You are on page 1of 40
NORMA VENEZOLANA CODIGO NACIONAL PARA ASCENSORES DE PASAJEROS. PARTE 3: TRAFICO VERTICAL (2™ Revisién) COVENIN| 621-3:1997 CO] PROLOGO La Comisi6n Venezolana de Normas Industriales (COVENIN), creada en 1958, es el arganismo encargado de programar y coordinar las, actividades de Normalizacién y Calidad en el pais. Para llevar a cabo cl trabajo de elaboracién de normas, ls COVENIN constituye Comités y Comisiones Técnicas de Normalizacién, donde participan organizaciones gubernamentales y no gubessamentales relacionadas con un Area espectfica. La presente norma sustiuye totalmente a la Norma) Verezolana COVENIN 621/C-86 fue elaborada bajo los lineamientos del Comité ‘Técnico de Normalizaciin CT20 Mecéinica por el Subcomité Técnico SC3. Mecanismos de elevactin y transporte, y aprobada por la COVENIN en su reunién No, 147 de fecha 09/07/97, En la elaboracién de esta Norma participaron las siguientes entidades: Compalifa Anénima Yenezolana de Ascensores_ (CAVENAS), SENORCA, Ascensores Falconi, C.A,, Cinemética BG, Ascensores Combi-Lift, Ascensores Schindler, Ascensores Midi-OTIS, Ministerio dal ‘Trabajo, Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. NORMA VENEZOLANA CODIGO NACIONAL PARA ASCENSORES DE PASAJEROS. PARTE 3: TRAFICO VERTICAL LOBJETO LL La presente parte del Cédigo Nacional para ascensores establece los requisitos minimos que deben ccumplit los medias de circulacién vertical utilizados para el transporte dé pasajeros en 10s. atificios destifiados a viviendas mitifamiliares, ofici 2) Ascensores, unifamiliares) diversiones 0 h) Ascensores 4) Puentes levadizos. J) Blevadores para. mater trabajadores ulilizados para su personal en edificios en construcciéi para tos ‘materiales y &) " Manlifis™(noria) 1) Dispositivos que tengan Un revorrido menor de un piso, sin exceder 3,65 m y que sean ulilizados solamente ppara Ia transferencia de materiales y equipos. 1m) Ascensores de minas, 1) Dispositives para los estacionamientos mecénicos. ) Ascensores inclinados. 2 REFERENCIAS NORMATIVAS Las siguientes normias wontientn disposiciones qué al ser citadas en este texto, constituyen requisitos de esta COVENIN 621-93. Paste ascensores. Definiciones. salir de la ssuperiores y © por encima de la planta principal. Su valor se éxpresa ‘como un pareentaje del tiempo de viaje completo (TVC) de acuerdo alo indicado en Ia Tabla 2. 3.4 Tiempo total de viaje (ITV) Bs tn summa del tiempo de un vigje completo (TVG) més el tiempo adicional (TA), TIVaTVC+TA 4 ‘35 Personas por viaje (Py) : Bs el ndmero probable’ de pasajeros que tin ascensor ‘wansportaré aos. pisos. ubicados sobre In planta principal de un viaje completo, y se determina segin la siguiente formula: P.