You are on page 1of 28
D EDICION ADAPTADA PARA PERU PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION Para realizar las aplicaciones es objetivo prioritario crear un ambiente tran- quilo, distendido y motivador. No se debe aplicar ja Bateria Evalaa-3 de una sola vez, sino dividirla en ‘sesiones, que no deben sobrepasar los 60 minutos. Procuraremos dar las Instrucciones muy claras, tal y como vienen en cada una de las pruebas y/o en el manual. No empezaremos hasta que todos hayan entendido perfectamente cada tarea, pero nunca afiadiremos co- sas nuevas 0 produciremos ayudas no previstas. El Ambito 6ptimo de aplicacién de esta Bateria es finales del 3” grado de Educactén Primarla 0 comienzos de 4° grado. H orden en ta aplicacion de pruebas no tiene que alustarse al establecido en este cuadernillo. El aplicador usara criterios logicos: al principlo de se- ln pruebas mas dificiles, al final pruebas sin tiempo, nunca partir una prueba en dos sesiones, Esta Bateria es de aplicacién individual y/o colectiva. El aplicador debe disponer del MANUAL para realizar la aplicacién, pues en muchos casos es Imprescindible, Los datos que se incorporan en esie documento, por parte de la persona que jo realiza, se aportan para la evaluacién psicopedagogica y se autoriza con cardcter confidencial Su uso para tal fn © tnsttuto de Orientaciom Psicoldgica EOS - Espara © Ediciones Lixo Amgo " Perd Pemera Eden 'S8N: 978-0972-090-20-1 Hocho el DepSaite Legal en la BNP N* 2007-05486 Revision: Maria Dolores Rodriguez Tige prime: Etoile imprenta Sénchez Ediciones Libro Amigo ‘wren edcineoroamigo.com Toots. 441-9518 + 99789028 ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizacién eserita de los tivlares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimiento © srry ne omenracin rscondoica 0 MEMORIA-ATENCIO! ae INSTRUCCIONES: Fn esta prueba debes estar muy atento ¥ hacer las tareas que yo te vaya diciendo, Primero tea explicaré y diré ADELANTE y transcurrida el tiempo diré BASTA, en ese momento eee oeiemreemenione F | 12 TAREA: Durante DOS MINUTOS debes marcar con un aspa (X), como en el ejemplo, | los dibujos que sean IDENTICOS al siguiente MODELO, ~~~ ~~ = > g : é A \! VY Ahora observa muy atento los dibujos que aparecen a comtinuacién, ya que deberdis RECORDARLOS. Cuando pasen DOS MINUTOS yo te lo indicaré, para que pases a fa siguiente pagina y contestes las preguntas que vendrén a continuacién, OTIC oR CRC Cw Aa eR OR OLN 2.*TAREA: MARCA EL DIBUJO QUE APARECE EN LA LAMINA. Durante UN MINUTO debes marcar con un aspa (X) los dibujox que estaban en ta lémina anterior. 3 [4 6 z os| edA]e| 3." TAREA: Haz ahora lu mismo pero con las siguientes palabras, rodeando con un circulo el Sf cuando Ja palabra se corresponda con un dibujo que aparezea en la lémina y rodeando et NO cuando la palabra se corresponda con un dibujo que no aparece en la lémina, Tienes UN MINUTO. SERRUCHO: NO. [29] cUCHARA si NO CUCHILLO: — Sf NO [#0] MARTILLO: — Si NO AGUILA si NO Gi] cIcbENas. si NO ] RATON si NO [72] BoTELLA si NO TELEVISOR: Si NO 13] CABALLO: = Si. NO RELOS si NO [14] vaso: si NO TOSTADORA: Sf NO (95) srara: NO MONO; si NO. ] TENEDOR: si NO. Fijate bien en el nimero del recuadrito y luego buiscalo entre los mimeros que aparecen en el recuadro grande y rodéalo con un circulo como en el ejemplo, siempre en sentido horizontal y de izquierda a derecha, Tienes DOS MINUTOS. 