You are on page 1of 28
ELECTRICA LA GUIA DEL ELECTRICISTA 600 YuIS. jae eae ei Que hay de Nuevo para los Electricistas Ponte fa Varigiiardta con fos Nuevos Materiales en el Mundo de Ta Flectricidad. )- > ) En Palabras del Fabticante Conozca los materiales que usavajtravesde:suyfabricante Entrevistas, Tip’s, Humor, Entretenimiento Nee ee FLECTRICA- LA GUIA DEL ELECTRICISTA Bienvenidos a este nuevo y diferente concepto editorial que con nuestro primer ejemplar ponemos al alcance de toda la gente involucrada en el inmenso mundo de la electricidad como son los electricistas, see Re ee me cm me Se aoe eee Ta Lee Reet oy ooo Ce CM me Cee) (cee Le Re MUO MSO LM ces mth ce Cer ean ce ced Cae) tenerlos al tanto de todo lo que tiene que ver en la electricidad, su manejo y aplicacién a través de articulos, reportajes, entrevistas, experiencias, consejos y un poco de entretenimiento. Con un tiraje de 10,000 ejemplares por edici6n iniciamos un nuevo proyecto para diferentes puntos de la reptblica mexicana con la plena confianza de poder llegar a todo el sector eléctrico que participa en EIR a Ree ites oh Esperamos que sea de su agrado y sobre todo util para mejorar su desempejo y ofrecer_una Energia Atentamente: ree rears iea. eT) Director Editorial Directorio ne ASISTENTES DE DIRECTOR GENERAL Eduardo Gutiérrez Sr. Antonio Velasco Chedraui Julio César Ventura abriel Paxtian DIRECTOR EDITORIAL DISENO GRAFICO Lic. Oscar Benitez ASaid Gabriela A. Benitez RESPONSABLE DE IMPRESION Lic. Janinne Pale Artes Graficas Graphos AOI AIR Ao Mere eee ter et make ea TA ESTRICTAMENTE PROHIBIDA. Creada y dsefiada por: ba's Diseho Grafico : OFICINAS GENERALES: Jesus Reyes Hercles No. 36 Pee Ne i oma eet ee a Rea a a EL 1 UCCION PARCIALO TOTAL: Bermiso en Trami EN PORTADA GABY CIGARROA XALAPA VERACRUZ 01- EDITORIAL Directorio 02- CONTENIDO (03-PRESENTACION 04-CONOZCA MAS El Origen de la electricidad 06-EN PALABRAS DEL FABRICANTE Entrevista con José Antonio Velasco Chedraui, Director POLIFLEX 09- QUE HAY DE NUEVO Para electricista: La Chalupa Poliflex 12- EL REPORTAJE La Autoconstruccién, sostén de La industria de la vivienda 14-DONDE COMPR ASY QUIEN TE VENDE Entrevista con Adolfo Onofre Propietario de Ferreterias Onofre 18- ELECTRICISTA DEL MES Entrevista con Cesdreo Lazare 20-ELECTROTIP’S Como lograr mejores instalaciones 22-POR LO MI 24- SOLUCIONES AS ENTRETENTE 2 TA CUIA DEL ELECTRICISTA ELECTRIKA Contenido EN PALABRAS DEL FABRICANTE Entrevista con José Antonio Velasco Chedraui, Direc or ~ POLIFLEX EL REPORTAJE La auto construccién, sostén de la industria de la vivienda DONDE COMPRAS Y QUIEN TE VENDE. Entrevista con Adolfo Onofre, Propietario de Ferreterias Onofre ELECTRICISTA DEL MES Entrevista con Cesdreo | Lorenzc + Ric. f ELECTRICA- TA GUIA DEL FLECTRICISTA PRESENTACIO En esta ocasién del primer numero de la revista “ELECTRICA, LA GUIA DEL ELECTRICISTA’, te queremos dar... LA MAS CORDIAL BIENVENIDA Esta revista esta hecha pensando en todas aquellas personas que participan en el ramo de las instalaciones eléctricas en nuestro pais; en un inicio sera de publicaci6n trimestral y pretende presentar informacion itil, interesante y divertida que te ayude a conocer un poco més del tema en nuestro pais. Las secciones que contiene son las siguientes Conociendo mas, En esta seccién encontratds informacién sobre lo que sony como son las instalaciones.eléctricas, sus fundamentos y su teoria de una forma, sencilla y amena. En palabras del fabricante... ‘Aqui encontrards entrevistas a algunas personalidades que tienen que ver con la fabricacién de articulos para las instalaciones eléctricas. Que hay de nuevo parael electricista Las novedades sobre productos que.