You are on page 1of 50
ALCALDIA MAYOR —Boooth oc CONTRATO DE OBRA NUMERO fee DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO establecimiento piblico del orden Distrtal, creado mediante Acuerdo 19 de 1972 expedido por of Concejo de Bogolé, D.C., con NIT: 899.999.081-6, reestructurado mediante Acuerdo N° 002 de 2009 modificado parcialmente por el Acuerdo 002 de 2017 del Consejo Directive, ubicado en la calle 22 N° 6 - 27 de la ciudad de Bogotd, D.C., teléfono 3386660, y pagina web www.idu.gov.co, representado por EDGAR FRANCISCO URIBE RAMOS, mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadania No. 79,723,850, obrando en su condicin deSUBDIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA, segiin consta en la Resolucién 1401 del 23 de marzo de 2017, posesionado mediante acta No. 037 del 24 de marzo de 2017, debidamente facultado por la Resolucién de Delegacién No. 7903 del 05 de agosto de 2016, madificada por la 449 de 7 de fobrero de 2017 de la Direccién General, publicada en el Registro Distrtal el 22 de febrero de 2017, quien se viene denominando elIDU y la UNION TEMPORAL MURCON, con NIT 901.141.167-4,.inlegrada_por MURCIA MURCIA S.A.S.,con NIT 860.071.648-1_y_una participacién del 51% y CONCRETOS ASFALTICOS DE COLOMBIA S.A. - CONCRESOL, S.A., con NIT 830.071.114-6 y una patticipacién del 49%; con domicilio principal en la la Calle 100 No. 8 A = 37 Tore A Oficina 205, teléfono 2187709 y correo electrénico Mauricio.cendales@murcia.com.co, representado legalmente por OSCAR ALBERTO TORRES SERRANO, mayor de edad, identificado con cédula de ciudadania No. 17.327.790 de Bogota D.C., quien manifiesta bajo la gravedad de juramento que se entiende prestado con la firma del presente documento, no encontrarse él, ni la union temporal que representa en causal alguna de inhabilidad e incompatibilidad contenida en la Constitucion Politica, 0 en la ley especial, en el Articulo 8 de la Ley 80 de 1993, y que en caso de sobrevenir alguna, lo informaré inmediatamente al IDU para los fines a que haya a lugar, dando aplicacién a lo dispuesto en el Articulo 9 de la Ley 80 de 1993, y que en adelante se denominara el CONTRATISTA, acordamos con observancia de lo dispuesto en el Estatuto de Contratacién de la Administracién Publica y demas normas concordantes y reglamentarias, celebrar un Contrato de OBRA, objeto de la Licitacién Publica N° IDU-LP-SGI-033-2017, previa las siguientes consideraciones: 1. Que el IDU_requiere contratar la AJUSTES Y/0 ACTUALIZACION Y/O COMPLEMENTACION A LOS ESTUDIOS Y DISENOS ¥ CONSTRUCCION DE LA AVENIDA LAUREANO GOMEZ (AK 9) DESDE AV. SAN JOSE (AC 170) HASTA LA CALLE 193, ACUERDO 646 DE 2016 EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.” objeto de la Licitacién Publica No. IDU-LP-SGI-033-2017, de acuerdo con los estudios y documentos previos elaborados para la presente contratacién por la Subdireccién General de Infraestructura - Direccién Técnica de Proyectos, segin lo determina el articulo 25, numeral 7, de la Ley 80 de 1993 y el articulo 2.2.1.1.2.1.1. del Decreto 1082 de 2015. 2. Que surtido el tramite de ley, mediante Resolucion N° 6574 del 20 de diciembre de 2017, se adjudicé la Licitacién Publica No. IDU-LP-SGI-033-2017, a la UNION TEMPORAL MURCON, de acuerdo con Ios factores de escogencia y calificacién establecidos en el Pliego de Condiciones y en aplicacién det principio de seleccién objetiva de que trata el articulo 5 de la Ley 1150 de 2007. 3. Que de conformidad con el articulo 1603 del Cédigo Civil y el numeral 2 del xX ALCALDIA MAYOR Seg aanelSTneane CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON articulo 5 de la Ley 80 de 1993, el CONTRATISTA se obliga a ejecutar el presente contrato bajo los principios de buena fe y lealtad, como colaborador de la administracién; por consiguiente, se obliga no sdlo a lo que en el contrato y los documentos que hacen parte de este se expresa, sino a todas las obligaciones emanadas de la naturaleza del mismo, 0 que, por ley, pertenezcan al contrato. Por lo tanto, las partes convienen las siguientes cléusulas: PRIMERA. OBJETO: El CONTRATISTA se obliga para con el IDU, a realizar los: AJUSTES Y/0 ACTUALIZACION Y/O COMPLEMENTACION A LOS ESTUDIOS Y DISENOS Y CONSTRUGCION DE LA AVENIDA LAUREANO GOMEZ (AK 9) DESDE AV. SAN JOSE (AC 170) HASTA LA CALLE 193, ACUERDO 646 DE 2016 EN LA CIUDAD DE BOGOTA D.C.”, de acuerdo con la descripcién, especificaciones y demas condiciones establecidas en el pliego de condiciones, anexos y apéndices, especialmente las consignadas en el ANEXO TECNICO SEPARABLE y en el presente contrato SEGUNDA. PLAZO: E1 piazo para la ejecucién del contrato es de VEINTICUATRO (24) MESES contados a partir de la suscripcién del acta de inicio, previo cumplimiento de los requisitos de ejecucién establecidos en el Articulo 41 de la Ley 80 de 1993 modificado por @1 Articulo 23 de la Ley 1150 de 2007 y los demds sefialados al efecto en el pliego de condiciones y en et presente contrato. COMPONENTE OMFONENT DURACION Etepa-Consutforia (Recoleccién de informacion } AV. Laureano Gomez finvestigacién, Facopiiacion y Arliss de informacion) UNC) mes Etapa-Consultoria (disefies - inciuye aprobacién de interventorta) AY. Laureano Gomez- Alustes ylo Actualizacisn ylo ‘complementacién, Elaboracién de Estudios y Disehostincluye aprobacion de la Intorventoria) Etapa-Consufforia (Gisenos - incluye aprobacién de interventoria y Entidades y Empresas de Servicios Publicos ) AV. Laureano Gémez UN (1) mes {A potostad y responsabilidad del consullor puede Iniciar desde ol acta de inicio del proyecto. Incluye la aprabacién de intorventoria Entdades yEmpresas de Senicios Pulblcos). Elapa-Constnuccion Oe ene ee DIECIOCHO (18) meses Nota: La etapa de Ajustes y/o Actualzacién yio Comiplementacién de studios y disehos y olapa de construccién corresponden a la prolongacién de la Avenida Laureano Gémez dosde la Calle 170 hasta la Galle 199 en Bogota, D.C., Las actividades deseritas, son tas minimas a realizar por el contratista, CUATRO (4) meses PARAGRAFO PRIMERO: EI no inicio de las tapas en el momento establecido sera causal para el inicio del proceso sancionatorio a que haya a lugar. Para el inicio de cada etapa, se 2 ALCALDIA MAYOR B060TA NC. besantotSeeaw CONTRATO DE OBRA NUMERO DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON debe contar con el cierre de ta etapa de consultoria para iniciar la etapa de obra, previo cumplimiento u obtencién de las aprobaciones y demas elementos que técnicamente se consideren necesarios para la ejecucién de cada etapa. PARAGRAFO SEGUNDO: Para ol inicio de cada etapa se debe contar con el cierre de la anterior, previo cumplimiento u obtencién de las aprobaciones y demas glémentos que técnicamente se consideren necesarios para la ejecucién de cada etapa. PARAGRAFO TERCERO: Las elapas de consultorfa tienen establecidas fechas limites finales y dentro de ese perlodo se deben surtir las obligaciones de resultado correspondientes. Sin embargo, se aclara que el inicio de cada componente del proyecto 0 etapa se debe dar con la anticipacién necesaria, aclarando que se pueden iniciar en etapas anteriores para cumplir con las fechas de hitos establecidas y se obtengan todos los resultados dentro del tiempo de ejecucién del contrato y las fechas establecidas por producto. Por fo anterior, en la elaboracién de! Plan Detallado de Trabajo (POT), el “ Contratista debe incluir y considerar de manera abligatoria estos aspectos. PARAGRAFO CUARTO: El pago correspondiente a las Actividades o hitos del contrato por productos o insumos, sofo podrd ser realizado en la forma que se indique en la Clausula de la Forma de Pago, de conformidad con la programacién aprobada de hitos de pago, cumpliendo con fos requisites indicados en el pliego de condiciones. PARAGRAFO QUINTO: Cuando el tltimo dia del plazo total pactado coincida con un sdbado, domingo o dia feriado, el mismo vencerd hasta el final del primer dia habil siguiente. TERCERA. PRORROGAS ADICIONES Y MODIFICACIONES: Si por circunstancias previamente revisadas y aprobadas por el Interventor y et IDU, se requiere prorrogar, adicionar y/o modificar el contrato, las partes suscribirdn el respectivo documento de acuerdo con las disposiciones legales. El CONTRATISTA debera hacer la peticién de suscripcién del respective documento con una antelacién no menor de quince (15) dias hdbiles a la fecha de vencimiento del plazo originaimente estipulado, anexando para ello los documentos soporte, el nuevo Plan Detallado de Trabajo (PDT) previamente revisado y aprobado por el interventor del contrato. PARAGRAFO: Cuando por causas imputables al CONTRATISTA se requiera prorrogar el plazo del contrato para lograr el fin del proyecto y evitar un perjuicio mayor para la entidad y no se considera que existen razones que justifiquen la deciaratoria de caducidad, todos los costos que se generen por esta prérroga en plazo seran por cuenta del CONTRATISTA, incluyendo ol valor del periodo adicional de interventoria, el cual sera descontado por ol IDU de fa siguiente o siguientes actas de recibo parcial obra pendiente a tramitar y/o acta de lquidacién del contrato, para lo cual con la fima de este contrato se autoriza al IDU a, ALCALDIA mavOR Boe D. CONTRATO DE OBRA NUMERO __155''_ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON realizar el respectivo descuento. En virtud de la aplicacién de esta disposicién no se entiende que el IDU renuncie a ejercer su potestad sancionatoria CUARTA. VALOR: Para efectos legales el valor del presente contrato es hasta por la suma de CINCUENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTIDOS MILLONES DOSCIENTOS VEINTIUN MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS MICTE. (enaae 2186) ares a 7371.13 SMLMV para el afio 2017; De acuerdo con el Articulo 100 de laLey 21 de 1992, el valor de las obras no esta gravado con el Impuesto a las Ventas. Lo anterior, sin perjuicio del IVA que se aplique sobre la utiidad. Esta suma se discrimina de la siguiente manera: su (GLOVE ELEWENTOS DE SEGURIDAD VALOR PARA LA CONSULTORIA INCLUIDO IVA MIL TREINTA Y DOS MILLONES NOVECIENTOS $1,032,972,485 _-” SETENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y ‘CINCO MIC 77 VALOR BASICO PARA CONSULTORIA (NCLUYE ELEMENTOS SST, AJUSTES): Es la suma de $ 868,044,105, OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO MILLONES: CUARENTA Y CUATRO MIL CIENTO CINCO PESOS MIC '2-IVA SOBRE EL VALOR BASICO PARA LA ETAPA DE CONSULTORIA or Es la suma do $ 164,928,380 F CIENTO SESENTA Y — CUATRO_ _MILLONES NOVECIENTOS VEINTIOCHO MIL TRESCIENTOS OCHENTA PESOS mic ‘VALOR & PAGAR POR PRECIOS UNITARIOS (INCLUYE AJUSTES E WAY Ee a suma de $371,173;344 TRESCIENTOS SETENTA Y UN MILLONES CIENTO SETENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CUATRO PESOS WIC 3-1. VALOR BASICO A PAGAR POR PRECI9S UNITARIOS Ese suma de $31n910,373° > TRESCIENTOS ONCE MILLONES NOVECIENTOS DIEZ MIL TRESCIENTOS SETENTA Y TRES PESOS MIC Es la sumade $ 59,262,971 CINCUENTA Y NUEVE MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y 008 MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN 3.2-IVA SOBRE EL VALOR BASICO A mapa POR PRECIOS UNITARIOS. VALOR AJUSTES PRECIOS UNITARIOS VEINTION MILLONES TRESCIENTOS CUARENTA Y 00S, INCLUIDO VA 4 MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE PESOS M/C $21.942.487 ALCALDIA MAYOR BOGOTA. CONTRATO DE OBRA NUMERO DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 3.3- VALOR BASICO A PAGAR POR AJUSTES DE PRECIOS UNITARIOS Es la suma de $17,924,648 DIECISIETE MILLONES NOVECIENTOS TREINTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS. PESOS MIC 3.4. IVA SOBRE EL VALOR BASICO A PAGAR POR AJUSTES DE PRECIOS UNITARIOS. Esta suma de $3,407,621 TRES MILLONES CUATROCIENTOS SIETE MiL. SEISCIENTOS VEINTIUN PESOS WIC. VALOR PAR E UGCION [AT BC +D*E+FEG), 7 “Ha ee fp Geamwiateneuena vy oos uc NovEct | 2 st == SEIS'MILLONES SETECIENTOS.TREINTA\Y, TRES. MIL & 4 QUINIENTOS SETENTA PESOS WiC RUBE!" aS Eas COSTO TOTAL ORAS CON ALU(A) Eslasuma de $47,631,532,595 CUARENTA ¥ SIETE MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN MILLONES QUINIENTOS TREINTA Y DOS Mil. QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO PESOS MIC iz COSTO DIRECTO TOTAL OBRAS CIVILES + REDES Eslasuma de '$38,088,345,921 TREINTA Y OCHO ML OCHENTA Y OCHO MILLONES: TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO. MIL ‘TRESCIENTOS VEINTIUN PESOS MIC AIU PARA OBRAS 1 sessoy, VENTICINCO PUNTO CERO CINCUENTA Y CINCO CIVILES Y REDES: ‘CUATRO POR CIENTO Es lasumade $.9,543,187,276 NUEVE MIL QUINIENTOS CUARENTA Y _ TRES MILLONES CIENTO OCHENTA Y SIETE Mit. DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS MIC. COSTO ACTIVIDADES AMBIENTALES y SST( 5) Es a suma de $ 1,026,046,592 MIL VEINTISEIS MILLONES CUARENTA Y SEIS ML ‘QUINIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS MIG (COSTO ACTIVIDADES SOCIALES (C) Es la sumade $ 467,921,080 CUATROCIENTOS SESENTA Y SIETE MILLONES. NOVECIENTOS VEINTIUN MIL NOVENTA PESOS MIC COSTO PLAN DE MANEJO DE TRAFICO(D) Esta sumade $ 911,193,725 NOVECIENTOS ONCE MILLONES CIENTO NOVENTA Y TRES MIL SETECIENTOS VEINTICINCO PESOS MIC FONDO DE AJUSTES PARA ACTIVIDADES DE CONSTRUCCION-AIU-PMA-PGS-PMT (E) Eslasumado $2,470,068,442 DOS MIL CUATROCIENTOS SETENTA MILLONES ‘SESENTA Y OCHO MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS MIC as ALCALDIA MAYOR a060TA Re Sesantd ES tnean CONTRATO DE OBRA NUMERO _DE 2017, GELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON ‘COSTOS ESTIMADOS PARA PAGO DE COMPENSACIONES Y SEGUIMIENTO SDA (INCLUYE AJUSTES E Wa) (F) Eslasumade $171,763,594 CIENTO SETENTA Y UN MILLONES SETECIENTOS SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS NOVENTA Y CUATRO PESOS MIC COSTOS ESTIMADOS PARA ENSAYOS DE LABORATORIO { G } (INCLUYE AJUSTES E IVA} Esta suma de $ 318,207,632 TRESCIENTOS DIECIOCHO MILLONES DOSCIENTOS. SIETE MIL QUINIENTOS TREINTA Y DOS PESOS MIC QUINTA. SUJECION A LAS APROPIACIONES PRESUPUESTALES: El pago de la suma estipulada en este contrato, se sujetara a las apropiaciones _presupuestales cortespondientes y especificamente a los Cerlificados de Disponibilidad Presupuestal FECHADE SSE VALOR NUMERO COP ect 7 e |S” ExPEDIDG POR fe 4288 20/03/2017 sTPC. 7.879.373,000 °8 03/10/2017 ‘STPC 28.8911.035.030 2 oajioz017 steo TODOS 22 09/10/2017 steG 75758725. 380 SEXTA. FORMA DE PAGO. El IDU pagard al CONTRATISTA las sumas a que se refiare el valor de este contrato asi: A. ETAPA DE ACTUALIZACION, COMPLEMENTACION, AJUSTES, ESTUDIOS Y DISENos. A PRECIO GLOBAL 1. Para productos que no requieren trmite y/o aval y/o validacién y/o aprobacién en otras entidades, se pagara de la siguiente manera: Un 90% del valor de cada producto a pagar por precio global, se cancelara contra la entrega y radicacién en el IDU del producto elaborado por el Contratista, revisado, verificado, validado y aprobado por la interventoria de acuerdo con el procedimiento vigente de la entidad, en et porcentaje y proporcién indicado en la tabla de valoracién de productos establecida en esta seccién de forma de pago. 2. Para productos que requieren trémite, aval, armonizacién 0 aprobacién, adicional a la interventoria, de entidades de cualquier orden, se pagara de la siguiente manera: 6 aii uon CONTRATO DE OBRA NUMERO Loa DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON Un 45% del valor de cada producto a pagar por precio global, se cancelard contra la entrega y radicacién en la entidad o entidades respectivas del producto elaborado por el Contratista revisado, verificado, validado y aprobado por la interventoria de acuerdo con el procedimiento vigente de la entidad, en el porcentaje y proporcién indicado en la tabla de productos indicada en esta seccién y el 45% restante se cancelara contra la aprobacién, armonizacién y aval o concapto favorable en firme del producto que emita la entidad 0 entidades respectivas, Si transcurridos 60 dias de fa entrega ante las entidades, estas no han efectuado ninguin requerimiento, previa verificacién por parte de [a Interventoria de la calidad y oportunidad de fos insumos entregados por El Contratista, se pagara un 20% de este 45% y el 25% restante en todo caso se cancelara contra la aprobaci6n, armonizacién y aval o concepto favorable en firme del producto que emita la entidad o entidades respectivas. Nota: Los trémites cobijados por la Ley 1682 de 2013 se deben regir por la “Guia vigente de Coordinacién IDU ESP y TIC en proyectos de infraestructura de transporte’ ylo convenio respective 0 el documento vigente al momento del pago, para la armonizacién de los disefios con las ESP y entrega de producto definitivo. xgantirenee FORMA DE PAGO PRODUCTOS PARA LA ETAPA DE CONSULTORIA PEBSOOTA DS. esanais Uroano VALOR APaGan cowtna | PELACIONDEL PRODUCTO APROBADO POR LA ENTREGA Y APROBACION DE | sopRE EL VALOR: propuctos (ncLUve costos Wo, _"Supemvsjonrraccinon | PRODUCTOS INCLUYE cosTos | SOHC 1M SATISFACCION POR LAENTIOAD —_ | AOTNSLUYCUR a baGan BoR | PAGAR CONTRA PRECIOS UNITARIOS) ENTREGA DE y PRODUCTOS. AETUALIEADS TeTWALizaD0 OGTUERE Zor” | ACTUALIZADS TAT CAUREANG GOMEZ ETRE curry L tes 7 oPOSRARA Seoari.ase Fadi [ESTUDIO EN ESPAGIO PUBLIGO $72,208,074 00% ‘3 | ESTUDIO DE TRANSITO Y TRANSPORTE. '$ 170,440,460 16.50% 4_|SUELOS, GEOTECNIA $61,978,349 6.00% 5 |PAVIMENTOS $61,978,349 6.00% 6 |DISENO GEOMETRICO $32,022,147 3.10% 7” [esTUDIs SoCiaLES 3.70801 30m [ESTUDIOS ANBIENTALEE Y 850 $206,504.47 0% a & ALCALDIA MAYOR CONTRATO DE OBRA NUMERO 155!" 