You are on page 1of 16
"Wo del Caren de Maem Pas pra el muno* "Dicats dew Eoscxtn nana 0820 ONTRATO N° 037 -201 “APP PROCESO ESPECIAL N° 0001-2011-ED/UE 108 “EJECUCIJON DE OBRA EN LA LE TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA UBICADO EN SAN NICOLAS- TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA- AMAZONAS (CONCURSO OFERTA)" Conste por el presente documento e! Contiato de Eicboracién de Expeciente Técnico y BUND Elecucion de Obro. que suscrite de una parte EL MINISTERIO DE EDUCACION - UNIDAD *)\ EJECUTORA 108, con RUC N° 20514347221, con domiciio en Av. de la Poesia Nt’ 158, Nine Ie ,}de San Borjo, Provincio y Departamento de Lima. en adelante denominado "EL 3/ MINISTERIO", ebidamente representado por el Secretar General, Sefor Economiste ASABEDO FERNANDEZ CARRETERO, identificado con Documente Nacional do identidac N° 08187468, designado mediante Resolucién Ministerial N° 0454-2006-20, de fecha 03 de agosto de 2006 y debidamente facuiiado por Resoluci6n Ministerial N® COOI-2011-£D. de fecha S de enero de 2011: y ce lo otra parte, e! consercio AMAZONAS I, .con‘ormado or AUANIA CONSTRUCTORA DE OBRAS S.A.C (RUC N® 20476423539}, CEDOSA DEL ORIENTE SA.C-[RUC N® 20451316967) y CARLOS FERNANDO ARIAS MONTOYA (RUC NP 10079271751), Con domiciio legal paro estos efectos en Jirén Toropacé N° 255 Oficina 10, distito ce Miraflores, provincie y Departamento de Lima, debidamente representado su opoderaco ‘comin, el sefor Luis Martin Orliz lberico, identiicacio con DN! N° 07787359, seguin consta en 8! contrato de corsorcio de fecha 21 de febrero de 2011, suscrito ante Noverio Publico, on ‘adelante denominade “EL CONTRATISTA", Dojo los términos y condiciones siguientes. Léusula Primera: ANTECEDENTES ‘diante Decreto de Ucgencia N* 004-2009 de fecha 09 de enero de 2009, publicado en el lari Oficiat “EI Peruano” ei 10 del mismo mes, se crea el Programa Necionel oe Recuperacién de las Insttuciones Ptblicas Educatives Emblematicas y Centenorias, guofeéncose al Ministerio de Educacién a realizar contrataciones drecios para le slaboracisn de expedientes técnicos, adauisicién de bienes, servicios, elecucion de obras consultorias y supervisién necesarias para ia rehoblitacién, remodelacién y equipaniente Qe las instituciones educativas correspondientes a los colegios emblematicos y centenarios 21 pois asi Mediante Resolucién Ministerial N* 050-2009-£0, se resolvié incorporar al Frogreme Nacional de Recuperacion de las insfituciones Publics Educativas Embleméticas y Centenarias, @ la Institucion Educativa “Toribio Rodriguez de Mendoza”. entre otras. Ac jentante Legal Roto, TET BE A roves cota nvitacionrogikosa ene Sstea fecténico de Contotaciones dl ado ME — SEACE, como Proceso bajo Régimen Especial N° 0001-201 1-EO/UE 108, con fecho 11 oo febjero de 201) 59 ha otorgado la buena pro 0 EL CONTRAISTA, sore t Soteeen Ge expediente técnico y ejecucién de las obras enla_ LE, Emblemética “Toribio Rocriguez de Mendoza", ubicoda en el dsilio de san Nests, prowneo Ue Teron Renee oe Mendoza y deparfamento de Amazonas, bajo la modalided de ejecucién contractual de iagew 2) Concurso oferta, s UL Cldusula Sequnda: OBJETO DEL CONTRATO EL CONTRATISTA se compromete o llevar a cabo Ia elaboracién del expediente tcnico y Ia ejecucién de Ios obras nuevas de Ia L.E. “Toribio Rodriguez de Mendeza”, ubicade en 4! Gisttito de San Nicolés, provincia de Toribio Rodriguez de Mendoza y ceporiamenio de cons “Ao del Cetenaio dacs Pes pad mat "Dicecn deb Sevcantn nena 2052012 Amazonas, de acuerdo con lo expresado en las Bases, Ia Propuesta Técnica y Econémica de EL CONTRATISTA, y demas documentos que forman parte integrante de este Contato. \ PLAZOS PARA LA ELABORACION Y APROBACION DEL EXPEDIENTE TECNICO Go" ® Y}LA EJECUCION DE LA OBRA. es yg CONTRATITA, se compromete a cumpirexctomente con los siguientes picts YISAGON 750 dias calendario para ia elaboracién del Expediente Técnico, contados ¢ parti de la suscripcién del presente contrato y la entrega del