You are on page 1of 9
ne SJ -20t0-mTCI20 ee eso ce VISTOS: La Carta N° 0244-2010/RO-CVA-231, recibida por la Entidad e! 12.08.2010, presentada por el CONSORCIO ‘VIAL AMAZONAS, ejecutor de la Obra “Mejoramiento y Construccién de la Carretera: El Reposo - Saramiriza, Tramo: El Reposo — Duran’, por medio de la cual solicita la utilizacion de las Barreras de Seguridad Metélicas, y el Memorandum N° 2564-2010-MTC/20.5 del 18.08.2010, de la Unidad Gerencial de Obras; y, CONSIDERANDO: 0 ‘Que, e! 15.11.2006, mediante Resolucion Director N* 489:2006-NTC/2t, emiida por PROVIAS ESCENTRALIZADO, se aprob6 el Expediente Técnico del Estudio Definiivo para el Mejoramiento y v2 ehabiitacion de la Carretera: El Reposo - Saramiize, Tramo: El Reposo — Durén, por un monto retendente 2 SI. 130 192 497,11, con precios referdos al mes de octubre de 2006, y un plazo de sjecucion de quinientos cuarenta (540) dias calendario, el cual consta de IX Volimenes; sos Sy eek Que, a través de la Resolucion Directoral NN? 043-2007-MTC/21 del 23.01.2007, emitida por 3. 1f > provias DESCENTRALIZADO, $0 resolv aprobar la modfcacion al Presupuesto de, Eleven de Obra aprobado por la Resolucion Directoral N° 493-2006-MTC/21 el cual asciende a la suma de ‘SI. 144 344 769,75, incluido |.G.V., con precios ‘eferidos al mes de setiembre del 2007; ‘Que, con Resolucién Directoral N° §53-2007-MTC/21 del 08.06.2007, emiida por PROVIAS DESCENTRALIZADO, se aprobé la actuaizacién del Presupuesto Referencal del Expesiente Técnico del Eetusie Defntvo para el Mejoramiento y Rehabiltacion de la Carretera: El Reposo ~ Saramiiza, amo. El Repos0 - Durbn, por la suma de Si. 151 595 69147, incudo 1.6.V. con precios referidos al Ines de marzo del 2007 y un plazo de ejecucion de quinientos cuarenta (540) dias calendaro; ‘Que, mediante Resolucion Directoral N° 943-2007-MTCI21 del 22.08.2007, se aprobé la reformulacion Gel Presupuesto Referencial del Expediente Técnico del Estudio Defintvo para Mejoramiento y Rehabiitacion de la Carretera El Reposo ~ Saramiiza,Tramo: Ei Repose Duran, por la Suma de S/. 178 809 028,58, inclido .G.V, con precios referidos al mes de marzo del 2007; Que, el 23.08.2007 a través de la Resolucin Directoral N° 3674-2007-MTCI20 la Direccion Ejecutiva de PROVIAS NACIONAL ratfica la aprobacién dispuesta por el Proyecto Especial de Teraestuctura de Transporte Descentralzado - PROVIAS DESCENTRALIZADO en la Resolucion Dirctorat N° 943-2007-MTCI21 del 22.08.2007 y aprueta la Reformulacion del Presupuesto Referencia del Expeciente Técnico dei Estudio Defnvo para el Mejoramiento y Construccion de ta Carretera El RReposo Saramiiza, Tramo: El Reposo — Duran elaborado por el CONSORCIO RIO NIEVA, por la suma de S/_ 178 809 028, incluidoI.G.V., con precios referidos al mes de marzo del 2007; ue, el Proyecto Especial de infraestrctura de Trensporte Nacional - PROVIAS NACIONAL y GONSORCIO VIAL AMAZONAS (Obras de Ingenieria S.A. - SVCiingenieria y Construccion S.A. = HV SA Contaistas), suscrbieron el Contrato de Ejecucién de Obra N* 180-2007-MTCI20 de fecha Pagina 1 403 we 914 .2010-MTCI20 Lima, 18 AGU 2010 Estando a lo previsto en el Contrato de Ejecucion de Obra N° 180-2007-MTCI20, con fo ispuesto en el Texto Unico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento, aprobados mediante Decretos Supremos Nos. 083 y 084-2004-PCM, respectivamente,, ‘en méfito a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° 033-2002-MTC del 12.07.2002, Resolucion Ministerial N? 041-2008 MTCI02 del 19.01.2008, su modificatoria y Resolucion Ministerial N° 102-2007 MTC/02 del ST 43,03.2007 rectificada con Resolucién Ministerial N* 691-2008 MTC/02 del 10.09.2008; SE RESUELVE: ‘ARTICULO PRIMERO- Autoricese el cambio de la Especificacién Técnica de Guardavias del Expediente Técnico aprobado por Resolucin Directoral N° 493-2006-MTC/21 del 18.11.2008 y ratficado por Resolucién Directoral N° 3674-2010-NTC/20 del 23.08.2007, por la Especificacion Técnica para las Barreras Metslicas de Seguridad que consta de un Tomo, que como Anexo N° 01 forma parte del presente acto administratvo, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente Resolucién, quedando subsistente todo lo demas que contiene la Resolucién Directoral N° 3674-2010- MTC/20, antes citada. ARTICULO SEGUNDO.