You are on page 1of 13

Estado de la cuestión educativa

El tema de la educación es abordado desde distintos enfoques, miradas y ámbitos que


varían de acuerdo a las preocupaciones del investigador, abarcando así distintos
aspectos de interés. La bibliografía consultada es variada y con diferentes
preocupaciones pero de manera global se enmarcan en el aspecto educativo. Ya
Durkheim (1976: 95) hace referencias a la multiplicidad de la educación y que esta es
variada, diferente y no puede ser enmarcada por periodos ni por ambientes ya que varían
de época a época y de sociedad a sociedad.

Durkheim resalta que la educación no siempre es igual en todos lados y para todas las
personas: “No existe ningún pueblo en el que no exista cierto número de ideas, de
sentimientos y de prácticas que la educación tiene que inculcar a todos los niños
indistintamente, sea cual fuere la categoría social a la que pertenece.” (Durkheim, 1976:
96). Desde esta perspectiva, la educación es la encargada de transmitir todo tipo de
conocimientos y actividades que son heterogéneas a los estudiantes y que el
conocimiento transmitido no será para un determinado grupo de personas en específico,
ya que la educación al ser transmitida es múltiple en conocimientos pero adquirida por los
miembros de la sociedad en conjunto. Acotando que: “La transmisión tiene que llevarse a
cabo mediante la educación.” (Durkheim, 1976: 99). Es mediante la educación que se
transmite a los estudiantes todo tipo de conocimientos y cualidades físicas e intelectuales
que van a moldear al niño para que este pueda adecuarse a la sociedad.

Bourdieu (2009), aborda el estudio de la educación superior y cómo en ella se encuentran


rasgos diferenciadores en los jóvenes universitarios que denotan su procedencia familiar,
cultural y social, cómo influye en la elección de una carrera profesional, además de las
posibilidades que los estudiantes tienen a partir de su origen social; así los alumnos
visualizan distintas oportunidades y opciones de carreras en la educación superior.

Pero no atribuye esta elección o posibles elecciones de una carrera profesional al aspecto
económico de la familia, como nos explica: “Los obstáculos económicos no alcanzan para
explicar que las tasas de ‘mortalidad educativa’ puedan diferir tanto de acuerdo con las
clases sociales.”(Bourdieu, 2009: 22), sino más bien atribuye este factor a un carácter
más cultural pone como ejemplo la religión y además el origen social del que provienen
los estudiantes como una característica relevante de analizar.

Mostrando con datos estadísticos cómo los hijos pertenecientes a diferentes orígenes
sociales tienen distintas inclinaciones y oportunidades de elegir una carrera profesional,
tal es el ejemplo que demuestra cómo los hijos tienen diferentes oportunidades a partir de
su origen familiar: “El hijo de una familia de clase alta tiene 80 veces más chances de
entrar en la universidad que el hijo de un asalariado rural y 40 veces más que el hijo de un
obrero; sus posibilidades son incluso el doble de las de alguien de clase media”(Bourdieu,
2009: 14).
Las inclinaciones por alguna carrera, explica que está orientado de alguna manera por su
condición de origen; así mismo, los que provengan de condiciones desfavorables tienden
a inclinarse por carreras en sociales y letras pero también demostrando en los datos que
los hijos que proviene de condiciones favorables también tienden a refugiarse en estas
carreras entrando así en una contradicción debido a que los hijos que provienen de
condiciones favorables se inclinan a escoger carreras en las ciencias y medicina.

Bourdieu realiza una descripción acerca del origen social de los estudiantes, ya que de
este origen se deshilan las características culturales, sociales, literarias, musicales y de
gusto que los estudiantes poseen, aclara el autor que esta proporción es mayor en
estudiantes que provienen de una condición favorable (Bourdieu, 2009). Donde el origen
social denota en la prosperidad del estudiante universitario así como en su estancamiento
y delimitando por su familia, cultura y hábitos que inducen al estudiante qué carrera elegir,
relegando así al profesor de esta tarea y que en última instancia es el estudiante quien
elige su carrera profesional; ya sea por vocación, por refugio o por herencia1.

El tema de la educación también es abordado por Weber (1999) desde una perspectiva
de la influencia por un lado de la religión católica y por el otro por el protestantismo, pero
siendo como tema principal el abordar la religión desde una perspectiva económica, social
y cultural que se presentan en la cotidianidad de las personas y como estas por su
filiación religiosas se inclinan por llevar su campo religioso a la práctica económica.