terreno. Et MINISTERIO a través de lo Oficina de Inaestucture Ecucative emitké la corformidad previe revision dentro del plazo de ciez 110) dias colendaos de presenlado el Expecienie Técnico. Git_gI0 dias calendario para Ia Fjecuctén de Io Obra, que se computaré o port de lo “Sentormidad del Expediente Técrico, teniendo en consideracién, de ser el caso, lo prescrito sap Sh eloricuo 184 del REGLAMENTO. nassiiveda establecido que EL CONTRATISTA, debe adoptor todos las meciias necesaias cue “k=garanticen el cumplimiento de la terminacién de ia oba en el piazo fiado. Cléysula Cuarta: MONTO DEL CONTRATO EL CONTRATISTA se obliga por el presente contrato a elaborar el expediente técrico y ¢ la ybte mi cuatrocientos con 00/100 Nuevos Soles) corresponden a la elaboracién del xoediente técnico y, S/, 21°133,337.21 (Veintidn millones ciento treinta y tres mi trescientos freinta y siete con 21/100 Nuevos Soles a ia ejecucién de ic obrc). 8 page de los montos sefalades se efectuoré dada le aprobacién del expeciente tecnico y la oprobacién o consentimiento de ia liquidacién de la obra, respectivamente, previa emisién de las conformidades otorgacdos por la Oficina de infreestructura Educativa - OINFE de EL MINISTERIO. centro de los diez (10) dias posteriores a la presentacién de los facluras corresponcientes. EL MINISTERIO cancelara @! servicio brindado dentro de los ofez (10) dias posteriores, de conformidad con io presciito en el articulo 181° del REGLAMENTO IO AMAZONAS Se deja expresa constoncia que dentro del monto antes incicado estén Inciuidos todos los costos directos e indrectos por concepio de materiales, mano de obra, heramientas, equipos de construccién, orgonizacién técnica y cdministrativa, obras _provisionales, Jbligaciones laborales, leyes sociales. seguros. impuestos y cualauier oto gasto necesario fa Io elaboracién del expediente técnico y ejecucién total de Ia obra y las pruebas que “son necesarias efectuar para verificar la comecta ejecucién de los trabajos. consote ZY " Asimismo, EL CONTRATISTA deciare haber inspeccionado el lugar de Ia obra y revisaco el proyecto, por fo que renuncia expresamente G cuciquier reclomo posterior por diferencia en los metrados © cualquier omisién en su propuesta; que hubiera podide ser advertida producto ‘tel Center ahs Posh prae ewe” “eatedle Sova roasa SINT Endod no podré oprobar un expediente técrico definitive en el cual el monio foyeciado de 1a ob difiera del monto acordedo con el contatista en su ofera perondrica,, 0 considerando un plazo de ejecucién o téminos de referencia distinios, pues se Sntence que el expediente técrico definitive debe ser eladoraco en concorcancia con los limites de diche oferta. Cove senalor, que EL MINISTERIO efectuoré el cbono corespondiente por 10 ejecucion de Ser las obros nuevas de la LE. “Toriblo Rodriguez de Mencozs", ubicada en & distrite de Son E 3) 3) Nicolés, provincia de Toribio Rodriguez de Mendoza y deporlamento de Amars 5 =\(CONCURSO OFERTA) ao EL CONTRATISTA a la cuenta CC N® 01137800010003688277, -g}conforme © 10 Incicado en fos documentos presentador pare le fra de! presenle 7 contrate. Clgusula Quinta: VIGENCIA DEL CONTRATO fi presente confrato tiene vigencia desde el dia siguiente de lo suscripcién del mismo y 16 tentrego del terreno por parle Ce EL MINISTERIO o EL CONTRATISTA, hasta e! consenfimisnte Ge lo tquidacion y se efecive el pogo comesponciente, contome a lo establecido @n et Grticulo 149° del REGLAMENTO. Si e! piczo de ejecucion de! presente coniroto super e) Sho fiscal 2011, la vigencia del mismo estaré sujeta a lo disponibiided presupvestoria y- fnonciora de Io Entidad, conforme lo establece ei numeral 27.3 del crifculo 27° de to Ley N° 28411 “Ley del Sisterna Nacional de Presypuesto™. Cldusula Sexta: GARANTIAS fro osegurer fa buena eecucién y cumplimiento det presente contraio, EL CONTRATISTA Yyotorga ia siguente garania de fel cumpimiento: ZL Certo. Fanza N° 0011-0378-98000152155-72. con las corocterisicos de solideto, ineondicional, inevocoble y de realzacién automéiica cl solo requerimiento de EL MINISTERIO, con una vigencia hasta el 21 de marzo de 2012, emitida por et BBVA Banco Continentel por un monte equivalente ol diez por Ciento (10% del monto del contrato, es Gecir por le suma de S/. 