You are on page 1of 97
ail Compromisos de it08 Desemperio Queremos crecer contigo, mejoremos juntos NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017 Resuelve todas tus consultas en nuestra plataforma de atencién Plataforma de virtual y revisa todos los compromisos en www.minedu.gob:pe/cdd. atencién virtual ge> PERU Resolucion Ministerial N°695 -2016- MINEDU Lima, 3 DIC. 2016 Vistos; los Informes N®s 0052-2016-MINEDU/SPE-OPEP-UFD, 1152-2016- MINEDU/SG-OGAN, y; CONSIDERANDO: Que, el articulo 25 de la Ley N® 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afto Fiscal 2017, autoriza al Ministerio de Educacién para efectuar modificaciones 8) presupuestarias en el nivel institucional a favor de los Pliegos Gobiemos Regionales, hasta por la suma de S/ 200 000 000,00 (doscientos millones y 00/100 Soles), para el financiamiento de las intervenciones de Educacién Basica priorizadas para el ejercicio fiscal 2017 por el Ministerio de Educacién, asi como para el financiamiento de los bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura de los Programas Presupuestales “Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educacién Basica Regular’, “Incremento en el acceso de la poblacion de 3 a 16 afios a los servicios educativos publicos ‘de la Educacién Basica Regular’, “Inclusién de nifios, nifias y jévenes con discapacidad en la educacién basica y técnico productiva’ y “Mejora de la formacion en carreras docentes en institutos de educacién superior no universitaria’, asi como acciones centrales, Que, asimismo, el citado articulo establece que los recursos a los que se hace referencia en el considerando precedente serén transferidos a los Pliegos Gobiernos =\Regionales previo cumplimiento de compromisos de desempefio durante el afio escolar ifpara la adecuada provision de servicios educativos de calidad en el aula, Dichos ‘compromisos, lineamientos y requisitos estaran definidos mediante resolucion ministerial del Ministerio de Educacién y se encontraran relacionados, entre otros, con las acciones detalladas en dicho articulo. Adicionalmente, sefiaia que los referidos recursos, en lo que Giz, corresponda, son transferidos hasta el 31 de julio del Afio fiscal 2017, seguin cronograma y o “las disposiciones que establezca el Ministerio de Educacién para tal fin; 2 que, en atencién a las disposiciones antes sefialadas, el Jefe de la Oficina de fianiticacion Estratégica y Presupuesto de la Secretaria de Planificacion Estratégica, ‘mediante Informe N° 0052-2016-MINEDU/SPE-OPEP-UFD, solicita y sustenta la necesidad de aprobar el proyecto de Norma Técnica para la Implementacion de los Compromisos de Desempefio 2017, la misma que establece los referidos Compromisos de Desempefio, los lineamientos y requisitos para su implementacién y cumplimiento, e incluye el cronograma al que se hace referencia en el considerando precedente; Que, del referido Informe se evidencia la conformidad de la Direccién General de Educacién Rasica Regular, de la Direccién de Gestion de Recursos Educatives, de la Direccion Técnico Normativa de Docentes, de la Direccin de Apoyo a la Gestion Educativa Descentralizada, de la Oficina de Seguimiento y Evaluacién Estrategica, de la Unidad de Estadistica, de la Unidad de Planificacion y Presupuesto y del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, respecto al contenido del citado documento normativo; De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 30518, Ley de Presupuesto de! Sector Publico para el Afio Fiscal 2017; el Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacion, modificada por la Ley N° 26510; el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Educacién, aprobado por Decreto Supremo N®° 001-2015- MINEDU; y, la Directiva N° 023-2013-MINEDU/SG-OAJ denominada *Elaboracién, ‘Aprobaci6n y Tramitacién de Dispositivos Normativos y Actos Resolutivos del Ministerio de Educacién’, aprobada por Resolucién Ministerial N° 0520-2013-ED; SE RESUELVE: Articulo 1.- Aprobar la ‘Norma Técnica para la Implementacion de los Compromisos de Desempefio 2017", la misma que como Anexo forma parte integrante de la presente resolucién. Articulo 2.- Disponer la publicacién de Ia presente resolucién y su Anexo, en el istema de Informacion Juridica de Educacion — SIJE, ubicado en el Portal institucional del Ministerio de Educacién (www.minedu.gob.pe), el mismo dia de la publicacién de la presente Resolucién en el Diario Oficial "El Peruano” Registrese, comuniquese y publiquese. 695-2016-MINEDU “HORNA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE 105 COMPROMISOS DE DESEMPERIO 2017" NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017 |. Objetivo General Establecer los Compromisos de Desempefio 2017 para la adecuada provision de servicios educativos de calidad en el aula; asi como los lineamientos y requisites para su implementacién y cumpiimiento, en el marco de lo dispuesto por el articulo 25 de la Ley N° 30578, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2017. Il Definicion, fines y objetivos de los Compromisos de Desempefio a. Los Compromisos de Desemperio constituyen un mecanismo de financiamiento por desempefio que otorga recursos adicionales a las Unidades Ejecutoras de Educacién (UE) de los Pliegos Gobiernos Regionales, a la Direcci6n Regional de Educacién de Lima Metropolitana y a las Unidades de Gestién Educativa Local de Lima Metropolitana, definidos en el Anexo N° 3 de la presente Norma Técnica, por el cumplimiento de metas educativas en su respectiva jurisdiccién, establecidas en la presente Norma Los Compromisos de Desempefio tienen como fin promover una mejor gestion técnica y operativa en las Direcciones y Gerencias Regionales de Educacién, Unidades de Gestién Educativa Local ¢ Instituciones Educativas a nivel nacional, para la adecuada y oportuna provisién de servicios educativos de calidad en el aula, Los Compromisos de Desempefio contribuyen al logro de los siguientes objetivos: 1. Asegurar las condiciones necesarias para el inicio del afio escolar. 2. Hacer efectiva y agilizar la gestion educativa durante el afio escolar. 3. Acelerar el logro de resultados prioritarios del Sector Educacién. Ambito de aplicacién Direcciones Regionales de Educacién o las que hagan sus veces (GRE/DRE). Unidades de Gestién Educativa Local (UGEL), incluidas las de Lima Metropolitana, Unidades Ejecutoras de Educacién de los Gobiemos Regionales, definidos en el ‘Anexo N° 3 de la presente Norma Técnica Organos y unidades organicas del Ministerio de Educacién responsables de la verificacién de los compromisos, definidos en el Anexo N° 1 de la presente Norma Técnica, en lo que corresponda. IV. Base Normativa a. Decreto Ley N° 25762, Ley Orgénica del Ministerio de Educacién, modificada por Ley N° 26510, Ley N° 28044, Ley General de Educacién y sus modificatorias. Texto Unico Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional 3 fas, 6 wer Ls Organi 895-2016 winepu e. Ley N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2017. f. Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento. de Organizacién y Funciones de! Ministerio de Educacién g. Norma Técnica denominada *Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas de la Educacién Basica’ aprobada por Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacién Basica: Responsabilidades de las DRE/GRE y las UGEL", aprobada por Resolucién Ministerial N° 644-2016-MINEDU. “NORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEfIO 2017" Del financiamiento Los Compromisos de Desempefio se financian con cargo a los recursos del Pliego 010: Ministerio de Educacién de conformidad con lo establecido en el articulo 25 de la Ley N° 30518, Dichos recursos se transfieren a favor de los Pliogos Gobiemoe Regionales, que a cu vez habilitan a sus respectivas Unidades Ejecutoras de Educacién, de la Direccién Regional de Educacién de Lima Metropolitana y de las Unidades de Gestin Educativa Local de Lima Metropolitana, definidos en el Anexo N° 03 de la presente Norma Técnica, en adelante, Unidad Ejecutora de Educacién, que hayan cumplido las metas establecidas en los Compromisos de Desempefio. De los Compromisos de Desempeiio Los Compromisos de Desempefio incluyen metas vinculadas a las acciones establecidas en el articulo 25 de la Ley N° 30518 y se pueden clasificar seguin las etapas de la cadena de valor de la provisién de los servicios educativos Todas estas acciones se enmarcan en las cuatro lineas de accién del Sector Educacién: revalorizacién de la carrera docente, mejora de la calidad de los aprendizajes, reduccién de la brecha de infraestructura educativa y la modernizacién y fortalecimiento de la gestion educativa. De esta manera, se han disefiado tres clases de Compromisos de Desempefio: 1. Compromisos de procesos: metas para agilizar los procesos administrativos y logisticos para facilitar la provisién de insumos 2. Compromisos de producto: metas para mejorar la calidad del servicio educativo provisto en las escuelas. 3. Compromisos de resultados: metas para impulsar el logro de resultados sectoriales prioritarios. En total se han definido 21 Compromisos de Desempefio, los cuales se estructuran en cuatro tramos, y para cada uno se define una fecha de cierre para la evaluacién del cumplimiento de los compromisos de cada tramo, como se muestra en el siguiente cuadro: 695-2016 -MINEDU “NORWA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" b Namero de compromisos Fecha de Teme, Propésito | Procesos | Productos | Resultados | Total cierto Promover resultados Tde enero de Tramot [educativos en 2016 i g 2 7 2017 Generar condiciones Tramo2 | para el nicio del Afio 5 B - 5 | 74 de febrero Escolar 2017 Fortalecer procesos de Tramo3_ | gestion durante el Afio 3 1 2 6 Eo Some cS Escolar 2017 Promover resutados 02 de junio de Tramo4 | educativos en 2017 Z a ‘ 2 2017 ©. Para acceder alos recursos sefialados en el articulo 25 de la Ley N° 30518, cada GRE/DRE, Unidad Ejecutora de Educacién y/o UGEL, segtin corresponda, deberé cumplir total o parcialmente la meta establecida en los Compromisos de Desempefio que le correspondan hasta la fecha de cierre de cada tramo, seguin los criterios de evaluacién establecidos en el numeral IX de la presente Norma Técnica, previa verificacién de dicho cumplimiento por los érganos y unidades organicas del Ministerio de Educacién (MINEDU) correspondientes. La relacién de los Compromisos de Desempefio 2017, su clasificacién, asi como los tramos correspondientes se detallan en el Anexo N° 01 de la presente Norma Téenica, Los criterios, los indicadores, los medios de verificacién y las metas de compromisos que serén considerados para la evaluacién de los Compromisos de Desemperio correspondientes a cada tramo, se detallan en la ficha técnica de cada Compromiso de Desempefio que se muestra en el Anexo N° 02 de la presente Norma Técnica De la estratificacién de las Unidades Ejecutoras de Educacion Para el establecimiento de las metas de los Compromisos de Desemperio se ha considerado la clasificacién de las Unidades Ejecutoras de Educacién, segtin la caracterizacién de las UGEL de su jurisdiccién, tomando como referencia los siguientes aspectos 1. Condiciones de las instituciones educativas en el ambito de las UGEL de la Unidad Ejecutora de Educacién: dimensién, urbanidad, equipamiento y servicios basicos (agua, luz desagie), accesibilidad, infraestructura y resultados educativos. 2. Condiciones de la sede administrativa de las UGEL de la Unidad Ejecutora de Educacién: servicios basicos (agua y desaglle), equipamiento, conectividad y recursos humanos. Sobre la base de estas condiciones, se definen cinco (05) estratos para ser asignados a cada Unidad Ejecutora de Educacion. Las principales caracteristicas que definen cada estrato se muestran en el siguiente cuadro’ 695 -2016-MINEDU "NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION OF 10S COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" Estrato Caracteristicas En general son de dimension pequefia (baja matricula), alta urbanidad, cuyos | locales escolares cuentan con los 3 servicios basicos (aprox. 68%), sin 1 problemas de acceso, infraestructura buena (aprox. 87.9% no requieren ‘eparacion total), con buenos resultados en las pruebas ECE y con pocos recursos en las sedes de UGEL. En general son de dimensién muy pequefias (baja matricula), may baja urbanidad, cuyos locales esoolares carecen de los 3 servicios basicos (aprox. 2 _| solo e!6%), con mayores problemas de acceso, infraestructura regular (aprox. 80% de sus locales escolares no requieren reparacién total), con muy malos resultados en la prueba ECE, con pocos recursos en las sedes de UGEL. _| En general son de dimensiones muy pequefias (con la matricula mas baja), 3 _ | baja urbanidad, aprox. la mitad de sus locales escolares carecen de los 3 Servicios basicos, con pocos problema de acceso, infraestructura buena y con Muy pocos recursos en las sedes de UGEL. En general son de dimensiones muy pequefias (baja matricula), baja urbanidad, tienen pocos locales escolares que cuentan con los 3 servicios 4 | basicos (aprox. 36%), con pooos problemas de acceso, infraestructura regular (aprox. 80% de sus locales escolares no requieren reparacien total), obtienen Tegulares resultados en la prueba ECE, con pocos recursos en sus sede, En general son de dimensiones grandes (alta matricula) principaimente de Lima Metropolitana, netamente urbanas, sus locales escolares cuentan con 5 los 3 servicios basicos, muy buen acceso, infraestructura buena, obtienen buenos resultados en la prueba ECE, cuentan con suficientes recursos en sus sedes. ‘cada Unidad Ejecutora de Educacion y a cada GRE/DRE se le asigna el estrato con mayor frecuencia entre las UGEL de su jurisdiccién. En el Anexo N° 03 de la presente norma se indica el estrato correspondiente a cada Unidad Ejecutora de Educacién de acuerdo a la clasificacién mencionada. De las metas de los Compromisos de Desempefio Para cada Compromiso de Desempefo se define uno o dos indicadores, y para cada uno de ellos se establece una meta. Para los Compromisos de Procesos, las metas se definen para todo el Ambito de la Unidad Ejecutora de Educacién, de acuerdo al estrato al que pertenece. En el Anexo N° 04 se indica las metas de los Compromisos de Procesos, considerando los estratos establecidos en el numeral VII. Para los Compromisos de Productos y de Resultados, las metas se definen de ‘manera individual para el ambito de cada UGEL, y también para el Ambito regional de cada GRE/DRE. En el Anexo N° 05 se indica las metas de los Compromisos de Productos y de Resultados definidos para cada UGEL y GRE/ DRE Las metas de los siguientes compromisos de desempefio podran reducirse hasta en 10 puntos porcentuales para las Unidades Ejecutoras de Educacién ubicadas en zonas que puedan resultar afectadas gravemente ante la ocurrencia de ctores climatolégicos 695 -2016-MINEDU “NORIAA TECMICA PARA LA MPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" 2. Compromiso 11. Llegada oportuna de materiales educativos en las IIEE de EBR EI Ministerio de Educacién determinara, en caso de corresponder, cuales serian las Unidades Ejecutoras de Educacién a las que se aplique el presente literal. \X. De la evaluacién del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio a. Se realizaran cuatro (04) evaluaciones en el afio 2017 vinculadas con el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio, de acuerdo a la fecha de cierre de cada tramo sefialada en el numeral VI. GORE & ) b. Las UGEL y GREIDRE son responsables de cumplir con las metas de los ( Waapgn Compromisos de Desempefio que les corresponda, y sus respectivas UE son ee i responsables del envio y/o registro oportuno de informacién, seguin corresponda, Sean considerada en los medios de verificacién y en los plazos eslipulados para cada compromise. c. La informacién a la que se hace referencia en el parrafo anterior debera ser registrada digitalmente en los sistemas de informacién o remitida fisicamente, segin indique el medio de verificacién definido en la ficha del respectivo Compromiso de Desempefio, a los érganos y unidades organicas del MINEDU encargadas de la evaluacién del cumplimiento de cada Compromiso de Desempefio, La informacion que se envie en fisico deberd llegar a la Mesa de Partes del MINEDU en un sobre dirigido al érgano 0 unidad orgénica de! MINEDU eneargada de la evaluacién del cumplimiento del Compromiso de Desempefio, como maximo hasta la fecha de cierre convenida para cada tramo. Toda informacién remitida por la Unidad Ejecutora de Educacién a la dependencia correspondiente en el Ministerio de Educacién debera contener un documento donde se indique la informacién remitida, y el mismo deberé estar firmado y sellado por el director de la Unidad Ejecutora de Educacién 0 quien haga sus veces. d. Los compromisos se evaltian de forma independiente por tramo y la evaluacion del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio es realizada por los Organs y unidades organicas del MINEDU sefialadas en el Anexo N° 01 de la presente Norma Técnica, @. Para aquellos Compromisos de Desempefio que cuenten con dos (02) indicadores, si el 6rgano o unidad organica del MINEDU responsable de la evaluacién del cumplimiento del Compromiso de Desempefio no puede evaluar uno de los indicadores por alguna causa bajo su responsabilidad, el compromiso ‘ser medido sin tomar en cuenta dicho indicador. 1. Los érganos y unidades orgénicas del MINEDU son responsables de cumplir con las condiciones necesarias para que las Unidades Ejecutoras de Educacién puedan cumplir los Compromisos de Desemperio (en adelante, condicionantes). Los condicionantes y sus plazos se detallan en la ficha técnica de cada compromiso en el Anexo N° 2. En caso alguna condicién no se cumpla en los lablecidgépara, algiin compromiso, la fecha de evaluacién de dicho 0 Sef lafecha de ev @n del siguiente tramo. En caso no se Ot Cate! 695 -2016-MINEDU “Wont TECNCA PAR LAILEMENTAGION DE LO COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" cumpla alguna condicién para algun compromiso del tramo 4, dicho compromiso no ser considerado, g. Para cada trama, los érganos y unidades organicas del MINEDU responsables de la evaluacién de cumplimiento de cada Compromiso de Desemperio remitiran a la Unidad de Financiamiento por Desempefio (UFD) su respectivo informe de evaluacién con las bases de datos utilizadas para tal fin, en un plazo no mayor a los cinco (05) dias habiles posteriores a la fecha de cierre de cada tramo, En caso que el érgano o unidad organica del MINEDU responsable de la evaluacién del cumplimiento del Compromiso de Desempefio sea diferente del 6rgano o unidad orgénica del MINEDU que administra el sistema de informacion que es utiizado como medio de verificacién de! cumplimiento del Compromiso de Desemperio, este titimo debera remitir la informacién al primero en un plazo no mayor a dos (02) dias habiles posteriores a la fecha de cumplimiento del compromiso de acuerdo a las fichas técnicas correspondiente, para que se pueda cumplir el plazo del literal precedente. La UFD, contando con el apoyo de la Unidad de Planificacién y Presupuesto (UPP), podra realizar pruebas de consistencia y validacién a los resultados remitidos por los 6rganos y unidades organicas del MINEDU responsabies de la evaluacién del cumplimiento de cada compromiso, solicitando, de ser el caso, informacién adicional correspondiente, Se podra utlizar los mismos medios de verificacion establecidos para cada Compromiso, asi como la informacién oficial que posea o a la que pueda acceder a través de los sistemas de informacién oficiales del MINEDU, entre los cuales se encuentra el Sistema de Monitoreo a Instituciones Educativas “Seméforo Escuela”. En consecuencia, los resultados definitivos del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio se determinarén a partir de la validacién de los resultados realizada por la UFD y UPP cuando corresponda. Los criterios utilizados para la validacién serdn establecidos en el informe consolidado con los resultados de cumplimiento de los compromisos en cada tramo. A partir de la informacion procesada y validada para determinar el cumplimiento de los Compromisos de Desemperio, se calcula el monto de recursos a transferit para cada Unidad Ejecutora de Educacién, para lo cual se tomard en cuenta los Ponderadores definidos para cada compromiso, segiin se indica en el Anexo N° 01. En caso-que algtin compromiso no corresponda cumplir a alguna UGEL o GRE/DRE, se recalculan los ponderadores del resto de los compromisos que si correspondan de acuerdo a su peso relative al interior del tramo. Si algun compromiso debe cambiar de tramo por no cumplimiento de sus condicionantes, entonces los ponderadores para cada tramo serén recalculados de manera proporcional. Al finalizar cada tramo, la UFD es responsable de elaborar un informe consolidado con los resultados de cumplimiento de los Compromisos de Desempefio por cada Unidad Ejecutora de Educacién, y determinar el monto de recursos que deben.ser transferidos a cada Unidad Ejecutora de Educacién, Res crteringestabibedos en el numeral XII de la presente norma. x 695-2016. Minepy “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" m. Los criterios, indicadores, medios de verificacién, las metas y los condicionantes que seran considerados para la evaluacion de los Compromisos de Desempefio correspondientes a cada tramo, se detallan en la ficha técnica de cada compromiso que se muestra en el Anexo N° 02 de la presente norma. Del levantamiento de observaciones a la evaluacin del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio a. Las Unidades Ejecutoras