You are on page 1of 176
Pane) a si 142 ass | eeu by rari Origenes Medidas Diagndstico Soluciones Eric Félice CONTENIDO Prélogo.. Agradecimientos Introduccién ‘1 Presencia creciente de la electrénica en las aplicaciones eléctricas 11. Eluso creciente de los equipos informaticos y de la electré- nica de potencia 1.2. Concepto de carga distorsionante 13. Desmitificacién de los arménicos S 1c Laconfaminacin armeinica:determinacion del problema 2 Origen y caracteristicas de las cargasdistorsionantes 2 22 23, 24. 25. 26. ‘Cargas lineales y no lineales 2.11._ Elorigen de las cargas distorsionantes .. 2.1.2 Una aplicacién de carga lineal... 2.1.3. Una aplicacién de carga no lineal « i [Naturalezay clasificacion de los principales equipos conta- ‘minantes| “Motoresasincronos monofisis ytisces Rectifcadoes monfisicos Regulador gradual por dngul de fase. Rectificadorestrifsicos basados en semiconductores Aparatos de iluminacién ‘Aparatos de arco eléetrico Valor efcazde la correntey cancepto de valor RMS Elfactor de pico Factores de distorsién arménica individual y global Mis informacion acerca de los arménicos 9 nL nl n B 15 16 16 7 w v7 18 8 4 a 28 29 34 [Los nefastos efectos de la contaminacién arménica ‘ Generaldades sobre los efectos instanténeos ya largo plazo de la contaminacién arménica sobre los equipos ¢ instala- clones eléctricas - 3 © ITES Pare V Los anos de corient onl origen elo arm nicos de tensién . 35 3.12. Los efectos de los arménicos 37 3.13. Principales fendmenos 38 Las fendmenos de resonancia 38 El alentaniento de conductores y equipos elétricos 38 Los factores de pico altos... ee 39 Los efectos en el conductor neutro . 3 Una aplicain en un pargquede equipos informiticas 44 Una aplicacién de wn ondulador en funcionamiento 46 3.2. Casos concretos de contaminacién arménica en los sectores Industrial y terci a 32.1. Equipos informaticos conectados a onduladores de lun montaje del sector terciario a Primera serie de medidas .. 49 ‘Segunda serie de medidas . 50 Conclusion 51 322. La empresa Michelin 51 Planteamiento del problema 51 La generaci6n de arménicos 2 Estudio de los arménicos 52 La solucion preconizada ..... 54 La implementacién dela solucién proyectada 54 323. Elestadio de fitbol de Mans 56 CCaractersticaseléctricas y medidas efectuadas in situ... 56 Causa y solucién 58 Consideraciones sobre la distribucién eléctrica 59 4.1. Concepto de calidad de la energ{a eléctrica 59 1. Lae EN La) act de bo tensién .. bs 60 41.2. Las perturbaciones arménicas a 42, Textos y normas de referencia 6 Las normas 2 Los organismos de normalizacién 8 Aplicacién de la norma 6 ene we trl mi ep a Berd np- riores 016 A por fase) . 6 43. Los distribuidores y la calidad de la energia eléctrica 66 43.1. Fjemplo de contrato de suministro eléetrico o7 43.2. Los respectivos compromisos del distribuidor y del consumidor en lo referente a las perturbaciones ar- monicas 68 VI/ erTes Pavano 433. Las evoluciones en el dominio de la medida de ca- lidad m 70 44. Soluciones para el consumicor de la ed ectica OE 5 Lassoluciones ...... tii Te 73 5.1. Fendmenos de resonancia ......+- Hank. 5.11. Concepto de impedancia 2 5.12. Interés del incremento del factor de potencia ..-... 75 5.1.3, Riesgo de resonancia en presencia de condensadores 76 La resonancia paralelo 2.2.2. 7% La resonancia serie +2. .+++++ me 79 mo evitar la esonancia ss =e 52. Las soluciones de filtrado .-....++.+ 2 52.1. Filtros pasivos iba 85 El filtro resonante aes oo 86 El filtro amortiguador 88 5.2.2. Filtros activos 88 53._ Filtrado pasivo en un convertor de tratamiento de super- ficies 3 30 53.1. Presentacién del sistema. eps 532. Esquema del principio del rectificador 91 533. Estudio experimental del filo ........2-02000006 OL Las medidas realizadas « aes 2 “Anilisis einterpretacién de los resultados 33 Eeolucin dea contamina arin producia ord a equipo... 