2°183,074.00 {Dos millones ciento ochenta y tres ml setenia y evatro con 00/100 Nuevos Soles). HES sin perkicio de 10 indicado anteriormente, EL CONTRATISTA se compromete © Tenover, de ser B22 coso, la goronia sefciada hosto a} cumolimiento total de prestacion, de conformidod BEE con ol ariculo 158° del REGLAMENTO. Asinismo, deciora BAJO JURAMENTO cumplr con los Obigociones Gerivadas de los rrismos, bajo sancién de aueder inhabillado para contrator con el Estado en caso de incumalimient Roprelent ‘Cigusula Sétima: DEL RESIDENTE DE OBRA Porat los efectos propios de la ejecucién de la obra materia del presente Controto, EL CONTRATISTA designa como Residente de la Obra, o! Ingeniero Civil José Huaripata Cnugnes. ‘on Reglsiro de Motricuia Nacioncl en el Colegio de Inganiros del Pend N° 46707, ei uot nara a su cargo Ic dreccién técnica de ia Obra, dejando expresa constancia que [o [emuneracion de cho profesona es de su exclusiva responsabilidad. En consecuencia, tencré validez ios decisiones adoptadas por el referido profesional los ‘uoies no podran ser enervados por ora persona o dutoridad de EL CONTRATISTA. Gi ciicdo profesional no podré ser susttuido por oto, salve cutomacién previa y por escrito de EL asc eae) “pnodel Cetra de Mahe Pe pare unto ‘esac dele Eman nv 20820°2 MINISTERIO, en este coso, ol reemplazo seré moteria del correspondiente aviso nofaricl ave eesare EL. CONTRATISTA, GEL MINISTERIO, debiendo reunir el reemplazante las misma se aeiones de idoneided, capacidad y experiencia, enlie ottas exigencies, que !a.de! Ingeriero propuesto originalmente, ova: DE LA INSPECCION © SUPERVISION MINGTERIO. conttolaré los frabojos efectuacos por EL CONTRATISTA © ‘roves Ge. un a entante designaco mediante carte del Jefe de fa Oficinc de Inftoestrctura Educativa, FPice sera resporsdiole de velor Grecia y permonentergente po lo corecta elecucon 32 hss del cumplrriento del coniroto, para Io cual EL CONTRATISTA debers brindore los Tennideades necesarios, n Caso se considere un Inspector de O10, este ser6 designaco Boro Oficina de Infraesiructura Educativa de EL MINISTERIO. GBP ‘Bho Supervision o inspe Mosolver tos consuitos que le formule EL CONTRATISTA, EsiGn facuitades para orencr elretiro _gpe cudlouier svbcontatisa 0 raboladsr por incapacided © incorecciones cue © 94 Te Ppecpdiquen la buena morcha de Io obra, pore rechazar y ordencr Coie pot mata calidad 9 incumplmienio de les expecicaciones técricas y pore dspone nde Obra tiene como funcién controlar la ejecucion de Io obr ¥ retro de materiales 0 Gualguier medida urgente en lo ob«0. Sy actuacion debe ajustarse ai contrato, no lenient Core esd pera modiicarto. En general los funciones del Supervisor © Inspector se djuster6n o conformidad con el orfculo 192° del REGLAMENTO, en caso de aitroso ena finalzacion de = i 2 wy "Stra por causes imauiables a EL CONTRATISTA, con respecto a le fecha consignads en 6} d._ecercaro de Avance de Odra vigente, y considerando que dicho okaso product Nett GAFingg seas el articulo 193° de! REGLAMENTO. Sagar mee tension de los servicios de [a inspeccién o Supervision, to que genera un mayor costo, EL CONTRATISIA de [a Bjecucién de Obra asumird e! pogo del monto eaviveleriie al de los (Obra. \ {TO AMAZONAS | Z d) cI el eres ingieades, lo Que se hard efectivo, decuciendo dicho monto de la Liauidacien de lo 428 a inspector 0 Supervisor tendié las siguientes otribuciones sin carécter imitative: Vetfear y exigh ‘a conecta ejecucién de los trabajos y oseguror el fc! cumpimiento de las condiciones estipulads y objigaciones de EL CONTRATISTA estoblecidas en el presente contrato y sus anexos, Soiicitar informacion a EL CONTRATISTA sobre la obra. Exigl o EL CONTRATISTA 61 cumpimiento de los