de Educacién podran presentar al MINEDU sus observaciones a los resultados de la evaluacién del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio en un plazo no mayor a siete (07) dias habiles, contabilizados a partir del dia siguiente que la UFD publique los resultados preliminares de la evaluacién del cumplimiento de cada tramo en la pagina web del MINEDU. Pasada dicha fecha no habra lugar a reclamo por parte de las, Unidades Ejecutoras de Educacién que no hayan presentado observaciones. En caso alguna UGEL operativa desee presentar una observacién ésta se debe hacer a través de su Unidad Ejecutora de Educacién correspondiente. b. Las observaciones deberan ser ingresadas por Mesa de Partes del MINEDU mediante oficio del titular de la Unidad Ejecutora de Educacién al titular de la Unidad de Financiamiento por Desempefio (UFD), adjuntando la documentacién que sustente el caso. Las observaciones serén evaluadas y resueltas por los 6rganos y unidades organicas del MINEDU responsables de Ia verificacion de ‘cumplimiento de los compromisos, las cuales en un plazo no mayor a cinco (05) dias habiles, contados a partir de la fecha de vencimiento del plazo establecido en el literal a), debiendo brindar respuesta a la Unidad Ejecutora de Educacién y Femitir mediante informe a la UFD los resultados de la evaluacién de las observaciones a los compromisos bajo su cargo, ©. Durante esta fase, la Unidad de Financiamiento por Desempefio, con el apoyo de la Unidad de Planificacion y Presupuesto (UP), también podra realizar pruebas de calidad a la informacién remitida por los érganos y unidades organicas del MINEDU responsables de la verificacién de cada compromiso, para determinar el resultado de la evaluacién de las observaciones presentadas, para lo cual podrd solicitar informacién adicional a las Unidades Ejecutoras de Educacién 0 a los érganos y unidades organicas del MINEDU responsables de la evaluacién del compromiso. d. En caso la observacién presentada por la Unidad Ejecutora de Educacién sea procedente, y consiguientemente resulte necesario efectuar alguna modificacién del monto por cumplimiento, la transferencia de los recursos correspondientes se realizara en adicion al monto transferido por cumplimiento de los compromisos en el tramo 4 e. La formulacién de observaciones a la evaluacién del cumplimiento de los Compromisos de Desempefio Unicamente podra estar referida a demostrar que ‘se cumplieron con los critetios e indicadores de evaluacién de los Compromisos de Desempefio dentro de los plazos establecidos por la presente norma, por lo XL 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA INPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017 Determinacién de los montos maximos de recursos para cada Unidad Ejecutora El monto maximo asignable (MMA) se define como el monto maximo de recursos que puede recibir cada Unidad Ejecutora de Educacién si cumple con todos los compromisos que le corresponde en los tramos establecidos, sin considerar los Tecursos que adicionalmente se otorgan conforme al numeral Xill de la presente Norma Técnica. Para determinar el monto maximo de los recursos que le corresponde a cada Unidad Ejecutora de Educacién por el cumplimiento del total de los Compromisos de Desempefio, se consideraré el numero de estudiantes matriculades y el Presupuesto asignado en actividades priorizadas por la Secretaria de Planificacién Estratégica del MINEDU, en el marco de! Programa Presupuestal 090 “Logros de Aprendizaje de estudiantes de la Educacién Basica Regular” (PELA), el Programa Presupuestal 091 “Incremento en el Acceso de la poblacion de 3 a 16 afios a los servicios educativos pliblicos de la Educacién Basica Regular" (ACCESO), el Programa Presupuestal 0106 “Inclusién de nifios, nifias y j6venes con discapacidad en la educacién basica y técnico productiva" y el Programa Presupuestal 0107 “Mejora de la formacién en carreras docentes en institutos de educacién superior no universitaria" El monto maximo asignable por Unidad Ejecutora de Educacién no sera menor de S/. 200 000,00 (DOSCIENTOS MIL Y 00/100 SOLES) ni mayor a S/. 2 100 000,00 (DOS MILLONES CIEN MIL Y 00/100 SOLES), de acuerdo ala disponibilidad presupuestaria, El monto total de la transferencia de recursos por los Compromisos de Desempefio serd entre S/. 100 000 000,00 (CIEN MILLONES Y 00/100 SOLES) y hasta la suma de S/. 200 000 000,00 (DOSCIENTOS MILLONES Y 00/100 SOLES) de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria, El monto maximo asignable total se dividira entre los cuatro tramos, de acuerdo a la disponibilidad presupuestaria y conforme a la siguiente distribucién: 1, Tramo 1: Entre S/. 25 000 000,00 (veinticinco MILLONES Y 00/100 SOLES) y S/. 50 000 000,00 (cincuenta MILLONES Y 00/100 SOLES). 2, Tramo 2: Entre S/. 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 SOLES) y S/. 60 000 000,00 (SESENTA MILLONES Y 00/100 SOLES). 3, Tramo 3: Entre S/. 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 SOLES) y S/. 60 000 00,00 (SESENTA MILLONES Y 00/100 SOLES). 4. Tramo 4: Entre SI. 15 000 000,00 (quince MILLONES Y 00/100 SOLES) y SI. 30 000 000,00 (TREINTA MILLONES Y 00/100 SOLES) Los rangos de los montos maximos asignables que corresponden a cada Unidad Ejecutora de Educacién, se detallan en el Anexo N° 06 de la presente norma. 695-2016. MiNEDU "NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMAISOS DE DESEMIPENO 2017" Xl De la transferencia y uso de los recursos de los Compromisos de Desempefio a las Unidades Ejecutoras a. El articulo 25 de la Ley N° 30518, dispone que los recursos transferidos por el ‘cumplimiento de los Compromisos de Desempefio, se utilicen para el financiamiento de las intervenciones de educacién bésica priorizadas para el ejercicio fiscal 2017 por el Ministerio de Educacién, asi como para el financiamiento de los bienes, servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura de los Programas Presupuestales "Logros de Aprendizaje de Estudiantes de la Educacién Basica Regular’, ‘Incremento en el acceso de la poblacién de 3 a 16 afios a los servicios educativos puiblicos de la Educacién Basica Regular’, “Inclusion de nifios, nifias y jévenes con discapacidad en la educacién basica y técnico-productiva’, “Mejora de la formacién en carreras docentes en institutos de Educacién Superior No Universitaria’, asi como acciones centrales de las Unidades Ejecutoras de Educacién para el ejercicio fiscal 2017. b. Para el cdlculo de! monto de recursos que corresponde transferir a cada Unidad Ejecutora de Educacién (UE) por el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio para cada tramo, se toma en cuenta las. ‘siguientes modalidades de asignacién de recursos: 1, Asignacién fija: cuando se determina un monto de recursos que solo se asigna a la Unidad Ejecutora de Educacién cuando alcanza totalmente la meta establecida para el compromiso correspondiente en la jurisdiccién a la que pertenece. EI monto asignado por compromiso cumplido corresponde a una proporcién del monto maximo asignable, segiin el ponderador de dicho compromiso. En caso no se logre la meta establecida, no se asignan Fecursos correspondientes al referido compromiso. Asignacién variable: cuando se determina un monto de recursos que se asigna a la Unidad Ejecutora de Educacién cuando alcanza total o parcialmente la meta establecida para el compromiso correspondiente en la jurisdiccién a la que pertenece. El monto asignado por compromiso cumplido corresponde a una proporcién del monto maximo asignable del tramo correspondiente, segin el ponderador de dicho compromiso ajustado segtin el grado de avance logrado, que se mide segiin la siguiente formula: Grado de Valor logrado ~ linea de base rrado de avance = =~ -COTaCO ” Tne ae meses Meta planteada ~ linea de base Para el caso de los Compromisos de Procesos con asignacién variable, la linea de base sera cero. El grado de avance se define como la proporcién del avance logrado por la UE respecto a la meta planteada para cada indicador del compromiso. En caso no se logre un grado de avance mayor a cero, no se asignan recursos correspondientes a dicho compromiso. De acuerdo al grado de avance, se 695 -2016-MINEDU NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE (0S COMPROMISOS BE DESEMPERO 2017" [Grado de avance Ajuste al ponderador | Menor 0 igual a 0.0% - 0% Mayor a 0.0% y hasta 30.0% 10% Mas de 30.0% y hasta 50.0% 40% | Was de 50.0% y hasta 75.0% = 60% Mas de 75.0% y menos de 100.0% 80% Igual o mayor al 100% 100% | 3. En el Anexo N° 01 se detalla la modalidad de asignacién de recursos correspondiente al cumplimiento de cada compromiso. 4, Para los compromisos con mas de un indicador, se asigna el ajuste al Ponderador de! compromiso en funcién al promedio simple del grado de avance para cada uno de los indicadores correspondientes al compromiso 5. Para los Compromisos de Productos y Resultados, tenemos que: aa (a >) i, En caso alguna UGEL tenga definida una meta planteada menor o igual TERA) a la linea de base para algin compromiso con asignacién variable, no ee 4 aplica el calculo del grado de avance y se le asignara recursos cuando Ce” haya alcanzado totalmente la meta establecida (similar al caso de un compromiso con asignacién fija). En caso no se logre la meta establecida, no se asignarén recursos correspondientes a dicho compromiso ii. Para las Unidades Ejecutoras de Educacién con mas de una UGEL en Su jurisdiccién, se asigna el ajuste al ponderador del compromiso en funcién al promedio simple del grado de avance de las UGEL de dicha Jurisdiccién, ¢. Los recursos que seran transferidos por el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio, deberan utiizarse para financiar bienes y servicios, equipamiento, acondicionamiento y mantenimiento de infraestructura en el marco de lo dispuesto por el articulo 25 de la Ley N° 30518 en las UGEL e IIEE de la Jurisdiccién de la UE 0 DRE/GRE, para los siguientes fines: 1. Complementary fortalecer la implementacién de las intervenciones y acciones pedagégicas, segtin los procedimientos, protocolos y normativa que corresponda en cada caso: ~ Jornada Escolar Completa - Acompariamiento Pedagégico en instituciones educativas polidocentes completas, unidocentes y multigrado - Refuerzo escolar en instituciones educativas polidocentes completas ~ Ensefianza del idioma inglés en instituciones educativas publicas - Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educacién Fisica y el Deporte Escolar en las instituciones educativas puiblicas de primaria y secundaria de Educacién Basica Regular = Centros Rurales de Formacién en Alternancia (CRFA) 10 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" 2. Pago de servicios basicos (luz, agua, telefonia, internet) en las instituciones educativas puiblicas, asi como en las sedes administrativas y almacenes de las GRE/DRE y de todas las UGEL en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacién. 3, Pago de viaticos y movilidad local de docentes coordinadores de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial en el ambito rural y urbano (ciclos | y , 4. Pago de viaticos y movilidad local para fortalecimiento del monitoreo edagégico por parte de las UGEL a las instituciones educativas publicas y a los programas no escolarizados de educacién inicial de su ambito. 5. Pago de propinas a las Promotoras Educativas Comunitarias de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial en el ambito rural y urbano (ciclos | y 1. 6. Reparacién, acondicionamiento y/o mantenimiento de infraestructura en las instituciones educativas puiblicas 0 programas no escolarizados de educacién inicial II ciclo de entorno comunitario de gestion piiblica con local propio y en las sedes administrativas y almacenes de las GRE/DRE asi como de las UGEL en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacion, 7. Compra y/o reposicién de equipamiento y/o mobiliario ylo titles de oficina ‘que mejore las condiciones de los ambientes de trabajo para los equipos administrativos y pedagégicos de las GRE/DRE asi como de las UGEL en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacion. Se prohibe la adquisicién de vehiculos automotores salvo en los casos establecidos por el Numeral 10.5 del articulo 10 de la Ley 30518 8. Capacitacién al personal docente y directivo de su jurisdiccién, 8. Acciones para la operacién y acondicionamiento basico de los servicios de educacién inicial y secundaria generados por el Programa Presupuestal Incremento en el acceso de la poblacién de 3 a 16 afos a los servicios educativos pilblicos de la Educacién Basica Regular. 10. Acciones de asistencia técnica, actividades de difusién y promocién y saneamiento fisico legal en el marco de la ampliacién de los servicios de educacién de nivel inicial y secundaria programados en el marco del Programa Presupuestal Incremento en el acceso de la poblacién de 3a 16 afios a los servicios educativos puiblicos de la Educacién Bésica Regular. 11. Contratacién de servicios para la distribucién de materiales educativos en las instituciones educativas piblicas y programas no escolarizados de educacién inicial II ciclo de entorno comunitario de gestién publica, focalizados en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacién. 12. Compra y distribucién de material de escritorio, aseo y limpieza para las instituciones educativas publicas en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacion. 13. Compra y distribucion de materiales fungibles para las instituciones educativas piiblicas focalizadas en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacién 14, Capacitacién al personal administrativo y pedagégico de las UGEL y DRE, en base al Plan de Desarrollo de Personas de la DRE/GRE y UGEL de la region 695-2016 -MINEDU “NORMA TECHICR PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" 16. Contratacién de servicios para el fortalecimiento de la gestion pedagégica, y administrativa de las GRE/DRE asi como de las UGEL en la jurisdiccién de las Unidades Ejecutoras de Educacién. 17. Otras actividades relacionadas con lo sefialado en el articulo 25 de la Ley N° 30518. Cada DRE/GRE remitira a la UFD, con copia a la UPP, un plan de uso para los Feoursos que serén asignados por cumplimiento de los Compromisos de Desempefio para todas las UE en su jurisdiccién, el cual podra ser considerado durante la gestién de la transferencia de partidas presupuestarias. Este plan debera ser presentada hasta el 20 de enero de 2017 de acuerdo al formato y parémetros que comunique la Unidad de Planificacién y Presupuesto. Para ello, la DRE/GRE debera realizar un andlisis de necesidades presupuestales con cada una de sus UGEL y remitir el plan siguiendo el formato. De considerarlo necesario, la UPP podré solicitar informacién adicional que considere necesaria, Los recursos que se transfieran a la Unidad Ejecutora de Educacién por el cumplimiento de os Compromisos de Desempefio, se destinan exclusivamente para el financiamiento de los conceptos mencionados en el presente numeral, bajo responsabilidad del titular del Pliego. El Titular de cada Pliego supervisara bajo su responsabilidad que los recursos transferidos, efectivamente estén vinculados con las actividades indicadas en el Articulo 25 de la Ley N° 30518 y en la presente Norma Técnica, y reportara la ejecucién de los mismos al Ministerio de Educacién. Los recursos transferidos a la Unidad Ejecutora de Educacién por el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio, deberan ser utilizados en todo el ambito jurisdiccional de la UE, incluyendo las IEE. y sedes administrativas de las UGEL a su cargo. En caso la Unidad Ejecutora de Educacién cuente con mas de una UGEL en su jurisdiccién, se debe asignar los. recursos transferidos a cada una de sus UGEL segin la proporcién de estudiantes de EBR que exista en cada una, segtin la informacién del Censo Escolar 2016. Cada Unidad Ejecutora de Educacién es responsable de comunicar los recursos asignados a todas las UGEL de su jurisdiccién y supervisar la ejecucién de los mismos, Transferencia y uso de recursos no transferidos por incumplimiento Los recursos no transferidos por el incumplimiento de las metas establecidas Para los Compromisos de Desempefio durante el afio 2017 seran distribuidos a las Unidades Ejecutoras de Educacién de manera adicional a los recursos transferidos por el cumplimiento de las metas establecidas para los compromisos Para efectos de la transferencia de recursos no transferidos por incumplimiento se considera “compromiso cumplido” cuando: 2 ©, 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPEfIO 2017" 1, Para los Compromisos de Procesos: se logre alcanzar las metas establecidas para todos los indicadores del compromiso segtin el estrato correspondiente. 2, Para los Compromisos de Productos y Resultados: las UGEL en la jurisdiccién de la Unidad Ejecutora de Educacién 0 la GRE/DRE, segin corresponda, logren alcanzar, en promedio, un grado de avance igual o mayor al 75%, considerando las modalidades de asignacién de recursos definidas en el literal b) del numeral XII La distribucion de los recursos no transferidos por no cumplimiento de las metas establecidas para los Compromisos de Desempefio durante el afio 2017 seran distribuidos de acuerdo a los siguientes criterios’ 1. El 10% de la sumatoria de los recursos no transferidos por no cumplimiento de las metas en cada tramo se asigna entre las DRE/GRE que hayan logrado un indice de cumplimiento regional del tramo igual 0 mayor a 80%, para lo cual se toma en cuenta el cumplimiento de los compromisos de todas las Unidades Ejecutoras de su respectiva regién para el tramo correspondiente, Estos recursos se transfieren junto con los recursos asignados por cumplimiento en cada tramo. En caso no exista alguna DRE/GRE con un indice de cumplimiento regional igual 0 mayor a 80% para algtin tramo, los recursos mencionados en el parrafo precedente formaran parte de los recursos no transferidos por no cumplimiento de las metas que se asignaran al final de los cuatro tramos, de acuerdo a los criterios establecidos en el numeral 2. 2. E1.90% de la sumatoria de los recursos no transferidos por no cumplimiento de las metas en todos los tramos se asigna al final de los cuatro tramos en adicién al monto transferido por cumplimiento de los compromisos en el tramo 4 de acuerdo a los siguientes criterios: i. El 70% son distribuidos entre aquellas Unidades Ejecutoras de Educacién que hayan logrado por lo menos dos (02) compromisos cumplidos en el primer tramo, tres (03) compromisos cumplidos en el segundo tramo, cuatro (04) compromisos cumplidos en el tercer tramo y cuatro (04) compromisos cumplidos en el cuarto tramo, En caso que el numero de Unidades Ejecutoras de Educacién que hayan cumplido con la totalidad de los compromisos que le corresponde en cada tramo sea menor a 10, el porcentaje de distribucién mencionado en el parrafo precedente seré 80%. En caso que no existan Unidades Ejecutoras de Educacién que hayan cumplido con la totalidad de los compromisos que le corresponde en cada tramo, el porcentaje de distribucion mencionado en el parrafo precedente sera 90%, El 20% son distribuidos entre aquellas Unidades Ejecutoras de lucacién que hayan cumplido con la totalidad de los compromisos que 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LAIVPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" EI 10% son distribuidos entre las GRE/DRE que hayan logrado un indice de cumplimiento regional igual o mayor al 80% entre los cuatro tramos. En caso no exista alguna DRE/GRE con un indice de cumplimiento ZN regional igual 0 mayor a 80% entre los cuatro tramos, los recursos f (ie) mencionados en el parrafo precedente seran distribuidos de acuerdo a pee )) Ne 4 los criterios establecidos en los literales i. yi. UY Al respecto, se define el indice de cumplimiento regional, como el porcentaje de la sumatoria de recursos transferidos por el cumplimiento de los compromisos a todas las Unidades Ejecutoras de Educacién de la region (incluida la DRE/GRE) dividido entre la sumatoria de los montos maximos asignables de todas las Unidades Ejecutoras de Educacién de la region (incluida la DRE/GRE). Para este calculo no se toma en cuenta la transferencia de los recursos no transferidos por incumplimiento. 3. La distribucién de los recursos sefialada en el numeral 1. se realiza de manera equitativa entre las DRE/GRE correspondientes con un indice de cumplimiento regional igual o mayor al 80% para el tramo correspondiente, 4. La distribucién de los recursos sefialadas en el numeral 2. se determina de acuerdo al nimero de estudiantes matriculados en los servicios educativos piiblicos de Educacién Basica Regular en la jurisdiccién de cada Unidad Ejecutora de Educacién 0 GREIDRE correspondientes, seguin lo que corresponda, de acuerdo al Censo Escolar 2016. 