Lacasa - Capítulo 6 PDF

You might also like

You are on page 1of 6
olamen C dele Calecin Aprendizaje Coles cresda por: Amaia leaner Pablo de Rio isin Jost Las Lines Dis gfe: Alberto Corse 4 Jr Ju, al «te, on ni i ‘vendo cet ic qe lye pueen wore eae ee ace ce Ges Ripe Puskas an Indice oe Ageadecimient0s eS : 9 Introduccién fe uw Primera parte. Psicologla, educacién y cultura... 17 + 1. Cultura, educacion y cureleuhim 0m 19 yo ® La plo de ln doen: buco I propia Segunde parte. Teorlas y pricticas en educacién wu. 74 3. Los paradigmas dominantes: de una ensefianza por 5 a, Hissar 3am cust pare pent> 2 6004. Aprender a construir conocimientos compartidos .. 109 COONS Tavestiga en palologle dela educacibn, Del mbcodo hipotético deductive a los métodos microgenéricos 139) rd {Tercera parte, La educacién como un proceso foe interactivo 161 RE 6. Ensefiar a aprender: squién y C60? esnvnvsranens 163 7, Aprender y enseftar: desde dénde y hacia dénde? .. 197 Cuarta parte. La educscién, un proceso medincizado por inseramentos 29 8. Del qué al cmo ensefiar: los contenidos y los a air anne 9 eConsigue la escuela lo que se propone? el problema de Ie evaluacifn soo taut 261 nteractivos y educacién ..... 281 de OtFa arnoume 283 inast construir el conocimiento en la vida di sit Referencias sacha tranagiac ct 999 Indice de figuras y tablas 367 Indice awtoTes oon oat 369 Indice de maseriat < See eel 11 auto-evaluacién como componente de la actividad educa- tiva. Los objetivos espectfioos que fe os autores sn muy vatiados, incluyen aspectos tan vatiados como come la i pene identificacién ¥ cuestionarios. En mi opi de este estudio es que multiples c de considerarse «auto-evaluacién» emergieron de los LA ACTIVIDAD DEL PROFESOR EN “LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO” | Huasta ahora me he centrado on la figura del profesor clvidendo uizis accién edvcativa no. puede presindir de la figs del alumno. Me gusta ot ea apartido referrme a la tarea del profesor cuando se ve ¢ originaban desde qui logla copnitiva o desde las pos 38 cercanas, a la ive do nuevo una opeién, me centr 30r4 en algunos trabajos eRanaa, a las estra otskyana, ala que alu mnes de los investigadores a los que voy a ‘ona del desarrollo _frtsine. Wersch c ica esta n de 8, Ja_dimensién_gendcica de las fis ‘APRENDEX By LA RSCURLA -APRENDER En 1ACALLE ENseRaRA Insiste, ademds, es I que la interaccién social tiene en amennen, el desarrollo de dicho hse nes. En esta lea," Vygowsey aes ecwor arguments que los’ procesos pslquicos supers aparecen et-psiquico» y posteriormente pasan cor. No puedo extenderme ahara en bracamente conocida por todos'y a ls que me el capitulo anterior. Me centraré directa, es educativas y, ms especticamente, Sf fo aue de ella se deriva a propésito del papel del prey enel aula, + como inmediaramente veremes, an en su propio trabajo la ys integrindola &) luencia de fr eeicis come 6S CORCEDUGT GE aimpTan, sin duda, tivas te6ricas de Ia actividad del ‘profesor en of aula revisadas hasta el momento, “Andamisje en a zona del desarrollo préximo Brown y Palincsar (1989) sintetizan las Caracteristicas que pueden attibuirse a las situaciones educativer de lamiajel, gL se diciendo que en ellas ef experto aciéa tomo| °° ag tie que conforma les efueraos de aprendioaje de ‘} novatos, proporcionindole el Soporte necesario hasta que el: L Se pueden atibuir as siguientes | de andamiajen: a) el sve aprende, b) el nivel de eapacidad del que aprende, ién en funcién del nivel de scompatia de correcciones logro actual ance +e) la ayuda es izada, f) el experto, en muchas casio. de su fe de ensefiante, 1988) pecmiten eases que el experto aque a ls vez se ARS cognitive fi Gon In expeiensis esas cerns nt xn en ‘lemensos dels tress hacen que los rasgos pueden generalzarse 2 otras situaciones educativas. El control, en este contexto, se relaciona con la responsabilidad que el nifio y el adul cuando deben resolver una tarea y, entenderse en funcién de una cardcter que define al ademss, idad conjunta. Otro la idea de que Hedegaard, 1990) pars iva en la actwalidad. El didlogo socnitico Brown y Palinesar (1989) revisan, en relacién con esta "se tabeloe de Coline ¥ Steen (50) Bs orciona un modelo de cémo. tO tiones de un grupo. Puede servir como le is tecmnICAT GE Tas Gue el profesor ae ala para facilicar las estrategias de aprendizaj Hut ua de intraccbn. Dede opcode una a meta en estos mévodos que viene dada por leme indamentales del proceso a