cronogromes de obre Exigr 0 El CONTRATISTA que los matericles empleccos en Ia obo cumiia con los esnecificaciones técricas sefialados en e! Expediente Técnico de Core, Cuando Seo periinente deberd exigir que se rete por cuentc de EL CONTRATISTA. los eotaroles 0 equipos que hayan sido rechazades por mola calidad © incumpimiento de las especificaciones técnicas, asi como el desmonte y ols Gesechos. Sigr a EL CONTRATISTA buen comportemiento y desemoetio de su personel. Sctondo fecultado para ordencr el retro de cudiauier subcontratiste 9 trabciador wr incapacidad o incorrecciones que a su juicio periudiquen la buena morcna dele obra, Sesolver consultes, interpreter planes, especicaciones técnicas, manvoles y ‘Cuolauier otra intormacién técnica relacionada con ja obra. Disponer cualquier medica urgente en Io obra. ) _ a cas Soar “Riedel Camara Mera Pest pra uncct "hvac da Eeeanon rusia 20032012 jusula Novena: SUPERVISION DEL CONTRATO “MINISTERIO i través ce la Oficina de infraesiructura Educative -OINFE, en calidad de jidad usuaria que na formulado @! requerimiento, es responsable de coordina’ y Aupervisar la corecta elecucion de los aspectos técnicos del presente contrato, En tal sentido, sin periuicio de las funciones del inspector o supervisor de obra, segin Coresponda, Ia OINFE es responsable de verficar oportunamente el cumpiimiento de ios Tequistos técnicos por EL MINISTERIO para la ejecucion del contrato, segtn corresponde. como por ejemplo, la enirega de fereno, la aprobecin del expediente de obra y de ios OBermisos y licencios que EL MINISTERIO se huviera obligado a gestionar; osimismo. es responsable de efectuar las coordinaciones y absolver as consultas técnicas. emir las sVooservaciones, conformidadies, revisiones y las opiniones técnicas que Correspendo. y de 2°” tos restantes aspectos fécnices que permitan la oportuna y corecta ejecucién contractual, hasta el consentimiento de la liquidacién de obra, sin peruicio de las eciones posteriores destinadas @ identificar respensoblidad en EL CONTRATISTA por Io existencia de vicios ocultos. 3 Cldusula Décima: DE LOS ADELANTOS SEL MINISTERIO, o solicilud de EL CONTRATISTA, entregara c éste dentro del plozo maximo de Je (07) dias colendarios de haber reciido Ic solicitud formal y la garantia comespondiente, FY din Adelanto Directo que en ringin caso excederé del veinte por ciento (20%) de! monto del 7 conirato. La gorantia por el adelonto seré una corta fianza con los coracteriticos de solider, incondicional, irevocabie, de reaiizacién automatica al sélo requerimiento de EL MINISTERIO, por Un valor igucl ci monto del cdelant, include I.G.V. @| Adelanto Directo se solicita en Ia etapa de elaboracién del Expediente Técnico, el sborcentoje méximo lecal (20%) 36 calcvird sobre el monio coescondiente al volor de! 2 expediente técnico. Para el efecto, EL CONTRATISTA debera presentar unc solicitud forma: que deberts entregarse en un plazo méximo de ocho {08} dias calencatios siguientes de fo fecha de lo fima del Contrato, y 6 la cual adjuntaré une Carta Fianza y et comprobents ce page conespondiente. ° En este caso, se consideraré cumplida Ia conaicién establecida en el inciso 5 del articulo 184° con este desemibolso, segin lo dispuesto en el orticulo 187° del Reglamento. is Sie! Adelanto Directo se solicita en lo etapa de ejecucién de Ia obra, el porcentoje maximo legal {20%} se caicuiaré sobre el monto correspondiente al valor de ia obra. Para el efecto, EL CONTRATISTA deberd presenter uno solicitud formal que deberé enregarse en un plazo maximo de ocho {8} dios colendarios siguientes de Io fecha de aprobacién del expeciente técrico por porte de la OINFE, y 6 Ia cual adjuntaré una Carta Fianza y el comprobanie Ge page comespondiente. {CIO AMAZK Roprepontante CUS ORE const EL MINISTERIO, a solicitud de EL CONTRATISTA, entregara a éste Adelontos por Materioles © insumes que se utlizarén on 1c Obra, los gue en conjunto no deberdn supercr el cusrenta por ciento (40%) del monto