You are on page 1of 8
© Método Barros Contabilidad 13 Los Activos y Pasivos de la Empresa Los distintos bienes que adquiere una empresalos puede compraralcontadoobien acrédito, adquiriendo asi, deudas u obligaciones con terceras personas oempresas. Los bienes adquiridos, ya sea al contado oa crédito, pasana ser de propiedad de la empresa. Porotro lado, cuando la empresa realiza ventas, también lo puede hacer alcontado uotorgando créditos. Eneste titimocaso, los clientes se transforman en deudores sobre los cuales la empresa adquiere derechos por las cuentas a cobrar. Portanto, lacontabilidad permite saber: + Loquela empresa tiene yo que le deben otras personas o empresas; y + — Loquelaempresa debe a terceros ya sus duefios. TOTAL DE ACTIVOS TOTAL DE PASIVOS Lo que la empresa tiene Lo que la empresa debe en propiedad a terceros (Generalmente son las deudas por las compras a crédito y los préstamos recibidos de los bancos) + + Lo que le deben a la Lo que la empresa debe empresa. asus duefios. (Generalmente son las deudas por ventas a crédito) Lacantidad y tipo de activos varia deuna empresaaotra, dependiendodesutamanio yactividad. En general, los activos se adquieren en propiedad cuando se cuentaconel documento legal que |o acredita, independiente desi han sido pagados ono. Los pasivos representan las deudas dela empresa conpersonasuotrasempresas llamadosacreedores. También se incluye la deudacontraidaconlosduefios porelaporte de capital. En general, los acreedores son los que exigen el pago de las deudas. © Método Barros Inventario de Activos y Pasivos Una empresa, puede realizaren cualquier momentoun recuento o lista valorizada de todos los bienes y deudas que determinan su situacion enese instante. Este recuento OINVENTARIO incluye los recursos financieros, los derechos sobre otras personas o ‘empresas, los bienes mueblese inmuebles, los bienes intangibles y también las deudas uobligaciones contraidas con los terceros y con sus duefios. Un INVENTARIO de Activos y Pasivos, permite determinarlasituacion de unaempresaen unmomento determinado. INVENTARIO: DE ACTIVOS Recursos Financieros depésites a plazo, etc. + Derechos Adquiridos Dinero por cobrar, ingresos Por recibir, ete. + Bienes Muebles ‘Son las maquinarias, los ‘equipos, las herramientas, los muebles, etc. + Bienes Inmuebles Sonlas propiedades como edificios, galpones, locales comerciales, etc. + Bienes Intangibles Dinero en efectivo y bancos, Loque la empresa tiene mas lo que leadeudan ACTIVOS Empresa PASIVOS Loque la empresa debe a terceros y a sus duefios, INVENTARIO DE PASIVOS Deudas u obligaciones contraidas con Terceros Por compras realizadas con créditos de proveedores, deudas con los bances, etc. Deudas con los Duefios Deuda de la empresa con los duefios por el aporte de capital y las utilidades ‘generadas en el periodo. © Método Barros Contabilidad 15 Clasificacion de los Activos Los Activos se pueden clasificar en tres grupos: CIRCULANTES, FIJOS y OTROS ACTIVOS de acuerdo a un criterio financiero, es decir, seguin su liquidez. TOTAL ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Es el dinero y todo lo que se puede convertiren efectivo en menos de un afio, es decir, se relacionan con el corto plazo, por ejemplo: - Dinero en caja y bancos. - Depésitos a corto plazo - Letras o pagarés por cobrar a los clientes - Facturas por cobrara los clientes - Deudas de los clientes -Mercaderias y materias primas ACTIVO FIJO Sonos bienes inmuebles y os bienes fisicos que permiten la operacin de la empresa. Se relacionan con el largo plazo, ya que no son bienes para la venta, por ejemplo: -Maquinarias y vehiculos -Muebles y equipos - Terrenos y edificios propios -Local comercial propio OTROS ACTIVOS Son aquellos Activos intangibles de la empresa que no se pueden clasificar en las categorias anteriores. Generalmente son mas permanentes en el tiempo, por ejemplo: - Derecho de llaves por un local comercial - Uso de marcas comerciales -Patente de un proceso Industrial TOTAL ACTIVOS = Activo Circutante + Activo Fiso + Otros Activos VELGGELULULEY| 0 ian 0 im] a) 1 © Método Barros Contabilidad 16 Clasificacién de los Pasivos El total de los Pasivos, en general, se pueden dividir en dos categorias: PASIVOS CON TERCEROS y PATRIMONIO. A su vez, los Pasivos con Terceros se clasifican en deudas de corto y largo plazo. Deuda de la empresa con terceros PASIVO CIRCULANTE Son las deudas con terceros que la empresa