95 Filtradorecomendado - t eo Caracteristicas del filtro... ow 96 Dimensionamiento dl filtro 96 Implementacién del fiiro 99 54. Fillrospasivo y activo, las soluciones de un fabricante: ABB. 100 54.1. Principio .... 100 542. Deseripcin del filtro pasivo ABB: el filtro THF .... 101 La resolucin del fltrado del arménico de orden 3 . 101 Selecién del filtro para el arménico de orden 3 101 5.4.3. Deseripcién del filtro activo: el filtro POF + 104 Generalidades er 108 Deseripcin....... 104 Vent de toni de frat activo POF 106 Caractristicas BOA. SS cos 108 Ejemplos de aplicacion «... no 55. Las oluciones de los fabricantes para el futuro us © TES Paraninfo/ Vil ‘C6mo realizar las medidas de contaminacién arménica y cémo interpretarlas uy ‘64. Los dos niveles del analisis de arménicos 120 62. Los equipos de medida .....2.2.... : mw 62.1. La medida de los arménicos iw 622. Las pinzas medidoras de arménicos F21 124 Deseripcién de las pinzas P21 2.s2...0. 128 Uso de las pinzas F21 105 623. Las pinzas medicoras de arménicos F25 126 Descripci6n de las pinzas F25-...... secs 126 Uso de es pinzas F25 108 624. Comparacién de las pinzas medidoras de armé- nicas 5 19 63. Medida, andlisise interpretaciGn en casos concretos 19 63.1. Arranque directo de un sistema elevador 131 Contexto .....sse0s i on. TH Medidas redizadas 2 132 Andlisisenterpretaion de as medias. 133 65:2" Arana porregaactn de wdodad deur eterna elevador . 134 Context eres 134 ‘Medias ralizadas ... 134 “Anilisis e mterpretacgn de las medidas 52, Rasiaion de elect dean motor de corriente ‘Anilisse imterpretacin de Tos valores... 137 63.4. Equipo informatio en el sector terciario .- 139 Contexto ......- ‘ 139 ‘Medias realizadas 140 “Analisis einterpetacgn de Tos valores... Mi 635. Sistema de iluminacin «2.2.2.0... 1 Contexto 1 ‘Medidas reilizadas . a2 ‘Anilisseinterpretacién de los valores M3 64. Consideraciones relativas alas medidas in situ ........... 143. 7 Diagnéstico mediante el andlisis de arménicos osccc.csscv.s. 145 71 Elandlisis de amnicos +. -+.- 5 72. Andlisis de armenicos en un sistema mecénico de remote 151 721, Problemdtica»...--- 722. Descripion dela instalcion electica« 152 723. Diagnéstico . 153 72.4 Solucién eimplementacion 154 7.25. Las caracteristcas del filtro activo 154 7.2.6. Balance del fitrado 156 73, Como colaborar con una oficina de proyectos 156 731. El software para el tratamiento de arménicos 157 “Anaiizar a situacion y reduc los niveles de las tensiones arménicas 157 Las funcionatitades del softare 157 73.2. Desensibilizacién de las corrientes arménicas en el | mundo del fitbol 158 : Un fendmeno de resonancia ..... 158, | ‘Madelado ind elvan de share Harmonie 159 | Las solucionesconsideradas 160 : 733. Desensblizacion de las correntesarmenicas en una industria plistica 161 “Aetizaciones no desnia dela proteccién de wn de os tes fransformadores 161 Li actoacin tiene lugar cuando se conectan los conden- sadores ey 161 Ln rive de contanacdn armenia elecado 162 : Modelad dela nstalaci 162 Las causa de la actioncin no deseada 162 Las soluciones preconizadas 164 AG ctquiptedemedidaicac:<- 165 Tinzas medidoras de arménicos-- 165 Central de adguisicién y de tratamiento de na senal 165 | ‘Osciloscopios digitales asociados al médulo de andlisis es- : pectral : S e 166 A2 Herramientas de formacién 167 Maletin didéctico «Potencias y armnicos» desarollado por i Chauvin Amoux 167 Banco de estudio de as prturbaciones de las redeseletricas desarrollado por Schneider Electric me 168 Bibliografia wi Indice 173 (© TES Paraniato/ 1X if PRESENCIA CRECIENTE DE LA ELECTRONICA EN LAS APLICACIONES ELECTRICAS La energia