El autor menciona que hay una notable inclinación por parte de los que profesan o son
participes de la religión católica por continuar con sus estudios superiores en el campo
humanista y dejando los estudios en el campo técnico e industrial a los protestantes.
Asimismo el tipo de inclinación que los jóvenes adquieren a través de sus familias y que
son inculcados principalmente por medio de la religión y que va a tener como
consecuencia la elección de una futura profesión, como nos explica en lo siguiente:

En estos casos, pues, la relación causal consiste en que la elección de profesión y


todo ulterior destino de la vida profesional han sido determinados por la educación
de una aptitud personal, en una dirección influenciada por la atmósfera religiosa de
la patria y el hogar. (Weber, 1999: 44)

Para fines de nuestra investigación, el planteamiento de Weber sobre la elección de una


carrera profesional mostrado líneas arriba coincidiría con Durkheim y con Bourdieu si
consideramos que la educación es determinada por las diferentes condiciones que los
estudiantes atraviesan a lo largo de su vida estudiantil, entre estas también están las
prácticas religiosas que determinaran su inclinación por una profesión como nos explicó
Weber.

1
Bourdieu muestra un claro ejemplo en una cita textual de una entrevista realizada a una
estudiante de colegio perteneciente a la clase burguesa que sin ningún esfuerzo como por osmosis
acota el autor obtiene una herencia cultural, en donde podemos resaltar que existe cultura
proveniente del colegio y de la familia, que es aprendido con facilidad por la estudiante. (Bourdieu,
2009: 36).
Un punto que consideramos relevante de la obra de Weber, es la manera en cómo el
autor visualiza a partir de la racionalización de las acciones de los sujetos el sentido que
le otorgan a sus acciones y que pueden variar dependiendo de donde sean observadas,
así nos explica en esta cita extensa:

Hay, por ejemplo, ‘racionalizaciones’ de la contemplación mística [es decir, de una


actividad que, vista desde otras esferas vitales, constituye algo específicamente
‘irracional’], como las hay de la economía, de la justicia y de la administración.
Además, cada una de estas esferas puede ser ‘racionalizada’ desde distintos
puntos de vista, y lo que desde uno se considera ‘racional’ parece ‘irracional’
desde otro. […] Lo característico de su diferenciación histórica y cultural es
precisamente cuales de estas esferas, y desde que punto de vista fueron
racionalizadas en cada momento. (Weber, 1999: 33)

Apoyándose en la racionalización, Weber pudo observar como la afinidad religiosa orienta


a las personas a realizar determinadas prácticas económicas, por ejemplo el ahorro,
asimismo nosotros y a partir de la noción de racionalización en nuestro caso nos permitirá
observar el abanico de transmisiones de prácticas socioculturales y educativas que los
estudiantes realizan al interior de sus respectivos colegios.

Otra de las investigaciones es de Dubet y Martucelli (1998) quienes exploran las


diferentes experiencias de los estudiantes y maestros a partir de la socialización
entendiéndose esta como: “… Un proceso de interiorización de normas y de valores…,
debe ser estudiado en la actividad de los actores que construyen su experiencia escolar y
en cuanto son formados por ella” (Dubet y Martucelli: 1998, 63). La investigación fue
realizada en distintas etapas a la que los estudiantes acuden como ser la escuela
elemental, el colegio y el liceo en Francia.

Los investigadores realizan dos tipos de entrevistas personales y grupales entre


profesores y estudiantes, para ello consideraron algunos temas de investigación como ser
el promedio de calificaciones, el ser buen o mal estudiante, la familia ya que algunos
estudiantes proviene de barrios populares.

Enfatizando en la experiencia social, desde un plano subjetivo y de formación que la


escuela realiza a lo largo de la vida de los estudiantes, pero no contemplan lo que son las
prácticas prácticas cívico – festivas y recreativas que los estudiantes pueden realizar
durante su permanecía en el colegio como ser bailes, deporte, música, etc., sino
remontándose solo a especificar que los estudiantes son portadores y consumidores de
una “cultura de masa” (Dubet y Martucelli: 1998, 63).