201062036210562153462562 03260258620620165241030266 20897532658962016210452600 20602162013014685620543620 8632162018756201436021 6021 02620154306021620114102620 1 2 602 Q9RXLOGZOLGSAVKSIVVATOSIORA 62016201326210698562016201 6596201320162030561206 HS Ve ae orice te pueden resultar dificiles a veces, por lo que de- struceiones que te vaya dando. Tienes varias tareas y ndo lo que debes hacer, de cudinto tiempo dispones y tuando se acabe el tiempo, tendras que pasar a | | INSTRUCCIONES: ae 1." TAREA: VERDADERO O FALSO. Tu tarea consiste en marcar la V de verdadero 0 la F de falso en corrido dibujado coincida 0 no con el recorrido seftalado, teniendo donde aparece un @, continia en el sentido de la flecka y silo s EJEMPLO. da caso, en funcién de que el r cuenta que el recorrido comienza jalan los @. RECORRIDO: {1 | ‘ } pa] {Lo has entendido? Dispones de 10 MINUTOS 8 RECORRIDO: fe) — ae is [3h @ RECORRIDO: Y @ & Alp bali ges o123 4 A A 5 RECORRIDO: | RECORRIDO: Di B q B T 7, & ra «. cop c D D OO. M® .: © orrsas @ oraaas A A RECORRIDO: RECORRIDO: fy x m] 8 T po ch oF Ot D D E E oo 2 34s 123 4°55 A at 5 B t cL fl vi—t + D £ E RECORRIDO RECORRIDO: ee a a = Gl fa] hap [wy © wSTTUTO OF ORIENTATION Pt ® 2112+, /@ A RECORRIDO: RECORRIDO: Fa] 8 z 7 BS 7 AZ p+ «¢ Es} D O® «: ® wis, 5 RECORRIDO: Bi] [As ® Tt pa] [Cs x At Re i Di D4 Di} [BO] _f @® « @ RECORRIDO: RECORRIDO: 7) 7] [ko i pr) Bs Eo] Be 7 @® ® RECORRIDO: ee ] Br] [ps] C4 © RECORRIDO: a2] [Bo I a Cah @ + ANALOGIAS TAREA: TERMINA LA FRASE. Tu tarea consiste en encontrar la palabra que corresponde para terminar la frase. Miras el mi- ‘mero que tiene y lo colocas en la casilla de RESPUESTA. Hagamos un ejempli PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA POSIBLES RESPUESTAS RESPUESTA ee i | Nifio es a nina como hombre es a. B MATOR LL 3. MUJER 4. MADRE Aqui la palabra que continiia la frase es MUJER, por eso deberiamos poner ef mimero 3 en la casilla de RESPUESTA. ¢1.0 has entendido? Tienes CINCO MINUTOS. ° = = = RESPUESTA at a a ——_—— [2 TIERRA { | Avion es a aire como bicicleta es a.. | fe | | 4. RUEDA, | , ener ae fz xocne | Z | Blanco es a negro camo dia ev a.. ———4 | 4DESPERTSR | Le —— a 5 ee 3 | Desayunar es a levantarse ACOSTARSE [| como cenar es TO HAMBRE | AL | Aviin es a auto como paloma es a Porro es a cava como péjaro es | = | | . Dia es 0 sol como nocke es 4 ee a acostanse | L_ 7) ito e010 am ; - : | Pi ABURLA aoueewana |] iu es a hombre como wih esa | . - | | [A wcree HERMANO | g) dain es corde : 7 | rey] J coma manzana es-a.. | cieeen © misrtuto OF ORENTACION PsicOLOGIEA EOS . . 1. ALTO” 2. BAJO Calvo ex a pelucn como gordo es a.. 3. CABELLO. 4, FLACO ; 1, HORS Dia es « semana como mes es as. 4. SIGLO . 1. PERRA CACHORRO- Gato es a raton como perro es a. 3. GATO 4. GATA 1, HERMANA, 2. PADRE AZ} Tia esa sobrine coma madre es a... 3. SOBRINO 4 uO 1, MANANA, a (13) Calor esa friv coma dia es a. NOCHE Camelto ex a desierto como lebn es a... 2. BOSQUE, 4. FIERA Tr f 1. BANARSE, 2. VERAN (15) Arbor es a campo coma arena es a. — _ oy 3. CALOR Va PLAYA a 1, MAR _ |. Pur (16] Dinero es «bance como hareo e: a. — — Q 3 PLAYA 4. MARINERO | - ~] [ipescansae [2 MESA 17] Cama es a acostarse como silla es a Oh 3. SENTARSE 4. COMER aoe sec 1 { 1. ME 2 ANO 18] Lines ese semana como Enero es... ~ X TRIMESTRE | 4. SEMESTRE 1. PINTOR 2. PINTURA 3. SALON 4. MUSEO | 20| Aessleer ee ata s aca [i ALE GORDO [2 RAINY GORDA com bajo guns esa | ARINY i ADA MELAGA © misrTuro at ACN PstoL Oita ts RESPUESTA. ft] | r= oa OATES NTT) SOBRA UNA PIEZA. 4 continuacién encontrards una figura a ta i 3.