'De 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 9 [ARQUEOLOGIA $21,692,422 210% DISENOS: REDES|DISENO REDES $52,681,597 5.10% 10 |ACUEDUCTO, /ACUEDUCTO. : ALCANTARILLADO | ALCANTARILLADO $ 52,601,597 5.10% CODENSA ‘$90,989,175 3.00% DiseNo DE REDEs|ETS. $ 9,296,752 0.80% ETB, EPM, CODENSA, 11 1Gne NATURAL ty [EDM 5 9,296,752 0.90% TELECOM TELECOM $9,208,752 0.90% GAS NATURAL $3,098,917 0.30% 72 [ESTUDIOS ¥ DISENOS ESTRUCTURALES 3 20,659,450 2.00% PRESUPUESTO Y PRECIOS UNITARIOS - ELABORAGION PRESUPUESTO INTERVENTORIA 13 [ESPECIFICACIONES TECNICA DE $20,659,450 2.00% CONSTRUCCION PROGRAMACION DE OBRA : 3. El 10% del valor del monto a pagar por precio global, se pagard previo recibo y aprobacién por parte de la interventoria de: * Informe Final de la consultoria + Entrega de la totalidad de los disefios en el software aplicativo indicado por el IDU, la entrega de la totalidad de los productos y/o disefios debidamente avalados y/o aprobados y/o armonizados ante las empresas 0 entidades segun cortesponda, tanto en fisico como en medio magnético, acorde con lo indicado en el pliego o los aplicativos indicados en los convenios y recibo a satisfaccién por parte de la interventoria. = Suscripcién ayacia de liquidacién del Contratista con Ia interventoria y radicada enel IDU. = Los demas documentos requersi6s que le aplique de conformidad con fa normatividad IDU vigente. Notas: a) EI Incumplimiento del plazo establecido para cada uno de los componentes de las especialidades de la etapa de estudios y disenos (incluye las aprobaciones de Interventoria) dara inicio al procedimiento administrative sancionatorio de acuerdo con lo establecido en la ley. b) El incumpliendo en el plazo establecido para la sub etapa de tramites, aprobaciones Sf y permisos de entidades distritales y nacionales, al igual que la armonizacién con las e spon CONTRATO DE OBRA NUMERO DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBAI INION TEMPORAL MURCON empresas de servicios piblicos, serd sujeto de un andlisis, por parte de la interventoria, de antecedentes de los trémites solicitados por el Contratista, evaluando las fechas de entrega, las cuales deben cumplir con los tiempos establecidos por cada una de las entidades distritales y nacionales con los que dan respuesta a las solicitudes de permisos, no sin antes estudiar y evaluar la completa entrega de la informacién requerida para dicho tramite por parte del Contratista, establecida como requisito para la obtencién del permiso, asi como la calidad de la misma. Ello teniendo en cuenta que la falta de calidad y la informacién incompleta son factoras determinantes para la no obtencién de permisos, avales y armonizaciones. ©) El Contrafista debe incluir en el Plan Detallado de Trabajo (PDT) todos los tramites requeridos y contemplar todas sus actividades con diligencia para lograr su objetivo y cumplir con los plazos maximos establecidos para cada uno de los productos y/o Subproductos con la interventoria o entidades a que haya lugar. 4) La aprobacién de los Productos previstos en el presente Contrato, Pliego de, Condiciones, sus capitulos, anexos y demas documentos del proceso de seleccioa”” por parte del Interventor en ningun caso se interpretaré como una renuncia por parte del IDU de cualquiera de sus derechos emanados del contrato, ni eliminara ninguna de las responsabilidades del Contratista derivadas del mismo y de las normas legales aplicables. Asi tampoco servira de excusa al Contratista para el no cumplimiento de los resultados requeridos en el Pliego de Condiciones o de cualquiera de sus obligaciones del contrato. ITEMS A EJECUTAR POR PRECIOS UNITARIOS PARA ENSAYOS DE / LABORATORIO. Se pagar4 los item a precios unitarlos, por actas de recibo parcial de ensayos. El / Contratista debera entregar un informe que sera revisado y aprobado por Ia interventoria, en el cual se relacione de manera detallada los item y cantidades ejecutadas en ese periodo. Para tos item a ejecutar por precios unitarios, el pago mensual solo considerard aquellas fo cantidades, que se hayan ejecutado y cuyos ensayos y resultados ya hayan sido aprobados Por la interventoria ©. VALOR FONDO ESPECIAL PARA PAGO DE EVALUACION, SEGUIMIENTO Y COMPENSACIONES A LA AUTORIDAD AMBIENTAL. Se pagaré como reembolso. Para que el IDU efectie el respectivo reembolso de la suma pagada por el Contratista a la Autéridad Ambiental, el Contratista debera presentar la cuenta de cobro, adjuntando el original de la respectiva factura 0 documento equivalente que emita la respectiva entidad publica, ot « 8 ALCALDIA MAYOR BoGoTADE. BE nano CONTRATO DE OBRA NUMERO*, DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON D. ETAPA DE CONSTRUCCION Actividad Para los item contemplados.en ej/presupuesto de obra por precios unitarios, el contratista facturaré mensualmente el 100% de la obra ejecutada en el respective periodo, soportada. ‘en las actas mensuales de recibo parcial de obra ejacutada revisada, aceptada y recibida a satisfaccién por parte de la interventoria y el supervisor. El contratista podré facturar la obra ejecutada hasta aleanzar el 90% del valor de las obras a precios unitarios incluido AI. Y Retencién en Garantia: De cada pago se realizar una retencién en garantia del 10%, det valor facturado, la cual se reintegra al contratista asi Bl sowael valor de esta retencién se cancelard una vez se suscriba el Acta de Recibo Final de Obra a satisfaccién. EI 502% restante del valor de la retencién en garantia, se cancelara una vez se suscriba el Acta de Liquidacién del contrato. Nota: No obstante lo anterior, las actas de pago, deberén ser suscritas de conformidad, spon lo estipulado en el Manual de Interventoria vigente durante la ejecucién del contrato. Com: biental (SGA) y Seguridad y Salud Trabajo (SST) Se pagard a Precio Global. El pago de las Labores Ambientales desarrolladas por el Contratista, se fundamentaré en un sistema de calificacién del cumplimiento de conformidad con lo establecido en el Apéndice E OBLIGACIONES DEL SISTEMA GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL (SGSST y SGA). E! sistema aplioa una matriz que valogaté el cumplimiento de cada una de las actividades ambientales ya predeterminadas. Como consecuencia de ia aplicacion gé tal matriz, ef Interventor determinard si el Contratista ha cumplido el 0% 0 100% “de cada una de las labores establecidas en el Capitulo / Apéndice que corresponda, que deberia haber cumplido para el momento de la suscripcién del acta mensual de obra va Como consecuencia de ia aplicacién de tal matriz, ef Interventor determinard si el Contratista ha cumplido e! 0% 0 100% de cada una de las labores establecidas en el Capitulo / Apéndice que correspond, que debaria haber cumplide para el momento de la suscripcidn del acta de recibo parcial de obra. 10 ALCALDIA MAYOR BoeorA 3 CONTRATO DE OBRA NUMERO 15 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON El mecanismo a emplear son listas de chequeo elaboradas para el componente de gestisn ambiental y cada uno de sus programas en las que se detallan las actividades y los criterios de evaluacién de! cumplimiento de dicha actividad. Las listas de chequeo podran ser ajustadas conjuntamente por el Contratista y el Interventor, para cada periodo, conforme a {08 lineamientos establecidos en el Capitulo — Componente Ambiental y SST. El velor a facturar por parte del Contratista seré proporcional al cumplimiento por parte de ste, de los Indleadores de cumplmiento contenidos gp’ et Capitulo — Componente Ambiental y SST, segin el avance de obra, asi: Valor mensual afacturar] | Valor Global % Cumpiimiento sta % Avanoa do 6 ‘Componente SGAy//| =| SGAy SST de choqueo SGAy 4 x Sst SST Lo anterior, sin perjuicio de las multas que le puedan ser impuestas al Contratista por incumplimiento de tas obligaciones asumidas con ocagién del Contrato, en materia ambiental y de gestién social. Si, durante la etapa de/construccién no se desarrollara alguna de las actividades contenidas en las listas de cheqileo, por tratarse de actividades innecesarias para tal momento, una vez justificada y avaladas por la interventoria se entender, para efectos de la calificacién del Contratista que tal item fue cumplido al 100%. Componente de Gestién Sox Se pagaré a Precio Global. El pago de {as Labores Sociales desarrolladas por el Contratista, se fundamentaraé en un sistema de calificacion del cumplimiento, de conformidad con lo establecido en el Capitulo / Apéndice correspondiente. El sistema aplica una matriz que valoraré e| cumplimiento de cada una de las actividades sociales ya predeterminadas. Como consecuencia de la apligdcion de” tal matriz, ol Interventor determinard si el Contratista ha cumpiido el 0% & 100% de cada una de las labores establecidas en ol Capitulo / Apéndice correspondiente, que deberia haber cumptido para el momento de la suscripci6n del acta mensual de obra. EI mecanismo a emplear son listas de chequeo elaboradas para el componente de gestion social y cada uno de sus programas en las que se detallan las actividades y los criterios de ‘evaluacién del cumplimiento de dicha actividad. Las listas de chequeo podran ser ajustadas conjuntamente por el Contratista y el Interventor, para cada periodo, cphtorme a los lineamientos establecidos en el Capitulo / Apéndice correspondiente, El valor a facturar por parte del Contratista sera proporcional al cumplimiento pét parte de éste, de 10s indicadores de cumplimiento contenidos en el Capitulo / Apéndice correspondiente, segin el avance de obra, asi: PX a 4 " ALCALDIA MAYOR Boao oe. CONTRATO DE OBRA NUMERO: ise DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON % Valor mensual a /alor ‘Cumplimiiento % Avance fecturar = /Giobai 4] * listace /*| de Obra Componente Social Social cheques Sociat Lo anterior, sin perjuicio de las multas que le puedan ser impuestas al Contratista por incumplimiento de las obligaciones asumidas con ocasién del Contrato, en materia ambiental y de gestién social. Si, durante la etapa de construccién na se desarrollara alguna de las labores contenidas en las listas de chequeo, por tratarse de actividades innecesarias para tal momento, una vez justificada y avatadas por la interventoria se entendera, para efectos de la calificacién del Contratista que tal item fue cumplido al 100%. Pian de Mani Trafic ializacién y Desvios: Se pagar a Precio Global. El pago de las Labores del Plan de Manejo de Trafico, sefalizacion y desvios desarrolladas por el Contratista, se fundamentara en un sistema de calificacion del cumplimiento de conformidad con lo establecido en el Anexo Técnico Soparable. EI sistema aplica una lista de chequeo que valoraré el cumplimiento de cada una de las actividades ya predeterminadas. ‘Como consecuencia de Ia aplicacién de la lista de chequeo, el Interventor determinara si el Contratista ha cumplido el 0% o 100% de cada una de las labores establecidas en el Anexo Técnico Separable que deberia haber cumplido para el momento de la suscripcidn del acta de recibo parcial de obra. El mecanismo a emplear es el diligenciamiento de las listas de chequeo para el componente de Plan de Manejo de Trafico, sefalizacién y desvios y cada uno de sus programas en los que se detallan las actividades y los criterios de evaluacién del ‘cumplimiento de dicha actividad. Las listas de chequeo podran ser ajustadas conjuntamente por el Contratista y el Interventor, para cada periodo, conforme a tos lineamientos establecidos en el Anexo Técnico Separable. El valor a facturar por parte del Contratista sera proporcional al cumplimiento por parte de éste, de los indicadores de cumplimiento contenidos en 6! Anexo Técnico Separable, segin el avance de obra, asi Valor mensual a Valor Giobal_|*| % Cumplimiento lista | * Avance de Oty, facturar Componente Componente | J” de cheque de Pian de Manejo de” | de Plan de Componente de Plan 47 Tréfico, Sefalizacién y Manejo de de Manejo de Trético, Desvios Sefalizaciin y Desvios 12 ALCALDIA. MAYOR Soot ne oraatdtS roan CONTRATO DE OBRA NUMERO __1551__ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON Lo anterior, sin perjuicio de las multas que le puedan ser impuestas al Contratista por incumplimiento de las obligaciones asumidas con ocasién del Conjrato, en materia del Componente de Plan de Manejo de Trafico, Senalizacién y Desvios. Si, durante la etapa de construccién no se desarrollara alguna de las actividades contenidas en las listas de chequeo, por tratarse de actividades innecesarias para tal momento, una vez justificada y avaladas por la interventoria se entenderd, para efectos de Ia callficacién de! Contratista que tal item fue cumplido al 100%. E. VALOR FONDO ESPECIAL PARA PAGO DE EVALUACION, SEGUIMIENTO Y COMPENSACIONES A LA AUTORIDAD AMBIENTAL ‘Se pagard como reembolso. Para que el IDU efectie el raspectivo reembolso de la suma pagada por el contratista a la Autoridad Ambiental, el contratista debera presentar la cuenta de cobro, adjuntando el original de la respectiva factura o documento equivalente que emita la respectiva entidad publica El contratista de obra responder por los costos que generen las prérrogas 0 suspensiones del contrato de interventoria, imputables a él, por lo cual el IDU descontara de las actas de obra los montos correspondientes, autorizacién que se le da al IDU con la firma del presente contrato. Todos los documentos de pago deberan ser avalados por el Interventor contratado por el IDU y por la Direccién Técnica de Construcciones de! IDU. F. VALOR FONDO A MONTO AGOTABLE PARA ENSAYOS DE LABORATORIO Para la remuneracién de los ITEMS A PAGAR POR PRECIOS UNITARIOS DE ENSAYOS DE LABORATORIO para realizar correspondientes al control de calidad en obra para recibo de materiales y obra terminada para pavimentos y andenes, los cuales deberdn habor sido previamente autorizados por la Interventoria, deberén estar claramente discriminados en las actas mensuales actas mensuales de recibo parcial de obra ejecutada, para lo cual, el Contratista debera entregar un informe que debera estar revisado y aprobado por la Interventoria y contar con concepto de recibo por parte del IDU, como requisito indispensable para proceder al pago correspondiente, en el afal se relacionen de manera detallada los items y cantidades desarrolladas durante el mes. Para los items a ejecutar por precios unitarios, el pago mensual solo considerara aquellas cantidades que se hayan ojecutado en dicho petiodo o periodos anteriores cuyas cantidades no hayan sido incluides en actas anteriores y gdyos resultados ya hayan sido presentados, revisados y aprobados por la Interventoria. Los costes de ensayos de laboratorio, no deberén afectarse por el AIU considerando que, corresponden a bienes y servicios. Dichos costos seran gravados por el IVA. Los ajustes’ por cambio de vigencia correspondientes a los ensayos de laboratorio, ya se encuentran il 13 ? ‘ALCALDIA MAYOR Be CONTRATO DE OBRA NUMERO i551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON contemplados dentro de este fondo a monto agotable. Nota 1: Todos los documentos de pago deberan ser avalados por la entidad, de conformidad con el procedimiento correspondiente. Nota 2: La responsabilidad sobre la calidad de la obra es unica y exclusivamente del Contratista y el Interventor, y cualquier supervisién, revisién, comprobacién o inspeccién que realice el IDU esta sera para verificar su cumplimiento sin eximir a ambas partes de su obligacién sobre la calidad de los materiales, las obras objeto del contrato y las obligaciones del proceso. Nota 3: En caso que el trabajo elaborado no se ajuste a las Especificaciones Técnicas aplicables, ef Contratista debera efectuar inmediatamente todas las correcciones requeridas en los equipos, materiales y procesos constructivos, o si llegase a ser necesario, modificar la formula de trabajo, repitiendo las secciones de ensayo para verificacién del cumplimiento de las especificaciones técnicas, ensayos cuyos costos, deberan ser asumidos por el Contratista. Nota 4: Se precisa que el Fondo a Monto Agotable previsto para pagar a precios unitarios los ensayos de laboratorio, contempia una cantidad determinada de ensayos de acuerdo con las Especiticaciones Técnicas de Materiales y Construccién, IDU-ET-2011. En tal sentido, como parte de las actividades de planeacion del proyecto, el contratista deberd optimizar su Plan de Inspeccién y Ensayos, asegurandose de cumplir con la totalidad de ensayos que le permitan demostrar ia calidad de fos materiales y de la obra terminada. PARAGRAFO PRIMERO: Para proceder el pago, el Contratista deberd anexar los siguientes documentos o certificaciones: 1. Factura debidamente dilgenciada, ogaforme a los requisites establecidos en e1 articulo 617 del Estatuto Tributario. 2. Actas de recibo parcial de obra y soporiés de conformidad con los Manuales, Guias y Procedimientos det IDU vigentes durante la ejecucin de! contrato. 3. Certificacién del representante legal, 0 Revisor Fiscal, si existe la obligacién de tenerlo, por medio de ta cual acredite gfe se encuentra al dia en el pago de sus obligaciones taborales y aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensacién Familiar, cuando corresponda, de conformidad con fo dispuesto en el articulo 23 de la Ley 1150 do 2007 y lo sefialado por el articulo 50 de la Ley 789 de 2002 (Si es Persona Juridica), la Ley 828 de 2003 y el Decreto 1703 de 2002 (Si es Persona Natural) 4, Certificacién del Revisor Fiscal, si exisie la obligacién de tenerlo 0, Contador Publico, | 8 relacién con el cumplimiento de! pago de la Contribucién al Fondo Nacional de Formacion Profesional de la Industria de la Construccién (FIC), en la cual se indique el valor pase, numero de trabajadores y la contribucién pagada; acorde con lo 4 a “ ALCALDIA INAYOR pepanpott8 Sanco CONTRATO DE OBRA NUMERO 155 _DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON establecido en el Decreto 2375 de 1984, Decreto 083 de 1976, Decreto 1047 de 1983 y Resoluciones 662 de 1986, 945 de 2002 y 2370 de 2008 expedidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje — SENA y demas normatividad vigente. 