=entrode (A207+05) NOTA I: Ver resultado del eéleulo en la Tabla 36 Paradas probables (np) Es el numero probable de detendré durante. su viaj NOT! 3.6.2 3.7 Recorrido probi Es el mimero probable de pisos {que atenderé el ascensor en un viaje completo. Su valor es igual a: 1 $24 Pb Hn I) by=2,-|-——— ee NOTA 3: La Tabla 4 muestra los valores para este caso. 2 3.8, Capacidad de transporte (C) Namero de pasajeros que un ascensor 0 grupo de ‘ascensores 8 capaz de transportar en un perfodo de 5 ‘min, yque usualmente se expresa como un porcentaje de Ja poblacién a servir y viene expresad por la fmol: 300% Rx Z x 100 TIVxB 39 Intervalo probable (1) Es ¢) tiempo transcurrido entre el arranque consecutive de cabinas, desde la planta principal, y al ‘momento. pi ascendente. Se determina ‘mediante la segundos. NOTA 4: Existen dos ¢ 8) Cuando todos Jos ascen: 'y estén controlados por un sis +b) Cuando os ascensores no €l tiempo que necesitan el 0 tar la poblaci¢a, B de 8 los pisos superiores, ante Pparadas alternas ‘68 servida por un solo ascensor fen casa de que un equipo de dos ascensores sieva diez plantas superiores. un. ascensor servird la planta principal y los pisos 1-3-5-7 ¥ 9, y el ‘ot serviré la planta principal y los pisos 2-4-6-8 y 10. ©) EI mando es colectivo en un sentido’ para cada ascensor. NOTA 5: Para objeto de esta notma’y efectos dé cAculo pueden exist otras configuraciones de paredas alternas, 3.12 Poblacién a servir por ascensor Es igual a la suma de las poblaciones estimadas de cada planta superior que atiende el ascensor y se denomninan asignindole a cada ascensar un nmero, por ejemplo: By= poblaci6a a servir por el ascensor mimero 1 3.13 Bateria de nscensores Se tefine bateria coma wn grape de ascensores para el ‘siguientes transporte de pasajeros, con las caracteristicas: = Los ascensores sudlen tenet nominal, la misma capaci ‘dimensiones de cabina. 6518 distancia que sitve los pisos. e, 65 la distancia promedio: principal Hs el recorrido entre Ia planta principal ¥ Ia parada superior. Hen, x 6, expresada en metros H, es el recorrido entre la planta principal yla primera parada superior servida H_=n, x €, ;expresada en metros Hj .eb el recorrido bajo la planta principal H=n, & es expresada en metros 1H, 66 €l recoitido sobre la planta principal con servicio de ascensores entre la primera y fa altima patada superior H,= H, - H, sexpresada en metros H, eset recortido total es el_niimero de pisos no servid dela planta principal 1, ¢5 el nimero total de pisos por de singin euyo ‘inico uso es el de la fa apertura y cietre de T, esel tiempo} para la eptrada y salida de un pasajero, expresado en segundos T,, es el tiempo por parada mecesario para la aceleracién, d&sacelecaci6n, nivelacién, liberaci6n, acelén de frenos y ‘etardo por reapertra, expresado en segundos TA ot Cae ISL La esta oT expresado en segundos ‘TTV sel tiempo total de viajeyexpresado en segundos 3 TVC’ cs cl tiempo de viaje completo, expresado en segundos, V, ¢91a velocidad nominal en mis %_ es el ndimero de ascensores B esel factor de ocupacién es la aceleracién o desaceleractén en m/s? S REQUISITOS S.A. Toda edificacién cuya ‘hima. planta. inferior supetior o viceversa, requerit de plantas, salvo, de entrada y salida de De ac ‘0 destina_y cuanda la