5. Eluso de la transferencia de los recursos no transferidos por incumplimiento deberdn utilizarse para los mismos usos definidos en el numeral XII de la presente norma y segtin lo dispuesto en el articulo 25 de la Ley N° 30518. De los plazos para la transferencia de recursos La transferencia de los recursos a favor de las Unidades Ejecutoras de Educacién de los Pliegos Gobiernos Regionales, de la Direccién Regional de Educacién de Lima Metropolitana y de las Unidades de Gestion Educativa Local de Lima Metropolitana, que hayan cumplido las metas establecidas en los Compromisos de Desempefio se efectiia segtin los plazos establecidos en el articulo 25 de la Ley N° 30518. En este marco, la transferencia de recursos a favor de las Unidades Ejecutoras de Educacién que hayan cumplido con los Compromisos de Desemperio correspondientes a cada tramo, se realizaran de acuerdo al siguiente cuadro [ Tramo Fecha aproximada Tramo 4 Hasta el 30 de marzo de 2017 Tramo 2 Hasta el 30 de junio de 2017 Tramo3 ~ ‘Hastael 31 julio de 2017 | Tramo 4 Hasta el 31 julio de 2017 4 695-2016 -MINEDU NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESENPERO 2017" XV. De la asistencia técnica a las Unidades Ejecutoras de Educacién para el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio a. La Unidad de Financiamiento por Desempefio coordinara la planificacién y ejecucién de capacitaciones para brindar la asistencia técnica a las Unidades Ejecutoras de Educacién de los Gobieros Regionales y de Lima Metropolitana para fortalecer capacidades vinculadas a los procesos de gestion para el cumplimiento de las metas y objetivos de los Compromisos de Desempefio, con Participacién de los érganos y unidades organicas del MINEDU responsables del acompafiamiento a las UE y la evaluacién del cumplimiento de los compromisos. b. En el marco de la asistencia técnica, los érganos y unidades orgénicas del MINEDU encargadas del acompafiamiento a las UE y la evaluacién del ‘cumplimiento de los compromisos son responsables de: 1. Definir y ejecutar estrategias para el fortalecimiento de capacidades necesarias de los funcionarios de los Gobiernos Regionales y Unidades Ejecutoras de Educacién a nivel nacional, con la finalidad de que trabajen en forma coordinada y enfocada en una gestién por procesos con orientacién a resultados para el cumplimiento de los compromisos. 2. Cumplir con el cronograma de visitas de asistencia técnica y participar en las reuniones técnicas, los talleres y las capacitaciones coordinadas por la UFD, para orientar de manera clara y efectiva los procedimientos necesarios para el cumplimiento de los compromisos de desempefio. 3. Brindar acompafiamiento y atender las consultas y requerimientos de las Unidades Ejecutoras respecto a los procedimientos necesarios para el cumplimiento de los compromisos bajo su competencia. 4, Facilitar material y otros requerimientos necesarios para la planificacién y ejecucién de la asistencia técnica coordinada por la UFD en el marco de la implementaci6n de los Compromisos de Desempetio, 5. Designar responsables de atender y responder de manera oportuna las consultas generadas por la plataforma de atencién virtual de los Compromisos de Desempefio implementada por la UFD. c. Enel marco de la asistencia técnica, las UE son responsables de: 1. Asegurar la participacién de todos los funcionarios convocados a las capacitaciones ofrecidas por el MINEDU. 2. Asegurar que los funcionarios que asistan a las capacitaciones ofrecidas por e! MINEDU lleven consigo el material solicitado en cada convocatoria, 3. Replicar las capacitaciones a los funcionarios de las UGEL y otros actores clave, como las instituciones educativas, sobre los procedimientos necesarios para el cumplimiento de los compromisos de desempefio antes del plazo de cierre de cada tramo. Designacién de funcionarios responsables de los Compromisos de Desempefio en las Unidades Ejecutoras 15, 695 -2016-MINEDU “HORNA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROWISOS DE DESEMPERO 2017" Interlocutores Regionales en cada GRE/DRE, quienes coordinaran con las distintas areas de su respectiva dependencia y con las UGEL de su jurisdiccién con [a finalidad de brindar informacién, dar asistencia técnica y realizar seguimiento y cumplimiento de los compromisos establecidos en la presente Norma Técnica La resolucién debera contener como minimo los nombres, cargo, DNI, teléfonos y correos electrénicos de los funcionarios designados, debiendo ser comunicada a la Unidad de Financiamiento por Desempefio del Ministerio de Educacién hasta siete (07) dias calendario contabilizados a partir del dia siguiente de la aprobacion de la presente Norma Técnica. En caso ocutra el cambio de alguno de los responsables, la Direccién Regional de Educacién o la que haga sus veces debera comunicar los datos del nuevo responsable a la Unidad de Financiamiento por Desempefio en un plazo no mayor a siete (07) dlas calendario de producido el cambio. De los roles y responsabilidades de los actores involucrados Del Ministerio de Educaci6n 1. Definirlos Compromisos de Desempefio y las metas asociadas a los mismos 2. Realizar el seguimiento y verificacién del cumplimiento de los compromisos. 3. Brindar las alertas de posibles desfases en la ejecucién de las actividades principales para el cumplimiento de los Compromisos de Desemperio en los plazos sefialados. 4. Cumplir con las condicionantes en los plazos previstos para generar las condiciones necesarias bajo su competencia para el cumplimiento de los Compromisos de Desemperio. 5. Gestionar las transferencias de recursos por el cumplimiento de los compromisos de manera oportuna 6. Brindar asistencia técnica especializada, oportuna y efectiva sobre los procesos vinculados al cumplimiento de los compromisos. 7. Difundir los lineamientos para la implementacién de los Compromisos de Desempefio y los resultados de cumplimiento de los compromisos. b. Del Gobierno Regional, representada a través de su GRE/DRE: 1, Cumplir con los Compromisos de Desemperio que les corresponde. 2. Realizar un seguimiento al avance del cumplimiento de los compromisos de Desemperio por parte de las Unidades Ejecutoras de Educacién de su jurisdiccién. 3. Generar estrategias de coordinacién entre sus Unidades Ejecutoras de Educacién de su jurisdiccién para promover el cumplimiento de los Compromisos de Desempefto. 4. Facilitar los procesos necesarios para el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio en las Unidades Ejecutoras de Educacién de su jurisdiccion. 5. Comunicar al Ministerio de Educacién el listado de los responsables de las Unidades Ejecutoras de Educacién de su jurisdiccién para los Compromisos 695 -2016-MINEDU 'NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" Participar activamente y promover la asistencia de los funcionarios convocados en los espacios de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Educacién para el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio. Supervisar la adecuada ejecucién de los recursos transferidos por los compromisos de desempefio a las Unidades Ejecutoras de Educacién en su regién, considerando los usos especificados en el articulo 25 de la Ley N° 30518 y en el numeral XII de la presente Norma Técnica, asi como la distribucién de los recursos a todas las UGEL de su respectiva jurisdiccién. Reportar al Ministerio de Educacién el uso y destino de los recursos transferidos a favor de las Unidades Ejecutoras de Educacién de su jurisdiccién por el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio. El reporte deberd ser presentado antes de finalizar el mes de diciembre del 2017, indicando la ejecucién de las metas fisicas y financieras asociadas al uso de los recursos transferidos por cada Unidad Ejecutora. En caso no se remita el reporte en la fecha establecida, se reducira el monto maximo asignable para todas las Unidades Ejecutoras de Educacion de la respectiva regién para una siguiente versién de los Compromisos de Desempefio. ¢. De las Unidades Ejecutoras de Educacién: 1 Implementar las acciones y estrategias necesarias para el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio que le correspondan en los plazos estipulados para cada tramo, para lo cual se considerard Unicamente los medios de verificacién establecidos en la ficha de cada Compromiso contenido en el Anexo N° 02 Gestionar adecuadamente los procesos vinculados a los Compromisos de Desempefio en las fechas establecidas para cada uno de ellos. Generar estrategias de coordinacién para el seguimiento y cumplimiento de los Compromisos de Desempefio en su jurisdiccién, Comunicar a su GRE/DRE correspondiente los datos de los responsables para los Compromisos de Desempefio, al que se hace referencia en el numeral XVI de la presente Norma Técnica Difundir y promover el cumplimiento de los Compromisos de Desempefio entre el personal de su institucién, asi como entre las Instituciones Educativas de su jurisdiccion, Participar activamente en los espacios de asistencia técnica ofrecidos por el Ministerio de Educacién para el cumplimiento de los Compromisos de desemperio, cuando corresponda. Asignar y ejecutar las transferencias de recursos recibidas por el ‘cumplimiento de los Compromisos de Desempefio para los fines establecidos en la presente Norma Técnica, cuando corresponda, v7 695 -2016-MINEDU "NORMA TECIICA PARA LAIMPLEMERTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" ANEXO 1 ANEXO 2 Sees VISACION 3 Ne Ye ee ANEXO 4 ANEXO 5 ANEXO6 LISTA DE ANEXOS COMPROMISOS DE DESEMPENO, RESPONSABLES DE VERIFICACION, TRAMOS, _ PONDERADORES, CLASIFICACION Y MODALIDAD DE ASIGNACION DE RECURSOS FICHAS TECNICAS DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO, CRITERIOS E INDICADORES PARA SU EVALUACION LISTADO DE UNIDAD EJECUTORA Y SUS ESTRATOS PARA LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017 METAS DE COMPROMISOS DE PROCESOS (POR ESTRATO) METAS DE COMPROMISOS DE PRODUCTO Y RESULTADO. (POR GRE/DRE Y UGEL) MONTOS MAXIMOS ASIGNABLES POR UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION 18 695-2018. yinep “HORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 201 ANEXO N° 01 COMPROMISOS DE DESEMPENO, RESPONSABLES DE VERIFICACION, U RAMOS, PONDERADORES, CLASIFICACION Y MODALIDAD DE ASIGNACION DE RECURSOS Modalidad Titulo de Compromiso de de Area MINEDU se com Ponderador|Clasificacton | sein eign is do recursos | Jor Tramo: hasta el 13 de enero Asistencia de directores en la al Oficina de Seguimiento y | S'S | Evaluacen Esvategica” Mstuion Educatvaparae ao | 25% Producto | Variable viento y | Presencia de docentes en la Oficina de Seguimiento Evaluacion Estrategica Instucon Educatvaparaelatio | 25% Producto | Variable fo y | Asistencia de estudiantes en la Oficina de Seguimiento y Gem? |raliacen Esratogica” |!nsitveton Educatve paral ato | 30% | Resutados | Variable g_Py Plenificadion de : GAGION yj} | Ofcina de Seguimiento y | acompaftamiento pedagégico en S, 4) lesan Estratégica _ |instituciones educativas a eee a 7 7 focalizadas . 2do Tramo: hasta el 24 de fobroro Direccién Técnico | Cuadro de Horas aprobado de ons 5 | Normativa de Docentes _|IIEE Secundaria ce oeeeee Fija Generaci6n de resoluciones de Direccién General de ° ago de promotoras de 30% Procesos Fija Educaciin Basica regular | PROWOEt actualzados _* Direccion Técnico ‘Adjudicacion y contratacién a p 7 Normativa de Docentes _| docente en Educacién Basica Focesos a Gestién del transporte para : Diteccién de Gestion de 8 distribucion de materiales 20% Procesos Fla Recursos Educatvos | eocatvos Declaracién de gastos del Unidad Gerencalde [rogram de Mantenimiento de | joe | . POND Infraestructura de locales eee ia Pz escolares omisos 2015-2016 3er Tramo: hasta ol 28 de abril Contratacion oportuna y de Unidad de Pianificacion y | calidad del personal CAS para a e : Presupuesto las intervenciones pedagogicas - eee ‘a priorizadas Direccién de Gestion de | Legada oportuna de materiales | ogy Prod | Recursos Educatives educativos en las IIEE de EBR % roducto Fa [Unidad de 7 Francameno por | odearceaenczaes | ao | nesutats | Val esemperio jenn Unidad de | Mejora de logro de apr Finanelamiento por Mejora de logro de aprendizejes | 29% | Resultados | Variable [Desempetio enue ‘Rprobacion de nominas de | 1 graigula 2017 mediante el 18% Procesos Fla Glee | 7 em ——! Wn &\ y (ate) 9 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION OF LOS COMPROMISOS DF DESEMPERO 2017" Evaluacion Estratégica instituciones educativas focalizadas Modalidad | A ‘ Titulo de Compromiso de. | 5 de Nr ‘Area MINEDU cores Ponderador | Clasificacion’| sei64Sci6n de recursos Direccion de Apoyo ala , 48. | Gestién Educativa See ee 10% Procesos | Variable Descentralizada legajos en Legix fo Tramo: hasta el 02 de junio [Asistencia de directores en a Oficina de Seguimiento y | 16 |Evaacén tavategice’|lnsiticen Educatva para claro | 16% Producto | Variable Presencia de docentes en la Oficina de Seguimiento y ; y auacon Estee” {Inttvcen Educatve para claro | 16% Producto | Variable aa ‘Asistencia de estudiantes en la Oficina de Sequmionioy [thicsa Eaucalve para cato | 20% | Resutados | Variable valuacién Etratégicn sit — ——~T Bago apartuno mensual de los Unidad de Planiticacion y | servicios basicos de las IIEE de y Presupuesto EBRy EBEy de propinasdelas| 15% iaioeesoe) nig ee Peo . , implementacion del proceso de 20 | Unidad de Planificacion y | acionalizacion de plazas 15% Procesos | Variable resupuesto eee ‘Cumpimiento del protocoto de | 21. |Otcina de Sequimientoy | acompanamientopedagéai¢n en | oy, pee eer |Nota: En aquts Unidades Ejectos a las que no coresponde cumpl alguno de los compromisos, le nderadores serdn recalculados de manera proporcional sobre los ponderadores de los Compromisos de Desempetio a los que si les aplica, respetando su importancia relativa en cada tramo. 20 695-2016 -MINEDU NORMA TECNICA PARA A IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPER 2017" . ANEXO N° 02 - FICHAS TECNICAS DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO, CRITERIOS E INDICADORES PARA SU EVALUACION |. PRIMER TRAMO (Fecha de evaluacién: 13 de enero de 2017) (7. Asistencia de directores en la institucion Educativa para el afio 2076 ] ‘Objetive del Compromiso de | Nejorar la asistencia de directores en Instituciones Educativas de Desempefio Educacion Basica Regular. ‘Ais MINEDU! reaponeable Ge ‘otcna de Seguimiento y Evaluacion Estratégica evaluacion Spyy"'a Bestripcisn dei Compromise de Besemipetio 1 Las Insttuciones Educativas de Educacion Basica Regular tienen a sus drectores presentes en la Institucin Educativa durante las horas de clases durante los meses de setiembre a noviembre de 2016. ‘b. Aicance (X) DRE ®\) OquGEL (_) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora 7 (X) meta especifica por cada UGEL bt Excepciones El presente compromiso no aplica a «© LaUGEL Puris y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad de! indicador en sus respectivas jurisdicciones. ‘© Las UGEL en el Ambito de la Unidad Ejecutora de Educacién o la GRE/DRE, segin corresponda, que por motivos ajenos a la operacién de Seméforo Escuela (clima, huelgas, paros, etc.) no cuenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en su jurisdiccl6n, no serdn consideradas en la evaluacién del compromiso, ‘c. Fecha de cumplimiento La asistencia se mide en el periodo de setiembre a noviembre de 2016. indicador N° de directores observados en las II. BE. visitadas N° total de II. BE. visitadas durante los meses de setiembre a noviembre 2016 €.” Requisitos adicionaies para ei cumplimiento Para que el resultado de la UGEL sea considerado valido en el presente compromiso deberan enviar la herramienta de calendarizacion mensual en formato Excel al cierre del mes anterior a la medicion, de al menos dos de los tres meses de andlisis. Estos formatos en Excel deberan contener las, capacitaciones y talleres a los cuales seran convocados los directores, entendiéndose estos titimos espacios donde se retnen diversos directores de IILEE. para capacitarse, aprender, actualizarse, reflexionar, planear o generar un producto en general en relacién @ su gestion. El Excel con la calendarizacion deberd ser enviado al correo calendarizacion@minedu.gob.pe CE Medio de verificacién La verificacién del indicador se realizara a través de las visitas realizadas a las IEE. durante los meses de setiembre a noviembre de 2016 por los monitores en campo del Sistema de Monitoreo a 21 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" [RO Condiciones necesarias bajo responsabilidad del MINEDU | Condicién Fecha’ | [[Envlo de formato de calendarizacién mensuala las aan UGEL _ Visitas a IEE. para medir el indicador a través de | [*Semaforo Escuela” ‘Setiembre - Noviembre 2016 - Sustento Normative — — perenne e Resolucién Ministerial N° 572-2015-Minedu que aprueba Norma técnica Buen Inicio Ano Escolar 2016 = Compromiso 3 sobre cumplimiento de la calendarizacion planificada, Sustento Téei Este Compromiso de Desempefio busca tener indicadores de resultado que reflejen la provision de los servicios educativos, de manera oportuna y adecuada, En el 2015, solo el 85% de las instituciones. ‘educativas conté con director presente en un dia cualquiera. Debido al rol protagonico que tienen el director en la gestién de la escuela es necesario aumentar dicho indicador para la mejora de la entrega del servicio educative en la escuela __ Este comp vingulado con modemizacin de la gestion eecceeeeeceaee 2. Presencia de docentes en la Institucién Educativa para el afio 2016 tia = % TSAGGN Pbletive del Compromiso de | Nejorar Ta presencia de dacentes en Instiuciones Educalivas de MSAGION ppesempetio Educacién Basioa Regular. ‘V/Krea MINEDU responsable de . Xe evaliackért Oficina de Seguimiento y Evaluacion Estratégica Bescripcién dei Compromiso de Desempefio Las Instituciones Educativas de Educacién Basica Regular tienen a sus docentes presentes en aulas, ‘con estudiantes en la Institucién Educativa durante las horas de clases durante los meses de setiembre a noviembre 2016. Aicance (X) DRE (X) UGEL (__) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (X) meta especifica por cada UGEL | )\b.1 Excepciones | * JEl presente compromiso no aplica a | + LaUGEL Puris y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad del indicador en su respectiva jurisdiccién, | + Las UGEL en el émbito de la Unidad Ejecutora de Educacién o la GRE/DRE, seguin corresponda, | que por motivos ajenos a la operacion de Semaforo Escuela (cima, huelgas, paros, etc.) no | ‘cuenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en sujurisdiccion, | no seran consideradas en la evaluacién del compromiso. | i ‘echa de cumpiimiento El indicador se mide para el periodo de setiembre a noviembre de 2016. Vd indicador N° de docentes presentes en aula visitadas con estudiantes N° de aulas con estudiantes visitadas durante los meses de setiembre a noviembre 2016 22 695-2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA A INPLEMENTACION Of 105 COMPROMSOS DE DESEMPERO 2017 4. Medio de verificacién La verificacién del indicador se realizard a través de las visitas realizadas a las IILEE. durante los meses de setiembre a noviembre de 2016 por los monitores en campo del Sistema de Monitoreo a Instituciones Educativas * Semaforo Escuela’ Meta Meta especifica por DRE y UGEL (ver Anexo N° 05) jad dei MINEDU (RO Condicionantes bajo responsal Visitas a IEE. para medir el indicador a través de era [ Condicién Fecha "Semaforo Escuela’ ‘Sustento Normative Resolucion Ministerial N° $72-2016-Minedu que aprueba Norma técnica Buen Inicio Afto Escolar 2016 = Compromiso 3 sobre cumplimiento de la calendarizacién planificada. Sustento Técnico La presencia de los docentes es una pieza clave para que se dé un adecuado proceso de aprendizaje. En ese sentido, este compromise busca tener indicadores de resultado que reflejen la provision del servicio educativo brindado, de manera oportuna y adecuada, En el 2018, solo el 92% de aulas con estudiantes tuvo un docente para impartir sesiones de clase. Se busca mejorar dicho indicador 2 97% para reducir la proporcion de estudiantes que no vienen recibiendo el servicio educative y por lo tanto perjudicando su formacién. 