You are on page 1of 4
NLT-149/91 Resi de la maq tencia al desgaste de los dridos por medio a de Los Angeles 1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 1.1 Esta norma describe el procedimiento que debe seguirse para determinar la resistencia al des- gaste de os dridos utilizando la méquina de Los An- eles. 1.2 El método de ensayo proporciona una medida de la degradacién del arido, consecuencia de la ac- cién combinada de abrasién, impacto y machaqueo, evada a término en un cilindro rotatorio de acero, fen cuyo interior se introdueen con a muestra un determinado nimero de bolas de acero, en funcién de la granulometria del érido que se ensaya. Al ro- tar el cilindro, un entrepafo, fjo en su interior, re- coge la muestra y las bolas de acero volteandolas y dejandolas caer desde la parte superior causando tuna accién de impacto-machaqueo. Al mismo tiem- po el material junto con las bolas ruedan en el inte- rior del eilindro produeiéndose desgaste y molienda en aquel Después de un nimero preserito de revoluciones se saca el contenido del cilindro y se tamiza el arido para determinar la degradacién como un porcentaje de pérdida, 1.3 Este método de ensayo tiene amplia aplicacién ‘como medio indicador de la calidad relativa ‘0 apti- tud de varias fuentes de suministro de aridos que tengan composicién mineral similar. Las especifica- ciones derivadas de este ensayo deben asignarse con extrema cautela, considerando los tipos de 4ri- dos disponibles y la experiencia que de ellos se ten- {fa en us0s especificos de los mismos. 1.4 La realizacién de uno u otro de los modos des- eritos en esta norma depende de la granulometria del material prevista en su empleo. 2 APARATOS Y MATERIAL NECESARIOS. 21 Maquina Los Angeles. La méquina para el ensayo de desgaste Los Angeles presentara las ca- racteristicas que se muestran en la figura 1. Consis- te en un cilindro hueco, de acero, con medidas in- teriores de: diémetro 711 + 5mm y generatriz 508 + 5 mm, El cilindro est cerrado en sus bases, en el centro de las que, sin entrar en su interior, se aeoplan los semiejes que proporcionan el movimien- to de rotacién, segrin un eje horizontal, con una to- lerancia de la pendiente no mayor de 1 en 100. El cilindro dispondré de una abertura para introducir la muestra y un entrepafio fijo para conseguir su volteo y el de la carga abrasiva. La abertura podré cerrarse por medio de una tapa con junta que impi- da la salida del polvo mineral, y que se fja por me- dio de pernos. La tapa se disefiaré de forma que se mantenga el contorno cilindrico interior. El entrepa~ fio se dispone de modo que la carga no caiga sobre Ja tapa durante el ensayo ni se ponga en contacto con ella en ningiin momento. El entrepafio seré de acero, desmontable, ceupando longitudinalmente toda una generatriz del cilindro y se proyectaré ra- dialmente hacia el centro de la seceién circular del cilindro, en tna longitud de 89 mm. Tendré un espe- sor tal que permita montarlo por medio de pernos u otto dispositivo apropiado, de forma que quede ins- talado de un modo firme y rigido. La distancia del entrepafo a la abertura, medida a lo largo de la cireunferencia del eilindro y en el sentido de su rota } cin, seré mayor de 1,27 m. vopa. No obstonte, 28 puede ‘oder en fpr nies de oto {6 de rotocén are que la carga sea recogio po cro enter dl pier. - Note 2, Lo sipetice del ewopoto de la méauina de Los Angeles ‘6 soreic oun ere desgate a moacto de lat las, ogndnoee elo ur reiave o una autonca da unos 32mm desde la unc del fnepate con la superice neror del eindra, 6 el enka ess ache de wo, aa, ro solonerte se puede former ce teks, fe Fegor @ dodir longi! © conwe’sineierespacto os correcta depose, parla que #8 debe ‘evso" penéeconente. 