-faciliten las instalaciones o las hagan més seguras'serd el tema de esta secciOn. Electricista del mes. Este serd el lugar) donde conocerés a colegas de diferen OR CM ue eta) experiencias y comowseniniciaron en esta gran profesién de lasinstalaciones eléctricas Electrotip’s. Aqui podras encontrar algunas ideas o recomendaciones que te serviran en la practica de tu trabajodiario, Dénde comprasy quién te vende Siempre es interesante escuchar lo que comerciantes del ramo — eléctrico. nos pueden comentar sobre el ramo de las instalaciones; aqui encontraras algunas entrevistas de los principales comerciantes del pats. Por mientras entretente. En esta divertida seccidn encontraras algo de entretenimiento como sopas de letras, crucigramas, algunas maximas o frases célebres, etc NERS cere mee Meena ee red donde habra grandes sorpresas para ti, asi que recuerda juntar cada revista que salga para poder Peet ce nS ERT} Esp mos que sea de tu agrado y que participes con nosotros en mejorar “ELECTRICA, LA GUIA DEL ie ehing La Electricidad LA GUIA DEL ELECTRICISTA La electricidad es una de las principales formas de energia que se usa en la actualidad; sin ella es dificil concebir la vida como la conocemos sobre todo en las grandes ciudades o lugares industrializados donde no existiria progreso sin ella. ativamente recientes Up ee rentes materiales, Alrededor del afo 1600, William Gilbert clasificaba los materiales en eléctricos y no eléctricos segiin se comportaban como el Ambar 0 no. En 1773, un francés, Charles DuFay, observé que un trozo de vidrio eléctricamente cargado atraia algunos objetos también cargados, pero que repelia a otros objetos también cargados. Concluy6 entonces que existian dostipos de electricidad. Hacia la mitad del siglo XVIII, Benjamin Franklin \lamé a estas dos clases de electricidad positiva ynegativa. Recasiaant y ep occ Th asta tiempos ta humanidad. P 4 En la época de Franklin los hombres de ciencia consideraban que la electricidad era un *fluido” que podfa tener cargas positivas y negativas, peroactualmentese considera quela electricidad se produce por particulas muy pequeiias llamadas electrones y protones; estas son demasiado pequefias para verlas pero existen en todoslos materiales. Para entender un poco mas a fondo empezaremos por comentar que la materia es todo lo que se puede ver, sentir o usar, en realidad escualquier cosaquetengapesoyque aan ELECTRICA ocupe un espacio. Puede encontrarse en la formadeunsédlido, un gasounliquido Los elementos son materiales basicos que constituyen toda la materia. El oxigeno y el hidrégeno son elementos, lo mismo que el aluminio, el cobre, la plata, el oro, y el mercurio, Existen mas de 100 elementos. El dtomo es la particula mas pequefa a la que se puede reducir un elemento y que conserva las propiedadesde ese elemento. Ahora bien, si el dtomo de un elemento se divide atin mas, este elemento deja de existir y solo quedan particulas mas pequefas. Estas partfculas se encuentran presentes en todos los atomos de los diferentes elementos. La diferencia entre el atomo de un elemento y el tomo de otro elemento diferente se encuentra en|acantidad que contienen cada uno de estas particulassubatémicas. Basicamente un dtomo esta formado de tres tipos de particulas subatémicas que son de interés en el estudio de la electricidad: electrones, protonesy neutrones. Los protones y neutrones se localizan en el centro 0 nécleo del atomo y los electrones giran en drbitas alrededordel nacleo. En nuestro préximontimero aprenderemos mas sobre. los electrones y las diferentes formas comose produce laelectricidad. & UA GUIA DEL ELECTRICISTA on ta Guia Dat wLEeTRIEITA | ELECTRICA HELE AM ae ENTREVISTA