You are on page 1of 5
PRUEBA PRESENCIAL (Nacional UE Reserva) Bases del Aprendizaje y Educacion 2009/2010 NO SE PERMITE EL USO NI LA CONSULTA DE NINGUN MATERIAL DURANTE EL EXAMEN (libros, guias didacticas, apuntes, fotocopias, etc.). INSTRUGCIONES: Respecto de cada uno de los siguientes enunciados indique si es verdadero 0 falso marcando la alternativa correspondiente (a 6 b) en la Hoja de Lectura Optica que le han facilitado. Antes de comenzar, rellene todos los datos identificativos. Especialmente importante es marcar correctamente su D.N.I. y el cédigo de la asignatura (63901098). Si se equivoca en marcar alguno de estos datos 0 en marcar alguna respuesta, siga atentamente las instrucciones de la Hoja de Lectura Optica para hacer correcciones 0, en su defecto, pida al Tribunal una nueva Hoja de Lectura Optica. Este examen consta de 40 preguntas. Dispone de 2 horas para realizar el examen. Entreque sdlo la Hoja de Lectura Optica y quédese con los enunciados del examen. 1. El sistema de aprendizajes de una persona permanece estable a lo largo del tiempo. a) Verdadero b) Falso 2. Las neuronas eferentes reciben la informacion desde el exterior del cerebro. a) Verdadero b) Falso 3. En estado de reposo, las neuronas tienen, respecto del exterior, carga eléctrica negativa a) Verdadero b) Falso 4. La plasticidad neuronal se extingue con la entrada en la adultez a) Verdadero b) Falso 5. El cerebro de un recién nacido tiene, aproximadamente, el mismo numero de neuronas que el cerebro de un adulto. a) Verdadero b) Falso 6. La amigdala forma parte del sistema limbico. a) Verdadero b) Falso 7. La intensidad de la conexién sindiptica entre dos neuronas es producto de la historia de comunicacién sindptica entre esas neuronas. a) Verdadero b) Falso 8. El cerebelo forma parte del cerebro medio. a) Verdadero b) Falso 9. La construccién de aprendizajes en el cerebro tiene lugar a partir del nacimiento. a) Verdadero b) Falso 10. El nivel general de activacion tiene que ver con la tonificacién de la actividad cerebral y con la capacidad de reaccién ante seftales de alarma a) Verdadero b) Falso 11. La actitud y la emocién son fenémenos independientes. a) Verdadero b) Falso 12. El aprendizajes emocional se sustancia en la consolidacién de redes sindpticas en las que estan implicadas, fundamentalmente, neuronas del cértex frontal. a) Verdadero b) Falso 13. Los valores son aprendizajes emocionales de segundo orden o superior. a) Verdadero b) Falso 14. Los problemas de suefio inciden negativamente sobre la consolidacién de los aprendizajes. a) Verdadero b) Falso 18. Los suefios narrativos se producen en el estadio de suefio REM. a) Verdadero b) Falso 16. Las neuronas para funcionar obtienen su energia, fundamentalmente, a partir de la glucosa. a) Verdadero b) Falso 17. El periodo sensible para la discriminacién de rostros tiene lugar entre el primero y el segundo afio de edad a) Verdadero b) Falso 18. La melatonina se produce en la glandula pineal a) Verdadero b) Falso 19. El conocimiento seméntico disminuye significativamente con el envejecimiento. a) Verdadero b) Falso 20. Las conexiones neuronales son realmente operativas a partir de su mielinizacién. a) Verdadero b) Falso 21. La proliferacién sindptica propia de la pubertad conlleva una menor eficiencia en los procesos cerebrales. a) Verdadero b) Falso 22. Entre personas mayores de una misma edad, las diferencias en eficiencia cognitiva suelen ser minimas. a) Verdadero b) Falso 23. El ejercicio fisico favorece, en las personas mayores, las funciones ejecutivas de alto nivel. a) Verdadero b) Falso 24. El aprendizaje de un segundo idioma es mas efectivo a partir de los 13 afios de edad. a) Verdadero b) Falso 25. El aprendizaje de la gramatica se adquiere con mayor facilidad conforme avanza la edad de los individuos. a) Verdadero b) Falso 26. Conocer el significado de una palabra implica conocer también su ortogratia. a) Verdadero b) Falso 27. La comprensién de un texto estd influenciada por los aprendizajes previos. a) Verdadero b) Falso 28. El origen de la dislexia esta en una insuficiente velocidad de procesamiento de las sefiales acisticas. a) Verdadero b) Falso 29. Los procesos cerebrales que tiene lugar durante la lectura en voz alta son, esencialmente, los mismos que ocurren durante la lectura en silencio. a) Verdadero b) Falso 30. El lébulo parietal es preeminente en la representacién espacial de los numeros a) Verdadero b) Falso 31. Los procesos cerebrales que tienen lugar en el tratamiento de cuestiones matematicas son independientes de los métodos de ensefianza utilizados. a) Verdadero b) Falso 32. El trastorno del calculo se debe a una escolaridad insuficiente. a) Verdadero b) Falso 33. Los aprendizajes adquiridos por una persona determinan sus posibilidades de razonamiento. a) Verdadero b) Falso 34. En una persona sdlo es posible una representacién mental de un problema. a) Verdadero b) Falso 36. La creatividad es una caracteristica del proceso de solucién de problemas. a) Verdadero b) Falso 36. La toma de decisiones constituye un caso particular de solucién de problemas. a) Verdadero b) Falso 37. En el proceso de toma de decisiones, los valores tienen un papel importante. a) Verdadero b) Falso 38. Las experiencias de estudio esforzado en un determinado campo facilitan la formacién de expertos en ese campo. a) Verdadero b) Falso 39. La tipificacién de las tareas dificulta la comparabilidad de los rendimientos de los estudiantes. a) Verdadero b) Falso 40. El circulo vicioso de aprendizaje surge a partir de la frustracion que produce el fracaso. a) Verdadero b) Falso

You might also like