de! contrato, concordantes con las fechas estabiecidas en su Calendario de Adquisicién de Materiales, pore lo cual deberé presentar Carta Fionza, con las carocterisicas de solidoria, incondicional, irevocable, de reaiizacién autométice ol sélo requerimiento, extendida o favor de EL MINISTERIO, por un voior igual al mento de! odelonto, inclvido LGV. y vgente hasta Ia enlrega de los materiales © insumos a “Ade del Cantera deinc Pesta pz unde “Dien ola Ecveasbn se 2002012 ‘atistaccién de EL MINISTERIO, pudiendo reducise de manera proporcional conforme se dumpia con el avance de obra, lo cual debe ser veriicado y aprobado por el inspector 0 jpenvisor, Segin coresponda, Ia solicitud de otorgamiento de adelantos deberd ser presentada de conformidad con el articulo 188° cei REGLAMENTO. EI monto del adelanto por cads material se determinaré en concordoncia con ei monto maximo establecido en ef Decreto Supreme N° 011-79-VC, el metrado de! material de acuerdo al Presuouesio y andiisis de costo unitario, ast como debe estar en concorcancia con el Calendario de Adquisicién de Materiales. La solicitud del adelanto para materiales debe cumplir con lo siguiente: * Solicitud, donde sefiale e! material, monto y formula polinémice. * Calendario de Adouisicién de Materiales. solicitud fuera deciarada conforme, previa presentacién por parte del Contratista de lo Carta Fionza y Factura respective. Bor la relacién entte el indice Unificade de! elemento representativo objeto cel adelanto ye! ‘que tuve en ja fecha del valor referencial. Los adelantos entregados @ EL CONTRATISTA se:én ulilzados estictomente 2are ios fines que fueron otorgads, ello en Virud del fie! cumplimiento del compromiso asurrido con EL 9B MINSTERO, sm perhicie de os ceciorespertnenes a eiecutane on cose coesponde fe Cléusula Décima Primera: INICIO DEL OBJETO DEL CONTRATO rc EL MINISTERIO mediante acta, hard entrega del terreno @ EL CONTRATISTA 0 su representante § lego! a la suscripcién de! presente coniralo, definiend los hitos que lo detimion y los puntos [CIO AMAZONAS | ) lle 8 ry 3 3 3 & a g g 8 2 g 3 @ g 8 & 2 $ a 3 g s Asimismo, el trazado de la obra sera elecutado por EL CONTRATISTA con equipo y personal de éste y veriicado y oprobado por el Inspector 0 Supervisor de Ia obra, segtn coespondo, jo responsabilidad. Dichos profesionales son los Unices aulerzcdos pora hacer dpotaciones en el Cuaderno de Obs. 7th sjecucién de Ia obra se realizaré segin to indicado en el Expediente Técnico aprosado. “gsi como también las demas érdenes emanadas por EL MINISTERIO. Cléusula Décima Sequnda: DE LAS PENALIDADES Se aplicaré de acuerdo a lo establecicio por el articulo 185° de! REGLAMENTO, Siaele Décima Tercera: DE LAS ENTREGAS, REVISION Y APROBACION DEL EXPEDIENTE Ico pediente Técnico, obligatoriamente deberd contener los siguientes documentos: Se oo ees eee > ees aes a “Ah eCetrato Se Mac Pecta pre mdse "Dicaca dos Eevosin rca 20082012 ‘Ayuda Memoria { segdn formato} Memoria Descriptive de Arquitectura que contendré el érea del tereno, tipo de obra, cuadro de areas, metas, tino de acabades, obras exteriores entre ofros, Memoria Descriptiva de la zone ¢ interven. Memoria Descriptiva de Estructuras y memoria de cdiculo de Estructuras Memoria Descriptiva de Instalaciones Béctricas. Memoria Descriptiva de Instalaciones Sanitarias. Planos en Autocad 2006 [Ver descripcion ce laminos a presentar) Relacién de léminas Hojo de Consolidado de! Presupuesto Hoja Resumen Presupuestos por especialidad y por componente Ustado de insumos por especiclidad Férmulas Polinémices Cucdro de Desemboisos Cronograme General de Fjecucién de Obra AnGlisis de Precios Unitarios (con el sustento de precios de materiales) Metraco de cada méduio sustentado con Io plarila de metrades de todos ios partides presentadas, en forma ordenada que permita hacer un seguimiento y veriicocién répida de los mismas) (Norma de Control 600.03) ‘. El Metrado de las Obras Exteriores, demoliciones, con {a planilla de sustenio de metracos. {Norma