Son estos ámbitos como las amistades, la vida familiar, los sentimientos, las
calificaciones, las burlas y bullying, aspiraciones personales, los castigos familiares, la
motivación por estudiar; temas que son estudiados por los autores que consideramos
prudentes y que son de ejemplo para tener reflexión sobre el ámbito subjetivo que los
individuos en sociedad pueden llegar a poseer además que nos servirá de apoyo para
temas de conversación.
Bonal (1998), realiza una reflexión sobre la educación en el ámbito de la sociología, desde
las diferentes corrientes teóricas y como contemporáneamente la educación en los países
desarrollados pasa a ser una prioridad en el sentido que la educación, los profesores, los
estudiantes y los sistemas de enseñanza pasan a ser objetos de estudio.

Como resultado la educación pasa a ser ya una rama especifica denominada sociología
de la educación en este sentido comenta lo siguiente: “Las primeras teorías sociológicas
de la educación, por lo tanto, nos indican la relevancia de la educación como subsistema
social de aprendizaje de las normas y valores sociales en los que se fundamenta la
sociedad” (Bonal, 1998: 18). Partiendo de esta cita textual y apoyándose en Durkheim el
autor nos ayuda a comprender la importancia del estudio de la educación como un
sistema social de transmisión en un principio de valores y más adelante de conocimientos.

Además concreta la idea que la educación como objeto de estudio de la sociología en un


principio solo se limitaba a observar como existía una transmisión de valores de adultos a
niños, pero este sistema evoluciona históricamente y evoluciona a un sistema que se
encarga de legitimar posiciones sociales como advierte en la siguiente cita textual: “La
educación como subsistema social de atribución y legitimación de posiciones sociales
permite acercarse a lo que es el objeto central de la sociología: la explicación de las
desigualdades sociales y de los mecanismos por los que éstas se construyen, se
mantienen, se legitiman, se reproducen o se modifican.” (Bonal, 1998: 20).

Esta evolución de la educación, de la escuela es resultado histórico de la industrialización


la cual no solo afecto a las estructuras de la sociedad sino que la educación se impregna
de estos cambios generando mecanismos de distinción que son legitimados por las
mismas personas en los ámbitos educativos.

En el ámbito latino americano Tedesco (1984) observa como el sistema educativo a partir
de los años cincuenta en adelante se desvía de su principal objetivo que era el de
transmitir conocimientos a todos por igual, pero fue cambiado por supuestas innovaciones
políticas y económicas, generando en la población una idea de que al educación liberaría
al pueblo por igual sin ningún tipo de diferencias sociales, culturales ni económicas, como
expresa en lo siguiente:

La educación tenía, en este sentido, una tarea social prioritaria: formar al


ciudadano (ya sea como dirigente o como dirigido) en un marco definido por los
parámetros de la democracia liberal. Desde este punto de vista, el derecho a la
educación era otra expresión del derecho a la participación política y, como tal,
producto más bien de una conquista que de una concesión. (Tedesco, 1984:16)

Debido a esta supuesta implementación de políticas educativas por parte de los Estados2,
las escuelas se incrementan en términos de niños y adolescentes que quieren aprender,

2 Oppenheimer, comenta sobre el modo de enseñanza que se impone en América Latina mencionando lo
siguiente: “[…] la mayoría de las escuelas sigue agrupando a niños de la misma edad en un aula, donde todos
los alumnos están sentados mirando en dirección al maestro, en clases que empiezan y terminan con el
pero que no se mejora la calidad de enseñanza se copia el modelo extranjero pero no se
copia el modo en que la transmisión de conocimiento, como el autor comenta al respecto:

El análisis cuantitativo de la evolución de los sistemas educativos en América


Latina permite apreciar que la meta de la escolaridad básica universal todavía no
ha podido cumplirse, al tiempo que los ciclos medio y superior han masificado más
allá de las posibilidades estructurales de absorción, definidas éstas por la
estructura de poder, las formas de distribución del ingreso y las oportunidades
ocupacionales. (Tedesco, 1984:17)

En la actualidad en América Latina si se hace el intento de romper con ese esquema


tradicionalista que se tiene sobre el aula y sobre la enseñanza en el documental la
“educación prohibida” (2012)3, donde muestran los esfuerzos por aplicar diferentes
métodos y esquemas alternativos a la enseñanza tradicional y que rompen con lo
comentado por el entrevistado.

Tal es el caso de nuestra sociedad pero debido a que aún no hay datos fehacientes que
permitan las comparaciones correspondientes es difícil que se vea reflejado en el ámbito
educativo nacional; en el Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia (2015)
que apoyado en el informe de CEPAL (2010) comenta lo siguiente:

Por último, respecto a la calidad de la educación hoy no se puede afirmar que la


misma haya mejorado, debido a que no existen datos ni evidencia que permita
evaluar su comportamiento. Por lo tanto, el desafío está en la definición y
construcción de indicadores para su medición tanto para el nivel de primaria como
para secundaria (Informe Nacional sobre Desarrollo Humano en Bolivia, 2015:
139-141).