capacidad ‘0 mayor a fit indicada en la Tabla sea igual 0 menot a los valores ‘edificacidn debe contar con sores, el cual dependers +) Bl intervalo probable 5.2.3 Caileulo del trafico vertical El céleulo se realiza por medio de iteraciones asignando Valores. arbitrarios al nilmero de ascensores Z)y ta ‘capacidad nominal (P) y la velocidad nominal (Vn) de é1 © los ascensores hasta obtener valores permitidos del intervalo probable (2) y de ta capacidad de transpocie (C), de acuerdo 2 fa indicado en ta Tabla 1, 5.3 Eaificlos de viviendas multifamiltares 5.3.1 Disposiciones especiales ‘5.3.1.1 Némero de plantas superiores hasta 14 ‘Cuando Ja pebtacisn total estimada para el edificio sea superior o igual a cien (100) personas, ta edificacion debe poseer como mfnimo un ascensor’ con capacidad para ocho (8) personas, y puertas automiticas de apertura. libre de 800’ mm como mfnimo. Esta reglamentacién tiene por objeto hacer posible ef transporte en silla de ruedes de tamafio normal NOTA §; A semejanza de 1 ‘std hace posible el transporte de tamafio normal, $3.13 El tiempo por parada efectos del calcula ¢s el ir acuerdo a Ia velocidad nominal’ 5.3.1.5.2.1 Cuando los ascensores sirven 10s pisos inpares ip Xp X(2n5 ~1) ns *Vq + (np +i) xt +35%, 5.3.1.5.2.2 Cuando los asceinsores sirven los pisos pares hy K2€y Vy Tvc= (np +1)xTp +358, $.3.1.6 En el caso de existir dos (2) 0 ms ascensores y i Watarse del sistema de paradas alternas (descrito en 53.2), para. el céloulo del trifico se consideran ascensores cottectados en ‘un Solo grupo con maniobra atomética colectiva en un solo sentido, $.3,1.7 Para el célculo del tréfico puettas automdticas de 53.1.3 La uertas es de SAA74 Las ‘cabinas se muestran ¢ ‘muestran en el Anexo 1 5.3.1.8 Bjemplo de céleuto Edificio de 15 plantas superioces (14 plantas tipo mds la planta penthouse) y dos plantas inferiores. Distancia ppromedio entre pisos superiores igual a2,8 m. Planta tipo: eonsiste en cuatro apartamentos de’ tres habitactones cada uno. Planta Pent-house: consiste en dos apartamentos de ‘cuatro habitaciones cada uno, Meracién némero 1 Cantidad de ascensores. ‘Velocidad nominal = 1,0 mls Capacidad nominal = 5 personas Mando olectivo en vn sitido de una bstertadaica Resolucién ‘Total habitaciones = 4x3 x 14 +2x4=176 Segin 3.6.1 ola Tabla 3 el oof) Segdin 3.7 0 ta Tabla 4 el recorrido ‘Tabla 2 el tiempo El tiempo total de viaje (TVC) es por lo tanto: TTY = 143,93 + 10,08 =154,01 s ‘Seguin 3.8 1a capacitad de transporte (C) ¢s iguaka: 300352106 C= Tsorxsos 599 i Scqyin’3.9 el intervato probable es Observando los valores de la Tabla 1 vemos que el intervalo.- probable cumple. los. roquisitos,. pero la capacidad de transporte no, porto que ef equipo no -cumpie los requisitos de trfico vertical. IKeracién niimero 2 Cantidad de ascensores = 2 + (69510) +35%7) C= 766 128994 Conclusiones ‘Tanto €l intervalo probable (0) como la capacidad de ‘eansporte (C) satisfacen los valores de le Tabla 1, por ‘To que e! eqatipo cumple 10s requisitos de trifico vertical. Observaciones Debido a que el eaificio tiene 15 plantas superiores uno de os ascensores seré de capacidad nominal y dimensiones internas tal como se indica en 5.3.1.2 6 $.3.2 Sistema de paradas alternas (Caso Especial) ‘Un equipo de ascensores con sistema de paradas alternas es aquel que cumple con lo establecido en. 3.11 .. 