eléetrica, que principalmente se distribuye bajo la forma de tres tensiones que definen un sistema trifésico sinusoidal, permite suministrar la potencia eléctrica necesaria a los equipos y dispositivos electrotéenicos. Es especialmente la forma sinusoidal de la tensién de origen lo que seri necesario conservar desde la produccion hasta los receptores finales, pasando por la distribucion, con el fin de conservar sus caracteristicas ‘esenciales para la transmisin de potencia itil alos equipos terminales. ‘Cuando la forma de la onda de tension deja de ser sinusoidal, aparecen pperturbaciones que afectan a numerosos equipos y que dan lugar a fallos de funcionamiento y al calentamiento de los receptores y aparatos conec- tados a una misma red eléctrica de alimentacién. 1.1. EL USO CRECIENTE DE LOS EQUIPOS INFORMATICOS Y DE LA ELECTRONICA DE POTENCIA El uso creciente de los equipos informaticos y de la electrénica de potencia cen la reds eléctricas contribuye a la degradacién de la tensi6n de alimen- tacién. En efecto, los receptores, como son los motores asincronos y los transfor madores, participan en la distorsién de la onda sinusoidal de tensién, ‘aunque no son los principales responsables. Los circuitos electrénicos de ppotencia, presentes hoy dia en el seno de muchos dispositivos electrotéc- rnicos, asf como los circuitos electronicos existentes en equipos informsti- os, contribuyen de forma importante a la proliferacion de las perturba- La carga Z crea corrientes arménicas que circularan mas fécilmente por el * ccondensador C cuanto mayor sea su orden (la impedancia del condensa e Gor disminuye con la frecuencia). El condensador sufriré un calenta: rmiento excesivo con el riesgo de levarle a su destruccién o a que el fusible de proteccién, normalmente colocado en seri, se funda, 2 - Gi Comparscn 6 lane acon Figure 4, Los condensadores son frcuentemente vtimas de as cortientes » Los factores de pico altos Las activaciones intempestivas de los dispositivos magnéticos de los dis . yuntores que pueden producirse, especialmente en el émbito de las insta ., laciones terciarias que tienen un parque de equipos de informaticos a importante, se deben con frecuencia a los problemas de contaminacién F En efecto, los disyuntores que aseguran la proteccin de las instalaciones ' clétricas que alimentan alos equipos informsticos ven superado su umbral ‘ de sensibilidad cuando se producen picos de corriente generades por las ‘Sefales distorsionadas con altos factores de pico (vase la figura 3.5) EI ejemplo siguiente pone de manifesto este fendmeno. La instalacién cléetrica mostrada en la figura 3.5 implementa varios microordenadores ‘uyas variaciones de corriente se indican en la figura 3.6, ala derecha de la seal. El valor del factor de pico refleja muy bien la forma de una serial extremadamente distorsionada: (277 8 ‘Cuando la curva de sensibilidad seleccionada para el nivel de un disytun- tor magnetotéemico es muy sensible, la apertura del disyuntor puede pro- ducirse de forma intempestiva, perjudicando asi el funcionamiento de los tequipos informaticas y esto sucede a causa del elevado valor de pico pro lucido por la seal distorsionada COTES Paranto/ 39 Figur 3.8. Corinte generada por un conjunt de eqinosinformaticos. El ejemplo que se expone a continuacién es la representacién de esto. Vamos a intentar adaptar la curva de sensibilidad del dispositivo de pro- teccién (disyuntor) para evitar la puesta en funcionamiento inesperada del dispositivo magnético del disyuntor de proteccién. Esta aplicacion es frecuente en las instalaciones equipadas fundamentalmente con equipos Informaticos. Recordemos, en primer lugar; las zonas de funcionamiento del disyuntor magnetotérmico, utilizando para ello la figura 37 y