5: se ebtera olguro de estos delecos, len trepato sedate reper o reemplzor ones de relacr moves ers 5. lo mluenco de todos esos foetores sobre los esl dl eso 4 no son corocios, sn anesge, paro unfrmar ios condiciones de nyo, se reconiondo eimaar el rebeve formas evondo st res0¥0 $20 sipetee 9 2mm 21.1 La maquina se movers y estard contrapesa- da de suerte que mantenga una velocidad periférica esencialmente uniforme (Nota 8). Si se utiliza un | perfil angular como entrepafio, el sentido de rota- 149.91/2 wesc 27 oecaueso GEA raBA ECOGEE Chiesa ALZADO ACA DEREUENO = 125 Pues be a Ta 8g 0 aCeRO ones Ieosees DISPOSICION MAS CONVENIENTE MEAS Bo. FIGURA 1. Méquna de Los Angeles fxebos ce crate BRL CLRORO DE ACEO BROOD O LANADO OF OR: COON OE forAGON HomeGONU GIRO Soroate nivo Auroe —> T HOREON LATERAL VISTA DE CONJUNTO fF wccosssavees tna eso ue RNA sncuan ot NSIS ION QISPOSIGION DEL ENTREPARO EN LA TAPA cidn debe ser tal que la carga se recoja sobre la superficie exterior del angular. Nota 3. Un movineno wrogdor 0 deslzomentos ene! meconio endhclor prods, muy proboblement,resufodes no epenbles en fro maquina de Los Angelos con veloc da olonénpenlenca cons 2.2 Tamices. Todos los tamices que se utilicen en este método cumpliran las especificaciones que para Jos mismos se refieren en la norma UNE 7.050. 28 Carga abrasiva. La carga abrasiva consistird en esferas de avero de un diametro aproximado de 46,8 mm y de una masa comprendida entre 390 y 455 g. La cantidad de esferas y la masa total de las mismas a considerar en el ensayo depende de la granulometria y del tamafio maximo de particula en Ta muestra, de acuerdo con el siguiente criterio: 23.1 Carga abrasiva para arido con tamaiio comprendido entre 20 y 80 mm. La carga consis- tird en 12esferas de las especificadas en 2.3 con una masa total de las mismas de 5.000 + 25g a utilizar en eualquiera de las tres granulometrias, E, Fo G que se refieren en la tabla 2. 2.3.2 Carga abrasiva para drido con tamaiio comprendido entre 2,5 y 40 mm. La carga abrasi- 149.91/3 vaa utilizar dependera de la granulometria de ensa- yo, A, B, Co D, que se muestra en la tabla 8 y, de acuerdo con ésta, se utliza el niimero de esferas que se especifican en la siguiente tabla 1, eanuowersia | NUMERO | —MASATOTAL ELA MUESTRA oF DELAS ESFERAS DE ENSAYO. SFERAS oi a 2 5.000 + 25, 8 2585 5 25, . TABLA 1. Nota 4. Esler de acevo de Smato y mote aroxmadb clos ave s incon en of aponado 2:3 se pueden enconvorfocimerie on a Iercodo, lo corgo folate ceiandré por mezco de exe po de elect de monera ue Stsfogon ls tlerancosrledos orf obo | 3 PREPARACION DE LA MUESTRA 3.1. La muestra para ensayo se obtiene a partir de la de campo de acuerdo con lo que, para tal fin, se establece en la norma NLT-148, 8.2 La muestra de drido se limpia por lavado y se seca en estufa a 105-110 °C hasta masa eonstante (Nota 5), se separa en las fracciones que la compo- nen y se recombinan estas dtimas para obtener una ‘granulometria de acuerdo eon lo siguient Note 5. Sel érdo es esecomene bre de ports odheridosy de poo, el requ de lovado preno y poster al ersoyo se purse ami, Lo oniscn de! los aeupuss del ensayo roranania reduce © ‘olor de lo peido on mds el 0.29 def masa de a mest orig. 8.8 Se eligen las granulometrias para que éstas sean representativas de las del arido tal y como se vaya a utilizar en obra. 3.4 Si la muestra se machaguea en el laboratorio, se hard constar en el informe, en eonsideracién a la influencia que la forma de las particulas tiene en el resultado del ensayo. (GRANULOMETRIAS DE LA MUESTRA DE ARIDO, 20/80 mm, PARA ENSAYO | Tawices UNE] GRANULOMETRIAS Y MASAS DEA MUESTRA | me PARA ENSAYO Ig) | rasa] rerene |e F 6 a] 3 | 2soz0f — = 3] 9 = = | 40 sowosso | = | 2 = | S000 50 | $000 4 25 3} » = — | S000 2 25 Totoles: | 10.000 + 