5.3.3 Poblacién a servir por ascensor ‘Se determina tal y como se indiea en 3.12 $.3.4 El németo probable de paradas por ascensor se determina mediante 3,6 tomando a n igual al ndmero de plantas sobre la planta principal que servird el ascensor.. Se denomina de acuerdo al nimero del. ascensor,. por ejemplo: para el ascensor (9 plantas tipo més la planta inferior, Distancia al a 2,9 m. Planta tipo: consiste en cinco apartamentos. de tres habitaciones cada uno, Planta Pent-house: consiste en (res apartamentos de ‘cuatro habitaciones cada uno, Iteracién mimero 1 Cantidad de ascensores= 2 ‘Velocidad nominal= 0,63 m/s fe ved on a i Wee BIS) *95)45%7) Capacidad nominal= 8 personas: 4 315804 Ascensor N° f sive S, PB,1,3,5:7 99 N? 2 sieve $, PB, 2,46, 89 PAL 2 ay sibe Ascensor N° 2 sive $, PB 2,4, 6,89 Wee SESE £8954 DX00.94 (457) Resolucién alooapib a la = 159,17 ‘Total habitaciones ascensor N? I = Sx3xS = 75.1 Utilizando e! factor indicado en Ia ‘Tabla 2, el tiempo. ‘Total habitaciones ascensorN® 2 = (Sxdxd) + (3x4) adicional es: =n ‘TTV2= 159,177 + 5,57 = 164,74 8 Segin 3.2.8.1 Ia capacidad de jx 7% 100 Segin Segiin 5.3.5.2: fap = 29) =58 : que aunque) I no lo hacen, por oquisitos. de tréfico ‘Seguin 3.7 wont) GY “GG ee spate 7 fay gay? pay? Cantidad de Ascensores = 2 T bas 9 3) 20) (3) Jeo Velocidad nominal = 1,0 m/s Seetin Ia “Tabla 6, tiempo dé Henado T='915's y'de ~ Capacidad nominal = 8 personas ore acuerdo a 5.3.1.5 el tiempo de uh viaje completo es: + (4.9510) +(3,5x +(4,95%10) +03,5x7)= 4,338 = TV) = 128,028 Ip=TTV2= 133,745 Conclustones ‘Tanto Cy, Cp, Iy € Tz son admisibles segin ta ablat, por Io que el equipo de ascensores cumple los requsitos de trifico vertical. IE OES — 5.4.1 Definiciones y disposiciones especiales, 5.4.1.1 Tiempo necesario para la apertura y cierre de las puertas (Ty) - 1 tiempo necesario para la apertura y cierre de puettas lo se tomard igual al indicado ‘que te entrada tibee mfairma Velocidad nominal= 1,6 mV/s Tya4ks §4.1.2 Tiempo necesario para La poblacién total estimada se caleularé tomando el factor de ocupaciGn en base a las freas netas segin lo indicado en la Tabla I. 5.4.1.4 Aceleracién o desaceleracién (9) Para todos los, efectos, de cfleulo la aceleracisn_ 0 desaceleracin, (9) se tomard igual a 1,0 m/s" 5.4.15 Tipo de puertas El tipo de puertas debe ser de operaciéa automética 5.4.1.6 Tipos de servicio de transporte vertical FI servicio de transporte vertical puede set efectuado or: a) Un ascensor by Un grupo o baterfa de ascensores ©) Vaslos grupos de ascer 5.4.1.6.1 Se entiende. a) Sirve Ia planta, ‘comandado por una baterfa tinica! \do por un aicensor det grupo