You are on page 1of 10
- - Eaphoros Cuzco por Marialsabel Arrogaia Rodriguez Maria sabe Gomex Arroquia. Mé Isabel Arroquia Rodriguez Licenciada en Geogratia e Historia UNED. Centro Asociado de Algeciras M? Isabel Gomez Arroquia Licenciada en Prehistoria y Arqueologia Eaphoros EGphoros te la capital de! imperio inca desde sus inicios y el punto de arranque de su expansién. Sus origenes estén mezclados de historia y leyenda por lo que son bastante aifcles de actarar Parece que la dinastia inca empezs hacia 1200 d.c. (Rowe 1956; Mason 1957) y termina con la liegada de los esparioles. Su fundador fue Manco Capac y segtin la leyenda transmitida por el Inca Garclaso, Manco Capac y Mama Ocllo fueron creados por esol para. que civilizasen a los hombres. Portando la pareja una barra de oro, partieron buscando un lugar donde pudiesen hundifla con facilidad que seria la sefial para establecerse. Este lugar fue el Cuzco, de ahi que la fundacién tuviese desde sus origenes un caracterdivino ‘Segiina leyenda Manco Capac parti de Paccaritampu a 40 Km al sudoeste de Cuzco y apartrde ese momento sellamé Les anos del in constiayen nade a as iis meng empresas pecrnsen Amica. eames Sorte endo camios alto a ag eco yoo perpen Perel pn, oa conesones cote ln center is ingot Ayar Manco y se relaciona con la leyenda de los cuatro hermanos, ‘Ayat, que para Pardo (1946) fueron personajes reales, baséndo- se en la relacién de Sarmiento de Gamboa (1947) ‘Sea como fuere, estos ovatra hermanos representarian a otras tantas tibus y serian oriundos de la regién del valle det ‘Apurimac junto al lago Titicaca. Partieron en busca de tierras de cultivo lievando consigo malz, papa u guinoa. Durante muchos afios los cuatro hermanos peregrinaron hasta llegar al valle del Huataney donde fundaron Cuzco, ya rnombrados Incas por el dios Viracocha. Los hermanos llevaron sus aylus al valle de Cuzco donde vivian tribus paciicas que cutivaban la coca y el aj De los afios de petearinacién nacié Sichi Roca de Ayar Manco y Mama Ocllo, Seria Manco Capac quien finalmente consiguierahundirla vara de oro de Viracocha entre los rios Huatane y Tuyumayo y enseguida hizo corstruir un templo al sol, lamado Inticancha, asi habia quedado simbélicamente fundada la ciudad y se llamé Cuzco. Hubo siete incas que se sucedieron del siglo lll al XIV, pero la historia incaloa ‘empezaria realmente con Pachacut, hijo de Viracocha Inca, famoso guerrero y notable ‘organizador de la administracin, planificador de la ciudad, constructor de obras pblicas y repartidor de tierras. Podemes afar que el imperio incaico se formé gracias a Pachacul y sus hijo Topa Inca Yupanqui, que conquistaron el rea central y el norte del altiplano hasta Quito los valles de la costa norte y central Huayna Capac, undécimo Inca (1483-1525) cuyo reinado supuso la etapa de mayor esplendar del Imperio tuvo la desafortunada decisién de dividir su reino, al morir, entre sus hijos Atahualpa y Huascar lo que ecasioné una guerra civil en la cual estaban cuando legaron los espatioles en 1532, que mermé considerablemente la poblacin y como consecuencia el poder del Imperio, El fn legaria con la muerte de Atahualpa a manos de Pizarro, Después de este breve resumen sobre los origenes de Cuzco y su repercusion en el desarrollo posterior del imperio inca, ‘os centraremos en e! estudio de la ciudad. Seguin Rowe (1944) el Cuzco es la ciudad permanentemente habitada mas antigua no sélo de Sudamérica sino quizés de todo el hemisfero occidental Empezarian siendo, como otras grandes ciudades de la historia, poor ejemplo Roma o Madrid... apenas una pequefia aldea y los cuatro primeros incas moritian en la casa del Solo Hindicancha (Sarmiento de Gamboa 1947) que seria el principal edificio. Durante el reinado del sexto rey Inca Roca, la ciudad empezé a transformarse, Se encauzaron las aguas de los rios Hurinchacan y Hananchacan que atin hoy riegan los cultivos dela ciudad. Este mismorey seria el primero en abandonar como morada la Casa del Sol ya partir de 6, cada inca construyé su propio palacio, Pachacutle daria la fisonomia ®

You might also like