POLIE Xe) . —— ee gtre & José Antonio Velasco Chedraui es mas facil DIRECTOR COMERCIAL AREA POLIFLEX Proinvel introduce POLIFLEX al mercado mexicano con el objetivo de hacer mas facil y seguras las instalaciones eléctricas . ELECTRICA- éCémo inicia la empresa y en que fecha?: Se funda en 1989 como fabrica para hacer bolsa de plastico de Alta Densidad con el fin de abaratar los costos de bolsas que regian en nuestro mercado; incluso podemos decir orgullosamente que desde esos afios redujimos los costos de empaque en un 50%. Fue hasta 1993 que nacié Poliflex. éCudntas personas integran su empresa?: Actualmente contamos con 200 empleados 2Qué tipols) de producto(s) se elabora(n) y que marca(s) maneja?: poliducto flexible para instalaciones eléctricas con la marca Poliflex. 2Qué tipo de ventajas considera que sus productos ofrecen a los electricistas?: Poliflex se ha consolidado como lider absoluto en proteccién de conductores eléctricos en la vivienda de los mexicanos. Esto se ha podido lograr garantizéndoles a Auestros amigos electricistas siempre la misma Calidad. 2Existe algtin proyecto de crecimiento en puerta o para desarrollar otros productos?: Estamos lanzando al mercado dos accesorios para crear un sistema de instalacién léctrica segura y facil de instalar; se trata de una chalupa y una caja de registro. 7 TA GUIA DEL ELECTRICISTA . RIC, 8 ELECTRICA- TA GUIA DEL ELECTRICISTA Lele rr” &Como asegura la calidad de sus productos?: Contamos con un sistema de calidad basado en la norma internacional ISO 9001:2000, por lo que de esta manera podemos garantizar cada rollo que producimos. 2Algan comentario a recomendacién que harfa a los electricistas del pais?: Que se preparen y capaciten para hacer cada dfa una mejor instalacion y puedan brindar energia segura a los usuarios. 9 ELECTRICA. LA GUIA DEL ELECTRICISTA Qué lal len PARA EL ELECTRICISTA CHALUPA POLIFLEX Nuestros amigos de Poliflex han venido desarrollando nuevos productos que, junto con su poliducto flexible, pretenden ser una solucion integral para facilitar las instalaciones eléctricas y hacerlas mas seguras; recientemente sacaron al mercado su “chalupa Poliflex” la cual brinda ventajas muy particulares ya que exhibe una serie de caracteristicas que a continuaci6n presentamos: LENA jmuuVvY PARA EL ELECTRICISTA Esta hecha de polietileno, lo que la hace ideal para lugares salitrosos ya que a diferencia de las metélicas, esta no se oxidara. Es un poco més profunda en su cavidad interior que la mayoria de las chalupas comerciales (6 cm de ancho por 9.9 cm de largo por 4.9 cm de profundidad), lo que permite que los cables se acomoden mejor enel fondo de la misma cuando se inserta el chasis con sus accesorios como contactos, apagadores, etc. 10 TA GUIA DEL ELECTRICISTA Al atornillar el chasis a la chalupa se hace a través de dos postes que ajslan el tornillo por completo evitando que se maltraten los cables en el interior o haya posibles fugas de corriente, Cuenta con un borde de refuerzo alrededor para evitar las deformaciones que pudieran presentarse al acoplarlas al muro. Poliflex se conecta a ella a_presién eliminando cualquier tipo de conector o los clasicos artificios que actualmente se usan para fijar el tubo a la chalupa; la cual, por cierto, es la que ofrece mas posibilidades de acoplamiento ya que cuenta con nueve entradas para Poliflex de 1/2 y tres de 3/4. *EI color original de la chalupa es naranja pero se suslituyO nicamente para fines gréficos pee Para complementar a la chalupa, Poliflex esta a punto de sacar al mercado en el mes de Agosto de este afio una caja de conexiones que pretende revolucionar el concepto de estos accesorios para instalaciones eléctricas. Con