* TAREA: is wuierda. A su derecha hay varias piezas que hacen falta para formarla, pero sobra una, zeudl es? Cuando ta descubras mira su nimero y fo colocas en ta casilla de respuesta. Veamox un ejemplo: EJEMPLO: ys Aqui tenias que poner un 2) 3] 4 RESPUESTA, L] 2 gverdad? ¢Has comprendido ta tarea? Haz ti ahora tas siguientes procurando no equivocarte. Dispones de CUATRO MINUTOS. es Pep Loi} Z ( oo (1 3 fened ‘8 1% 7 , ie iC 8 FN a l n> RESPUESTA, L] ee 3 RESPLIESTA RESPUESTA | | base / RESPUESTA, | RESPUESTA, RESPUESTA A*TAREA: QUE FALTA? Observa atentamente el dibujo situado a la izquierda y encontrards que le falta un trocito. Biscalo entre las piezas de la derecha, y una vez encontrado miras su ntimero y lo escribes en la casilla de RESPUESTA. Veamos in ejemplo: 1 2 3 4 RESPUESTA Pc] = Aqui tenfas que poner un 2 cverdad? ¢Has c procurando no equivocarte. Dispones de CUATRO MINUTOS. ‘omprendido la tarea? Haz ti 2) 4 ahora las siguientes RESPUESTA. ( 7a - / _ INSTRUCCIONES: A continua se dicen algunas cosas que le a 2. 3 12. Bw 1. NESS are pasa algunos io y nia a otros na, Lx con mucho eu ‘ado y encierra con un circulo la Sia Uf también fe pasa muchas veces, aN, sino te pasa nunca o casi munca ‘ola AV, sianas veces te pasa y otras no. Ffjate en el ejemplo. EJEMPLO: - Me levanto por las mafianas con ganas de ir al colegio. --=- > ® lwolaW BL. CIRCULO ESTA PUESTO EN LA S porque a este nifoa le pasa éto asi todas los dias. ‘i has comprendido la tarea,respondeteniendo en cuenta le que te ocarra a ti + No piensesexcesivanente las respuesta, pues ninguna es buena ni mala. + Contesta con sincerida, pus seri un medio de que te conozeas mejor ati mismo. ‘+ Esta prucba no tiene tempo, pero procura no distraerte, + Procura no poner demasiado la respuesta AV. ‘Termino las tareas que me proponen en clase - Siempre hago las tareas que me mandan para casa Para hacer las tareas me lo tienen que decir mis padres ‘Trato con cuidado mis itiles escolares ‘Todos los dias dedico un tiempo a hacer mis tareas en casa, aunque no me lo haya dicho el profesor Por las noches, preparo todo Io que me tengo que Hevar = al dia siguiente al colegio -~ --{s| Nn] aw Necesito mucha ayuda para hacer mis tareas Me gusta presentar is tareas limpias y ordenadas -~ Con frecuencia me aburren los trabajos del colegio -~ Me demoro mis que mis compaiieres en lo que me manda el profesor Intento estar muy atento a tas explicaciones del profesor Me gusta que me pongan tareas nuevas que nunca habia hecho Intento hacer todas las tareas escalares y que queden muy biel Si algo no me sale fo intento hasta que me salga bien -- Las tareas que son un poco dificiles me gustan mais que tas fi s |W! Cuando me ganan en algin juego me pongo a Horar —~ s | Ni Aw Cuando el profesor pregunta en clase y yo lo sé, espero seaarteiaAy hasta que el profesor me diga que hable {s [Ni w Si un nifio me insulta; yo, si puedo, le insulto mis s | NAV Cuando el profesor se molesta en Ia clase me pongo tan nervioso =e que me dan ganas de Morar sou) aw! — ee a ae ae 2D, Si alguna ver no me sale un ejercicio, tiro lo que tenga a mano, porque me da mucha rabia -. > A. veces me molesto mucho, grito y peleo por cosas que no tienen importancla » Cuando estoy molesto soy capaz de aguantarme las ganas de pelear _ Cumplo las normas que el profesor dice en clase -~ al. 22, 83, Cuando quiero algo, lo quiero enseguida y me molesto si no lo consigo 24, as. Me peleo frecuentemente con los dems -- _ 26, Cuando un compafiero me habla, pongo atencién y le contesto adecuadamente > 27, Me gusta ayudar a mis compafieros cuando me Jo piden 38. Cuando algtin amigo o compafiero tiene un problema, intento ayudarle ---» 2D, Me gusta tener muchos amigos -~ = $0, Cuando un