los comentarios que la Aacompatian. Una instalacién similar a la mostrada en la figura 3.3 consta, 40 /01TES-Paranrto Azra de anlramto emo (prozsin - 1 Seem def, [a eee any Figue 37, Zonas da tuncionaminto del dsyuntor magneto-trmico cesencalmente, de equipos informaticos que absorben una corriente eficaz nominal de, aproximadamente, 6A. Esta corriene es el motivo de nume- rosas activaciones no deseadas de los disyuntores que protegen los equ- pos informaticos y son la causa de la disponibilidad ce la energia elétrica tn la instalacién. El factor de pico medido en la instalacion en servicio, Uisando unas pinzas amperimétricas, es de 38, lo que se traduce en la pre fsencia de una corriente distorsionada. Fl valor de pico de la sefal de Corriente puede entonces alcanzar, en este caso, unos 228 A. En efecto, el factor de pico se caleula de la siguiente forma: El disyuntor utilizado para asegurar la protecci6n de los dispositivos en cuestin es un disyuntor de tipo DPN-B-6 A. La curva de activacion se muestra en Ia figura 3.8. En la curva anterior puede verse que el dispositive del ejemplo puede reaccionar a partir de una corriente aproximadamente igual a 18 A. Puc- {den tambien deducirse fécilmente lo falls de funcionamiento acasiona- ‘dos por esta sensibilidad del disyuntor de proteccicn, a pesar de la elec- ‘én de un calibre adecuado. La solucién consiste en reemplazar este disyuntor por uno equivalente desde el punto de vista del calibre, pero eligiendo una curva de activacién menos sensible que la anterior es decir la curva C (véase la figura 3.9). © 1TES Prana / 41 10 100 +000 10500 Figura 38, Zona de setvacion del deyuntor DPNBS A. Xo) SSE reese : 10 1097 0 101 Figure 38. Zana de stivacén del dayuntor OPN A. 42 ores Pane Ahora, el disytntor, estando correctamente calibrado, responde mejor a las exigencias de la instalacion elgctrica no presentando una sensibilidad demasiado grande. En efecto la corriente minima de activaciin del dispo- Sitivo magnitico, en la zona instantanea, se sita a partir de 30 A Actualmente los aparatos de proteccién, como los disyuntores con sistema de activacion electronico, se conciben para medir y controlar el valor ef x7 real dela sefal de corciente, por lo que se recomiendan como sistemas ‘de proteccién de instalaciones que disponen de dispositivos y equipos informéticos. Los efectos en el conductor neutro 1 En régimen sinusoidal, en el caso de un sistema trifésico equilibrado, tanto desde el punto de vista de a fuente como de los propios receptores, la suma vectorial de las corrientes se anula en el punto neutro. De este ‘modo no hay crculacién de corriente en el conductor neutro, La norma: tiva autoriza entonces a sub-dimensionar el conductor neutro respecto de las fases con el fin de ahorrar cobre La sefal distorsionada procedente de una carga no lineal consta de varias ‘Componentes armdnicas cuyas frecuencias son miltiplo de la frecuencia fundamental interes la suma de los arménicos de orden mltiplo de 3 para las tees fases: orden 3, orden 8, etc, puede comprobarse que esta Eima no da lugar a la anlacién de la corriente en el conductor net. Elesquema mostrado en la figura 3.10 permite verificarlo ficlmente. Las corrientes armonicas de orden maitiplo de 3 comespondientes a las tres fases van a sumarse y dan lugar a una corriente que circula por el conduc- tor neutro. En este caso, son esencialmente los arménicos de orden 3 los {que predominan (arménicos de orden 9, ables respecto del armonico de orden 3). La frecuencia dela corriente medida en el conductor neutro es de 150 Hz, que se corresponde Iogica mente con ol ‘etc, son, en general, despre ménico de orden 3. El valor eficaz de la intensidad de esta corriente del conductor neutro e simplemente igual