es todos los dem4s ascensores del 5.41.63 Se entiende por ascensores a aquellos en que: ) Cada grupo cumpla con to estipulado en el punto 3.13 b) Cada grupo © bateria de ascensores.sirve. una determinada zona del edificio y tas plantas de uso ‘comin tales come: Ea planta principal, plantas para uso de fiestas, entradas especiales al edificio, s6tanos¢ en caso de que existan y 86 dese dotartos de servicio) u otras. ©) El mando de cada grupo o bateria de ascensores, es autométicg colectivo en ambos seatidos y comandado por una bateria dinica. SA1.64 En cualquiera de 10s casos enumerados la totalidad de 1a poblacién estimada debe ser servida, de forma que se cumplan 10s requisites de tréfico vertical, segin lo indicado en la Tabla 1, 5.4.2 Férmulas espeeificas para el céilcalo del tiempo de un viaje completo (TV) en ediflcios de oficinas, hoteles, hospitales y clinicas 5.8.2.1 Dependiendo de la velocidad nominal y de que sé trate de servicio por zonas 0 no, las formulas a usarse son tas siguientes: SAQAA Para que la veloci existir zona expresa y de ‘0 igual que: de que 542.1.4 Para el caso en que exista zona expresa y de ‘que la velocidad nominal sea mayor que Hs) np Te=2Ha Hs Yay] 2s np ty Vi Ve lp ; mp . inp +)+7R, . \ 84.3 Realizaéién del céieito SA3.1 La realizatién del calculo depende del tipo de sistema (egiin lo establecido en 5.4.1.6) a utilizarse y et ‘eual depende de las caracteristicas del edificio. $.4.3.2 “En el caso de utilizarse los sistemas de un fscensor 0 un grupa de ascetsores segiin 10 establecido ‘en 5.4.1.6, puntos 1 y 2 el gAlcalo,se realiza por medio de iteraciones, asignando valores arbitrarios « el niimero de ascensores, a capacidad nomiaat y la velocidad nominal hasta que se obtengan val i los grupos que sirvan las \drén_ una velocidad mayor sirvan zonas. més bajas, a lamente los mismos intervlfos variando. el ndmero se ascent ‘nominal y Ja velocidad nominal ‘hasta que’ lores permitidos ded interval probable y' indicado en, ‘Area Brota/ planta= 700 m? Area netiy planta 510m? ©) Distancia’ promedio” entre pisos’ ubicados ‘sobre Ia planta principal= 3,4 m 9 Distancia promedio entre pisos ubicados bajo ta planta principal = 2,8 m 2) Las sinicas plantas de uso comén son la planta principal y tos hy) Se desca sétanos de “ascensores: Sirvan| los Iteracién néimero 1 a) Debido a ta altura det sistema’de ‘varios grupos de ascensores, (0 de ellos 143 (3) b) Denominando a estos grupos ", grupo "BY y grupo 'C’, los cuales servit que se ‘especifican a continuaci6n més el s Grupo “A™ sirve: Planta principal, 4 yal nya 1-000 Néimero Capacidad ©) Eiificio consta det Velocidad nominal= 6 m/s 1») Planta principal 1216 2) 50 plantas superiores (n= 50) ge hy“, =44 3) Un sétano (nj=1) ‘Segin €l factor de cupacién de la’ Tabla’? fe poblaci6n ‘estimada @ ser servida por el grupo de ascensores es: 4) Todas las plantas superiores poscen iguales éreas bautas y netas segtin sigue: Bae 16 personas 10 Segin 35 01a Tabla 5 el nuimero de personas por viaje