You are on page 1of 25
Derivados Lacteos a Ta Contenido Técnico Ofelia Garcia G Isabel Ochoa M. Revision Tecnica Carlos Novoa Castro Concepcion Baylon oe Barrara Flor Angela Granados Rovision Pedagdgica ‘Oscar Ruben Duque Rosalba Murcia, Derechos reservados del Servicio Nacional de Aprendizaje “SENA Bogota, D.E, Septiembre 1987 Presentacion Enel ganado lachoro comunmente eo prosentan algu- ‘nas enfermedades que afectan su produccién, ocaso- ‘nando no s6lo prdidas ce leche sino también graves dafios en ies animales. Una de estas enfermedar 5 Ia mastis, ie cual s@ presenta en la ubre vyacas y daha los pezones impidiendo la sada de la leche. Estos dafos se manifiestan por dolores, inflama- icnes, enrojecimiento y otros factores que no scio a‘ectan la ubre sino también producen malestares © irmtaciones en otras partes del cuerpo. Enesta carla, usted encontrara una expkcacion de- tallada de todo lo anterior. Ponga todo su interés a ‘estudiaria y sabré muchas cosas que seguramente ‘in no sabe. las cuales son de gran imporiancia para ‘1 cuidado de sus vacas y para mantener una buena roduccen de leche iBtios Objetivos (Cuando termine ol estudio de esta carla, usted estara ‘en condiciones de: |. Defiir qué es masitis 2 Enumerar las causas que la producen, 3. Descriir las pruebas emploadas para dotoctara, 4 Utilzando cualquier método de los vistos, hacer ‘una prueba de masitis, 5, Realizar el trabajo escrito que aparece al final de, la cartila y enviaro a su tutor (nstrucion), Autoprueba de avance Lea ios cbjativas de la caitila, s/ usted domina los ‘contenidos responda |a autoprueba de avance. Sito- ‘das sus respuestas son correctas, desarfoliee' trabajo incie el éstudio de este cartila. El siguiente cuestionario tiene 10 preguntas, cada una de elas tiene 4 posibles respussias pero solo una es corecta usted debe seleccenaia yenceor en un ‘rculo la lta correspondiente, +. La masitis es una enfermedad, a Infecciosa © Endemica © Poco conocida ©. Sin importancia 2. Hay cuatro clases de mast 3. Clinea, epidemica, sub-clinica y aguas 10. Aguda,¢ linica, crénica y sub-cronica. d ‘Aquce, clinica, sub-clinica y crénice. Sub-clinica, aguda, ciGnica, sub-crénica 8. Una causa de la mastitis 65. 3 Aseo frecuerie del orderiador b. El lavado de la ubve. ©. Presencia de heridas en los pezones.. 3. La desinlecotn correcta de ia ubre. 4. La pnieba 6 Ceiifomia Masts Test consiste en: 8. Agrogar a la leche § cc. do roaciivo y agtar durarte’§ minutos. 5, Fllrar la leche en una tela y observar si han quedado giurros © Colocar el probador de masts crectamente ‘sobre 6! pezén, 4. Agregar 8 la leche ordefiada 2.c.c. de T-pol de sogio y agit la mezcla 5. La prueba de mastitis por medio deltamiz consiste ‘2, Depositarialeche en unbalde y dejalaen reposo urente 10 minutos. ®. Aatepar el east CMT. ala leche anes de ‘que enirie CC Filtrar la leche en una tela oscura y ver si hay ‘grumos, 6, Lavar la ubre de la vaca con T-pol de sodio, 10 6. Laleche.cbtenidade pezones conmasits debe ‘a Mezclarse con creolina y no ublzarse, Rovolverse con otra ache y vendorla. ©, Darse a fos terneros recién nacidos. 4d. Distribuirse lo mas pronto posble. 