ala suma aritmética de las tres corrientes arménicas de srden 3 de cada una de las fases. Esto es valido tambien en el caso de un sistema equilbrado. En ciertos casos, se puede entonces comprobar la circulacién de una cortiente por el conductor neutro superior ala cortiente nominal que ci ula por los conductores de las fases y con una frecuencia distinta de iz; en el caso anterior, la frecuencia era de 150 Hi erTES Parent / 43 Figura 3.10. Efectos de los arménicos ene conductor neutr. Una aplicacién en un parque de equipos informatics Un ejemplo de medidas realizadas en una instalacin eléctrica permite J apreciar la influencia de las corrientes armenicas sobre el conductor net ‘ro, Estas medidas se han realizado en una instalacién compuesta por un conjunto de equipos informiticos repartidos uniformemente por les tres fases de la red de distribucién eléctrica Jf ena tabta 33 se indican las medidas de corriente efectuadas en u J) ductor de fase y permiten obtener Ia forma de la sefal representada en la fi i Tabla 3.3. Medidas ofectuades en ol conductor de fase. sa (Orden de rménico ; sa s i > oe ° " {ow % 44 Joes Parenis A OTST Ademés, las medidas realizadas con la aytda de wnas pinzas medidoras de arménicos en tn conductor de fase han permitido establecer los crit tos siguientes © Ieyg 2 3-AF © THD = 15% © Fp= 2d # A 75A. Del mismo modo, las medidas realizadas en el conductor neutro han per- mitido establecer los valores siguientes A f= 150 He. pie La forma dela seal en el conductor neutro se muestra en la figura 3:12 » Figura3.12. Forma del coninte en l conductor neutro © 1TES Paranino/ 45 Puede comprobarse que la corrient en el conductor neutro es mucho mayor en amplitud que la corriente en el conductor de una fase (los datos que hay {que comparar son los marcacos en negrita en los puntos anteriores) Por iltimo, la medida confirma el cileulo del valor efcnz de la corriente enol conductor neutro, que se puede dessrrollar como sigue: |, 31, +3),=3x17 +3018 565A La presencia de una sefal en el conductor neutro de frecuencia igual a 150 Haz justifica la importancia del arménico de orden 3en la misma. Ademés, el cilculo anterior confirma la existencia de arménicos de orden mltiplo de 3 enel conductor neutro, Una aplicacién de un ondulador en funcionamiento El ejemplo siguiente ests extraido de un informe sobre una sede industrial y afecta ala alimentacion de los dispositivos informaticos a través de dos fonduladores conectados en paralelo de potencia unitaria igual a 100 kVA. Este conjunto estéalimentado por la red a partir de un transformador de alla tensién/baja tensiGn de 630 KVA y asegurado mediante un grupo ‘lectrdgeno de 400 KVA. A la entrada de cada ondulador se ha instalado un filtro antiarménicos, on el fin de reducir la realimentacign de corte: tes arméinicas en la red, No obstante, las medidas efectuadas en la salida de los onduladores pponen de manifiesto un factor de cortientes arménicas muy elevado, en presencia cle cargas distorsionantes alimentadas por estos onduladores, La descomposicion de la corriente total en armdnicos cuya frecuencia es :miltiplo de 50 Hz pone en evidencia la presencia de arménicos de orden 3 y de orden 5. La repercusién en el conductor neutzo se traduce en: + una corriente eficaz en el conductor de 10, Ai luna corriente arménica de orden 3 de ‘+ una corriente arménica de orden 5 de 6 A; le A: ‘una corriente arménica de orden 9 de 34 A, ‘+ una corriente arménica de orden 7 ‘+ una cozriente armonica de orden 11 de2 A; ‘+ una corriente arménica de orden 13 de 4 A; Debe observarse la magnitd de los arménicos de orden miiltiplo de3, ya {que son mayores que los valores de los restantes armnicos y mayones que 46 /01TES-Parnicto anes cl valor de 10 A dela corriente