You are on page 1of 80
REPUBLICA DE COLOMBIA eS RAMA JUDICIAL DEL PODER PUBLICO JUZGADO CUARENTA Y SEIS (46) PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCION DE CONOCIMIENTO Bogota D.C., queve (09) de agosto de dos mil diecinueve (2019). Radicacion + 110016000050201631680 Numero Interno : 282100 Acusado CATALINA Y FRANCISCO JOSE URIBE NOGUERA Delito FAVORECIMIENTO EN CONCURSO HE TEROGENEO CON OCULTAMIENTO, ALTERACION O DESTRUCCION DE ELEMENTO MATERIAL PROBATORIO Sentencia Absolutoria ASUNTO Proferir sentencia dentro del proceso seguido contra ios acusados CATALINA URIBE NOGUERA y FRANCISCO JOSE URIS NOGUERA, luego de agotado el juicio oral y haber side absueltos como coautores de los delitos de Favorecimiento y Ocultamiento, alteracién o cestrucgién de elemento material probatorio HECHOS Los hechos demostrados en juicio oral, soportados en las Radicado: 190:1900050201631680 Ni, 282100 Cotatina Uribe Noguera y Francisco Jesé Uribe Noguera estaba preccupado, llamaba y se movia, venla , iba, llaraba, y destaca que ante los hechos lo que se tiene es una interpretacion distinta, ya que la sefora fiscal en el escrito de acusacién, en el alegato de apertura y en los alegatos de conclusion ha sostenido invariablemente que a FRANCISCO hubo casi que obligarlo al desplazamiento del CAI de la 72 hasta Equus 64, la sefiora fiscal lo presenta como si hubiera sido fruto de la presion de los investigadores, pero los dichos dé los agentes dei Gaula no la respaldan. Indicé que cuando CATALINA a las 2 de la tarde y 8 minutos converso con RAFAEL, durante unos segundos, RAFAEL empezo a engafar a sus hermanos, a generarles conocimiento falso, a decirles las cosas como no habian ocurrido, y su defendida con ese dato en la cabeza se va, pero ese dato no resulta real por la potisima razén de que la camioneta estaba parqueads ©n un lugar que no era el habitual. Refiere los hechos y la linea de tiempo y se pregunta, {Qué hubiera pasado si FRANCISCO desaparece el zapatico? 2 Qué hubiera pasado si efectivamente CATALINA Y FRANCISCO hubieran visio el cuerpo de la nifia? ¢Qué hubiera pasado si deciden sacarlo de a/i?, cuando los hermanos URIBE NOGUERA salen a eso de las cuatro y mec’a, salen caminando de la 64 con quinta, baja hasta la séptima y.camina no entendiendo como es que se esconde a alguien, sustraerlo de la autoridad. aunado a la existencia de la urgencia vital. Realiza una exposicion sobre los antecedentes de los tipos penales objeto de juzgarniento y como puede incluso subsumirse el uno en el otro, indica que la prusba que se ha aportado es suficiente para obtener una absolucién y por eso piensa que el amparo constittcional podria invocarse de una manera muy subsidiaria, ya que los hermanos tendrian un doble amparo, ¢| =mparo general del que trata el articulo 33 de Ia constitucién, pero el amparo especial que segin la doctrina existe en el delito de favorecimiento. La defense citada cree que en este juicio se probs, con la totalidad de las pruebas, jue los procesados no cometieron ninguna conducta que se 24 —_ Fallo absolutorie Radicado: 10016000050201631680 N.. 22100 Cotaling Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera adecue a ninguin tipo penal, ya que no se le causé dafio_no se puso en peligro el bien juridico de la recta eficacia y administracién de justicia, ya que la persona que cometié los delitos fue identificada, individualizada, capturada y puesta bajo custodia el mismo dia de los hechios, gracias a la intervencion de FRANCISCO y CATALINA. No esta demostrada la antijuridicidad material de la conducta, no existe un Whatspp, un correo, que dijera, escéndaée que nos van a pillar, meta la nifia debajo del jacuzzi, absolutamente nada incriminatorio, es mas, la fiscalia nc |e entrego a la ICE los“ éelulares solamente sino |e entrego todos los dispositivos de almacenamiento que le incautaron a RAFAEL en un allanamiento en el que contribuyo FRaNCIsco JOSE URIBE NOGUERA y .en los mismos no encontraron la informacién incriminatoria 0 aclaratoria que estuvieran buscando, y sino los encontraron, no existe el dafto 0 la puesta en peligro para algun bien juridico, razones por las que solicité fallo avsolutorio”®. REPLICA DE LA FISCALIA Indicé que posiblemente por desconocimiento de la delegacia del Ministerio Publico, en el acto de investigacién de incautacién de (os celulares en audiencia preparatoria la fiscalia hizo referencia a los contolss judiciales, tanto al que fue sometida la incautacién de los teléfonos ce iulares como al que fue sometida el acto de extraccién de la informacion y aclara que el acto de incautacién del celular fue sometido a control posicrior ante Juez de Control de Garantias con presencia de la defensa, en ese momento en el ‘adicado 00072 del sefor Rafael Uribe Noguera, el abogado defensor, habia radicaco sendos escritos ante el despacho de la titular de ese momento que obran en el registro documental administrative del despacho, dicho abogaco manifiesto no querer participar e indicar que era asi mismo el deseo de su prohijado y que no era de su interés participar en audiencias de controles posteriores ni previos, de legalizacién de actos de investigacién ante los Jueces de Control de Garantias, tanto asi que los defensores centro del presente proceso participaron en los controles = Record 3:10:00 y ss 25 Follo obsolutori2 Radicado: 1001000050201 632680 N.\, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera Posteriores, en concreto de estos actos de investigacién, no solamente arrimaron voluntariamente los teléfonos celulares, sino que ademas hicieron presencia en las audiencias. Y en desarrollo de las mismas se impartié legclidad al acto de haber incautado los teléfonos, como a la extraccion de la informacion®?, REPLICA DE LA DEFENSA DE FRANCISCO URIBE NOGUERA Indic6, que acorde con lo plasmado por la Corte Constitucional al analizar el tiempo gue tiene que pasar entre el momento que se recibe el informe Indico que son 12 horas para rendir informe y 24 para hacer el contro! posterior, y ¢| nunca pudo conocer 0 acceder a esa informacién porque no existia en el informe y se vino a conocer en sede de juicio oral, esa fue la causa por Ia cual en el alegato de cierre se traté con la cléusula de exclusi6n, acorde con jo plasmado en el articulo 23 y 360, determinandose que la extr: ion de la informacién culmind en diciembre ‘6 y el control se hizo hasta ! 23, esa fue la raz6n por la cual realiz6 la argumentacin La defensa de CATALINA URIBE NOGUERA no efectué répiita. CONSIDERACIONES DEL DESPACHO Corresponds exponer a continuaci6n, la fundamentacién probatoria que sirvié de base para emitir el sentido del fallo absolutorio. Sea lo primero indicar, que acorce con lo establecido en el articulo 36 numeral 2° cie nuestra normativided procesal penal, es este el Despacho competente para proferir la sentencia que en derecho corresponda, ya que los delitos por los cuales se procede, no poseen asignacién especial de competencia © Record 4.00.2 26 Fallo absolutorte Radicade: 10016000050201631680 N.. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera Encuentra éste Estrado que en las actuaciones cumplidas, no ha existido trasgresion aiguna de las garantias constitucionales y legaics que cobijan a los acusados y demas sujetos procesales e intervinientes, mas coneretamente las previsiones contempladas en el articulo 29 de la Constitucion Politica. Ahora bien, en ejercicio de la funcién de juzgamiento, 2s importante resaltar que el legislador, amparado en los principics y garantias constitucionales, sefiald expresamente en ‘el Art. 351 del Cédigo Procedimental Penal como requisito para condenar, EL CONOCIMIENTO Tespecto de la comisién de la conducta punible y la respo ‘sabilidad penal del acusado, MAS ALLA DE TODA DUDA, entendida ési= como la falta de certidumbre en el proceso cognoscitivo de tales exigencias Una de las caracteristicas principales del estatuto expeciio mediante la Ley 906 del 2004, que instauré el denominado “proceso acusatorio oral’, es la de haber implementado un ‘sistema de partes’, en e| entendido que, por principio a éstas corresponde la carga de la prueba de lo que aspiran a lograr del juez. Respecto de la Fiscalia, cuando reclame la intervencién do! Juzgador para solicitar un fallo de condena, es obligacién suya, la demostracién de todos los elementos relacionados con la conducta punible y la esponsabilidad del acusado, pero también la de aquellos que puedan sustentar la forma en que deben ser aplicadas las consecuencias del delito. Se entiende, entonces, que si un hecho puede influir en el reconocimicnto o no de un subrogado penal, tiene el deber de verificar el tema mas /lA de cualquier duda razonable*!. En idéntico sentido, el articulo 29 de la Constitucion Politica sefiala con relaci6n a la garantia denominada “pesunci6n de inocencia“, lo siguiente ® CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sentence 24830 de marzo 16 de 2005, = CORTE CONST TUCIONAL, Senteneia ©-289 de 2012 27 Fatlo absolute Radicado: 1001 5000050201631680 N.t. 282100 Catalin Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera “La presuncicn de inocencia es una garantia integrante del derecho fundamental al debido proceso reconocida en el articulo 29 de la Constitucién, af tenor del cual “toda person: se presume inocente mieniras no se le haya deciarado judicialmente culpable". Los tratados internacionales sobre derechos humenos ratificados por Colombia ~qu hacen parte de! bloque de constitucionalidad en virtud del articulo 93 de la Constitucion- contienen dicha garantia en términos similares. Asi, la Convencién “mericana sobre Derechos Humanos establece en su articulo 8 que “toda persona inculpada del delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezea legalmente su culpabilidad’. Y, a su turno, el articulo 14.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos prescribe que “toda persona acusada de \” delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su cu/vabilidad conforme a la ley’. Como se deriva de las normas transcritas, Ja presuncidn ‘le inocencia acomparia a la persona investigade vor un delito ‘hasta @1 fallo 0 verecicto definitivo y firme de culpabilicad. La presuncii’ de inocencia “se constituye en regia bésica sobre la carga de ta prueba” de actierdo con la cual “corresponde siempre a la organizacion estatel la carga de probar que una persona es responsable de un delito (...) lo que se conoce como princiy’o onus probandi incumbit actorl. La activicad probatoria que despliegue <' organismo investigador debe entonces encaminarse a destruir la presuncién c= inocencia de que goza el acusado, a producir una prueba que respete las «» gencias legales para su produccién, de manera suficiente y racional, en el sentido de acomodarse a la experiencia y la sana critica, Asi pues, no le incumbe al ecusado desplegar ninguna actividad a fin de demostrar su inocencia, Jo que conciiciria a exigine la demostracién de un hecho negativo, pues por el contrario es «| acusador el que debe demostrarle su culpabilidad”. En el presente asunto, én aras que el fallo guarde una coherencia y orden légico - juriciico, se tratara inicialmente lo concerniente al delito consagrado en el articulc 454 B del Cédigo Penal, esto es, "Ocultamiento"“alteracion o destruccién cle elemento material probatorio” y posteriormente se abordard el estudio de| delito de “Favorecimiento’, estatuido ‘en el articulo 446 ibid. Todo esto, desde una perspectiva constitucional y legal. El delito denominado “Ocuitamiento, alteracién 0 destruccién de elemento material probatorio”, art. 454 B del Cédigo Penal, adicionado por el articulo 13 de la ley 890 de 2004, sefiala: “El que para evitar que se use como medio cognoscitivo durante la investigacion. 0 como medio de prueba en el juicio, oculte, altere o destruya elemento iaterial probatorio de los mencionados er e! Cédigo de Procedimieiiio Penal, incurriré en prisién de 4 a 12 afios y multa de 200 a 5000 smimv 28 Fallio absolutorio Radicado: 1001600050201 631680 NJ. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisca José Uribe Moguera Lo primero es definir que es un elemento material probiatorio, son los objetos o elementos empleados en la comisién de un deli'o o producto de este, a partir de los cuales puede disearse una hipétesis “clictiva que de luces sobre el esclarecimiento del insuceso ctiminal o la \dentificacian de autores 0 participes. El articulo 276 de la Ley 906 de 2004”, precisa qué se entiende por elementos materiales probatories y evidervia fisica.” Asi las cosas, el actuar delictivo del sujeto agente consiste en lograr que el elemento material probatorio o evidencia fisica no se utilice como elemento cognitivo en la investigacién 0 como elemento material de prueba en el juicio (ocultamiento 0 destruccién) 0 conocido o aportado, sea o haya sido ‘objeto de modificacién (alteracion)* Se tiene que el sujeto active del delito es indeterminado. ia conducta se sustenta sobre verbos rectores alternativos, los objeios materiales consisten en los elementos materiales probatorios, evidencia fisica o informacin legaimente obtenida 5 Vale la pena definir los verbos rectores de la conduct punible de la siguiente manera®: ® ARTICULO 275, ELEMENTOS MATERIALES PROBATORIOS Y EVIDENCIA FISICA. Para efectos de {este codigo se eniisnde por elementos materiales p/obstorios y evidencia fisica, lo: = qulentes: a) Huellas, rastros, manchas, residuos, vestiges y similares, dejados por la ejecucion de la activ °° delictva, b) Amnas, Instrumentos, objetos y cualquier otro medio utlizaco pera la ejecucion de la activis-< daliciva; ¢) Dinero, bienes y otros efectos proveniantes de la ejecucion de la actividad deliciva, d) Lo. elementos materiales Jescubiertos, recosidos y asegurados en desarrolio de dilgencia investigativa de ~9istro y allanamiento, inspeccién corporal y registro personel; €) Los docurrantos de toda indole hallados e'.) gencia investigativa de inspeccion 0 gus han sido enlregados voluntariamente por quien los tenia en s. coder o que han sido abandonados alll) Los elomantos materiales obtenidos mediante grebaci6n, flma:\cr, fotografia, video 0 cualquier offo metio avanzado, uilizados como cémaras de vigilancia, en recinto cerrado 0 en espacio publica; g) El mensaje de datos, coma el intercambio electrénico de datos, internct, coreo electronica, telegrama, telex, telafex o similar, egulados por la Ley $27 de 1999 olas nommas que = -=rvidores de policia Judicial © de peritos det Instituto Nacional de Mesicina Legal y Ciencias Forerss, 0 de laboratorias aceptados oficalmante. PARAGRAFO. También se entender’ por material probatorio la entre: forense realizada a nifias, nifas y/o arlolascantes victimas de los delitos descritos en el‘aticulo, 206A d- =ste misma Codige. *% Derecho Penal spacial Casulstco Ill, Yezio VivEnOS CASTELLANOS y oltas. Edieionios Doetrina y Ley. Bogoté D.C ano 208, pag. 482 % Ibid pag. 483, 29 Fallo absolutorio Radicado; 10025000050201632680 N.|, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco Jasé Uribe Noguera Ocultar: Mentener fuera del aleance cognoscitivo un elemento material probatorio o > /idencia fisica en materia adjetiva penal. Alterar: Taro ilicita de modificar 0 transformar jos diferentes medios de prueba materiales a| interior de la indagacién o investigacion penal. Destruir: Ac-i6n de inutilizar 0 hacer desaparecer materialmente un elemento material de conocimiento de prueba o evidencia fisica. Sobre la esiructura de la conducta penal en coment, ensefia la Sala de Casacion Penal, de la Corte Suprema de Justicia®, lo siguiente: “En relacién con esta conducta punible la Sala ha precisado que se trata de un tipo penal oriontado a proteger fa eficaz y recta administracion de justicia, de sujeto activo indeterminado, en tanto nuede ser cometido por cualquier persona sin que se requiera una calided particular. Se configura a través de los verbos ocultar, alters: o destruir, desarrollades sobre algtin elemento material probatorio de los mencionados en e! estatuto procesal penal, siempre y cuando Ia finalided perseguida por el autor sea evitar que se use como medio cognoscitive en Ia investigacion 0 como medio de prueba en el juicio (ingredienite subjetivo), de donde fluye sue ta conducta puede darse en forma previa al origen c= la actuacién jusictal, si de impedirse su inicio se trata y con ello e! desarrollo mismo del proceso, » durante su irémits; lo relevante es que se impido su empleo como medio cognoscitivo y fundamento probatorio de las diversas decisiones que correspot foptar al interior de fa actuacion. De otra parte, fa Sala ha indicado que se trata de un delito ce mera conducta pues se perfecciona con el accionar del agente orientado a conjugar los verbos rectores con independencia de que e| resultado pretendido se logre. Con todo. este tipo pena! admite la modalidad de tentativa porque contie-ie un ingrediente subjetivo especifico (evitar que se use como medio cognoscitivo durante la investigacion 0 como medio de prueba en el juicio) que impone egotar unos pasos para concreta: la finalidad perseguida, por manera que sila misna no se alcanza Por circunstencias ajenas a la voluntad del sujeto activo queda en e! grado imperfecto (CS.J SP 16 Abr. 2015 Rad. 44792) (..) Es necesario, ademas, sancionar las conductas que destruyen, ocultan o alteran ef meterial probatorio, pues por esa via se afectan ia eficaz y recta imparticién de justicia, entendido, como se dijo en la exposicicn de motives del proyecto que culmind con la Ley 599 del 2000, que «no se trata de proteger sélo Jos atentados contra la justicia en términos de organizacién formal, sino todo agravio 0 atentado contra los mecanismos por medio de los cuales se discierne ¥ Teconocs 0! derecho». Proteccién que se extiende al concepto estructural de Justicia, en tanto se quiso amparar toda actuacién destinada a prodigaria. La Justicia que se protege es la material, no la formal, pues corresponde a uno de Jos fines esenciales del Estado, conforme con el preémbulo de Ia Constitucién, y sobre ella opera 6! interés general de la sociedad y ef individual. % Radioacion 41749 eel 24 de ju de 2017. 30 Fallo absolizrario Radicado: 1001600050201631680 N.). 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera De esa manera, tras la expedicién del nuevo Cédigo de Proceciimiento Penal, en orden a-garantizar e! buen funcionamiento de la administracion ce justicia, bajo el titulo de “Dolitos contra los medios de prueba y otras infracciones”, en la Ley 890 de 2004, @/ legistador penalizd varias conductas encaminadas a salvaguardar el adecuado desarrollo del proceso penal a traves de la integridad del material prabatorio susceptible de recaudar y llevar 4 la actuacién, dentro de as cuales figura la referida al ocultamiento, alteracién o destrucsion de elemento material probatorio'” Se indicd por parte de la fiscalia en la audiencia de ‘ormulacion de acusacién, lo siguiente: “Con posterioridad a estos sucesos, los sefores Francisco José y Catalina Uribe Noguera manigularon la informacién contenida en los aparalos olectrénicos que fueron entregados por ellos a la Fiscalla General de la Nacién ©) 14 de diciembre de 2016, en of marco de Ja investigacién que se adelantab: por los hechos perpetrados por su hermano Rafael, concretamente, sus celulares personales y el de este ultimo, identificados asi: 1) Calular marea iPhone modelo A1549, IMEI 358369064956664, ICCID 8957123311403688431, MSISDN +57 3158273387, de propiedad cle Cafalina Uribe Noguera. 2) Celular marca iPhoro modelo A1688, IMEI 358565075095620, ICCID 89571014016122793338, MSISDN +57 , 3133336007, de propiedad de Francisco Unbe Noguera. 3) Cell.|:2" marca iPhone modelo A1549, IMEI 352017074145556, ICCID 895710" '014067517949, MSISDN +57 3134540284, de propiedad del sefior Rafael Uribe Noguera Dicha conducta perpetrada por los sefiores Catalina y Francisco José Uribe Noguera, consistié en alterar y destruir evidencia de aci'vidad relevante registrada en dichos dispositivos, esto 2s, de interacciones qu> se presentaron via telefonica y a través de aplicaciones de mensajeria instante/'sa — Whatsapp previas, concomitantes y posteriores a ia ocurrencia de los hechios cometidos por el sefior Rafae! Uribe Noguera el dia 4 de diciembre de 2016 (...) Se advierte una afectacion al bien juridico tutelado, esto es. (9 administracién de justicia, dacia la relevancia de Ia informacién eliminada oe /os celulares y la trascendencia de su injerencia active frente a la actuacién policial en sede de actos urgentes...” (Resaltado del Despacho). Para demostrar su teoria del caso, el ente acusador en secie de juicio oral presenta el testimonio de JAYSON MOYANO GARCIA, técnico investigador del CTI y quien fuera la persona que recolecté 108 apersios celulares pertenecientes a los hermanos: RAFAEL (313-4540284), F el reporte de extraccidn se encuentran archivos relacionados con dich> App, con lo cual € posible que el aplicativo pudo haber estado instalado y posteriormente borrado, ademas en el reporte de extraccién se pueden "Informe de invesiigador de campo FPJ 11 del 10 ce marzo de 2017, 37 Fallo absolutorio Radicado: 10015000050201631680 N.). 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera el andlisis link con base en la informacién aportada por los operadores de telefonia movil Movistar y Claro, en atencién a las sugerencias consignadas en dicho informe. Lo anterior con base en la informacion recaudada mediante i) informe de investigador de campo de fecha 9 de mayo de 2017, ji) informe de investigador de campo de fecha 12 de mayo de_ 2017 Se consigna el registro de llamadas entrantes, salientes, perdidas de los procesados y su hermano RAFAEL. Este testigo la lay. La equided, la junsprudencia, los principos generales dal darecho y |e doctrina son eriterios 8. ares de la actividad judicial 41 Folie absolutorio Radicado: 10025000050201631680 N.J, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera Esta diferenciacién carece de importancia en el sistema colombiano, porque el legislador uiiliza los dos giros gramaticales en el aleance de expresiones sinénimas, concretamente en fa acepcién de contenidos materiales con significacion probatoria, que es en la que corresponde asumirlas para que adquieran sentido, si_se tiene en cuenta que lo que carece de aptitud demostrativo especifica no inferesa al procedimiento peral, ni puede ser utilizado coo medio cognoscitivo para sustentar decisiones judiciales en el curso de! »roceso” (Negrila y subrayado del despacho) Como pusd> verse, indistintamente de que se diferencie o no entre Elementos Materiales Probatorios (EMP) y/o Evidencie Fisica (EF), Io cierto es, gue en, cualquiera de los dos casos se reguiere que tenga vocacién probatoria, y en el presente caso ello se desconoce, pues se repite, el erte acusador no logré demostrar el contenido de la data eliminada y por ello no puede entrarse a proferir sentencia éondenatoria por este delito, se correria el riesgo de abrir una puerta insalvable a nivel de derechos fundamentales por cuanto se generarfan condenas por eliminar cua quier tipo de data sin siquiera determinarse la relevancia que pudiera tener la misma, Es decir, incluso llegar a borrar un emoticén®o meme de intemet constituiria delito, el solo hecho de borrer cualquier cosa, seria punibis si se aceptare la teoria de la fiscalia. EL ente acusador indica que el comportamiento de los’ acusados imposibilité saber, si RAFAEL fue la tinica persona que conocié estos hechos © sirealiz6 o intenté comportamientos como estos en el pasado o si alguien le pudo sugerir o alentar 0 propiciar en él su comportamiento o si alguien le ayudé 2 coultar evidencia de algiin tipo o si fue idea de! sefior RAFAEL 0 de alguien mas de dirigirse ese dia directamente a un barrio de la zona periférica y hacer lo que hizo, pero que debido a la destruccién de la data nunca se podra dar respuesta a estos interrogantes, pero como puede verse son ‘vjeras hipdtesis o conjeturas sin respaldo probatorio alguno, Porque también se puede entrar a suponer lo contrario, que no tuvo contacto con nadie o si lo tuvo se desconoce si trataba de estos hechos, también se puede suponer que nadie le sugirié realizar este acto tan Gs una secuencia de caracteres ASCII que, en un principio, representaba una cara humana y expresaba na emocién. E> 1 wikipgdia.org 42 Falto absolutorio Radicado: 10026000050201631680 N.1.282100 Catalina Uribe Noguera y Froncisco José Uribe Noguera deleznable. Entonces, como caben hipstesis sancionctarias, también caben hipétesis exculpatorias y el Despacho no puede enirar a suponer nada, todo debe estar probado y asi lo exige el articulo 38’ del C.P.P., por ello es que frente a este delito solo surgen dudas y las mismas deben resolverse a favor del procesado® Si se escudrifia, cada uno de los informes allegados =| plenario, se observan comunicaciones escritas normales entre CATALI\\*, su cényuge, FRANCISCO y su cényuge dada la magnitud de lo investigado y que involucraba 2 RAFAEL URIBE NOGUERA. Se repite, no se encuentra ningun mensaje o llamada que denote que se oculté o destruyé el= mento material probatorio, Ademas, el hecho que se haya desinstalado ua aplicacion, 0 que no s2-encuentre coincidencia entre la data contenida cn cada uno de los celulares por si solo no configura la conducta consagravia en el articulo 454 B del Codigo Penal. Es mas, en gracia de discusicn, si se lograra™ determinar con algtin grado de conocimiento, que se elin/nd informacion de los celulares, y se ufilizara este accion como hecho indicador en la construccién de un indicio de responsabilidad, no existe in‘erencia ldgica que determine que siempre que ocurren tales eventos, es con el fin de ocultar o eliminar elementos materiaies probatorios, ya que dicha practica @s de comin uso sin que obedezca necesariamente a conciictas delictivas Por lo tanto, al no poder aplicar reglas de la experiencia, tampoco deviene contraria a la ley dicha actividad. Adem gica 0 ciencia, , la norma no. indica “destruir cualquier cosa, cualquier informacién, el criculo 454 B es claro en sefialar que se sanciona cuando se destruye un elemento material probatorio y se reitera no se probé que se eliminé por los procesados 5 Arliculo 7° Del C.P.P., presuneion de inocencia ¢ in dubio pro rea. ARTICULO 70. PRESUNGION DE INOCENCIA E IN DUBIO PRO REO. Toda persona se presume inccente y debs oor tratada como ‘al mientras no quede n firme decisién judicial definlva sobre su responsabilidad pool. En consecuencia, ‘corresponded al érgano de persecucion penal la carga de le prueba acerca de la rox onsabilidad penal. La dude que se presente se resolvera a favor dol procesado En ningiin caso pod: invertirse esta carga probatoria. Para proferir sentencia condenatoria deberd existir convencimianto de ic “-sponsabilidad penal del acusado, mas ald de toda dud 43 Fallo absolute Radicado: 10975900050201631680 N.. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera No podria hablarse en este caso que los procesados aciuaron con dolo, que tenian el conocimiento y la voluntad de destruir elemento materi: probatorio, cuando ni siquiera el ente acusador sabe a ciencia cierta qué fue lo que s° destruy6, si tenia relevantia o no desde el punto de vista penal, no se debe dejar de lado que los procesados aparentemente a través de uno de sus abogados entregan los equipos méviles de manera voluntaria ¢ incluso, la fiscalia con la experticia de extraccion que realiza la agencia ICE. ni siquiera asi logra encontrar el contenido de la data eliminada cue permita comprometer la responsabilidad de los hoy procesados. en el juicio sencillamente el ente acusador reconstruye algunas conversaciones entre los procesados e incluso con sus familiares, si que revistan un actuar delictivo, por el contrario, son conversaciones comunes si <2 puede llamar de esta manera, que incluso ni siquiera tienen vocacién probatoria, aca éstas conversaciones recuperadas en nada compromete a los hoy procesados como se vera a continuacion. En el testimonio que rindié PEDRO EDUARDO BAUTISTA ACUDELO y en su informe proyectado en juicio oral, el cual refiere algunos mensajes, como: “mami yo me voy con uds” con fecha de 3 de diciembre de 2016 12:02:17 en formato UTC+0, “a fas 9° del 3 de diciembre de 2016 a las 12:37 -5, “573134540254 @s.WhatsApp.net voce remove del 10 de diciembre de 2016”. En relacién con el abonado 3387 se publicaron las siguientes interacciones del 4 de diciembre de 2016. “Abrame por favor — 4 de diciembre de 2016 8:55:50 PM LTC+0" se hace énfasis que nuestro formato en zona horaria es de -5, entonces 3 restamos 3 horas, entonces serian 4 de diciembre de 2016°7.5 horas, UTC-5 entonces seria 3:55:50 PM “ya llegué, por dénde entro - 5 de diciembre de 2016 con zona horaria UTC+0" entonces al restarle las 5 horas pasariamos dat dia 5 al dia 4, entonces estariamos hablanco del dia 4 a las 8:55:32 PIM cel 4 de diciembre de 2016 “rece para que pase’ esta seria ya con la modificacién «ie la zona horaria -5, 4 de diciembre a las 11:12, “ya esté preparadc a “si” que sevia la respuesta al mensaje del mismo 4 de diciembre de 2016 a las 11:12, ‘ya esi preparado — 4 de diciembre 11:12:57, me avise - 4 de diciembre de 2016 11:29" ya la que sigue va sobre el 5 de diciembre porque ya pasa la zona horaria También se p/oyect6: ‘buenos dfas, me avisas con una hora de antioipacién para arregiarme' ~ 4 de diciembre de 2016 1:45 PM con la modificacién horaria serian las 8:22:45 =m del 4 de diciembre, la segunda “sera que Laura, Francisco y ® Record 1:39:35 44 Fallo absotutorio Radicado: 10016000050201631680 NJ, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisca José Uribe Noguera Rafael quieren ir a ese mercado” ~ 4 de diciembre a las 8:26 esto ya con la ‘modificacion del horario “td me recoges" — 4 de diciembre de 2076 a las 9:56 AM ya con la modificacién de la zona horaria de -5 ‘lo lamé 11 veces y no me Contest” — 4 de diciembre de 2016 13:40 pm ya con la modificacian. ‘me apago e! celular’ — 4 de diciembre de 2016... “lo llamé 11 veces y no me contests" ~ 4 de diciembre de 2016 15:13:40 ya con el formato UTC-5 “me ap2g6 e! celular’ — 4 de diciembre de 2016 15:13:45 en formato UTC-5 gsi, asi ests. bien? ‘s!"— 4 de Giciembre de 2016 15:13:58 - “Francisco entro por la terraza c-| Apto de EK66” — 4 de diciembre de 2016 15:57:19 — ‘ya esté adentro y estoy esperando que me abra 0 que me diga algo" - 4 de diciembre de 2016 15:57:36 UTC-5 — 's/ esta adentro mami, yo sabia” ~ 4 de diciembre de 2076 16:05:31 UT.-5 — “estoy con el" — 4 de diciembre de 2016 22:10:27 UTC-5 — ‘Ie dje que %0 se tomara las pastilias” — 4 de diciembre de 2016 2210:48 UTC-5 — ‘para e! corazon" — 4 de diciembre de 2016 22:10:48 UTC-5 — ‘perfecto, dile que fo queremos tanto que solo piense en él para nosotros lo mejor es que él deje de sutrr, dite que lo amamos y fo emaremos siempre" — 4 de diciembre de 2016 22.'5:20 UTC-5" ‘ya le dije"— 4.de diciembre de 2016 22:16:34 UTC-5 — “él se quiere morir mami" 4 de diciembre de 2016 22:16:41 UTC-5 — ‘no sé qué hacer para ayudarlo" — 4 de diciembre de 2016 22:16:47 UTC-5 ~ “dsjalo”— 4 de diciembre oe 2016 22:16:56 ~ ‘sf pero aca no lo dejan” — 4 de diciembre de 2016 22:17:10 ~ ‘lo obligaron a tomarse unas pastillas para ol corazon’ ~ 4 de diciembre de 2015 22:17:25 UTC- 5 —‘sdcalo de 28a clinica’ — 4 de diciembre de 2016 22:17:32 UTC-5— "el Gaula no me deja” — 4 de diciembre de 2016 22:17:48 UTC-5 — “que le coja y las bote" ~ 4 de diciembre de 2016 22:18:02 UTG-5 — ‘cémo asl que n- ‘2 deja” - 4 de diciembre de 2016 22:18:17 UTC-5 — ‘claro, aca el Gaula no lo cesampara’ — 4 de diciembre cie 2016 22:18:30 UTC-5— “sin que se den cuenta’ ~ 4 de diciembre de 2016 22:18:31 UTC-5 ®.~ ‘pero dentro del cuarto” — 4 de dicismbre de 2016 22:18:25 UTC-5 ~ “no es un cuarto, es un espacio con varias camas" — 4 de diciembre de 2016 22:19:13 UTC-5 — "y ei Gaula esta al leo mio” - 4 de diciembre de 2016 22:19:23 UTC-5 — “cuando se lo llevan par Ia Montserrat?” ~ 4 de septiembre de 2016 22:19:52 U “hoy no porque esta infartado’ — 4 de diciembre de 2016 22:20:23 UTC-5 — “zqué? ¢Le dio un infarto?” - 4 de diciembre de 2016 22:20:47 UTC-5" “y se van a quedar tode ‘a noche" - 4 de diciembre de 2016 22:23:19 UTC-5 ~ “zserd que nos vamos para all con tu papa?" ~ 4 de diciembre de 2016 22:24:22 UTC-5 — ‘mam’ no dejé que lo trasladaran a la San José — 4 de diciembre de 2016 22:55:41 UTC-5 - ‘perfecto” ~ 4 de diciembre de 2016 22:56:12 UTO-5 — ‘no lo dejes ni secar ni mover" — 4 de diciembre de 2016 22:58:07 UTC-5 — “no te vayas, esporanos” - 4 de diciembre de 2016 22:59:00 UTC-5 — ‘no, dije que no le dieran ada més” — 4 de diciembre de 2016 22:59:39 UTC-5 — “irdelas sin el empaque’ ~ 4 de diciembre de 2016 23:06:15 UTC-5 — s{— 4 de diciembre de 2016 23:07:00 Y con relacion al registro de llamadas, indicé DAVID FERNANDO PRIETO AYALA: “..., e8e primer registro, fue el 4 de diciembre del afio 2016, hora 14 horas 08 minutos 11 segundos, y registra una duracion de 52 segundos. E2 comunicacion esta desde e/ abonando celular 3158273387, quien tiene como ..suario frecuente a la sefiora CATALINA URIBE NOGUERA, dirigida hacia, 0 con sentido de saliente hacia el celular abonado 3134540284, quien tiers como usuario 8 Record 1:55:04 45 w Foto absolutor's Radicade: 16015000050201632680 N.J. 282100 Catalina Uribe \voquera y Francisco José Uribe Noguera frecuente al ssitor RAFAEL URIBE NOGUERA, hay otra llamada desde el celular 3133336007. quien tiene como usuario frecuente al sefior FRANCISCO URIBE NOGUERA hay un registro de comunicacién que tiene la fecha 4 de diciembre del afio 2076. fa hora es, jas 14 horas 50 minutos 41 Segundos y el reporte dei operador suministra una duracién de 3 segundos, ‘qualmente la antena tiene un registro de E0G.EMAUS-2_J esta comunicacion es de cardcier saliente, desde el aonado oelular del seflor FRANCISCO URIBE NOGUERA y ja recibe el sefior Rafas) Uribe Noguera al abonado celular 3134540264, en cuanto a fa interaccién cle comunicaciones reportadas por e/ operador ese dia 4 de diciembre: en cuanto a la parte de la informacion, a segunda fuente de informacion roferente a las extracciones se’ puede visualizer en 5 las llamadas reportadas 2/ abonado celular 3134540284, usuario frecuenic al sefor Rafael! Uribe Noguera, se abservan unos registros adicionales , referente al abonado celular 3168273387, que tiene como usuario frecuente a la safiora CATALINA URIBE NOG\/ERA, existen 4 registros adicionales con sentido saliente desde el celular de esta persona CATALINA URIBE NOGUERA, hacia el celular 3134540264, ssuario frecuente e/ sefior Rafael Uribe Noguera, esto se da porque debido a que la extraccién toma dates, se pueden ver estos 4 registros, tienen una duracié de 0 segundos, coligiéndose intentos de llamacias que no fueron registrados por el operador, igualmente se tiene fa informacion del abonado celular 3132336007, quien tiene como usuario frecuente al sefior FRANCISCO URIBE NOGUERA, donde se observan 7 registros, con un tipo de llamada, también se tiene un tipo de llamada con la palabra MISSED, o perdida, una hora yno se cueria con registro de duracién.. para el die 4 de diciembre en sentido saliente del operador, del niimero de celular de le sefiora CATALINA URIBE NOGUERA, hay 16 recistros de caracter saliente con una duracién nul, el primer registro, posterior que se sostuvo de los 53 segundos, tiene una hora de 2 de la tarde, 14 horas 20 minutos sin duracion, el siguiente es a las 14 horas 21 minutos sin duracién, seguido del 14 horas 22 minutos, sin curacién, las 15 horas 05 minutos, igual sin durecion, 15 horas 06 minutos sin Curacién, igualmente dentro de ese mismo minuio, 15 horas 06 minutos, sin Juracién, 15 horas 07 minutos sin duracién, 15 horas 08 minutos sin duracién, 15 Foras 10 minutos sin duracién, 15 horas 10 minutos sin duracién, 15 horas 11 minutos sin duracién, 15 horas 12 minutos sin duracién, 15 horas 13 minutos sin cuiracién, 16 horas 12 minutos sin duracién, 15 horas 13 minutos sin duracion, 15 horas 14 minutos sin duracién, y ya la ultima corresponde al dia § de diciembre del afio 2016. Del abonado celular 3158181115, del sefior JUAN DAVID RIVEROS, se da alas 16 horas 43 minutos 34 segundos con una duracién de 112 segundos, pues también hay una comunicacién al fio denominado 0312155492. {ene pues una hora posterior, es la comunicacién que tienen a las 16 horas 46 minutos 51 sequndos y esta tiene una duracion en segundos de 2143 segundos” A pesar de lo extenso que puede llegar a resultar la trascripcion de los anteriores ‘estigos, se hace necesario para demostrar fshacientemente que no se logré probar que los aqui procesados ‘hubiesen ocultado, alterado o destruido elemento material probatorio alguno. Brilla por su ausencia, [a probanza que demuestra que lo aparentemente borrado tenia vocacién probatoria. Igualmente, tal como se indicd en precedencia, ni 46 Fallo absolutorio Radicade: 10016000050201631680 N.), 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera siquiera a modo de inferencia se puede colegir que el hecho de haber desinstalado la aplicacién de WhatsApp del celular de RAFAEL URIBE, configure el tipo penal descrito en e/ articulo 454 B de ni tra legislacién sustantiva penal. EI Despacho encuentra que dentro de la extraccién que realiza el investigador de la agencia ICE, MAX RODRIGUEZ y que a partir de alli los analistas investigadores de la fiscalla como lo son P=5R0 EDUARDO BAUTISTA’AGUDELO y DAVID FERNANDO PRIETO AYALA, realizan su andlisis, en nada se compromete la responsabilidad de los procesados, tanto el registro de llamadas que se proyecté en el juicio oral, cor los mensajes entre los procesados y sus familiares no dejan de ser comunicaciones normales, que no tienen el tinte de delictivas, entonces, =| lo recuperado en la extraccidn ha sido lo que trajo la fiscalia a juicio oral, « claro, que no se present6 l delito por el cual se depreca condena (articulo 454 B). Incluso, al parecer el tinico argumento para condenar de! =nte acusador, es la data que aparentemente se destruy6, se hace imposihi> condenar por esta situacién pues se reitera, ni siquiera el ente acusador sabe que fue lo que se destruy6. Ahora, aqui surge un cuestionamiento adicional a la labor |nvestigativa del ente acusador, por cuanto se ha demostrado en el jui io oral, que la extraccion de los equipos moviles la realiza la agencia ICE, a través del investigador MAx RODRIGUEZ y este en su declaracién deja entrever que frente a algunos méviles s6lo realizé al menos una de las tres extracciones. Se adujo en el juicio: "AGENTE MAX: lo corrijo, no recuerdo bien cul fue la practica, cro por ejemplo ssi se hace una extracci6n Iégica se sacan unos documentos que (1:13:54) DR. ANDRES: a los equipos que usted practicé extraceién que le cio el Gobiemo Colombiano en la medida que no precticé los tres tipos de =xtracciones se entiende se entiende que no se tiene completa la data obtenia= ie cada equipo AGENTE: no necesariamente....” Entonces. no se determiné fehacientemente si se recuperé o no toda la data de los equipos celulares, teniendo en cuenta que en aicunos celulares 47 Fallo absolutoric Radicado: 100 900050201631680 N.1. 282100 Cotaling Uribe Noguera y Froncisco José Uribe Noguera realizaron jos tres mecanismos de busqueda para obtener la data y en otros menos, lo que permite concluir o por lo menos genera una duda, es si las diferencias que presenta la fiscalia en cuanto a la data de los equipos pudo obedecer a esa extraccién incompleta, situacin que incluso resalta la defensa con su testigo experto WILLINGTON GONZALEZ MARTINEZ. 7 De otro lacio. y en gracia de discusién si se llegara a considerar que la Conducta cic los procesados es tipica, la pregunta que surge es si en grado de antijuridicidad lograria superarse esta categoria, en el delito del articulo 454 B el bien juri justicia, que busca se garantice el funcionamiento del aparato judicial no ico que se protege es la eficaz y recta imparticion de solo formalmente, sino, sus mecanismos para discemir y reconocer el derecho. “A de justicia sea eficaz, esto es, que se cumpla de manera efectiva y recta; pues, en la nueva codificacién se busca que la imparticion es decir, gue las soluciones que se produzcan a los asunios sometidos 4 Ja justicia se compadezcan con lo que realmente corresponde”®®, Asi las coses, habria que verificar si los procesados efectaron el bien iuridico citado, estima el Despacho que en el presente cago no podria entrar a precicarse ni una afectacién ni la puesta en peligro del mismo, por cuanto, se geocordce el contenido de la data supUestamente eliminada, entonces, Smo podria llegar a afirmarse que se afecté la recta y eficaz administracion de justicia, cuando ni siquiera se conoce si los procesados realmente destruyeron algun elemento material probatorio o si sencillamente eliminaron informacién intrascendente, aqui solo emerge duda frente @ lo presuntamente destruido y no se puede entrar a suponer que lo eliminado era relevante, como primigeniamente lo resalte la fiscalia desde su acusacion, Por todo lc anterior, no se estructura la conducta penal imputada y acusada, razones mas que suficientes para deprecar fallo de absolucion por duda fi te a esta conducta punible. CASTRO CueNo%, CARLOS. Manual de Derecho Penal. Tomo ll, Bogoté, Temis, 20't, pag. 368, 48 Fallo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 N.!. 282100 Catalina Uribe Nequera y Francisco José Uribe Noguera En lo atinente a la manifestacién de la agente del Minis'2rio Publico, le asiste raz6n en el sentido que no se incorporé consentimicnto informado expreso en e| que se evidenciara la renuncia al derecho « |a intimidad de las personas que entregaron los aparatos méviles. La fisc=! indico que en el proceso existen tales evidencias, pero valga decir qu era necesario aportarlas debidamente al plenario con el fin de dar clariciad al respecto En el presente caso, s6lo se cuenta con el documento de! Ir. Osear Ivan en el cual hace entrega voluntaria de los equipos méviles y \o que extraria el Ministerio Publico es una manifestacién expresa (y no solo del poder dado a la defensa) de los procesados a entregar sus ecuipos méviles y renunciar al cisrecho ‘a la intimidad y no autoincriminarse. La inconformidad del Ministerio Publico frente a este topic, es totalmente comprensible, en el entendido que la fiscalia con la pruebe cue entrega la defensa genera una acusacién y luego pretende una condena, y parece extrafio que sea la defensa la que entrega el insumo a la fiscalia para que esta adelante toda una investigacién y condene a sus clientes, si debe existir un poder especial y expreso de los procesados; hasia qué punto es Viable permitir por el ordenamiento juridico que la defens2 con este acto genere una auitoincriminacién y de clerta manera se puede incluso llegar a afectar el nticleo esencial del derecho contenido en el articulo 33 de la Constitucién, por ello estima el Despacho que es acertade a posicién del ministerio publico en este punto, donde incluso este es .in argumento adicional para sostener la sentencia absolutoria frente a es‘e delito. El Despacho entiende que seguramente el defensor obra d= buena fe, pero si los equipos celulares iban a incriminar a sus clientes, como efectivamente sucedié por parte de la Fiscalia, lo minimo era que los procesados hubiesen dado ese aval expresamente a la dcicnsa, pues se repite la defensa en este caso conersto cortié el riesgo de cuto incriminar a sus defendidos, pues nétese que con la entrega de 6s quipos moviles ala fiscalia, esta Ultima genera una acusacién a partir de © 49 Fallo absolutaric Radicado: 1001 900050201631680 N.\, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera Realizado el andlisis sobre uno de los delitos acusados, acto seguido procede e! despacho a pronunciarse respecto de la otra conducta punible endilgada, esto es, el delito de Favorecimiento, que se encuentra normado: en el articulc 446 del Cédigo Penal y en su primer inciso reza®: “El que tenge conocimiento de fa comisién de la conducta punible y sin concierto previo, ayuciare a eludir o a entorpecer la investigacion correspondiente, incurriré en prision de 16 a 72 meses’®' Es indispensable, que el autor ce esta conducta punivle, se muestre completamente ajeno a la ejecucién de la conducta inicial, la cual es consumada vor un tercero. El actuar delictivo de quien favorece, encubre o recepta debe ser ex post a la comision del delito originario. El desvalor «ie la conducta de favorecimiento apunta a prestar el sujeto agente su concurso con miras a que el delincuente elucia por diferentes medios la 2ccién de la justicia 0 se dé a la tarea de entorpecer el éxito de la investigacién derivada del mismo®. Se indicé por parte de la fiscalia en la audiencia de acusacién: “A efectos contextuales es necesario mencionar que ésta presente investigacion tiene relacién directa con los hechos ccurridos el 4 de diciembre de 2016 en esta ciudad, cuencio el sefior Raraci URIGE NOGUERA quien es hermano de los seflores y FRANCISCO José y Ja sefiora CATALINA URIBE NOGUERA, secuestro y accedio camalmente cle manera violenta y dio muerte a la menor de 7 afios de edad YASM, en ia medida en que la intervencién de Jos aqui implicados con posterioricac’ a tal suceso en ef marco del contacto que las autoridades policiales tuvieron con ellos para efectos de ubicar un vehiculo de propiedad de la sefiora LAURA ARBOLEDA, esposa de! seflor FRANCISCO que fue identificado como usado para raptar 0 /a victima presuntamente se oriento a sustraer del alcance de | justicia al orineipal sospechoso dsl secuestro, violacién y muerte, ho,” ‘sentenciado anticipadamente’. © El primer inciso de dicho articuo fue el uilizado por la Fiscalia tanto en la imputacién com en la 81 Tasgcion de lo cona sagun el articulo 14 de la ley 890 de 2004. © Deracho Pens! Especial casuislico I, ¥=71p VIVEROS CaSTEL ANOS Y otros, Ed Dectrina y Ley ano 2018, 99 443, 50 Falle absolutorio Radicado: 10016090050201631680 N., 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera En la teoria del caso, presentada al inicio de la audienc'a de juicio oral, expuso: para la Fiscalia General cle la Nacién es claro que los heciios anteriormente relatados se adecuan tipicamente a los delitos de encubrimiento por favorecimiento y ocultamiento, destruccién o alferacién de elemento material probatorio, el primero de ellos se configura por el intent6 de |os hermanos de sustraer a Re‘ael del alcance de las autoridades:al intentar intomarlo en una clinica Psiquiétrica..." Y en los alegatos de conclusién presentados en la audienc a de juicio oral, refiere: "pues a los sefiores CATALINA y FRANCISCO se les acusé por el delito de encubrimiento por favorecimiento de le comisién del delito de sccuestro, no por los‘delitos de f2minicidio y acceso camal violento, entonces, ac). ol relevante es e! conocimiento que tanto la sefiora Catalina como el seiir Francisco co- acusados, en efecto, no solo tuvieron respecto al secuestro sino que ademas actualizaron @ través de diferentes medios y con base en c| cual decidieran voluntariamente adelantar actos positivos tendientes a que su //ormano eluda la accion de las autoridades de policia (...) para fa Fiscalfa General de la Necién lo anterior es claro sn términos de existencia de la conducta materialidad, compromiso de los acusados pero ademés conocimiento y voluntad, debidamente acreditados en calidad de certeza son actos perpetuados por los sefiores FRANCISCO y OATALINA URIBE Noauers, qua se adecuan tipicamente al delito de ercubrimiento por favorecimiento del delito del articulo 406, no por no haber cenunciado a su hermano, no por no suministrar informacion cierta que involucras= a su hermano, sino por haber tomado parte y curso de accién con base en un conocimiento actualizado que lograra a desplegar ur acto positive concretc so es, llevar al sefior RAFAEL URIBE NOGUERA para ser internado en una clinica psiquiatrica, aprovechando e! desconocimiento de a autoridad fo cual les sresento tiempo suficiente pare que cuando se conociera el paradero de la car/oneta y la suerte de YULIANA Simeon", existiera la posibilidad de que Rarac. Uae NORIEGA no respondiera por sus actos ante las autoridades y asi garantiza’ ‘a impunidad de Jos hechos, @s por eso que en el caso concrete no puede entcriderse como un simple ejercicio amparado por el principio de solidaridad intin=, que realmente es la base, digamos, del articulo 33 de la Constitucién, materializado en ese articulo 33 de ia Constitucion, entenderio asf implicaria darle el o!cance de causal de ausencia ce responsabilidad frente 2 actos positivos, prevics, concomitantes y posteriores incluso a la comisién de conductas punibles que ‘engan por objeto ‘sustraer al sujeto del alcance de las autoridades, y fue en ese mismo sentido ademas, bajo ef mismo designio en términos juridico penales, =! mismo désignio plan criminal cuya finalidad altima era entorpecer la actividad c'2 las autoridades judiciales e investigativas, que los aqui acusados voluntariam-nte desplegaron otro acto positivo, también, que tampoco se encuentra cobijacio por la garantia del articulo 33 de la Constitucién y que ademas configura une ror si misma, auténoma, ademés de ayudar a RAFAEL URIBE N' 51 Fallo absolutoric + Radicado: 160:::000050201631680 N.1, 282100 Catalina Uribe: \oguera y Francisco José Uribe Noguera accién de ia <:itoridad y por esa via entorpecer la accién,iniciacia en su contra por el secuestro Yana SAMBoN)" En el presente evento, la fiscalia hace un recuento en sus alegatos finales de los hechos materia de juicio criminal y suficientemente ilustrados en el presente fallo, la defensa indica estar de acuerdo en sus alegatos finales con el resumen de los hechos probados que realizé el ente acusador. La disparidad cue se suscita entre las partes radica en la interpretacion que cada una |e da acorde con su criterio. Sin embargo, el Despacho explicara del porque considera que los incriminados se hallaban cobijados por el articulo 33 de la Constitucién Nacional, como también, cue la salida del apartamento 603 del edificio Equus 66 por parte de CATALINA, FRANCISCO y RAFAEL Uiise NOGUERA, obedecié a una urgencia vital del hermano de los procesacios (RAFAEL) que requeria atencién médica Para el Despacho no cabe duda de que FRANCISCO URIBE NOGUERA, cuando se entrevisté con los agentes del Gaula en el CAI de la 72 con 7°, tuvo conocimiento que la autoridad buscaba afanosamente la camioneta de placas 0 20-960, prestando su colaboraci6n para el esclarecimiento de fos hechos, tanto asi, que informé que quien la poseia cra su hermano Raraet®. Cobra sustento lo anterior de lo vertido por oficial NiO al indicar: ‘Bueno ¢ talc'ono que nos dan a nosotros es de una sefiora Lavra y ella me dice en ese momento que me va a comunicar con el esposo y es con el esposo con el que estamos hablando, pero en ese momento pues no sabiéde quion vo trataba, ya cvanda nos encontramos, nos ponemos una cita en el CAI dela calle 72, aproximacamente a las 2 de la tarcle nos encontramos allé, ahi si me identifics ¥ime manitiosia que es 6! sefior Francisco Uribe, le informo la situacién, le informo Gue es lo que nosotros necesitamos venificar és, si ase caro es fectivamente de ellos, neces: lo, para ver si es el mismo vehiculo que se encuentra er los videos de seguridad de un lugar y le informo que la importancia la prioridac! nuestra de ubicar el vehiculo es porque se encuentra vinculado con la desaparicicn de una menor 0 el posible rapto de una menor, 61 me dice que efectivamontc el vehiculo lo tiene un familiar que hace varios a‘ios hablan hecho un negocio y que no se hablan heche documentos pero que €! vehiculo lo tenia. un familiar, que te diera unos minutos y el trataba de ubicarlo y ét hace ‘cAtato Ritc=r Seva, miemibro también del Gavia, ered en el sector donde fue raptada la ita que le apparels invelucrade era de placas DO 960, que aparecia como propiotaria LALA Ansoceor nares feubtentemente 2! numero registrado sin encontrar respuesta, pero sobre la 1:18 pm We contegie meee femenina, le coments lo sucedido, posteriormente le pasa a quien dice es su sspose, ya one ce desconflanza que roto $8 comunicé con el eical Nilo para que se comunicara con os propistarios Jel sara 2 52 Fatlo absolutorie Radicado; 10015000050201631680 N.J. 282109 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera insistentemente llamadas en ese momento ahi en el CAl, trelendo de ubicario, luego me dice pues que no, que no logran ubicario que ya varios familiares fueron a donde-vive esa persona péro que no esta, que no la han pocico ubicar y luego de insistirle una vez més en la importancia de que, que {enlamos como investigaclores en ese momento de ubicar el vehiculo, pues &f nos manifiesta que si quiere podemos ir hasta la casa de! familiar, ya en of camino é1 nos informa pues que es el hermano nos dice “es mi hermano el que tien o/ carro, es una persona de bien, yo no creo que al esté vinculado’, entonces le /as cémaras existentes y que can fe-de lo ocumido, fueron recaucados por Danio Ewi.to ALFARO RIVERO, RIGUY CHACON Baawose, WMILLEVTON ALVAREZ EsprTia, SANDRA Ca=OuINA REYES ROMERO Y ovina ALEXANDI = GOMEZ MEONA. Ademés, el perto de la defensa Winton Go»zALez MARTINEZ allege fotograma come =videncia lustrativa, °© Camara 1, Edificio Equus €6. " Record 15.00 2udiencia del 6 de junio de 2018, Follo absolutorio * Radicado: 10016000050201531680 N.J. 282100 Catalina Uribe Noquera y Francisco José Uribe Noguera procesadas, ni sus familiares (esposa de FRANCISCO y padre de procesados) sabian del paradero de RAFAEL ni del rodante La razén por la cual LAURA ARBOLEDA y RAFAEL URIBE - "ADRE, fueron a corroborar si RAFAEL, se encontraba en Equus 66, fue por la informacion que dio RAF#L a su hermana CATALINA via telefonica hacia las 2:08 p.m., aproximadamente de aquel 4 de diciembre. Asi lo relaté CATALINA URIBE™: sin embargo yo durante ese pequefto racorrido llame a RaFaci, no me contesto hasta como una cuarta, quinta, yo no sé realmente cuantas vec°s lo flame, pero alrededor de una llamada me contesto el telefono, y yo me sorprendl'y le dije RaFAéL donde esté, entonces me dice, porque, y yo, no porque es que imaginese que su camioneta est implicada en ja desaparicién de una nina ¢Qué? ay CaraLina deje de ser loca, é! era ese tipo de comentarios de, cieje de ser loca, sea nada que ver, yo estoy donde una amiga, y yo okey, usted! esté donde una amiga, cy su carro? Me dijo no, esta parqueado en EQUUS 64, y yo RAFAEL, en EQUUS 64 no esta parqueado, deje de ser mentirossy me dice, no esta parqueado en EQUUS 66 y yo gen EQUUS 66? y ya Laura, ella, ya habiamos cerrado la puerta y ella ya estaba dirigiéndose a EQUUS 66, wntonces yo aije listo, ya LAURA esta yendo a EQUUS 65, pues LAURA ya nos v= 2 decir si e! tipo nos est diciendo la verdad o mentiras, pues yo ,@ no al final presente, negro, perdon, Oscar Ivan identical, te ponge de presente'an este momento Ja prueba No. 10 °2 Ja Defensa que es el misino viselo do plano renderizado que se le puso de presente Que fue protocoisnzado en (a Curadurla, esa €s /a prueba No. 10, por favor indiquonos en esa imagen en ‘cud! de fas dos “Agenes primero fue que usted se pard para identiicer la ubioacién de la eamfoneta, LAURA: @s que 3 (a misma imagen, (0 que pasa es que esta es mas pequel.> y mas facil, yo venia caminando por ac. y en estas ventanitas quo ustedes von aes ay uno alcanza a Ver el carra parquead, ef carro que yo v) es'sba acé, este no era 8! perqueadero de Rafaol o sea por estas vantanas, entonces por ‘esas ventanas fue que yo me asomé y mire y die es blanco y tiene otra placa y aguil]en asie punto, acd no habla nade, esteie vacio’ 56 Follo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 Nl. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera concluir que RAFAEL 0 el vehiculo esiuvieran alli. Ademas, hasta qué punto en ese momento los procesados deben dar informacién de todas sus propiedades. incluso, en gracia de discusién si no se com parte esta tesis, estima el Juzgado que los procesados tampoco estaban obligados a suministrar informacion sobre este apartamento, pues e=!4n amparados bajo un derecho fundamental, consagrado en el articulo 33 de la Constituci6n. el derecho a lo autoineriminacién, ni a la incriminacion de sus familiares, en este caso de su hermano. De otro lado. [a fiscalia aduce que e! encuentro suscitado a las afderas de Equus 64 entre FRANCISCO y CATALINA fue “sigiloso”, pero del registro filmico destacado por la camara 1 de Equus 64, se extrac una situacién diferente. Aunado a lo corto del encuentro, el mismo se presenté en frente de los agentes del Gaula, percibiéncose que no querian esconderse de la autoridad y que dicho encuentro se presenté de manera normal y a la vista publica, tanto asi que quedé resefado en las camaras ic seguridad a escasos metros de los agentes policiales. Aunado a lo an‘orior, seguin los testimonios de los acusados, FRANCISCO acordé con CA*ALINA que ella fuera a Equus 66 con el objeto de verificar si RAFAEL se encontraba alli Asi lo manifesté el procesado FRANCISCO URIBE NOGUER® en la audiencia de juicio oral, que refiere: ahf CATALINA me dice, oiga voy a ire EQUUS 66, a ver porjue me menciona algo que le habla pasado a LAURA, y se va para EQUUS 66. yo le digo okey, vaya, yo sigo ahi con los agentes del Gaula y ella como a los 75- 20 minutos me llama al celular, muy ofuscada y me dice, FRANCISCO, ef po'cro no me deja entrar, entonces yo le digo, como que no la deja entrar, fa tien: que dejar entrar y me dice, no, 0 me esta dejando entrar, que no sé qué, y ahi 's digo, CATALINA, austed [a tienen que dejar entrar, porque es decir usted es he\iviana de RAFAEL, la tienen que ciejar entrar, ese apartamento es de mi mamé, 91 :cnces ella sigue ofuscada, ants Io cual yo le digo algo, que hoy puede parece” ridiculo, porque no sé qué nive! de amenaza sea esa, le digo, digale que su herrano es abogado y que la tiene que dejar entrar, entonces asi se queda la cose, yo nuevamente vwuelvo y estoy con los agentes del Gauls y nuevamente al rato me llama CATALINA y me dice, estoy aca en frente de Ja puerta, no puedo entrar y )uele a cigarrillo, porque no se viene para acd, entonces yo ahi me volteo y me voy para donde CATALINA”. 37 Fallo absolutor Radicado: 1001'5000050201631680 N.J. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera No se discute que CATALINA y FRANCISCO se reunieron un corto lapso frente a Equus 64, pero en gracia de discusién, si se atendieran los planteamien'os esbozados por la delegada fiscal en torno a que aquel se presentd de manera sigilosa, este hecho por si solo no es determinante para colegir que en ese momento inicié el iter criminis del delito de Favorecimiento, ya que para ese entonces hinguno de los dos sabia que su hermano RAFAEL era el perpetrador de un delito. Para esa hora (15:39) segiin lo muestra la camara 1 del edificio Equus 64, los procesados solo conocian gue la camioneta estaba involucrada en el rapto de una menor, mas no que su hermano RAFAEL fuera el autor de ese rapto, maxime que lo indicado por las autoridades a FRANCISCO, era que el autor del rapto correspondia a una persona “mechuda’,, deseripcién que no concuerda con la de RAFAEL. Ademas, la informacion que para esa hore tenia CATALINA era vaga, en el sentido que su hermano RAFAEL le habia indicado que la camioneta se encontraba en Equus 66, pero lo indicado tanto por LAURA, como por su padre era contradictorio con lo dicho por RAFAEL. 7 Tampoco se duda, de la discusién entablada por CATALINA con el vigilante del edificio, i2 ello da fe la procesada, cuando asever6”: entonces yo me bajo y me voy al edificio EQUUS 66, cuando yo lego me comunico con el vigilante, por el citéfono, le aije, buenas sefior, vengo al apartamento 503, me dice, no la puedo dejar entrar y realmente ya uno esta estresado, mis papas le preguntan a uno que esta pasando, FRANCISCO pues, yo no he tenidc mucha conversacién profunda con FRANCISCO, sino es como de informacion de voy, hago, pero nada profundo, nada, pues el nivel de esirés es un poquito tenso el ambiente, lego, realmente yo no soy grosera con las personas vigllantes y trato de ser amable, pero me empez6 a entrar una furla, y yo sefior, {e190 que entrar y realmente estaba furiosa, realmente no sé qué palabras utilic3, silo trate mal, mas mal de la cuenta de lo que dijeron, pero le dije, yo soy iz nermana, tiene que dejarme entrar, porque mi mama es duefia de este apartaniento y usted me tiene que dejar entrar, necesito saber si mi hermano esta acd, no su hermano no esté acd, aca no hay nada, no la puedo dejar entrar. ‘engo érdenes de no dejarla entrar, me pongo fur‘osa hasta que yo llamo a FRaicisco en ese momento y le digo, FRANCISCO, no me esté defando entrar y FRéiictsco_me dice, la tiene que dejar entrar, es el apartamento de mi mamé la tiene que dejar entrar, fe dlije, no me, pues FRANCISCO medice, digale que yo soy abogado y si no voy, entonces le digo, okey, okzy, voy a decir, entonces rezimente le digo, mi hermano es abogado y va a veniry usted se va a meter en uri :/oblema y mi mamé es ja duefia, bueno youna mano de amenazas aver si el sevior finamente me dejaba entrar, hasta que le digo, mire, le voy a 0 Raecord 2:26:00 58 Follo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 N.|. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera mostrar mi edule, para que sepa que yo soy esa persona, é! segul en su sila, pues obviamente oyéndome, pero ya cree que me ofa sin el cilciono, y entonces cojo ia cedula y se la pongo en el vidrio y le digo, mire yo soy CATALINA, la hermana de RaraeL, tengo los mismos apellidos, por favor dé/o™me entrar, é! se acerca, ve la cedula, como que se queda pensativo, realmonte yo creo que fueron unos segundos, y me dice, pues no me dice, si no que okey, me abre la puerta, y ahi yo entro y le dije, ve yo tengo las llaves, dsea yo ‘ambién le decla, yo tengo las liaves, yo tengo las-liaves, no tenia ni idea si esa. llaves servian o no, pero yo era la amenaza de, estas son las aves, so” jas llaves del apartamento y voy a entrar, entonces el tipo okey me abric. yo subt por el ascensor directamente al apartamento, y pues lo primero que ago es timbrar, timbrar, timbrar, galpear, golpear, golpear y poner la oreja cn la plierta de seguridad, que no se si eso de verdad se oye 0 no...” En igual sentido declara en la audiencia de juicio oral, la testigo NINI JOHANA Ruiz GALEANO, quien refiere: "...el primer hecho que fue muy presencial, que pude ver cor claridad que fue cuando la sejiora CATALINA llegé a fablar con ef vigilante que hablo muy groseramente con 6! porque é! no la dejaba ingresar al Edilvio, yo me di de cuenta de ese hecho porque mi hija estaba en toda la esquina, «ios cuidaban fos carritos ahi sobre la calle y mi hija liegéa decir que habia llegac> una sefiora loca 2 gritar al vigilante y era CATALINA la que estaba griténdole al vigilante porque no la dejaba entrar al Edificio". Hasta qué punto, se puede considerar “sigilosa” la conduicia desplegada por CATALINA al ditigirse al edificio Equus 66, como quicra que quedé evidenciado el escandalo, por llamerlo de alguna manera que hace esta Ultima, al no permitirsele el ingreso por parte del vigilante de! edificio Equus 66, si bien es cierto, se da a unas escasas cuadias de donde estaba ubicado el Gaula, lo cierto es, que su actuar no es precise ente como lo describe la fiscalia (de sigilo) por el contrario, lo que se muestra es un afan, una desesperacién por saber si realmente su hermano esta involucrado en un delito airoz 0 si el mismo habia sido despojado de su. camioneta por un “mechudo”. Ademas, nétese cémo un tercero como lo es |a testigo RUIZ GALEANO, libre de cualquier interés en el presente asuntc. da respaldo al dicho de la procesada, asi como los testigos silentes permiten corroborar en gran parte el relato que los procesados realizan en el p’2sente caso. ‘Aunado a lo anterior, el mismo FRANCISCO URIBE NOGUER® indicé que una vez arribo a Equus 66, el portero le indicé el lugar en donde su hermano 5 a Fallo absofutorio Rodicado: 10915900050201631680 N.|, 282100 Cotatina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera habia dejado parqueada la camioneta, el cual no era el habitual, percatandose del zapato al interior del rodante”’, razén por la cual accede ala terraza «lel edificio’? y tras ingentes esfuerzos, incluso arriesgando su integridad, ogra finalmente ingresar al apartamento, y abrir la puerta a su hermana gue se encontraba en el exterior”. Indicd JORGE Luis HELO, cényuge de URIBE NOGUERA: “hacia las 4:30 de la tarde més o menos, pues no recuerdo las horas, pero Catalina me llama diciendo que esta en la puerta de! apartamento 603 del Equus 66 y que esta wyendo que FRANCISCO y RAFAEL estén gritando y CATALINA esté muy angustiada, esta Nlorando, esi4 gritando, esta golpeando y hasta ahi llega la llamada y me dice que heblamos después’ Lo anterior s2 puede corroborar también con los registros filmicos de las camaras 7 y 3 del edificio. Asi lo sefialo FRANCISCO URIBE NOGUERA, cuando refiere”* “bajo ahi a [a cuarta, camino, subo porta cuarta a una calle cerrada que hay en la 66, porque digo, que tal que hayan dejado parqueada fa carnioneta abi, ahi te camioneta no esté y me devuelvo otra vez al edificio, lego al edificio y pues ya sabiondo quc CATALINA habia tenido el problema con ef portero, pues yo lleque prevenido, entonces 6! me contesta ¢! cit6fono y yo le digo, sevtor, vengo donde Rafael, esta situacién es muy grave, en verdad abrame fa puerta, usted no se puede queder asi, y el yo creo que por la discusién que ya habia tenido con CATALINA, so para y me abre la puerta, ahi yo le digo,z Refael entro con la camioneta? ¥ me dice , si, pero la parqueo en el segundo sciano...., entonces yo bajo y | carro esta exactamente enhesté punto, que es af iado, al lado de un monta coches que hay para subir los carros al primer piso , esté ahi parqueado, entonces ahi yo lo vi y, automaticamante fue ir a ver si el carro estaba abierto, Jalé la manijs ‘el cuerpo, el carro esté abierto, abri la puerta, viel interior del carro ¥en el interior del carro habia un zapatico blanco, ahi digamos, e! mundo empieza a cambiar, es decir yo venia tranquilo a buscar a un harmano que no aparecte, y era normal quo no apareciera, mi hermano tenia problemas de alcohol y de droga © Garios ANDRE? CasTRO Ruiz, reali periaje 2 la camioneta que fue conduciée por Refae! Uribe y en donde se hallo) .en el abteno dal edificio Equus 6° observando el zapatico al interior del rodante y que el cuerpo de la nia se hallaba escondido en ur sspacio debajo del Jacuzzi, sierdo difcl su auscultamiento, Taraién se parcald que al ‘animo de FRANC|SCO no era obstaculizar la aecion de la autoridad, Record 34:00 60 Fallo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 N.!. 262100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera hace 15 afios, y ora un desastre esa situacién, era norme| que el tipo no apareciera, pero esto era una situacién completamente diferen’c, entonces ahi cerré el carro y dije, yo tengo que subir a preguntarle, si Rafael esta en el apartamento Qué paso? DR. GADENA: sefior FRANCISCO, ;usted movid el zapato que nos acaba de narrar? ¢Tocé ese zapato? FRANCISCO: no y Io hice basicamente porque entre en pénico, entonces yo dije {Qué es esto? Lo unico que dije fue apoyarme en Ia silla dl conductor y como cuando ino se encuentra, es que es dificil explicarlo con palabras porque no hay nacin que se pueda comparar a eso, me voltee cerré la puerta y casi que en autonatico, mi cerebro lo que dice es, CATALINA ya me dijo que la puerta esta cerrac, vayase para la azolea, entonces yo cojo el ascensor y me subo para la azote 603 del edificio Equus 66, también por propia boca del sefior Rafael Uribe, Ncguera, entonces. ahi en donde cabe preguntarse {Qué hacer con toda esa infornacién?, »4Cual era el deber juridico exigible @ estas personas?, ‘zinformar « iss autoridades, denunciar?, le respuesta es no, es para ver fa menor pero pues laments islemenie fa menor ya se encaniraba sin vida, ef patrullora Vile: Caballero veritica Signos vitales y ya no tena, Iomadiatamente pues ye se deja en alspasicion le sce.» del atoratorio quien ‘se encanga de heccr Ins actividades de ahi en adelante”. Record 50:01 63 Fallo absolute: Radicado: 100% Catalina Urib 100050201631680 N.|, 282190 .guera y Francisco José Urlbe Noguera que la exone’aci6n alli prevista no comprende las hipétesis en que el sujeto pasivo del celito es un menor de edad, y se afecta la vida, integridad personal, libertad fisica o libertad y formacién sexual de! mismo, en los términos previstos en la parte motiva de esta sentencia, donde se informa que efectiva mente en estos casos se tiene un deber de denunciar pero que: “Finalmenie y sin perjuicio de to anterior, en virtud de la misma garantia de no inoriminacién, las autoridades publicas no se encuentran facultadas para forzar (ales deciaraciones ni por vias directas ni por medios indirectos, y ef ordenainiento tampoco podria establecer ninguna sancién u otra consecuericia adversa para el infractor de tal deber’ . Y mas adelante agtega: “En otras palabras, pese ala perplejidad que puecia provocar este deber que 0 solo no tiene una consecuencia juridica, sino que tampoco podria tener'a en virtud de la garantia de no incriminacién, aun asi puede sostenerse su condicion de deber juridico’. Como puede verse, el comportamiento desplegado por los procesades hasta este momento esta amparado por la garantia fundamental del articulo 33 o> la Constitucién e incluso, si se estimara que tenian el deber de ampliar ‘a denuncia e informar al Gaula de la ubicacion del vehiculo y de la confesion que hace su hermano frente al delito de secuestro hasta ese instante ¢s claro, que no hay consecuencia frente a tal actuar. Hasta antes que /os hermanos abandonaran el apartament, lo que se observa es una omisién en informar a las autoridades, que como ya se indicé su actuar esta amparado en una garantia constitucional y desde ahora se advierte, que en este juicio oral en ningun momento se acusé a los procesados de alterar la escena del crimen, o de manipular o esconder el cuerpo de la menor 0 borrar las huellas del asesino, sélo hasta este punto hay una omisién que se repite, esta amparada constitucionalmente. ..