- Notificar la presente Resolucién al Contratista CONSORCIO VIAL AMAZONAS (Obras de Ingenieria S.A - SVClingenieria y Construccion S.A - HV S.A Contratistas) al ‘Supervisor de Obra CONSORCIO SARAMIRIZA, al Proyectista CONSORCIO RIO NIEVA. y transcribiia ‘a las Unidades Gerenciales de Obras y de Administracién, asi como a la Oficina de Programacion, Evaluacion e Informacion del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional ~ PROVIAS NACIONAL para los fines pertinentes, Registrese y comuniquese, “Mag. Raill Torres Trijilio Provias Nacional RDMODIFICACIONESP.TEC. Pagina 3de3 [ANEXO N01 A LA RESOLUCION DIRECTORAL N° 814-2010-MTC/20 PARTIDA 09.09 Secci6n 820 (E.T. 2000) GUARDAVIAS METALICAS. Descripcién 820.01 Este trabajo consiste en el suministro, almacenamiento, transporte e instalacion de defensas o guardavias metalicas a lo largo de los bordes de la via, en los tramos indicados en los planos del proyecto o establecidos por el Supervisor. Materiales 820.02 Lamina Las barandas de las guardavias metalicas serdn de lamina de acero. Salvo que los documentos del proyecto 0 las especificaciones particulares determinen lo contrario, la lamina debera cumplir todos los requisitos de calidad establecidos en la Norma Europea EN 10025 ("Productos laminados en caliente, de acero no aleado, para construcciones metdlicas de uso general) para el grado S 235 JR, con una composicién quimica apta para galvanizacion en caliente por inmersién. La baranda es conformada y punzonada en frio a partir de chapa de acero, antes de someterla a galvanizacién. Las especificaciones son las siguientes Vigas y secciones final y de amortiguamiento. © Tensi6n minima de rotura de traccion, .. 360 Mpa ‘© Limite de fluencia minimo. : sens 235 MBB. * Alargamiento minimo de una muestra de 45 mm. de longitud entre puntos, por 18 mm.de ancho y por el espesor de la lamina (3 mm... 24% Las taminas estarén galvanizadas en caliente por inmersion segin a la norma Europea EN ISO 1461, con posterioridad a su conformacién. Dicha norma establece una masa media minima de recubrimiento galvanizado de 505 gim* (equivalente a un espesor medio minimo de 70 micras) ara espesores de acero base desde 3 mm hasta 6 mm y de 610 gim* (equivalente a un espesor medio minimo de 85 micras) para espesores de acero base desde 6 mm. Inmediatamente después de la galvanizaci6n, el recubrimiento nuevo se pasivaré con una capa de Cromato, aplicada por inmersion del material en una solucién acida conteniendo Cr°*, otros acidos minerales y aceleradores, resultando espesores medios del orden de 0,01 a 0,02 g Crim? Los espesores de las ldminas con las cuales se fabricarén las guardavias, seran de 3 mm, La forma de ta guardavia seré curvada del tipo doble onda (perfil W) y su geometria y sus ‘dimensiones deberan estar de acuerdo con lo indicado en la norma espaftola UNE 135 121 (valla de perfil de Doble Onda que coincide con el definido en la norma AASHTO M-180).E! proveedor de la lémina deberé hacer entrega, junto con el material de la lamina, de los certiicados de calidad de las Idminas (propiedades mecénicas y composicién quimica del acero de la bobinalcolada de ‘origen) y de la galvanizacién, correspondiente al suministr. 820.03 Postes de fijacién Serdn perfiles de laminas de acero en forma de C conformado en frio de 4 mm de espesor, y una seccién conformada por el alma de 120 mm, los lados de 55 mm cada uno y sendas pestahas de Minimo 16 mm, que permita sujetar la baranda por medio de tomillos sin que los agujeros necesatios dejen secciones debilitadas. Los postes de fijacién deberdn ser galvanizados en caliente por inmersién segiin la norma europea EN ISO 1461, con posterioridad a su conformacién. Dicha norma establece una masa media minima de recubrimiento galvanizado de 605 gim* (equivalente a un espesor medio minimo de 70 micras) para espesores de acero base desde 3 mm hasta 6 mm y de 610 g/m* (equivalente a un espesor medio minimo de 85 micras) para espesores de acero base desde 6 mm. Inmediatamente después de la galvanizacion, el recubrimiento nuevo se pasivara con una capa de Cromato, aplicada por inmersion del material en una solucién acida conteniendo Cr™, otros acidos minerales y aceleradores, resultando espesores medios del orden de 0,01 a 0,02 g Crim, ‘Su longitud debera ser de un metro con cincuenta centimetros (1.50 m) salvo que los documentos del proyecto establezcan un valor diferente. El espesor del material de los postes debe ser de 4 mm. El proveedor del poste deberé hacer entrega, junto con el material del poste, de los certificados de calidad de los postes (propiedades mecénicas y composicién quimica de! acero de la bobina/colada de origen) y de la galvanizacién, correspondiente al suministro. 