Segiin 3.9 (Caso a) el itervalo probable es es igual cage te Py= 16 personas 4719388 Eve summesaitiahds Seguin 3.8 la capacidad de transporte es igual 300% 16>(4 x 100) = ng ley = (50). B8)= 170m Tent 1969x816 El recorrido expreso es igual a: © Concusiones z Hy = nel ep )* G4).G4)=115,6m . Los resultados no son admisibles Grupo "A" . mn 8 $ obteniendo TVC = 1969s 196.9 1a 259,385 300% 1652100 Ca“ is9xsi6 4 los valores de la Tabl intervalo probable como ‘expresa y a que la velocidad 3 s,, Ia formula a iilizarse para la indicada en 5.4.2.1.4 por lo El tiempo adicional (TA) poe servicio al s6tano, ng = 34 tomando el factor dé la ‘Tabla 2s igual a: age 17 fs i ne=i7 : . 119 tae 180. a ee 17.x510 < =F) 867 personas Wl El empo de un cteuito completo es por fo tanto Igual a: ‘ Py = 16 personas . TIV=TVC+TA=179+17,9= 19695 u Hy= S60 ne=0 He=878m 17510 — 10 867 ms Hy =57,8m —at a4 . Py = 18 posonas 1p LOSS cal vo sroqenan sb babiconea al 8.2 abgee ee ty=395s Hy=17.(3,4)=57,840 que abit Ty=2s = Ey HgH0.4y—0 MOT! =) (08) Hy # 57,8 metros = H es ‘Ty =3 95s weer : Segin $42.14 Ty=2s 2x156 S78 oe 43,95(10,56+1) en S.4.2.1.2. axs78 4 S78 Tee Ria fit a to + 2918) @ TVs 154,158 ‘no cumple con. 10 '¥ que @ pesar de que la Capacidad nominal= 22 perso r : apaci es ae Pe ee a Velocidad nominal= 4 m/s r i sin, modificacién, Operande de igual forma: Grupo "C" (Iteracién 2) n=l aaroreg © <9 Nidmero de personas =4 ng=17 6 : 2 Velocidad nominal = 4 mls ‘Conclastones | COperando de la misma forma: {Los ascensores del grupo °C” cumplen Jos requlstos de tréfico vertical . ‘A continuasign se muestran tos resultados generales : adiisibles ‘Cannas — Capaldi Sonora GRUPO S| 20Personas | Sms ne , GRUPO] Personas | Sms a roepe GRUPO] 4] 20 Personas | —4imis ae : si 10 4190/1-1980 lation, Part 1: Lifts 1 =395s eesieotee iat aT Organization for : Standardization, "Ist ty 180. Ten6 Switzerland, ng bas 150-4190/2-1982 Passenger lift ts, Part 2: LiRs of class. 1V. Internati tion for 578 We= Tp + 3.95%(10,56+ + 2x (16) 300% 16% 4 «100 = 1384s es, Cristhian Boyer, Oscar exter ‘Nevenschwander, Rafael Troconis. Joon Rode/goez. ‘Tabla I - Determinactén del factor de ocupaclén, capactdad de transporte ¢ intervalo probable de acuerdo al tipo y uso de Ia edificitén Tipo de edificios [ escinsa Factor de c ir ocupactén (%) 4s) [| Wiviendas ‘paradas continuas | 1,75 pers! haby 650 95,00 mtr = Oficina y Ee 0 Be iB, 35,00 : 51 x pers? cama 12,00 [70 Giemprey ex i tenga mts de inco Dos 35) i Tres 45 g in ‘Tabla 2 - Determinacién del tiempo adicional dependiendo da tipo ae edificio Tipo de edificio ‘Tiempo adieional (FA) | ss e @ j ‘Viviendas muitifamiliares = 3,5 del TVC por cada sétano ] 10% del TVG por cada sétano 10% del TVC por cada s6tano NO % del TVC por cada sétano 4 ‘Tabla 3. Paradas probables (np) en funcién del nimero de pasajeros por viaje ( Py) y del nimero de pisos Servidos (ns) por el ascensor, cuando cada piso tenga aproximadamente la misma poblacién. (Inicio). Py] 1 3TaTsTeT7 Ts ToTwl[nlT ey sya 7,00 | 1,007 1,00 | 7,00 | 1,00 | 7,00 [7,00 | 1. 