En el contexto boliviano el tema de la educación fue una preocupación, más


concretamente en el campo de la pedagogía y la creación de una educación del boliviano
para el boliviano, así, los aportes de Tamayo (1910) y Reinaga (1970), considerando a los
vestigios de la educación como copias de otras pedagogías y otras realidades que son
ajenas a la nuestra.

Además, identificando algunas características que consideramos relevantes en nuestra


investigación y que el autor ya había considerado importante, como nos explica en esa
cita extensa:

sonido de un timbre. Y al terminar el día de clase, los niños se llevan a casa las tareas para el día siguiente”
(Oppenheimer, 2014: 29).

3
Es un documental argentino que muestra como en la actualidad se están implementando algunos
modelos alternativos pedagógicos en las escuelas, así mismo no profundizaremos en el tema de
los nuevos modelos pedagógico ya que no corresponde con la presente investigación y solo es
tomado como un ejemplo.
Al frente de la impreparación de los profesores esta la impreparación de los
alumnos. Se llega a las facultades superiores sin más bagaje que un bachillerato
cuyo detalle es verdaderamente asombroso por su indigencia. ¿Cuál de las
asignaturas de secundaria de las muchas que hay, se enseñan, no pretendemos
ya bien, ni siquiera mediocremente en cualquiera de nuestros colegios regidos por
nacionales? (Tamayo, 1972:52).

La preocupación principal de Tamayo, radicaba en que no existía una formación de


conciencia nacional (Tamayo: 1972) ya que los orientadores pedagógicos se regían en
copiar e implementar una pedagogía extranjera que no era acorde a las necesidades pero
principalmente a la realidad de los niños y adolescentes bolivianos.

Por otra parte, Reinaga (2001) realiza una crítica a la escuela, ya que consideraba que
esta despreciaba, discriminada al indio, que los métodos y la enseñanza que se aplicaban
en las escuelas eran ajenas a la cultura, necesidades del indio, explicando que: “El
propósito fundamental, el fin supremo de la ‘Escuela campesina’ es hacer del niño un
mestizo europeizado. Un cholo k´ara. Poner en el niño indio, en lugar de su cerebro otro
cerebro, significaba, hacer de su persona otra persona” (Reinaga, 2001:319).

Los estudios en el campo de la educación que se realizaron en la localidad de La Paz y El


Alto, giran alrededor de una preocupación y una temática común, siendo esta la
implementación de diferentes políticas educativas que se realizan en diversos escenarios
históricos, políticos y sociales, que desembocan en la construcción de reformas
educativas. Así tenemos las investigaciones de: Gamboa (1998), Contreras y Talavera
(2004), Talavera (2010), Patzi (2014) y Barral (2014). Son investigación que delimitan su
estudio al análisis de las dos últimas reformas educativas4 y su contenido en el ámbito
pedagógico, curricular y de cambios estructurales que llevan consigo la implementación
de nuevas normativas educativas en distintos períodos políticos. Cambios que son
orientados a partir de visiones políticas e ideológicas que impregnaron las distintas
reformas educativas hasta hoy en día.

Talavera (2010), realiza un análisis sobre la construcción de la educación a partir de


políticas que el Estado realizó durante el siglo XX, más específicamente entre los años de
1919 a 1952, identificando acontecimientos que fueron el impulso para establecer la
educación en Bolivia estos fueron: Plan de instrucción Pública 1905, educación centrada
en los oficios 1908, fundación de la escuela Normal 1909, Estatuto de educación indígena
de 1919, autonomía de la educación con el estatuto Sánchez Bustamante 1930, fundación
de la escuela de Warisata 1931, cierre de Warisata en 1940, escalafón nacional del
servicio de educación 1957, reforma integral de la educación 1968, congreso pedagógico
1970.(Talavera: 2010); acontecimientos que fueron los cimientos sobre los cuales la
educación avanzo en el siglo XX en nuestro país.

