You are on page 1of 3
NEUROPSICOLOGIA DEL DESARROLLO. [2] Tipo B Grado Psicologia. Céd. 62013013. (JUNIO 2018) Duracion: 90 minutos INSTRUCCIONES: Sefiale en la hoja de lectura éptica la opcién que considere correcta. Cada acierto suma 0,5 puntos y cada error resta 0,25 puntos. Entregue al tribunal sélo la hoja de respuestas. NO se permite MATERIAL. 1. La neuropsicologia infantil se dedica especialmente al estudio de : 2) La poblacién de nifios con alteraciones del desarrollo. b} Muestras de neuropatologias en humanos. ©) ayb son fasas. 2. Cuando la céluia necesita sintetizar una determinada proteina, ls enzimas “leen” el gen y hacen Luna copia de la informacién. Este proceso es la a) Expresion del gen. b) Transcripcién ©) Traslacién, 3. La deficiencia de cdo fico durant la gestacion produce: a) efectos en el ciere del tubo neural b) Desprendimiento prematuro de la placenta. ©) ayb son verdaderas. 4, En Espafia la tasa de incidencia de nifios que nacen antes de la semana 37 de gestacion, en los Limos afios: 2) Se ha incrementado en tomo al 8%. b) Ha disminuido alrededor del 5%. ©) Se ha mantenido estable. 5. Enos titimos afios, los recién nacidos con cardiopalias congénitas han aumentado significativamente su supervivencia a largo plazo, debido a a) La edad de la madre. b) La reduccién de tabaquismo durante el embarazo. ©) Los importantes avances en la intervencién quirirgica post-natal 6. Enlre de los indicadores de riesgo en hablantes tardios, con mayor apoyo empirioo estan : a) Los modelos familiares de interaccién. b) Los antecedentes familiares de trastornos del lenguaje o de lectura, ©) Eluso de gestos. 7. En relacién al lenguaje, el hemisterio derecho: a) Patticine de forma equitativa junto al hemisferioizquierdo en la expresin y comprensién del lenguaje. b) Se ha comprobado que esta especializado en las emociones, por lo que no tiene funn lingUstica Cc) Peimite los aspectos pragmaticos del lenguae y la prosodia, 8. Las habldades pragméticas del lenguaje habtualmente alcanzadas alos 18 meses incluyen: a) Expresar intencionalidad: “yo quiero". b) Hablar descontextuaizadamente. c) Detectar intencionalidad en la conducta del interlocutor. 9. La explicacién cognitiva que considera el autismo y los trastornos del espectro autista (TEA) como una disfuncisn ejecutiva: @)_Establece una similtud entre las manifestaciones clinicas que presentan los TEA y las que presentan las personas que han sufrido una lesién en el I6bulo frontal b)_Establece una similtud entre las manitestaciones clinicas que presentan os TEA y las que presentan las personas que han sufrido una lesién temporoparietal izquierda, 0). Las dos respuestas anteriores son correctas. 10. La hipdtesis psicagénica del autism: a) Ha sido clave para el desarrollo de los criterios del autismo en el Manual diagnostico y estadistia de los trastomos mentales (DSM). b) aba una explicacién sobre los factores genéticos que estan en la base del autismo. ©} Culpabilizaba a los padres como responsables de la aparicién del trastorno. 41.£n el sindrome de Asperger se pueden encontrar diferencias funcionales como son: a) Hiper-metabolismo de regiones frontaes. )_Hipo-metabolismo de regiones frontales )_Normalidad metabélica en las regiones frontales. 12. Dentro de los factores implicados en el trastorno por défict de atencién con hiperactvidad (TDAH) a) Los factores genéticos y neurobiol6gicos son capaces de explicar el trastomo en todas sus dimensiones. b) Los factores genéticos y neurobiol6gioos se complementan con factores psicosaciales para explicar el trastorno en todas sus dimensiones, ©} Laepigenstca es el elemento mas relevante para poder explicar el trastomo en todas sus dimensiones. 13, Anivel microscépico se puede observar que los afectados por el sindrome de Down suelen presentar: a) Un mayor numero de sinapsis. ) Una mielinizacién excesiva ) Un déficit en la arborizacién de las denditas 14. Un rasgo conductual tipico del sindrome del cromosoma X fragil es a) Escasa timidez ) Hipoactvidad ¢) Rigidez mental 15. Las personas con sindrome de Wiliams suelen manifesta: a) Un alto grado de sociabiidad ) Un escaso grado de sociabilidad. c) Escasa empatia en las interacciones con los demés. 16. 17 18. 19. 20. Uno de los sintomas mas incapacitantes del sindrome de Angelman es: a) Laexcesiva somnolencia, ) Laepilepsia. ©) Laescasa espasticidad Las consecuencias de un dafio cerebral adquirido dependen de a) El grado de madurez cerebral b) Elcociente intelectual previo a la lesion ©) Elnivel de conciencia anterior al accidente cerebrovascular Entre los trastorios del neuro-desarrollo, de etiologia ambiental, més conocidos se encuentra el derivado de la ingesta de mercurio por la madre gestante, Se conoce como a) Sindrome de Klinefelter. b) Enfermedad de Minamata. c) Sindrome de la Talidomida. La epilepsia infantil: 2) Puede remitir esponténeamente en el 20-30 % de los casos, b) _ Remite siempre tras tratamiento y nunca de forma espontinea, ©) a)yb) son falsas. En nitios con agenesia del vermis se puede observar. 2) Retraso profundo en el desarrollo intelectual b) Buena adaptacién al medio. ©) Conductas repetitvas y lexoles

You might also like