7. La prueba de California Masi Tee! es positiva ‘cuando: 2, Aumenta la viscosidad de la Jeche. »_Disminuya la viscosidad ce la leche, cc. Cambia el color de la leche, Se vuelve amarila la bandela. {8 Elusoe sondas intramamarias os una causa para la produccion de mastitis porque: ‘3, Quitan la capa superior de! cuarto 'b Alectan la capa protectora de! canal del pezén, © Producen células epitelaies mas grandes. 1. Dejan dasprotegico et pezén por fuera. 9. La base de todo tratamiento de mastts es 4 Ordeho trecuante de los cuartos. ', Cada tres dias ordefiar la vaca entorna. & No escurrr nunca los cuaros. 4 Ordehar cada ocho dias #l cuarto inflamado 10, La masttis se puede prevenir tomando medidas como, 5 Higiene y ordefo correcio, >, Mucha higiene y ordeno adecuaco. 15, Desinfeccion de pezones y ordeto parcial 1 No tratar las vacas con masts, Compare sus respuestas con las que aparecen en la pagina. Sitodas sus respuestas son correcta, continte con lasiguiente carla Siporel contra. "io, fad en alguna, inicie el estudio de Geta hasta que logre el aprendizaje. Enfermedades que afectan la produccion de leche ‘Son numerosas las enfermedacies que alectan la pro: {Guccién de lache; pero nosotros nos referromos sola ‘monte a la masts puasto que os Ia anfermodad que ‘con mayor recuencia ge presenta.en e! ganado leche: 10, 1. ta mastitis Uamada también enfermedad de manejo). La masiis.66:1a nfeccion de uno o mas cuarios dela ybre. Esuna enfermedad infecciosa, causada ‘en la mayoria'de ios casos por bacierias 1.1, CLASES DE MASTITIS. ‘Se presentan cuatro ciases de masts, cada une {eo las cuales tone sus caracteristcas propias. Estas son: = Masitis sub-clinica. — Masts clinica Masitis crénica ~ Masts agude, ‘A. Masitis Sub-clinea: ‘SU presencia no $8 pusce demostrar taciimonte, {Bara oo, hay qUe recurrira pruebas de laboratorio, Se manffesta principalmente por una notable baja fen la produccién de leche. 2B Masitis Clinica Esta clase de mastitis es observable a simple vistz se manifesta por uno o més de los siguientes sintomas: Grumos en los primeras chorras de leche. Leche amarilenta. (Cuaro intlamado, enrojecico y caliente Fiebre y melestar general é Masitis Cronica’ ‘Se manitiesta por la presencia de grumos en la leche, pero no siempre se Getecta en esta forma, D. Masts Aguda: Se manifesta por la produccin de leche amerila 2 veces con sangre y de color dasagradable. Ade- ‘aleracion de la leche, se nota el cuario ‘caliente y doloroso: cit 12 1.2. CAUSAS QUE ORIGINAN LA MASTITIS. La mastitis es una enfermedad infecciosa y on olla las bacterias juegan un papel muy importan- te. Las causantes de mastiis sore streplococus agalactiae y stafolococus aureus, A. Sireptococus agelactiae: Es la bacteria que se encuentra més trecuente- mente en los cuartcs que tienen mastitis. Estas pie ae itianerdoectrelee a's on ontlices po ob, ugnres conde Fev esrriet ponte gb a nesen| la Borel condo dl pextn 0 po hendas on oles, ‘La mastitis puede ser causada por uno de los Squien- tes factores ~ Falta de higene en el ordano: La falta de higeene en 0 ordeno 9s una causa de mastits por cuanio ela favorece el aumento de! rnamero de bacterias en e! medio ambiente y sobre los pezones de manera que perietren mas bacterias {nla ubro. Elavado y desinteccion doos pezones Gesouts del ord, cisminuye la reovencia 0 masts. “= Horidas en los pezones: a ‘Las hendas sean grandes 0 muy pequefas, atraen bactotias que tacilmente penetran por el pezon. Ee impottante mantener la piel de los pezones jo ‘mas suave posible para