4
La reforma educativa de 1994 que se plasma en la Ley N° 1565 y la reforma educativa de 2010
plasmada también en la actual Ley N° 070.
Gamboa (1998), realiza un trabajo sobre el difícil inicio y la implementación de la reforma
educativa y la ley 1565 que se promulgó durante el gobierno de Sánchez Lozada 1994, el
cual tendría un detractor principal el magisterio fiscal, ya que estos consideraban que:
“Las medidas de la reforma son vistas más como una agresión personal a su profesión,
que como un conjunto de estrategias para construir los soportes de un capital humano
efectivo y útil para toda la nación.” (Gamboa, 1998: 66), así se vería afectada esta reforma
educativa en medio de conflictos sociales en donde el principal actor fue el magisterio
fiscal. Esto debido a que la normativa estaba rompiendo con los esquemas sindicales que
tenía el magisterio fiscal, la no subvención del estado, que no se reconozca la antigüedad
y otros (Gamboa, 1998) temas con un tinte más laboral.

Así, identificando tres periodos para poder observar los frutos de esta reforma estos son:
el primer periodo de 1994 a 2000, el segundo de 2001 a 2006 y el tercero de 2007 al 2013
(Gamboa, 1998), siendo que esta reforma solo duró hasta la mitad del tercer periodo ya
que en el año 2010 en el mes de diciembre se promulgó la actual reforma educativa.

Contreras y Talavera (2004) también abordan esta temática acerca de los sucesos
históricos, políticos y sociales en los que se llevó a cabo la reforma educativa 1565,
indicando que: “La reforma comenzó a implementarse en un ambiente hostil generado,
por los sindicatos de maestros y con menos apoyo político que tuvo después, en el
perdido de 1998 a 2002.”(Contreras y Talavera, 2004: 56).

Identificando por otro lado y mediante la realización de grupos focales, algunos de los
resultados que esta reforma trajo consigo, entre los principales resultados: el ejercicio a la
ciudadanía, valores democráticos, el respeto mutuo, una nueva metodología para enseñar
a leer que tarda más pero que permite mejorar la comprensión pero resaltamos, lo
siguiente: “Tanto los maestros como los directores reconocen ahora que están
preparando a sus estudiantes ‘para la vida y no solo para el ABC’” (Contreras y Talavera,
2004: 79).

Otras investigaciones acerca de la actual normativa educativa, fueron tomadas en cuenta


en los estudios de Patzi (2014) y Barral (2014), pero teniendo en cuenta que sus
investigaciones y análisis no son elaboradas desde la realidad sino solo teorizada,
criticada, analizada y no así investigada en su implementación en la población de alumnos
de las distintas unidades educativas y el posible efecto que esta pueda tener en la
presente educación. Barral advierte que su trabajo es un análisis de esta actual normativa
indicando que contribuirá al debate analizando lo siguiente: “[…] sus dimensiones:
discursivas, de aplicación y de aprendizaje, de la nueva visión que se implementa.”(Barral,
2014: 5). Además de hacer una reseña histórica de lo que fue la concepción de la actual
normativa educativa entre los años 2003 hasta el año 2012 identificando este último año
en donde se promueve lo que fue el Programa de formación y complementación para
maestras y maestros en ejercicio PROFOCOM.

Algo que resaltamos del estudio de Barral es el análisis que realiza sobre los nuevos
contenidos curriculares acerca de las lecturas, las lenguas y del tipo de ciudadano que el
Estado pretende construir, así señala una realidad en la que los adolescentes viven
cotidianamente:

Si se contextualiza un poco la realidad de nuestros adolescentes y jóvenes se


comprendería que viven en un mundo globalizado audiovisual repleto de estímulos
y códigos, mediatizado por la tecnología. Por esta y otras razones, gran parte de
estos muchachos y muchachas no leen o leen muy poco. Cuando los profesores
piden resúmenes a sus alumnos, estos pueden encontrar en la red compendios
cortos o medianos. De ahí que la copia y el plagio se confundan con la
investigación. (Barral, 2014: 39)

Esta afirmación sobre la realidad de los adolescentes es un parte de las prácticas


educativas que se pretenden describir con nuestra investigación, esta afirmación del autor
solo se remite a ver la inclinación de los adolescentes sobre la lectura no abordando más
allá por ejemplo con el tema de materias en donde los estudiantes necesitan más
concentración y prácticas como en matemáticas, física y química.

Patzi realiza una crítica sobre la actual normativa educativa, profundizando en temas
como la descolonización, lo comunitario productivo, lo holístico, la filosofía andina, la
evaluación y la implementación del PROFOCOM, indicando que la ctual normativa
pretende: “… Formar jóvenes en oficios, productores tanto en bienes materiales,
culturales y de servicios, y que además tengan la opción de estudiar la profesión de forma
gradual desde técnico medio, superior, licenciatura y postgrado.” (Patzi, 2014: 31).