3. Asistoncia de estudiantes en la Insitucion Educativa para el afio 2016 [ Objetivo del Compromiso de Mejorar la asistencia de estudiantes en Instituciones Educativas de Desempefio _ Educacién Basica Regular. ‘Area MINEDU responsable de :evaluacién | Oficina de Seguimiento y Evaluacién Estratégica a a 8. Descripcién dei Compromiso de Desempeito 1 edi’ (as Instituciones Educativas de Educacion Basica Regular mejoran la tasa de asistencia de Ae estudiantes entre los meses de setiembre a noviembre de 2016. / 8. hicance : | i (X) DRE i OX UGEL (__) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (0) meta especttica por cada UGEL bl Excepciones i El presente compromiso no aplica a: i | s La UGEL Puris y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad del indicador en sus respectivas jurisdicciones. i + Las UGEL en el émbito de la Unidad Ejecutora de Educacion o la GRE/DRE, segiin corresponda, ue por motives ajenos a la operacién de Semaforo Escuela (clima, huelgas, paros, etc.) no quenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en su jurisdiceién, no seran consideradas en la evaluacion del compromiso. i Fecha de cuiiplimiento La asistencia se mide en el periodo de setiembre a noviembre de 2016. indicador N° total de alumnos observados en II. EE, visitadas N* total de alumnos matriculados en las Il EE. visitadas segan el /PesibglBalcierre de cada mes evaluado a) —— 695-2016 -MINEDU NORMA TECNICA PARA A IMPLEMENTACIGN DE LOS COMPROMISOS DE OESEMPER 2017" Nota Dado que solo se visita una muestra de hasta 14 aulas por institucion educativa, se aplica un factor que expande la cantidad de estudiantes observados a nivel poblacional de la institucion educativa, oe 1 Factor de expansion = sabilidad de seleccion de Tas aulas de la TE total de aulas visitadas Total de aulas existentes en lalE Factor de expansién = Ninguno. edo de verificacion La verificacion del indicador se realizaré a través de las visitas realizadas a las ILEE. durante los, meses de setiembre a noviembre de 2016 por los monitores en campo del Sistemia de Monitoreo & Instituciones Educativas "Seméforo Escuela’, Meta Meta eopecifica por DRE y UGEL (ver Anexo N° 05) INE Condicionantes bajo responsabilidad dei | Condicion I Fecha Visitas a IEE, para medir el indicador a través de *Seméforo Escusla" Setiembre - Noviembre 2016 Sustento Normative Resolucién Ministerial N° RM N° 572-2015-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2016 en Instituciones Educativas Programas Educativos de la Educacién Basica - Compromiso 3 sobre cumplimiento de la calendarizacién planificada._ Sustento Técnico Seatin los reportes de Sematoro Escuela para el afio 2015, en el mes de noviembre, la asistencia de estudiantes de primaria fue 89.8% y en secundaria 85.9%. Estandares internacionales como el caso de Estados Unidos, Inglaterra y Pakistan indican que 92% es el valor a alcanzar en dicho indicador para asegurar la mejora de aprendizajes. Este compromiso esta vinculado con la mejora de los aprendizajes de los estudiantes, cién de acompafiamiento pedagégico en instituciones educativas focalizadas [Objetivo del Compromiso de | pedagogicos, lo que permitird que cuenten con los recursos Desemperio oportunamente para brindar el acompatiamiento a los docentes | focalizados. Area MINEDU responsable de evaluacion Oficina de Seguimiento y Evaluacién Estratégica ‘Asegurar la planificacion de las aciividades de los acompafantes ION “a Bescripclbn dal Compromise de Besompano 7 La UGEL planifica las actividades del acompafiamiento pedagdgico para los docentes de las Instituciones Educativas de Educacién Basica Regular focalizadas por las siguientes intervenciones pedagégicas durante todo el periodo de andlisis: Soporte Pedagégico, Acompafiamiento Unidocente y Multigrado, Soporte Pedagdgico Intercultural, Plan Nacional de Fortalecimiento de Educacién Fisica y Deporte Escola. ‘Aicance (X) DRE (X) UGEL (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora ( )meta especit 695-2016 -MINEDU "Won TECMCA PARA LA NPLEMENTACONDEL0SCOMPROMISOS DE DESNPEHO 2017 PO" ba Exeepciones ~ 7 : | Elpresente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacién que no tienen escuela y/o | docentes focalizados por alguna de las intervenciones pedagdgices seflaladas en la descripcién del |__<_presente compromise. Fecha de cumplimienio ‘Se evaluara la planificacion de las actividades realizada en setiembre y octubre de 2016 para su ejecucion durante los meses de octubre y noviembre de 2016. La planificacion de las actividades de! mes de octubre deberd ser realizada como maximo el 10 de | setiembre de 2016. La planificacién de las actividades del mes de noviembre debera ser realizada como maximo el 10 de octubre de 2016. ‘d. Indicador 'N’ de acompariantes que cuentan con la planificacién de sus actividades de octubre y noviembre NN’ de acompafantes pedagégicos en la UE de acuerdo al NEXUS ~ CAS. | Nota: Para el calculo del denominador se considera el numero de acompanantes segun la informacion registrada al 16 de setiembre de 2016 en el médulo de CAS del Sistema de Administracion y Control de Plazas (NEXUS) Requisitos adicionales para el cumpiimiento Las Unidades Ejecutoras, completaran la informacion con el formato de Excel enviado por el MINEDU. El gestor local de la intervenci6n correspondiente o el responsable local de calidad de la informacién, cuando haga de sus veces, deberé de remitir el modulo de planificacién que contiene las actividades programadas mensualmente de todos los acompafiantes en la jurisdiccién de la Unidad Ejecutora de Educacion, hasta las fechas de cumplimiento del presente compromiso al correo electrénico ‘compromisoprotocolo@minedu.gob.pe. .” Medio de verificacién’ )\ Formato en Excel enviado por el MINEDU remiidos por la Unidad Ejecutora de Educacién hasta la 4} fecha de cumplimiento al correo electrénico compromisoprotocolo@minedu.aob.pe. ‘i oe ee Meta a alcanzar en la jurisdiccién de la Unidad Ejecutora de Educacién de acuerdo a su estrato: Estrato1 | Estrato2 | Estrato3 | Estrato4 | Estrato 95% 80% 85% 85% 90% —Condicién ~ Fecha | Envio de formatos en Excel para el registro de la | planificacion Agosto 2016 Sustento Normative Resolucion de Secretaria General N°008-2016-MINEDU ‘Norma que establece disposiciones para el ‘Acompartamiento Pedagégico en Educacién Basica’, el cual establece el protocolo que debe recibir cada docente acompatiado (N° de visitas, GIA y Talleres), seguin la intervencin, Sustento Técnico El acompaftamiento pedagogico €s una estrategia de formacién docente que se implementa a traves de diversas intervenciones. A partir de este afio se ha estandarizado la intervencidn, lo que ha permitido construi un protocolo que consiste en que un docente acompafiado debe recibir una Visita almes, paticipar en 1 GIA al mes y partcipar en 4 taller por trimestre. | Considerando que el acompafiamiento pedagogico tiene un impacto importante en mejorar la calidad del servicio educative y a su vez en la mejora de los aprendizajes, se requiere asegurar que esta | estrategia se brinde efectivamente, 25 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE OESEMPERO 2017" [I SEGUNDO TRAMO “(Fecha de evaluacién: 24 de febrero de 2017) 5. Cuadro de Horas aprobados de IIEE Secundaria ‘Asegurar la carga del Cuadro de Horas de las 1IEE de EBR Secundaria, para su posterior uso en el proceso de contratacién docente, ‘rea MINEDU responsable de | Direccion Técnico Normativa de Docentes evaluacién. Objetivo del Compromiso de Desempefio Descripcién del Compromiso de Desempefio Las Unidades Ejecutoras @ nivel nacional contratan personal docente en Cuadro de Horas en especialidades a dictar y horas presupuestadas, del nivel secundaria de Educacion Basica Regular y se encuentra aprobado y registrado en el Sistema NEXUS, (OX) UGEL | (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora I (__ ) meta especifica por cada UGEL. b.1 Excepciones ] _Elpresente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacién que no tengan a su cargo contratar personal docente en cuadro de horas EBR Secundaria Hasta el 03 de febrero de 2017 o hasta 45 dias calendario luego de emitida la Norma de Cuadros de Horas (lo que se cumpla primero) N° de Instituciones Educativas de nivel secundaria EBR con Cuadro de Horas aprobado y registrado en sistema NEXUS N° total de Instituciones Educativas EBR de nivel secundaria registrados en sistema NEXUS. Oe Requisite adicionaies para el eumpiiminta b Ningune. 5 iNiedio de verificacion Se consideran los actos resolutives registrados y aprobados mediante el Sistema de Administracién y |) Control de Plazas ‘NEXUS paral contratacion docente en Cuadro de Horas para nivel Secundana /_EBR @. Meta | Meta a alcanzar en la jurisdiccién de la Unidad Ejecutora de Educacion de acuerdo a su estrato: [Estrato Estrato? ~Estrato 4 | Estrato 5] 18% 70% 80% 85% i.” Gondicionantes bajo responsabilidad dei MINEDU [ — Condicién — Fecha i Norma que aprueba plan de estudios_ | Diciembre 2016 Norma de elaboracién de Cacho de Horas Diciembre 2016 | ‘Sustento Normativo | ‘+ Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Negima Orientaciones. para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y 26 695-2016 -MINEDU “NORMA TECHICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" FOS Resoiucién Ministerial N° 02378-2074-ED “Normas para la Elaboracién y Aprobacién dei Cuadro de Distribucién de Horas Pedagogicas en las Instituciones Educativas Publicas del Nivel de Educaci6n Secundaria de la Educacion Basica Regular y del Ciclo Avanzado de la Educacién Basica Alternativa para el periodo 2015", en donde se sefiala que el cuadro de horas es el instrumento técnico administrativo-pedagdgico de las instituciones educativas en el cual se consigna la carga del personal Directivo, Jerarquico y Docente, que se realiza en concordancia con el Plan de Estudios aprobado para el nivel, modalidad y forma de atencion educativa y en atencién a los grados de estudios y nimero de secclones que atiende la institucion educativa Cconforme al presupuesto aprobado. ‘+ Decreto Supremo N° 016-2005-ED que disponen que las instancies de Gestion Educativa Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utilizar los sistemas denominados — ong SIRA, SUP y NEXUS i Sustento Técnico ‘Actualmente en el Sistema NEXUS no se cuenta con la totalidad de las especialidades que dicta cada profesor de Educacion Secundaria ~ EBR,, lo que ha sido una limitante al momento de la publicacion de plazas para el Concurso de Nombramiento, y también en los procesos de reasignacién de interés personal y unidad familiar que se efectiian anualmente. Dentro de los objetivos y lineas de accién priorizadas de! MINEDU se encuentra la culminacién de la implementacion de la Carrera Publica Magisterial y como una de las acciones anuales que coadyuva al cumplimiento de la referida implementacion se encuentran la aprobacion de la Distribucion de Horas Pedagogicas en las Instituciones Educativas Publicas del Nivel de Educacion Secundaria de la Educacién Basica. El contar con la informacion de las especialidades y las horas que dicta cada profesor en EBR ‘Secundaria, en forma sistematizada en el Sistema NEXUS, permitira llevar a cabo un proceso de contratacion transparente y oportuna. El cronograma se encuentra establecido todos los afios en las, Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar y permite que antes del inicio del proximo afio se pueda establecer la distribucién de horas a todos los docentes de carrera y los contratos que serén necesarios para un buen inicio del afio escolar a cargo de la UGEL/ORE. 6. Generacién de resoluciones de pago de promotoras de PRONOEI actualizados | Objetivo del Compromiso de Garantizar la designacién de las(os) promotores educativos Desempefio. comunitarios (PEC) antes del inicio del afio escolar para hacer efectivo el pago de sus estipendios, lo cual asegura la prestacion del servicio educativo en los PRONOE! al que son asignadas(os). | Area MINEDU responsable de Direccién General de Educacion Basica Regular (GD evaluacion oe ae Bescripcién dei Compromiso de Desempefio Las UGEL actualizan el Padrén de Instituciones Educativas y Programas en el aplicativo denominado ‘Sorcasest? “Registro y Actualizacién de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial" donde registran las | ° Resoluciones Directorales de las creaciones, renovaciones y cierres de PRONOEI, generadas con la informacién que se obtiene de los Informes de Evaluacién integral del servicio realizados por las Profesoras Coordinadoras. Ademas registran a las(os) Promotoras(es) Educativas(os) Comuritarias(os) — PEC en el sistema de administracién y control de plazas NEXUS, emitiendo la Resolucién de Pago, la misma que sera generada por el sistema NEXUS. ‘Ricanes (X) DRE (0 UGEL i (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (__) meta espectfica por cada UGEL b.1 Excepciones El presente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacion que no tengan PRONOE! 7 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICK PARA LAIMPLEMENTACION DF LOS COMPROMISOS DE DESCMPEfIO 2017" Fecha de cuniplimients El registro para la actuaiizaci6n de los PRONOE! en el aplicativo denominado “Registro y Actualizacion de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial” hasta el 20 de enero de 2017 El registro de las(los) Promotoras Educativas Comunitarias en el sistema NEXUS hasta el 20 de febrero de 2017. La generacion y aprobacién de la Resolucion Directoral de pago de los estipendios para las PEC a través del NEXUS hasta el 24 de febrero de 2017. | indicador ~ a Este compromiso esta compuesto por dos indicadores: indicador 7 Numero de PRONOE! publicos de gestion directa del Sector Educacién del ciclo | y I! actualizados’ Total de PRONOE! publicos de gestion directa del Sector Educacién del ciclo | yen el émbito de la UE? * Para el caiculo del numerador, se toma en cuenta la informacion del Padron de PRONOE! obtenido del _aplicativo denominado “Registro y Actualizacion de Programas No Escolarizados de Educacion Inicia", con fecha de corte al 20 de enero de 2017." Se considera como PRONOEI actualizado aquellos que cuentan con una Resolucién Directoral que acredita la renovacién o cierre del servicio y cuenten con registro aprobado. 2 Para el célculo del denominador, se toma en cuenta la informacién de los PRONOEI activos en el Padrén de IIEE y programas con la tipologia definida por la RVM 036- 2015-MINEDU, con fecha de corte al 14 de ‘octubre del 2016. indicador 2 Total de Promotores(as) Educativos(as) Comunitarios(as) cuyos datos han sido ingresados en NEXUS, y cuenten con Resolucién Directoral de Pago emitida y registrada en NEXUS? Total de PRONOE! publicos de gestion directa del Sector Educacién del ciclo | ylllen el ambito de la UE* S para el cumplimiento Para el registro de las creaciones, renovaciones 3 Para el calcul del numerador, solo se consideran los registros validos al 20 de febrero de 2017 y cuando la Resolucién de Pago es generada por el sistema NEXUS, y debidamente firmada, visada y numerada, para luego ser registrada en NEXUS hasta €124 de febrero de 2017. 4 Para el céloulo del denominador, se consideran los registros vAlidos tomados del Padron de los PRONOE! renovados y creados que se encuentran aprobados obtenido del aplicativo __ denominado "Registro y Actualizaci6n de Programas No Escolarizados de Educacién Inical” al 09 de febrero de 2017. y cierres de PRONOEI, cada UGEL debe emitir Resoluciones Directorales, segiin el procedimiento establecido en la "Normas para la planificacion, reacion, implementacion, funcionamiento, evaluacion, renovacién y cierre de los Programas No Escolarizados de Educacion Inicial - PRONOE! 2015-MINEDU y de acuerdo a los formatos de RD aprobada con Resolucién Viceministerial N° 036- aprobados por la DEI Emitidas las Resoluciones Directorales correspondientes, se procederd con el registro de los PRONOE! segiin lo establecido en la Directiva N° 001-2010-ME/SPE-PLANMED-UEE, ‘Procedimiento HW adrén de insituciones educativas y programas’. La informacion necesaria aehas epi né& Directora obtienen del Informe de Pertinencia de 28 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" los PRONOEI que elabora la especialisia de educacién inicial de ia UGEL al 76 de diciembre dei | 2016, el cual toma como insumo los Informes de Evaluacién integral del servicio de las Profesoras Coordinadoras, que deben ser presentados a mas tardar el 30 de noviembre de 2016, El jefe del Area de Gestion Pedagogica, en colaboracién con el especialista de educacion inicial, es responsable de asegurar validez de la informacién ahi contenida, El Ministerio de Educacién, através de la Direccién de Educacién Inicial, proporcionaré a las Unidades de Gestion Educativa Local un formato Excel con el listado de los PRONOE! por UGEL, donde registraran el listado de renovaciones, cierres y creaciones de PRONOEI que se presentaré como anexo del Informe de Pertinencia de los PRONOEI. Para las creaciones, se tomara como referencia el Reporte del Sistema de Acceso con Calidad (SAC) y el Reporte de focalizacion de centros poblados para la atencién con creaciones de PRONOE! de Gicio II de entorno comunitario, proporcionado por el MINEDU. E' listado de los programas registrado en este formato Excel servira como insumo parala | elaboracién de las RD de creacion, renovacion y clerre respectivos. | Para el caso del registro de PEC en el sistema NEXUS, se debe seguir lo establecido en el"Instructivo para el pago de propinas y registro de informacién de las y los Promotoras(es) Educativos(as) Comunitarios(as) de los Programas No Escolarizados de Educacion Inicial pdblicos de gestion directa. del ciclo | y II", aprobado mediante RVM N° 075-2016-MINEDU; operando en el marco de lo establecido en of D.S. N° 0162006-ED que disponen quo lee instancias de Gestién Educativa | Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utilizar os sistemas denominados SIRA, SUP y NEXUS. La Resolucién de Pago es generada por el sistema NEXUS, y debe ser debidamente firmada, visada y numerada, para luego ser registrada en el NEXUS hasta el 24 de febrero de 2017, iiedlio de Veriticacién | Los medios de verificacién para el cumplimiento del compromiso son los siguientes: | 1. Registros en el aplcativo "Registro y Actualizacién de Programas No Escolarizados de Educacion | Iniciat’, hasta el 20 de enero de 2017, 2. Registros de Promotoras Educativas Comunitarias en el sistema NEXUS, hasta el 20 de febrero de 2017. 3, Resolucién Directoral de Pago de las PEC registrada en el NEXUS, hasta el 24 de febrero de 2017. t Para verficar el cumplimiento del compromiso por parte de las Unidades Ejecutoras, se utiizara los | aplicatives informaticos "Registro y Actualizacién de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial” administrado por la Unidad de Estadistica, y NEXUS administrado por la Direccién Técnico Normativa de Docentes. Meta Meta a alcanzar en la jurisdicoién de fa Unidad Ejecutora de Educacién de acuerdo a su estrato: Indicador | Estratot | ~Estrato2 | Estrato3 | Estrato4 | Estrato's | indicador + 95% 80% 90% | 85% 3% | | [indicador 2 95% 80% 90% (e5%ataen [eet o5%G sees | fee Es necesario lograr la meta sefialada en ambos indicadores para cumplir el presente Compromiso. Condicionantes bajo responsabilidad del MINEDU ‘Se cuentan con el apiicativo “Registro y Actualizacion de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial’ en | 25 de octubre de 2016 funcionamiento. _ Se ha temitido a las UGEL el formato en Excel para el registro de datos relevantes del Informe de Evaluacién Integral del Servicio | 26 de octubre de 2016 dePRONOEL a MINEDU emite mediante RM los Padrones de Insiituciones Educativas Publicas para la Percepcion de asignaciones temporales, el cyaLcontiene el Padrén de Instituciones Educativas 07 de febrero de 2017 29 695-2016 -MINEDU NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" Sustento Normative oe ” i + Decreto Supremo N° 016-2005-ED que disponen que las instancias de Gestiin Educativa Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utilizar los sistemas denominados | SIRA, SUP y NEXUS. i + Resolucién Ministerial N° 0250-2013-ED, que aprueba la Directiva N° 017-2013- MINEDU, Garantizar a la poblacion que accede a los servicios educativos de 695-2016 -MINEDU “HORMA TECNICR PARA A IMPLEMENTACION OF 105 COMPROMISOS DE DESEMPEfIO 2017 ~~“ Gonienga los datos de fos estudiantes que efectivamente se encuentran cursando estudios en el afio académico 2017; evitando procesos innecesarios de rectificaciones de documentos oficiales, 'b. Aicance (X) DRE (x) UGEL (( X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (__) meta especifica por cada UGEL bl Excepciones El presente compromiso no aplica en las Unidades Ejecutoras de Educacién que no cuenten con instituciones educative EBR 0 EBE a cargo. N° de cédigos modulares de II.EE. de modalidad EBR y EBE y de los PRONOE! de estrategia de entorno comunitario, que cuentan con la totalidad de néminas de matricula 2017 aprobadas en el SIAGIE de cédigos modulares de IILEE. de modalidad EBR y EBE y de los PRONOEI de estrategia de entomo comunitario que se encuentran activos en 2017 en el padrén de IE y programas en la Jurisdiccién de la Unidad Ejecutora Notas: * Para el calculo del indicador, se consideran a todos los obdigos modulares de gestion pablico, blicos de gestién privada y gestion privados. + Para el caleulo de! denominador, la fecha de referencia para el calculo del numero de cédigos modulares de ILE. activos en el padron sera el 31 de marzo del 2017. Requisitos adicionaies para el cumplimiento . Wiedio de verificacién La verificacién se realizar mediante la emisién del reporte nacional de néminas de matricula del Sistema de Informacion de Apoyo a la Gestién de la Institucion Educativa ~ SIAGIE en la fecha de ‘cumplimiento establecida para el tramo 03, por lo que, no es necesario que las UGEL/DRE remitan informes, documentos 0 reportes que acrediten el cumplimiento de! compromiso. Weta Meta a alcanzar en la jurisdiccién de la Unidad Ejecutora de Educacién de acuerdo a su estrato: Estrato 1 Estrato2 | Estrato3 | Estrato4 | Estrato 5 85% 75% 80% 80% 85% ajo responsabilidad del MINEDU 7 ~Condicién —_ Publicacion de la Norma Técnica para el desarrollo del afio escolar 2017 en la educacion basica. _ _ Emisi6n de los lineamientos por parte de la DEBE para la configuracién del médulo de evaluaciones en SIAGIE EBE relacionado a las reglas de promocién y repitencia en dicha modalidad Diciembre 2016 Diciembre 2016 Enero 2017 {implementacién) a7 695-2016. MiINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IVPLEMENTACION DE {0S COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" Sustento Normative Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacién Bésica’, en la cual se establece que las instituciones educativas deben generar y aprobar sus néminas de matricula oficiales mediante el SIAGIE dentro de los 45 dias posteriores al inicio del afio escolar. Dicha disposicion permite que los estudiantes tengan el reconocimiento oficial de matricula en el grado, seccién e institucion educativa en la que se encuentran cursando estudios; lo que a su vez, tiene impacto positivo en la asignacion de recursos humanos y materiales para su desarrollo escolar. ‘Sustento Técnico ‘Como consecuencia de! cumplimiento del mismo compromiso de desempefio en el afio 2016; al 02 de mayo del 2016, se obtuvo que el 90.66% de IIE publicas y privadas de EBR a nivel nacional tuvieran Ia totalidad de néminas aprobadas mediante el SIAGIE, 1o que implicé obtener el registro ofcial de matricula de un total de 6,968,630 estudiantes. En tal sentido, en el 2017 se espera institucionalizar ‘que las instituciones educativas cumplan con la aprobacién de néminas de matricula dentro del plazo establecido en la normatividad vigente, incorporando