de Control 400.03) 3. Especificaciones Técnicas (Norma de Control 600.02) t. Informe de Vuinerabilicad vu, Fiche de Evaluacién Ambiental v. Ficha Técnico x. epoarg-FTsear—a0 Estudio de Suelos Levantamiento Topogratico Los etapas serdn conforme al siguiente detalle: : azo de OINFE | Plaxo méximo de Ee eae eras para der Flazo del Consutor | topo Pocele | Presentecién | conformidad 0 para subsanor | de page (clas hacer observaciones seumuledes) | ebservaciones | Informe ict lode. Biudios baicss y| 25% Sde Sac enteprayecto 206. exqutectérico. Proyecto 7a 3) Varquitecténice anne hea aes | 2) expedierte Técrico 6 Y| rivelde oxpectolcades:| 45% esinscturat e ade. Ode lode instorsciones lécticos | soritaios ! eciente Teer Seopa ee de. Tac 786 CONSORCIOAMAZONAS “Atl Comers de Machu Ph pre) murdot “Decaf dela Sevezon ncuona 20D ZON? ‘ima Cuarta: VALORITACIONES Y PAGOS Jaborades pore! Supervisor o Inspector y EL CONTRATISTA, en funcién de los metracos sjecutedos, Con ios precios unitarios def Valor Referencial, agregando separacamente ios /montos proporcionales de gastos generales y utlidad del valor referencial. # subtotal asi abtenido se muttipicaré por el factor de relacién, coicuiads hasta Ia quinta cia decimal A este monto se agregard el porcentaje correspondiente al imouesto General ¢ los Ventes. Se valorzaré hasta el total de los metrados del presupuesto de obra. 1422 Los metrados de obra ejecutados serén formulados y valorizaces coniuntamente por EL CONTRATISTA y el Inspector o Supenisor, el ultimé dia de cade mes y deveran ser valorzacios también en forma conjunta, debienco presentarse @ EL MINISTERIO a més tardar el dfa cinco {5} del mes siguiente. Estos primeros cinco (05) dias de caca mes, comesponden al period de aprebacién de Ia valorizacién por el Inspector 0 Superviscr. 93 inspector © Supervisor no se oresenia para fa volotzacién Conjunto con EL CONTRATISTA, la efectuoré EL CONTRATISTA. EI Inspector 0 Supervisor dederd revisor metrados durante el periodo de aprobacién de la valorizacién. 14.4 Las valorizaciones y de ser caso los presupuestos aicionales por obras compiementtarios realzadas, se abonarén conjuntamente con sus respectivos regjusies, los que se Calcularan de conformiciad con lo establecido en el Decteto Supremo N° 011-79-VC, sus modificatorias, ampliatorios y complementarics 5 Las valoriaciones por concepto de contrato principal, reajustes por alzas, adicionole: mayores gastos genercies y otros, serén cancelados en ia fecha no posterior al ultimo cia del mes siguiente ol que coresponde la valorizacién 7.6 Los funcionarios que tengan a su cargo Ic revisin y/o vsacién de ios metrados, el Procesamiento, aprobacién, tramite de las valorizaciones por concepto de contrato principal, recjuste por alzas, adicionales, mayores gastos generals y otfos, en la mecida que interengan serén responsabies de que las volcrzaciones se remiton o los dependencios pagadoras pare su cancelacién, dentro de los cinco (05) dias naturcies contodes a partir de su recepcién, y en dichas dependencias pagadoras, os tuncionarios, que intervengan en el trémite bajo responsabilidad, las hordn efectivas dentro de los Cinco (05) dias naturcies siguientes 0 1a fecha de recepcionades. A parlir del vencimiento dei plazo establecido en el Numeral entetior, por razones imputabies a la entidad, EL CONTRATISTA tencré derecho ai reconocimiento det interés legal de conformidad con el ariiculo 1244" del Cédigo Civi. EI pago de estos intereses se efectuard en los volorizaciones siguientes. Si surgieron discrepancias respecto de la formulacién, aprobacién 0 valorizacién de los metrados, entre EL CONTRATISTA y el inspector 0 Supervsor o EL MINISTERIO, segin sec el ‘caf0, se resolverGn en la liquidacién dei contrato sin pervicio dei cobro de Ia parte no controvertide. F4.9 Sélo serd posible iniciar un orocedimiento arbitral dentro de los quince {15) dios hébiles ce ocutTida la controversia silo valorizacién de Io parte en discusién representa un monio