- El derecho constitucional de no incriminacién, consagrado en la Carta Politica colombiana (articulo 33), encuentra, congruencia con lo preceptuado por el articulo 14-3 del Pacto Internacional de Derechos Giviles y Politicos, y el articulo 82 de la Convencién Americana sobre Fallo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 N.|. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera derechos humanos, reconoce a toda persona el derecho y la garantia de no ser obligacio @ declarar contra s{ mismo o contra su cény.ge, compafiero permanente 0 pacientes dentro de! cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil Desde la perpectiva constitucional, podemos afirmar que se trata de un verdadero ‘derecho fundamental” inherente al debido proceso y a la dignidad humana; por tanto, cuando quiera que se guerde silencio, se rehuse a deciarar contra si o contra el cényuge o un parierte dentro de los limites que establece el articulo 33 de la Carta, o en los casos relacionados en el articulo 385 del Cédigo de Procedimiento Penal, obra en situacion de justificacion”® El articulo 33 de la Constitucion Politica, prescribe: “Nadie podré ser obligado a declarar contra si mismo 0 contra su cényuge, compafiero permanente o parientes dentro del custo grado de consanguiniciad, segundo de afinidad o primero civil. La Corte Constitucional al estudiar demanda de constitucionalidad contra el articulo 68 de la ley 906 de 2004 indicé al respecto, que ia garantia de no incriminacién debe ser'satisfecha en su integridad, debiendose entender que, en casos de agresiones’ contra menores de edad, si bien es cierto subsiste el deber de denuncia, su infraccién no podra ser ‘orzada por las autoridades pUblicas, ni a su infraccién se pueden atribuir consequencias juridicas adversas”. En igual sentido, la Sala de Casacién Penal de la Coric Suprema de Justicia, indicd sobre el derecho indicado’*: 70 TRATADO DE DERECHO PENAL. Antiuridicidad y causes de justilcacion, Tomo |. Jesus QrLanoo ‘Gowez Lorez. Ediciones Doctrina y Ley Lida. Bogota 2011. Pg, 1082. 7 Sentencia C-848 da 2014 "9 Radicado 41749 del 24 de julio de 2017. Fallo absolutor's Radicado: 106 5000050201631680 NJ, 282100 Catalina Uribe "Voquera y Francisco José Uribe Noguera “En punto de exigibilidad, la Corte, de tiempo atras”®, ha precisado que, » «... Si por inexigibilidad de otra conducta se entiende tod situacién en que fa aci\idad del sujeto agente no es objeto de punibilidad porque en las cireuns‘ancias en que la ejecuté no le era exigible actitud distinta, debe convenirse que en cada una de las causales de inculpabilidad subyace la no exisencia de comportamiento diverso al que se tuvo, pues para reconccer que alguien ha actuado en condiciones de fuerza mayor 0 caso fortuifo 0 bajo insuperable coeccién ajena o por razén de una conyiccion errada © invencible, debe admitirse que en cada una de tales causales al sujetc no le era demandable oira conducts, que al agente no le quedaba mas por hacer que vulnerar el bien juridico tutelado. Asi las cosas, teniendo toda causal eximente de culpebilidad a su base dicho fundamento, y siendo la exigibilidad de conducta conforme a derecho condicion de ésta, concidyase que es inculpable quien acta de manere tipica y antijuridica, sin reunir los presupuestos de alguna de las causales previstas en el articulo 40 del Codigo PenaP®, porque no podia hacerio de otro mogio....” En segunde lugar, si la inexigibilidad que releva de culpabilidad “se refiere 2 determinacia: situaciones extremas en les que no se puecie exigir al autor conereto de 1:1 hecho tipico y antijuridico que se abstenga de cometerio, porque ello comportaria un excesivo sacrificio para él’*', casos como el analizado escapan a esa idea, pues no implican la realizacion de actos imposibles o heroicos, ni a las garantias juciciales, establece que “Tode persona (..) fens (_.9 derecho a ra Sor obligado a declsrr contra sf mismo ni a dectararse culpable’. Por su parte, e| Pacto Internacional de Derechos Civiies y Politices dispone en su articulo 14 que “durante e! proceso, toda 2ersona actsada dé un) Geiito tondra derecho, on plona igualdad, a Jas siguientes garantias minimas:(,..) 9) A no ser obligade a eciarar contra si nisena ni a confesarse culpable’ Y en términos semejantes, el Ar culo SS Gel Estatuto de. la Corte Penal Ir-=masional establece que “cusrica haya motivas para «eer que uns persona ha cometice 66 Follo absolutorio Radicado: 10016000050201631680 N.J. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera nugatoria la estructuracién y la ejecucién de la estrategia de de sa (...) La garantia de no incriminacién del cényuge, compafiero permanente y parientes cercanos tiene un funcamento sustancialmente distin’-, pues persigue, no ya la proteccién del derecho de defensa, sino salvaguardar =| vinculo entre el autor 0 cémpiice del hecho punible y sus familiares, en distinto: sentidos*. Primero, la norma resquarda al testigo-‘amiliar que se encuent’2 en un particular y complejo conflicto de intereses, cuando el deber abstracto de colaborar con fa justicia se convierte en ese escenario concreto, en una pesaca cargada que normalmente no se tiene®: si cumple la obligacion legal y evita as sanciones por su infraccién, contribuiria a la incriminecién de su propio parients y faltaria a la lealtad, por revelar informacién obtenida en la intimidad de la ‘ernilia; y si elude el deber de declarar para proteger a su conyuge, compafiero © pariente, estaria expuesto a ser perseguido 0 sancionaao, en contra de sus propos intereses. De este modo, le garantia busca liberar al testigo del hecho ounible de este gravamen..permitiéndole no pexjudicar con su conducta a la pe'sona can la que tiene un sélido vinculo originaco en fos nexos familiares, y pr=servar un cierto deber de l2atted. Por otro lado, ia garantia atiende a la necesidad de que ef Estac!» no interfiera en la relacién enire el victimario y el pariente testigo. Como © circunstancias regulares fa incriminacién constituye un elemento probatoric definitive en la determinacién de la responsabilidad penal, y como ésta podria so asumida como un acto de “traicién familiar’, motivos ambos que normalmente conducen a una ruptura o al menos a tin conflicto grave entre el autor o cémpiice del delito y ef conyuge, compariero permanente 0 pariente que opté por deolarar en su contra se ha entendicio que en este escenario aspscifico, deberia existir la posibilidad de abstenerse de incriminar a quien integra el nlicleo familiar. Finalmente, la medida blinda la institucion familiar como tal, en |> medida en que e/ establecimiento de un deber de declarar en contra del cényuce, compaftero o pariente que lia cometido 0 participado en un hecho punible, generaria un clima de desconfianza entre los miembros de [a familia, por el peligro ia‘ente de que los asuntos que se conocen en la intimidad sean sometidos al eseru(inio ptiblico, todo lo cual terminaria por debilitar los vinculos entre ellos y por desestabilizar la familia. En este sentido, se ha indicado que en atencién a la intimidad y unidad de la institucién, carece de sentido postular un deber de inerir)inacién mutuo y reciproco entre sus integrantes.°” ara creer que une persona ha cometide un crimen de la competencia de Ia Corte. 23 persona hays de ‘Ser interrogada por al Fiscal o por las autoniiades nacionales ( .. tends jos derechs siguientes’ (..) b) A ‘quardar silencio sin que ello puede tenerse en cuenta a os efectos de delen iar su culpabilidad © 54 “Sobre los fines de la garantis de no incriminacién de los parientes préximos y 2. prablemitica en derecho comparadc, con especial referencia al derecno espero), cfr, Maria Luise V=r"arin, E/ derecho de Jos testigos parientes a no declararen e) proceso perisl,en Revista para el Analisis d= Osrecho, Universidad ‘Complutense de Madkid, octubre de 2012. Documento disponible en. http Jiwwny “cet com/pati922. oa Ultima acceso: 8 de octubre de 2013. © En otras latitudes la garantia de no incriminacién & los parientes tene un fundames'o distinto, aunque en todo caso vinculads a la proieccion dela familia. As! por ejemplo, en algunos paises »~ ja considerado que la previsién normatva responde a la necesidad de protegar la bisqueda de la v «iad en los procesos ppenales, en of entenidido de que los testigos que tenen un fuerte vinculo afective 0 el presunto autor 0 ccomplice de un delic, na tienen las condiciones pare dar cuenta de ia realidad de les neches. % Corte Constitucional C-648-14 or Fallo absolutor'o Radicada: 160 5000050201631680 N.), 262100 Catalina Uribe "/oquera y Francisco José Uribe Noquera La garantla c= no obligar a las personas a declarar contra los parientes préximos, protege, enionces, la solidaridad y leaitad que debe existir entre los miembros de la familia con stituida por nexos naturales 0 juridicos, pero, 2 la vez, precave deficiencias on la administraci6n de justicia, en tanto que la percialidad, la uni¢h que los ate por los vinculos famillieres, como es de suponer, les impediria colaborar su vez con aquella dando un testimonio veraz y desinteresado, razén por Ta que constitucionaimente se los releva en los procesos penales (Sancionatorios en general) de la exigencia de colaborar con la justicia que tienen todos los miembros de la comunidad nacional’, en la forma como lo establece ef articulo 95-7 ce ta Constitucion Politica. Ahora bien, on referencia exclusiva al familiar testigo, la garantia implica el derecho a no ser obligado a dectarar, pero si libremente resuelve hacerlo y en el curso de fa ci!igencia ante funcianario competente, falta a la verciad o la calla total 9 parcialmeni2, puede verse enfrentado a la pena prevista para el delito de falso testimonio, iovla vez que, se repite, lo que asegura la Carta en el articulo 33, es el derecho + no ser obligado, en forma directa o indirecto, 0 por cualquier medio, a dec'orar contra si mismo ni contra los parientes cercarios, no el derecho a obstaculize) ta recta administracién de justicia, en beneficio de su pariente, mediante afi; maciones que sacrifiquen la verdad, o a través de conductas que de cualquier forma desvien o entorpezcan el tramite investigativo o el juicio criminal, actuaciones jue, con las salvedades correspondientes®, ni siquiera se toleran en el caso de! acusado, pues en tales eventos ya no se trata def ejercicio de! derecho de cefensa, sino de obstaculizar la accion del Estado en desarrolio de I: Dentro de los principios fundamentales de nuestfa Constitucién, se establece que Colombia es \in Estado social de derecho, fundado en el respoto de la dignidad humana y |e Solidaridad, que propende por ef cumplimiento de diversos fines, como los de servir a la comunidad, promover la prosperidad general y garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Carta, propésitos sobre los cuales gravita la actividad funcional de las autoridades y los servidores puolicos del Estado Asi las cosas. teniendo de presente que el ejercicio de los derechos y libertades también implica responsabilidades, la Carta sefiala que a la persona y al ciudadano ies corrasponde, entre varios deberes previstos por el articulo 95, respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios, obrar conforme al principio de solideridad, y colaborar con el buen funcionamiento de la administracisn de justicia En desarrolio de esos mandatos superiores que exhortan a colaborar con el buen funcionamienia de la administracién da justicia, la ley prevé en los ordenamientds © Chr. C-426-87; 0-285-11 * Quign declara tenico mismo de aquella, asi como as legitima su negativa a responder total 0 parciaimente, y- ve a fas preguntas que se le formulen por el juez o @ las que se ie bagan por la Fiscalla Yyf@ defensa en oi nferragaforia cruzada propio de un proceso adversarial y de partes, come al quo establece of sistoma pens. scusatano.” Ne obstante, “si en el curso de un proceso ef acusado 0 el coacusado deciden dectars: sabre hechos criminosos atricuidos a un tercero, tal declaracion sera recibida como un testimonio, sujeta a las formalidades y excepciones propias del mismo, conforme a [2 Constitucién y = 2 fey, y con las consecuenciasuridico-penales que correspordan en caso de faltar ala verdad o ve allarta total o pareialmente. (258-11 °90.228-03; 250-11 68 \\ Fallo absolutoric Radicado: 10016000050201631680 N.!. 282100 Cotolina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera procesal penal y sustancial, normas destinadas a lograr su efeciividad y vigencia, Jas cuales se coneretan en los deberes de denunciar y de rena’ ‘estimonio, y en Jas consecuencias punitivas por e! desconocimiento injustificaco cle los mismos, en tanto sefialan, las primeras que: i) loda persona debe denunciar a la autoridad Jos delitos de cuya comisién tenga conacimiento y deban investigarse de oficio; si se trata de servidor publico iniciar sin tardanza la investioacion, si tuviere competencia 0, de lo contrario, poner los hechos en conocimier ic de la autoridad correspondiente (art. 67 L. 906/04); y que ii) toda persona esta obligada a rendir, bajo juramenio, el testimonio que se le solicite en el juicio oral y ptiblico 0 como prueba anticipada; si.el testigo es menor de 12 afios no se le ‘ornard juramento (art. 383 Ib.). Por su parte, las normas sustanciales tipifican los «iolilos de omision de denuncia de particular (art. 441 C.P.) y falso testimonio (art, 442 Ib.) ‘No obstanite, en relacién con estos deberes, la ley también prev los eventos en los cuales, por razones de solidaridad intima, surgida de log vinculos familiares, y merced a los secretos que se confian a determinadas persoiias por razén de ‘su profesi6n u oficio (secreto profesional), a nadie se le puede o.)