a las instituciones educativas de modalidad bdsica capecial (CEBE) El proceso de aprobacién de néminas de matricula mediante el SIAGIE por parte de las instituciones ceducativas tiene un plazo de 45 dias posteriores al inicio del afio escolar segin la normatividad vigente. Sin embargo, existen instituciones educativas que no cumplen en forma oportuna dicho plazo, lo que “> tiene implicancia directa en la situacion oficial de matricula de los estudiantes en determinado aio, académico, limitando su acceso a beneficios que brinda el sector educacion, tales como, asignacion ry de recursos humanos y materiales para su educacién, acceso a becas, oportunidad de trastados hacia otras instituciones educativas, entre otros; asi como el acceso a programas sociales (Programa Nacional de Alimentacién Escolar Qaliwarma) o de salud (Seguro Integral de Salud). Este compromiso se alinea con el objetivo estratégico del sector relacionado a hacer efectiva y agilizar la gestion ‘educativa durante el afio escolar. Con la implementacién del compromiso de desempefio sobre aprobacion de néminas de matricula en el SIAGIE se promoverd el registo oportuno de la data de matrioula 2017 en instituciones educativas publicas y privadas de EBR y EBE (CEBE), garantizando un significativo nivel de cobertura a nivel nacional, para la toma de decisiones en el sector dirigidas a la mejora del proceso educativo En el aflo académico 2017, el compromiso de desemperio sobre aprobacién de néminas de matricula en el SIAGIE cumplira un rol de especial relevancia, ya que sera considerado como insumo para el recojo de informacién de matricula en lIEEs de EBR y EBE para el Censo Escolar 2017, asimismo, en el caso de la modalidad EBE permitira la consistencia, en forma oportuna, de la base de datos nacional de estudiantes con discapacidad, {Gi} compromiso de aprobacion de néminas de macula 2047 es importante poraue permite que fos '£) estudiantes se encuentren habiltados para acceder a beneficios brindados por el estado para su 4) proceso formativo; tales como, una adecuada asignacién de recursos humanos y materiales para su ne” educacion, se encuentren habiltados para acceder a becas y sean beneficiarios de programas sociales 0 de salud brindados por otros sectores. bjetivo del Compromiso de Desempetio. Registrar la informacion del legajo personal de los profesores nombrados activos, y pensionistas de educacién basica y superior pedagogica, tecnolégica y de formacién artistica en el aplicativo Legix en las DRE y UGEL | Area MINEDU responsable de evaluacion Direco'én de Apoyo a la Gestion Educativa Descentralizada Bescripcién del Compromiso de Desemperio. La Unidad Ejecutora de Educacién organiza y registra la informacion en el aplicativo Legix, cones 2 los legajos;aeigonales de: i) profesores y auxiiares en educacién nombrados tas de daticaciorbasica; y ii) profesores y auxiliares en educacion nombrados y icaciok Supero ee nologica y formacion artistica al ica y = 48 695 - 2016 -MINEDU “YORMA TECICA PARA LAP LMENTAGON OF 10s COMPROMISOS De DESEMRERO 2047 Mb. Alcance~ (00 DRE (x) UGEL (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (meta especifica por cada UGEL b.1 Excepciones El presente compromiso no aplica a: ‘+ Las DRE y UGEL que no administren escalafon de nombrados activos y pensionistas de educacién basica o de educacién superior pedagdgica, tecnolégica y formacién artistica, ya sea directamente 0 a través de las UGEL aperativas a su cargo. Me. Fecha de cumplimiento 7 Hasta el 28 de abvil de 2017. Od indicador~ Este compromise esté compuesto por dos indicadores, cada uno de los cuales aplica para determinadas UGEL y DRE indicador 7 Solo aplica para las UGEL 0 DRE/GRE que administran escalafon de activos y pensionistas de EBR, EBA y EBE Para et cdlculo del numerador se considera nicamente a los profesores y auxiliares en educacién nombrados actives sy pensionistas de las IEE. EBR, EBA y EBE con registros validos en el sistema Legix. ‘educacién de EBR, EBA y EBE con eecalafonarios validos Ingresados en 2 Para el calculo del denominador, se el sistema LegiX . considera Gnicamente a los profesores y Cendicion de nembrado active y informacion del NEXUS (personal nombrado eB activo) y SUP (personal pensionista) al 31de | diciembre del 2016 indicador 2 Solo aplica para las UGEL 0 DRE/GRE que administran escalafon nombrados y pensionistas de educacién superior ® Para el calculo del numerador se considera Unicamente a profesores y auxiliares en educacién de institutos y escuelas de | educacién superior pedagégica, tecnolégica | | y formacién artisticaa con condicién de nombrado activo y pensionista con registros validos en el sistema Legix. NN? total de profesores y auxiiares en educacién de insttutos y escuelas de educacién superior pedagdgica, tecnolégica y formacion artistica con ‘condicién de nombrados activos y pensionistas con registros escalafonatios validos ingresados en —____elsistemaegix___ NP total dé profesores y auxilares en educacion de insttutos y escuelas de educacién superior pedagégica, tecnolégica y formacién artistica con Para el calculo del denominador, se considera inicamentea tx profess y aula en educactn de rsttcs_Y escusae "de" eoucacon superior pedagégica, tecnolégica y formacion | jay fomacion ars atisiea en condicon Ge tombrado seb cordon de nombres acbe5 | etna. caelo oe rsleré con | i informacién del SUP al 31 de diciembre del i 2016 49 695-2016. minepu “Now TECICAPARALA DP LENENTACON LOS COMPROMISOS DE DeSEMENO 2017 ["e.” Requisitos adicionates para ef cumplimiento | Los legajos personales deben contener todos los documentos que sustentan la informacién personal | de formacién academica, trayectoria laboral y otras relevantes al docente. Y debe estar organizados | __seguin lo indicado en la Resolucién Ministerial N° 563-2015-MINEDU, aprueba el Instructivo del |_Sstema de Escalaton Magisterial f Medio de verificacién ee La verificacion se realizar mediante el aplicativo LegiX, el cual es administrado por la Direcoién de Técnico Normativa de Docentes. iWieta Meta a alcanzar en la jurisdiccion de la Unidad Ejecutora de Educacién de acuerdo a su estrato: indicador | Estrato 1 | Estrato? | Estratod | Estrato# | Estrato' Indicador 1 55% 50% 65% 60% 55% Indicador 2 55% 50% 65% | 60% 55% La mela del indicador 2 solo seré evaluada para las DRE/GRE o UGEL que administren escalafon de nombrados y pensionistas de institulos de educacién superior pedagégica, tecnolégica y formacién attistica, Solo aquellas DRE/GRE 0 UGEL que administren escalafon de docentes de educacién basica y de educacién superior pedagdgica, tecnolégica y formacién artistica deberan cumplir con las metas de los dos indicadores. : Condicionantes bajo responsabilidad del MiNEDU = Condicién | Fecha | Aplicativo Legix actualizado y funcionando [Diciembre 2016 ‘Sustento Normativo De acuerdo al art. 14 de la Ley N° 29944 "Ley de Reforma Magisterial’, el escalafén magisterial es un registro nacional y descentralizado en el que se documenta y publica la trayectoria de los profesores que prestan servicios profesionales al Estado. El registro de los profesores en el escalafon es de oficio y la informacion es permanentemente actualizada en las instancias de gestién educativa descentralizadas del ambito nacional, regional y local, Para tal efecto, los profesores tienen la obligacién de entregar la documentacion e informacién, de conformidad con lo dispuesto por a Ley del Procedimiento Administrative General Mediante Resolucién Ministerial N° §63-2015-MINEDU, aprueba el Instructivo del Sistema de Escalafon Magisterial que establece las disposiciones y procedimientos técnicos para el adecuado uso ¥ registro de informacion de los profesores y auxiliares de educacién, en condicién de nombrados, cesantes y pensionistas, en el Sistema de Escalafon Magisterial en las Instancias de Gestion Educativa Descentralizadas. De acuerdo con lo establecido en el articulo 86 del Reglamento de la Carrera Administrativa, aprobado por Decreto Supremo N° 005-90-PCM, le corresponde a las Direcciones Regionales de Educacion organizar y mantener actualizado el registro de sus funcionarios y servidores, tanto activos como cesantes, asi como el correspondiente escalafén, bajo responsabilidad de la Oficina de Personal 0 la que haga sus veces. Cabe sefialar que la norma antes mencionada, se aplica supletoriamente al personal docente de institutos de educacion superior publics, toda vez que con la dacion de la Ley N° 29444, Ley de Reforma Magisterial, quedo derogada la Ley N® 24029, no existiendo a la fecha una norma que regule el régimen de los docentes de dichas instituciones. De acuerdo al art 74 de la Ley 30512 ‘de insttutos y Escuelas de Educacién Superior y de la carrera piblica de sus docentes', el escalafon magisterial es un registro nacional y descentraizado en el que se documenta y publica ia trayectoria laboral de los docentes que prestan servicios profesionales al Estado, El registro de los docenies en el escelafén es de oficio y la informacion es permanentemente actualizada en las instancias de geslién educativa descentralizadas del ambito nacional, regional y enen la. pblggien de enregar la documentacion e informacion, p Ley Zriad, Ley del Procedimiento Administrativo General. Los. 50 695-2016 .MineDU MORIA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DF DESEMPERO 2017" P' documentos ‘del escalafén referidos a la trayectoria docente publica y profesional, son los unicos | validos en los procesos de evaluacion. Toda vez que no existe normas reglamentarias especificas que regulen los procedimientos tecnicos, para el adecuado uso y registro de informacion de los docentes de institutos y escuelas de educacion superior piblicos se aplicara supletoriamente la RM_563-2015-MINEDU. ‘Sustento Técnico Educacién Basica E] Escalafon magisterial es registro nacional y descentralizado que documenta y publica la trayectoria laboral y profesional de los profesores nombrados en condicién de activos, cesantes y pensionistas. Apartir de este registro se elaboran los informes escalafonarios, insumo principal para la ejecucién de acciones de personal (reasignaciones, destaques, permutas, rotaciones, encargaturas, pensiones, subsidio luto y sepelio, entre otras). Asimismo, los concursos para acceso a cargos 0 ascensos en la carrera piblica magisterial y en lacarrera administrativa respectivamente, requieren de la presentacion del Informe escalafonario. Esto implica alto numero de solicitudes por atender en los distintos tramites, internos y externos en la UGEL y la necesidad de contar con un aplicativo informatico en la que se (GoM, eMouente almaceneda la informacion del docente de manera estandarizada y se puede emir de GPS \_ manera automatic el ntome escaafonario, Por el compromiso de desempefio 2016 de escalafin se logré que el 98.7% de docentes nombrados ‘a partir de dicho afio cuenten con sus registros de escalafon en el aplicativo LegiX. Sin embargo, esta pendiente el registro de los demas docentes nombrados actives, cesantes y pensionistas. Edueacion Superior Zi En el caso de la Educacién superior, el legajo constituye el registro de la trayectoria laboral y Ee profesional del personal, y es el insumo principal para la ejecucién de acciones vinculado al mismo. __ En el caso del personal activo, facilita los procesos de evaluacién, reconocimiento de meritos y {S TISACION ©) benefcios, y permite establecer eltipo de servidor con el que cuenta a educacion superior pedagéica | £/ En el caso del personal cesante y pensionista, permite determinar pensiones, beneficios laborales, entre otros. Esto implica un alto niimero de solicitudes por atender en los distintos tramites intemos y externosen las DRE, lo cual genera la necesidad de contar con un aplicativo informatico en la que se encuentre | almacenada la informacién del docente de manera estandarizada, y se pueda emitir de manera automatica el informe escalafonaio, En el marco de fortalecimiento a los Institutos de Educacién Superior y Direcciones Regionales de Educacion, se ha previsto registrar en el aplicativo LEGIX al personal activo (docentes y administrativos). Sin embargo, esta pendiente el registro de los docentes cesantes y pensionistas. IN £} Estos resultados permitiran contar con la informacion de formacién académica y trayectoria laboral de los docentes estandarizada e informatizada y emitir de manera automatizada los informes escalafonarios Este compromiso se vincula con la Modemizacién de la Gestion, pues reduce el tiempo en atencion en los trémites que los docentes realizan en las UGEL y DRE, lo que lleva a que el docente se ausente del aula un menor tiempo. Asimismo, permite contar con informacion confiable y oportuna para la toma de decisiones de politicas piiblicas en educacion (Fecha de evaluacién: 02 de junio de 2017) | [[46. Asistencia de directores en la Instituci6n Educativa para el afio 2017 ‘Objetivo del Compromiso de | Mejorar la asistencia de directores en Instituciones Educativas de | Desompefio Educacién Basica Regular. | 1] Area MINEDU responsable d@ | Of-ina de Seguimiento y Evaluacién Estratégica a Besciipeidn del Compromise de Besemperie | iy Las Istucones Educatvas de Educacn Basica Regular tienen a sus dectores prosentes en la Institugida Edueativa durante las horas de clases durante los meses do abrila mayo 2017, SL 695-2016 -MINEDU “wont TEC PARA LARMPLEMENTACION DF LOS COMPRONISOS DEOESEMPERO 2017" PB Aleance (0) DRE (X) UGEL, (__) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (X) meta espectfica por cada UGEL b.1 Excepciones El presente compromiso no aplica a: + LaUGEL Purts y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad del indicador en sus respectivas jurisdicciones, + Las UGEL en el ambito de la Unidad Ejecutora de Educacién o la GREIDRE, segtin corresponda, ue por motivos ajenos a la operacién de Semaforo Escuela (clima, huelgas, paros, ete.) no uenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en su jurisdiccion, ro serén consideradas en la evaluacion del compromiso. Fecha de cumpiimiento a i La asistencia se mide en el periodo de abril a mayo de 2017. indicador™ N° de directores observados en las Il. radas N° total de IEE, visitadas durante los meses de abril a mayo 2017 Requisitos adicionaies para el cumplimiento Para que el resultado de la UGEL sea considerado valido en el presente compromiso deberan enviar la herramienta de calendarizacion mensual en el formato que comunique mediante oficio el érea responsable de la evaluacion delcompromiso al cierre del mes anterior ala evaluacién. Estos formatos deberan contener las capacitaciones y talleres a los cuales serén convocados los directores, entendiéndose estos uitimos espacios donde se retnen diversos directores de ILE. para capacitarse, aprender, actualizarse, reffexionar, planear o generar un producto en general en relacion a su gestion. Medio de verificacién La verificacion del indicador se realizara a través de las visitas realizadas a las |ILEE. durante los meses de abril a mayo de 2017 por los monitores en campo del Sistema de Monitoreo a Instituciones. Educativas “Seméforo Escuela’ Meta Meta especifica por DRE y UGEL (ver Anexo N° 05) Condicionantes bajo responsabilidad dei MINEDU { Condicién I Fecha | | Aprobacién de normas y orientaciones para el Diciembre 2016 desarrollo del afio escolar 2017 en instituciones ceducativas y programas de la educacién basica _ Visitas a IEE. para medir el indicador a través de ~ | sSemaforo Escueta* | Abei~ Mayo 2017 Siistonte Normative Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrolo de! Ano Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacion Basica’ Sustento Técnico Este Compromiso de Desempefio busca tener indicadores de resultado que reflejen la provision de los servicios educativos, de manera oportuna y adecuada. En el 2015, solo el 85% de las instituciones ‘educativas cuenta con director presente en un dia cualquiera, mientras que a mayo 2016, la asistencia de directores fue de 91%. Debido al rol protagénico que tienen el director en la gestion de la escuela ‘es necesario aumentar dicho indicador para la mejora de la entrega del servicio educativo en la escuela. 695-2016 . MiNeDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" de docentes en Ia Institucién Educativa para el afio 2017 17. Presenci ‘Objetivo del Compromiso de. Mejorar la presencia de docentes en Instituciones Desempefio Educacién Basica Regular. _ ‘rea MINEDU responsable de evaluacion. | Oficina de Seguimiento y Evaluacion Estratégica Bescripcién del Compromiso de Desemperio Las Instituciones Educativas de Educacién Bésica Regular tienen a sus docentes presentes en aulas Con estudiantes en la Institucién Educativa durante las horas de clases durante los meses de abril a mayo 2017. “Aieance (X) DRE (x uGEL. (__) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (20) meta especifica por cada UGEL | bt Excepciones El presente compromiso no aplica a: + La UGEL Punts y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad de! indicador en su respectiva jurisdiccion. | + Las UGEL en el ambito de la Unidad Ejecutora de Educacién o la GRE/DRE, segun corresponda, que por motivos ajenos a la operacién de Seméforo Escuela (clima, huelgas, paros, etc.) no cuenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en su jurisdiccién, no serén consideradas en la evaluacién del compromiso. Fecha de cumplimiento Elindicador se mide para el perlodo de abril a mayo de 2017 |. Indicador N° de docentes presentes en aulas visitadas con estudiantes N° aulas con estudiantes visitadas durante los meses de abril a mayo 2017 }) “Requisitos adicionales para el cumplimiento Ninguno. Wiedio de Verificacién La verificacion del indicador se realizara a través de las visitas realizadas a las ||, EE. durante los meses de abril a mayo de 2017 por los monitores en campo del Sistema de Monitoreo a Instituciones Educativas “Semaforo Escuela’. Weta“ Meta especifica por DRE y UGEL (ver Anexo N° 05) Condicionantes bajo responsabilidad dei MINEDU Condicién _ Fecha ‘Aprobacion de normas y orientaciones para el Diciembre 2076 desarrollo del aro escolar 2017 en instituciones educativas y programas de la educacién basica Visitas a IEE. para medir el indicador a través de Abril Mayo 2017 Sustento Normative Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada "Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Insttuciones Educativas y Programas 53 695-2016 -MINEDU “MORIA TECNICA PARAL IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPER}O 2017" Sustento Técnico La presencia de los docentes es una pieza clave para que se dé un adecuado proceso de aprendizale. En ese sentido, este compromiso busca tener indicadores de resultado que reflejen la provision del servicio educativo brindado, de manera oportuna y adecuada. En el 2015, solo el 92% de aulas con estudiantes tiene un docente para impartir sesiones de clase, mientras que en mayo 2016 el indicador fue 96%. Se busca mejorar dicho indicador en 95% para reducir la proporcién de estudiantes que no vienen recibiendo el servicio educative y por Io tanto perjudicando su formacién. Rp | 18. Asistencia de estudiantes en la Institucion Educativa para el afio 2017 ‘Objetivo del Compromiso de | Mejorara asistencia de estudiantes en Instituciones Educativas de Desempefio _ Educacién Basica Regular. ‘Area MINEDU responsable de evaluacion | Oficina de Seguimiento y Evaluacion Estratégioa “A, Descripcién dei Compromiso de Desempenio = a Las Instituciones Educativas de Educacién Basica Regular mejoran la tasa de asistencia de estudiantes entre los meses de abril a mayo de 2017, (QQ UGEL (__) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (0X) meta espectfica por cada UGEL bt Excepciones i El presente compromiso no aplica a: « LaUGEL Puris y la UGEL Putumayo debido a que no se cuenta con la cobertura necesaria para lograr representatividad de! indicador en sus respectivas jurisdicciones. + Las UGEL en el ambito de la Unidad Ejecutora de Educacién o ta GRE/DRE, segtin corresponda, ue por motivos ajenos a la operacién de Seméforo Escuela (clima, huelgas, paros, etc.) no cuenten con la cobertura para lograr la representatividad necesaria del indicador en su jurisdiccion, no serdn consideradas en la evaluacién del compromiso, Fecha de cumplimiento La asistencia se mide en el periodo de abril a mayo de 2017, indicador ~~ 1 N° total de alumnos observados en Il. E i WW total de alumnos matriculados en Tas 11 EE | SIAGIE al 31 de mayo Nota Dado que solo se visita una muestra de hasta 14 aulas por instituci6n educativa, se aplica un factor que expande la cantidad de estudiantes observados a nivel poblacional de la institucion educativa, 1 Factor de expansion = —rriidad de seleccion de las aulas de Ta TE total de aulas visitadas | Factor de expansion = 777 Ge qulas existentes en la IE at Requisitos adicionaies para el cumplimiento 7 : | “} » Ninguno. 