5. Todos los demas documentos requeridos por el Instituto en el momento de presentacién de las cuentas, conforme con el Manual de Gestion Integral de Proyectos de infraestructura Vial y Espacio Pablico y e! Manual o Guia de pagos a Terceros, 0 los documentos que los modifiquen o sustituyan. Lk Para efectos de pago, el porcentaje de A.I.U. es el 25,05540%’ofertado. Nota: Todos los documentos de pago deberén ser avalados por el Interventor contratado por el IDU y por la Direccién Técnica de Proyectos y la Direccién Técnica Construcciones del IDU, en la etapa que corresponda. / PARAGRAFO SEGUNDO: Para la cancelacién del valor de! Contrato, por sumas distintas a las entregadas en calidad de anticipo, el CONTRATISTA abrira una cuenta corriente 0 de ahorros, en un Banco o Corporacién afiliado al Sistema Automatico de Pagos SAP y presentaré la certificacién que asi lo acredite, a efecto de dar cumplimiento a la Circular // Numero 001 del 27 de enero de 1998 de la Alcaldia Mayor de Bogotd, cuya copia le sera entregada por parte del IDU para el lleno de los requisites alli establecidos. Si el CONTRATISTA ya tiene una cuenta en Banco 0 Corporacion afiliados al sistema SAP, bastara que presente la certificacién respectiva. PARAGRAFO TERCERO: El Contrato en Io que atafe a las obras de construccién, esta sujeto a la contribucién especial prevista en la Ley 418 de 1997, cuya vigencia fue / prorrogada por la Ley 782 de 2002, posteriormente por el articulo 6° de la Ley 1106 de 2006” y el articulo 1° de la Ley 1421 de 2010, actualmente prorrogada por la Ley 1738 de 2014 PARAGRAFO CUARTO: El CONTRATISTA deberd facturar discriminando el valor por cada una de las Vias Arteriales 0 Principales, segun el POT, o informar la (s) Localidad (es) donde se elecute la obra, de no corresponder con alguna via descrita en el POT, para 10/7 cual deberé diligenciar los Anexos de Distribucién de Costes — FO-GAF-036 y FO-GAF- 037, los cuales deberdn coincidir con ef valor bruto total facturado. Asimismo, considerando que el presente contrato contompla actividades preliminares, es necesario que el CONTRATISTA, emita una Factura por cada concepto, separando lo gravado de lo excluido del Impuesto a las Ventas. PARAGRAFO QUINTO: El pago correspondiente a las actividades 0 hitos del contrato por productos 0 insumos se realizara de conformidad con lo indicado en la presente clausulay con la programacién aprobada de hitos de pago, cumpliendo con los requisites indicados en al pliego de condiciones, incluida la NO OBJECION del IDU. SEPTIMA. MAYORES CANTIDADES DE OBRA E {TEM NO PREVISTOS: Deben ” someterse a la revisién y aprobacién por parte de la Interventoria atendiendo las ftw we” ALCALDIA MAYOR — Bosom nc ABLE Beano * CONTRATO DE OBRA NUMERO __15' DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON particularidades de la obra objeto del contrato y teniendo como referencia el estudio de mercado y/o la base de precios unitarios administrada por el IDU y publicada en la pagina web _http://www.idu.gov.co/web/guest/contratacion_precios. El IDU se reserva el derecho de revisar y/u objetar los precios que considere conveniente, caso en el cual seran revisados por el IDU para finalmente ser recibidos a satistaccién por la Entidad. PARAGRAFO: Cuando las mayores cantidades de obra superen el quince por ciento (15%) del valor inicial del Contrato, el reconocimiento por parte de la Entidad deberd ajustarse a lo dispuesto en el Manual de Gestién Contractual vigente al momento en que este proceda. OCTAVA. AJUSTES: Teniendo en cuenta que el plazo del presente contrato es de Veinticuatro (24) Meses, de los cuales (6) sels son de Ajustes y/o Actualizacién y/o complementacién de Estudios y disefios y Dieciocho (18) de construccién, y que ello implica su ejecucién en la vigencia 2017, 2018 y 2019 se pagara como valor de ajustes por cambio de vigencia, como se estipulan a continuacién, de acuerdo con el presupuesto del presente contrato y la propuesta presentada por el contratista. FORMA DE PAGO DE LOS AJUSTES: Los ajustes seran discriminados y facturados en las actas de pago, revisadas, aceptadas y recibidas a satisfaccién por parte de la interventoria y/o supervisor y/o coordinador del contrato, En el caso de que se traspase la vigencia por causas no imputables al contratista la Entidad reconoceré los siguientes ajustes: a. AJUSTES POR CAMBIO DE VIGENCIA PARA LAS ACTIVIDADES DE COMPLEMENTACION 0 ACTUALIZACION O AJUSTES DE ESTUDIOS Y DISENOS Los valores de los productos de esta etapa no tendran ajustes, teniendo en cuenta que el valor det contrato en fo que se refiere a los productos lleva incluido los ajustes correspondientes por cambio de vigencia al afio 2018, en consecuencia se pagaré con los valores indicados en el cuadro de pagos de la tabla de productos. Para los items a pagar por precios unitarios (exploraciones de suelos, ensayos de laboratorio, etc.) que se cancelaran previo cumplimiento de los requisitos para su pago, con respecto a su ejecucién, se haré ajuste por cambio de vigencia para estos items para el afio 2018 y siguientes, de acuerdo con el porcantaje de IPC acumulado del afio inmediatamente anterior, debidamente certificado por el DANE, solo una vez por afio cada afio; siempre y cuando el cambio de vigencia no obedezca a causas imputables al contratista, caso en el cual, la entidad no reconocerd dichos ajustes. 6 4 ALCALDIA AVOR Sobor oe. CONTRATO DE OBRA NUMERQ.__155]_ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y;UNION TEMPORAL MURCON b. AJUSTES PARA LAS OBRAS CIVILES Y REDES AL INSUMO ASFALTO, Las mezotas asfaiticas normalizadas 0 modificadas con polimeros, micro aglomerados, emulsiones asfalticas y las demas actividades que contengan asfalto sdlido, se ajustaran en forma creciente 0 decreciente asi Sobre el insumo asfalto sdlido del unitario, afectado por la variacién (aumento o disminucién) de precios emitido por ECOPETROL mediante certficacién o lista oficial, el ajuste se aplicara Gnicamente a los despachos efectuados con posterioridad a la fecha de la resolucién, certificacién o lista de ECOPETROL que autorice dicho ajuste, siempre y cuando la obra a ajustar corresponda a la ejecucién de acuerdo con et Plan Detallado de Trabajo (PDT - Cronograma) de obra. Cuando por causas imputables al contratista la obra, no corresponda a la ejecucién de acuerdo con el Plan Detallado de Trabajo (PDT - Cronograma), el ajuste de precios del insumo asfalto se hara con base en la resolucién, certificacién o lista de ECOPETROL que autorice dicho ajuste, para el mes calendario de menor indice (!) comprendido entre el mes de ejecucién segun el cronograma y el mes real de ejecucién de la obra Este ajuste se hard con base al precio del insumo asfalto emitido en el mes del ultimo dia de cierre y teniendo en cuenta el andlisis de precios unitarios presentado por el contratista La certificacién o lista oficial emitida por ECOPETROL que se tendra en cuenta para el ajuste del insumo asfalto sera la correspondiente al mes de inicio del corte de obra siempre y cuando corresponda con el Plan Detallado de Trabajo (PDT — Cronograma) aprobado, de acuerdo con la siguiente férmula 1 - ead) R= Valor ajustado del insumo asfalto por obra ejecutada, Donde: P= Valor total del acta de recibo parcial de obra para el insumo asfalto del periodo a ajustar. A= Anticipo amortizade sobre el valor total del Acta de Recibo Parcial De Obra para el insumo asfalto del periodo a ajustar. I= Precio por tonelada de asfalto segin resolucién, certificacién o lista de ECOPETROL correspondiente al mes de ejecucidn de la obra, siempre y cuando la ejecucién corresponda con la programacién de obra aprobada. Jo= Precio por tonelada de asfalto segin resolucién, certificacién o lista de ECOPETROL correspondiente al mes del Ultimo dia de cierre. Por atrasos en el Plan Detallado de Trabajo (PDT - Cronograma) de obra, prorrogas 0 suspensiones no imputables al contratista, e! ajuste de precios del insumo asfalto se hard « a ALCALDIA avOR sou | Pert aere CONTRATO DE OBRA NUMERO 55 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON con base en la resolucién, certificacién o lista de ECOPETROL que autorice dicho ajuste, para el mes calendario de mayor indice (I) comprendido entre el mes de ejecucion segiin el ‘cronograma y el mes real de ejecucién de la obra. Se deberén tener en cuenta los rangos establecidos en la matriz de riesgos para establecer los porcentajes que asumirdn tanto el contratista como el 10U, en caso de fluctuaciones exorbitantes mayores a los rangos establecidos. AJUSTES PARA OTROS COMPONENTES E ITEM: Para los demas componentes de los items que contengan mezclas asféiticas, asi como para los demas actividades, ol ajuste de precios se hard para el mes calendario correspondiente a la ejecucién de la obra segtin el cronograma, de acuerdo con el indice total ICGP del DANE, de acuerdo con la siguiente formula: n= e-As|(7)-3] R= Valor ajustado del acta de recibo parcial de obra sin incluir el insumo asfalto. Dénde: P= Valor total del acta de recibo parcial de obra sin incluir el insumo asfalto del perioda a ajustar. A= Anticipo amortizado sobre el valor total del Acta de Recibo Parcial de Obra sin inctuir el insumo asfalto del periodo a ajustar. | = Valor del Indice totat del ICCP generado por el DANE, correspondiente al mes de ejecucién, siempre y cuando la ejecucién coresponda con la programacién de obra aprobada. Valor del indice total del ICCP generado por el DANE, correspondiente al mes del imo dia de cierre NOTAS: Por atrasos en el Plan Detaliado de Trabajo (PDT — Cronograma) de obra, prorrogas 0 suspensiones imputables al contratista no habré lugar a tales ajustes, debiendo el Contratista asumir los posibles costos que esto genere, sin perjuicio de las sanciones establecidas en el contrato. Cuando por causas imputables al contratista la obra no corresponda a la ojecucién de acuerdo con el Plan Detaliado de Trabajo (PDT - Cronograma) de obra y que esta siluacién no se califique como atraso, el ajuste de precios de otros componentes e item distintos al 18 ALCALDUA MAYOR 1001 CONTRATO DE OBRA NUMERO 188 DE 2017, CELEBRADO ENTRE El. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON insumo asfalto, se hara con base en valor de indice Total del ICCP generado por el DANE que autorice dicho aluste, para el mes calendario de menor indica (I) comprendido entre el mes de ejecucién segiin el Plan Detallado de Trabajo (PDT) de obra y el mes real de ejecucién de la obra. Se deben tener en cuenta los rangos establecidos en ta matriz de riesgos para establecer los porcentajes que asumiran tanto el contratista como el IDU, en caso de fluctuaciones por fuera de estos rangos. NOVENA. INTERESES DE MORA: De conformidad con la Ley 1231 Ge 2008, las partes acuerdan que el CONTRATISTA indicaré en sus factyras que el IDU debera pagar las sumas pactadas.dentro de los cuarenta y cinco (45) diés habiles siguientes a la radicacion de la factura debidamente elaborada, documentada (se refiere a todos los anexos exigidos por el Instituto para su radicacién) y aprobada por el IDU. Cuando el IDU no cancele al CONTRATISTA las sumas pactadas, dentro del término anteriormente previsto, reconoceré como intereses de mora la tasa equivalente al doble del interés leg sobre el valor histérico actualizado con base en el IPC certiffcado por el DANE, teniendo en cuenta lo establecido por el numeral 8 del articulo 4 de la Ley 80 de 1993. PARAGRAFO: Los intereses de mora se cancelaran de conformidad con lo sefialado en ef numeral 8 del articulo 4 de la Ley 80 de 1993, en concordancia con el articulo 2.2.1.1.2.4.2 del Decreto 1082 de 2015. DECIMA. ANTICIPO: E1 IDU, previa constitucién de la garantia de buen manejo y correcta inversién del anticipo, del cumplimiento de los requisitos sefialados para la entrega del mismo y de ta presentacién del plan detallado de inversién del anticipo, debtfamente aprobado, hard entrega, a titulo de anticipo, del VEINTE POR CIENTO (20%) del valor pata la etapa de Construccion de las obras Aviles y redes incluido AIU, el cual sera amortizado en un porcentaje no menor al 40%/de cada pago que se le realice al contratista, debiendo quedar Amortizada en su totalidad al momento en que se facture el noventa por ciento (90%) del valor para las obras civiles y redes incluido AIU. Se debe programar con anticipacién los trémites para asegurar que se pueda con los giros del dinero entregado a titulo de anticipo desde el momento del inicio del plazo de ejecucion del contrato a a ee AMORTIZAGION REQuISITOS . oe ‘ _ ® a al 20% dol valor para is obras ches y reds incluido | Poroantajeno /] Amortzaren cada acta o | ai menor al 40% ago PARAGRAFO PRIMERO: Para efecto de cualquier pago se debe tener en cuenta lo escrito en los Manuales, Planes, Guias y Procedimientos del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato y en la normatividad legal que le aplique. oe m a. ALCALDIA MAYOR pesantBte Bnnano CONTRATO DE OBRA NUMERO 51 "DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON PARAGAFO SEGUNDO - ENTREGA DEL ANTICIPO: El CONTRATISTA debe constituir una fiducia de administracién y pagos, para el manejo de los recursos que recibgya titulo de anticipo, de conformidad con lo sefialado en el articulo 91 de la Ley 1474 de 2014, con el fin de garantizar que dichos recursos se apliquen exclusivamente a la ejecucién del contrato. Debera hacer parte integral del contrato de fiducia, el plan detallado de inversion del anticipo, aprobado por la Interventoria. El IDU girard el valor del anticipo a la cuer bancaria exclusiva de la fiducia que se contrate luego de haberse suscrito el acta de in de obra y dentro del término establecido por la Entidad, al cual sera posterior a la radicacién de la factura correctamente elaborada. El giro de este valor no constituye condicién previa para la iniciacion de la obra. PARAGRAFO TERCERO - ASPECTOS GENERALES DE LA FIDUCIA: El manojo de los dineros debera darse de manera conjunta entre el CONTRATISTA y el Interventor. En el Contrato de Fiducia deberd establecerse que el régimen g@ Inversin de los recursos del anticipo acatard lo dispuesto en el Decreto 1525 de 20084 Asi mismo, debergestablecerse ‘en dicho Contrato que los rendimientos de la Fiducia serdn de propiedad ou. los cuales deberan ser reintegrados mensualmente, dentro de los primeros quince (15f dias calendario del mes siguiente, en el cual se hayan generado los mismos, por la Entidad Fiduciaria a la cuenta que para tal propésito informe la Entidad, PARAGRAFO CUARTO: E! anticipo en ningun caso se considera pago, y estara sujeto a las reglas y condiciones que para el manejo del mismo, se establecen en el Manual de Interventoria y/o Supervision de Contratos vigente a la fecha de su giro. Los pagos que se hagan con cargo a los recursos de la Fiducia deben contar con el visto bueno de la Interventoria y coresponder al Plan Detallado de Inversién del Anticipo. PARAGRAFO QUINTO; Deberd establecerse en el contrato de fiducia que en caso de declaratoria de siniestro del amparo de byen manejo y correcta inversion del anticipo, declaratoria de caducidad o terminacién yrtllateral del Contrato, la Fiducia hara devolucién al DU de los valores disponibles en lz’cuenta exclusiva. Lo anterior, sin perjuicio de la fesponsabliidad del CONTRATISTA de reintegrar el valor bruto establecido en esta clausula por concepto de anticipo. PARAGRAFO SEXTO: Los impuestos, tributos, contribuciones y las retenciones que se hagan sobre las sumas correspondientes al valor del anticipo seran a cargo y por cuenta del CONTRATISTA, quien deberd hacer devolucién y aforizar la totaidad del valor del anticipo establecido en ia presente cléusula. PARAGRAFO SEPTIMO: Todos los costos de operacisn, administracion, manejo financieros serén asumidos por el CONTRATISTA, sin ifhportar la fecha en que se produzca efectivamente el giro del anticipo, PARAGRAFO OCTAVO: Los recursos que se entregan a titulo de anticlpo a la fiduéiaria, deberan invertirse Gnicamente en los fondos de inversién colectivos administrados por la 20 ALCALDIA mavoR CONTRATO DE OBRA NUMERO Ee DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON Fiduciaria que cumpian con las condiciones del articulo 49 de! Decreto 1525 de 2008, o en cuentas de ahorro 0 corrientes. DECIMA PRIMERA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: Ademas de las derivadas de la esencia y naturaleza del presente contrato, la ley, las sefaladas en el estudio previo, pliego de condiciones, anexos, adendas, y demas documentos de la licitacion publica No. IDU-LP-SGI-033-2017, fa propuesta del CONTRATISTA y de las establecidas en los Manuales, Planes, Guias y Procedimientos del IDU, vigentes durante la ejecucién del contrato, él CONTRATISTA se obliga a las siguientes: A. OBLIGACIONES GENERALES: 4. Constituir y mantener actualizadas las pélizas del contrato y presentar las mmismasspara aprobacién por parte del IDU, 2. Guardar absoluta reserva sobre los resultados obtenidos en desarrollo del contrato, y no utilizar, ni divulgar, para fines distintos a los previstos en el mismo, los resultados de su trabajo, sin la autorizacién previa escrita del IDU. 3, Mantener al frente de los trabajos todos fos recursos necesarios para el normal y completo desarrollo del objeto contractual ademas de tener disponible y emplear el personal requeride para la oportuna ejecucién del contrato, de conformidad con lo establecido en el Pliego de Condiciones, adendas, anexos, apéndices y capitulos. Si durante la ejecucién del contrato se requiere el cambio de alguno de los_profesionaies, deberd remplazarse por oiro de igual o de mayor perfil, previamente aprobado por la interventoria. 