los que el educador Sait: &) (oo neshga yreeroanecns 0) la que da cuenta de esos conceptos, ¢) el método ge en esta E28 instrumentos de los casos, de ese mock mnvrarie en hechos relevances, eet Fazonamientoy d) estrategias que apo 186 forsulacién y evahiacién de sus propi Arnennes 2 La BScUELA APRENDER En LACALLE “= Bysenan a APRENDER: putts ¥ edo? La ensehanza reciproca Ann Brown y sus colaboradores (Brown & Reeve, 1987; Brown, 1989) lan desarrollado una metodolog{a instraccional que reviste en este contexto un especial interés. En vérminos: muy generales creo que cabe resaltar de ella dos aspectos, El primero se refiere al hecho de que represents, desde le Derepectiva de login cognitiva, una cla del contexto social l proceso segondo, Ia ampliacién que modelos revisados hasta el momento, y quizés centeados en la necesidad de generar en el que prende procesos de control y autoregulacién de los propio: Proceios de conocimiento, Veamos como las investigadoras Sescriben esta metodalogla de trabajo que pone un acento especial en el papel del profesor: Seonerve yw lee ‘once mits pleases Uhura de comrade un ent. proseincy Ta dscsign sesividedes esratgicay que han de prectznse lain sumaciear y predesits (rown EL método se orgeniza, por tanto, en tomo a hy cid del profesor y los alusinos. Las estrategias depe Waa ensefar Profesor, ta erspectiva, ¢ triple: a) proporciona un mode de conducts, que puede considerarse experts, exe debe ofrecerse cle una manera eabierta, explicies yc b) de los alunos que participan seni las elcones son claente adulto dirige 80s de sprendizaje utilizando escracegias Gonteel 7 proporeiona a fos alumnos wn feedback sobre sus logros en a tatea, @Qué concluir acerea del papel dal profesor en el aula cuando aceptamos le perspectiva vygotskyata?. Se supone una telaciOn directa entre el profesor y el alumna, través de la cual se evatian las necesidades precisas del ei ye le Proporciona el nivel de ayuda que, en esa circunstancis parece el mds adecuado. Es evidente que est lntea dificultades cuando se trata de aplicar en situaciones de aula 187 con un gran mimero de alumnos. El método, sin embaryo, se hha mostrado especialmente dil con alurnnos que han mostrado dificultades de aprendizaie APRENDIENDO A ENSENAR 2Cémo llegar a ser un exporto? dedicado figura del profesor brevemente, a un tema tan sugerente como el de del profesor y al papel que en ella puede jugar la psicologla de fh edueacién. En términos muy generales me gustaria raflexiones en dos Los enunciaré breve- tun programa para Ja formacién de escadiante que quieren «llegar a ser profesores 0 enselantes ma han puede abordarse desde muy diferentes perspec- tivas, {Gndles ton las caractersticas gue di un profesor ‘experto de_wn_novato? Leinhardt (1988) nos aproxima al oncepto de un «enseiante expertor a eee ee se profen buen om vualorey es ts implemente que decuadamenter, silo EnseRata precisar en qué consiste «hacer las cosas bien» y el nico ‘APRENDER EN é eee APRENDER: recurso que nos queda es considerar lo que el grupo social en IArRENDER EN QUIENY COD02 el que nos movemos considera ecorrecto». Ser experto es de a acuerdo con el texto, otra cosa: ser capaz de xmanipulers samplias cantidades de informacién. La idea de relacionar el Betiamiento oa gonducta de un expeito con su eapaciad le manipula I informacibn procede, como es bien sabi, de y tna conducta intel gente supone determinar eSmo se repregentan amplias can dades de informaciéa de tal modo que sean utilized eficaamente. El experto no. s6lo posee la informac que, ademds, es eapaz, de utiizarla del modo mis adaptativo posible, Ello nos conduce a la tercera idea desde la que en el tento se define al experto. Estamos ante un conocimiento sitwado, La infor interpreta de tal modo que nos i iples sicuaciones y de acuerdo con las ean en circunstancias concretas. 1988) precisa algo més en qué consiste ef iento situado del profesor: Quienes ban propuesto, desde la psicologia cognitiva, un modelo para comprender qué tipo de i experto han cetaltado siempre le ey ‘miento, Las caracteristicas del pensemiento experto se des- avrollan en contextos preci ls expesiens , dirfamos que en contacto con de manipular Ia informacién y, en el caso del -xtualizada en dererminadsat si ado | que posee méxima generaida rat ma segunda ears alude mente pero qu psicdlogos 0 cientificos co 19859; Carey, 1986) y también por 1988; Korthe res (Calderhead, refiero a la capa 189

You might also like