ovtar la mastitis y para ‘ealizarelordefo trenquilo. sin que la vaca moieste. Uniar los pezones después de! ordero con desin~ ee er ee eee facittar la mast, Uso de sondas intramamarias: ‘Ordeno deficiente Un ordefio incompleto no causa mastitis: directa: ‘Mente, pero cuando ya se ha presertado antes esta ‘eniermedad, dejar leche ena ubre ayuda aregene ‘aria. a agudizarla, por elo, es importante hacer tun oidefio completo y escurrr bien los cuartos ‘Cuando se tran mucho los pezones se aueden pro- ‘duct itfilaciones del tejdo y ocasionar masts. Period de lactancia: {Al principio © al final de la lactancia y durante el Peetiodo sco, so preconia con mas frecuencia fa mesttis. Es muy importante al secar la vaca. estar seguro de que ella esta sana. Si esta erilerma el tralamienio contra la mastils se debe hacer alinciar ‘el periode seco. Eda: Los animales Viejos son més susceptibles de con traer la enfermedad que los jovenes. Factores genétcos: ‘Aigunas vacas prosontan mayor faciidad do con tracr la eniemedad ave ctras. Por ejemplo: vacas ‘con pezones blaridos contraen con mayor faciidad la mastlis que vacas con pezones dures, 13 14 Autocontrol No. 1 Este auloconira tiene 5 preguntas y cada una 4 posi bles tespuestas, pero solo una es correcta. Seleccio relay encierre en uncircuiolaletra correspondent. | Lamastis es: ‘Una enfermedad infecciosa. bo. Inleccidn ce los alvéaios. (© Herida del canal del pezén . Entermedad de ios temeros. 2 La mastitis sub-clinica se manifesta por: 2 Grumos on la leche. Baja en la produccién de leche. © Coler amariio en la leche, 1 Flabre y maiestar general 3. Un sinioma de la masits erénica es Leche oon sangre al order: © Color amarilo en la leche. © Ubre siempre enrojecica. 1. Presencia de grumas en la leche 4 Los slreptococus agalactiae son bacterias que: ‘Se encuentran en ta teche normal Son necesavias en Is lecke. Se encuentran en los ouarios con mastitis, 4. Adguieten resistencia alos antbicticos, 5, Elqve una vaca presente mayorfaciidad acontraer masts 6s un factor a Hereditario b Casual © Nomal 3. General Compare sus respuestas con las de la pligina 29. Si'son correctas, vance en su estudio. St por ef Ccantrario, fllé en algunas, repita de nuevo hasta (que logre ol aprendinaje 1.2. PRUEBAS PARA DETECTAR LA MASTITIS. Eston varias pruebas para determinar la mast tis, Nosotros veremos. las sigueentos puosto quo 0n las més icles de realizar y no son muy cos- roses. ‘4. Eltamiz os semplomonto un colador, necho en una tla de color oscuro, que se coloca: sobre el jaro © tarro metdlico y se amarca all, ‘A ordefar, fa leche cae dentro del jaro y los gru- ‘mos de la que presenta mastiis quecen relenidos enla tela El repo debe ser de color oscuro, preteriblemente ‘negro para que conireste.con el bianco delaleche yyas| apreclar mejer cuando haya grumos 0 peque- fos coaguis. Para realizar la prueba de tamiz debemos seguir fog siguientes pasos: — Preparar la vaca, manearia, lavarla ubre y sacar fa = Tener listo ol tamiz ‘Orcetiar unos chorros de cada pezén y observar sian quedado grumos en late = Anotar los resultados en el registo Un registto sive para anolar todos los datos que se ‘encueniren acerca de la mastitis. Tiene los siguientes pasos 15 Injerprotacén oe resutados: ‘Si hay pocos grupos. se dice que la mastis es posttva (P) Sihay pocos grumos o.caaguios pequefios