4. Asumir el pago de honorarios, salatios, prestaciones e indemnizaciones de cardcter laboral del personal que vincule para la ejecucion del contrato, pago que debera ser consecuente con su oferia econémica de conformidad con el pliego de condiciones y SUS anexos. Igualmente, asumirA el pago de los impuestos, gravamenes, aportes y servicios de cualquier género que establezcan las leyes colombianas. En virtud de lo anterior, el CONTRATISTA esta obligado a adjuntar al informe mensual que presenta a la INTERVENTORIA, certificacién suscrita por el representante legal que acredite que se encuentre al dia en el pago de las obligaciones laborales a su cargo, correspondientes al mes inmediatamente anterior al det informe. 5. Dar estricio cumplimiento a lo establecido en la Guia de Gestién Social adoptado por el IDU, el cual debera solicitar en la Oficina Asesora de Atencién al Ciudadano de la Entidad. 6. Verificar 6! cumplimiento de las normas urbanisticas y de accesibllidad para su proyeccién en los sitios objeto de intervenicién cuando aplique. 7. Obtener las aprobacianes por parte de la Interventoria o quien haga sus veces, dentro del plazo de ejecucién del contrato 8. Dar estricto cumplimiento a io establecido en el Manual de Atencién al Ciudadano adoptado por el IDU, el cual debera solicitar en la Oficina de Atencion al Ciudadano de la Entidad, gin 9 Ejcutr las obras requerdas con estndares do cla y oportridad. To, a1 ‘ALCALDIA MAYOR Bocutk Re CONTRATO DE OBRA NUMERO Tht _ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 10. Rechazar peticiones y no acceder a amenazas de quienes actuen por fuera de la ley con el fin de hacer u omitir algiin hecho, 11. Implementar los planes de contingencia, de manera inmediata a la presentacién de incumplimientos y/o retrasos contractuales. 12. Disponer de los recursos necesarios y suficientes para cumplir con la gestion Ambiental y Seguridad y Salud en el Trabajo. 13, Tener conerencia entre los cortes de los periodos correspondientes a los informes mensuales con Jos de las actas de pago de recibo parcial de obra, con excepcién de la informacién estadistica en Seguridad y Salud en el Trabajo que comprende desde el primero hasta el Ultimo dia det mes. 14. Elaborar @ implementar los programas, procedimientos, planes y demas documentos y medidas Ambientales, de Seguridad y Salud en el Trabajo requerides por la Interventoria y/o el IDU durante el transcurso del contrato. 16. Diligenciar en su totalidad los formatos yéferidos a la gestién SST-MA publicados en la pagina Web del IDU (www.idu.gov.co)’adjuntando todos los documentos que soporten los mismos. La interventoria o el IDU podran en cualquier momento solicitar soportes. adicionales para comprobar cualquier aspecto de a gestion SST-MA. En caso de actualizacién, inclusion o exclusién de formatos publicados, el IDU sera auténomo en decidir si debe o no realizarse este cambio y el CONTRATISTA se compromete a cumplir con Io dispuesto por la entidad 46. Obtener los permisos requeridos por la autoridad competente y contar con fa aprobacién de la Interventoria y e! visto bueno del IDU. Presentar diligenciados los formularios, fichas 0 formatos que la autoridad competente requiera asi como la informacién y/o documentacién que sea necesaria para la obtencién de los permisos 0 autorizaciones. Brindar a fa Interventoria y al IDU todo el soporte técnico para jos trémites de permisos ambientales que se requiera gestionar ante la Autoridad Ambiental competente. Es responsabilidad del CONTRATISTA el pago de las labores de conceptos, seguimientos y evaluaciones ante la Autoridad Ambiental competente, con el objetivo de obtener y/o actualizar los permisos requeridos. 18. Acompanar las visitas requeridas por la Autoridad Ambiental competente para el otorgamiento de los permisos ambientales solicitados. Si se presentan demoras por parte del CONTRATISTA en la entrega de la documentacion y los permisos no son aprobados de forma agil, cualquier atraso como consecuencla de este aspecto sera imputable al CONTRATISTA. 19. Responder por el pago a la autoridad ambiental competente de os permisos, autorizaciones y por los servicios de evaluacién y seguimiento que se causen para el Contrato, asi el tramite lo adelante el IDU. 20. Abstenerse de adelantar intervencién alguna a los recursos sin contar con los permisos. emitidos por la entidad competente (cuando apfique intervenciones). 21. Implementar las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo para cada una de las actividades establecidas para el desarrollo del proyecto. Participar en las reuniones de seguimiento y/o visitas conjuntamente con la Interventoria y sus especialistas proponiendo alternativas, generando soluciones y 17. 8 22 — tesa ne CONTRATO DE OBRA NUMERG:._1.551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON demas acciones para el buen desarrollo del proyecto y suscribir ef acta de seguimiento al contrato. B. OBLIGACIONES ESPECIFICAS: Obligaciones previas a la firma del acta de Inici 1. Remitir al 1DU el desglose del AIU ofertado, segun formato de matriz de célculo del Instituto, asi como también, los Analisis de Precios Unitarios de todas tas actividades incluidas en la lista de cantidades y precios o indices representatives presentados ert la oferta. 2. La informacién detallada de los andlisis de precios unitarios (APU) de la oferta, asi como la base de precios ¢ insumos del IDU ser la base para la elaboracién de nuevos analisis de precios unitarios que se requieran en ef desarrollo del contrato, para cada rea, respectivamente. 3. Presentar y obtener aprobacién por parte det interventor del pian de inversién del anticipo. 4. Presentar a la interventorfa para su revisién y aprobacién del Cronograma General del Proyecto, el cual deberd incluir las actividades a desarrollar, el alcance estimado inicial de las metas fisicas a intervenir en donde se evidencien los tramites y tiempos requerides para su cumplimiento. 5. Elaborar y presentar para aprobacién de la Interventoria, ef Plan Anuel de Caja (PAC) 6. Elaborar y presentar al interventor para su aprobacién, el Plan Detallado de Trabajo (PDT - Cronograma), el cual debe describir los hitos de los entregables de cada actividad, asi como el desglose de los recursos que implementara 7. Presentar a la Interventoria para su aprobacién las hojas de vida del “écurso humano requerido contractualmente, en un término no mayor a CINCO (05) DiAS Calendario, contados a partir del perfeccionamiento y leselzgcon del mismo. Una vez cumplido lo anterior se procedera a la firma él ACTA DE INICIO, la cual deberd ealizarse a mas tardar dentro de los DIEZ (10) DIAS Calendario, siguientes a la aprobacién de la garantia del contrato de obra. Cuando el contrato de interventoria sea celebrado con posterioridad al presente contrato, los 10 dias para la suscripcién del acta de inicio de éste contrato, deberé ajustarse a la suscripcion del contrato de Interventoria, La no presentacion de dicha documentacién en los plazos estipulados en el contrato, dard lugar a las sanciones previstes. |. ETAPA DE RECOLECCION DE INFORMACION OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA DURANTE LA ETAPA DE RECOLECCION DE INFORMACION: Durante esta Etapa el Contratista habré de cumpfir las obligaciones y normatividad vigente que se establecen en el presente Contato, el Pliego de Condiciones, normatividad técnica, Dh x && 23 / 4 Ne DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON CONTRATO DE OBRA NUMERO = 185! Capitulos Técnicos, anexos y demas documentos del proceso, sin perjuicio del "to de las obligaciones a las que se refiere el Manual de. interventoria y/o n de Contratos, el Manual de Gestién Contractual, el Manual Unico de Control y Seguimiento Ambiental de SST det IDU vigentes durante la ejecucién del contrato yo Guias de entrega de productos en etapa de prefactibilidad, factibilidad y disenio y de todas aquellas obligaciones que, sin encontrarse contenidas en este Capitulo resulten aplicables, en la etapa, ademas de las siguientes: El Contratista tiene ta responsabilidad de obtener toda la informacién necesaria relativa al proyecto para el cumplimiento de su objeto contractual de acuerdo a la normatividad sobre su alcance y el contenido general que se incluye en los documentos del presente contrato. El Contratista tiene una obligacién de resuttado y debe garantizar la calidad del producto y realizar todas las actividades de recoleccién de informacién que considere necesarias para. su cumplimiento. ll, ETAPA DE ESTUDIOS Y DISENOS Qbligaciones Componente ico 1. Suscribir dol acta de inicio de la etapa de actyMlizacién o complementactén o alustes dentro los cinco (5) dias habiles siguientes al pronunciamiento del iDU en el que requiera al Contratista la ojecucidn de la etapa de diseno. 2. Revisar los estudios y disefios técnicos elaborados mediante el contrato NP 155 de 2000, con el fin de realizar los ajustes y/o complemento de los esiudios y disefios téenicos para definir las obras y cantidades necesarlas para la ejecucién en la prolongacién de la AC 63 desde la TV. 112B Bis A (Carrera 114} hasta la Carrera 122 en Bogota, D.C. - 3. Efectuar una visita al sitio donde se ejecutard el proyecto, con la asistencia del IDU, el Director de la Consultoria y obra e Interventoria, y los Especialistas respectivos, dentro de los diez (10) dia calendario siguientes a la fecha de inicio de la etapa con el fin de hacer un reconbcimiento de la zona, Se suscribirén las correspondientes actas donde se dé cuenta de dicha visita. 4. Entregar el Plan Detallado de Trabajo (PDT) de ejecucién de los estudios y giSerios en funcién del plazo especificado contractual asi como su presupuesto asignado, propuesta que incluya estructura de desglose de trabajo, asignacién de recurso’ y cronograma, teniendo en cuenta los tiempos de avales, aprobaciones, permisés y licencias requerides en el proyecto. Este Plan Detallado de Trabajo (PDT) debe incluir personal, recursos y el tiempo destinados a cada una de las actividades para ja obtencién de cada producto o componente y meta fisica sefalada en el contrato Este tramite es prerrequisito para el Inicio de la EJECUCION). Estas fechas maximas para entrega de productos, serdn las establecidas como hite de pago para cada producto en el anexo del capitulo 24 ANCALDIA MAYOR — wooo oc CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 5. Ejeoutar la etapa de Actualizacién, complementacién, ajustes de los estudios y disefios necesarios para la prolongacién de la AC 63 desde la TV. 112B Bis A (Carrera 114) hasta ia Carrera 122 en Bagotd, D.C., cumpliendo con el Pla Detaliado de Trabajo (PDT) establecido. 7 6. Realizar la Actualizacién, complementacién, alustes a los estudios y disefios de la AO/63 desde la TV. 1128 Bis A (Carrera 114) hasta la Carrera 122 en Bogota, D.C., y servicios complementarios de las mismas. 7. Contar, por su cuenta y riesgo, con todos los bienes, equipos y materiales necgsarios para la ejecucién de este contrato, incluyendo sedes inmobiliarias, Aipos y materiales de oficina y equipos de transporte requeridos, entre otros. Los bienes, equipos y materiales sujetos a pago son los especificados en el presupuesto, no gbstante el contratista deberd contar con los adicionales requeridos. 8. PreGentar para aprobacién de la Interventoria los Productos previstos en el presente contrato para la Etapa de actualizacién 0 complementacién o ajustes. 9. Tramitar y obtener oportunamente todos los avales, aprobaciones, permisos 0 licencjas que resulten necesarios para la ejecucién del contrato pera esta etapa, de acuefdo con las noprias aplicables. 10. Suministrar al IW, asi como a las autoridades de control y vigilancia del sector que sean competentes, Ia informacién que estas entidades requieran sobre la ejecucién del presente contrat. 11. Realizar las correcciones /adiciones, revisiones 0 modificaciones solicitadas por el IDU en los plazos que, aténdiendo a la complejidad de la solicitud, fije el IDU. 12. Cumplir con el Plan Detallado de Trabajo (PDT) de la Etapa de actualizacin 0 complementacién o ajustes. 13. Preparar y patticipgr en las reuniones 0 exposiciones que sean convocadas por el IDU con el fin de éifundir entre su personal, los Productos del presente Contrato y los procedimientos utilizagos por el Contratista. 14, Elaborar la actualizacidy’ 0 complementaciin o ajustes de tos estudios y disefios cumpliendo con los pliégos de condiciones, su propuesta técnica, las normas y las especificaciones técnicas vigentes del IDU, ESP, TIC, Entidades de cualquier Orden y demas que le aplique a las labores de Consultoria del proyecto. En ef caso en que durante la ejecucion de ta etapa de disefio surja una norma que modifique las especificaciones técnicas aplicables al proyecto, el Contratista deberd ajustar los disefos, sin que esto genere mayor costo para la entidad. 15. Participar en las reuyiones de seguimiento y visitas de campo convocadas por el IDU, proponiendo altérnativas, generando soluciones y demas acciones para el buen desarrollo de la consultoria. Suscribir las actas correspondientes a dichas reuniones. 16. Asistir y participar en las mesas de trabajo conjuntas que se programen. Estas se desarrollardn entre fos espetialistas de la consultoria y la interventoria y el IU, y tendran como fin la conciliacién, unificacién de criterios y suscripcion de acuerdos que garanticen el buen desarrollo de ia consultoria. Suscribir las actas correspondientes, ge 6B poet cesta ~- CONTRATO DE OBRA NUMERQ . 4551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 17. Entregar en los tiempos previstos a la Interventoria la informacién requerida para la ejecuciér de los informes mensuales y finales, incluyendo memorias de calculo, planos y demas documentas. 18,Presentay/planos donde se muestren todos los componentes del disefio (redes, disefios ‘paisajisticos, disefios geométricos, mobiliario urbano, levantamiento topografico, entre otros) en donde se evidencien las interferencias existentes, y asi plantear la, mejor alternativa técnica y econdmica para el buen desarrollo del proyecto. 19. Elaborar él presupuesto para la ejecucién de las obras, estimando qué actividades se pueden ejecutar con frentes de obra 7x24, es decir, 3 tumos diarios, 24 horas del dia, los 7 dias de la semana, en concordancia con Ic estipulado en la Ley 1682 de 2013. 20. Presentar a/fa interventoria los disefios de redes y estructuras, de acuerdo con la pertinencia/de proteccién y trasiado por necesidad del proyecto de infraestructura de transporte y requerimientos adicionales de las ESP y TIC 0 entidades a que haya ugar, para redes hidrosanitarias, eléctricas, alumbrado publico, gas natural y telecomunicaciones, cumpliendo con las especificaciones técnicas y normativas anunciadas por las ESP, TIC e IDU. También presentar los presupuestos estimados discriminados a cargo de la ESP 0 TIC e IDU, seguin lo establecido en la ley 0 los convenios vigentes, si fuere el caso. 21. Suscribir ~cgnjuntamente con el IDU— las actas y los demas documentos necesarios para la ejecticién y liquidacién del contrato. 22. La ejecucion dé las labores del Contratista previstas en el contrato y en el Pliego de Condiciones, 6us capitulos, anexos y demas documentos dal proceso, y en especial, la entrega de los productos previstos, corresponden a obligaciones de resultado y, por Io tanto, en el evento en que llegasen a presentarse defectos en los productos 0 retardos en el cumplimiento del programa de trabajo, el Contralista sera responsable frente al IDU por el incumplimiento de sus obligaciones. 23, Presentar los productos definidos en los ptiegos de condiciones, anexos, capitulos, y demas doyfnentos del proceso de seleccién, de acuerdo con el Plan Detallado de Trabajo (PBT) aprobado. Obligaciones en Materia Ambiental, Seguridad y Salud En El Trabajo 1. Elab6rar los estudios ambientales y de Seguridad y Salud en el trabajo, que se reduieran de acuerdo con lo exigido en el presente contrato cumpliendo con las sspepicaciones técnicas y normatividad vigente. 2, Entegar a la Interventoria los documentos requeridos para la obtencién de los permisos y/o licencias ambientales necesarias. 3, Elaborar los capitulos o anexos y presupuestos requeridos para la implementacion de oda uno de los programas establecidos en tos manuales, guias, planes, procédimientos, instructivos y formatos del IDU y de la Autoridad Ambiental Competente (AAC), vigentes durante la ejecucién del presente contrato para el contratista e interventoria de obra. 26 ALCALDIA MAYOR Boca oe CONTRATO DE OBRA NUMERO 1591” DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y.UNION TEMPORAL MURCON. 