Judith Butler y Beatriz, Preciado. Estas dos categorias teéricas . iidad y cuerpo. En el caso de Butler eran analizadas ero en disputa y Cuerpos que importan, tratando serca de la de-construcci6n de los conceptos de # y“genero" a partir dela Teoria Performativa de los cucr- “pos y la materialidad. Y en el caso de Preciado se identificaran Jos planteos de su Manifiesto Contra-sexual, teniendo en cuenta su propuesta para la configuracién sexual no basada en lo que "se denomina “naturaleza’, sino en algunos pensamientos acer- ca de las tecnologias del sexo en su paradigma protésico. En primer lugar, se trataré de identificar en la problema- tica de los estudios de género el concepto “sexualidad”, para luego oponer las dos posturas de las autoras antes menciona- das. Siguiendo la postura butleriana, se intentaré rastrear en el concepto “sexualidad” aquellos debates que lo rodean. De ese modo, es necesario encontrar la relacién entre sexualidad y cuer- po en virtud de repensar los limites constructivos y materiales de estos dos conceptos. Si en su primera obra se termind enten- 2i BIBLIOGRAFIA: Butler, J. + 2007: El Género en Disputa, El fentinismo y la subversion de Ia identidad. Paidés, Buenos Aires. + 2008: Cuerpos que Importan. Sobre los lintites materiales y discursivos del sexo. Paidés, Buenos Aires. Dorlin, E. © 2009: Introduccisn a In teorfa feminista. Nueva Vision, Buenos Aires. Preciado, B. ¢ 2002: Manifiesto Contra-sexual. Anagrama, Espana. # 2008. Testo-yonqui. Espasa, Espaiia. Sabsay, L. + 2013: Fronteras sexuales. Espacio urbano, cuerpos y ciuda- dania. Paidés, Buenos Aires.

You might also like