You are on page 1of 20
Custer us dope sein au cose encarta de eo, (BER Factores de riesgo y de proteccién del consumo de drogas Existen factores de riesgo y factores de proteccién en los diferentes Ambitos o dimensiones del desarrollo personal. Los factores de riesgo son las variables y condiciones que facilitan la probabilidad de que ocurra el consumo de drogas o de que este se prolongue en el tiempo. A continuacién se describen algunas conductas de riesgo y de proteccién frente al consumo de drogas. oR Ot 6 Rebeldia, relacionarse con | amigos que se implican en Actitudes negativas hacia | conductas problematicas y las drogas, relaciones relaciones conflictivas con positivas con los adultos. os adultos. Individual Participacion en actividades grupales recreativas y deportivas. larse Con personas: men drogas. Apego y dinamica familiar positiva. de conductas de y conflictos Familiar Adaptado de: http:/wwrn.senda.gob.cl?page_id=1376 Uni: Pt cob ye rary ‘Tema 8: Consumo de drogas Efectos del consumo de drogas El uso constante de drogas puede provocar dafios fisicos, mentales, sociales, ademas de tolerancia y dependencia. ** Tolerancia. Se produce cuando el organismo se adapta progresivamente a la droga, por lo que se necesitan cada vez mayores cantidades de droga para conseguir el mismo efecto. * Dependencia. Se produce cuando la persona ha desarrolado tolerancia. El consumidor siente la necesidad imperiosa de consumir la droga, ya sea para sentir sus efectos 0 para evitar el malestar que produce la privacién de su consumo. El organismo de los jévenes es més vulnerable a los efectos de las drogas y, por lo tanto, son mas prociives a ser dependientes. * Consumo problematic de drogas: Ocurre si una persona. dependiente de una droga sure problemas de salud y confictos en sus relaciones interpersonales, 0 bien deja de cumplr sus obligaciones. * Alteraciones mentales. Las drogas alteran los procesos mentales, como la memoria, el aprendizaje y la percepcién. * Dificultades sociales. E] consumo problematico de drogas provoca, or ejemplo, confictos legales, laborales y familiares. ‘* Dajios en los sistemas de érganos. El funcionamiento de los érganos y sistemas es afectado por el consumo de drogas. Actividades FORMACION CIUDADANA Informarse y opinar sobre temas relevantes Te invitamos a que durante el estudio de este tema busques y recortes: noticias relacionadas con el consumo de drogas y su prevencién y las ‘comentes con tus compaheros. @ Por qué Ia ley prohibe la venta de tabaco y de alcohol a menores de 18 afios? Coupnenoen @ Anaiiza el Grafico 1 y luego responde: Grético 1: Drogas con mayor consumo entre Anauzan jévenes de 15.4 29 a. {Cuantas drogas se exponen en los 62% datos del Grafico 1? b. 2Cuél es la droga que més consumen los jovenes de 15 a 29 afios en Chile? ‘Alcohol ‘afios en Chile, 2012. 49,1.% 17,2% Tabaco Marihuana Fuente: Séptima Encuesta Nacional Injuv 2012. Foams € € € € € € € € € € € € e e € € e e€ e e€ € € € e e € € € € € € € € e e e e e € PSCSIIDIIFIIIFSIIOVCVC Vs VV SVP VGH HeHSeSseseeeeseeseeeseeese ‘frat occa cogsa nd orto, (iia) Lee el siguiente texto: Raiil fumaba un cigarrillo al dia, pero al cabo de un tiempo consumia diez. De fumar porque su salud empeord. Sin embargo, ahora sufre de dolor de cabeza y se ha vuelto ansioso e irritable, * Subraya con azul la oraci6n relacionada con la tolerancia, con rojo la que se vincula ala dependencia y con negro la que se asocia al consumo problematico. Comprenoer En el siguiente cuadro se sintetizan los efectos que tienen tres de las drogas mas utilizadas por j6venes chilenos. CeCe eae * Sistema respiratorio: * Sistemas respiratorio y * Sistema digestivo: bronquitis, riesgo de digestivo: dafio hepatico, gastritis y ‘cancer pulmonar. ‘bronquitis, riesgo de pancreatitis aguda, * Sistema circulatorio: ‘cancer de laringe, faringe, ademas de lesiones en la ‘aumento del ritmo labios, lengua y de los mucosa intestinal que cardiac y de la presi6n pulmones. diffcultan la absorcién de sanguinea. * Sistema circulatorio: nattientes. * Sistema nervioso: ‘aumento de! ritmo * Sistema circulatorio: el tetrahidrocanabinol ccardiaco, de la presion arritmias, hipertension y (THO) que contiene sanguinea y del riesgo de accidentes: provoca distorsion accidentes cerebrovasculares. sensorial y de la cerebrovasculares. * Sistema nervioso: percepcién del tiempo. * Sistema nervioso: puede ocasionar pérdida También dafio en la nicotina que contiene de control muscular, que estructuras cerebrales provoca tolerancia y se manifiesta en dificutad relacionadas con a dependencia. para hablar y temblores; memoria y el aprendizaje. alucinaciones, demencia, tolerancia y dependencia. En resumen El consumo de drogas tiene consecuencias negativas fisicas, psicologicas y sociales. Unidad 3: Pubertad, cambios y salud ‘Tema 3: Consumo de droges — Actividades — @ Ciasifica las siguientes drogas segun su efecto en el organismo y anota los érganos y sistemas que afectan. Cournenoen Prue ee Dr rr Py seine 94 ener Cee comme etic es Biceeri Atcohol | Tabaco | — Cocaina @ Enel sitio web http://www-enlacesantillana.cl/#/sh_cn6_senda ingresa a “Informacion sobre drogas" y desarrolla las siguientes actividades. iwesrioar v Comunican a. En grupos, investiguen sobre los efectos nocivos para la salud de las siguientes drogas: (_Pastabase | — [Psicofarmacos} { _Covaina Inhalables b. Luego, comuniquen los efectos nocivos de algunas drogas para la salud seguin el siguiente modelo de afiche y péguenio en el diario mural de su curso. Seem e crease sie = Peicotarmacos Tnalabies Conelusiones Describe en pocas palabras el efecto de las drogas en el organismo. Exeucan 8 Eons PRAHHAHHAAAAAHHAAAAAAHHHAHHOHHAHAAOHRORARROOE Investig omacion que se manda cacao as hogas. Junto con tres compafieros, apliquen una encuesta como la siguiente a jévenes de tu colegio para estimar cuanto saben acerca de las drogas. Invesnaan Planificacion Consideren lo siguiente para preparar su trabajo. * Cantidad de personas que encuestardn y el curso 0 nivel al que pertenecen. ‘* Forma en que aplicardn la encuesta; por ejemplo, a través de Intemet o presencial * Recursos y tiempo con los que cuentan para aplicar la encuesta. '* Creacion de un cuestionario, como el siguiente: Beer ee ei Oe nC Teed La marihuana no dafia al cerebro. Fumar marihuana no es dafiino, porque es una sustancia natural. El consumo de alcohol te vuelve simpatico y “buena onda” Para pasarlo bien hay que beber alcohol. La intoxicacién por alcohol puede causar la muerte, Mientras mas joven se comience a consumir drogas, més probabilidades hay de ser adicto, Las drogas solo afectan a personas con problemas familiares. Registro y organizacién de datos Organicen los datos en sus cuadernos y luego grafiquen los resultados obtenidos con ayuda de una hoja de célculo. Conclusiones Eseriban las conclusiones de su investigacién, Comunicacién Comuniquen sus resultados y conclusiones a sus compafieros mediante una presentacién de diapositivas, Unidad 3: Pubertad, cambios y salud 2 2 e e e 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 » » » » 2 > > > 2 2 > ° » ° > o ° > ° ° Cd od 2 Pree Evaluacién de proceso Desarrolla las siguientes actividades para que compruebes tus aprendizajes: @ Analiza la informaci6n de la Tabla 2 y luego responde las preguntas. Tabla 2: Evoluci6n de la prevalencia* (%) de consumo anual de marihuana, diario de tabaco y ‘mensual de alcohol segtin edad. LETC) belt) Orr | Rango de edad (afios) Rango de edad (afios) Rango de edad (afios) 12a18 19225 26a84 12a18 19a25 26a34 12a18 19a25 26034 ss | 125 | 67 | 41 | 274 554 47,7 175 | 1038 | 64 | 210 50,2 | 51,8 | 24,0 17,1 8.4 | 18,9 J 538 | 97,3 ‘Adaptado de: Senda. Décimo Primer Estudio Nacional de Orogas en Poblacién General de Chile 2014.