4. Aplicar la normatividad de Gestion Ambiental, de Seguridad y Salud en el Trabajo que sean necesario para el desarrollo del presente contrato 5. Presentar para aprobacién de la Interventoria el Manejo Ambiental en Obra y el ‘Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST), conforme a los fineamientos definidos en el Capitulo Respective y el MANUAL UNICO DE CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL Y DE SST DEL IDU, debidamente firmado por el Representante Legal y los especialistas que apliquen. Este producto € requisito para el inicio de la fase de ejecucién de las obras. Elaborar y presentar para aprobacién de la Interventorig el plan de gestisn integral de residuos de construccion y demolicion (RCD), debidamente firmados por el representante legal y/o los especialistas que apliquen; la aprobacién de estos productos es requisito para el inicio de ta etapa de ejecuciin de las obras. 7. Verificar antes del inicio de las obras que se cuente con los permisos, tineamientos, autorizaciones y/o licencias de indole ambiental; presentar los respectivos soportes: En caso de requerirse el contratista deberd facilitar dentro del marco contractual las medidas econdmicas, técnicas y logisticas para que el IDU realice los tramites pertinentes. 8. Realizar en conjunto con la interventoria la revisién del inventario forestal y areas verdes existentes dentro de la zona en donde se desarrollara el proyecto y anexar los diferentes soportes, verificando que dicha informacion sea consistente cof los disefios existentes y {os actos administrativos vigentes, considerando lo establecido en las labores de Gestion Ambiental de! documento denominado ANEXO TECNICO SEPARABLE. Obligaciones Personal Del Contratista Todo et personal profesional, técnico y administrativo necesario para el desarrollo del objeto // del contrato sera vinculado y removido por el Contratista, siendo el unico responsable por la vinculacién del personal. Para lo cual, debera cumplir con todas las disposiciones legales ‘sobre la materia. . Personal minimo 1. Durante todo el plazo de ejecucién del Contrato y para el cabal cumplimiento de sus obligaciones, el Contratista deberd mantener el personal minimo que cumpla con la formacién académica, experiencia general, experiencia especifica, y demas términos deseritos en los documentos del proceso de seleccién. 2. Sera responsabilidad del Contratista garantizar que los profesionales cumplan con los requisitos establecidos para ejercer la profesién dentro del territorio nacional, en particular, los sefialados en la Ley 9 de 1974 y en la Ley 842 de 2013 -o las normas que sean aplicables-, para los gedlogos @ ingenieros, respectivamente y que éstos ‘cuenten con matricula profesional o de licencia, segun corresponda, de conformidad con las normas vigentes. we x 27 a aca soeon ne orzanSUoneano CONTRATO DE OBRA NUMERG 1651 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON ‘MAYOR 3. El Contratista solo podra sustituir el personal minimo, con fa autorizacién previa, expresa y escrita del Interventor, o cuando el IDU, a través del ordenador del gasto, asi lo solicite por el bajo o deficiente cumplimiento de las actividades a su cargo, siempre y cuando e/personal que lo reemplace cumpla los decumentas del proceso 4. La verificacién realizada por e! IDU del personal minimo propuesto por el Contratista, no obsta para que en cualquier momento de ejecucién del Contrato, el IDU y/o el Interventor solicite a! Contratista que presente la documentacién requerida para verificar el cumplimiento puntual de si obligacion de contar con cualquiera del personal minimo previsto en los documentos del proceso de seleccién. 5. El incumplimiento de la obligacién de mantener el personal minimo en los términos, previstos en la presente Clausula y en los documentos del proceso generaré las multas establecidas en el presente contrato. Actuacién del Director del Proyecto El Director del Proyecto del Contratista aprobado por el IDU, debera estar autorizado para actuar en nombre del Contratista y para decidir con ef interventor y/o supervisor cualquier asunte relativo a la ejecucién de este contrato, de acuerdo con las clausulas aqui previstas. 7 Obligaciones del Componente Coordinacién Interinstitucional: 1. Elaborar los disefos de redes’y estructuras hidrosanitarias, redes eléctricas, alumbrado piiblico, gas naturaf’y telecomunicaciones, entre otros, cumpliendo con las especificaciones técnicas y la normatividad vigente. Estos disefios deberan ser presentados a la Interventoria, 2. Presentar a la Interventoria Ig$ productos relacionados con Transito y Transporte, Sefializacion y desvios. 3. Presentar a la Interventoria los disefios ge6métricos, paramentacién, secciones Viales, paisajismo y urbanismo y directrices del taller de espacio publico, para su revision y aprobacién y posterior tramite ante la SDP, cumpliendo con las especificaciones técnicas y normatividad vigente y cumplir con la Guia de coordinacién IDU, ESP y TIC en proyectos de infraestructura de transporte en lo que le aplique. bore 4. Establecer los contactos con los representantes de fas ESP, SDM y otras Entidades, con las que se requiera coordinacién interinstitucional. 5. Elaborar y presentar a la interventoria para aprobaciénfe la Secretaria Distrital de Movilidad, el plan de manejo de trafico especitico, el PMT para diagnéstico, inventario de tedes, cuando se requieran, y gestionar su aprobacién ante la Secretaria Distrital de Movilidad. f, 6. Realizar en conjunto con la Interventoria la revisigf del inventario de redes de servicios publicos existentes dentro de la zona en donde se desarrollara el proyecto y anexar los diferentes soportes, verificando que dicha informacion sea consistente con los disefios existentes. ALCALDIA socom Be CONTRATO DE OBRA NUMERO» 551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON /, J? Verificar la solucién a las interferencias definidas en los disefios existentes, con la infraestructura existente y/o proyectada. Suscribir el acta de competencias de pago por parte de cada ESP. Asistit a las reuniones de seguimiento e inspecciones de campo programadas conjuntamente con la Interventoria y los delegados de las diferentes ESP. Obligaciones en Materia de Acompafiamiento 1 2. Dar respuesta a las observaciones/inquietudes, ‘© requerimientos que el IDU le efectue, con ocasién del presente contrato, y asistir a las reuniones convocadas por el IDU para tales efectos. Tener el aval y aprobaciones de los productos establecidos y necesarios para la ejecucién del proyecto por la Interventoria dentro de la Etapa de Actualizacién o Complementacion o Ajustes de estudios y disefios, de conformidad con el detalle de productos indicados en la programacién y fechas establecidas. Obligaciones de Logistica, Materiales y Equipos 1 Suministrar, instalar, mantener y utilizar toda la logistica, equipos y todos los demas elementos, de cualquier orden, necesarios para la ejecucién de este contrato, sea en forma temporal o permanente, hasta la Fecha de terminacién de! mismo por su cuenta yresgo. / Disponer de los vehiculos u otros medios de transporte utilizados para la movili autorizaciones, controles, dispositivos, medidas preventivas y requisitos exigidos por: el Ministerio de Transporte y demas autoridades competentes. Cualquier falta en et objetivo del proyecto por este aspecto sera responsabilidad exclusiva del Contratista, Disponer de la totalidad de los programas de computador y demas bienes intangibles protegidos por normas de propiedad intelectual, debidamente: licenciados, para la ejecucién del contrato. Permitir a los funcionarios autorizados del IDU, Interventoria y toda persona, designada por ellos, el libre acceso a todos los lugares, equipos y sistem: utilizados para la ejecucién del contrato, proporcionando tadas las facilidades y toda la ayuda que corresponda para hacer efectivo dicho derecho de inspeccién y vigitancia Responder por la utlizacin de software no licenciado, lo cual dard lugar a las multas previstas en el presente Contrato, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal dispuesta en la ley colombiana. En todo caso, el Contratista mantendra indemne al IDU por cualquier reclamacién relacionada con el uso de patentes, permisos 0 licencias y respondera frente a terceros por el uso de las mismas. Responder en todo momento por los equipos, elementos, insumos y materiales que utifice durante el plazo de vigencia de este contrato. Por lo tanto, cualquier dato 0 perjuicio causado por los equipos, elementos, insumios 0 materiales empleados por ex Bh 2 cién del personal y los equipos, y de contar con todos los permisos, 7 CONTRATO DE OBRA NUMERO” “peat ALCALDIA MAYOR —0GoTA DS DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON Obligaciones en Materia de Liquidacién del Contrato 1 el Contratista a terceras personas, lo haré responsable frente a éstas y, en todo caso, mantendrd indemne al IDU por concepto de cualquier reclamacion. 4 Elaborar y entregar a la Interventoria el Informe Ejecutivo del desarrollo de la Consultoria, haciendo una sintesis completa de la misma, segin lo descrito en los Manuales, Planes, Guias y Procedimientos del IDU vigentes durante la ejecuctién del contrato, 0 los documentos que los modifique, sustituya 0 sea equivalente en dichas tematicas al interior del IDU. Suseribir ol Acta de Liquidacién det Contrato con la Interventoria y el 1DU, , asumiendo asi plena responsabilidad por la veracidad y calidad de la informaciér contenida en dicha acta, garantizando asi el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contractuales, de acuerdo con la normatividad vigente. Elaborar y entregar a la Interventoria oportunamente el Informe Final de la J Consultoria segin el procedimiento descrito en el capitulo V del Manual de Interventoria y/o Supervision de Contratos vigente del IDU 0 el documento que fo modifique, le sustituya o sea equivalente en dichas tematicas al interior del IDU. Proporcionar la informacién completa, requerifa por la Interventoria para la presentacion del Informe final de Interventoria. Suministrar oportunamente a la Interventoria, la informacién/requerida para la elaboracion del acta de liquidacién del contrato Interventoria, Realizar la cesién de derechos patrimoniales de los productos del contrat: “x Los productos documentales finales del contrato se deben entregar Unicamente forma digital avalados mediante firma digital por el director de proyecto, especialisias, residente y topégrafo. Estos documentos deben cumplir con lo establecido en la Guia de Entregables en Formato Digital del [DU y en el Instructivo. para la Presentacién de Planos y Archivos de! |DU vigento. ETAPA DE APROBACIONES 7 Garantizar la calidad del producto y realizar todas las actividades de recolecoiin de“ informacién que considere necesatias para su cumplimiento Entregar a la interventoria los productos requeridos con estandares de calidad y/~ oportunidad. Presentar a la interventoria le complenfentacion o actualizacién o ajustes necesarios de los estudios y disefios de acuerdo con los requerimientos contractuales para su revision y aprobacion cumpliondo con tas especticaciones técnigas y normatividad vigente al momento de suscribir el contrato. Atender las observaciones presentadas por la Interventoria,‘las ESP y demas entidades competentes, realizar los ajustes penne y presentarlos a Ja Interventoria. Realizar los ajustes necesarios solicitados por parte/de la ESP y entidades Distritales competentes. 30 ALCALDIA MAYOR —totom ne CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 8 portener las aprobaciones correspondientes por las ESP y entidades competentes. . (Enyfegar a la Interventoria los planos de acuerdo con la guia det software aplicativo que entregue el IDU. 8. Entregar el inventario de Malla Vial y la digitalizacién de los resultados de ensayos de laboratorio, teniendo en cuenta la guia metodoldgica para la recoleccién de informacion y cargue de la base de datos del inventario de la Malla Vial, Espacio Ptiblico y Puentes. 9. Hadfr entrega de la informacién de los productos, resultado de esta etapa de actualizacién, complementacién, ajustes de los estudios y disefos existentes conforme a las normas de la Ley de Archivo, Manual de Gestion Documental del IDU y lo golicitado en los Pliegos de condiciones. 10. Caice al tramite de cesién de Derechos de Autor ante el Ministerio de Interior, y eee ei documento de cesién correspondiente. 11. Entregar a fa Interventoria fa topografia para redes, de acuerdo a lo establecido por la EAB. 12, Cumlir con los lineamientos establecidos en la guia *Coordinacién IDU, ESP y TIC en proygctos de infraestructura de transporte’ vigente 0 su documento equivalente. 13. Realizat las adecuaciones y modificaciones necesarias, con e} objeto de obtener los resultados previstos en el presente contrato. 14, Entrdgar para verificacién de la interventoria fos productos los cuales deben cumplir con las normas técnicas y especificaciones vigentes a que haya lugar, asi como las aprobaciones y/o atmonizaciones con las Empresas de Servicios Piblicos y Entidgdes Competentes. 15. Suscitbir en conjunto con la Interventoria e IDU, el acta de terminacién de la etapa de actualizacién, complementacién, ajustes de los estudios y disefios y aprobacion de prodyctos. 16. uso en conjunto con la Interventoria e IDU, el acta de clerre de finalizacién de las etdpas de actualizacién, complementacion, ajustes de los estudios y disefios y aprobacién de productos para el desarrollo del presente proyecto, dando cumplimiento a los productos previstos en la Guia de Alcance de Entregables en la Etapa de actualizacién o complementacion o ajustes, Capitulos Técnicos, demas documentos de! proceso. IV. ETAPAPRELIMINARES: = i ico: /, / 1. Suscribir el acta correspondiente. A 2. Elaborar y presentar para aprobacién de la Interventoria el Plan de Calidad del proyecto. 3. Elaborar y obtener la aprobacién por parte de la interventoria, del Informe de Actividades, Preliminares conforme a los requisitos’y lineamientos establecidos en el ANEXO TECNICO SEPARABLE, reportando las condiciones actuales para el desarrollo del proyecto y anexando los soportes necesarios. La aprobacién de este K 5 at MavoR oeoTE Be pesantatle Gaaano: CONTRATO DE OBRA NUMERO __1551_ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON . Cumplir con tas demas obligagiones y requ documento por parte de la Interventoria es requisito para el inicio de la fase de ejecucion de las obras. imientos establecidos en el Anexo Técnico Separable. PARAGRAFO: En el caso en que el Contratista decida modificar los estudios y disefos por él ejecutados, a pesar que la_interventoria los haya aprobado, el Contratista asumira los costos relacionados con la modificacién de tos disefios y el tramite de revision y aprobacién por parte de Ia interventoria y demas entes distritales competentes. No obstante lo anterior, el cambio propuesto por el contratista debera garantizar que el valor tgtal del presupuesto del proyecto que se pretende modificar, no superara en ningtin caso, los costos y plazos ya establecidos. en el presente proceso de contratacién. V. ETAPA DE OBRA 4 Obligaciones del Componente Técnico: 1 7. Ejecutar la construccién del presente Proyecto, una vez se cuente con los productos de la etapa de actualizacién, complementacién, ajustes de los estudios y disefios, aprobados por la Interventoria avalados por el IDU, necesarios para iniciar esta actividad, cumpliendo con el cronograma establecido y aprobado. Realizar el replanteo de ia obra, de tal forma que permita localizar adecuadamente el proyecte sobre el terreno, Asogurar la permanncia de las referencias topogrdficas establecidas, su proteccién, trasiado o reposicién cuando sea necesario. Proponer para aprobacién de la interventoria, las posibles soluciones a cualquier inconsistencia que encuentre durante la ejecucién de la obra respe; de los estudios y disefios. Demostrar técnicamente, si encuentra divergencias para la aplicacién de, los estudios y disefios, @ informarlo a la interventoria, para lo cual, debe seggir el procedimiento de “CAMBIO DE ESTUDIOS Y DISENOS APROBADOS EN ETAPA DE CONSTRUCCION Y/O CONSERVAGION vigente del IDU, de manera que se cuente con el aval de la entidad y/o del disefiador principal cuando se requiera introducir cambios y ajustes al disefo, los cuales deberan ser desarrollados por el disenador principal. Paricipar en las reuniones, de seguimiento ylo vskgs: conjuntamente con ta Interventoria y sus especialistas proponiendo alternativas, generando soluciones y demas acciones para e! buen desarrollo del proyecto y suscribir el Acta de ‘Seguimiento al Contrato. Elaborar el presupuesto para la ejecucién de las obras, estifando que actividades se pueden ejecutar con frentes de obra 7x24, es decir, 3 tumos diarios, 24 horas del dia, los 7 dias de la semana, en concordancia con lo efliputado en la Ley 1682 de noviembre de 2013. Cumplir con et Plan Detallado de Trabajo (PDT), las espegjficaciones técnicas y el programa de inversiones aprobado por la Interventoria en Id etapa de Actualizacién, complementacién, ajustes, disefios y construccién, asegurando el uso adecuado y 92 ALCALDIA MAYOR oe Be CONTRATO DE OBRA NUMERO 854 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON oportuno de los recursos. En caso de incumplimiento efeotuar de manera inmediata los correctivos necesarids, En caso de variaciones por atraso en la ejecucién prevista, presentar de inmediato a la Interventoria para su estudio y aprobacién el plan de contingencia. 8. Implementar el Plan de Manejo de Trafico aprobado por las autoridades competentes. 9. Implementar el Plan de Calidad. 10. Rleprogramar el Plan Detallado de Trabajo (PDT) aprobado cuando el IDU y/o la interventoria lo soficite para ei buen desarrollo deb mismo. 