820.04 Elementos de fijacién EI ensamblaje de los diferentes componentes de la barrera metélica se realizaré mediante elementos de fijacién formados por tornillos de diémetros 16 mm (métrica M-16), tuercas y arandelas segiin dimensiones y tolerancias apropiadas en cada caso. © Tomi . En las uniones de solape entre laminas o vallas Doble Onda consecutivas, se emplearan tomillos de cabeza redonda y cuello oval TBC M16x30, de didmetro 16 mm y 30 mm de longitud, fabricados en acero, con una composicién quimica y caracteristicas mecénicas segun la Norma Europea EN ISO 898-1, con la calidad 5.8. En la unién entre la lamina 0 Valla Doble Onda y el Poste, se empleara un tomillo de cabeza redonda y cuello oval CRF M16x40, de diametro 16 mm y 40 mm de longitud, fabricado en acero, con una composicién quimica y caracteristicas mecénicas segun la Norma Europea EN ISO 898-1, con la calidad 5.8, ei cual presenta una garganta cilindrica ‘a modo de seccién fusible a cierta altura del vastago roscado, © Tuercas. En todas las uniones, tanto de solape entre laminas o vallas consecutivas como de unién entre lamina o valla y poste, se emplearan tuercas M-16 segun Norma Europea EN ISO ‘4034 con sobredimensionamiento en la rosca a causa del recubrimiento de la tomilleria, para el correcto equipamiento con el tomillo, con una composicion quimica y caracteristicas mecénicas segin Norma Europea EN 20898-2, con calidad minima 6. © Arandelas. En las uniones de solape entre laminas (vallas) consecutivas, se emplearan arandelas planas circulares, situadas justo debajo de la tuerca, cuyas caracteristicas mecénicas eran conformes con la Norma Europea EN ISO 7091, con clase de dureza minima 100 Hv. En la union entre la lamina (Valla Doble Onda) y el Poste, se emplearan arandelas planas rectangulares (Justo debajo la cabeza del torillo, por encima de la lamina) y cuadradas (usto debajo de la tuerca, dentro del poste). Las arandelas planas, tanto las rectangulares 3] como las cuadradas, estarén fabricadas a partir de chapa de acero de grado S 235 JR 5 segin le Norma Europea EN 10.025, apto quimicamente para la galvanizacion. Todos los tomillos, tuercas y arandelas estarén galvanizados en caliente segiin la Norma Europea EN ISO 1461 820.05 Captafaros Para proveer a la barrera metalica de suficiente capacidad de balizamiento, muy importante durante el periodo noctumo o en condiciones climatolégicas adversas, se instalaran en la viga dispositivos reflectores del tipo catadiéptrico, formados por un soporte metalico de acero galvanizado de 0,50 mm de espesor y dos placas retro-reflectantes montadas sobre él, orientadas cada una hacia un sentido del trénsito, con las siguientes caracteristicas: + Fijacién ala viga mediante uniones desmontables + Placas catadioptricas de Alta Intensidad de colores Ambar y Blanco © Sin sobresalir de la barrera (generalmente, las placas son de forma trapezoidal y se encajan en el valle o valles del perfil de la viga) + Cada placa catadioptrica ira dispuesta en el reflector, una vez colocado éste en la barrera, formando un angulo mayor de 60° con el plano vertical longitudinal y tendré una superficie minima de 60 cm? y que cumplan los valores minimos de retroreflectividad de la Tabla N° 800-1 de la EG-2000. Los reflectores se colocardn en la barrera con una frecuencia de un reflector cada cuatro metros, lineales de barrera, Los reflectores se montaran en la barrera de tal manera que la placa catadiéptrica de color Ambar quede orientada hacia los vehiculos que circulan por el carril adyacente a la barrera y la placa Catadiéptrica de color Blanco hacia el carl contrario. De esta manera, durante el periodo nocturno © malas condiciones climatol6gicas, los conductores son capaces de percibir la orientacion de los margenes (derecho e izquierdo). Equipo 820.06 Se deberd disponer del equipo minimo necesario para la correcta y oportuna ejecucion 4e los trabajos especiicados, incluyendo, maquina de hincado, barras de acero, palas,laves fjas ode expansion y pisones manuales. 