esta moderna caja se podra sustituir el uso de la caja de 1/2'y la de 3/4" por una sola; se trata de una caja octagonal que ofrece varias posibilidades de conexién ya que cuenta con nueve entradas para Poliflex de 1/2“, seis entradas para Poliflex de 3/4” y una para Poliflex de 1” y del mismo modo que lachalupa se adapta a presin. La tapa de esta caja de conexiones tiene un fino acabado para darle a las instalaciones una presentaci6n més estética y ademas se ajusta al nivel que se requiera sobre el plafon o el muro, segin el caso, sin necesidad de tornillos ya que su sistema de acoplamiento a presién hace que el trabajo sea més facil y mas rapido. TA GUIA DEL ELECTRICISTA Esta tapa puede funcionar como tapa ciega, tiene marcado un orificio de 1/4" para la salida de los cables al socket tradicional, del mismo tiene marcado en si revés el espacio para adaptar a ella un chasis con sus accesorios y permitirle asf usarla como sobretapa. Cabe mencionar que estos componentes fueron disefiados en nuestro pais y se fabrican con materias primas mexicanas. De esta manera queda demostrado que en México existen la creatividad y el ingenio suficientes para aportar mejoras en cuanto alas instalaciones eléctricas se refiere. Estaremos atentos a las innovaciones que se presenten en el futuro para presentarlas en este espacio y mantenerte informado. _e TA GUTA DEL ELECTRICISTA ELECTRICA- | Reportaic AUTOCONSTRUCCION SOSTIENE INDUSTRIA DE LA VIVIENDA Familias de bajos ingresos 0 que no son sujetas de crédito construyen la mitad de las viviendas que se edifican en el pais, esto es mas de 500 mil al afio, segtin estimaciones de constructores y empresas proveedoras del sector. La autoconstruccién representa para cementeras y empresas un alto porcentaje de sus ventas, por lo que representa un fuerte tabique de sostén para elsector en su conjunto. El instituto Mexicano del Cemento y el Concreto estima que la autoconstruccién consume el 32% de la demanda total de estos productos. En el 2003, el 50% de las ventas nacionales de cemento al sector vivienda fue generado por la autoconstruccién, segtin informacién de Cemex y Apasco. Ambas empresas saben de las bondades de este mercado y tienen sendos programas enfocados a ese segmento de la construcci6n: APASCO-Con Mi casa es Posible, asesora en la compra de materiales y la edificaci6n dela vivienda. ELECTRICA—_—______— CEMEX-Con Patrimonio Hoy, hace lo mismo para segtin la propia empresa construir un hogar por un tercio del precio normal mas barato y tres veces més rapido. Aunque no hay cifras oficiales del peso de la autoconstruccién en el pas, la Camara Mexicana de la Industria de la construccién, la considera un segmento importante que en afos de crisis, ha sostenido a la industria proveedora del sector. TA GUIA DEL ELECTRICISTA “La autoconstrucci6én es realizada_principalmente por las personas que perciben menos de 3% salarios minimos, y en 7 entidades federativas se concentra el 51% de la poblacién con estas caracteristicas" dijo Jorge Videgaray presidente de la camara’. TA GUIA DEL ELECTRICISTA | DONDE COMPRAS...Y QUIEN TE VEND éCudl es el nombre o razén social de su comercio? Ferreterfa Onofre S. A. eC. V. -Puesto dentro del negocio: Gerente General Ndmero de sucursales y ciudades en las que se encuentran Actualmente contamos con 5 sucursales en laciudad de Xalapa y una en Coatepec Sr. Adolfo Onofre Martinez éCuantos afios de antigiiedad tiene su negocio? 40 afios #Cémo nace la inquietud de abrir su negocio? Ya que en Xalapa no existia en esa 6poca un negocio que ofreciera en tiempo y forma la calidad y cantidad de productos que una ciudad creciente exige. De esta manera cubrimos la necesidad de la poblacién en cuanto a contar con productos de calidad y precio accesible. 