igual o superior al cinco por ciento (5%) del contrato actuaizado. « iniciacién de este procedimiento no implica Ia suspensién dei contralo ni et incumpiimiento de tos optigaciones de las partes. scl Caren de Mach Pc pa ef mr” “Seatn do Baveatn rusia 0082012 fee >| susuia Décima Quinta: REAIUSTE AUTOMATICO DE PRECIOS regjuste de precios se colculara ‘mediante las formulas Polinémices que figurorén en et (wediente Técnico de !o Obra, aplicando ei Sistema de Formulas Polinémicas. de acuerdo Pere ee gman" 0'1-T9-¥ 505 modcatores, ompatores y complementones. OR ‘A efectos de realizar un adecuado contro! de las volorizaciones. EL CONTRATISTA debera OF xpresentar en forma seporads [a, volorizacion, ¢ teajuste, el reintegro, los adelantes yio & SR eecines de obre La Oficina de Obros de OINFE, ser6 la encargeda ce dor |e SAE ghontormiaas 1 canto Décima Sexta: PRORROGA EN LA EJECUCION DE LA OBRA ~ Spare de cecucion de Ia obto es de 270 (doscientos setento} dias catendario, el mismo ave se inicio seguin lo seficlodo en el ariicuio 184° Gel REGLAMENTO. gy, ptm ro pocrs ser prorogade sho en fos cass contemelonos entoy 9S SAE ze GUL Ay de 50 REGLAMENTO, pero de ningin modo poss ocoreer promoga 3110 peticion de EL EB8/%) CONTRATISTA fuera formuiaga en el Cucdemo de Ope después de vencida el poze de a Ly) Vigenciar osimismo, no se aprobarén ampiaciones de plazo ni cbras adicioncles per ares 4 en el expediente técnico, siendo de estricta responsabilidad de EL CCONTRATISTA su subsenacién sin ningin costo poral entidad. ‘ Bp DY, Los demoros injstficadas en fo ejecucién de lo obra se sujetorén a fo dispuesto en el arficvlo }205° det REGLAMENTO, De conformidad con el articulo 41° de la LEY, EL CONTRATISTA podré solicitar ompliacion oe plazo por las siguientes causos: ‘o} _ Aifasos y/o paralizaciones por cousas no atibuioles @ EL CONTRATISTA. 5} attoses en @ cumplimiento de sus presiaciones por causes atribuibles ¢ FL MINISTERIO. ¢) Caso fortuito © fuerza moyor debidamente comprobades que modifiquen ¢! eclendario contractual. 4} Cuando se aprueba ia prestacién adicional de obra. En este caso EL CONTRATISTA ‘ampliaré el plazo de ias gorontios que hubiere otorgade. La amoliacién de plazo por couses ojenes o EL CONTRATISTA se regis segtin lo estoblecioo en el arficulo 201° del REGLAMENTO, Los omplicciones de plazo en los controtes de obra darén lugor o| page de gastos generoles variables iguales al nimero de dios corespondientes & 1 amplacion Fultipicades por el gasto general diario, salve en los casos de obras acicioncles aye » cventien con presupuestos especticas. S6lo en el coso que [a omalacisn ee Firke Se Igenerade por parelizacion de Ia bro por causos no atrlouibles o EL CONTRATISTA dors ugar ol page de mayores goslos genercies variables debidamente acrecitaces, os ‘aquellos Corceplos que fermen porte de Ia estructura de gastos genercles voriables de 'o Storia economica del contratistc © de! valor referenciol, segun seq €! caso. Para este Gfecto. en estos casos deberd acrecitarre y configurarse lo causcl debidamente aprobaca de conformidad a! REGLAMENTO. > “atodel Consrato de actu Fez pr luna “Decale da Season nse 242012 €l gasto general diario se calcula dividiende los gastos generales variables del oresupuesto que sustenta el valor referencial, enire el némero de dias del plaze contractual, ajustado or el Coeficiente "o/lo”, en donde, “ip" es el indice General de Precios al Consumidor ‘6digo 39) aprobado por el Instituto Nocionc! de étadislica = informatica - NEI orespondiente al mes Calendario en que ocurre la causal de ampliacin del piczo contractual, e “lo” es e) mismo indice de precios corespondiente ci mes cel valor eferencial. &n caso de obras acicionales y presteciones adicionales de servicio de supervision de obras, los gastos generales se determinarén considerando lo necesorio para su ejecucion. El pago de estos mayores gastos generales se efectuarén de acverde al procecimiento Gita, esadlecido en et arficulo 204° del REGLAMENTO. En