lamas tis est® avanzada y es fuertementa positva (FP) ~ Cuandono hay grumos, lapruebaesnegativa(N). B. Prueba de California Mastitis Test. También Ila- ‘mada prueba del C MT: Para esta prueba 90 usa una bandeja hecha en forma rectangular con 4 huecos, de tal forma que. ‘cada hueco corresponda aun pezén Encada uno ‘8e deposita un chorro de leche y se le agrega el reactivo para CMT. enigual cartidad que ialeche btenida en el chorro, Esta prueba es una de las mejores pode- Ios aabo sfiy masts ena ur, cosa em | i I -| EF} St | % Et roactivo usado para la prueba del C.M.T. es: ‘Na-T-Pol (T-20l de sodio) al 10% 6 Na-Laurilulato (Laurisulfalo de sod) al 25%. El T-pol de sodio 8 un Getergente liquido. Pava ejecutar la prueba del C.M.T se necesita una bbandeja de 4 recipientes que comtespondan a los ‘ubre, Acuartos de ‘un balde con agua para lever laure, un 'de contro! de mastiis yelreac- tivo del CM. El reactivo dol CM. es decir, el T-pol de sodio, se prepara esi Medir 450 ¢., de agua impia y hervida, ~ Medi 50 cc. de T-pol de socio, Pree meatier en Feta asoiconenantascnguetengaatoicar Sise a aursuoto de aac al 2%, st ve prepare Soir h co crag gin ronda aero ture do 40°C. 2 ~ Pesar 10 g's de lauisitato de socio ~ Mezciar los dos anteriores y cfsolver perfectamerto, para obtener una solucién al 2%, char la solucién en un frasco con atomizador JA MASTITIS SNA IBECCION QUE FACIL: MENTE: PUEDE CONTAGIANSE DE UN PEZON A como: Para teatzar tes pasos phieba del MT sesiguen lossiguien- Preparar la vaca: manearie, lavar.secar ydesintec- tar la ubre, Ordefar de cada cuarto tres chortos. ‘Coloear la banceja bajo la ubre con la mano izqueer. da, con la fecha indicanco hacia el lado cpuesio del ordenador ‘Con la otra mano ordenar on cada hueco de la ‘bandeja un chorro de leche de cada pezen. Retirese de la vaca manteniando la bande,a on la ‘misma mano (para que ro seequivoquede cual ‘cuarto ¢s cada vokinien de leche). ‘Ladear la bandeja de tal manora quo quoce igual ‘Cantidad de leche en todos los recipients. ‘Agregar elreactio T-po) de socio igual canticad a laleche que hay en el hueco correspondiente (més ‘© menos 2 ¢.¢), apretando el frasco atomizador du- rante 3.@'5 segundos. ‘Mezclat la leche y el reactvo, haciendo movimienios circulares durante mas o menos 20 segundos. Juzgat al resultado asi ‘Sino hay aumento de viecosidad (esposallalocne), es negativa. Sihay aurnenio de viscosidad (demasiado espesa), 5 posiva ‘Se dice qus es positva 0 fuertemante postva sa Jadear la: bandeja. hasta. que, saiga-la mezcla se ‘observa que. sale en loima de hilo (posiva),sisale ‘en un S610 coagulo uertemente postiva) ‘Andtar los resultados de cada cuario en registro ortespondiente. Este posee os mismos dalos que fel que aparece en la prueba del tami, Enjuagar la bancejaySeguircon|a siguiente vaca En yacas que incian lactancia y en jas que estén en periodo de secamiento, la prueba tende a ser positiva ‘aunque f leche sea normal. St AL ONDENAN ENEERVTIL ALCON PEZON AFECTADO POR MASTITIS NO LO ORDENE DE PRIMERO, HAGALD DE ULTIMO, CC, Prueba de) Canton de Bromatimo| E) Cartén de Bromotirol es un canton de forma rectangular; con unos circulos que tienen una co- loracien verde- amarilenta; cada circulo corres- onde a un peztn de la ubre, con el objetivo de ‘saber cudl cuario asta aleciado,mrandoel cambio

You might also like