You are on page 1of 1
COLEGIO GERARDO MOLINA RAMIREZ AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA Guia No. 2 de Micromundos 1. Lea a siguiente informacién: De nuestra lista de primitivas podemos observar una llamada REPITE. Esta primitiva, como su nombre lo indica, repite las instrucciones dadas tantas veces como se le pida. Hasta el momento, un cuadro lo harfamos asi: CP AD 100 DE 90 AD 100 DE 90 AD 100 DE 90 AD 100 DE 90 Si observamos, AD 100 DE 90 lo repetimos cuatro veces. Entonces, con la funcién REPITE se pueden resumir las instrucciones indicando, después de la palabra REPITE, el nlmero de veces que se debe repetir la instruccién que esté dentro de las llaves [], asi: REPITE 4[AD 100 DE 90] 2. Dibuje el cuadrado de las 2 formas explicadas en la lectura anterior. Para cada figura use una tortuga diferente. 3. Realice la instruccion para dibujar un triangulo. Tenga en cuenta que ahora el éngulo de giro no es de 90° sino de 120? y que los lados de este triangulo son mas largos: REPITE 3[AD 150 DE 120] Nota: Cuando el estudiante no sabe el valor de! angulo que debe colocar, como en este caso que fue de 120, podemos usar lo siguiente: Un giro completo de la tortuga es un giro de 360%. Daria la vuelta completa. Por lo tanto se puede usar la divisién entre 360 y el numero de lados de la figura, en este caso: 360 / 3. Esto se escribiria en vez del angulo (en este caso 120°), asi REPITE S[AD 150 DE 360/3] 4. El tridngulo también debe ir dos veces: una utilizando 120° y otra utilizando la divisi6n 360/3 (si ustedes se han dado cuenta, esta division da 120). 5. Realice las siguientes figuras, utilice diferente grosor de la linea y diferente color de linea. Recuerde: Con FGROSOR 4, se fija el grueso de la linea en 4, por ejemplo. Y con FCOLOR “AZUL se cambia el color de la linea a azul, por ejemplo. Utilice diferentes grosores y colores. oh

You might also like