tiene, cuyo pago debe realizarse en el corto plazo, a menos de un afio, por ejemplo: - Letras © pagarés por pagar - Deudas a los proveedores - Créditos bancarios a corto plazo PASIVO A LARGO PLAZO Son aquellas deudas con terceros que se pagaran en el largo plazo, después de un afio, como por ejemplo: - Crédito Bancario a tres afios con un afio de gracia. - Crédito Hipotecario | SEU EEEEEEEEEEE Deuda de la empresa con sus duefios PATRIMONIO Es el dinero que la empresa debe a sus duefios, por diferentes conceptos: - Aporte de Capital (permanente en el tiempo) - Utilidades obtenidas en el periodo (se retiran) - Reservas (parte de las utilidades que no se retiran) "TOTAL PASIVOS = Pasivos con Tercero: “TOTAL PASIVOS = Pasivo Circulante + Pasivo Lai © Método Barros Contabilidad 47 ihe Capital e Inventario Inicial El capital inicial que aportan los socios es la primera deuda que adquiere la empresa, perono constituye una obligacién de pago, puesto que el capital senecesita para financiar los bienes y las operaciones, por tal motivo, esta deuda no tiene la exigibilidad que se le da alas obligaciones con terceros. Enalgtinmomento se generarén utilidades, las que podran repartirse entre los socios seguin las proporciones estipuladas en la escritura o también dejarias como reserva. Lautilidadoreservase considerard una deuda dela empresacon susduefios, Por ejemplo: Para formar una empresa, Claudio y Ricardo decidieron aportar cada uno la suma de $ 1.500 en efectivo, con lo cual, la empresa inici6 sus actividades con un Capital de $ 3.000 en efectivo. Al momento de contabilizar el aporte de capital inicial suceden dos eventos paralelos. Por un lado, llega a la empresa un activo de $ 3.000 en efectivo y en forma simulténea, adquiere un pasivo con los sacios por $ 3.000. CAPITALINICIAL Empresa « ABC Ltda.» ‘AcTIVOS | [ PASIVOS Claudio Te Efectivo Capital a Ciao > $1.500 Aporte de capital + Deudaa .." {ys 1.500 fossocios |* “2 Ricardo Ricardo = $3,000 |} =$3.000 Deudaalos socios Método Barr Contabilidad 18 Elaporte de capital puede considerarse como" un préstamo" quelos socioshacen ala empresa para que ésta funcione. Por lo tanto, la empresa al recibir el aporte en efectivo, queda con $3.00 en sucajaycon una deuda de $ 3.000, delos cuales debe $ 1.500 a Claudio y debe $ 1.500 Ricardo. INVENTARIOINICIAL Después del Aporte de Capital Empresa « ABC Ltda.» ACTIVOS PASIVOS lo que le deben lo que la empresa ala empresa debe a terceros =0 =0 Capital Inicial Efectivo que la Lo que la empresa ‘empresa tiene. debe a los duefios. = $3.00 = $ 3.000 Dado que esta obligacion no es exigible por los duefios, el capital permanecera indefinidamente en la empresa hasta que decidan aumentarloo disminuirio. © Método Barros Contabilidad 19 Ecuacion del Inventario La contabilidad descansa en el principio de “Partida Doble o Dualidad Eco- némica”, es decir: Los Activos que posee una empresa tienen su origen en deudas que la empresa adquiere con terceros (Pasivos) y con sus Duefios (Patrimonio). Esta igualdad se mantiene durante toda la vida de la empresa, cualquiera sea el ntimero de operaciones que se realice y el grado de complejidad que eltas puedan tener para que se cumpla con esta condicién Una de las caracteristicas fundamentales del estado de situaci6n financiera es que el total de activos debe ser igual en todo momento al total que forman los pasivos y el patrimonio, esta “balanza” da origen al nombre de balance. TOTAL ACTIVOS = TOTAL DE PASIVOS TOTAL DEACTIVOS | TOTAL DE PASIVOS Lo que la empresa tiene Deudas con terceros (bienes) (simplemente Pasivos) + + lo que le deben Deudas con los duefios (Derechos) (Patrimonio) @ Método Barros Contabilidad 20 En lo que sigue, las deudas con terceros se denominaran simplemente PASIVOS y la deuda con los duefios corresponderd al PATRIMONIO, de tal manera que la ecuacién del inventario puede presentarse de la siguiente forma: ENTONCES: = ACTIVOS= = PASIVOS + PATRIMONIO La contabilidad debe reflejar en forma permanente el cumplimiento de esta igualdad. Por fo tanto, todas las transacciones que provienen de las distintas actividades que realiza la empresa deben registrarse oportuna y adecuadamente. TOTAL DE ACTIVOS TOTAL DE PASIVOS Lo que la empresa tiene Deudas con terceros (bienes) (Simplemente Pasivos) + + lo que le deben PATRIMONIO (Derechos) Deudas con los duefios ECUACION PATRIMONIAL: PATRIMONIO = TOTAL ACTIVO - TOTAL PASIVO

You might also like