/igar a denunciar (art. 68 C.P.P) mi a declarar (art. 385 ejusdem), contra si misri0, el cényuge, 0 con quien haga vide marital, los parientes cercanos, 0 en los siguientes casos marcados por una relacién de orden profesional: abogado c.1) su cliente: ef médico, e! psiquiatra, el psicdlogo 0 te terapiste con el pacien’s: el trabajador social con el entrevistado, ef olérigo con el feligrés; el contecior publico y su cliente; ef periodista con su fuente; y el investigador con el infor’ ante. Cabe precisar que la Corte Constitucional en la sentencia C-848 del 12 de noviembre de 2014, dectaré exequible al articulo 68 de la Ley 906 de 2004, “en el entendido ole que ta excepcién al deber de denuncia no comprende las hipstesis en las que la victima del delito contra fa vida, invocridad, libertad individual o libertad y formacién sexual es un nifto, sin perjuicio «ic fa garantia de ‘no incriminacién prevista en el articulo 33 del ordenamienta suporior’. ‘Segtin viene de verse, en ef punto que es materia de anélisis, 2! derecho de no incriminacién concede tan solo la disgensa especial de no ser obligado a declarar, cuando dicho deber entra en pugna con el principic cia respeto a la solidaridad intima, sin que ello implique que el testigo queci> liberado de fa obligacién de rendir el testimonio, sofo que no se le puede obigar a prestario, pues como /o refiere la Corte Constitucional en la sentencia cit2ca ultimamente. “al efecto juridico especifica de la pravision normativa [art. °2 Superior] no consiste en liserar a las personas ds Ja obligacién de dec!arar contra sus familiares, sino en otorgarles una salvaguardia especial, para que no puedan ser forzados, ni par vias directas ni por vias indirectas, a dar estas manifestaciones; por este motivo, propiamente hablando, e! precepto constitueional versa sobre Jas actuacionss que pueden desplegar las autoridades pa oblener las declaraciones incriminatorias, asi como sobre los derechos que se derivan de tal limitacién, y no sobre fas excepciones a! deber general de deci=rsr’. Por razén de lo anterior, no resulta plausible que al amparo de! a:ticulo 33 de la Carta, los parientes préximos del autor 0 particive de un calito, ejecuten comportamienios ilicitos destinados a defraudar, impedir, desvirar o frustrar fa actuacién de la administracién de justicia, y fampoco sostener uc las conductas tipicas y antijuridicas que realicen carecen de culpabilidad por inexigibilidad de otra conducta, pues una cosa,es que la persona no pueda ser oigada a declarar en contra'de sus familiares cercanos y otra muy diferente que °on conocimiento y volunted reeticen actuaciones que afacten intereses juridico: ajenos. De ser 69 Fatio absolutorio Radicado: 1005000050201631680 N.. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera asi, se llegayia al absurdo de considerar inculpable, por ejemplo, a quie para evitar que 2 justicia alcance a su familiar, decida matar los testigos del crimen cometido por este; 0 a los parientes dol secuestrador que lo ayudaren a ocular y retener ale v/stima, La actuacién ola contribucién que se espera de los parientes de! autor o participe de un ilicito, 28 que se acojan al derecho de no ser obligados a denunciarlo o declarar en su contra. Mas allé de ese facultad, no pueden impunemente ejecutar delitos en orden a beneficiario, pues ello desborda los limites del principio de solidaridad intima y desiegitima las bases del de inexigibllidad cle otra conducta Sila ejecucion de delitos fuera fa forma de garantizar los derechos a fa intimnidad y la unidad ‘=rniliar contenidos en él articulo 33 de la Constitucién, si no hubiere forma conivar'a de obrar, el Jegistador habria previsto te atipicidad, verbi gracia, del encubnini2mto por favorecimiento, del soborne y las amenazas a testigos, e! ocultamiento, 'a alteracién o la destruccién de elementos materiales probatorio: cuando las conductas se ejecuten para beneficiar al pariente préfugo. No es ast de lege fate y tampoco resulta previsible de lege ferenda, pues desbordaria enormemeni= el criterio de exigibilided constitucionalmente acimitido 0 al menos identificable, reducido a la mera facuitad de no ser obligado @ deciarar en esos casos 0 a denunciar al familiar, salvo que se trate de poner en conocimiento de as autoridacies los delitos contra la libertad, a vida 6 integridac versonel, libertad y formacién sexual de los cuales son victimas fos menores de edad. Lo anterior no obsta para que en cada caso especifico pueda deciararse la atipicidad dle ia conducta, la ausencia de antijuridicidad del comportamiento, o ia presencia de causales que excluyan la responsabilidad de quienes hayan desarrollado actuaciones eventualmente ilicitas en esas condiciones, lo cua debera ser analizado a fa luz de las pruebas allegadas al respectivo tramite examen que, dicho sea de paso, resulta impertinente en esta especie teniendo en cuenta gue ef actor fundaments el error de juicio propuesto, en la genérica y rebatida fesis de que la solidaridad intima, por si misma, implica fa inexigibilidad de otra condicta eximenie de culpabilidad’. En igual septido, se probé que los 3 hermanos permanecieron al interior del apartamento 603 mas de una hora, tiempo en el cual, FRANCISCO realiza varias llamedas telefonicas y se asesora de un abogado penalista y CATALINA cuida a su hermano que presenta quebrantos de salud, se encontraba en estado de ansiedad y temia que se lanzara al vacio por los balcones de| apartamento®, que en dicho lapso RAFAE| confiesa a sus hermanos ce! rapto de la menor®!, que alrededor de las 17:30 horas salen La testigo Ny! ohAKA RUZ GALEANO, refiete en ‘= audiencia de juicio oral, que estaban en ta calle cuando said Rafael al 0s\-on, gritaba desesperado, no desia nada, desesperado etel que s= iba a tira. *" Asi4o resefié “fal Uribe: “al principio fe afe que no sabia, que cual nile, que cual nifia_y ya cuando, ‘9ra como, ése2 c-:ando, yo después fui cambiando mi versién y fe die que la nifta so habla bajado en une ‘Puentes que ia) 9” Ja 65 con circunvalar, 61 mo sigulé preguniando bastantes veces que donde estaba, ‘que me decia gu ojala osa nia apareciera, que rezara para que esa nia apareciere y yo después volvi a cambiar mi vers’. ye die que ella se habia trado y entonces el me empez6 a decir. ose tro 0.60 baiO?. 28@ tro 0 se bay" Record 30:40 . 70 Fale absolutorio Radicade: 10016090050201631680 N.!. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera rumbo a un centro asistencial, caminan varias cuadras y toman un taxi rumbo a la clinica Montserrat’, CATALINA desciende del vehiculo en la 72 con 7°, FRANCISCO y RAFAEL contintian el trayecto y este Ultimo confiesa @ Montserrat. haber ultimado a la nifia®, arribando finalmente a la clit Se debe precisar que la, Fiscalia General de la Nacion no presenté acusacién en contra de los procesados por conducta realizada al interior del apartamento 603 del edificio Equus 66, en ningtin momento se ha acusado a los procesados de alterar la escena dél crimen o ayudar a esconder el cuerpo por poner un ejemplo, lo que cucstiona el ente acusador y por el cual solicita condena en sus alegatos finales, es por el hecho de haber sacado a RAFAEL del apartamento, y de est= manera seguin la fiscalia ayudaron a eludir la accién de la autoridad » entorpecer la investigacion No se puede criminalizar el hecho que los hermanos Usi8E NOGUERA hubiesen salido caminando de Equus 66 0 no hubieren tornado un taxi al frente del conjunto 0 abordaran la camioneta de CATALINA que estaba cerca al lugar de los hechos, ni se puede colegir que dicha actuacién desvirtda la urgencia vital, ya que se vislumbra claramente de las camaras del sector que no se trata de una huida o de un animo de esconder a F..-AEL, ademas, los aqui procesados solo sablan que a RAFAEL le dolia e! echo, estaba sudoroso, paiido y se quejaba que no podia respirar, no ienian por qué conocer de Ia urgencia vital, ya que no eran expertos en ciencias de la © Camara 1 Equus 96 ¢ informe suscrito por Sandra Carolina Reyes Romero y Viviena Alexandra Gomez Madina, quienes czipluraron imagenes tanto de los edificio Equus 66 y Equus 64, c0°°> cel secter aledano alas edificaciones. *® fs! loindies FR&NCISCO URIBE: ‘Yo sigo por la autopista, subimos por la 134 y cmpezando a subir por a 194, Rafael'se agacha y pasitica me dice lo voy © contar la verdad, yo mate a le, y sila vida 8e me habia puesto al rev3 ahi se me acabo la vida, y simplemente me puse @liorar ahi en "2x1, paste, porque dije, ademés de tocos fos problemas no quiere que | taxista me progunte, que 9s '> «110 esta pasando, ef ‘po sigue subiendo per la 134 y yo me quede compiulammente en silencio”. record 1.0.20 FRANCISCO URIBE lo inform6 as "yo ante @ lo clinica, en (a clinica dje vengo © traer a aste tipa por °0zc0 el valor exacto de laa cites de tension aleral, entonces e” ose fiomento yO tenia Lun pactente sir =vtecedente, porque eso 3 $2 io preguniamos clare, sin antocodente. de enfermedad cardiaca, pero ou. ienia frecuencie cardiaca elevada y unas offas tonsionales clevadas con umn dolor forécico, 260 ariitaba que nosotros hicéramos una intervencién prontana porcue eran sinfonias que ‘sugerfar un vaio coronaria, se les explca que se tiene que detener como 8! digeniamienta de fa histona ‘nica y In valor=ci6n por psiquatria porgue esio ya habia dajado de sor un tomna de psiquiatta, que feniamos qve store primero la parle organics que be estaba presentondo . 10 tas!xdamos de! consuftono al rea de proce" ienlos porque necesitabamos tomarte un electrocerdiograma, v2 les explico que entra ‘soo et paciente ca" of personal médico porque a esa rea no puede entrar ningdn familar de ningon pacteme Porque es dre i> campetenete medica solamente. fevemos al paciente al aca do procadimiento le reelzamos un s\e-irocershograme, ef electiacardiograma muestra unos cambios s-3estvos efecivemente de un evento coronane, desconozco lambién la lecture del eletrocardlograma pero ya tenlamos uncs critenos ctnices oe 00s estaban sugiiono quo habla que deseariar un evento cersnano aqudo, iosatvos somos institctén us salud menial enfonces nasatrs na tenemos laboratoros chic: 0 tenemos modiina general solos olancion pues de psiquiatia y en esios casos fo que se hace es que por medio de fa antermera y el p> 2eofe que se maneia ena clnica ompezaron remision para quc al pact otrate 20 ora instiucisn y confi e descarton 0} dlagnosico Gon al que nasctas, pues. e2!sbamos pensende De igual forma, | sonardo Gémez Acufa, médico que atendiera al precitado en laclinice Navarra indioo:“ mo arece que ers ©! 26 de alciembre dei 2016, hora mas o manos era como fas &.30, 9 do la noche. me fencontrabe en 1 mo de la noche, en ese momenio estaba trabajando en fa clinics Navarra, como medico de urgencias; 60 °¢ momenta més 0 menos a ese hora legé un trasiado secundaria de fa clvica Montserrat 0n una sespecta 0 un sindrome coranario aguda en curso, pues fo primero que uno procede a hacer os mirar la estabiliccc: def paciente, digamos que en ese momenlo pues no habla cle:idad de todo 10 jucicia! que estaba paseo entonces fe doctora que veria con et traslado simplemente ie canto que es 10 quie estaba pasande me entrego un electrocardicorama que estaba allerado y yo proved en ese momento simpletnente @ ("ale signios vitales al paciente, proguntarle si tania dolor én el pecra 0 no, me dijo que 3), 72 Fallo absotutorio Radicado: 10016000050201631680 N.J. 282400 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera historias clinicas que reposan en la carpeta. Si FRANCISCO y CATALINA hubiesen pretendido esconder a su hermano para que no fuera ubicado por las autoridades, hubiesen llevado a Rafael a un sitio desconocido, probablemente afuera de la ciudad. Téngase en cuenta que los procesados son personas con capacidad econémica, ous les permitia incluso sacar a su hermano del pais en breves momentos La fiscalia insiste en que en este caso no se traté de una emergencia vital de RAFAEL, cuestiona la salida del asesino confeso en compaiia de los procesados, cuestiona que FRANCISCO y CATALINA no sable” que se trataba de una emergencia vital, pero lo cierto es, que objetivamente y probatoriamente se determiné que si era una emergencia Val y que de no prestarse la atencién médica adecuada, hubiere estado er peligro la vida de su hermario y ello ha sido ratificado por los dos galenos que acuden a rendir su testimonio en la audiencia de juicio oral, testigos que no fueron cuestionados en sus dichos y por si contrario se observ2n coherentes, claros, espontaneos y crefbles, no hay una sola prueba que cuestione el dicho de los médicos. Entonces, la pregunta que surge es si un problema coronario agudo, no es una emergencia vital, entonces {Qué lo es?, no se puede cesconocer que €s el propio | =ONARDO GOMEZ ACUNA, testigo de la fiscalia cuien refiere en su declaracidn que esta patologia obedece a un problema vital y refiere que el pacienie era de alto riesgo de mortalidad y que por cso no se puede dejar ahi y que era mejor llevario a un sitio de mejor nivel, incluso la otra médico testigo de la fiscalia, doctora JENNIFER JHOANA O\.MIEDO ANGULO, también refirio que el paciente ameritaba atencién prioritar’= por problema coronario, por lo que no se entiende porque la fiscalia concluye que no se trata de una emergencia vital cuando los médicos que valc/an al paciente, sefialan una realidad totalmente diferente. _ fon ese momento, bueno estaba un poco come poce volaborador ef sefor en ese mc: 2nlo como vi, que los signos vilales estava un paco alterados, estaba hipertenso, taquicsidico, persistie «nel dotor y can ese loctrocardiograma, pues provedi a paserie al area ce reanimacién para monitorize-(> se enface camo un sindrome coronaric agudo" Records 2:35:03 y 2:55:23 de la audiencia dal 11-02-18 73 Fallo absotutor’ Radicado: 100: 900050201681680 N.. 282100 Catalina Uribe ‘oguera y Francisco José Uribe Noguera, En este caso, la conducta de los procesados que la fiscalia cuestiona, como acaba de verse esta totalmente justificada, incluso soportada en el principio de solidaridad intima, aqui los procesados efectivamente ya conocian gus su hermano estaba involucrado en el secuestro de una nifia, pero la salici@ del apartamento no fue ni para ayudarlo a eludir la accién de la autoridad i para entorpecer la investigacion y en este ounto surge otro interrogante. 