695-2016 -MINEDU ¥.” Medio de verificacién | Laverificacién del indicador se realizara a través de las visitas realizadas a las ILE. durante los | meses de abril a mayo de 2017 por los monitores en campo del Sistema de Monitoreo a | Instituciones Educativas “Semaforo Escuela’. Co Weta ‘Meta especifica por DRE y UGEL (ver Anexo N° 05) ‘Gondicionantes bajo responsabilidad del MINEDU Condicién Fecha | ‘Aprobacion de normas y orientaciones para el desarrollo | Diciembre 2016 del afio escolar 2017 en instituciones educativas y | programas de la educacion basica Visitas a IEE. para medir el indicador a través de “Semaforo Escuela’ EY Resolucién Ministerial N° 627-2016-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica danominada *Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Afio Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educacién Basica’. ‘Sustento Técnico ~ Segtin los reportes de Semaforo Escuela para el afio 2015, en el mes de noviembre, la asistencia de estudiantes de primaria fue 89.8% y en secundaria 85.9%. Para mayo 2016, a nivel nacional la asistencia de estudiantes fue de 90%. Estandares intemacionales como el caso de Estados Unidos, Inglaterra y Pakistan indican que 92% es el valor a aleanzar en dicho indicador para asegurar la mejora de aprendizajes. ‘Se busca mejorar el indicador llegando al 92% de asistencia de estudiantes a nivel nacional. Este compromiso esta vinculado con la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Pago oportuno mensual de los servicios basicos de las IEE de EBRy EBE y de propinas de las [Asegurar el pag0 oportuno” de las propinas de las promotoras Objetivo del Compromiso de —_|_educativas comunitarias de los de los PRONOE! a nivel nacional, asi Desemperio como el de los servicios basicos de las instituciones educalivas de | Edueacion Basica Regular y Educacion Bésica Especial Gime jj Area MINEDU responsable de | risaq de Planificacion y Presupuesto is Aavaluacion Fa” Deseripeién dei Compromise de Desompeno © 1F) “as Unidades Ejecutoras de Educacién que tienen a su cargo programas no escolarizados de ‘ees educacion inicial (PRONOE!) deben ejecutar oportunamente los recursos presupuestales asignados para el pago las propinas de las promotoras educativas comunitarias (PEC) de los PRONOEI con fa finalidad de cumplr on pagos mensuales a las PEC. Las Unidades Ejecutoras de Educacién que tienen a su cargo Instituciones Educativas de Educacion Basica Regular y Educacién Basica Especial (CEBES y PRITES) deben de realizar el pago mensual de los servicios basicos (energia eléctrica y agua) de los locales donde se brindan estos servicios educativos y deben registrar esta informacion a nivel de cédigo de local escolar en el SIGA y su médulo complementari. ‘Alcance (X) DRE (OQ uGEL (X) meta por gstrato para todo el Ambito de la UGEL Ejecutora 695-2016 -MINEDU “WoRMA TENA PARALA APLEMENTACION DE LOS COMPRONIOS BE DESEPLO 2017” [BW Exeopeiones i El presente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacién que no tienen IIEE. | PRONOET a su cargo. ¢. Fecha de cumplimiento Hasta el 31 de mayo de 2017. ‘Indicador ~~ Este compromiso est compuesto por dos indicadores. [Indicador 7 pago oportuno de propinas de promotoras dé PRONOET + Para el caleulo de numerador, se consideran los cédigos modulares que han registrado el Namero de cédigos modulares que pago de la propina en el mes hayan cumplido con el pago correspondiente, para fos meses de marzo a oportuno de propinas a Promotoras mayo de 2017, por el monto indicado en la educativas comunitariast Resolucién de Pago. Namero de césigos modulares con Promotoras educativas ? Para el calculo del denominador, se considera comunitarias registradas en el la lista de cédigos modulates de PRONOE! NEXUS? que el area responsable de la evaluacién comunicard a las UE mediante oficio a mas tardar el 15 de febrero 2017. En el caso que las PEC no sean designados o hayan renunciado en algin mes del periodo de evaluacién, no serén considerados en el denominador para el mes en cuestion, Indicador 2: pago oportuno de Servicios Basicos de ILE. de EBRy EBE ® Para el cdiculo del numerador, se considera los locales escolares cuyos servicios basicos (agua y energia eléctrica) hayan sido pagados como maximo hasta el cierre del mes siguiente al mes de consumo. Se evaluaran Codigos locales de las LEE. dela | los pagos de recibos de consumo de agua y EBR y EBE con pagooportuno de | energia eléctrica de los meses de marzo y servicios basicos de acuerdo a la abril de 2017. estructura programatica funcional ‘correspondiente? __| # Para et céiculo del denominador, se considera Cédigos locales EBR y EBE cor los locales escolares con acceso a servicios | cconexiones a red pblicat de agua y energia eléctrica mediante red publica, segin la informacion procesada por el Sistema de Monitoreo @ IEE, "Semaforo Escuela’ al mes de diciembre de 2016. Para | aquellas escuelas que no posean informacion enesta base de datos se usara la informacion ‘consignada en el censo escolar 2016. El area responsable de la evaluaoién comunicara a las UE mediante oficio a mas tardar el 15 de febrero 2017 la lista de los cédigos locales que aplican al compromiso, Requisitos adicionales para el cumplimiento Para el indicador 1: pago oportuno de propinas de promotoras de PRONOE! EI MINEDU establecera el numero de PRONOEI por Unidad Ejecutora de Educacion para medir el denominador del indicador 1 de! presente compromiso de desempefio a partir de la identiicacion de jos cédigos modulares de los PRONOE! de continuidad y apertura para el aio 2017, asi como su BAS (urbanolryral)-La informacion de fas Promotoras Educativas Comunitarias deber& eos, spteies y Asimismo, cabe precisar que cada PEC debera 56 695 ~ 2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPE!HO 2017" “estar asociada @ un cbdigo modular La Ista de” cbcigos ‘médulares de PRONOET que apican al Compromiso se comunicara a mds tardar el dia 15 de febrero de 2017, En el caso de cierre de un PRONOEI, se deberd registrar la informacion en el aplicativo “Registro y ‘Actualizacién de Programas No Escolarizados de Educacién Inicial’ para que se omita dicho oédigo modular en el conteo del denominador del indicador. Asimismo, debera enviar la informacion sustentatoria a la Unidad de Planificacion y Presupuesto via oficio, adjuntando la Resolucién Directoral amas tardar el 31 de mayo. Una vez definido el denominador para cada Unidad Ejecutora de Educacién, el MINEDU verificara, mediante el reporte del Méduio de Control de Pago de Planillas (MCPP), que la UGEL realice el pago oportuno de las propinas de ias promotoras de los PRONOEI durante los meses de marzo a mayo de 2017 Los reportes del MCPP deberan coincidir en los datos del personal (nombres, apellidos y DNI) con el reporte de las promotoras registradas en NEXUS y AIRHSP, a fin de certfcar que la UGEL efectivamente realiz6 el pago. De ser necesario, esta informacién sera cruzada con el monto girado en el SIAF (reporte) para validar el efectivo pago. La estructura funcional para el pago de las PEC que se revisaré sera el siguiente: Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios Programa Presupuestal: 080 Logros de aprendizaje de estudiantes de la Educacion Basica Regular (PELA). + Producto: 3000385 Instituciones educativas con condiciones para el cumplimiento de horas lectivas normadas ‘+ Actividad: 5005628 Contratacién oportuna y pago de personal docente y promotoras de las Instituciones Educativas de Educacion Basica Regular + Grupo Funciona: 103: Educacién Inicial, Genérica: Bienes y Servicios Especificas de Gasto © 2.32.7.5.4, Animadoras y Alfabetizadores Para el indicador 2: pago oportuno de Servicios Basicos de IEE. de EBR y EBE EI MINEDU establecerd el ntimero y relacién de locales escolares por Unidad Ejecutora de Educacién Para medi el denominador del indicador 2 del presente compromiso de desempefio una vez identificados los cédigos locales de las IIEE que tienen conexién a una red piiblica para el abastecimiento de agua y luz, segtin la informacion de la base de datos de semaforo escuela a diciembre 2016, De no contar con la informacion en la base de datos antes mencionada, se usa la informacién consignada en el censo escolar 2046. En el caso de cierre de una escuela 0 cambio del tipo de conexién, ya sea para exclusion o inclusion en el denominador, se debera enviar la informacion sustentatoria a la Unidad de Planificacion y Presupuesto via oficio, adjuntando la Resolucion Directoral a mds tardar el 31 de mayo de 2017 Para que se considere el pago oportuno del servicio, la Orden de Servicio generada en el SIGA debera de estar a nivel de devengado en el SIGA-SIAF. Asimismo, el detalle del o los recibos coberturados por la Orden de Servicio deberan de estar consignadas en el médulo complementario del SIGA, sefialando toda la informacion solicitada Cabe sefialar, que la informacién detallada de los suministros debera de ser consignada en la "tabla de maestros de suministros”, 0 el que haga a sus veces, del médulo complementario, el cual debera de mantenerse actualizado, La estructura funcional que se revisara para el pago seré la siguiente: IEE de Educacion Basica Regular + Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios + Programa Presupuestal: 0090 Logtos de aprendizaje de estudiantes de la Educacion Basica Regular (PELA). cen, Producto 3900386 Ingfideldhe}ecucatvas con condiciones para el cumplimiento de horas 57 695 ~2016-MINEDU “NORA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" ‘+ Actividad: 5005943: Manienimiento y operacién de locales escolares de insituciones educativas de educacién basica regular con condiciones adecuadas para su funcionamiento ‘+ Grupos Funcionales 103: Educacién inicial, 104: Educacion Primaria 4105: Educacién Secundaria Genérica de gasto: Bienes y Servicios Especificas de Gasto: © 2.3.22.1.1, Servicio de suministro de energia eléctrica © 2322.12. Servicio de agua y desague Centros de Educacion Basica Especial (CEBES) ‘+ Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios, Programa Presupuestal: 0106: Inclusién de niffos, nifias y jévenes con discapacidad en la educacién baisica y tecnico productva. Producto: 3000792. Locales con condiciones fisicas adecuadas Actividad 5003165. Mantenimiento y acondicionamiento de espacios en locales de los centros de educacién basica especial y centros de recursos Grupo Funcional: 0107. Educacion Basica Especial Generica: Bienes y Servicios Especificas de Gast © 2.3.22.1.1, Servicio de suministro de energia eléctrica © 2.322.1.2. Servicio de agua y desague Prooramas de nervenctin Temprana (PRITES Fuente de Financiamiento: Recursos Ordinarios ‘+ Programa Presupuestal: 0106: Inclusion de nifios, niffas y jévenes con discapacidad en ta educacién baisica y tecnico productiva, + Producto: 3000792. Locales con condiciones fisicas adecuadas * Actividad 5003168. Mantenimiento y acondicionamiento de espacios en programas de intervencién temprana + Grupo Funcional: 0107. Educacién Basica Especial + Genérica: Bienes y Servicios Especificas de Gasto: © 2.3.22.1.1, Servicio de suministro de energia eléctrica © 2322.12. Servicio de agua y desage Medio de Verificacién Para el indicador 1: Pago oportuno de Propinas de las Promotoras Educativas Comunitarias. Se tomaréi la informacion registrada en NEXUS, AIRHSP y MCP del MEF, en los cuales deberd de coincidir en la informacién del personal registrado. Para el indicador 2: Pago oportuno de los servicios basicos ‘Se tomar la informacion del SIGA y sus médulos complementarios, y el SIAF. Weta ~~ Indicador | Estrato 1 Estrato2 | Estrato3 | Estrato4 | Estrato 5 Indicador 4 95% 80% 920% 85% 95% Indicador2 | 95% 80% 20% | 86% 95% Es necesario lograr la meta sefialada en ambos indicadores para cumplir el presente Compromiso, 58 695 -2016-MINEDU “NORMA TEC PARA LA MPLEMENTACION DE LOS COMPRONISOS DE DESEMPERO 2017 h. Condicionantes bajo responsabilidad del MINEDU Condicion Fecha Envio de lista de cédigos modulares de PRONOEI que | 24 de febrero de 2017 aplican al compromiso E ae Disponibilidad Presupuestal para el pago de propinas Enero 2017 Carga de los recibos a nivel de cédigo de local de IEE. en | Enero 2017 el médulo complementario de! SI Sustento Normative Ei presente compromiso se enmarca en los siguientes dispositives legales + Ley N°28044, Ley General de Educacién, en el Articulo 74. literal c), del articulo 74 establece que deniro de las UGEL establece que estas deben regular y supervisar las actividades y servicios que brindan las Instituciones Educativas, preservando su autonomia institucional, asimismo el literal e) manifiesta que las UGEL deben prestar apoyo administrative y logistico a las instituciones educativas piblicas de su jurisdiccién. Resolucién Viceministerial N° 036-2015-MINEDU, “Normas para la planificacién de los Programas PRONOET’, aprueba la Norma Técnica denominada “Normas para la planificacion, creacién, implementacion, funcionamiento, evaluacion, renovacién y cierre de los Programas No Eecolarizados de Edueacién Inical PRONOE"’ Mediante el D.S. N° 016-2005-ED se dispone que las instancias de Gestion Educativa Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utlizar los sistemas denominados SIRA, SUP y NEXUS Decreto Supremo N° 016-2005-ED que disponen que las instancias de Gestion Educativa Descentralizada que tienen nivel de Unidad Ejecutora deben utilizar los sistemas denominados SIRA, SUP y NEXUS, Resolucién Ministerial N° 0540-2007-ED, que dispone el uso obligatorio del Cédigo Modular de la institucion o programa educativo. Directiva N* 001-2010-ME/SPE-PLANMED-UEE, Procedimiento para la aotualizacion del padron de instituciones educativas y programas. Ley N° 28044, Ley General de Educacion, que en su articulo 74 establece las funciones de las UGEL, y enel literal c), establece que estas deben regular y supervisar las actividades y servicios que brindan las Instituciones Educativas, preservando su autonomia institucional, asimismo el literal e) manifiesta que las UGEL deben prestar apoyo administrative y ogistico a las instituciones educativas publicas de su jurisdiocion, Ley N° 27627. Ley que establece los servicios basicos de agua y energia eléctrica de los centros educativos piblicos, sean pagados con fondos del tesoro publico y los recursos propios que se destinen a mejorar la calidad de la educacién. Sustento Técnico E! presente compromiso busca asegurar el pago oportuno de las propinas que perciben las Promotoras educativas comunitarias de los PRONOEI asi como en el pago de los servicios basicos en las IIEE de EBR y EBE, dado que en afios anteriores se ha identificado problemas de retraso en dichos pagos. EI presente compromiso de desempefio se alinea con el siguiente objetivo estratégico sectoral del PESEM 2016-2021: "Incrementar el desempefio y la capacidad de gestion del sector a nivel de instituciones educativas e instancias intermedias y nacionales’. Dicho objetivo se implementa a través de las siguientes acciones estratégicas: + Fortalecer la gestion de las instituciones educativas e incrementar suu desempefio * Incrementar la capacidad de gestion y de gasto las instancias involucradas en la provision de los servicios educativos, de acuerdo a las politicas del sector. El compromiso propuesto es importante, toda vez que ambos indicadores apuntan a contribuir con la _generacion de condiciones necesarias en las IEE para que se logren los aprendizajes, 59 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" 20. Implementacién del proceso de racionalizacién de plazas docente Realizar el proceso de racionalizacion a través del sistema de Racionalizacién de Plazas (RAP), lo que contribuira con la cobertura del servicio educative para que los nifios, nifias y adolescentes cuenten con un docente en aula, a través de la optimizacion de la gestion presupuestal. _ Unidad de Planificacién y Presupuesto Objetivo del Compromiso de Desempefio ‘rea MINEDU responsable de ién dei Compromise de Desemperio Las UGEL y las IEE. inician el proceso de racionalizacion mediante la conformacién de la Comision de Racionalizacién (CORA). La CORA a nivel de la institucién educattiva (CORA IE) se encarga de la determinacién de excedentes y deficit de las IILEE. polidocentes completa y la CORA a nivel de las UGEL (CORA UGEL) de las IEE. que son unidocentes y multigrado. Luego de la evaluacién de las IL.EE, la CORA UGEL se encargade validar la informacién faciitada por las CORA IE de su jurisdiccion yas inicar la reasignacion de plazas mediante el acto puiblico. Todo este proceso estara debidamente registrado en el sistema de racionalizacion de plazas (RAP). Aleance (X) DRE (X) UGEL, (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL Ejecutora (- ) meta espectfica por cada UGEL Excepciones El presente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacién que no cuenten con ILEE de educacién basica regular @ su cargo en su respectiva jurisdiccion, Fecha de cumplimiento Hasta el 02 de junio de 2017 indicador N° ILEE. de EBR puiblicas que tengan registrado el acto resolutivo de la CORA-IE aprobada por la CORA UGEL en el RAP N° ILEE, de EBR piblicas' * Se utiizard el Padron Web Escale con fecha de corte al 01 de febrero de 2017 para determinar las IIEE de EBR pablicas activas. iene} Requisitos adicionales para el cumplimiento =F 4) La Unidad Ejecutora debera colgar en el Médulo de Racionalizacion de Plazas (RAP) toda la “Geeenes” documentacién referente al acto publico. Los documentos a adjuntar son los siguientes: al + Acta de inicio de! acto piblico | + Resoluciones de Cambio de! acto piiblico Toda informacion debe estar adjunto en la interface del acto publico en el acceso de la CORA-UGEL. ““Wiedio de Verificacion La verificacién se realizara mediante el RAP siendo requisito indispensable que la Unidad Ejecutora hayan realizado et Acto Publica, De no hacerlo se considerara como compromiso no cumplido. iMieta Estrato1 |” Estrato2 | Estrato3 | Estrato4 [ Estrato5 75% 50% | 70% | 85% 75% | 60 695-2016. MiINEDU MORIA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPRONAISOS DE DESEMPENO 2017" iho” Condicionantes bajo fesponsabilidad del MINEDU —Condicion 7 Fecha RAP en funcionamiento Enero 2017 Funcionarios de UGEL capacitados en el uso del RAP en las. 31 de marzo 2017 asistencias téonicas _ _ Directores de IIE capacilados en el uso del RAP 28 de febrero de 2017 “Sustento Normative + RSG 1825-2014-MINEDU “Normas para el proceso de racionalizecién de plazas de personal docente, diectivo y jerarquico en las instituciones educetivas publicas de educacién basica y técnico produciva’ + LEY 29944 ‘Ley de Reforma Magisterial" y su reglamento el DS 004-2013-£D. Sustenito Técnico | El proceso de racionalizacion se ampara en el cumplimiento de una normativa nacional, su objetivo | esté orientado en que las instituciones educativas cuenten con personal docente y administrativos en | el momento oportuno. Actuaimente solo el 10% de las ILE. a nivel nacional realizan el proceso, debido a una precaria gestién de alineamiento de aociones. Es por eso que por medio de una | herramienta tecnolégica deseamos evidenciar la realidad nacional del proceso El compromiso permitira contar con informacion sabre la oferta y demanda de plazas docente, buscando que la excedencia cubra las necesidades existentes dentro de la UGEL, asi como tomar conocimiento de alertas de UGEL que tenga necesidades, pero no declare excedentes, i ‘Alincrementarse la declaracion de excedentes y requerimientos en plazas docentes y administrativas a través del proceso de racionalizacion a nivel nacional, se podra asegurar una buena distribucién de los docentes dentro de la region, por ende, los nifios y adolescentes contaran con el oportuno servicio educativo. Asi mismo, este proceso permite la correcta organizacién de los recursos humanos dentro _de la institucién, mejorando la gestion presupuestal de las plazas. 