You are on page 1of 7
ANTECEDENTES. as cenizas de combustible pulverizadas 0 cenizas volantes, son residues de carbén bituminoso ardiendo, que son lo sufcientemente fines para ser llevados Por el gas que sale del horno. La ceniza se elimina por medio de una serie de Precipitadores mecénicos y electrostticos antes de que el gas sea liberado a la atméstera, ‘como se muestra en la figura 2.1 PUENTE PULVERTADOR| PRECIPITADOR De | > _pecareon | —> [HoRNo] — | etecrmosranco| tb an ‘SILO DE CENA [puca conTENEDO VOLANTE PARA Joe cenrza vovanre| JaLMACENADO EN| PARR ALMACENADO| ‘SECO EN CONDICIONES. ‘DE CURADO Durante Jos dltimos 60 afios se ha visto incrementando el uso de la ceniza volante en eplicaciones de ingenieria en todo et mundo, con resultados cada vez mas satistactorios™* " --Debido a los éxitos alcanzados al hecho de que existe una gran diversided de usos para ‘este material que van desde la fabricacin de conereto con cenizas volantes para presas, hasta el conereto presforzado y el concreto resistente a sulfatos, también como establlizador de suelos y material de relleno, entre otras, se ha logrado valorar la versaldad de las cenizes volantes en obras de ingenieria civil, despertando asi, confianza en un producto que de otra manera serta consiaerado como aasecho, Especificaciones defcientes, ceniza de calidad variable y précticas constructivas que no salisfacen las normas establecidas, actuando en combinacién, pueden ser sefialadas como las probables causes de las pocas fallas que se han presentado al usar ceniza volante en obras. Estudios realizados en 1934 por Me Millan y Powers, ® demostraron que la ceniza volante desemperiabe un papel importante en el concreto, pero no fue sino hasta 1997, que la ceniza volante empez6 a ser conocida como una posible fuente de puzolana, dabido a la aparcién de las investigaciones realizadas por Davis, Carlson, Kelly y Davis. "Después de ‘esto, el trabajo de Brink y Halsted "*** efectuado en 1956, se volvieron clésicos, ya que la ‘mayoria de jos trabajos posteriores solo han repetido y ampliado de una u otra forma los diferentes aspectos descubiertos por estos investigadores, CARACTERISTICAS DE LAS CENIZAS VOLANTES. COLOR. La apariencia gris de la ceniza volante, es resultado directo de la combustion del carbén bajo condiciones reducidas de oxigeno, El color de las ceniza dentro de cada fuente Productora puede, variar desde un gris ciara, hasta el negro, **"* El color de la caniza puede tender al gris © al negro, dependiende de la fuonte, la tendencia clara usuaimente indica los altos contenidos de cal, y de gris @ negro indica allos contenidos de carbén. Por esta razén es ‘necesario controlar el color mediante una seleccién, @ fin de reducir la probabildad de variaciones inaceptables en la apariencia del concreto. PROPIEDAD PUZOLANICA. 21 [ cemenrororrann | ‘La propiedad puzolénica esta indicada CEMENTO PORTLAND | por la manera y la rapidez con que el slice de la + AGUA ‘coniza volante so combina con el hidréxido de calcio libarada par Ia hidratacién del comanto CAL LIBRE | portland “ ® En general, la ceniza volante centiza | tere une velocidad de reaccién menor que la VOLANTE | mayoria de las puzolanas naturales, En comentos cuyo contenido de ceniza Volante se2 bajo, alrededor do un 20 %, Smith y Haliwell “han demostrado que se necesitan cenizas volantes con menos de 20 % de ‘material retenido en la malla de 45 micras si se desea obtener una buena propiedad puzoténica, MATERIAL CEMENTANTE PERDIDA POR IGNICION. Se sabe que la ceniza volante con sito valor de pécdida por igncién (carbon no ‘quemado) da como resultado una decoloracién de la superficie del acabado, causada por las particuas de carbén que ascienden a la superficie, La decoloracién puede ser aun peor si se usa comento portland con alto contenido alcalin, No existe evidencia de que el uso de una ceniza volante con un valor de pérdida por igniién entre 10 y 20 % sea perjudicial para el comportamiento a largo plazo del concrete. No Cbstante, la eficacia de la ceniza volante como puzolana se reduce debido a la consecuente isminucién de éxidos principales, tales como éxido de silce (SiO:), de aluminio (Als Os) 0 de fiero (Fe20s), lo que a su vez puede dar