You are on page 1of 1
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL, CECyT “JUAN DE DIOS BATIZ” SUBDIRECCION ACADEMICA DEPARTAMENTO DE AREAS BASICAS ACADEMIA DE MATEMATICAS Programa Sintético de la Unidad de Aprendizaje: Geometria y Trigonometria Unidad 1. Funciones Exponenciales y Logaritmicas 1.1 Identifica las fanciones exponenciales y logaritmicas en sus diferentes expresiones: verbal, simbélico y grafico. 1.2. Aplica los principios de las propiedades fundamentales de funciones exponenciales logaritmicas en la solticion de ecuiaciones 1.3. Utiliza las funciones y ecuaciones exponenciales ¥ logaritmicas en la solucion de problemas de stt ‘entorno personal, social y/o global. ‘Temas: Concepto de Funcién. Funciones Exponencial y Logaritmica, su representacién y propiedades. Resolucion de Feuaciones exponenciales y logaritmicas. Crecimiento y dlecaimiento exponencial. Problemas. Unidad 2. Geometria Euclidiana 2.1 Identifica los conceptos basicos de la geometria cuclidiana y el metodo axiomatico deductive para cestablecer un lenguaje formal 2.2 Analiza comparativamente las diferentes figuras, ‘geométricas y sus propiedades en su entorno aacadémico y social 2.3 Ubi el metodo axiomatica deductive y las propiedades de las figuras geométricas para solticionar problemas de su entomo académico y social Temas: Conceptos y elementos basicos de la Geometria Euclidiana. Postulados, teoremas y axiomas geomeétricas. Método axiomatico deductivo. Concepios baisicos y propiedades de tridngulos, poligonos y circunferencia. Relacién de conceptos de la geometria euclidiana en problemas propuestos. Solucién de problemas aplicando el ‘método axiomatico-dedictivo, Unidad 3. Trigonometria 3.1. Identifica las funciones ¢ identidacdes Uwigonométricas, asi como sus propiedades a partir de tringulos rectdngulos. 3.2 Aplica las funciones c identidades trigonometricas para solucionar problemas que dan lugar a ‘riangulos, en su ambito académieo, personal y/o social 3.3 Utliza Ins funciones e identidades trigonometricas en la solicion de ecuaciones en su dmbito académico. ‘Temas: Definicién y representacién gréfica de junciones trigonométricas. Identidades trigonometricas fundamentales. Uso de funciones ¢ identidades trigonométricas. Demostracién de identidades trigonométricas. Resolucién de tridngulos. Beuaciones trigonométricas. Pagina WEB de la Academia hitps://sites.cooele.com/site/matematicasbatiz/ Evaluacién en Jos tres perlodos + 70% Bvaluacion de conocimientos © 20% Bvaluacion continua + 10% Proyecto Aula Periodos de Evaluacién + Jer, Periodo del 20 al 26 de febrero © 20, Periodo del 1 al Sde abril + Ber, Periodo del 27 al 31 de mayo + Extraordinario del 6 al 10 de junio . det 19 al 25 de junio 17, 18 de mayo Vacaciones: 18 al 26 de abril de 2039 y 8 al 26 de julio de 2019) Bibliografia recomendada SMITH, Stanley, et.al, Algebra, Trigonometria y Geomeiria Analitica, México, Pearson Education, 2005, 700 p. SWOKOWSKY, E.W. y Cole, J.A., Algebra y Trigonometria Intermedia, Mexico, Thomson Editeres, 2006, 902 p. GUSTAFSON, David., Algebra Intermedia, México, Thomson Editores, 2006, 729 p. PHILLIPS, Ellizabeth et al., Algebra y sus Aplicaciones, Mexico, Oxford, 2005, 650 p. GARCIA, Arenas y Beltran Infante, Geometria y Experiencias, México, Pearson Education, 2007,120 p. ACADEMIA DE MATEMATICAS DEL IPN, ‘Matematicas III, México, Instituto Politécnico Nacional, 1985, 100 p. Enero 2019

You might also like