Afirma que la educación en su mayor implementación conlleva un carácter humanístico y


que con la actual normativa, pretende elaborar fuerza de trabajo, jóvenes con oficios que
puedan continuar con sus estudios superiores pero de una forma voluntaria (Patzi, 2014).

Los aportes de Barral y Patzi son importantes en cuanto analizan o estudian la actual
normativa pese que al momento de haber salido ambos textos solo pasaron 4 años desde
su implementación en diciembre de 2010, y a cuatro años de su implementación ambos
autores realizan una crítica acerca de temas como ser la implementación de lo
comunitario, productivo, la descolonización, la curricular, la evaluación, el PROFOCOM, y
la nueva filosofía que trae consigo la actual normativa.

existiendo otros ámbitos de investigación en el campo de la educación, como la deserción


escolar Barral (1994), educación y migración Vera, Gonzales y Alejo (2011), la primera
siendo una temática que preocupa al ámbito educativo que radica en el por qué los niños,
adolescentes como principales actores educativos no llegan a terminar el colegio,
preocupación que es descrita por Barral al momento de explicar lo siguiente: “La
‘deserción escolar’, entre otros problemas, es un indicador de la crisis socio educativa. En
ese sentido, la presente investigación explica como los factores históricos, económicos,
políticos, socioculturales, familiares y pedagógicos, influyen y determinan el fenómeno de
la ‘deserción’.”(Barral, 1994:11). A demás la deserción escolar es un factor que muchas
veces es determinado por las condiciones sociales, económicas y familiares en el que los
niños y adolescentes viven diariamente y que pasan a ser abordados como políticas y
temas de preocupación por el Estado5.

La segunda temática está orientada a determinar cómo los migrantes principalmente


niños y jóvenes de áreas rurales se ven afectados por el cambio de localidad y de qué
manera este proceso migratorio afecto a la educación de los actores, como se señala:

Los flujos migratorios cobran relevancia no solo porque modifican el número


absoluto de personas que requieren el servicio educativo en cada lugar, sino
también porque alteran la composición socio-demográfica de los lugares de origen
y de destino. Por tanto, la migración condiciona la capacidad del sistema educativo
para atender de manera eficiente y equitativa al conjunto de la población. (Vera,
Gonzales y Alejo, 2011: 3)

Yapu 2003 y 2011 ya advertía que en el campo de la educación el aula es un espacio en


donde: “[…] se despliegan las relaciones pedagógicas y sociales.” (Yapu, 2003: 23).
Además que basándose en Durkheim y Parsons reafirma su idea de considerar a la clase
como: “un sistema social en miniatura” (Yapu, 2003: 23; Yapu, 2011: 44). Así, las
investigaciones de Yapu se centran en los niños del área rural, como espacio de estudio
el aula, observando y describiendo la enseñanza y aprendizaje de lenguaje, la lecto-
escritura y la discriminación.

Centra su investigación en la escuela y el aula respectivamente, considerando a la


escuela como: “La escuela o sistema escolar es una espacio y proceso social y
pedagógico del que son parte los agentes y sus relaciones sociales, […].”(Yapu, 2003:
22), y además definiendo el aula como: “[…] un espacio y un proceso de enseñanza
aprendizaje social e históricamente producido, mediado por diversos tipos de lenguaje
aunque no únicamente, […]” (Yapu, 2003: 35). Reafirmando que lo central de su
investigación radica en los procesos de socialización en cuanto se refiere a la enseñanza
y aprendizaje de la lecto-escritura de niños en el aula.

Además, el autor en 2011 realiza una nueva investigación en el ámbito educativo en los
departamentos de Potosí en la localidad de Lallagua y Chayanta en el norte y en la ciudad
de La Paz y El Alto, en donde abarcó el tema de la discriminación en espacios
educacionales, en el caso del norte de Potosí su estudio se realizó en 6 escuelas con una
característica urbana y rural realizando 74 entrevistas a distintos actores del entorno
educativos y realizando grupos focales que le permitieron la recolección de datos
cualitativos acerca de la discriminación e interculturalidad de estas localidades (Yapu,
2011).