el supuesto que las reducciones de prestaciones ofecten el plazo contractual, los menores gastos generales variables se colcularén conforme a lo estobiecido en los porratos precedentes Las interrupciones 0 atrasos que puede experimentar Ia obra & consecuencia del rechazo de materiales por mala calidad 0 incumplimiento de las especificaciones técnicos respondientes, no dorén derecho al Contratisig, © prémoga ciguna en el plazo de jecucién. EL CONTRATISTA formula consultas y estas no son absueltas por el Supervisor o Inspector. ’e! Proyectista 0 la Entidad segin comesponda, dentro de los plazos estabiecidos en el articulo 196 del REGLAMENTO, EL CONTRATISTA tendrd derecho a sclicitar amplacién de plazo contractual por el tiempo comespondiente a la demora. Esta demora se computaré a 5010 © parlir de la feche en que la no ejecucién de los trabajos materia de la consulta 2 empiece « afectar io ruta critica del programa de ejecucién de Ie obra: 3 Cléusula Décima Sétima: DE LAS OBRAS ADICIONALES 3 La procedencia, autorizacién y ejecucién de prestaciones acicionales se cefirdn @ lo 2 Gispuesto por los erticuios 41° de la LEY, 207° y 208° del REGLAMENTO. No procederé Ia g aprobacién de prestaciones adicionales ni ampliociones de plaza por erores en el 3 ‘expediente técnico. 8 Asimismo, se tendré en cuenta fa Directiva N° 01-2007-CG/EA “Autorzacién previa a ia elecucién y al pago de presupvestos adicionales de obra, aprobada por Resolucién de ‘eontrtore N° 369-2007-CG. ee Igualmente, se tendré en cuenta fo disouesto en la Quinta Dispesicisn Final de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, Ciéusula Décima Octava: DE LA RESOLUCION DEL CONTRATO. spalos formclidages y efectos de la Resolucién del conirato regkén de acuerdo a fo eal ido en los articulos 169 y 209° de! REGLAMENTO. et /MINISTERIO podrd resolver el contraio en forma parcial o total, de conformidad con e! (ciso €} del orticulo 40° de la LEY en caso de incumplimignto por parte ce EL CONTRATISTA ‘de alguna cle sus abligaciones, que haya sido previamente observada por EL MINISTERIO, y 0 “anol Conrad vac Phy pt elm Deche ee Eee ca 208 2012 haya sido materia de subscnacién, mediante ia remision por la via notaricl del Jcumento en el que se manifieste esta decision y el motivo que Ia jusiifica. Asi mismo, EL INISTERIO podré resolver e! contrato en caso el Coniratiste haya liegade a acumuiar el onto maximo de la penalidad por mora o poralice o reduzca injustificacamente [a ejecucién de Ia prestacién pese a haber sido requerido para corregir tal situacién, EL CONTRATISTA podré solicitar |a resolucisn del Contrate, de conformidad con el inciso ¢) Gel orticulo 40° de la LEY en los casos en que EL MINISTERIO Incumpla injustificacamente sus ~pbligaciones esenciales las mismas que se contempian en los Bases o en el Contrato, pese haber side requeride conforme al procedimiento estabiecido en el articulo 169° de! Cldusula Décima Novena: DE LA INTERVENCION ECONOMICA DE OBRA EL MINISTERIO de oficio o a solicitud de parte, de conformidad con el articulo 206° de! REGLAMENTO, podré: intervenir econémicamente Ia cobra en caso fertvito, fuerza mayor 0 por incumplimiento de tas estipuiaciones contractucles que 0 $u juicio no permitan lo terminacién de los trabajos. La intervencién econémice de la obra es una medida que se adopia por consideraciones de orden técnico y econémice con Is finclidad de culminor Ia ejecucién de los trabajos, sin llegor al exiremo de resolver el contrato. lo intervencién econémica no deja al contratista al margen de su participacién contractual, incluyends los derechos y obligaciones conespondientes. Siel contratista rechaza is intervencién econémica, el conirato sera resuetto. La intervencién econémica se regiré por ic Directiva N* 001-2003-CONSUCODE/?! ‘oprobada por Resolucién N° J10-2003-CONSUCODE/PRE, publicada el 17 de enero de 2003, 0 las vigentes ci momento de presentarse el caso. % Cldusula Vigésima: DE LA EJECUCION DE GARANTIAS 8

You might also like