24. Cumpii focalizadas jento del protocolo de acompafiamiento pedagégico en instituciones educativas bjetivo del Compromiso de | Asegurar que los docentes priorizados de las instituciones focalizadas Tgsempefio reciban el protocolo completo del acompaftamiento pedagdgico. a.” Bescripcién dei Compromiso de Desempeiio Los docentes de las Instituciones Educativas de Educacién Basica Regular focalizadas reciben el protocolo completo del acompafiamiento pedagdgico externo de las siguientes intervenciones pedagégicas priorizadas: Soporte Pedagdgico, Acompatiamiento Unidocente y Multigrado y Soporte Pedagdgico Intercultural Ricance (00) DRE (X) UGEL, (X) meta por estrato para todo el ambito de la UGEL. Ejecutora () meta especifica por cada UGEL. bl Excepciones El presente compromiso no aplica a las Unidades Ejecutoras de Educacion que no tienen a su cargo | fen su respectiva jurisdiccion 1ILEE. focalizadas por la modalidad de acompafiamiento pedagogico | extemo de alguna de las intervenciones pedagdgicas priorizadas sefialadas en la descripcion del presente compromiso, “Fecha de cumpiimiento 7 ia e 7 | Se evaluaran las actividades ejecutadas durante los meses de abril y mayo de 2017, conforme a su 61 695-2016 -MINEDU “NORMA TECHIC PARA.LA IMPLEMENTACION DE LOS CONIPRONISOS DE DESEMPEHIO 2017" tas actividades ejecutadas en abril deberan ser registradas en el SIGMA 2.0 como maximo hasta el 10 de mayo de 2017, las actividades de mayo deberan ser registradas y validadas en el SIGMA 2.0 hasta el 10 de junio de 2017. Vd indicador ~~ N° de docentes priorizados que reciben protocolo completo de acompariamiento pedagogico extemno N° de docentes priorizados de las II.EE. focalizadas por alguna intervencion pedagogica que brinda acompafiamiento pedagégico externo Para el céloulo del denominador: + Se considera solo los docentes que mantienen un contrato con la LE. focalizada hasta la fecha de evaluacion del compromiso (31 de mayo de 2017). * Se considera la lista de ILE, focalizadas por alguna intervencién pedagdgica que brinda acompafiamiento pedagogico externo que seré publicada en la pagina web del MINEDU, en base a la resolucion ministerial que aprueba los padrones nominales de las instituciones educativas focalizadas para las intervenciones pedagégicas. Para el calculo del numerador: + Se considera solo los docentes que mantienen un contrato con la LE. focalizada desde el primer dia de clases hasta la fecha de evaluacién del compromiso (31 de mayo de 2017), que reciben i ‘acompafiamiento externo por parte de los acompafiantes pedagogicos contratados al 31 de marzo, ssegiin Nexus CAS Se considera la cantidad minima de visitas, GIA y talleres que el MINEDU determinaré para considerar que un docente priorizado haya recibido el protocolo completo de acompariamiento pedagogico externo para cada intervencién pedagogica priorizada de acuerdo con la norma técnica de acompariamiento pedagogeo. mnales para el cumiplimiento El acompafante pedag6gico debera haber completado el médulo de planificacion en el SIGMA 2.0 para tados los docentes priorizados que serdin visitados en el periodo evaluado. La planificacién de las actividades ejecutadas durante el mes de abril y mayo, deberan registrarse hasta el 10 de abril El acompaante debera haber completado el médulo de planificacion y el gestor local 0 responsable local de la calidad de informacion, cuando haga de sus veces, deberd validar al menos el 20% de los registros de los acompafiantes. De no hacerlo, se consideraré como compromiso no cumplido El acompartante debera cargar en el SIGMA 2.0 la informacion completa relacionada a la ejecucién de las actividades y el gestor debera validar al menos el 90% de los registros de los acompafiantes, | de verificacién | La verificacién del indicador se.realizaré a través del Sistema de Seguimiento de Acompariamiento Pedagégico ~ SIGMA 2.0, el cual tendré un despliegue web y que permite el registro de planificacién y ejecucién de las actividades consideradas en el protocolo del acompariamiento pedagogico, a cargo de los acompaiiantes, gestores locales de las intervenciones y los responsables locales de calidad de la informacion, ‘Se hard control aleatorio muestral de la informacién reportada en SIGMA 2.0 a través de Sematforo Escuela, cuya encuesta contiene preguntas al director y a los docentes para que declaren si efectivamente el acompafiante se presenta en la institucion educativa, asi como la revision de la cconstancia de visita del acompafiante, Toda UGEL que presente 30% de casos de incongruencia con la informacion de control automaticamente incumple el compromiso. g. Meta” Estrato 1 Estrato 2 Estrato3 | Estrato4 | Estrato § | 90% 70% 80% 80% 90% ‘iéeq,, Fv Condicionantes bajo responsabilidad del MINEDU ——condicisn Fecha Z uci6n Minisiedal que aprueba la norma técnica que 208 ce los EBAMLeAAts, criterios-y 31 de enero de 2017 00 de laS:transterdicias de, / i { I 62 695 -2016-MINEDU "NORMA TECNICA PARA LA lwPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" recursos destinados ai financiamiento.de intervenciones || pedagégicas en gobiemos regionales durante el afio 2017. Resolucion de Secretaria General que aprueba la norma técnica para la contratacion administrative de servicios | det personal para las intervenciones pedagogicas en el 31 de enero de 2017 marco de los programas presupuestales 0090, 0091 y 0106, para el afio 2017, Resolucion de Secretaria General que dispone la | modificacion de la Norma que establece disposiciones para el Acompariamiento Pedagogico en la Educacion 31 de enero de 2017 Basica, aprobada por Resolucién de Secretaria General N° 008:2016-MINEDU. ‘Sustento Normativo + Resolucién de Secretaria General N°008-2016-MINEDU “Norma que establece disposiciones para el Acompafiamiento Pedagégico en Educacion Basica’, el cual establece el protocolo que debe recibir cada docente acompariado (N° de visitas, GIA y Talleres), segun la intervencion. Resolucién de Secretarla General que dispone la modificacion de la Norma que establece disposiciones para el Acompatiamiento Pedagogico en la Educacion Basica, aprobada por Resolucién de Seoretaria General N° 008-2016-MINEDU Resolucion Ministerial que aprueba la Norma Técnica que establece los procedimientos, criterios y responsabilidades en el marco de las transferencias de recursos destinados al_financiamiento de intervenciones pedagégicas en gobiemos regionales durante el afio 2017, Resolucién de Secretaria General que aprueba la Norma Técnica para la contratacién ‘administrativa de servicios del personal para las intervenciones pedagogicas en el marco de los programas presupuestales 0090, 0091 y 0106, para el atio 2017, Sustento Técnico El acompariamiento pedagégico es una estrategia de formacién docente que se implementa a través de diversas intervenciones. A partir de este afio. se ha estandarizado la intervencién, lo que ha | permitido construir un protocolo que consiste en que un docente acompafiado debe recibir una visita | almes, participar en 1 GIA al mes y participar en 1 taller por trimestre. Una de las principales limitaciones que tiene la implementacién de esta estrategia descentralizada es |" contar con'ios recursos a tempo para que los acompafantes puedan realzar las visitas ales *\\instituciones educativas focalizadas. cuentan con los perfiles de gestores locales de la intervencién, quienes se encargan de realizar los {rémites administrativos para otorgar a los acompatiantes de los materiales y viaticos necesarios para brindar el acompariamiento pedagogico. Este es el primer afio de su implementacién bajo un protocolo, por lo cual no se cuenta con linea base. Sin embargo, se espera que al menos el 70% de los docentes priorizados de las instituciones educativas focalizadas, que estén contratados durante todo el afio escolar en la misma institucion educativa, reciba el protocolo completo del acompariamiento pedagégico. Considerando que el acompaiamiento pedagégico tiene un impacto importante en mejorar la calidad del servicio educativo y a su vez en la mejora de los aprendizajes, se requiere asegurar que esta estrategia se brinde efectivamente, 63 695 -2016-MINEDU Noa TERIA PARA LAIMPLEMENTACION OF 105 COMPRONISOS DE DESEMPEIO 2017" ANEXO N° 03 LISTADO DE UNIDAD EJECUTORA Y SUS ESTRATOS PARA LOS. COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017 REGION UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION ESTRATO AMAZONAS 300724 REGION AMAZONAS-EDUGAGION — 3 ‘AMAZONAS 301-054: REGION AMAZONAS-EDUCACION BAGUA 4 AMAZONAS 302-1220: REGION AMAZONAS-EDUCACION CONDORCANQUI 2 AMAZONAS 303-1349: GOB,REG.AMAZONAS- EDUCACION BAGUA CAPITAL 4 ANCASH ‘300-729: REGION ANCASH-EDUCACION ANCASH 3 CASH ‘301-730; REGION ANCASH-EDUCACION SANTA _ i CASH 302-731: REGION ANCASH-EDUCACION HUAYLAS JoasH 308-732: REGION ANCASH-EDUCAGION HUARMEY ICASH ‘304-733: REGION ANCASH-EDUCACION AWA ANCASH 205-724 REGION ANCASH.FNUIGACIGN POMARAMRA ANCASH 306-735: REGION ANCASH-EDUCACION SIHUAS 307-736: REGION ANCA’ ICACION CARLO! 308-737: REGION ANCASH-EDUCACION HUARI 309-738: REGION ANCASH-EDUGAGION PALLASGA 310-1206: REGION ANCASH - EDUCACION CASMA_ 311-1221: REGION ANCASH - EDUCACION HUARAZ [312-1477: GOB. REG. DE ANCASH- EDUCACION ANTONIO RAIMONDI 3 3 3 2 3 FITZCARRALD 3 ~ 3 3 1 4 3 313-1478: GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION BOLOGNES! 3 314-1479: GOB.REG. DE ANCASH- EDUCACION - ASUNGION 3 315-1480: GOB.REG. DE ANCASH- EDUGACION - CARHUAZ 3 316-1481: GOB REG. DE ANCASH- EDUGACION - MARISCAL 3 LUZuRIAGA 7 317-1482: GOB REG, DE ANCASH- EDUCACION OGROS 3 2 318-1483: GOB.REG, DE ANCASH- EDUCACION RECUAY. 3 ‘ANCASH 319-1484: GOBREG, DE ANCASH - EDUCACION YUNGAY 3 | [ANCASH 320-1491: GOB, REG, DE ANCASH- EDUGACION CORONGO 3 [APURIMAC 300-753: EDUCACION APURIMAG - 4 vaguniunc a 301-754: REGION APURIMAC-EDUCACION CHANKA _ 4 UaIWAC 302-1010: REGION APURIMAC-EDUCAGION COTABAMBAS 2 aa iigac 303-1011: REGION APURIMAC-EDUCACION CHINCHEROS [4 TAPURIMAC 304-1430: GOB.REG.APURIMAC- EDUCACION GRAU [3 | | APURIMAC GOB.REG. APURIMAC- EDUCACION HUANCARAMA. 4 ‘APURIMAG GOB.REG. DE APURIMAG- EDUCACION AYMARAES 4 | PARURIMAG 307-1433: GOB. REG. APURIMAC- EDUCACION ABANCAY, 4 [ABURIMAG. "| 308-1538: GOB. REG. APURIMAG - EDUCACION ANTABAMBA aia Se AgEQUIPA 800-763: REGION AREQUIPA EDUGACION az 3 EQUIPA 302-1103: REGION AREQUIPA EDUCACION AREQUIPA NORTE. 1 [AREGI 303-1104: REGION AREQUI ICACION AREQUIPA SUR 1 [AYACUCHO __ EDUC __ 4 PRyACUCHO __ 0 DUCAC 4 SkoavAcucHO "802-1043: REGION AYACUCHO-EDUGAGION LUGANAS - 4 ee piouere 303-1044: REGION AYACUCHO. EDUGAGION SARA SARA _ 3 AYACUCHO 904-1361: GOB REG. DE AYACUCHO. EDUGACIN SUR PAUZA 3 ‘AYACUCHO, 4 4 ‘AYACUCHO. 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LAIMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERIO 2017" REGION UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION ESTRATO AYACUCHO 308-1361; GOB. REG. DE AYACUCHO- EDUCACION HUAMANGA AYACUCHO 309-1377: GOB. REG. AYACUCHO- EDUCACION UGEL SUCRE. ‘AYACUCHO. Be REG. AYACUCHO - EDUCACION UGEL VICTOR AYACUCHO 311-1440: GOB, REG. AYACUCHO- EDUCACION VILCASHUAMAN AYACUCHO: 312-1493: GOB.REG. DE AYACUCHO- EDUCACION HUANCASANCOS CAJAMARCA 300-781: EDUCACION CAJAMARCA. CAJAMARCA, 301-782: REGION CAJAMARCA-EDUCACION CHOTA EGAJAMARCA 302.783: REGION CAJAMARCA-EDUCACION CUTERVO POBYAMARCA 303-784; REGION CAJAMARCA-EDUCACION JAEN MARCA 304-1168: REGION CAJAMARCA - EDUCACION SAN IGNACIO EEAINMIARCA 206-1355: GOB REG, DE CAIAMARCA- EDUCACION UGEL SANTA CRUZ CAJAMARCA 306-1354: GOB.REG, DE CAJAMARCA- EDUCACION UGEL CAJABAMBA. en 307 356, GOBREG, DE GAJAMARGR EDUCACION UGEL LEAAMARCA 309-1979: GOB REG. CAJAMARCA - EDUCAGION UGEL CELENDIN Pexjamarca 309-1990: GOB, REG. CAJAMARCA - EDUCAGION UGEL CAIAMARCA GRUAMARCA 310-1981: 608. REG. CAIAMARCA ~ EDUCACION UGE SAN MARGOS [GAJAMARCA 311-1362: GOB. REG. CAIAMARCA - EDUCACION UGEL CONTUMAZA 312-1383: GOB, REG. CAJAMARCA - EDUCACION UGEL SAN MIGUEL aaa en JAMARCA 318-1384: GOB, REG. CAJAMARCA - EDUCACION UGEL SAN PABLO RLLAO 300-1211: EDUGACION CALLAO. GAELAO ‘302-1229: REGION CALLAO - EDUCAGION VENTANILLA Leusco ‘300-796: REGION CUSCO-EDUGACION 308, EDUCACION URUBAMBA, ‘302-1105: REGION CUSCO-EDUCACION CANCHIS ‘303-1108: REGION CUSCO - EDUCACION QUISPICANCHI ‘304-1107: REGION CUSCO - EDUCAGION LA CONVENCION cusco_\ ‘305-1239: REGION CUSCO - EDUGACION CHUMBIVILCAS cusco 306-1240: GOB. REG, DPTO, CUSGO - EDUGAGION PARURO Cusco 309-1824: GOB. REG. DPTO. CUSCO - EDUCAGION PAUCARTAMBO cusco 3810-1525: GOBREG. DPTO. CUSCO- EDUGACION ESPINAR ‘Cusco 311-1550: GOBREG. DPTO. CUSCO- EDUCACION UGEL CALGA ‘312-1644: GOB REG. DPTO. CUSCO- EDUCACION UGEL CUSCO_ HUARWAVELICA ‘300-802: EDUCACION HUANCAVELICA HDBBavELICA 307-1385: GOB, REG. HUANCAVELICA - EDUCACION UGEL ANGARAES HUANCAVELICA 308-1637: GOB. REG. HUANCAVELICA - UGEL SURCUBAMBA. a “THUANCAVELICA 309-1638: GOB. REG. HUANCAVELICA - UGEL ACOBAMBA HUANCAVELICA "310-1639: GOB, REG. HUANCAVELICA - UGEL HUANCAVELICA HUANCAVELICA f1-1040: G08. REG. HUANCAVELICA UGEL HUAYTARA JANCAVELICA 312-1641: GOB, REG. HUANCAVELICA - UGEL TAYACAJA |/HUANCAVELICA 313-1642: REGION HUANCAVELICA- UGEL_CASTROVIRREYNA HYJANCAVELICA 314-1643: REGION HUANCAVELICA-UGEL CHURCAMPA [RUANUCO 300-808: EDUCACION HUANUCO ; HUANUGO 301-809: REGION HUANUGO-EDUGACION MARANON, : 302-1108: REGION HUANUCO - EDUCACION LEONGIO PRADO 308-1108: REGION HUANUCO - EDUCACION DOS DE MAYO GOB. REG, YANO - EDUCACION PACHITEA RetsPeC Ont pePaPESp. REG/UsQUCE FOUCACION HUAMALIES 65 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA MPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS De OFSEMPERO 2017" REGION UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION ESTRATO HUANUCO ‘306-1988: GOB. REG, HUANUGO - EDUGACION PUERTO INCA HUANUCO ‘307-1453: GOB. REG. HUANUCO - EDUCACION UGEL KUACAYBAMBA HUANUCO ‘308-1540: GOB, REG. HUANUGO - EDUCAC ION UGEL AMBO HUANUCO ‘309-1541: GOB, REG, HUANUCO - EDUCACION UGEL LAURIGOCHA HUANUCO | ‘310-1642: GOB, REG, HUANUCO - EDUCACION - UGEL YAROWILCA HUANUCO 311-1543: GOB, REG, HUANUCO - EDUCACION- UGEL HUANUCO 300-816: REGION IGA-EDUCAGION 301-1012: REGION ICA-EDUCACION CHINCHA ‘302-1013: REGION ICA-EDUCACION - NASCA, 303-1389: GOB, REG. ICA - EDUCACION PISCO 304-1417: REGION ICA - EDUCACION PALPA 300-822: EDUGACION JUNIN 301-1111: REGION JUNIN - EDUGAGION TARMA ‘302-1112: REGION JUNIN - EDUCACION SATIPO 303-1459; GOB, REG. DE JUNIN- EDUCACION CHANGHAMAYO ‘304-1606: GOB, REG. DE JUNIN - EDUCACION HUANCAYO. 305-1607: GOB, REG. DE JUNIN - EDUCAGION CONCEPCION ‘306-1608: GOB, REG. DE JUNIN- EDUCACION CHUPACA ‘307-1609: GOB. REG. DE JUNIN- EDUCACION JAUJA 308-1610: GOB, REG. DE JUNIN - EDUCACION YAULI- LA OROYA 309-1611: GOB. REG. DE JUNIN - EDUCACION PROVINCIA DE JUNIN a[=[=lelo]a]a}afelo)-)a]—[afe/aalofelafalm|a|afelsfo)a[alaleo]alalale LA LISERTAD 300-834: EDUGACION LA LIBERTAD LALISERTAD, 301-835 REGION LA LIBERTAD-EOUCAGION CHEPEN LA LIBERTAD 302-836: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION PACASMAYO eo FONMISERTAD 203-897: REGION LA LIBERTAD-EDUCAGION ASCOPE "aml FIBERTAD 304-838: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION GRAN CHIMU Se EIBERTAD 3308-839: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION OTUZCO Y%0. LALIBERTAD ~~ [306-840: REGION LA LIBERTAD-EDUGACION SANTIAGO DE CHUCO [TA LIBERTAD 307-841: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION SANCHEZ CARRION LALIBERTAD 308-842: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION PATAZ | LALIBERTAD. 309-843: REGION LA LIBERTAD-EOUCACION BOLIVAR LAUBERTAD. 311-988: REGION LA LIBERTAD-EDUCACION JULCAN LALIBERTAD. 312-1907: REGION LA LIBERTAD- EDUCACION VIRU [Ea:bGERTAD 313-1485: GOB, REG. DE LA LIBERTAD - EDUCACION EL PORVENIR UAISBERTAD 314-1486: GOB. REG, DE LALIBERTAD -EDUCACION LAESPERANZA | fam grao 316-187. GOB, REG. DE LALIBERTAD-EDUCACION TRUGILLO NOR 1 |esldenrao 56-1408; GOB REG. DETALIBERTAD- EDUCACION TRUJILLO SUR 1 LAMBAYEQUE 300-858: REGION LAMBAYEQUE-EDUCACION CHICLAYO iMBAYEQUE 1302-1225: REGION LAMBAYEQUE - EDUCACION LAMBAYEQUE _ [UA\BAvEQUE "203-1226: REGION LAMBAYEQUE - EDUCACION FERRENAFE PROVINCIAS 300-1190: EDUCACION LIMA PROVINCIAS [k PROVINCIAS 304-1181: REGION LIMA - EDUCACION CARETE [Lita PROVINGIAS 302-1182: REGION LIMA - EDUCACION HUAURA CifiPROVINCIAS 303-1183: REGION LIMA - EDUCACION HUARAL “RNY-1184: REGION LIMA - EDUCACION CAJATAMBO 1185: REGION LIMA = EDUCACION CANTA Cs gga hl rome 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACIN DE 10S COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" REGION UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION ESTRATO IMA PROVINGIAS 307-1187: REGION LIMA - EDUGAGION OYON LIMA PROVINCIAS 308-1188: REGION LIMA - EDUGACION HUAROCHIRI LIMA PROVINCIAS 309-1189: REGION LIMA - EDUGAGION BARRANCA LIMA METROPOLITANA __ [017-72: EDUCACION LIMA METROPOLITANA LIMA METROPOLITANA | 004-50: USE 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES LIMA METROPOLITANA | 002-57: USE 02 SAN MARTIN DE PORRAS LIMAMETROPOLITANA —_[003-58: USE 03 CERCADO LIMAMETROPOLITANA | 00459: USE 04 COMAS LIMA METROPOLITANA [006-60 USE 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO LIMA METROPOLITANA __[006-61: USE 08 VITARTE LIMAMETROPOLITANA | 007-62: USE 07 SAN BORJA LORETO 300-867: REGION LORETO-EDUCACION LORETO 301-868: REGION LORETO-EDUGAGION ALTO AMAZONAS Torneo $0269, REGION LORETO-EDUGAGION UGAYAL CONTANAWA LORETO 303-1125: REGION LORETO-EDUCACION MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO ‘304-1178: REGION LORETO-EDUCACION REQUENA ‘305-1178: REGION LORETO-EDUCACION NAUTA ‘306-1248: REGION LORETO - EDUCACION DATEM DEL MARANON ‘300-878: REGION MADRE DE DIOS-EDUCACION ‘300-883: EDUCACION MOQUEGUA ‘MOQUEGUA 301-1171: REGION MOQUEGUA - EDUGAGION ILO _-onj. MOQUEGUA, 302-1207: REGION MOQUEGUA - EDUCACION MARISCAL NIETO £S@ CR QUEGUA ‘303-1208: REGION MOQUEGUA - EDUCACION SANCHEZ CERRO (es en Uae SUS TPASSO ‘301-1113: REGION PASCO - EDUCACION OXAPAMPA “eo _[PBSCO '302-1227: REGION PASCO - EDUCACION DANIEL A. CARRION ~Tpasco 58 5% 308-1461: GOB. REG. DEPASCO-UGEL PASCO PIURA mo ‘300-896: REGION PIURA-EDUCACION — PIURA {i eae 302-698. REGION PIURA-EDUCACION LUCIANO CASTILLO COLONNA PIURA Claes é "303-1115: REGION PIURA - EDUCACION ALTO PIURA PIURA 305-1395: GOB, REG. DE PIURA- EDUCAGION UGEL DE PAITA 306-1396: GOB, REG. DE PIURA- EDUCACION UGEL DE TALARA ‘307-1397: GOB, REG. DE PIURA- EDUCACION UGEL MORROPON 306-1396: 608. REG. DE PIURA- EDUCACION UGEL AYABACA 309-1513: GOB.REGIONAL DPTO.PIURA- UGEL HUANCABAMBA ‘310-1532: GOB.REG. DPTO. PIURA- EDUCACION UGEL HUARMACA ‘300-910: EDUCACION PUNO _— 301-911: REGION PUNO-EDUCACION SAN ROMAN 302-912: REGION PUNO-EDUCACION MELGAR 303-913: REGION PUNO-EDUCACION AZANGARO 304-1004: REGION PUNO-EDUCACION HUANCANE 305-1006: REGION PUNO.EDUCACION PUTINA 306-1068: REGION PUNO.EDUCACION COLAO 307-1054: REGION PUNO-EDUCACION CHUCUITO-JULI 308-1055: REGION PUNO-EDUCACION YUNGUYO. 09(SHBORSGION PUNG:EDUCACION CARABAYA-MACUSANI« BSION fEpHO- EDUCACION SANDIA_ ast 67 695 -2016-MINEDU “HORNA TECNICA PARA LAIMPLEMIENTACIN DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPENO 2017" REGION UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION ESTRATO PUNO 311-1434: GOB, REG, DE PUNO- UGEL PUNO 1 PUNO 312-1504: GOB, REG, DPTO. DE PUNO - EDUGACION LAMPA 4 PUNO 313-1805: GOB. REG. DPTO. DE PUNO- EDUGACION MOHO 4 PUNO ‘314-1514: GOB. REG. DPTO. DE PUNO- EDUCACION CRUCERO 4 SAN MARTIN 300-826: REGION SAN MARTIN-EDUCACION 4 SAN MARTIN ‘301-827: REGION SAN MARTIN-EDUGAGION BAJO MAYO 3 SAN MARTIN 302-828: REGION SAN MARTIN-EDUGAGION HUALLAGA CENTRAL 4 SAN MARTIN 1308-828: REGION SAN MARTIN-EDUGAGION ALTO HUALLAGA 4 SAN MARTIN 305-1617: GO8 REG DPTO, SAN MARTIN: EDUCACION LAMAS, 4 SAN MARTIN, 306-1523: GOB.REG. DPTO. SAN MARTIN - EDUCACION RIOJA 1 SAN MARTIN 307-1827: GOB REG.DPTO. SAN MARTIN - EDUCACION BELLAVISTA 4 TACNA 300-834: REGION TACNA-EDUGAGION 3 TACNA 301-1464: GOB, REG, DE TACNA - UGEL TACNA 1 TUMBES 300-838: REGION TUMBES-EDUCACION 1 -ciapTUMBES 301-1401: GOB. REG. DE TUMBES - EDUGAGION UGEL TUMBES: 1 yr Tyees 302-1402: GOB, REG. DE TUMBES - EDUCACION UGEL CONTRMNTE. fi VILLAR. ZORRITOS eSeseiihices 303-1403: GOB. REG, DE TUMBES - EDUCACION UGEL ZARUMILLA 1 Xe | YGAYALI ‘300-949: REGION UCAYALI-EDUCACION 2 UCAYALI 301-1506: GOB. REG. DE UCAYALI - EDUCACION PURUS 2 UCAYALL 302-1807: GOB, REG. DE UCAYALI- EDUCACION ATALAYA 2 UCAYAL 303-1508: GOB. REG. DE UCAYALI- EDUCAGION CORONEL PORTILLO 2 UCAYALI 304-1508: GOB, REG. DE UCAYAL- EDUCAGION PADRE ABAD 4 695 -2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE 10S COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017 ANEXO N° 04. METAS DE COMPROMISOS DE PROCESOS (POR ESTRATO) Ne AREA TITULO DE COMPROMISO DE DESEMPENO: Meta* Estrato | Estrato| Estrato | Estrato ] Estrato 1 2 3 4 5 TRAMO 4: hasta el 1 3 de enero Oficina de Seguimiento y | Asistencia de directores en la Meta especifica por DRE y UGEL Evaluacién —_Institucion Educativa para el afio 2046. (ver Anexo N° 5) Estratégica Oficina de 2 [Seguimiento y | Presencia de docentes en la Institucion Meta especifica por DRE y UGEL Evaluacion —_| Educativa para el afio 2016 (ver Anexo N° 5) Esiratégica ficina de jequimiento y | Asistencia de estudiantes en la Meta especifica por DRE y UGEL Jévaluacion —_ | institucion Educativa para el afio 2016 (ver Anexo N? 5) 2 estrategica See te gy |Planicacion de acompatiamiento Seen? | pedagégico en insttuciones educativas | 95% | 80% | 85% | 85% | 90% KoGeR | Esrategien —_|"0ralzadas (—-FRRAMO 2: hasta el 24 de febrero via] Direccion ‘écnico ‘Cuadro de Horas aprobado de IEE 7 : LP netinace |Sest vax | 7% | com | arm | oom Docentes Bressler, _|Generacion de resoluciones de pago | 95% | 90% | 90% | 85% | 95% Bineeen de promotoras de PRONOEI Bésica regular _| etualizados 95% | 80% | 90% | 95% | 95% Direccion Técnico /Adjudicacion y contratacién docente en | ogy 7 . Normativa de | Educacién Basica ee | eee | es eee ee Docentes Direccion de Gestionde | Gestion del transporte para distribucion | geo | rea | pom | goy% | oom Recursos de materiales educativos Educativos nied je _|Declaracion de gastos del Programa de 29, | Mentenimiento | Mantenimiento de Infraestructura de 65% | 55% | 60% | 65% 70% NE RONIED._[/2cales escolares omisos 2016-2016 PRAMO 3: hasta el 28 de abril | Unidad de ‘Contratacion oportuna y de calidad del \48 | Planiicacion y | personal CAS para las intervenciones | 90% | 80% | 85% | 85% | 95% Presupuesto | pedagogicas priorzadas Direccion de » |? 7 Gestion de _| Llegada oportuna de materiales Se | ieee | eccene | mcoreat|mecee Recursos educativos en las IEE de EBR 5 7" Eaguceiiee 35% | 75% | 80% | 80% | 90% Prigas ato. |Mejra de logro de aprendizajes en Meta especifica por DRE y UGEL por Desempeno | rimaria (ver Anexo N’ 5) Unidad de Mejora de logro de aprendizajes en Meta especifica por DRE y UGEL sot Fnarcamien’s | secundaria (ver Anexo N°5) nidad de, ‘obacion de nj matricua-—, = stadistigg mediant ies UO fd es || ee Lap) 5 xy) 69 oe YS AD 695 - 2016-MINEDU “NORMA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017 oc TITULO DE COMPROMISO DE Lani nt] AREA DESeMPENO Estrato |Estrato] Estrato | Estrato | Estrato 4 2 3 4 5 Direccion de 15 [oot 2'® | Registtos de informacion de legajos en | 55% | 50% | 65% | 60% | S5% Educativa tegix Descentralizada 55% | 50% | 65% | 60% | 55% TRAMO 4 : hasta ol 02 de junio Oficina de 1g|Seoumento y | Asistencia de dreciores ena Meta especfica por DRE y UGEL Evaluacon.[insituon Educative para el ano 2017 (ver AnBxo NS) Estrategica Oficina de 47 Seguimiento y _| Presencia de docentes en la Institucion Meta especifica por DRE y UGEL Evalvacén [Educate paraal ano 2017 (ver Ane NS) Estrategia Ofna de 18 Seguimiento y _ | Asistencia de estudiantes en la Meta especifica por DRE y UGEL Evaluacién Institucion Educativa para el afio 2017 (ver Anexo N° 5) Estratégica Unidad de | Pago opertuno mensual de bs ce% | 00% | oom | oom | com Pantiozcion y_ services basicosdoas IEE de EBR y E[Presupuesto | EBE y de propinas de las PEC 95% | 80% | 90% | 86% | 96% | Unidad de ny ltplementacion del proceso ; » Ia Banicaciony |reconaizacon deparas ocene | 7% | 0% | 7% | 6% | 76% fens de | Gummient del potcenle de 21 Seguimientoy | cormpariamieto podagogico en pret et erp | co | coo Estratégica instituciones educativas focalizadas * En los casos donde el compromiso cuente con dos indicadores, la primera fila corresponde a la meta del primer indicador y fa segunda fla corresponde alas metes de! segundo indicador, conforme a laficha técnica del compromise correspondiente definida fen el Anexo N° 02. 