41. Presentar para aprobacién de la interventoria, ya sea por iniciativa propia 0 por solicitud de la Interventoria del IDU, las medidas de contingencia tendientes al cumplimiento del objeto del contrato dentro del plazo inicialmente previsto, De lo contrario debe presentar la nueva programacién con las justificaciones necesarias para la ejecucién del contrato y someter la misma a aprobacion de ta Interventoria 42,Entreger oportunamente a la Interventoria los insumos requeridos para ta elaboracién de los informes semanales, mensuales y finales. 49.Entregar oportunamente a la Interventoria los insumos requeridos para la elaboracién de los informes semanales, mensuales y finales. 14,En el evento de requerir item no previstos para la adecuada ejacucién del proyecto, presentar a la Interventoria los Andlisis de Precios Unitarios debidamente |ustiicados dentro de los tres (3) dias calendario siguientes a su identiicacion. 15. Realizar los ensayos de laboratorio requeridos con el fin de corroborar la calidad los materiales y de la obra, de conformidad con las especificaciones contratadas para proyecto y presentar a la interventoria el resultado de los mismos uttlizando la Guia metodol6gica para la recoleccién de informacién y cargue de la base de datos del inventario de la mala vial, espacio publico y puertes. 16, Enlragar a la Interventoria los planos record de obra constuida por uridad funciona de obra de acuerdo con el aplicativo vigente para el IDU. Entregar la actualizacién del inventario de la malla vial y la digitalizacin de los resultados de ensayos de laboratorio, teniendo en cuenta la Guia metodolégica pera la recoleccion de informacion y cargue de la base de datos del inventario de la malla vial, espacio piblico y puentes, 17. Efectuar los correctives del caso, en un plazo no mayor a 15 dias hébiles, cuando los resultados de los ensayos 09 laboratorio no cumplan con las especticaciones” contratadas para el proyecto, sin que sea afectado el Plan Detallado de Trabajo Dn). 18.Realizar nuevos ensayos de laboratorio que prueben el cumplimiento de las 7 especificaciones contratadas. 49. Elaborar, suscribir y presentar a la interventoria para su aprobacién, el Acta de Recibo Parcial de Obra, conforme a los iineamientos establecidos en los Manuales/ Planes, Guias y Procedimientos vigentes durante la jecucién del contrato, agjuntando la documentacién soporte requerida, / 20. Suscribir junto con ta interventoria el acta de terminacién de Obra a mas tardar el dia habil siguiente a la fecha de vencimiento del plazo de la ejacucion, En la terminacion x x ow CONTRATO DE OBRA NUMERO _‘I'0| DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON se deben relacionar las obras ejecutadas, el estado en que se encuentran y el Plan Detallado de Trabajo (PDT) de entrega de los detalles de los faltantes. 21. Realizar de manera conjunta con las ESP, entidades competentes y la Interventoria la visita de inspeccién detallada, para verificar el estado final de las obras. Et contratista debe asistir con todas los especialistas respectivos. 22. Suscribir junto con la interventoria, e! Acta de Recibo Final de Obra, conforme a los lineamientos establecidos en Manuales, Planes, Guias y Procedimientos vigentes durante la ejecucién del contrato, una vez se hayan atendido las no conformidades encontradas. 23. Entregar a la Interventoria los insumos necesarios para la elaboracién del Informe final de interventoria de obra e Informe de seguimiento de la garantia Unica. 24.EL IDU no reconocerd ni pagara obras y/o actividades ejecutadas por el contratista sin que medie autorizacion o aprobacion correspondientes 25. Ejecutar las obras requeridas con estandaras de calidad y oportunidad. 26. Retirar fa sefializacién temporal utilizada tanto en la obra como en los desvios € implementar la sefializacion y demarcacién de pavimentos definitiva para la obra y para las vias utilizadas como desvios. 27. Realizar clerres parciales por unidad funcional de obra, y gestionar fos permisos que se requieran con dicho fin. 28, Disponer de los equipos, personal, materiales y dems insumos necesarios para la iniciacién y ejecucién de las diferentes actividades de acuerdo con las fechas previstas en el Plan Detallado de Trabajo (PDT) aprobado por la interventoria 29, Efectuar los correctivos de obras solicitados por la interventoria y/o el IDU, en un plazo no mayor a ocho (8) dias habiles. 30.Pagar a su personal con los valores indicados en la matriz del AIU a titulo de remuneracién. En caso de que un profesional o persona! establecido en la plantilla minima no haya laborado en un periodo respectivo, el monto correspondiente al pago del salario u honorarios o remuneracién sera descontado proporcionalmente al tiempo de inasistencia, sin perjuicio de adelantar os procesos administrativos a que haya lugar de acuerdo con lo previsto en el contrato. 81.Los cortes de los periodos correspondientes a tos informes mensuales deben coincidir con los de tas actas de pago mensual de obra con excapcién de la informacién estadistica en Seguridad y Salud en el Trabajo que comprende desde ef primero hasta el tltimo dia del mes. 32.Contar con los permisos emitidos por la entidad correspondiente competente (cuando aplique intervenciones) de lo contrario no podra adelantar ninguna intervencion. Obligaciones En Materia De Vinculacién De Poblacién Vulnerable: 1. Vincular el recurso humano proveniente de la POBLACION VULNERABLE en los porcentajes ofrecidos de acuerdo con la Directiva 001 de 2011 de la Alealdia Mayor de Bogota, conforme el analis's de aplicabilidad previsto en los estudios previos y el ofrecimiento hecho en su propuesta. Para ello debera seleccionar personas que 3 ALCALDIA MAYOR : ‘ovat Be ‘orsannStte Greens CONTRATO DE OBRA NUMERO __155 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON ‘cumplan con el perfil solicitado y que se encuentren registradas en la base de datos de la poblacién beneficiaria que administra a Secretaria Distrital de Desarrollo Econémico. De no existir el perfil solicitado, ei CONTRATISTA debera certificar que realiz6 la consulta. El CONTRATISTA, debera presentar al IDU, con aval de la interventoria los contratos que acrediten la vinculacién del personal de nivel ‘operative proveniente de fa poblacién vulnerable. Obligaciones del Componente Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo: 1. Implementar tos compromisos ambientales, de seguridad y de salud ocupacional Pbfobades en el Manual Unico de Control y Seguimiento Ambiental y de SST dol IDU (MAO) y el Sistema de Seguridad y Saiud en el Trabajo (SGSST) del contrato, seglin los requerimientos contractuales y demas normas. 2. Cumplir con fos procedimientos, formatos y registros requeridos para la ejecucién de las actividades previstas en el Manual Unico de Control y Seguimiento Ambiental y Ji SST del IDU (MAO), especiicades en las Islas de cheque cortenidas en el presente documento. Los formatos pueden consultarse en la pagina WEB del IDU/Guia de manejo ambiental en cada uno de sus componentes, o aquellos adicionales que requiera el IDU y ta autoridad ambiental. 3. Implementar el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) y presentar los respectivos soportes en los informes mensuales remitidos a la Ipterventoria. 4, Tomar las medidas preventivas y correctivas en los procedimientos constructivos para dar cumplimiento ofectivo a las obligaciones establecidas en el SG-SST y por tanto a las listas de chequeo. 5. Remitir a la interventoria informe al corte del periodo de obra inmediatamente terior, dentro de fos primeros cinco (5) dias calendario después del corte, el cual lebe contener todos los insumos necesarios para la elaboracién del informe mensual MA-SST de interventoria, segin los requerimientos contractuales y demas normas. 6, Entregar a la Interventoria, para su aprobacién, las copias de los contratos de vinculacién del personal, examen médico pre-ocupacional, notificacién de riesgos, J oanlificado de afiliacién al Sistema General de Seguridad Social Integral con maximo 30 dias calendario de expedicién del recurso humano exigido contractualmente. 7. Remit para revisién y aprobacién de /a Interventoria el plan de gestion integral de fesiduos de construccion y demolicin (RCD), presentado por el contratista, {debidamente firmados por el representante legal y/o los especialistas que apliquen; la aprobacién de estos productos es requisite para el inicio de la etapa de ejecucién de las obras. 8. Llevar los registros de su cumplimiento para cada uno de los procedimientos o Programas del Manual Unico de Control y Seguimiento Ambiental y de SST de! IDU 1AQ). 9. ‘nformar a la Interventoria de todos los acontecimientos ambientales, de seguridad y Salud en el trabajo que ocurran durante ol desarrollo del contato. ax 36 ALCALDIA MAYOR Boer 3 CONTRATO DE OBRA NUMERO 55! DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 10. Reportar a la interventoria los pasivos ambientales que se presenten durante ta ejecucién del contrato y antes del clerre ambiental de la obra. 11. Asistir a las reuniones, comités e inspecciones programadas por la interventoria durante el desarrollo y seguimiento ambiental, de seguridad y de salud en el trabajo y suscribir las correspondientes actas generadas de dichas visitas. 42. Cumplir con las demas obligaciones y requerimientos establecidos en e! Capitulo / Apéndice correspondiente. 13. Brindar a fa Interventoria y al IDU todo el soporte técnico para los tramites de permisos ambientales que se requieran gestionar ante la Autoridad Ambiental competente. Es responsabilidad de! Contratista el pago de las labores de conceptos, seguimientos y evaluaciones ante la Autoridad Ambiental competente, con el ‘objetivo de obtener y/o actualizar los permisos requerides. 14. Acompanar jas visitas requeridas por la Autoridad Ambiental competente para el otorgamiento de los permisos ambientales solicitados. Si se presentan demoras por parte del Contratista en la entrega de a documentacién y los permisos no son aprobados de forma agil, cualquier atraso como consecuencia de este aspecto sera imputable al Contratista, 15.Pagar a la autoridad ambiental competente los permisos y los servicios de evaluacién y seguimiento, de permisos y autorizaciones que se causen para el presente Contrato, asi el tramite lo adelante el (DU. Obligaciones det Componente Coordinacién Interinstitucional: 1. Asistir a las reuniones de sequimiento ¢ inspecciones de campo programadas ‘conjuntamente con la Interventoria y los delegados de las diferentes ESP. 2, Elaborar y entregar a interventorfa con una anticipacién minima de un mes,él Plan Detallado de Trabajo (PDT) de fas obras para redes de cada ESP que irfipliquen maniobras. 3. Enviar a [a interventoria la solicitud de las maniobras requeridas con las ESP previpr verificacion en terreno. 4, Susoribir con los detegados de las ESP y la interventoria, ta constancia de ejecucién de maniobra. : 5. Suscribir el documento de Avance de Obra de Redes de Servicios Piblicos, para” efectuar recibos parciales de obra con las ESP. 6. Informar a la interventoria sobre los darios o hurto a la infraestructura de las ESP y suscribir el acta respectiva, maximo dentro de los tres (3) dias calendario siguientes ala ocurrencia del suceso. 7. Custodiar y entregar los elementos de propiedad de las ESP y demds entes distritales competentes y suscribir el documento correspondiente. 8. Realizar los tramites y gestiones pertinentes para obtener las armonizaciones: requeridas en e! desarrollo de las obras por parte de las ESP y aprobaciones con 7 Entidades Distritales. 9. Realizar el pago de los darios y robos causados a la infraestructura de las ESP, que Je sean imputables. 36 ALCALDIA IMAYOR soG0r4 ae. pesantSttS aware CONTRATO DE OBRA NUMERO-__.1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 10. Suscribir en conjunto con la Interventoria y el delegado del IDU el Acta de Recibo de Obra. 11. Cumplir con las demds obligaciones y requerimientos establecidas en el Capitulo/ Apéndice respectivo y en la Guia de Coordinacién Interinstitucional GU-IN-02. VI. OBLIGACIONES DE LA FASE DE LIQUIDACION: Obligaciones del Componente Técnico: 1. Proporcionar la informacién completa, requerida por la Interventoria para la presentacién del informe final de interventoria, dentro de los plazos establecidos en los Manuales, Planes, Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato. 2, Suministrar oportunamente la informacién séquerida por la Inferventoria para la realizacion de la devolucién de garantias, y4us soportes para el respectivo pago, en donde se especifica el valor que el IDU debe entregar al Contratista de Obra, por concepto de devolucién de garantias retenidas o por concepto de saldos restantes, segun aplique. 3. Suministrar oportunamente a la Interventoria, AA informacion requerida para la elaboracién del acta de liquidacién del contrato. 4. Suscribir el acta de liquidacién del contrato de obra en donde se certifica que la responsabilidad por la calidad de las obras recibidas, la verificacién de las cantidades de obra, 61 cumplimiento de las especificaciohes particulares y generales, es total responsabilidad expresa de la firma CONTRATISTA de la obra y de la Interventoria y en esa medida se garantiza asi el cumplimighto de todas y cada una de las obligaciones contractuales de tas dos (2) partes de acuerdo con la normatividad vigente. 5. Efectuar la actualizacion de las pélizas, una vez liquidado el contrato. Obligaciones del Componente Social: 1. Elaborar y entregar a {a interventoria el informé final social, dentro de los plazos establecidos en jos Manuales, Planes, Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucion del contrato. 2. Suscribir el Acta de Cierre Social de Obra, una yez se haya aprobado el informe final de gestion social de interventoria y se haya realizado la inspeccion al sitio de obra. 3. Cumplir con las demas obligaciones y requerimientos establecidos en el Capitulo/ Apéndice respectivo. 1 4. Al finalizar las obras de construccién, debera‘levantar las Actas de Vecindad de cierre, en igual numero a tas Actas de Vecindad levantadas antes de la ejecucién de las obras. ie us 37 ALCALDIA TOR CONTRATO DE OBRA NUMERO’ __!°5!""De 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON Obligaciones de! Componente Ambiental, Seguridad y Salud en el Trabajo: 1 10. 1. Asistir en conjunto con la interventoria y el IDU a la inspeccién final de la obra, con el fin de identificar los posibles pasivos ambientales que se encuentren y tomar las medidas a que haya lugar para subsanar los mismos. Efectuar un cierre del SGA (Sistema de Gestién Ambiental) de las obras, incluyendo en este la etapa de recibo si el contrato lo contempla, utilizando el formato que le suministre el IDU para este fin. Elaborar el plano record con el disefic paisajistico implementado en la obra y enviar a [a interventoria el requerimiento para la entrega de los individuos arbéreas al Jardin Boténico de Bogota o al ente competente, Asistir a la visita de recibo de los individuos arbéreos y atender las observaciones requeridas por el mismo. Elaborar y entregar a la interventoria el informe final MA-SST, el cual hace parte del informe final de interventoria, dentro de los plazos establecidos en los Manuales, Planes Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato. Suscribir ef Acta de Cierre Ambiental de obra, una vez se haya aprobado el informe final MA-SST de interventoria y se haya realizado la inspeccién al sitio de obra. Presentar el informe final de manejo de la vegetacién (tala, bloqueo y traslado, podas, manejo de jardineria y de zonas verdes) por cada una de las resoluciones ejecutadas, en este informe se incluye la memoria técnica de manejo de la vegetacién, actas del Jardin Boténico José Celestino Mutis (como son la asignacién de sitios de traslado, eliminacién y asignacién de cédigos SIGAU, recibo del arbolado), soporte de los pagos realizados ante la Autoridad Ambiental Competentes. (compensaciones, servicios de evaluacin y seguimiento), en caso de requerirse tramite de permiso Silvicultural. Responder por ef mantenimiento de tos arbotes trasiadados, en caso de que exista periodo de mantenimiento, asi como del pago de las compensaciones correspondientes, hasta tanto fa interventoria y el IDU reciba y apruebe el estado del arbolado y el cumplimiento de la documentacién requerida con el fin de tramitar el cierre de los actos administrativos ante la Autoridad Ambiental Competente -MC. Asistir a la visita de recibo de los individuos arbéreos por parte de! Jardin Boténico u otra entidad competente y atender las observaciones que efectile la misma en el aso que aplique. Elaborar y entregar a la Interventoria ef informe final ambiental y SST, el cual hace parte del informe final de interventoria, dentro de los plazos establecidos en los Manuales, Planes, Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato Presentar un informe de ejecucién del plan de manejo integral de residuos de construccién y demolicién (RCD) en cumplimiento de la Resolucién 1115 de 2012 (0 ‘el documento que la modifique o sustituya). Cumplir con las dems obligaciones y requerimientos establecidos en el Apéndice / Capitulo respectivo. ALCALDIA MAYOR soeuTA De bésansStitRsANO CONTRATO DE OBRA NUMER® __1551__ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON indemne al IDU por cualquier reclamacién relacionada con el uso de patentes, permisos co licencias y responderd frente a terceros por of uso de fas mismas. 