Los dos aportes que Yapu realiza en 2003 y 2011, nutren nuestra investigación de
manera conceptual y descriptiva de las distintas realidades educativas, políticas,
interculturales y curriculares que fueron investigadas en distintos periodos y expresadas
por diferentes, demostrando sus condiciones educativas, así mismo el autor no pierde la

5
Una de las políticas que se implementaron fue el bono Juancito Pinto que consiste en el pago
anual de 200 Bs. a cada estudiante que este en edad de asistir al colegio en todos los niveles.
oportunidad de estudiar el aula como espacio donde los actores educativos profesores y
alumnos interactúan cotidianamente con el tema del aprendizaje y la lectoescritura,
además de considerar la discriminación en 2011 como tema relevante en las escuelas
mencionadas líneas arriba.

Otra investigación que indaga sobre la educación en un colegio rural es la de Montellano


(2011), nos acerca a la realidad de la educación secundaria rural de Bolivia más
específicamente del departamento de Chuquisaca en donde: describe y analiza la oferta
educacional en términos de acceso y permanencia y el destino de los bachilleres del área
rural. (Montellano, 2011). Asimismo, primeramente describe cuales son las propuestas,
logros y deficiencia que el sistema educativo secundario de América Latina ofrece desde
una perspectiva curricular a esta población: “[…], concentrándose en una formación
académica humanística, hasta las que persiguen una formación técnica que introduzca a
los egresados al mundo laboral.”(Montellano, 2011: 18).

Esta oferta curricular educacional es diversificada en los distintos países de América


Latina, debido a que cada país cuenta con distintas necesidades y políticas educativas
estos generan otras inclinaciones en cuanto a oferta educacional así tenemos los
siguientes datos :

“[…], países como Brasil, Argentina, Paraguay y El Salvador tiene matrículas de


secundaria vocacional mayores al 50%.... Uruguay, Guatemala, Venezuela,
Colombia, Costa Rica, Panamá, Honduras, Ecuador, Surinam y Chile, tienen
matrículas vocacionales que oscilan entre el 15% a 45%; mientras que en países
como Guyana, Perú, Belice, Haití, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana y
México el porcentaje de estas matrículas es menor al 10%”(Wolf 2000 citado en
Montellano, 2011: 18)

Sin embargo estos datos estadísticos sólo reflejan la población matriculada en una
educación técnica, sin mostrar cuantos de estas poblaciones logran continuar con sus
estudios técnicos o superiores y finalmente si estas poblaciones matriculadas llegan a
tener un ingreso al campo laboral.

Montellano nos muestra como los estudiantes del área rural de Chuquisaca una vez
terminados sus estudio en el colegio, buscan formas de insertarse al campo laboral,
afirmando lo siguiente: “Los estudiantes que egresan del colegio ‘Eduardo Sempértegui’
en su mayoría manifiestan tendencias a migrar a Sucre, Santa Cruz, el Chapare, a la
Argentina o España para buscar mejores oportunidades laborales” (Montellano, 2011:
139).

Un tema dentro de la educación es la educación técnica que es un intento por parte del
Estado6 por promover cierto tipo de oficio a los estudiantes que están por concluir con sus

6
No extenderemos el tema de las reformas educativas y los efectos que pudieron tener debido a
que no es el tema central de nuestra investigación y solo se las describe como referencias para
contextualizar a la educación técnica.
estudios secundarios, es así que Yapu Lizárraga 2011 y Yapu 2015 realizan
investigaciones sobre esta temática.

Yapu explica que la educación técnica es aún muy precaria no teniendo apoyo real por
parte del Estado ni datos que puedan ayudar a mejorar esta modalidad de estudio como
señala en lo siguiente: “No hay datos para el nivel primario y secundario sobre cuántos
adolescentes y/o jóvenes estarían formándose para ser técnicos u obreros
cualificados.”(Yapu M. 2015: 91). Así también describe que los jóvenes en la actualidad
no son atraídos por una continuidad en su formación técnica ya que demuestra que los
estudiantes se ven más atraídos por una educación universitaria que por una formación
técnica. (Yapu, 2015).

Otro aporte que describe la educación técnica es el de Lizárraga (2011), quien enfoca sus
esfuerzos en detallar cuantitativamente la educación técnica y la capacitación laboral pero
en poblaciones que ya salieron del colegio, asimismo es una investigación representativa
ya que desarrolla con exactitud qué es la educación técnica y cuáles son sus
características, pero identificando como principal población de estudio a los jóvenes de 14
a 18 años y de 19 a 24 años (Lizárraga, 2011: 52), situándolas como poblaciones en edad
de estudiar una carrera profesional y en edad de trabajar.