70 695 ~2016-MINEDU ma aa ate | ct | paioie cis cx, ce | feienae, |teencin de) SE" | cz mejor dotogode | ct. jor delay ge, | Aatnae | recede Aina | | Unidad de Gestién Educativa | %% de | % } a we | ose | eats |B, | atte. | some lectora Baye UGEL RODRIGUEZ DE ~ ~~ 7 9% [DRE ANCASH 93% o7% | 88% 49.2% 15.2% 70.7% 92% 97% 92% UGEL HUARAZ 93% 98% | 94% 55.8% 19.3% 14.0% 93% 98% | 94% 71 Drom are LaImPcemenn 008 895 - 2016 -MINEDU TRAMO 4 oz : siSticn |presCZinge| Aenea cre. x7, ore istencia_| Presencia de | ; Asistencia | Prosencia de | Asistoncia de Asistencia | Presenciade| Ng" | C12. Melora de logrode | C13. Mejora de logro de Direccién o Goreng REGiena | “8 sTactores | docentes en! sousdantos | spremiesjesen ears | atrerdefmstloare de, | de drecores| docentes on | eatuantes de Educacién on. i" para | “en la IIEE | enlallEE |lallEE parael) en la llEE poracizore | “elzote. | jena parael2017 |" 20"T | parael 2017 | Unidad de Gestién Educativa % de zi Local estudiantes ne ede % de | 0 ee estudiantes | estudiantes %d0 de eee ; 240 rade estudiantes | ede diccres | coer, | esuaanes | *09Rt? | “ogrde | “connnet | Cotmanes | 8 | deconas | estucints ites | sresentesen | maticulados connivel | sattactio presentes en | matcuados | gbserados | P'etia con "| ‘sbservados | SU8@ctON0 | Ststacono | "en | factoro | obserados | PSUS.” | ‘Soservadce | estudiantes en IEE. comprensién en ‘comprension | stemética estudiantes: en ILEE. | loco: matematica lectora USELASINO 3% 38% wh 2% | ao% | 126% | 76% 3% 30% 3% UGEL BOLOGNES! o1% 21% 63% 33.3% | 279% | 100% | 00% 1% 35% 31% UGEL CARHUAZ 80% 2% | 99% 30.1% | 219% | 80% 66% 2% 0% 33% UGEL CARLOS FERMIN = 4 UGEL CARLOS 23% 98% 4% wea% | 325% | 9% 60% 33% 88% 80% UGEL cASWA 35% won| owe san | stam | ison | 130% 2% 28% ae UGEL CORONGD. 53% 96% ay 23% | 214% | 11.0% | 07% 03% 38% 0% [UGeL HUARI we | oT ~| «a 30.0% 19.2% 82% 7.7% 90% 98% 1% | UGEL HUARMEY 3% | 98% 34% 356% | 390% | 140% | 0% 3% 88% oy UGELHUAYLAS 22% 36% ow | 254% | 100% | 0.1% 59% 0% 4% 4% UGEL MARISCALLUZURIAGA | 88% a oa | 53% | sa% 42% 75% 86% 24% UsEL ocRos 2% 98% 4% 459% | 208% | 92% 60% oa 38% 30% UGEL PALLASCA 93% | 98% 91% 38.1% 25.0% 89% 5.9% 83% 26% ‘87% UGEL POMABAMBA et 96% 0% 169% | 108% | 9.4% 72% 20% 36% 2% UGEL REGUAY 80% 5% o% wish | 404% | 111% | 97% 88% 34% ah 33% 38% 91% cook | aso% | ars% | 143% o1% 36% 0% | UGEL SANTA 2 1A TEGRgEPARA LAIMPLEMENTAGORTDERS COMPROMISOS DE DESEMPERIO 2017" 3 S e ) ‘on lat - ew TRAMO 3 TRAMO 4 Re £2, Asistencia cre. cr. cre. | oietora, | materatica | lectora peatenienca 35% 38% 34% 454% | 796% | 147% | 118% 3% 8% 3% | UGEL CONCEPCION 90% 96% 94% 6.4% 30.8% 13.5% 11.6% 92% 97% 94% UGEL CHANCHAMAYO 28% 28% oa | 503% | 308% | 15.7% 14.2% 93% 98% 94% UGEL JAUJA 23% 28% 24% 349% | 360% | 15.4% 137% | 93% 8% 39% UGEL JUNIN [93% 28% 24% 48.4% S77% | 18.5% 22.0% 93% 98% 94% i SATIPO 9396 28% 24% 47.8% 33.8% 11.0% | 10.8% 93% 98% | 94% UGEL TARMA |__93% 28% 24% 305% | 322% | 16% 14.3% 93% 28% 34% UGEL YAULI 22% om% | 84% 702% | 855% | 200% 765% 21% 26% 24% UGEL PANGOA 23% 28% 4% 457% | 323% 9.3% aa% 93% 38% 21% UGEL PICHANAKI 93% _ o7% 92% 46.7% | 205% | 124% 713% 3% a7% 21% UGEL RIO TAMBO 39% o7% 21% 359% | 22.9% 6.2% 40% Ce 24% UGEL RIO ENE - MANTARO 72% 28% 28% 12.8% 4.0% 5.5% 4.0% 20% 28% 89% GRE LA LIBERTAD 93% 97% 93% 46.6% 27.2% 19.0% 13.0% | 93% 97% 92% UGEL VIRU 35% 28% 92% 42% | 275% | 104% 7.0% 2% 98% 90% LUGELASCOPE 93% 96% | 90% 55.7% 33.8% 146% 95% 93% 98% 90% UGEL BOLIVAR - [33% 25% 94% 42.5% 30.8% 9.4% 66% 93% 28% 94% 79 won “apres twrenermscong @ ELS \ ea E | TRAMO | EF) seston |orsctinse] #2 | oo woasorpoan | ciomapnsoqose | Aostita [Preitina aetna | Dieeciono Gerecia Regional Sema Neier Gea estudiantes | aprendizajes en primaria | aprendtzajes on secundaria |treqoe® | docees on] eatudantes le Educacion parael20i6 | elz0t6 | oerleiz016 | para el 2017 2017 para el 2017 Unidad de Gestién Educatva | ae ; baked docentes | estudiantes | 28°9'24° | 240 grado | connivel | Studiantes | | % de docentes | estudiantes arectones presentes en | matriculados con rival connivel | satisfactorio Son nivel disciorse: presentes en | matriculados Qvservados | MZulacon | cbservasos | S@8SteCtOFe | sSictactoro| "en | selsactoro | cbsenados | Poi con” | “Gbservados estas | "OOTEE | sagt nin |, | Smee | cn estudentes | en LEE lector 2 USEL CHEPEN = 36% 3% 520% | aaa% | 198% | 102% 33% 38% 3% UGEL JULCAN 95% 93% 29.5% 22.5% 6.0% 5.8% 90% 92% 86% UGEL OTUZCO 98% 92% "43.2% 37.6% 12.8% 10.8% 93% 98% 90% UGEL PACASMAYO 88% 496 50% | 235% | 196% | 156% 33% 38% 2% UGEL PATAZ TT 38% 89% 241% | 18.1% 70% | 5.5% 92% 97% 88% [UGeL SANCHEZ CARRION 8% a aim | 265% | 94% 73% 1% 96% 22% iGaetennninee ae cries aaiooe 28% 23% 25.0% | 197% | 8. 64% 28% 38% 20% RESIN ae 23% 98% 28% 450% | 420% | 190% | 101m | oom 96% 28% ficet om etaoRyeNl 193% 38% 4% | ~~50.1% 29.5% 16.5% 70.5% 8% 6% 4% | [uceLoz-LAESPERANZa | 90% o7% oa | 547% | 299% | 172% | 10.2% 32% 94% 2% UGEL 03 - TRUJILLO NOR 28% om | oa% 52% | s30% | ase% | orem ar% 3% | 92% re 93% or 82% e42% | 360% | 205% | 195% 90% om | ot eee nen eoe ae 33% 38% 8% wa% | 259% | aoa | team | mm wm | aa Dcerorciaye __ 98% 98% 32% 55.7% 286% | 25.4% 15.5% 8% 98% oa [UcEL FeRRERArE ae 555% | 350% | 118% eo% | __2% | 07% 23% | 80 695-2016 _wnepu ga arene ONPHOMSOS DEEPER ZEIT g| f cm: p ‘TRAMO 4 he we 7 TRAMO 3 TRAMO 4 i 5 2. ‘ae ala ete. cr. Asistencia | Presencia de Asistencia | Presencia de de directores | docentes €P | otto tes | oe ee eo ge eter oe oar Ee, |d@ directores| docentes en | estudiantes ‘de Ed enlallEE | lallEE para | ono tiee preneiraiee one - ss enlallEE |lallEE parael| en la llEE a eallcaeee! para el 2016 | el 2016 para el2017 | 2017 para el 2017 : para el 2016 ss Unidad de Gestién Educativa ‘ae % de ede | i re de sede | extstartes | ssuciamtes | estudiantes | O°. | ggg | Sde tee s docentes | estudiantes a 2d0 grado | _con'nivel us . docentes | estudiantes irectores con nivel | “connivel” | directores Gitectores | presentes on | raticulados | .SOOTV | “conmivel | satisactoro | cOnnWel | drectores. | presentes en | matculados observages | aulacon | observados feo satisfactorio ahs 4 Saale ‘gbservados |“ aulacon | observados estudiantes | “entEE. | coms asén |e | COMEFENSIEN | aie ica estudiantes | “en hee _ .. | | Smee | metematica | ““ectora Cael AMeAveOo= ama 3% 434% | 2a7% [122% | eam 2% 7% oa DRE LIMAMETROPOLITANA | 93% | 98% 91% 65.2% 33.0% 27% 18.3% 93% 98% 93% eal oan ene 2% | 98% 20% 58.8% | 207% | 22.1% 14.4% 23% 98% 91% UGEL 02 RIMAC 93% | 98% 1% 63.2% 31.5% 274% 18.1% 93% 97% S% | UGEL 03 BRERA 33% o1% e0% | 719% | s72% | 38.9% 23.5% 23% | 95% 90% UGEL 04 COM 21% 98% 32% 63.1% | 350% | 22.0% 14.8% 36% 98% 94% UGEL 05 SAN % 5) > Pr conena 93% 26% | 82% ea7% | 350% | 21.0% 13.7% 91% 98% 94% UGEL 06 ATE 33% om | em | 68.1% | s06% | 28.5% 23% 98% 34% UGELO7SANEORIA | 99% | __—98% 20% 72.5% | 38.0% | 39.8% 22% 38% 32% DRE LIMA PROVINGIAS 93% 98% 92% 50.0% | 310% | 186% 33% 38% 32% UGEL 08 CARETE 93% 98% 24% 559% | 344% | 17.5% 8396 98% 9496 [UGeL 09 HUAURA 38% 98% 39% 555% | 274% | 199% 21% oom | om EL 10 HUARAL | 8% «| ~S~« oh | 6a t% 38.4% 187% 23% 38% 91% UGEL 11 CAJATAMEO 7 98% 23% 30.3% 71% 7 28% 20% UGEL1ZCANTA 87% 98% 94% ero | s4a% | 179% 826 98% 929% 81 695-2016-MINEDU -wonnea Tec . ows oe oesewefio aor /f ge Ve & gy TRAMO1 TRAMO 3 TRAMO 4 Ca gg Asistencia cis. ow, sermenclt de | "de | C12.Melora de logro de | C13. Mejora de logro de _| Asistencia | Presenciade| Asistencia jireccién o Gerencia Regional estudiantes | aprendizajes en primaria | aprendizajes en s¢ ria, recor | cocente en | setudhanien | Orecclino Garoncia Regional |“sniaiee | Iaiize para | eetudiantes | aproncizaos en prendzajs on secundaria |S Teg” | sige parael| ‘en iE paracizoie | “etzofe” | en'aNee paral 2017 | 2017 | para 2017 Unidad de Gestion Educativa % de a esti see | tae oes xa oe %de | seudantes | osucianos | estudiantes | 5%... | 4 4g a0 % de fi decenies | esttentes | %229%=4° | Tio grado: | “conse ; ovens | estudiantes oe . resentes en | matriculados sages |_| satisfactorio ee cirectores: ‘observados | P! ‘Ssatisfactorio. | Son nivel ‘satisfactorio | observados | Presentes en | matriculados obsenados | Etigcon | obsenadoe | Set8!@toto | Stacia | en factore| obsenadoe | "Sti con” | ‘obeeradee cattants | “one 0 | comprenion esudanes | “onlee comranstn | an %yn | OmmENSHN | matendica | iscora | | UGEL 13 YAUYOS. 89% 98% 94% | 84.5% 62.2% 11.9% 8.7% 03% 98% 80% UGEL 14 0¥ON eee | 08% cae | eas | s.9% | 17.0% | 14am | erm sex | et UGEL 15 HUAROGHIRL et% e% oom | 41% | 286% | tee | taau | ome 30% 2% UGEL 16 BARRANCA ed oe cov | ea1% | s00% | toa | 158% | oom ee 2% DRE LORETO a oe% | ese | aaam | sen | same | 80% 72% 30% 86% GEL MAYNAS 7% % ese | _2oa% | iam | tae | som 7% om% or [USEL ALTO AMAZORAS ome | ow wx | zon | rm | eam | som 729% ove ee | [UGEL ALTO AMAZORES'SAN Ty, om oon | 140% | eax | sax | 4am 77% Ea 30% GEL LORETO. NAUTA wi ow we | aso% | tose | eam or eer we [GEL RAMON GASTILLAT 57% or wm | 2% | 73% | eo | 4am 30% em 72% UGELREQUENA 78% 95% 84% 14.3% 10.3% 6.7% 44% 55% 88% | _ 80% UGELUCAYALLGONTAMANA 80% | @0% | 85% | tee | 130% | e.a% eam | 78% wae) UGEL PUTUMAYO Noaplca | Neapiea | Noapiea | 94x | 6s% | 7% | 40% | Nosplca | Noaplon | No apica aE DRE De Doe 2% e% wm | mea | aan | asm | bas ov te 0% Seance seve cou | asen [2080 | arm | ere core | 20% owe 82 695-2016 -MINEDU Fe roms essere zo 3 | f ei TRAMO 3 | ci. 2 | ance | crs. car cre | sistoncia | presencia de | i aciterca_|Prsencia de | Asistencia de deidrectores | Gocertes © | cons fS pang | CizMolera do logrode | C13, Mojora delogro de, |g ivectores | dosertas on | otuclantes pases enlallEE | la llEE para coal aie. aProncizaion Or: prindgy | apreceanien etree enlall€E |lallEE parael| en la IIEE porsalaove | “eraote™” | Snisiee ee porealaoi7 | aot) paraet017 | Unidad de Gestgn Educative cee lovect wel a, xe | ce | estriares | cousiertes | ou wee | %o0 acei2,, | aocartes | esteianes | 222992 | Sieqeae’ | “eonniar” | esusdantes | do | scenes | estutartes _gredores | presenteson | matiodacos | ,2200Nel_ | “contiver | satstacoro | convel | dtecores | aecenas en | matiuados sevaias | Mera co” | Saccrce saidesoro | ee servation | Peston” | ‘Saseweuce en las: estudiantes en ILEE, we en comprensién = - estudiantes en ILE. coment | pain | OE” | mtomsin clan we Se om | sss | are | ase | sme |e we ow ||UGEL TAHUAMANU 92% 22% 87% 47.1% | 14.8% 13.8% 8.3% | 93% 97% 86% DRE MOQUEGUA 93% 98% 93% T7.9% 49.0% 31.0% 211% | 93% 96% 94% UGEL MARISCAL NIETO 0% oem ee | e03% | sz | 04% | 193% | a2 6 os UGEL GENERAL SANCHEZ oy, or% wm | e1e% | 596% | 208% | term | 0% st ote Tea ee ee wm | 78% | 33% | soem | zare | oom we o% DREDIECO 20% 28% 20% 50.9% | 33.7% 154% | 126% 33% 98% 31% iigetensca sim ee cm | eae) aise | eo% tare | ome eee oe USELDANELATSIDES Fag, a om | sri% | som | 106% | 111% | oom o% om | ieeToararA oa eo om | see | aaa | tao | tne | aoe oe oom GRE SRA 5% oo oa | sete | a8a% | 87% | the | eo es | USEL PIURA 3% ei eae | esas | aaae | 247% | tesn | aa oe oe] UGEL TAMBOGRANDE. 92% 98% 93% 48.5% 35.1% 9.2% 6.5% 91% 98% 93% | USEL LA UMION-PIURA 8% or% a ts one USEL SECHURA oe eee] eae | es0% | are | ism [tam | one ie | 83 | TRAMO 4 Asistencia cr. | ote. | ssitencia | resenciade| “"""* | C12 vajora de logro do | C13, Mejor de ogro do Bresencia de | Asistencia de 9 Garena Region! | “seeGoe® | Gut |eatslantes | aprendisjs en primar | aprenden secunara | Hoses | Seca on extsaras j ion pareel2016 | elz0te. | Snaiiee parael2017 |" 2017. | para el 2017 Unidad de Gestion Educativa | %de % “oy | toca bey vedo | sade | setetanies | arcane | estcintes | 22, de nao | B | arses | ,coseien | enttares | “nae? | ‘2souaao | “sane | Seuanee | ade, | coven | onadaries | estudiantes en ILE. * en comprensién ae en [as LEE. estudiantes en IILEE. comeranstn | ae® en | omECNSN | matetica eetamenen Ed oe sim | 6.1% | soa% | 0am | 77% oe ore 0% UGEL HUANCABAMBA. 93% | __ 98% 94% 37.8% 26.1% 7.0% 48% 91% 98% 91% UGEL CHULUCANAS [29% ets oe | 20% | arm | nam | toa | on 8% ows UGELMORROPON [90% 96% 94% 66.1% 566% | 10.2% 9.0% | 87% 97% | 94% |UGEL PAITA 93% 98% 94% 60.5% 42.7% 169% 10.2% 93% 97% 4% | UGEL SULLANA _ [90% 38% 91% 71.5% | 55.0% | 17.9% 11.8% 22% 38% 23% lucettaana Sd 86 38% 22% s76% | 35.0% | 10.7% 12.7% 28% 28% | UGEL HUARMACA [93% 28% 24% 272% | 21.9% 59% 55% | 93% 98% 24% | [RE PUNO [23% 37% | e4% +) s7% | a88% | 148% 2.1% 23% 96% 34% [ugeL PUNO 93% 96% | 84% | 63.9% 45.3% 18.5% 15.8% 93% 97% 94% foes 2% we | a | asa | soe | ere | 0% 0% oo cor | UGEL CARABAYA __ 83% 98% 38% 54.1% 56.0% 86% 5.9% 37% | 96% 90% UGEL EL COLLAO. l 89% 24% 94% 82.6% 38.5% | 8.8% 66% | 93% 92% 92% UGEL CHUCUITO __| 93% 95% 94% 48.5% 370% | 77% | 66% 93% 94% 94% UGEL HUANCANE. 93% 98% 94% 54.1% 42.8% 74% | 7.1% 93% 98% 98% aa "NORMA: 695 -2016-MINEDU BABaga La ime ventenTa (ER IPROMISOS DE DESEMPENO 2017/8 \S C3. ci. a | a ors ctr cre. “ot ata, preercoge| SS" | cin mae ceionode | crore otero ae, | ater, | een dati | Direccién © Gerencia Regional |""enialiez | lallEE para | *Studlantes | aprenclzajes en primaria | aprendizajes en secundaria |" iaiier |iailee para el| ena lIEE | paractaore | “etzote™ | sou TEE paraatzoi7 |" aot" | parael 2017 Unidad de Gostisn Eductiva | ' Local ede de sede | cxutanes | estates | ecweaies | oh. | a ao ‘ede sede | Getty, | aocertes | coutioriee | 200m | Siogaae | “eonawel” | etude | do | aceon | esters | sosemvadoe | P'Stitcon” | bsonados | eatectoro | Seiactono| “wen” | saistctoro | opsenados | Sts,” | Spsoratce | etudanes | “emmee | et [en | comrtion | i en esudantes | “onee more | aca [mea USE SAN ANTOND SE wx | om | em | «som | orem | esx | am | om | oom om UGEL MOHO. 93% 6% 22% 20.5% 379% 6% 73% | 93% 95% 3% | SEL LAMP ot orm orm | asm | asem | 7am | 60m | eam oh 2% [ces me.cas 90% % ome | ara | seam | 0am | 7.18 | 00m ere oe UGEL SAN ROMAN 03% 98% 83% 65.2% 44.1% 148% 105% | 93% 24% UGEL SANDIA oe | 8% ose | asa | ase | 66m | erm | amy orm oe [set vuneuvo ot Ea vom | 60-6 | aa7% | tore | erm | one ote oe LUGEL CRUCERO 86% 7% 94% 49.9% 45.4% 58% 44% 84% 97% 82% [DRE SAN MARTIN 86% | 98% 93% 23.8% | 11.7% 75% 87% 98% 93% GEL MOYOBAMBA oh 8% oe was% | aan | atm | aes oe ak UGEL BELLAVISTA 2% oe wi waa%e | 80% | tam | eon |e oo) UGEL HUALLAGA am | 90% % wae | 75% | sam | 8% oe 3% UGEL LAVAS om 08% oe zoa% | 72% | sam | aan eee) aa UGEL EL DORADO “se we oe fem | eam | aan] eam oe ee UGEL MARISCAL CACERES. 2% 38% 38% 28.5% 10.4% 6.0% 78% 96% | 88% 85 96 -WORUA TEGLUCA PARA LA IMPLEMENTA Pcs os € & 1 TRAMO1 1. 2. ES cre. cz. ca. Asistencia | Presenciade - Asistencia_| Presencia de | Asistencia de pieced acacia Regional | 42 sMectres | docertss oF | gsiyS%rugg | Cizelora delogro de | | C13. Mejora de loaro de, |e drectores| docentes en | estulantes ireccién o Gerencia Regional |" on ia iEE | lallEE para | °etudlantes | ap p Pe enlallEE |lallEE parael| en lallEE paraet2016 | 012016 | para el 2016 parael2017 | 2017. | parael2017 Unidad de Gestién Educativa %de ede %de | ve sede | estudiantes | ceuudiantes | estudiantes |, %00 moo | | % de 2do grado estudiantes | %de dienes | docentes | estusiantes | 280940 | “ou5 grado | —connivel | estudiantes | | %d° | docentes | estudiantes | observades | Presentes on | matrculados | ststactorio | Connivel | salsfactorio | cictactorio | observados | Presenes en | matriculados gbservados | ""auiacon | observados | Stsfactorio | satstactorio| en factorio | observados | '"cuiacon | observados estudantes | “enthEE | cong ncn | 2. | comerension | maida estudiantes | "en ile. | morensién | matemética | lectora [use Picota 29% 4% 2% 378% | 25.1% 34% 35% 90% 25% 2% UGEL RIOJA 33% | 87% 22% 355% | sa2% | 116% | 88% 20% 8% 22% UGEL SAN MARTIN oom | 98% (| ~—oa% 41% | 21.0% | 15.4% 7.8% 88% 97% 24% UGEL TOCAGHE: 26% 97% a7% aa1% | 316% | 119% 79% 93% 98% 30% DRE TACNA 93% 28% a a2i% | 875% | 30.1% 22% 93% 38% 34% UGEL TACNA 33% 98% oy m0%_ | 573% | 304% 27% 8% 98% 94% UGEL JORGE BASADRE 93% 98% 91% a7o% | e2e% | 330% 21.9% 93% 28% 22% UGEL TARATA 93% 28% o% o17m% | 724% | 119% 12.2% 02% 98% 93% UGEL CANDARAVE 93% 98% 4% o1e% | 718% | 139% 21.4% 23% 28% 89% DRE TUMBES 82% 28% 31% 476% | 264% | 129% 75% 37% 26% 20% UGEL TUMBES 23% 28% 38% 30.1% | 201% | 144% 7% 38% 97% 28% |UGEL CONTRALMIRANTE or 36% cs | arse | 290% | 100% | 70% 88% 6% 2% [uceL zaRUMILLA 82% 28% 94% 44.4% 28.3% 10.6% 7.3% 83% 98% 91% DRE UCAYAL! [86% 92% 38% 3em% | 143% | 114% | 64% 77% 22% 88% 84% 92% | 80% 29.0% 15.5% 125% | 6.3% 72% 21% 87% TRAMO 1 ct ca | piece ors. cir re de dvectores | doventes’ on | cons Sen | ) NASH 317-1482: GOB.REG. DE ANCASH- EDUGAGION OCROS | ___255,074 489,117 Gin 318-1485; CORRES. DE ANCASH: EDUCACION econ a ed [319-14e4; GOB REG. DE ANCASH- EDUCACION 5 Bivcash ae a) 590,761 5 320-1401: GOB, REG, DE ANCASH. EDUCATION [Ancasi ean * I 255,974 eai7| "APURIMAC 300-753: EDUCACION APURIMAC 400/000 ‘900,000 _-[APURIMAC | 301-754: REGION APURIMAC-EDUCACION CHANKA, 683,214 11346,801 (oii "302-1010: REGION APURIMAC- EDUCACION {geist Re yiusc ee 496,617 926,608 nae 3081011, REGION APURBIAG-EDUCACION vesase| seats BURMIAC 304-1430; GOB REG APURIMAC: EDUCACION GRAU 25574 | aT e 305-1431: GOB.REG. APURIMAC- EDUCACION "APURIMAC. Peete eS 217,165 429,708 S : 308-1432; GOB.REG. DE APURIMAC- EDUCACION. | FSpuRiAc eee 217,165 429,706 307-1433: GOB. REG, APURIAC- EDUCACION 1 URIMAC mance ” 479.920 943,903 308-1538: GOB, REG, APURIMAC - EDUCACION : “APURIMAC. anasaeR 255,974 489,117 300-763: REGION AREQUIPA EDUCATION —_ 309982 oar 042 202-1 103: REGION AREQUIPA-EDUCACION AREQUIPA 4,000,000 2,100,000 PD 984,008 1.962259 fe) = 88 695-2016 -MINEDU “NORMA TECNICA PARA A IMPLEMENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMPERO 2017" HASTA oReIGRE UNIDAD ELECUTORA DE EDUCAGION neste ith] [AYACUCHO | 300-773: EDUCAGIONAVACUGHO | 400060 900,000! AYACUCHO Feel ‘|AYACUGHO-EDUCACION CENTRO 217,165 429,708 | ‘AYACUCHO 302-1043: REGION AVAGUCHO-EDUCAGION LUCANAS 408718 808,733 =< RRWACUCHO. ee REGION AYACUCHO-EDUCACION SARA 255,974 489,117 E pacucte 204 195% GOB REG. DE AVAGUGHO: EDUCAGION SUR ay woo.n7 oo “ ‘AYACUCHO 305.1237; REGION AYACUCHO - EDUCACION HUANTA 512,208 710083608 acuen S07. 1852, 69B.RES. DE AYAGUCHO- EDUCAGION a Sera ah 308-1961: GOB, REG. DE AYACUCHO. EDUGAGION ACH MEIN | cance cea | 1000000 2004806 tiveyowo $00: 1677: GOB. RES. AVAGUGHO- EDUGAGION UGEL mares one Ke 310-1978: GOB. REG. AYACUCHO - EDUCACION UGEL 5, “bioucwo 310-1378: 608. RE 255,974 499.117 Lavacucto St. 140; GOB, REG. AYAGUGHO- EDUGAGION aor Pa FAyBCUCHO ee DE AYACUCHO- EDUCACION 255,974 489,117 ‘CAVAMARCA 300-781: EDUCACION CAJAMARCA 400,000 900,000 GRIAMARCA 301-782: REGION CAJAMARCA-EDUCACION CHOTA 736,454 1,451,753 CAJAMARCA 302-783: REGION CAJAMARCA-EDUCACION CUTERVO 648,360 1,278,095 CAJAMARCA 303-784: REGION CAJAMARCA-EDUCACION JAEN 983,012 1,898,360 CAJAMARCA Sos 1168: REGION CAJANARA- EDUCACION SAN an ene manner 506-1955 SOBRE. DE CAIAMARGA EDUCAGION — aan faqs 206-954: GOB REG. DE CAIAMARCA. EDUGACION sere2i 763620 3 307-1355: GOB.REG. DE CAJAMARCA- EDI v «Nga paren UGEL BAMBAMARCA CREDUCACION | 0430 e975 ‘J 308-1379: GOB.REG. CAJAMARCA - EDUCACION UGEL A fodiananca eae : #00000 788,846 309-1380: GOB. REG. CAJAMARCA - EDUCACION UGEL :AJAMARCA eniaraaricn 1,000,000) 2,100,000 ~~ |310-1381: GOB, REG. CAJAMARCA - EDUCACION UGEL _[cavawaRca SAN MARCOS zarsei} 488,720 a aMaRcA EG. GAJAMARCA - EDUGAGION UGEL an ara : 312-1383: GOB, REG. GAJAMARGA - EDUGAGION UGEL ‘CAJAMARCA |gianicuer® 260,153 495,236 GAIAMARCA | S1g.194; GOB. REG. GAIAMARGA -EDUCACION UGEL aor aa CALLAO, 01211: EDUGAGION CALLAO) "000,000 / 2,700,000 CALLAO) [02-1228 REGION CALLAO - EDUGAGION VENTANILLA 1,000,000 2,100,000 cusco 300-796: REGION GUSCO-EDUCACION 765.296 1,462,337 ‘CUSCO. 302-1105: REGION CUSCO-EDUGAGION GANCHIS 699,399 1,378,707 ‘303-1106: REGION CUSCO - EDUCACION eee [atiseeancrl | _s7280s 1,128,878 304-1107: REGION CUSCO - EDUCACION LA y <|4usco ea 600,589 4,188,388 : 305-1239: REGION GUSCO - EDUGACION F [cuumenitcas [| s0s.es| 802,082 | 96:1240: G08. REG, DPTO. GUSCO -EDUCACION oso.ar4 wear 298,785 568,779 89 695-2016-MINEDU “MORIA TECNICA PARA LA IMPLEKENTACION DE LOS COMPROMISOS DE DESEMIPERIO 2017" DREIGRE UNIDAD EJECUTORA DE EDUCACION Desne HASTA eo | 3094624: GOB, REG. DPTO, CUSCO - EDUGAGION cusco ees 254,198 500,975 ‘310-1525: GOB REG. DPTO. CUSCO- EDUGAGION cusco soiee 40,407 ea8,012 317-1550: GOB REG. DPTO. CUSCO- EDUCACION UGEL 300387 wane CALC \ i 32.1044 GOBREG. DPTO, CUSCO-EDUGAGIONUGEL | +055 050] 100000 300-802: EDUCACION HUANCAVELICA 706,000 360000) 307-1985: GOB. REG. HUANCAVELICA - EDUCACION 5 enone ’ sossec] —_cooaat| 308.1037: GOB. REG. HUANCAVELIGA - UGEL ; Hyancaverica | 08-1087, G08. 255,074 499,117 309-1696: GOB. REG. HUANCAVELIGA-UGET > suANonveuion [eee zar97] 437,026 310-1639: GOB, REG. HUANCAVELIGA - UGEL FiUaycaveuica [546.1699 508.F 626.01 423574 ced 311-1640: GOB. REG, HUANCAVELICA-UGEL FiUancavenica [pina gOB. REC 234,100 469.215, 312-1641: GOB, REG, HUANCAVELIA -UGEL ___[nuancaventca [Steet c oe weosro] 17379 eau 313-1642: REGION HUANCAVELICA- UGEL. 6 “FRQewcaveuica GASTRON ANCELCR 2574 489,117 5

You might also like