fundamental. La forma dela cortiente ene ‘conductor neutro en funcidn de la tensidn se muestra en la figura 3.13 En la figura 3.13 es interesante destacar la frecuencia triple dela corriente 0, de 150 Ha, respect de la frecuencia de a tensin £50 Hz, en el conductor ddealimentacicn 3.2. CASOS CONCRETOS DE CONTAMINACION ARMONICA. EN LOS SECTORES INDUSTRIAL Y TERCIARIO CCon el fin de demostrar los nefastas efectos de la contaminacion ar en los sectores industrial y terciario, proponemos al lector descubrir alg de los ejemplos nos fenémencs observados en casos concretos a tra aque se van a exponer en el resto del capitulo 3.2.1. Equipos informaticos conectados a onduladores de un montaje del sector terciario La alimentacién eléetrica de los sistemas informaticos de un organismo bancario ubicado en una importante ciudad se asegura mediante un dis positive de alimentacién de seguridad constituido por tres grupos de “ondiladores: + un ondulador unitario de 60 kVA-50 Hz que alimenta una parte del sis im i ae a (lee isley Figua'3.13. Tension simple ycorante ono conductor nut. © rTeS Paani / 47 ddos onduladores de 120 KVA-60 Hz conectados en paralelo, que alimen: tan méquinas informéticas que funcionan en regimen de 60 Hz (estos ddos onduladores son redundantes); ddos onduladores de 300 kVA-50 Hz conectados en paralelo con una ‘élula automtica normal/emergencia, que aseguca la alimentacion del resto de los equipos informaticos (estos dos onduladores también son redlundantes y tienen conectada sna carga pequefia). Sema j JF Los gestores del organismo bancario han proyectado una ampliacicn de | Sow lo que ha dado lugar a un informe del andlisis de arménicos realizado por especialistas J) Elaumento de a potencia proyectada para esta instalacicn se sta alrede- dor de 30 kW y permitiré proporcionar alimentacién eléctrica 2 los nuevos servidores informticos necesarios pata la actividad de este organismo bancario. Antes de levarse a cabo y con el fin de asegurar la viabilidad de Ja operacidn, se han efectuado medidas eléctricas en la salida de los dos J onduladores de 120 KVA-60 He (véase la figura 3.14), 8 y Deyuner ' 4 Ondulsoes 7 onder rcuister Oo oe Pato de men uns torsos Figure 3.14. Eaquems unflarde la netalcin electri Seed 0+ 48 / 01TES-Parannto tos Primera serie de medidas Es necesaro llevar a cabo un estudio preliminar con el fn de establece si ¢ posible llevar a cabo un aumento de la potencia de alimentacin, sin Comprometer el buen funcionamiento de los equipos informsticos exis- tentes ni de los equipos que se implementen ene! futuro. Las medidas obtenidas se muestran en la tabla 3.4, Debido a la simetria de la seal distorsionada, pueden comprobarse fil mente los valores relativamente bajos, inluso despreciables, de los arms: nicos de orden par “abla 24, Medidas suministradas por el analzador de arménicos. [Forte de toni! | Festa ae erin incisal | Fact de tn de hone Tatami se a [ hemi | ‘amen | aniterz2v | Amineos | aomeaisv eet rnin ene Terai | @breamea | amincony | venwory | Amoneo t | enneass | a3 1a | Terincots | WoveGRA | Amincon® | MOWOIBY [Pan | s (OsseRvacion ls medidas se han realizedo a partir de un analizador de orménicos conecado o una impresora, Actualmente, este tipo de medidas puede efec arse con le ayuda de un equipo de medic relativamente accesible, tanto ‘nivel practice como de adquisicién, en lo que se reliere a inversién finan ra. Los diles de medida necesorios son pinzas medidoras de orménicas porttiles, que se verén en el capitulo 6, «Céme realizar las medidas de Coniaminacién arménice y cémo interpretarios, ©1TES Paranal / 49 MR OT La descomposicién de la corriente total generada por los equipos informs- ticos en servicio conectadios ala red da lugar a factores de