1,00] 1,00 | 7,00 ]7, 1,00 94 [1,971.98 [1,99] 3 2,00 [2.00 1,00 [1 74 | 2,82 | 2,88 | 2.92 99 | 2.99, 1,00. 3.29 3,60 [3,70 3,93 | 395, 1, 3,69 | 3,95 [4,16 | 4.33 4,78 | 4.82 99 | 4.33 | 460 | 353 | $6 4,62 [4,96 19 [631 86 [5.25 7 {6.92 349. 3 7:86 22,| 3,70. 794 7 37, aT 75 558. 7 92, 10,15} 10,36] 10.56] 15| 10,73} 39] 7000 10,53] 11,05) 10,66[11,19| 20] 1 10,29/ 1 77]01,32 83] 11,45 '9,76 [10,39] 10,99] 11,56] 9,83 | 10,47] 11,08] 11,67| 190 [10,55] 11,17]11,77] ‘9,97 | 10,621 11,26] 11,87] 10,30} 10,69]11,34]11,96] SIBSIS IR] RSIS IS |=) 1s Tabla’3,” Paradas probables ( np) ea funcién del mimero de pasajeras por viaje (Pv) y det mémero de pisos servidos (ns) por el ascensor, cuando ¢ada piso tenga aproximadamente la misma poblacién, Pv 6. 1 2,00 3. wh 1,00 | 7, 00} 2, 3,00 | 3,00 | 3, 3,97 4,89 | 491 9 1,00, 00. 3,00 98 | 3,99 404 1,00 Si 5, 8 S 9.03 9.49. 9.67 | 9.92 10,4 10,03] 10,31] 10,58) 10,36| 10,67] 10,96] 10,56) 3111, 10,93] 11.29f11,63[11,9: 11,19] 12,57]11,921 12,56 1,42] 11,821 12,20/ 12, 1 .06| 12,45; 1713, 43} 11.84] 02 12,20) 12,67/13,12] 13,55] (2,36) 12,84] 13,31]13,75] 113,01 13,49] 13,95| 13,08] 9113.33] 17) 13,66] 14.131 13,82) 14,31, 97/1447) Er 14,71) 1 2, 3,00 9 95, S587 673 752. 8.24. 8,91 i 1 2: 3, 20 [2 | 22] 23 00 | 1,00 00 | 2,00, 00 3,00. 3,99 497. a1 3, 1,09 00. 3,00 4,00 4.98 592) 6.83 1, B47 9,20 25, 27 1,00 | 7,00 {1,00 2,00 | 2,00 | 2, 3,00 | 3,00 | 3,00 4,00 | 4,00. 98 | 4.98 | 4.99 9.28. 9.98 {10.08} 10,641 10.75 11,24] is 11,80] 12.1) 12,33) 12,51 12, 13.83/73.01, 13,27/ 13,49| 13,691 13,93, 14,08] 14,34 14,45] 14,73] 13,20} 13,69] 14,15) 14,59] 14,99] 14,80) 15,09] 15,38) 15,121 15,44]15,73) 15.43] 15.76 16,0 15,72[ 16,061 5,99] 16.35] i 28. 1 2 3 4, 4,99. 596. 691 7.81 7 Final ) 2 00 00. 3,00. “4,00 | 4,00 4:99 | 4,99 30, 1,00 6.92 ‘Tabla 4. Recorridos probables (hp) en funcién del ntimero de pasajeros por viaje (Pv) y del némero de pisos ‘servidos por el ascensor (ns). (Inicio) Py 4], s]e6[7]}slo wln] 2] 3 Jas] is 1,00 | 7,00 [71,00 | 7,00 [1,00 [7,00 [71,00 1 4,00 [77,00 | 1.00 [77,00] 7,00 194 [1.97 [1,98 [1,99 2,00 | 2.00 | 2.00 2,79 | 2.96 | 291 | 2.98 297 2.99 | 2.99 [2.99 [3.00 | 3,00 3,62 | 3,73 | 3.81 | 3.86 392 397 | 3,98 | 3.98 | 3.99 4,58 | 4.69 | 376 4,86 491 [493 | 4.94 | 4.96 | 4,96 43 | $36, 78. 3:90 | 3,92 5, 43 | 654 9. 5 | 6,88 | 6.89. 7.29 17.43 7.61 7,83 | 7,85. 831 8.52 [ 8,59 77 8,80. 02 | 9.19 943 195119, 975. 7319, 10.07) 10:33] 10,42] 10,50) 1 56] 10. 9.48 10.95] 11,24 (11,341 1. 0] 11.65] 10,98] 11,73) 71 13,05] 13.17] 13,27] 13,35] 13:34] 10, 1023} 1,83 12,00] 12.14] 12.25| 12.35 12.4 i 11.631 124812, 9 13,791 13,95] 14,08] 18,19] 14.28 4 12,48] 13.281 13,81 4,46 1,85 | 14,99] 15,11] 15.21] 1 sa 13,24] 14,08] 14,64] 109] 15,34 15,76] 15,91] 16,03] 16,13] 1 6. 