* Prevalencia 6s la proporcién de individuos de una poblacion que presentan el rasgo en un momento, 0 period de tiempo, determinado, ‘a. 4£n qué rango de edad hay mayor consumo de marihuana, de tabaco y de alcohol, respectivamente? Marihuana: _______ Tabaco: ____ Alcohol: b. ~COmo ha variado el consumo de marihuana, de tabaco y de alcohol entre los jvenes de 12 y 18 afios, si se comparan los afios 2010 y 2014? c. 4El consumo de qué droga se ha incrementado de manera sostenida en todos los rangos de edad? . Considerando los efectos de todas estas drogas, {qué tipo de problemas de salud podrian ‘aumentar en la poblacién desde el afio 2014? Explica. eae Seam AAAMMMAAMAAAAAAAMAMMAMAAAMMHHMMAMEHMHHMHMNMOOS i th at valor ts aprendizajos adqurido en Tema 3. @ Considera los efectos del alcohol y de la marihuana en el organismo y explica por qué no se Permite conducir automdviles si se han consumido estas sustancias. @ cCuales serian los factores de proteccién para los siguientes factores de riesgo ante el consumo de drogas? aC |) ee lta) Falta de organizaci6n del tiempo libre. I es Mala relacién familiar y sin control de los padres. (Tener una baja valoracién de si mismo. @ Busca recortes que representen dos factores de proteccién ante el consumo de drogas. Pégalos en el espacio. Asi prevenimos las drogas | \ - Reflexiona sobre tu aprendizaje a partir de las siguientes actividades: @ Reflexiona cudles son tus factores de riesgo y de proteccién ante el consumo de drogas. {Qué podrias hacer para disminuir los factores de riesgo y aumentar los factores de proteccién? @ Revisa los titulos y palabras destacadas de este tema y selecciona aquellos que més te interesaron o de los cuales aprendiste nueva informacion. Escribelos. Unidad 3: Pubertad, cambios y salud EPA Evaluacion para el aprendizaje |_ Te invitamos a resolver un desafio en el que aprenders a corroborar para desarrollar la habilidad de evaluar. Tu desafio sera corroborar cual es el mejor disefio experimental para un estudio. Puedes revisar el recuadro Contenido si lo necesitas. (| Desafio Lee el siguiente texto y la interrogante presentada. Antes de contestar, desarrolla las actividades de la seccién {Cémo enfrentar el desafio?, que te permitiran comprender qué informacion necesitas para responder, El tabaco Algunas personas usan parches de nicotina para dejar de fumar. Los parches se pegan a la piel y liberan nicotina a la sangre. Esto ayuda a reducir la ansiedad y a eliminar los sintomas de abstinencia cuando la gente deja de fumar. Para estudiar la efectividad de los parches de nicotina, se escoge al azar a un grupo de 100 fumadores que quieren dejar de fumar. Este grupo seré sometido a estudio durante seis meses. La efectividad de los parches de nicotina se determinar contando el numero de personas que no han conseguido dejar de fumar al final del estudio, PParche de nicotina utiizado para el ratamionto del tabaquismo. Entre los siguientes, cual es el mejor disefio experimental? ‘A. Colocar parches a todas las personas del grupo. B. Poner parches a todo el grupo, excepto a una persona que trataré de dejar de furnar sin parches. . Cada persona elige si quiere llevar parche 0 no para dejar de fumar. D. Se escoge al azar a una mitad del grupo que llevard parches, y la otra mitad no los llevaré. () Texto e item adaptado de Estudio PISA 2012 Ciencias, Médulo |, Programa de capacitacién y sensibiizacion, ae Fura PROP PPAAAAAALOOH HH HOOK HH HH9OD an | eCémo enfrentar el desafio? }— Para corroborar cuAl es el mejor « comprender la situacién, efecto 0 partes o variables que estén involt Con esta informacién podras verifi ‘obtener resultados en tomo alo q “Cémo conseguirio? Sigue los pas Relee la interrogante. {Qué se te Gp Preguntate y responde: zqué infor Efecto de las drogas. Como disefiar un experimente Destaca en el texto la caracteristic