15 TA GUTA DEL ELECTRICISTA 2Qué experiencia tenfa cuando inicié Bueno, mi Padre era comerciante y asi fue como me inicié en el negocid, posteriormente estudié la carrera de Derecho en la ciudad de México aunque nunca ejercf, esto me permitid tener una vision mas completa y empezar con el negocio donde la experiencia siempre se va obteniendo sobre la marcha. ’8Cémo considera que ha sido el crecimiento del mercado de las instalaciones eléctricas en la regién¢Considero que el crecimiento ha sido exponencial ya que la necesidad de cubrir los servicios bdsicos, como la energia en la regién, ha sido un compromiso de todos los _ gobiernos. Xalapa ha crecido mucho y demanda de productos innovadores, con calidad y que se encuentren con facilidad a precios razonables ‘Qué actitud toma ante la competencia? Pues mira, yo creo que la actitud que se debe tomar es seguir trabajando en el logro de las metas que nos hemos puesto como empresa, esta estrategia nos ha ayudado a ser mejores y mas competitivos. Finalmente creemos que la competencia es con uno mismo. éCémoesla relaci6n con sus empleados? Es una relaci6n muy cordial, es como la familia de uno mismo ya que pasamos mucho tiempo juntos. Algunas veces les llamé la atencién cuando las cosas no se hacen comose debe, pero es con el afan de mejorar y siempre buscamos la mejor manera de darles el apoyo que requieren. ELECTRICA. éTiene en puerta algtin proyecto de crecimiento o apertura de alguna sucursal? A pesar que estos son tiempos dificiles, si he planteado crecer ya que contamos con la confianza del pdblico y el apoyo de nuestros colaboradores, y muy pronto abriremos mas establecimientos para beneplacito de muchas familias. éNos podria mencionar algtin producto que le haya facilitado su comercializaci6n? Si, Poliflex; ya que es un producto que ha crecido con el paso del tiempo, ajustandose a las necesidades de los distintos consumidores, es decir sus distribuidores y el consumidor final: los instaladores, que son el cliente més importante. Siempre han demostrado una preocupaci6n por innovar y constantemente generan mejoras a sus productos y nos da herramientas como TA GUIA DEL ELECTRICISTA capacitaci6n al personal, diversos tipos de publicidad como carteles, tripticos, etc. y ahora los despachadores con los que las mermas del producto se reduciran drasticamente. éQué le recomendaria a los nuevos comerciantes que estan incursionando en este mercado? Pues una sola cosa: que acttien siempre con honestidad hacia el cliente éQué materiales recomienda a los electricistas para hacer sus instalaciones eléctricas mas faciles y con mayor seguridad? Pues voy a ser un poco redundante, pero siempre les recomendaré instalar productos de calidad, de las marcas que cuenten con las especificaciones técnicas adecuadas, que hayan sido pensadas en el bienestar del usuario como Poliflex. # sex 3s CHALUPA POLIFLEX oid La mejor conexion sin conectores es mas facil En POLIFLEX siguiendo con nuestra misi6n de ofrecer un sistema de instalaciones eléctricas que brinden seguridad a los usuarios y crear minimo una innovacién al mes que facilite el trabajo, lanzamos al mercado la nueva chalupa y despachador POLIFLEX en ee ee Mayor profundidad Es la que cuenta con mayor profundidad de las que se manejan enel mercado. Conexion a presion Indeformable y con entradas de M48 y 4" Acoplamiento a presion El acoplamiento a presién con Poliflex garantiza una conexién firme ysegura a. TA GUIA DEL ELECTRICISTA 4 Electricista del Mes CESAREO LAZARO LORENZO} Fecha y lugar de nacimiento: 27 de Agosto de 1957, en Xalapa, Veracruz Ciudad en la que vive actualmente: Xalapa, Veracruz. 