corriente armé nica elevados (véase la tabla 3.4), especialmente para el arménico de orden 5: jun 32%! Estas corrientes armeinieas son generadas por los equi pos informatices, Las formas de las sefiales de corriente/tensién medidas se proporcionan nla figura 3.15, La descomposicin de la seal de tensién muestra también factores de dis torsién de los arménicos individuales no despreciables, La tension de ali mmentacidn resltante presenta, por tanto, un factor de distorsin global pré- imo al 10%. Un factor adecuado que asegure el buen funcionamiento del ‘conjunto de dispositivos tiene que ser aproximadamente igual a un 8%; por lencima de este valor, pueden producirse fallos de funcionamiento. Segunda serie de medidas Se ha realizado otra serie de medidas con un nico ondulador en funcion miento. Los equipos informaticos deben funcionar en cualquier situacin, Por lo que es preciso verficar la calidad de la alimentacin eléctrica en el ‘caso en que séloesté en servicio un ondulador y el otro esté averiado, CCon esta configuracién, el factor global de distorsiin arménica en tensin ppasa de un 10 al 16%. La impedancia de fuente es mis alta cuando s6lo 50 /01TES Paani estén servicio un ondulador, por lo que as tensiones armiénicas aumen: tan en consecuencia, dando lugar a una degradacién mayor de la tensién, de alimentacién En estas condiciones extremas de funcionamiento para los equipos infor- éticos, no se puede considerar aumentar la carga de los onduladores de (60 Hz sin introduc algun tipo de fitrado, ya que el factor de distorsion ten tension es alarmante y se core el riesgo de perjuicar el buen funciona- miento de los equipes alimentados por esta red. Conclusién Las medidas de potencia aparente permiten la posibilidad de afadir 30 [KW de carga sobre los dos ondiuladares de 60 Hz, pero el andlsis en pro- fundidad de las corrientes arménicas y de la calidad de la tensin resul- tante impiden la ampliacién proyectada ‘Un estudio que permita implementar un filtrado de los armiénicos en los cequipos contaminantes deberia mejorar esta situacin, de manera que se Salisiaga al usuario y se pueda proceder al aumento de potencia en las Condiciones reales, en teminos de calidad de la red eléctrica, En el capitulo dedicado a las posible soluciones se verdn ejemplos de sis temas de fitrado. Los casos presentadas aqui se centran en los efectos fatales observaclos en los sectores industrial y teciaro. 3.2.2. La empresa Michelin El siguiente caso ha sido objeto de un informe escrito realizado por la red de distribucidn eléctrica francesa EDF dentro del ambito de ejemplos de dlistorsin arménica en el sector industrial La fabrica de Michelin, con sede en Joué-1é-Tours, se alimenta con 90 KV yy consume de forma estable 11 MW de potencia activa y de a5 Mvar de potencia reactiva, Se emplean gran cantidad de reguladores electrnicos de velocidad y representan tn 40% dela potencia total. Planteamiento del problema [A finales de los afios ochenta, con el fin de adaptar Ia facturacion de la ‘eneepia reactiva de acuerdo con la tg 9 = 0 la fébrica de Michelin renovo J telorz6 su compensacién, implementando condensadores nuevos aso- ‘dados una regulacién varimeétrica. FTES Prarie / 51 Después de realizadas las modificaciones técnicas, se observaron en la Fabrica las siguiente consecuencias + dest accidn de los condensadores; + incendio de una baterfacon bobinas de proteccién; + activaciones no deseadas de los condensadores Le primera medida que se tomé consists en reemplazar la regulacién varimétrica por un control cronométric: la mejora que se observ no Fue suficiente La generacién de arménicos ‘Sabemos que, actualmente el distribuidor de energia eléctrica suministra sus clientes tensiones sinusoidales de frecuencia 50 Hz, que