13,99] 14,88] 15,48] 15,90] 16,22| 16,68 16,82] 16,95] 17,06] 17) 73 14,78] 15,68] 16,31] 16,76] 17,09] 17,56] 17,73] 17,87|17.99[ 18] 3.25] 15,49] 16,48] 17,15] 17,62] 17,97 8,46] 18,64] 1g.9ift 9,19] 16,24] 17,28] 17,98] 18,48] 18) 5| 19,55] 19,71 19,86) 13] 16,99] 18,08] 18,81] 19,33] 19, 20, 33] 20,76| 21,07] 17,74] 18,89] 19,65] 20,19] 20,60) 1,37] 21,54] 21. 22.01] 18,49] 19,69] 20,48] 21,05]21, 281 22,46 55 19,28[20.49]21,32|21,91]22,3 19] 23,38| 79 | 23,89| 21,29] 29,15] 22,77| 23,23] 23,5 [24,72| 24,83} 14, 09 | 22,98] 23,82] 24, 10] 24,48] 25,66] 25,77| 1435 93,82] 24,48] 24.98] 25,37] 26,59] 26,71 15,00[1! 34 [25,85] 26,25| 27,39 | 27.53] 27,64 15,50) 20.4% 25,49] 26,20| 26,73] 27.14 127, 16| 28,32]28,46| 28 58| 0 +» Tabla4. Recorridos probables (hp) en funcién del nsimero de pasajeros por viaje (Pv) 7 y del mimero de pisos servidos por el ascensor (ns).(Final) Py | 16 | 7 | 18 7 19 [ 20 [21 7 22 T 23 [ 24 T 25 | 26 [27 | 28 [ 29 T 30 1,00 | 7,00 | 7,00 | 1,00 | 1,00 | 7,00 | 1,00 | 7,00 | 1,00 | 1,00 | 7,00 | 7,00 [71,00 | 7,00 [71,00 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 | 2.00 | 2,00 | 2,00 | 2,00 [2,00 | 2.00 | 2,00 00. 00, 3,00 3,00 | 3,00-| 3,00 | 3,00 | 3.00 | 3,00, 99 [3,99] 3,99 | 4,00 | 4,00 | 4,00 | 4,00 | 4,00 | 4,00 4.97 | 4,98 4.99 [499 | 4, 5,00 3,00 | 3,00 | 3,00 [3,00 13,00 4,00 | 4,00 [4,00 | 4,00 | 4,00 | 4,00 5.09 | 5,00 | 5,00 | 5.00 | 5,00 | 5.00) EK 97 | 598 | 5.98. 599) 99 | 5.99 | 5:99 | 6,00 5 | 696 | 6.97 6.97; 6.99] 699 | 6.99, 7.94 | 7,95 {7,95 | 7,96 98) 7,98 | 7,98 3.92 [8,93 | 8.94 | 895 3.97 | 8,97 3. 9.89 | 9,91 | 9.92 | 9.92 9; 9.96 10,79 | i 10.86] 10,88] 10.89] 10,90| 10,91 193] 10,94 (72) 11,75] 11, 11,83) 11,85] 11,86) 11,88/11,89]11) 111,92 12.67| 12,70] 12,73) 12.80) 12,82] 12,83] 12,85] 12,86] 12,8) 12,90] 13,62) 13,66) 13.69) 76| 13,78] 13,80] 13.82] 13,83]13,85) 13,88} 14,57] 14,61 14,65] 1 44,75] 14,77]14,79{ 14,81 [14,82] 14,86] 15,52) 15,57| 15.60] 15, 69] 15,73] 15,74] 15,76] 15,78] 15,79) 5.84] i2| 16,47] 16,53] 16,56] 16,59) 16,66] 16,68] 16,71 | 16.73] 16,75] 16.77 6.81 37 17,42] 17.4] 17,51] 17,55] 1989] 17,62] 1465 [17,67] 17.70] 17,721.17, 74] 7.79) 1 18,37] 18,42] 18,47] 18,51] 18,55] 18,581 18,64] 18,66] 18,69] 18,71 8.76} 19,32) 19,37] 19.42] 19,47 | 19,50] 19, 19,50] 19,63] 19.65] 19,68 19.73] [20,27] 20,52] 20,38] 20,42 | 20.46) 17] 20,60 | 20,62 | 20,65 2071 21,21] 21,27[21,33]21,38| 21,42] 21, is 21,56] 21,59[21,61 21,68] 16] 22,22 [22,26 22,33 | 22,38) 72,4: 22,53] 2,56) 22,5k 65 11} 23,17 23.23]23,29) 23.38) 3.49 | 23,522: 23,62| [24,12 | 24,19] 24,24) 24,29 [24,34] 6 | 24,49) 57 24,60] 14) 25,20] 25,25 | 25,30] 25.3 25,54] 95,57] 15] 26,21] 26.26] 26,30| 26.51]26,54| 27.11 127.19] 27,22| 27,2012) 17,45) 27,48] 27.51 12] 28,18] 28,23] 28. 28,42| 28.45] 28,48| 29.14139,19]29, 29,39] 29,42] 29.45 [Spe fe jos lex) je ae ‘TablaS-Personas por viaje (Py) en funcién de Ia q cial aise cn Beles (0) 4 3,00, 7 1,62,0. ‘Tabla7-Tiempo promedio para la apertura y clerre de las puertas en edificios para oficinas y hoteles 4. F ~ ‘Entrada libre minima (anm) ‘Velocidad nominal Wy 2 avs) 3) 300,00" ~ Vnci,6 43 1,6

You might also like