2Quiénes integran su familia? Miesposa Celia Dominguez Martinézy mis tres hijos: Benigno Lazaro Dominguez de 21 aitos, Cecilia Lazaro Dominguez de 19y Marfa Angélica Dominguez de 8 anos de edad éCudntos afios de experiencia tiene en instalaciones eléctricas?: 20 anos 2Cémo surge en usted el interés por dedicarse a la electricidad Por el interés de trabajar y sostenerse econémicamente tCémo obtuvo los conocimientos necesarios para ser electricista?: Tuve la inquietud de conocer mas de electricidad por eso me informé de unos cursos que implemento el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los tomé y de ahf pasé a ser ayudante de electricista. 19 iNos podria comentar sobre alguna experiencia dificil en la que se haya encontrado durante su trabajo y cémo la resolvid?: Cuando usdbamos poliducto liso, este se llegaba a doblar o los maestros albahiles los doblaban, entonces tenfamos que romper buscando donde se habfa doblado el tubo y ' arreglarlo; nos ayudébamos metiendo la guia hasta donde se atoraba. para saber la distancia a la que estaba el problema y no romper de mas 2Nos podria contar alguna anécdota de su trabajo que siempre recuerde? Cuando en una ocasi6n no amarramos bien los cables en la gufa y se safaron al dar eljalén y me cat. éQué le recomendaria a la gente que empieza en esta profesién para hacer sus instalaciones eléctricas mas faciles y seguras?: que use siempre materiales de buena calidad. iNos podria comentar que tipo de materiales usa 0 recomienda en su trabajo?: Chalupas y tubo Poliflex. OEP RRcmeel arenes En ocasiones, Cuando estamos haciendo las conexiones de un apagador sencillo para controlar un foco comtin, bajamos dos cables al apagador; usualmente conectamos uno de ellos al neutro del circuito derivado y el otro, al que normalmente llamamos retorno, lo conectamos a uno de los polos del socket y el otro polo a la fase del circuito de alimentacién. Esta es la forma correcta de Conexion inadecuada ) hacer la conexi6n, de tal forma que al apagar el foco (circuito abierto), ninguno de los polos del socket quede energizado. Asi, si alguien quisiera cambiar el foco o el socket evitarfa riesgos de alguna descarga. Caso contrario, aunque no parezca, es comtin encontrar que se conecta la fase directamente a uno de los polos del socket y el otro polo al retorno entonces, aunque el apagador se accione para apagar el foco, siempre quedaré el riesgo de una descarga © toque al cambiar el foco o cuando se trabaje directamente sobre el socket. De cualquier modo que se conecten el apagador y el socket funcionara bien el circuito, solo que hacerlo correctamente Conexién correcta ) eliminaré riesgos y hard que tus instalaciones sean més seguras dando una mejor imagen. SY (OTTO enronet eC Een Cee Kin ence: Pecatitecntstcutak tna scp cutec ec Fase 1 (F,) a fusible, fase 2 (F,) a fusible y neutro (N) a fusible; en base a lo anterior es inminente que si se presentara un problema de cardcter transitorio 0 permanente en el neutro, podria actuar la proteccién quedando conectadas nuestras cargas en serie a las dos fases que alimentan el circuito, lo que muy probablemente dafaria algunos de los aparatos que estuvieran conectados a nuestra instalacién. Si en algtn punto del circuito conectaramos una tierra fisicamente, y nos quedaramos sin la conexién al neutro, pudiera ser que nuestra instalaci6n funcionara pero el voltaje del medidor Sas Fr Fe N Interruptor Principal oo = Al centro de carga Conexion erronea ) SAU OSD RUMI Clete eae Teese) re eee en la instalacién se veria afectado y dependerfa de la eficiencia de esa conexi6n a tierra, ya que pudiera no ser muy buena y bajar el voltaje en la