820.07 Para la instalacién de captafaros en la guardavia metalica, se requiere: ‘© Llaves fijas 0 de expansién para tomnillos, Requerimientos de Construccién Las guardavias que deban instalarse con un radio de cuarenta metros (40 m) 0 menor, deberén adquirirse con la curvatura aproximada de instalacién. La guardavia no necesita ningin revestimiento adicional (pintura 0 anticorrosivo), salvo que lo indique el proyecto. [1 Para i wuatzacen de tes guaravos en ers gocunes, on cade pete se adorrd un ~Captaaro, el cual debe cumplr con lo expresado en la Seccion 830 de estas especificaciones. Los captafaros se colocardn en la parte concava de la quardavia metalica, separados a distancias ‘cuatro metros (4.00 m.) utllzando las uniones atornilladas entre lamina y postes. 820.08 Localizacién Los postes deberdn ser colocados a la distancia del borde la berma que se indica en los Planos, y su separacion centro a centro no excederd de cuatro metros (4.00 m) y en caso de requerirse mayor rigidez de la guardavia se instalara con una separacién de un metro y treinta y tres Centimetros (1,33 m.). Los postes se deberdn enterrar bajo la superficie aproximadamente ochenta centimetros (80 em) La guardavia se fljard a los postes de manera que su linea central quede cincuenta y cuatro con cinco centimetros (64,5 om.) y cincuenta y nueve con cinco centimetros (59,5 em.) por encima de la superficie de la calzada. La longitud minima de los tramos de guardavia debera ser de treinta metros (30 m) 820.09 Excavacién En los sitios escogidos para enterrar los postes se comprobard que las condiciones son aptas para el hineado mecénico. Sélo en casos excepcionales de terrenos muy duros (no aptos para la hinca) se podran efectuar excavaciones, las cuales serén en forma de hueco cilindrico de diémetro ‘adecuado al tamafio de la seccién del poste y se llevaran hasta la profundidad adecuada para, ‘después, rellenar el hueco con suelo y enterrar los postes, en modo equivalente al hincado. 820.10 Colocacién del poste El poste se colocard verticalmente insertado en el terreno por golpeo mediante maquinas de hincado hidraulicas o neumaticas o bien por cualquier otro procedimiento equivalente a la hinca. Los postes se insertaran a cada 4 metros lineales 6 a cada 1,33 metros lineales en el caso de mayor rigidez y la profundidad de hincado sera adecuada a la altura referenciada en subseccion 820.08. ‘Se deberd nivelar la parte superior 0 sobresaliente de los postes, para que sus superficies superiores queden alineadas de manera que al adosar los tramos de guardavia no se presenten altibajos en ésta, 820.11 Instalacién de 1a guardavia El Contratista entregara previa a la instalacion la informacién detallada en el numeral § de la Norma en 1317-5 La guardavia deberé ensamblarse de acuerdo con los detalles de los planos y las instrucciones de! fabricante de la lamina, cuidando que quede ubicada a la altura sobre el suelo establecida en la ‘Subseccion 820.08, La instalacion de las barreras de seguridad certificadas se hard con las mismas especificaciones ‘técnicas de los materiales, suelo y lugar donde fue instalada la barrera de acuerdo a los documentos entregados por el laboratorio respectivo donde se ha realizado la prueba de impacto con su debida cerlficacion, conforme lo establece el Numeral 7.2 de la Directiva del MTC. 820.12 Empalmes Los empalmes de los diversos tramos de guardavia deberén efectuarse de manera que brinden la suficiente rigidez estructural y que los traslapes queden en la direccién del movimiento del transito del carl adyacente. La union de las laminas se realizaré con tornillos de las dimensiones fiadas en la Subseccion 820.04, teniendo la precaucion de que su cabeza redonda se coloque en la cara de la guardavia que enfrenta el transito. Todos los tornillos se aprietan con un par entre 60 N.m y 80 N.m. 820.13 Secciones final y de amortiguacién En los extremos de las guardavias metélicas se colocaran secciones terminales, las cuales serén terminal de amortiguacion (parachoques) en forma de U o segiin lo indiquen los planos y documentos del proyecto, colocado al inicio del tramo de guardavia y terminal final colocado al final del tramo, considerando el sentido del transit. En ambos extremos de cada tramo de barrera, entrada y salida, se instalaran terminales abatidos de longitud minima 4 m, preferentemente en angulo en planta de 10:1 © mayor (terminales “esviados") Las vigas, postes y elementos de fijacion de los terminales de abatimiento seran de similares caracteristicas de los tramos de barreras de seguridad. 