5. En todo momento, los equipos, elementos, insumos y materiales que utllice el Consultor, sus agentes y subcontratistas estarén bajo su entera responsabilidad durante el plazo de vigencia de este contrato. Por lo tanto, cualquier dafio 0 perjuicio causado por ios equipos, los elementos, los insumos o los materiales empleados por el Consultor a terceras personas, lo hard responsable frente a éstas y, en todo caso, mantendré indemne al IDU por concapto de cualquier reclamacién. DECIMA TERCERA. POSESION DE LAS OBRAS POR PARTE DEL IDU: En el evento en que el IDU deba tomar posesién de las obras, por incumplimiento y/o abandono de tas mismas por parte del CONTRATISTA, o por renuencia de éste para su entrega, el DU — sin necesidad de acto administrativo que lo ordene - citar con la debida antelacién al CONTRATISTA, para que conjuntamente con la Interventoria, ol area coordinadora del contrato, el garante y et coasegurador, si lo hay, proceda a efectuar una visita de verificacién de las obras, de la cual se levantara un acta, donde se plasmara esta circunstancia, el estado de las obras, las anotaciones y salvedades a que haya lugar, anexando los soportes respectivos. Si el CONTRATISTA no comparece, 0 se niega a suscribir la citada acta, al IDU tomara posesién de las obras, dejando constancia de ello en la misma acta. DECIMA CUARTA. OBLIGACIONES DEL IDU: Seran a cargo del IDU las siguientes abligaciones: 1) Realizar los pagos en ta forma contemplada en este contrato. 2) Prestar_ su colaboracién para el cumplimiento de las obligaciones del CONTRATISTA. 3) Facllitar la informacién para que el CONTRATISTA pueda desarrollar el objeto de este contrato. 4) Suscribir —conjuntamente con el CONTRATISTA- las actas y los demas documentos cuya suscripcién deba hacerse de conformidad con este contrato. 8) Solicitar al CONTRATISTA la informacion que las autoridades de control y vigilancia del sector que sean competentes, requieran sobre la ejecuciin del presente contrato. 6) Obrar con jealtad y buena fe en el desarrollo del contrato. DECIMA QUINTA. INTERVENTORIA: El DU contratard un interventor de conformidad con to establecido en el numeral 1° del articulo 32 de la Ley 80 de 1993 y al articulo 82 de la Ley 1474 de 2011, quien sera el encargado de vigilar el desarrollo, ejecucién y ‘cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA y hara ‘cumplir tas disposiciones internas del IDU y demas normas legales, de acuerdo con las especificaciones del contrato y el Manual de Interventoria y/o Supervision de Contratos del IDU vigente durante la ejecucién del contrato, sin que esta Interventoria releve al CONTRATISTA de su responsabilidad. El interventor tendré a su cargo el seguimiento ye ‘ALCALDIA mAYOR sane oegannBtS anno CONTRATO DE OBRA NUMERO __{55! DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y.UNION TEMPORAL MURCON Obligaciones del Componente Coordinacién Interinstitucional: 1. Entregar a la interventoria las obras de redes de infraestructura de servicios pibblicos y demas entidades distrtales competentes, y planos de obra terminada "as built, dentro de los plazos establecidos en los Manuales, Planes, Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucién dal contrato. 2. Asistir a las inspecciones y racorridos de obra convocados por la Interventoria, para contirmar el estado de las obras de rades de servicios publicos, con ol fin de hacer entrega de las mismas dentro de los plazos establecidos en fos Manuales, Procedimientos y/o Gufas del OU vigentes durante la ejecucién del contrato. 3. Realizar las correcciones necesarias en obra y los ajustes a los documentos dentro de los piazos establecidos en dentro de los plazos establecidos en los Manuales, Planes, Procedimientos y/o Guias del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato, tendiente a la obtencién del recibo por parte de las ESP. Gestionar ante las Empresas el Acta de Recibo de obra o emision del respectivo Paz y Salvo por parte de la Empresas de Servicios. 4. Realizar el pago de los dafos y robos causados a la infraestructura de las ESP, que le sean imputables. 5. Susoribir en conjunto con fa Interventoria y el delegado del IDU, el Acta de Recibo 6. Cumplir con las demas obligaciones y requerimientos establecidos en el Apéndice / Capitulo respectivo y en la Guia de Coordinacién Interinstitucional GU-IN-02. DECIMA SEGUNDA: MAQUINARIA, MATERIALES Y EQUIPOS: E| CONTRATISTA, por su cuenta y riesgo, se obliga a suministrar, instalar, mantener y utilizar toda ta logistica, equipos y todos los demas elementos, de cualquier orden, necesarios para la ejecucién de este contrato, sea en forma temporal o permanente, hasta la facha de terminacién del mismo. 1. El CONTRATISTA sera responsable de disponer de los vehiculos u otros medios de transporte utlizados para la movilizacién de! personal y los equipos, y de contar con todos los permisos, autorizaciones, controles, dispositivos, medidas preventivas y requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte y demas autoridades competentes. Cuaiquier falta en el objetivo del proyecto por este aspecto ser responsabilidad exclusiva del consultor. 2 También sera responsabilidad del CONTRATISTA disponer de Ia tolalidad de tos programas de computador y demds bienes intangibles protegidos por normas de propiedad intelectual, debidamente licenciados, para ta ejecucién del contrato. 3, Los funcionarios autorizados del IDU, el interventor y toda persona designada por ellos, deberdn tener libre acceso a todos los lugares, equipos y sistemas utilizados para la ejecucién del contrato, y el Consultor deberé proporcionar todas las facilidades y toda la ayuda que corresponda para hacer efectivo dicho derecho de inspeccién y vigilancia. 4. La utilizacién de software no licenciado por parte del CONTRATISTA dara lugar a las mukas previstas en el Contrato, sin perjuicio de la responsabilidad civil y penal dal Consultor dispuesta en la ley colombiana. En todo caso, el Consultor mantendra K Ey ALCALDIA tnAvOR agora 9 CONTRATO DE OBRA NUMERO’ 1551” DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON contrato, se tiene incorporada la misma, especialmente en Io relacionado con trémites, permisos y aprobaciones requeridos por parte de las diferentes entidades publicas, incluidas las empresas de servicios piblicos, y prevalecera, frente a cualquier discrepancia en cuanto a la interpretacién de las obligaciones consignadas en los diferentes documentos contractuales. PARAGRAFO TERCERO: En tal sentido, los estudios, disefios, ejecucién de obras y, en general, todas las actividades relacionadas con redes de servicios pUblicos, se Circunscribiran tnicamente a lo dispuesto por los articulos 48 y siguiontes, siempre y cuando se requieran por necesidad del proyecto de infraestructura. PARAGRAFO CUARTO: GUIA "COORDINACION IDU, ESP y TIC EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE”. Las relaciones de coordinacién entre el IDU y las ESP o PRST se circunscribirdn al procedimiento adoptado por el Instituto mediante la GUIA "COORDINAGION IDU, ESP y TIC EN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE". TRIGESIMA, ENTENDIMIENTO INTEGRAL DE LAS CONDICIONES DEL CONTRATO: Se entiende que tas partes conocen, comprenden y aceptan, todas y cada una de las clausulas del contrato y sus apartes. También se entiende que el eventual vicio dectarado por autoridad competente de alguna o algunas de elias, no afecta sino a aquellas declaradas como viciadas. Asi mismo, se entiende que los titulos de cada clausula son meramente indicativos y no afectan la interpretaci6n de su contenido. En general, se da por comprendido el contrato en forma integral. TRIGESIMA PRIMERA. SOLUCION DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES: En caso de presentarse controversias 0 diferencias entre las partes relacionadas entre otros con existencia, celebracién, ejecucién, liquidacién y en general cualquier asunto relativo a este contrato, se podrd recurtir al arraglo directo como mecanismo de solucién directa de controversias contractuales previsto en el articulo 68 de la Ley 80 de 1993, de conformidad con los procedimientos legales establecidos. Las partes acuerdan que el evitar o resolver prontamente las controversias es crucial para la ejecucién fluida de! contrato y el éxito de las obras, productos o servicios a entregar, por lo que harn lo posible por llegar a una solucién amigable de todas las controversias que surjan en desarrollo del mismo. TRIGESIMA SEGUNDA. TRIBUTOS: Todos los impuestos, contribuciones y tasas que se causen por razén de la suscripcién, desarrollo, ejecucién y liquidacién del contrato, con excepcion de los que estrictamente correspondan al IDU, son de cargo exclusivo del CONTRATISTA. En materia de Tributos, el IDU practicara las retenciones que establezca la normatividad vigente, sobre las facturas y cualquier suma que constituya ingreso gravado tributariamente para el CONTRATISTA y en general sobre los ingresos tributarios objeto de este contrato, que se llegaren a compensar con otras deudas del CONTRATISTA. oh 48 ALA R —tooonoc CONTRATO DE OBRA NUMERO ar DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON contrato, éste sera notificado, obligandose a mantener indemne al IDU y a responder por dichas reclamaciones y todos los costos que se generen. PARAGRAFO SEGUNDO: En el evento que al IDU le fuere impuesta una multa por la autoridad ambiental, con ocasién de la ejecucién del presente contrato, por hechos que en los términos del mismo fueren responsabilidad del CONTRATISTA, ef IDU repetira contra ésle, correspondiendo al CONTRATISTA efectuar el pago a nombre de /a Entidad o en su defecto rembolsar lo pagado. El acto administrativo expedido por la autoridad ambiental, debidamente ejecutoriado, constituiré con el presente contrato titulo ejecutivo. VIGESIMA OCTAVA. LIQUIDACION: El presente contrato se liquidard dentro de los cuatro (4) meses siguientes a la expiracién del término previsto para la ejecucién del mismo 0 ala expedicion del acto administrativo que ordene su terminacién, de conformidad con lo estipulado en el articulo 60 de la Ley 80 de 1993, modificado parcialmente por el articuto 32 de la Ley 1150 de 2007, y el articulo 217 del Decreto-Ley 019 de 2012 y, lo previsio en el articulo 11 de la Ley 1150 de 2007. PARAGRAFO: Si el CONTRATISTA no se presenta para efectos de la liquidacién del Contrato, 0 las partes no llegan a ningun acuerdo, ef IDU tendrd la facultad de liquidario en forma unilateral, dentro de los dos (2) meses siguientes al término inicialmente pactado, si vencido el plazo anteriormente establecido, no se ha realizado la liquidacién, la misma. podré ser realizada, de mutuo acuerdo o unilateralmenta, en cualquier tiempo dentro de los dos arios siguientes al vencimiento de los términos aqui previstos, de conformidad con Io dispuesto en él articulo 11 de ta Ley 1150 de 2007. VIGESIMA NOVENA. INTERPRETACION DEL CONTRATO: Las cldusulas del contrato y los documentos que hacen parte de él se interpretaran conforme lo determinan los articulos 1618 a 1624 del Cédigo Civil y el articulo 28 de la Ley 80 de 1993, para lo cual se tendra en cuenta en orden de prelacién lo siguiente: > Elcontrato. > El pliego de condiciones y sus adendas en los aspectos generales del contrato, el anexo técnico en los aspectos técnicos generales, y los apéndices en los aspectos técnicos particulares. > Estudios y documentos previos del proceso de seleccién, > La propuesta del CONTRATISTA. PARAGRAFO PRIMERO: En caso de discrepancia entre los documentos que integran este Contrato, se aplicard la prelacién que se desprende del orden de enumeracién inciuido en esta cléusula y en caso de presentarse alguna contradiccién dentro de un mismo documento, prevalecerd Io reglado en el numeral, parrafo 0 texto posterior. PARAGRAFO SEGUNDO: APLICABILIDAD LEY GENERAL DE INFRAESTRUCTURA: Teniendo en cuenta lo dispuesto en la Ley 1682 de 2013; para efectos del presente < « begaggtis apano CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON IDU y el subcontratista._no se configura vinculo contractual alguno, y el CONTRATISTA. mantendra indemne al IDU frente a las obligaciones que adquiera con aquel. No obstante fo anterior, en ningiin caso podrd subcontratarse el personal minimo requerido en los pliegos de condiciones y sus anexos técnicos. VIGESIMA SEXTA. INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL ENTRE EL IDU, Y EL CONTRATISTA 0 SU PERSONAL: El presente contrato es de naturaleza estatal, regido por la Ley 80 de 1993, la Ley 1150 de 2007 y sus decretos regiamentarios; por Io tanto, el CONTRATISTA ejecutara el presente contrato con sus propios medios, asi como con autonomia técnica y administrativa y el personal que vincule durante la ejecucién del contrato seré de su libre escogencia, debiendo cumpiir con todos los requisitos exigidos en los documentos que integran el proceso de seleccién y entre el CONTRATISTA el personal que éste contrate y el IDU no existe ni existird vinculo laboral alguno. En consecuencia el CONTRATISTA responderd de manera exclusiva por el pago de honorarios, salarios, prestaciones sociales y dems pagos, laborales 0 no, al personal que emplee para la ejecucién del presente contrato, de acuerdo con la ley y con los términos contractuales que tenga a bien convenir EL CONTRATISTA con sus empleados, agentes 0 subcontratistas, Por las razones anteriormente expuestas, el IDU se exime de cualquier pago de honorarios yo salarios, obligaciones que asumira integralmente EL CONTRATISTA. Asi mismo, el CONTRATISTA deberd tener afiliado a dicho personal al Sistema de Seguridad Social Integral en Salud, Pensiones y Riesgos Laborales, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley 100 de 1993 y sus decretos reglamentarios, cumpliendo también lo dispuesto en la Ley 1562 de 2012, que modifica el Sistema de Riesgos Laborales y el de Seguridad y Salud en el Trabajo, y demas normatividad aplicable. PARAGRAFO PRIMERO: Por las razones anteriormente expuestas, el IDU se exime del pago de cualquiera de estas obligaciones, que asumira e! | CONTRATISTA, el cual expresamente exime al IDU de las mismas. PARAGRAFO SEGUNDO: Lo pactado en esta cléusula se hard constar expresamente en los contratos que celebre el CONTRATISTA con el personal que emplee para la ejecucion de este contrato. VIGESIMA SEPTIMA. INDEMNIDAD: El CONTRATISTA mantendré indemne al IDU de los reclamos, demandas, acciones legales y costas que surjan con ocasién del uso de patentes, disefios, invenciones o derechos de autor, que sean utilizados para la ejecucién det contrato y que sean propiedad de terceros. Se considerarén hechos imputables al CONTRATISTA las acciones y omisiones de su personal, sus asesores, SUBCONTRATISTA(S) 0 proveedores, asi como el personal de éstos, que ocasionen deficiencias en los compromisos adquiridos 0 causen incumplimientos. PARAGRAFO PRIMERO: En caso de demandas, reclamaciones o acciones legales contra el IDU y que sean responsabilidad del CONTRATISTA, conforme a lo pactado en este ius ee ALCALDIA MAYOR Boca CONTRATO DE OBRA NUMERO”. 