compafiero me presta algo, lo cuido mis que si fuera mio ~ 31 Me gusta prestar mis cosas- 32, Algunas veces tomo cosas de mis compaiieros sin pedirles permiso-~ 33, Me gusta hacer trampas para ganar en algunos juegos -- 34, En clase hago caso de las normas que tenemos para todos ---. jz! f= 35, Me gusta hacer tareas y trabajos en grupo ~ 35, Mis profesores me aprecian 37, Siempre intento hacer ese tiltimo ejercicio que es el mas complicado -- 38. Casi nada de lo que hago me sale bien ~ 3D, Cuando tengo que hacer un examen me pongo nervioso 4b, Cuando sé qi 41, Me considero una buena persona —~ 42, Me daria miedo ir a un campamento de verano - 43, Caigo simpatico ala gente ~~ 8 8 8 ‘Ss e algo lo he hecho bien, me da igual fo que piensen otros -----» | § 8 z s 44, Cuando me equivoco fo intento de nuevo sin desanimarme ~ { | te, ie] lel ie) = 48. Soy capaz de hacer casi todas las cosas, aunque sean diffciles -— = Por duimo, eseribe ef nombre y apellidos de los tres compaherosfas con Jos que menos simpatizas, por orden de no preferencia: Eseribe el nombre y apellidos de los tres compafterostas de iu clase con los que mds simpatizas, por orden de preferencia: | i ‘ tt ope eects YE ee . i Fg a oa 12°. if MPRENSION LECTORA INSTRUCCIONES: La tareas que ahora vamos a realizar son faciles, pero debes estar atento y leer con mucha atencién las lecturas que te proponemos. Yo te iré explicando cada tarea y el tiempo que posees para hacerla. 1." TAREA: Lee con atencidn cada frase, observa los dibujos y pon Iuego una cruz (X) en el dibujo que se corresponda con lo que dice el texto. Tienes CINCO MINUTOS. Esta hoja tiene ta forma un poco ta es €. 2 a) ovalada, y sus bordes son dentados, x no lisos j ee a ) _x| se drbol no pierde tas hojas en todo @) el afio. Su copa tiene la forma 4 parecida a un circu. ’ Bopof es un payaso que - r tun gorro con aigién ador s -- SS 1 (qy Estm insect volador, delgado 2) » pegueno, que nos pica ex ve 1 a x 1 Es un gran e viven 6) muchas p 12 su piso. (q) Como no podia volar, sw largo eueli @) para alcanzar las hujas aitas J 4 j a | : ‘an pequeita que ct en su planta con grandes hojas 2*TAREA: — Ahora vamos a leer en silencio esta historia intentando comprenderla lo mejor posible ya que Iuego tendremos que contestar a unas preguntas. Tienes CINCO MINUTOS para leerio. Cuando yo te avise pasa la pégina y contesta a las preguntas. Rl nacimiento de Lucero ada dia, antes de las siete de la mafiana, el padre de José lo llama; él se levanta de la cama y va a ayudarle a dar de comer a las vacas, des- pués de lavarse y vestirse. Vive en una granja y, aunque sdlo tiene 10 aitos, todos tienen que colaborar en algo. Cuando ya han puesto el forraje en los co- mederos de los animales, los dos vuelven a casa y desayunan con toda la familia. En primavera y verano no esta mal, pero en invierno tiene que abrigarse mu- cho antes de salir a los corrales, ya que vive en el campo, en un pueblecito de la sierra, y alli hace mucho frio a esas horas... ;Cémo le gustaria, en esos gélidos ama- neceres, que su familia se dedicase a otro trabajo! Sin embargo, de vez en cuando el madrugén y mucho frio tienen sus com- pensaciones, como el mes pasado, cuando su madre lo sacé de la cama un poco an- tes que de costumbre: {Qué pasa, mam4? ;Dénde esta papa?, pregunté. ~iVen! {Date prisa!, le respondié su madre. Sin vestirse siquiera, poniéndose sélo las botas de agua y su abrigo de cuero forrado de lana sobre el pijama, salté de la cama, intrigado, y siguié a su madre hasta los corrales. Su hermana Julia ya estaba alli cuando lego: —Pero, {qué