100] 10.000 + 75 | 10.000 « 50 TABLA 2. — 4 PROCEDIMIENTO pana RTOS a 4.1 Se determina la masa de la muestra con apro- woo coumeionos | | ximacin de 1g antes de proceder al ensayo a T 7 422 La muestra y la carga abrasiva, definidas se- eae 3 giin los apartados 2.3.1 y 2.8.2, se introducen en la ‘méquina de ensayo Los Angeles y se hace girar el ‘GRANULOMETRAS DE LA MUESTRA DE ARID0, 25/40 mm, PARA ENSAYO TAMICES UNE | CGRANULOMETRIAS Y MASAS DELA MUESTRA (rn | PARA ENSAYO (g PaSA vein | - ] 3 D 0 25 1.2502 25 | = = 25 2 | 1280425, = = = 20 as 12803 10 2500 + 10 = = 12s 10 1.280 + 10 25004 10 = = 10 63 | = = 2.500210 = 63 s = = 2300 = 10 = 5 25 = = = soe | Toles: 5000 = 10 $0002 10 000 = 10 0010 | TABLA 3, 149.91/4 cilindro a una velocidad comprendida entre 3,1 2 8,5 rad/s (20 a 83 rpm). 4.2.1 Para las granulometrias de ensayo E, F y G se efectiian 1.000 rotaciones del cilindro. 4.2.2 Para las granulometrias de ensayo A, B,C y D se efectian 500 rotaciones del cilindro. 4.8 Después del nimero prescrito de rotaciones 1.000 6 500, segiin el caso, se descarga el material del cilindro y se realiza una separacién preliminar de la muestra ensayada a través de un tamiz UNE de luz mayor que la del UNE 1,6 mm (p. j., el UNE 5,00 mm); la fraccién fina que pasa, se tamiza a continuacién en el tamiz UNE 1,6 mm, siguiendo lo que al respecto se especifiea en la norma NLT-150. Todo el material mas grueso que el tamiz UNE. 1,6 mm, se lava (Nota 6), se deseca en la estufa a 105-110 °C hasta masa constante y se determina ésta con precision de + 1 g. Note 6. Se vede obtener uno inlomecss voiose sobre la uno ed de io meso que se ensoya,detemnond la périd despuds de ‘200revoucones, parole ronlonetaeE, Fy G, despus e100 ‘ouceres paras gononerris A 8, Cy D.Al elector eva deer: rnacén no se dabelvaro maeraletsnds en etoiz UNE I Smo Lo ‘elocbn de perdiéa despues de 200 y 1.000 revchcones Igrandone: WrosE,F y Gho.de 100 y $00 revolves lgandomai A, Cy Ol debe reboior en mucho 0.20, los noteraas de diez0 uote, IN reolzo eso detec to ewilord con cudodo b pérada de pare dela muro, lo meio totd lad ol po que se ho prod {do por ol deigave, se weve a riroducr ene magnno rota comple torls 1.000 evolcnes leransometis fF. y Gi 9 os $00 revoluce ‘ras igrondlonarias A,B,C y Dl requendos pota termnar al ensye. 5 RESULTADOS 5.1 El resultado del ensayo es la diferencia entre Ja masa original de la muestra y la masa de ésta, después del ensayo retenida en el tamiz UNE 1,6 mm, expresada como tanto por ciento de pérdida de la masa original y se denomina coeficien- te de desgaste Los Angeles. C.D. Los Angeles donde: asa inieial de la muestra, g. asa final, g. (Fraccién retenida en el tamiz UNE 1,6 mm. Nota 7. Lot porcenie de pérdd, coetciones de desgose Los leramrados cone mise ips de ater. enioyodo con ls Gierertes grdonetios que en eva norma se expectcon para ls ‘amotio de pried del érido 20/80 y 2.540 mm no prsenton rae 6 PRECISION 6.1 Se ha encontrado para arido de tamafio méxi- ‘mo nominal de 20 mm, eon poreentajes de pérdida del 10 al 45 %, los siguientes valores para la preci- sién del ensayo: CCOEFICENTE VARIACION 127 Un el aboraanio Mutiobertono| 7 CORRESPONDENCIA CON OTRAS NORMAS ASTM C 181-81 (Reapproved 1987) «Resistance to Degradation of Smal-Size Coarse Aggregate by Abrasion and Impact in the Los Angeles Machines. ASTM C 535-81 (Reapproved 1987) «Resistance to Degradation of Large-Size Coarse Aggregate by Abrasion and Impaet in the Los Angeles Machines. 8 NORMAS PARA CONSULTA UNE 7.050 «Tamices de ensayo». NLT-148 eToma de muestras de roca, escorits, gra- va, arena, polvo mineral y bloques de piedra em- pleados como materiales en construccién de carrete- NLT-150 «Andlisis granulométrico de dridos grue- 508 y finos

You might also like