como resultado un traguade mas lento an el concrete GRANULOMETRIA. La lstibucion del tamafo de las pariculas es la mayor variable de a ceniza voante Mientras esta se encuentra en la corriente de gas que sale del horno, la granulometria es razonablemente constante, pero es alectada por la eficiencia de los molinos de carbén, por la “fuente de procedencia del carbén y por la operacién del horn. 22 La granulometria de la ceniza varia considerablemente de una fuente @ otra, debido Principalmente a los métodos de preciptacién, que pueden tener de 3a § etapas y en cada una se elimina separada y progresivamente una fraccién mas fina de ceniza. Las variaciones son ‘causadas por la secuencia de eliminacién de la ceniza precipitada, y aquellas solo pueden ser Corregidas mezclando la ceniza en ia misma proporcién en que fue eliminada de la corriente de as 0 . FINEZA. En varios paises en que tienen especificaciones para la cenizé volante, se ha aportade la prueba de material retenigo en la mala de 45 micras para controler el grado de finaza en la ceniza. Mientras mayor sea la cantidad de ceniza volante que pase por le malla de 45 micras, mayor sera su efecto sobre la resistencia del concreto, aunque, es conveniente acierar que ‘este efecto no es una funcién de la superficie especitica medida por la permeabilided al are, ‘sino que es una funcién del tamatio de las particulas, de ahi el uso de las malas FORMA DE LA PARTICULA. Debido a ta particular {forma esférica de la mayoria de las particulas la ceniza volante ‘es un polo granulado de ccaracteristicas cnicas. Sin embargo, en la fraccién mas foruesa de 300 a 45 micras, la rmayoria de las particulas son negias y porosas. En general, este material grueso y arenoso tiene un valor de pérdida por ignieién de 3 @ 10 veces mayor * que el de la fraccién que pasa la malia de 45 micras, 10 que indica la presencia de carbon quemado parcialmente, Cabe ‘mencionar, que en algunos homnos las particulas de cenizas volante tienden a agiomerarse adhirindose 0 encerrndose unas a otras, ‘Cuando Ia ceniza volante contione mayores cantidades de arenilla 0 aglomerante, estos ‘on poroses y altamente permeabies al aire, lo cusl aumenta las areas de superficie especitica con respecto a la istibucién de las part la permeabilidad al aire como método para evaluar la fineza as. Esta es otra raz6n para cuestionar la validez de 7. DENSIDAD. La densidad on las conizae volantes ee une propiedad con un nivel de veriacién tan alto ‘como fa cistribucién del tamafio de las particulas, 0 la perdida por ignicién, En la tabla 2.1 se presentan las caractersticas fisicas de ocho muestras de ceniza volante analizadas en Ingjaterra, 8. COMPOSICION QUIMICA Y MINERALOGICA. La composicién quimica de la ceniza volante segtin la norma ASTM C 618 ™*'" exige primordialmente un minimo de 70 % de éxidos principales, tales como los de slice (SiOs), de ‘aluminio (AiO) y de ferro (Fe;0s) y un maximo de 5 % de sulfatos, como triéxide de azufre (S03, Existen otros requerimientos quimicos opcionales de magnesia ( MgO ) y élealis \isponibies, como éxido de sodio (Na:0), cuando la ceniza va a usarse para propésitos ‘especiales, como en autoclaves 0 para reduc la reaccién dlcall-agregado. La tabla 2.2 presenta la composicion quimica de ocho cenizas producidas en el Reino Unido, 10s resultados citados muestran los valores de al menos 30 muestras diferentes colectadas en diferentes periodos de cada estacién de energia, Puede observarse que la esviacién esténdar es baja, especialmente para los éxidos mayores como Stlice, Aluminio y Oxido de fiero, Las especificaciones actuales segtn ol Britsh Standard Institute "para el uso de ceniza volante, limite el contenido de MgO a 4 % de la masa de coniza volanie y 4 2.5 = el contenido de $0. 24 Mineralégicamente las cenizas volanies estén compuestas por una gran fase de Vidrio (mas del 80 % de las cenizas) y una fase cristalina consistent principalmente de Multa, Cuarzo, Magnetita y Yeso. La tabla 23 nos muestra la composicién quimica tipca de las cenizas volantes clases F, clase C y del comento Portlana. es ai Peete ee 7 'g tae S 0.09 283 "TRLA2 | RFORNACION ES ADSTION GE LAS PROMEDAOES RICH DE LAS CEZAR WAITER 25

You might also like