es lo que pasa?, preguntaba una y otra vez, aunque nadie le res- pondia. Corriendo, con el corazén latiéndole con mas fuerza que nunca, llegé hasta el establo en donde dormian los animales y entonces se aclaré el misterio: inclina- dos sobre La Moruna, tumbada en el suelo de tierra, su padre y el veterinario, que atin no se habia quitado un grueso chaleco de lana, estaban terminando de ayudar a nacer a un hermoso ternerito con una gran mancha negra en la frente, que in- tentaba ya ponerse torpemente de pie sobre sus cuatro patas... {Era precioso! Como siempre, ya todo habia terminado cuando llegé el vago de Luts, su her- mano pequeiio, bostezando y frotdndose los ojos hinchados de suefio. Cuando den- tro de unas horas fuese al colegio, no podria contar nada sobre el nacimiento de Lucero, llamado ast por la hora en que nacié... ;Aunque seguramente se lo inven- taria, porque ademas de un poco vago Luts era también un poquito mentiroso! 3. TAREA:, RECORDANDO LA LECTURA. Pon un aspa (X) en las respuestas correctas. Dispones de CINCO MINUTOS. Adelante. () cQué estacién del ato eres gue era cuando nacié Lucero? ‘A) PRIMAVERA B | VERANO C]OTONO D | INVIERNO BD) 546 ~ 376 35 157 a 489 x 45 412 69 | 3 828 | 9 22 TAREA: RESOLUCION DE PROBLEMAS. Ahora tienes que resolver 10 problemas, algunos te resultardin muy ficiles y otros no tanto. En cada problema, en la parte derecha, aparecen unos cuadrados para poner los resultados. Observa que en algunos problemas tienes que contestar 4 varias preguntas y por tanto tendrds que responderlas ordenadamente. Veamos un ejemplo: Javier tiene 120 monedas y tiene que compatirlas con sus dos hermanos. ‘:Cudntas monedas le corresponderin a cada uno de los tres? RESULTADO [7 clo has entendido? Dispones de VEINTE MINUTOS. Adelante. 1. Juan tiene 3 amigos y 2 amigas. ;Cuéntos amigos y amigas tiene en total? RESULTADO. (eCuéntos amigos iene? i £Cnéntas amigas? z eCudntos tiene en total? 2. — Lorenzo tenia 9 juguetes y le regalé a su hermano 3. {Cudntos le quedaron? RESULTADO cCudinios juguetes tenia? 4 Cuts le dio a su hermano? 5 @Cudntos juguetes le quedaron? 3. Alberto al contar el dinero que tenia en el bolsillo encontré una moneda de I sol, un billete de 10 so- les, otro de 50 y uno de 100 soles, ;Cudntos soles tiene en total? y RESULTADO En una caja hay 24 bombones, si Lucas se come 4, Margarita 5 y Lorenzo 3. ;Cudntos bombones se comieron y cudntos quedaron en la caje 9090680 RESU 998008 Se comieron 999008 §00099 ‘Quedaron en ta caja 10. (© InSTTUTO OF oRieNTACION PcoLOaicA EOS Carmen tiene 137 figuras y Paloma 167 de una coleccién de 398. ¢Cudantos le faltan a cada una pari completar ta colecciin? RESULTADO A Carmen le fatten A Paloma le fattan r Laura tiene 168 soles y quiere comprar 5 plumones a 9 soles cada uno, 6 ldpices de color a 5 soles cade uno y 4 lapiceros a 7 soles cada uno. Contesta a las siguientes preguntas: ¢Cudnto le costarin los plumones? ¢Cudato le costarén los ldpices? 3 3 Cine e conan tos tapceres? | a Cuno le sobraré? | Un pastor tiene 18 vacas, 30 ovejas y 45 cabras y vendié 5 vacas, 10 ovejas y 15 cabras. ¢Cudntas va- cas, ovejas y cabras le quedaron en total? En un barco de pesca van 5 pescadores, si durante un viaje cogen 500 kilos de pescado, zeudntos ki- los le corresponderd a cada uno? RESULTADO Tres amigos quieren comprar una computadora que cuesta 1250 soles. Si cada uno tiene 400 soles, Cudnto les faltardé para poder comprarlo? RESULTADO |@ Juan tiene la mitad de la edad de su padre. Si su padre tiene 36, ;Qué edad tendré Juan? RESULTADO,

You might also like