1091” DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 2007, et articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, el IDU tendrd la facultad de imponer las multas, y/o aplicar la cldusula penal y demas sanciones, mediante acto administrativo, garantizando el debido proceso en el desarrollo de la actuacién administrativa correspondiente de acuerdo con el procedimiento establecido por la ley. VIGESIMA SEGUNDA. TERMINACION, MODIFICACION £ — INTERPRETACION UNILATERAL: Se entienden incorporadas al contrato las cléusulas excepcionales @ que se refieren los articulos 15, 16 y 17 de la Ley 80 de 1993. VIGESIMA TERCERA. CADUCIDAD: Reunidos fos supuestos legales para su aplicaci IDU declarard ta caducidad administrative de este contrato, de acuerdo con lo previsto en el articulo 18 de la Ley 80 de 1993, la Ley 40 de 1993, la Ley 418 de 1997 y la Ley 548 de 1999, siguiendo el procedimiento previsto en el presente contrato. PARAGRAFO PRIMERO: En la Resolucién que declare la caducidad, se dard por terminado e! Contrato y se ordenard su liquidacién en el estado on que se encuentre. PARAGRAFO SEGUNDO: Se podré decretar la caducidad del presente contrato, si llegaren a reunirse los supuestos contemplados en el articulo 25 de [a Ley 40 de 1993, que dispone: "Sin perjuicio de las demas sanciones a que hubiere lugar, cuando alguin directivo de una empresa nacional o extranjera, o su delegado oculten o colaboren en el pago de la liberaci6n de un secuestro de un funcionario o empleado de la misma, o de una de sus filiales, el Gobierno quedard facultado para decretar la caducidad de los contratos que esta empresa tenga suscritos con entidades estatales. En caso de que el hecho sea cometido por un funcionario o delegado de un subcontratista de la anterior, si ésta es extranjera, el Gobiemo ordenaré su inmediata expulsi6n del pais. Los subcontratistas nacionales serén objeto de tas sanciones previstas en esta ley. VIGESIMA CUARTA. CESION DEL CONTRATO: El CONTRATISTA s6lo podré ceder el presente contrato con la autorizacién previa, expresa y escrita dal IDU, cuando el pretendido cesionario acradite los mismos 0 mejores requisitos habilitantes establecidos en el pliego de condiciones. Los anteriores criterios se aplican igualmente en los eventos en que el CONTRATISTA sea una Unién Temporal o Consorcio y uno de sus integrantes desee ceder a terceros su participacién en el contrato. VIGESIMA QUINTA. SUBCONTRATACION: El CONTRATISTA podrd subdcontratar parcialmente la ejecucién de! Contrato con personas naturales 0 juridicas, que tengan la idoneidad y capacidad para desarroliar ta actividad subcontratada, previa autorizacién de la entidad. No obstante fo anterior, al CONTRATISTA continuara siendo el Unico responsable ante el IDU por el cumplimiento de las obligaciones del Contrato y la celebracién de subcontratos. En todo caso, el IDU se reserva el derecho a solicitar al CONTRATISTA cambiar al (los) subcontratista (s) cuando, a su juicio, éste (0s) no cumpla(n) con las calidades minimas necesarias para la ejecucién de ia(s) labor(es) subcontratada(s). Entre el A 4s ager dTEF Ease CONTRATO DE OBRA NUMERO 155! DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON EI pago 0 deduccién de las multas no exoneraré al Interventor del cumplimiento de sus obligaciones emanadas del contrato. En caso de proceder la imposicién de multas, de conformidad con al articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, el Interventor autoriza exoresamente ala Entidad con la firma del presente contrato, a realizar los descuentos correspondientes de los saldos a su favor, previo a efectuar las retenciones de tributos a que haya lugar. PARAGRAFO PRIMERO: La imposicién de ta multa atenderd criterios de oportunidad, razonabilidad, proporcionalidad y gravedad de la obligacién incumplida. PARAGRAFO SEGUNDO: EI pago o deduccién de las multas no exonerara al CONTRATISTA del cumplimiento de sus obligaciones emanadas del contrato. PARAGRAFO TERCERO: En caso de proceder la imposicién de multas, de conformidad con la normativa vigente, el CONTRATISTA, autoriza expresamente a la Entidad con la firma del presente contrato, a realizar los descuentos correspondientes de los saldos a su favor, previo a efectuar las retenciones de tributos a que haya lugar. VIGESIMA. CLAUSULA PENAL PECUNIARIA: En caso de presentarse por parte del CONTRATISTA incumplimiento parcial 0 total del contrato o por incurrir en mora o retardo en el cumplimiento de sus obligaciones, éste pagard a titulo de stausula penal pecuriaria al IDU, una suma equivalente-hasta el treinta por ciento (30%) dé! valor total del contrato. La tasacifn de la cldusula penal atendera criterios de oportunidad, razonabilidad, proporcionalidad y gravedad del incumplimiento. La imposicién de esta pena pecuniaria se considerara como una estimacién anticipada de perjuicios que el CONTRATISTA cause al IDU. EI valor pagado como clausula penal no es dbice para demandar ante del juez del Contrato, la indemnizacién integral de perjuicios causados si estos superan el valor de la clausula penal. PARAGRAFO PRIMERO: El pago 0 deducoién de la cldusula penal no exoneraré al CONTRATISTA, del cumptimiento de sus obligaciones emanadas de! Contrato. PARAGRAFO SEGUNDO: En caso de proceder a la aplicacion de la clausula penal, de conformidad con el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007 y el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011, el GONTRATISTA, autoriza expresamente a la entidad con Ia firma del presente Contrato, para hacer el descuento correspondiente de los saldos a él adeudados por la Entidad, previo a practicar las retenciones por tributos a que haya lugar, sobre los salios a favor del CONTRATISTA o en su defecto se hard efectivo el amparo de cumplimiento de ta Garantia Unica. VIGESIMA PRIMERA. PROCEDIMIENTO PARA LA DECLARATORIA DE INCUMPLIMIENTO, APLICACION DE LA CLAUSULA PENAL, LA IMPOSICION DE MULTAS, Y DEMAS SANCIONES. De conformidad con el articulo 17 de la Ley 1150 de DS x iss ALCALDIA HAAVOR: Bocas CONTRATO DE OBRA NUMERO Jp 1,__DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON PARAGRAFO CUARTO: Las Unicas exclusiones aceptables para las pdlizas que se constituyan en relacién con el presente contrato serén las sefialadas en el articulo 2.2.1.2.3.2.3 del Decreto 1082 de 2015, las demés exclusiones se entenderan por no escritas. PARAGRAFO QUINTO: Lo dispuesto en este numeral en cuanto a la aprobacién de ta garantia, no obsta para que en cualquier momento de, la ejecucién y/o liquidacién del contrato que el IDU advierta que fa Garantia Unica de Cumplimiento no cumple con alguno de los raquisitos exigidos en este Contrato o las normas que regulen la materia, pueda exigir al CONTRATISTA la correccién, ampliacién o adecuacién de dicha Garantia, en un plazo maximo de quince (15) dias habiles contados desde el requerimiento escrito que para 1 efecto deberd formularle el IDU, so pena de hacerse acreedor a las multas establecidas en la clausula correspondiente del contrato. DECIMA NOVENA. MULTAS: El IDU tendré la facuttad de imponer multas en caso de incumplimiento parcial o total de cualquiera de las obligaciones a cargo del CONTRATISTA de conformidad con el articulo 17 de la Ley 1150 de 2007, el articulo 86 de la Ley 1474 de 2011(Estatuto Anticortupcién), en virtud del presente contrato, el CONTRATISTA autoriza al IDU para imponerle multas mediante Acto Administrativo en tas cuantias que a continuacién se describen, asi: iimiento en los términos para reauisitos de ejecucién y demas requeridos para el inicio del contrato: Si e! Interventor no allega en los términos establecidos en el contrato los documentos necesarios para la legalizacién det mismo, se causard una mutta de cinco (5) salarios minimos legales mensuales vigentes, por cada dia calendario transcurrido a partir de ia fecha para el cumplimiento de esta obligacién y hasta su completa satisfaccién, o hasta que el IDU considere preciso hacer efectiva la cléusula penal por la gravedad del incumplimiento. Por no _cumplir con cualqui Jas_obligaciones contenidas en el contrato o en los documentos que lo integran, o cumpiirias deficientemente 0 por fuera del tiempo estipulado, se causara una muita equivalente al uno por mil {1X1000) del valor total del contrato, por cada dia calendario que transcurra desde la fecha prevista para el cumplimiento de dichas obligaciones y hasta cuando estas efectivamente se cumplan. Si pasaren mas de treinta dias (80) calendario sin que el interventor haya cumplido el IDU podré hacer efectiva la cléusula penal para cualquier evento indicado en esta cléusula, La imposicién de la multa atenderd criterlos de oportunidad, razonabilidad, proporcionalidad y gravedad de la obligacién incumplida El valor méxipy6 de las multas sefialadas anteriormente, no podré superar el treinta por ciento (30%¥el valor del contrato de Interventoria. x 8 ALCALDIA MAYOR sbeumk Uk dFgannSRSUnaan « CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551_ DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON 4) EstaBiLings Y CALIDAD DE LA OBRA: Su cuantia seré equivalente al treinta por ciento sen | valor correspondiente a las actividades de Obra y tendra upa vigencia de cinco (5) gos contados a partir del acta de recibo final de la obra. Paragrafé. reniendo en ‘cuenta que la plataforma y el patio son obras independientes, se puede ajustar el amparo de estabilidad y calidad de la obra al acta de terminaci6n una de ellas. 5) CALIDAD DEL SERVICIO: Su cuantia seré equivalente al treinta por ciento (30%) del valor correspondiente a las actividades gé Complementaci6n y/o Actualizacién y/o Ajustes ylo Disefios, que cubriré cinco (6) anos’ contados a partir de Ia fecha de la suscripcién del acta de recibo de la etapa. Asi mismo, deberd constituir, como un amparo auténomo, una GARANTIA DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL, por un monto equivalente al cinco por ciento (5%) dél valor total de! contrato y su vigencia se extenderd durante el periodo de ejecucién del Contrato de conformidad con lo establecido en el Articulo 2.2.1.2.3.1.17 del Decreto 1082 de 2015. Cuando la entidad autorice la subcontratacién parcial de la ejecucién del Contrato, la péliza de responsabilidad civil extracontractual debera cubrir igualmente los perjuicios derivados de los dafios que sus Subcontralistas puedan causar a terceros con ocasién de la ejecucién del Contrato o, en su defecto, acreditar que cuenta con un seguro de responsabilidad civit extracontractual propio para dicho efecto. PARAGRAFO PRIMERO: Las vigencias de todos los amparos deberan ajustarse a las fechas de las actas de iniciacién del contrato, adicién, prorroga y del acta de terminaci6n, seguin sea el caso. El hecho de la constitucién de estos amparos no exonera al CONTRATISTA de las responsabilidades legales en relacién con los riesgos asegurados. PARAGRAFO SEGUNDO: Dentro de los términos estipulados en este contrato, ninguno de los amparos otorgados podré ser cancelado o modificado sin la autorizacién expresa del IDU. El CONTRATISTA debera mantener vigentes las garantias, amparos y pélizas a que se refiere esta cléusula, y serén de su cargo el pago de todas las primas y demas erogaciones de constitucién, mantenimiento y restablecimiento inmediato de su monto, cada vez que se disminuya o agote por razén de las sanciones que se impongan. Si el CONTRATISTA se demora en modificar las garantias, éstas podran variarse por la aseguradora 0 banco a peticién del IDU y a cuenta del CONTRATISTA, quien por Ia firma del presente contrato autoriza expresamente al IDU para descontar los valores respectivos de los saldos que hubiere a su favor, previa facturacién dei servicio prestado y una vez realizadas las deducciones y/o retenciones por tributos a que haya lugar, sin perjuicio de las acciones legales que el IDU pueda ejercer en su contra. PARAGRAFO TERCERO: Para la ejecucién del contrato, las garantias requieren aprobacién de la Direccién Técnica de Gestion Contractual del IDU o la dependencia que tenga dicha funcién. gs Gee _ ALCALDIA BLAYOR Bosora be. oranebthE nano CONTRATO DE OBRA NUMERO 551 OE 2017, CELEBRADO ENTRE EL. INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y-UNION TEMPORAL MURCON técnico, administrativo, financiero, contable y juridico del objeto del contrato, de acuerdo con los estudios previos, pliegos de condiciones, adendas, anexos, apéndices y la propuesta. PARAGRAFO: El IDU mantendra durante todo el tiempo que dure la ejecucion del contrato, la interventoria, para que verifique que el proyecto se desarrolle conforme a las especificaciones técnicas, pliego de condiciones, adendas, anexos, apéndices y al contenido del presente contrato. DECIMA SEXTA. DUDAS TECNICAS: Las dudas técnicas que surjan en el desarrollo de la obra, seran discutidas con el CONTRATISTA y solucionadas por la interventoria y entidad, a mas tardar dentro de fa semana siguiente al surgimiento de la duda, a menos que los cambios modifiquen sustancialmente los parémetros técnicos de los aspectos aqui relacionados, caso en el cual se ramitirA por escrito la consulta correspondiente al 1DU para que lo resuelva, con el correspondiente concepto de la Interventoria. DECIMA SEPTIMA. SEGUIMIENTO: Quien ejercerd el seguimiento a la ejecucién del contrato respecto al apoyo a la supervisiGn, vigilancia y control a la ejecucién en la Actualizacién de los Disevios, seré realizada por la Direccién Técnica de Proyectos y para la etapa de construccién sera efectuada por la Direccién Técnica de Construcciones. DECIMA OCTAVA. GARANTIAS: El CONTRATISTA se compromete a constituir a favor del IDU y a satisfaccién del mismo, de conformidad con lo establecido en el articulo 7 de la Ley 1150 de 2007, Decreto 1082 de 2015, y demas normas legales que rigen ta materia, una Garantia Unica, cuyo objeto es garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que surjan del contrato, en las cuantias y términos que se determinan a continuacién: 1) BUEN MANEJO Y CORRECTA INVERSION DEL ANTICIPO: En valor equivalente al cien por ciento (100%) el valor bruto pactado como anticipo para la ejecucién del Contrato y SU Vigencia se extendefa hasta la liquidacién del Contrato. Este amparo cubre los Perjuicios que se leguén a causar, con ocasién de la no inversion del anticipo, el uso Indebido del anticipo, y la apropiacién indebida de los recursos recibidos por el contratista como anticipo. 2) CUMPLIMIENTO: Cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato estatal incluyendo en elles el pago de mula y cléusuia ponal pecuniia, cyano se-hayan pactado en el contrato. Cuantia equivalente al treinta por clento (30%) Ge! valor‘total del contrato y la vigencia sera igual al plazo del contrato y se extenderé hasta su liquidacion, 3) PAGO DE SALARIOS, PRESTACIONES SOCIALES, LEGALES E INDEMNIZACIONES AL PERSONAL: Su cuantia sera equivalente al diez por cient (10%) el valor total del Contrato, y debera extenderse por et plazo del Contrato y tres (3)_— afios mas. x “ ALCALDIA MAYOR socom be. CONTRATO DE OBRA NUMERO 1551” DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON este contrato, que se llegaren a compensar con otras deudas del CONTRATISTA. TRIGESIMA TERCERA. COMPROMISOS ANTICORRUPCION: EL CONTRATISTA deberd dar cabal cumplimiento a los compromisos anticorrupcién, apoyando ta accién del Estado Colombiano y del 1DU para fortalecer la transparencia y la responsabilidad de rendir ‘cuentas. Dentro de este marco, EL CONTRATISTA se compromete a impartir instrucciones a todos sus empleades y agentes, asi como a cualesquiera representantes suyos, exigiéndoles el cumplimiento en todo momento de las leyes de la Repliblica de Colombia y especialmente de aquellas que rigen la presente contratacién, y les impondra la obligacion de no ofrecer o pagar sobomnos, 0 cualquier halago corrupto, a los funcionarios del IDU y/o al personal de Interventoria. TRIGESIMA CUARTA. CONFIDENCIALIDAD: Salvo que: (i) exista obligacion de conformidad con la ley 0 por mandato judicial o administrative; o (ji) la respectiva formacién sea de dominio publico, el CONTRATISTA no revelara a ninguna persona la formacion que reciba del IDU con ocasién de su ejecucién, sin el previo consentimiento por escrito del IDU, siempre que el IDU haya indicado que dicha informacién tiene el cardcter de reservada, de acuerdo con Ia ley. Lo anterior aplicara a la informacién que reciba el CONTRATISTA con ocasién del contrato respecto de la cual el IDU haya indicado su cardcter de confidencial, sea 0 no de propiedad del IDU, incluyendo sin limitacién, toda ta informacién, bases de datos, instructivos, instrucoiones, asi como cualquier informacién de cardcter legal, contable, tributario, técnico, tecnolégico, financiero, cientifico, geolagico, ambiental 0 comercial. El CONTRATISTA se obliga para con el IDU a manejar la informacion confidencial, empleando para tal fin idénticos dispositivos, medidas y procedimientos de seguridad que los utilizados para proteger su propia documentacién confidencial, de acuerdo con lo establecido en la legislacion sobre propiedad industrial, intelectual y proteccién de datos de caracter personal. Asimismo, el CONTRATISTA se compromete a hacer respetar dicho caracter de confidencial garantizando que los empleados a su servicio, representantes, personal contratado al efecto y demés personas autorizadas, respetaran la obligacién de guardar el secreto y la confidencialidad sobre dicha informacién. Todas las obligaciones adquiridas por el CONTRATISTA con respecto a la confidencialidad de la informacién sobreviviran a la terminacién de este contrato. TRIGESIMA QUINTA. REGIMEN JURIDICO Y LEGAL: El presente contrato se rige por las leyes colombianas y esta sometido a los tribunates nacionales. TRIGESIMA SEXTA. DOMICILIO CONTRACTUAL: Para todos los efectos legalos y fiscales, se establece como domicilio contractual la ciudad de Bogota, D.C. TRIGESIMA SEPTIMA. DOCUMENTOS DEL CONTRATO: Hacen parte intra del a a” ALCALDIA MAYOR: ‘oesannttg ORBANG CONTRATO DE OBRA NUMERO.__1551 DE 2017, CELEBRADO ENTRE EL INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Y UNION TEMPORAL MURCON presente Contrato los estudios previos, el pliego de condiciones, sus adendas, sus anexos, capitulos y apéndices, ta propuesta presentada por el CONTRATISTA, Manuales, Planes, Procedimientos y Guias del IDU vigentes durante la ejecucién del contrato, TRIGESIMA OCTAVA. PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION DEL CONTRATO: El presente contrato se perfecciona con la suscripcién del mismo por las partes. De conformidad con el articulo 41 de la Ley 80 de 1993 modificado por el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, para su ejecucién requiere de la expedicién del registro presupuestat correspondiente y de la constitucién y presentacion de la garantia unica y aprobacién de la misma por la Direccién Técnica de Gestién Contractual del IDU, 0 por fa dependencia que tenga dicha funcién; cumplidos estos requisitos se entender legalizado el contrato. Las Garantias deberan presentarse al IDU dentro de los tres (3) dias hdbiles siguientes a la fecha de suscripci6n del contrato, en caso de modificacién 0 correccién de la garantia el CONTRATISTA tendrd dos (2) dias habiles para la presentacién del documento para su aprobacion. Igualmente deberd adjuntar la certificacién de cumplimiento de las obligaciones taborales y de seguridad social, conforme lo dispuesto por el articulo 23 de la Ley 1150 de 2007. Para constancia se fimaatos, 9 § DIC 2017 POR EL IDU, POR EL CONTRATISTA, Epo) INCISCO URIBE RAMOS Subdirector oxca dant} TORRES General de Infraestructura SERRANO INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO Representante Legal Suplente as UNION TEMPORAL MURCON ‘prob: Sandra Siena Roya Blanco- Dxectora Téenica de Gostén Corwactual Few; Nohery Boravices Barbosa -Abogsda DTSC Elaboro: Vala Alena Gavel Agucelo~ Abogade DTGC 50

You might also like