estudiados y encierra el oriterio be Fijate en la informacion que se ent caracteristica que se desea estudi la de los par personas que {Qué caracteristicas debe tener ut ] Relacionar las variables, de rm |__| Dar una posible respuesta al ¢ {—\ Considerar una muestra contr Permitir que se puedan cuanti Ya puedes corroborar cual es el alternativa correcta en el Desatio Unidad 3: Pubertad, cambios y salud Unidad 9: Pubertad, cambios y salud Contenido Drogas y sus efectos Una droga es cualquier sustancia natural 0 sintética que al ser introducida en el organismo es capaz, por sus efectos en el sistema nervioso central, de alterar 0 modificar la actividad psiquica, emocional y el funcionamiento del organism. ‘Seguin sus efectos en el sistema nervioso central, pueden ser clasiicadas en estimulantes, depresoras y perturbadoras. Eluso constante de drogas puede provocar tolerancia y dependencia en la persona que la consume. La tolerancia se produce cuando el organismo se adapta progresivamente a la droga. La dependencia se genera cuando la persona ya ha desarrollado tolerancia y es procive a ser dependiente, Disefio experimental Un disefio experimental debe considerar los siguientes aspectos: * Comparar dos o mas observaciones o medidas. ‘+ Relacionar las variables, de modo que respondan la situacién problema. ‘+ Selecci6n de sujetos u objetos de estudio por parte del experimentador, * Considerar una muestra 0 grupo control y otra. de estudio, * Permitir cuantificar los resultados obtenidos. * Asignar al azar los objetos 0 sujetos de estudio a los grupos que serdn sometidos a investigacion. /-{_Un nuevo desafio Ahora enfrenta Un nuevo desafio. Recuerda los pasos revisados anteriormente. Lee el siguiente texto y la interrogante presentada. Antes de contestar, desarrolla las actividades de la seccién Enfrenta el desafio, que te ayudardn a responder de forma correcta El alcohol Existen algunos medicamentos en formato de pastillas que se utilizan para tratar el alcoholismo. Su accién consiste en disminuir el deseo de consumo al actuar sobre areas especificas del cerebro que reducen la ansiedad de beber. Uno de ellos ocasiona malestares fisicos importantes si la persona bebe alcohol mientras se ™mantiene con este tratamiento. Se desea estudiar cudn efectiva es la accion de este titimo férmaco en personas adictas al alcohol. Para ello se consiguieron 260 voluntarios dispuestos a someterse a este tratamiento para dejar de beber. El estudio se realizaré durante un periodo de un fio y consideraré como efectivo al farmaco segiin el porcentaje de personas que defen de beber alcohol transcurrido el tiempo de estudio estimado. VD ) Existen tratamientos médicos para combat el alcoholismo que impican la administracion de férmacos especticos. {Cua de los siguientes disefios experimentales es el mejor para este estudio? ‘A. Someter a tratamiento con el farmaco a todos los voluntarios. B. Tratar al azar con el farmaco a la mitad de los voluntarios y a la otra mitad no. C. Los voluntarios usan él farmaco 0 no durante el estudio segtin su preferencia. D. Dividir al grupo segun edad para que la mitad més joven se someta al tratamiento con el farmaco y el resto no. HHAMAAAMMAHAHAHMO MOM Oteneaeeese Seunuana 20200998908 O98 + Enfrenta el desafio Sigue los pasos. Qué es lo primero que debes hacer para responder una interrogante como la formuiada? Conocer los efectos de las drogas en el organismo. } Comprender lo que me preguntan. zHabias trabajado 0 conocido un disefio experimental? Explica, ‘Subraya la caracterstica que se estudiard, quiénes serdn estudiados y encierra el criterio, bajo el que se considerarén positives los resultados. Luego, responde: ade qué te sirve esta aocién? (Para articular la informacién en el estudio. {Para reconocer las partes relevantes que componen el estudio, ‘A partir de lo anterior y de tus conocimientos, responde: .qué relacion existe entre la caracteristica que se desea estudiar y el objeto de estudio? Completa, Mientras efectivo sea el farmaco, — — seré el porcentaje de personas que de beber alcohol. Qué caracteristicas debes considerar para efectuar un buen disefio experimental? Menciona tres. EEE ww OVO ED PHPPHOHPHDHHHH HTH D999 ” an au aay a aaa! 2929209°9099099009000 r eres ts erg Consiste en reunir las evidencias conseguidas de la experimentacién y formular las conclusiones del trabajo desarrollado, verificar si dichas conolusiones dan respuesta al problema pianteado y comunicar la informacion obtenida. A. Analizar las evidencias Paso 1:Relacionar @ Establecer las relaciones que se dan datos. entre las variables estudiadas para lograr evidencias. Paso 2:Comparar — @ Compara las evidencias obtenidas con evidencias tu inferencia 0 prediccion para formular la respuesta a la pregunta inicial Paso 3: Concluir © Aroumenta la respuesta a la pregunta inicial con base en las evidencias encontradas. B. Comunicar Paso 1: Identificar el @ identifica a quién va dirigida la publico informacién: un compafiero, un adutto, uiblico cientifico, entre otros. Paso 2: Escogerel — @ Define si comunicarés de forma oral o formato esorita y, seguin ello, escoge el formato: PPT, representacion, informe, entre otros. weesessvevves SHTBIIDIIVIIVIvV.VVVVVve Algunas habilidades de pensamiento cientifico Descubrir y conocer el medio a través de los sentidos y del contacto directo, tanto en la sala de clases como en terreno. Clarificar hechos y su significado por medio de la indagacién. Las Formular preguntas buenas preguntas centran la atencién en la informacion importante y se disefian para generar nueva informacion. Explorar Conjunto de actividades por medio de las cuales los estudiantes estudian el mundo natural y fisico que los rodea. Incluye indagar, averiguar, buscar nuevos conocimientos y, de esta forma, solucionar problemas o interrogantes de carécter clentifico, Investigar Representar seres vivos, objetos o fendémenos para explicarlos o describirlos; estos pueden ser diagramas, dibujos y/o maquetas. Usar modelos Requiere del conocimiento, de la imaginacion y la creatividad. Plantear una respuesta de como las cosas resultaran, sobre la base de un conocimiento previo. ‘Anexos Ciencias Naturales 6° bésico ae Observacién de muestras en el microscopio Muchas veces, para obtener informacién sobre los fenémenos que investigas, es necesario utilizar instrumentos adecuados. Estos aportan datos que de otra forma seria imposible obtener. En este caso, conocerés en detalle c6mo se utiliza el microscopio y qué datos entrega. Como sabes, el microscopio es un instrumento que permite observar imagenes aumentadas de objetos o seres vivos muy pequefios. Existen dos tipos de microscopios: el electrénico y el dptico. Este ultimo es el que comtinmente se utliza en los colegios. eQué partes posee un microscopio éptico? EI microscopio éptico consta basicamente de dos juegos de lentes de aumento: el ocular y los objetivos. También posee elementos que ayudan a mejorar la observaci6n. Ocular. Lente ubicado en la parte superior. Permite observar la muestra que s° quiere estudiar. Objetivos. Conjunto de lentes que se sostienen en tuna especie de rueda denominada revélver. Estan {graduados con simbolos 0 = 4 colores, dependiendo de su capacidad de aumento. e Brazo. Es la parte que {aciita tomar el microscopio y transportarto, Platina. Lugar donde se ] apoya y se sujeta la muestra ue se quiere estudiar. Posee un ofificio por el que pasa la luz © Tornillos macrométrico y micrométrico. El primero aleja 0 acerca la muestra para enfocarla, y el segundo permite afinar la nitidez de lo que se ve. © Fuente de isminacion. Es una ampolita que entrega luz para obsorvr la muestra, @ Pie. Es 01 soporte de insturmento. oe = > % PMAMAHAMAAAMAAMAMMMMOAMMMNMMO OM

You might also like