820.14 Limitaciones en la ejecucién No se permitiré efectuar excavaciones ni instalar guardavias metalicas en instantes de lluvia. 820.15 Aceptacién de los Trabajos (a) Controle: Durante la ejecucién de los trabajos el Supervisor efectuara los siguientes controles principales: = Verificar el estado y el funcionamiento del equipo empleado por el Contratista, + Comprobar que los materiales utilzados cumplan las exigencias de la presente especificacion, + Veriicar que la excavacion sea correcta y que la guardavia se instale de acuerdo con los planos y las instrucciones del fabricante de la lémina. + Medir para efectos de pago, las cantidades de obra correctamente ejecutadas. (b) Calidad de los materiale: + El Supervisor se abstendré de aceptar materiales que incumplan las exigencias de la Subseccion 820.02 de esta especificacion y las de las especificaciones Técnicas mencionadas en él, ‘+ Elterminado de la lamina galvanizada deberd ser de optima calidad y, por Io tanto, no ‘se aceptaran secciones con defectos nocivos tales como ampolias o areas no cubiertas por el zinc. + El Supervisor rechazaré guardavias alabeadas o deformadas. (c) Dimensiones + Nose admin kéminas cuyo espesor sea inferior en mas de veintitrés centésimas de rmilimetro ( 0,23 mm. ) en relacion con el especificado para las guardavias. + No se admitian tolerancias en relacién con la altura a la cual debe quedar la linea central de la guardavia, segun se establece en la Subseccién 620.08 de esta especificacion. + En relacién con otras dimensiones, tales como la separacién entre postes y la distancia de la guardavia al borde del pavimento, queda a criterio de! Supervisor ‘aceptar 0 no tolerancias, considerando que también interviene la conformaci6n fisica de la zona en que se instalaran. Todas las deficiencias que excedan las tolerancias mencionadas deberdn ser corregidas por el Contratista, a su costo, y a plena satisfaccion del Supervisor. (a) Certificacién El Contratista entregard la certiicacion de las pruebas de impacto consignadas en el numeral 3,1 dela Directiva N° 007-2008-MTC/02, (e) Marcado CE Para acreditar la certificaciones y los parametros de comportamiento de las barreras, el proveedor debera hacer entrega del correspondiente marcado CE. Medicién 820.16 Guardavias La unidad de medida para los guardavias metélicas sera el metro lineal (m), para toda ‘guardavia instalada de acuerdo con los planos y esta especificacion, que haya sido recibida a satisfaccién por el Supervisor. La medida se efectuaré a lo largo de la linea central de la guardavia paralela a la via, entre los extremos de! elemento, no incluyéndose las secciones de los terminales de abatimiento, amortiguamiento y final. No se mediran guardavias ni secciones finales o de amortiguamiento que se hayan instalado por fuera de los limites autorizados por el Supervisor. Pago 820.17 El pago se hard al respectivo precio unitario del contrato, por toda guardavia metalica suministrada e instalada a salisfaccién del Supervisor. El precio unitario debera cubrir todos los costos de suministro, transporte, manejo, almacenamiento, desperdicios e instalacién de los postes, laminas, secciones terminales y de amortiguacién, y demas accesorios requeridos; la fexcavacion, su relleno, la carga, el transporte y disposicion de los materiales sobrantes de ella; la sefializacion preventiva de la via y, en general, todo costo relacionado con la correcta ejecucion de 6 los trabajos especificados, incluyéndose ademas en el precio, los captafaros indicados en la seccion 820.05. EI pago constituiraé compensacién total por los trabajos prescritos en esta seccién y segun la ‘Subseccion 07.05 de la EG-2000. 09,09 Guardavia Metdlica (Incluye terminal) Metro lineal (m)

You might also like