Espejo (2015) presenta una investigación donde recolecta datos cuantitativos sobre
investigaciones en el campo de la educación, resaltando los departamentos de La Paz,
Cochabamba y Santacruz donde el investigador identifica que en el campo de la
educación sobre todo en la sociología de la educación: “son muy escasos” o muy poco
trabajados (Espejo, 2015:137), asimismo, no todos los campos en educación son
explorados, ni desarrollados con una metodología adecuada así debiendo impulsar estas
investigaciones. Hace hincapié en: “[…], el presente trabajo pretende efectuar un análisis
comparativo de los estudios e investigaciones sobre la educación secundaria en Bolivia”
(Espejo, 2015: 36-116).

Finalmente la investigación de Alanoca (2014) nos permitió abordar un enfoque diferente


sobre la educación ya que describe las condiciones socioeducativas de estudiantes de 5to
de secundaria desde la ayuda de datos cuantitativos y teniendo como temas de interés :
las formas de disciplinamiento, el grado de escolaridad de las madres alteñas y finalmente
los procesos de los procesos de socialización secundarios, al interior de las aulas en la
escuela, describiendo que las prácticas de socialización en la escuela son lineales
predominando la enseñanza que el profesor imparte en el aula a sus estudiantes.
(Alanoca, 2014.)

También afirma que las familias alteñas no consideran el fomentar al estudio de sus hijos
ya que al tener oportunidades de fomentar con un regalo, las familias tienden a dar mayor
relevancia a las prácticas festivas y culturales, como argumenta en lo siguiente: “[…]
perdiendo con esa actitud familiar la oportunidad de estimular y fomentar en los
adolescentes comportamientos que impliquen dedicación, disciplina y sacrificio en las
actividades escolares.[…], permite, sin embargo, apreciar que en los procesos de
socialización existe la tendencia de conceder mayor importancia a otros factores, como
los festivos, en desmedro de aquellos propiamente educativos.”(Alanoca F. (2014).Temas
sociales, 35,162).

Pasando a su tesis central los promedios escolares y el rendimiento escolar, de los


estudiantes de 5to de secundaria no alcanzan a niveles óptimo y altos de rendimiento
escolar arguyendo que “[…], el promedio de 61-70, de aprovechamiento escolar
satisfactorio, no presenta ni un solo caso entre los estudiantes de El Alto” (Alanoca F.
(2014).Temas sociales, 35,165), demostrando que los estudiantes obtienen promedios de
41-50 independientemente a sus condiciones y procesos de socialización.

Bibliografía

Alanoca, Franz. (2014). “Las condiciones socioculturales del rendimiento escolar en el


municipio de El Alto”. En Temas Sociales N° 35. Pp. 145-180. La Paz: IDIS.

Barral, Rolando. (1994). Modelos Pedagógicos y Deserción Escolar. La Paz – Bolivia:


Brecha ediciones.

Bourdieu, Pierre. & Passeron, Jean Claude. (2009). Los herederos, los estudiantes y la
cultura, Argentina: Siglo Veintiuno Editores.

Dubet y Martucelli. (1998). En la escuela, sociología de la experiencia escolar, España:


Editorial Lozada.

Durkheim, E. (1976). Educación como socialización, España: Ediciones Sígueme

Espejo, Rigoberto. (2015). “Análisis comparativo de estudios sobre educación secundaria


en Bolivia”. En Temas Sociales N° 36. Pp. 115-137. La Paz: IDIS.

Lizárraga, Kathlen. (2011). Educación Técnica y producción en Bolivia. La Paz – Bolivia:


fundación PIEB.

Montellano, Paul. (2011). Luces y sombras de la educación secundaria rural, estudio de


un colegio en Chuquisaca. La Paz – Bolivia: fundación PIEB.

Oppenheimer, Andrés. (2014). ¡Crear o morir!, la esperanza de américa latina y las 5


claves de la innovación. México: Penguin Random House Grupo Editorial

PNUD, (2015). Informe nacional sobre desarrollo humano en Bolivia: El nuevo rostro de
Bolivia, transformación social y metropolización. La Paz – Bolivia: SPC Impresores S.A.
Yapu M. (2015). Desafíos de la educación técnica y profesional y política educativa en
Bolivia. EDETANIA, 48, p. 91

You might also like