4si tengo conocimiento que mi hermano es un secuestrador de nifias pero presenta un problema de salud (dolor en el pecho y dificultad respiratoria) debo dejarlo morir o dejarlo a su suerte? o por el contrario édebo trasiacarlo a un centro asistencial para que un médico Io valore? Estima el Despacho que un principio basico de solidaridad humana, maxime si se trata de un familiar la respuesta a estos interogantes deben ser necesariamente, que se debe acudir al médico. Exigir lo contrario seria basicamente obligar a los familiares de confesos delincuentes que en caso de presente: un quebranto de salud deben dejarlos a su suerte para asi evitar cuestionamientos del ente acusador. Es -claro, cue los procesados al momento de sacar a RAFAEL del apartament no sabian que se trataba de un problema coronario, no sabian que se trataba de‘una emergencia vital, slo conocian de los quebrantos de’ salud que narraba su hermano y lo que percibian por sus propios sentidos (sudor, oj08 vidriosos, dolor en el pecho, dificultad respiratoria) y actuaron conforme lo haria una persona con inteligencia promedio y lo trasladan = una clinica creyendo que sus quebrantos de salud obedecian a una sobrecosis de estupefacientas, y por ello lo llevan a una clinica que trata este tipo de problemas, como lo es la Montserrat. Asi las cosas, lo cierto es, que fue trasladado a un centro asistencial y no a un aeropuerto, @ un termina! de transporte, a una finca aislada, a un sitio donde estuviera totalmente clejado de las autoridades y aparte de ello es el mismo FRANCISCO qulen ratifica al Gaula la ubicacién exacta de su hermano, comenta al Gaula el atroz crimen cometido por su hermano y aparte de ello acude al sitio donde esta el cuerpo sin vida de la menor en compaitia de 74 “ Fallo absolutario Radicado: 10026090050201631680 N.!. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera las autoridades. Es por esto que el Despacho no encuen'ra que se haya cometide-la conducta de favorecimiento por parte de los procesados. La pregunta seria: gen qué lo favorecieron? En este caso, facilmente los procesados hubieran podide esconder a su hermano, ocultar el zapatico encontrado en la camioncta, incluso si tuvieron tiempo, de sacar al asesino de la nifia, tranquilemente hubieren Podido hacer lo mismo con el cuerpo de la menor, llevarlo a un lugar desolado y arrojarlo, hubieren podido alterar la escena cel crimen, pero segtin las pruebas practicadas en el juicio oral, nada de €*!o ocurrié, sélo se solicita una condena por este delito de Favorecimiento, por cuanto los procesados sacan a su hermano del apartament y lo acompafian a una clinica, pero este actuar como se ha indicado, se encuen'ra plenamente justificado y no vulnera en consecuencia la ley penal. Ahora, que caminaron varias cuadras y no abordaron un taxi en frente is Equus 66 0 que no se hubieren transportado en la camioneta de CATAL!\\a para dirigirse a la clinica, ello no tiene la suficiente entidad para indicar que el comportamiento de los procesados no este justificado pues lo cierto es que se trasladaron a una clinica, y alli los galenos determinan 12 RAFAEL tenia una emergensia vital por un problema coronario. Otro aspecto de resaltar, constituye que el mismo CAPITAN NINO informé que entre las 6:30 pm y las 7:00 pm de aquel 4 de diciembre, la teniente CAROLINA Correa Cuartas, le comenia que al parecer FRANCISCO ya habia ubicado a RAFAEL (informacién que le suministré Ia cényuge del procesado), por lo que lo llama reiteradamente y FRANCISC® |e informa que ya habia ubicado a su hermano, que se cirigia a donde é! estaba y que le diera unos minutos, continua llamado insistentemente y aproximadamente a los 20 minutos FRANCISCO le devuelve Ia llamada y le indica que se va rumbo a la clinica Montserrat junto con RAFAEL y que se evcuentren alla. 76 \ Fallo absolutoris Radicado: 1061 7000050201631680 N.1. 282100 Cotolina Urite '\oquera'y Francisco José Uribe Noguera, La teniente CAROLINA CORREA indicd que fue LAURA ARBOLEDA quien le informa que al parecer su esposo FRANCISCO ya habia ubicado a RAFAEL™, razon por la cual le informa al CAPITAN NINO y es, cuando se produce el cruce de llamadas reseriado en el parrafo anterior, adicionando que se dio entre las 18.00 y 18:30 horas. La fiscalia cuestiona que FRANCISCO se mostré evesivo ante las reiteradas llamadas que |e hicieran los uniformados. Dicho comportamiento tampoco configura un atentado contra el bien juricicamente tutelado cual es, la eficaz y recta imparticion de justicia, pues resulta comprensible el estado animico en que se encontraben los hermanos URIBE NOGUERA en el apartamento cuando se enteran gue su hermano se encuentra involucrado en el rapto de una menor y posteriormente FRANCISCO, cuando en el taxi al escuchar de su hermano que era el asesino de una nifia de escasos 7 afios de edad. Sin embargo, tal y como se refirid a los pocos minutos FRANCISCO llama al capitan NiNo y le informa para donde se dirige y que se encontraran alla Luego, coms se repite, la conducta desplegada no resulta idénea para estructuray 1) siquiera un animo de ayudar a eludir la accién de la‘autoridad ni a entorpecer la investigacion. El hecho gus FRANCISCO no respondiera a las llamadas que realiza la investigadcra CAROLINA CORREA CUARTAS y que segtin esta testigo en algunas ocesiones el procesado le cuelga y no dice nada y ello efectivamenie se confirma con el informe de investigador de campo, de fecha 10 marzo de 2017 suscrito por DAVID FERNANDO PRIETO AYALA y otros, pero Io cierto es, que transcurrieron pocos minutos de las llamadas que menciona la investigadora CORREA, para que FRANCISCO se © Record 3:11 (e1cer registra audlenela del 4-6-19,"...2n esa momento yo estaba con mi Capitén Nio, yo |e informe esas horas en donde se veia en movimiento el vehiculo y pues ahi ya nos damos cuenta de que Francisco no estote y entonces me dijo donde ls esposa y voy y hablo con ella y la digo que al sabe alg de Francisco y is ije que si sabia algo que nos colabore, que piense en la nifia y en la mama, que si sabe algo que me digo ne dice que Francisco ya esta con Rafael, entonoas le pido el numero personal del celular de al y lo llamo y |2 pregunto que en donde esta y no me dice mayar cosa sino qu= enlonces ma cuelga y voy con mi Gepiten y te digo no me gusta_y que Franciscs estaba con Rafgel, y2 antonces mi Capitan le empieza a marcer desde su celular él y contestaba nero no decia nada, entonce: dejé de cantestar y chi yo me dirgi nuevomento conde la esposa, enjorces le digo que si por favor sabe algo mas. no selo'si estaba con él sine que si sabe algo mas que por ‘avor me diga, enfonces me dice que al parecer van pata la Clinica Montse1-at porque Rafael estaba en un astado mal, yo le pregunto por la nifla y me dice que no abe nada y eric ces yo ya me regreso a donde mi Capitan, Francisco y que también me habia manifestado que estaba en |: Clinica Montserrat, entonces en ese momento nes vamos mi Capitén, el Patruiters Cabelleo, legs ® Comandante dei Gaula y see norma de la situacion y salimos pars la Clinica Montserrat’ 78 Fallo absalutario Radicado: 10016000050201631680 N.J. 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera comunicara y devolviera la llamada al capitan GABRIEL / EVANDRO NINO SILVA, e informara su paradero y el de RAFAEL, es deci’, de lo anterior tampoco se puede derivar responsabilidad alguna procesado FRANCISCO, por cuanto se desconoce si las Ilamadas a cule se refiere la investigadora Correa se cayeron producto de mala cori: ion o que el procesado no queria responder, pero lo probado es, que transcurrieron muy pocos minutos para que él se comunicara con el Gav Del informe suscrito por la seryidora de policia judicial SANDRA CAROLINA REYES y otra, documento que fue debidamente incorporacio al juicio oral Por ésta testigo, se extrae que FRANCISCO y RAFAEL URIBE NOGUERA arribaron a le clinica Montserrat alrededor de las 18:15 horas®”. También se observa, que uniformados de la policia arribaron al ceriro asistencial a las 19:46 horas. Asi mismo se probé en el juicio oral, que CATALINA ingresa a la clinica pasadas las 9 de la noche, también se logré establecer que FRANCISCO junto con algunos funcionarios sale de la clinica con destino a Equus 66, donde finalmente fue encontrado el cue‘ de la nia. Igualmente, se probé que RAFAEL fue trasladado a la Clinica Navarra, El ente acusador en los alegatos finales, cuando describe el hecho 20, informa: “...que a fa legada de los uniformados a fa clinica Montserrat sobre las 19 y 40 horas, ya era imposible tener acceso y/o comunicarse con el sefior Rafael. y se enteraron por parte del personal :'s salud que ya estaba en trémnite su remision a otro centro asistencial...” y on el hecho 25, @ partir de las 23 horas la acusada CA|ALINA URIBE NOGUERA tuvo contacto con Rafael en fa clinica y ordens al personal de sefiala: salud presente que cesara todo procedimiento en curso e’umentado que este era el deseo de aquel, que negé autorizacion para trasiadar a Rafael a una institucién de mayor complejicad como habia sido recomendado por el doctor Gémez Acujia y que pese a todo lo anterior tamoco autoriz6 su ‘Salida voluintaria” 2 Ver folio 86 det informe ** Foto 106 del misme informe 7 Fallo absolutoris Rodicado: 10015900050201631680 N.!, 282100 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguerd Frente a |o planteado por el ente acusador, y que puede generar una suspicasia ‘-ente a que los procesados estando ya RAF/*EL en la clinica Montserrat, pretendieron sustraer de las autoridades a Rafael, el Despacho considera quis ello no es asi, por cuanto, una vez FRANCISCO le informa al CAPITAN Nii de su ubicacién en la clinica Montserrat, se envian inicialmente uniformados de la Policia Nacional a dicho centro asistencial, para el posierior arribo de los funcionarios del Gaula, a los cuales FRANCISCO les comenta lo confesado por su hermano Raf 4cL, es decir, ya el Gaula sabia y conocia que RAFAEL habia secuestrado y asesinado a la menor, no isan a permitir de ninguna manera y con esta informacion que el mismo escapara, alli las autoridades no pueden tener contacto con Rafael, no porque los hermanos |o impidieran, sino porque los galenos estaban rea| zando su labor. Adicionalmente, cuando CATALINA niega autorizacién para trasladar a RAFAEL y ordiena cesar todo procedimiento, e incluso tiene contacto via chat con su progenitor y se habla que lo dejen morir, no es precisamente para evadil 'a accién de'la justicie 0 entorpecer la investigacién, pues se repite para esa hora el Gaula ya tenia mas que asegurado a RAFAEL, si se puede llamar de esa manera e incluso, la misma CATALINA en los chats qué ventilaron é el juicio oral con su progenitora, le indica ello a ésta ultima. Deja en claro este juzgador, que un fallo condenatorio no puede apoyarse en una esiructura probatoria débil o facilmente deleznable, que Comprometa de manera evidente los elementos basicos de juzgamiento, Maxime que no se aportaron elementos cognositivos importantes y claros para proker que el aqui procesados fueron coautores directos fesponsables de los delitos por los cuales’se les llamé a responder en juicio, y aunque en un primer momento resulta reprochable el comportamicnto desplegado por los enjuiciados, este actuar como se repite no es digno de ser penalizado en virtud del ejercicio de un derecho en lo atinente 2l favorecimiento y de la duda en al caso del ocultamiento, alteracion © destruccién de elemento material probatorio. 78 76 Follo absolutoric Radicado: 10016000050201631680 N.. 282200 Catalina Uribe Noguera y Francisco José Uribe Noguera 3 OTRAS DETERMINACIONES, Una vez-ejecutoriada la sentencia, por intermedio del Centro de Servicios Judiciales, oficiese a las autoridades pertinentes de que trata el atticulo 166 del C.P.P., con el fin de retirar las anotaciones realizacias con ocasién al presente proceso. Asi mismo, se jevantaré la medida cle aseguramiento impuesta en contra de los procesados y la prohibicion cic enajenar bienes sujetos a registro que fuere impuesta al momento de la audiencia de formulacién de imputacién. En mérito de lo expuesto, el JUZGADO CUARENTA Y SEIS (46) PENAL DEL CIRCUITO CON FUNCION DE CONOCIMIENTO DE S0GOTAD.C., administrando Justicia en nombre de la Repiiblicay por autoridad de la ley, RESUELVE PRIMERO.- ABSOLVER a CATALINA URIBE NOGUERA, identificada con la C.C. No.52.410.410 expedida en Bogota D.C. y FRANCISCO José URIBE Nosuera, identificado con la C.C. No.79.782.613 expedida en Bogota D.C., de los cargos formulados en su contra por los punibles de Ocultamiento, alteracién o destruccién de elemento material Probatorio en concurso heterogéneo con Favorecimiento, conforme a lo expuesto en la parte motiva del presente pronunciamiento SEGUNDO.- En firme el presente fallo, dese cumplimiento 3. acapite “Otras Determinaciones” y se dispone el ARCHIVO. DEFINITIVO, previas las anotaciones de rigor por parte del centro de servicios 5 el sistema acusatorio. 79 Fallo absoluter’ Radicado: 100" °00050201631680 N.1, 282190 Catalina Uribe \oguera y Francisco José Uribe Noguera EI presente {allo queda notificado a las partes en estrados y contra el mismo proc=de el recurso de apelacién en el efecto suspensivo, ante la Sala Penal d=! Trijunal Superior del Distrito Judicial de Bogota y el mismo debera ser inierpuesto en este mismo momento. COPIESE, NOTIFIQUESE ¥ 80

You might also like