instalacién. Y esto también podria afectar algunos de los aparatos que estén conectados. Es por esto que cuando tengamos una alimentacidn de dos o tres fase, no debemos colocar un fusible o proteccién al neutro, lo mejor es pasar directamente el cable y no conectarlo dentro del interruptor principal. Asi es como hemos presentado algunas ideas que podrian ayudar a_hacer mejor tus instalaciones eléctricas. del medidor Fife ON Interruptor No principal — SS ‘Al centro de carga Conexién correcta ) ELECTRICA: POR LO MIENTRAS, ENTRETENTS SOPA DE LETRAS EIGISITIADIMIB NIC FIRIZ Enciientty las siguientes Pclatres QILIRIAI|V\J K|S|PIEIO\V|U 2. Foco BNIEDMXQMSGCTC > #2, UVPICABILIEUSOPE) sMonerey PMONITIEIRIREIYITIBIX! 5 2x. VITASWLICHSOL NBL OHBRUT Gove A\O\EMIS|C|G|T|C/D/P|M|A\ *Quien puede decir DIL IXIUIKVIRG|S| 1 |AIP'|S eT a E N iC H U F E xX Oo M K' D VI pequeno amor siente ba ea eon ul erel (oko i superioridad que Encuentra las 10 diferencias §= | 2:4, | eletaTe te) * El que no vive para servir, no sirve Pee Raia 23 |-stécraica — Ua GUTA DEL ELECTRICISTA CRUCIGRAMA ™ = HORIZONTALES Pal 1. Particula del dtomo que tiene carga positiva 2, Siglo en el que B. Franklin nombra las dos polaridades de la electricidad (NGmeros Romanos) 3.Conjunto de conductores que recorre una corriente eléctrica, y en el cual hay generalmente intercalados aparatos productores 0 consumidores de esta corriente 4.Particula del tomo que tiene carga negativa 5.Nombre que se le da a cada una de las tres tomas de energia que salen de un generador eléctrico 6.Givilizacién que descubrié la electricidad hace 2000 afios 7.Material que se carga magnéticamente al frotarlo con otros materiales 8.Particula mas pequefia a la que se puede reducir un elemento 9.Nombre de la revista que es “la guia del electrcista” VERTICALES 1.Marca del poliducto flexible de mayor venta en el pais. Poliducto corrugado : flexible ~No sé, yo todavia 2.Nombre que se le da a la diferencia | estoy pagando I! de potencial entre dos terminales 3.Cordén formado con varios conductores, generalmente de cobre, aislados con un forro de pléstico que sirve para conducir la electricidad en una instalaci6n 4,Particula del dtomo que tiene carga neutra 5.Alambre generalmente metélico que sirve para meter los cables en el poliducto flexible 6.Dispositivo que sirve para interrumpir el flujo de corriente a un circuito 7.Caja que se empotra en los muros donde se acopla generalmente un apagador 0 un contacto en una instalaci6n eléetrica Paps, cuesta casarse? 24 ELECTRICA TAGUTA DEL TENET RICTINA ‘SOPA DE LETRAS ‘CRUCIGRAMA E\GISTADIMBINICIFIRIZ PIRIO| TION! ic] QILIRIAIV\J |k/S/PIE|O|V|U! ie bes i BINIEDIMBIQMISIGICITIC| ic iRCUTTO a UIVIPICIRIE/X/PIU|SOIPIE| F gaa P/MONNITIEIRIRIEIYITIBIX! L UR SIPILIMSIRIUIKNVIRIGKIA| fee ON RR VIJITAISIM TITICIHISQIL in fi a TIE|FIDIMBIQICIE|S|BIX|A| Ol | IT MEL SR UR Ne UI PEJA) SIE. Ca Ecos DIP MIA| f DILIXIUIKIVIRGISI/AIPIS ‘ano AroMo E|NICIHIU|FIEXIOMIKIDIVI TeILIEICITIR LIC IA De ea do del casco hay bolsa en la camisa; 3. Falta la aguja de voltimetro Meena ere a eaen Reo} Eero nero en Ce ent ree ean er 5. El cable del voltimetro 10. Falta un botén en el voltimetro Nombre: 6 ndmero colonia Municipio: Estado: CP: Teléfono: Fecha de nacimiento: Estado civil: No. de Hijos: tA qué actividad se dedica? a) Instalador/electricista _b) Contratista._ C)Arquitecto 0 ingeniero_ d) comerciante Llena los espacios en blanco, ten a la mano el formato de registro y Hama al 01 800 719 1040. | | W920 iissccsssrsssntiverse 1 GOO. csegeovensessoss | SOU tests: clactis ceed 2000. A LA FORMA MAS FACIL | ecaiaieaiaaaaaaeeell / nergial//seguta 01 800 7654353 www.poliflextubo.com.mx

You might also like