ciertos eu Pos electrnicos perturbadores pueden distorsionar. Una tensidn distor sSionada de este modo esta compuesta por la superposicién de sinusoides ‘cuyas frecuencias son un miltiplo entero de 50 Hz, y que se denominan La fabrica de Michelin est equipada con numerosos motores de corriente continua controlades por dispositivos electrdnicos de potencia, Estos ‘equipos de potencia generan, fundamentalmente,corrientes armenicas de ‘orden 5 (250 Fz), 7 (350 Hz), 1 (550 He) y 13 (650 Hz). En a tabla 35 se detallan los niveles de compatibilidad para las tensiones arménicas definidos en las normas CEI 61000-2-2 y EN 30 160 Tabla 35. Volores odmisibles de arménicos le eee omens ‘anauecaia” | "oeaterenn | Tes a . 3 ane 3 : cee : ; oon is ‘ Estudio de los arménicos Elestudio realizado por el departamento de calidad de la electricidad de Ja empresa Séchaud et Metz, en 1991, sobre sefales arménicas pone de 52 /orTEsParaneto 3 manifesto los efectos de los reguladores electrénicos de velocidad en pre- Sencia del fentmeno de resonancia en diversas redes de la fabrica produ- «ido por los condensadores. {AJ aumentarel numero de condensadores (es det la potencia correspon dente de compensacidn), las frecuencias de resonancia disminuyen 2, aproximadamente, 250 y 350 Hz, lo que se corresponde con las primeras frecuencias de emisién de la velocidad electronica variable. Coma hemos mencionado anteriormente en este capitulo, la impedancia resultante debida a Jos fendmenos de resonancia se ve aumentada en los larménicos de orden 5 y 7 (250 y 350 Hz), La consecuencia de ello ha sido gue «+ los factores de distorsion arménica en tensién son anormalmente altos, fen conereto en las dos maquinas de extrusién: un 12% para un erterio ‘de compatibilidad normalizado del 8% (véase la tabla 3.5); « sobrecargas excesivas en corrientes arménicas en los condensadores El estudio de arménicos realizado muestra que la compensacién de 2.9 Maren la red de 3 KV de la fabrica Michelin es muy desfavorable debido a a 250 Hz. En efecto, los condensadores colo cados en la red de 3 KY, asociados a los transformadores de 15 KV/3 KV forman un circuito resonante y absorben las corrientes arménicas del nivel de 15 kV. alos efectos de la resonany La instalacin de filtros que absorban las cortientes de orden 5 en los equ- pos contaminantes permit incluir condensadores no protegidos mediante brobinas ce hasta 2,1 Mvar en la red de 15 KV y 2.9 Mvar en la red de 3kV. La adicin de baterias de condensadores en la red de 15 KV hace que las tensiones arménicas aumenten para los armiinicos de orden 5y 7. Las recomendaciones realizadas por el estudio sobre arménicos son las siguientes: + La compensacisn de la energia reactiva en el nivel de 3 KV debe limi tarse a 2,9 Mar, con el fin de evitar amplificar los arménicos de la red de ISKY. + Las corrientes arménicas de las dos méquinas de extrusiGn deben fil- trarse en la fuente de baja tensign, El filtro podria tener una potencia del orden de 300 kvar y sintonizarse en el arménico de orden 5 (orden principal de arménico generado en la red de media tensién de la fabrica). (©1TES Para /53 3 La solucién preconizada La evolucién deseable hacia una solucin de compensacién limitada en condensadores y completada con un filttado ant-arménicos sobre deter rminadas redes no podri realizarse mas que de forma progresiva (en el capitulo 5 se presentan las nociones sobre este tipo de filtrado). Por tanto, la primera etapa concieme a las dos maquinas de extrusion La implementaci6n de la soluci6n proyectada En 1994, la empresa Michelin confi el estudio ala empresa Societé Gex- Alsthom. Este estudio consiste en la realizacién e implementacion de dos fltros anti-arménicos de 166 kvar sintonizados en el arménico de orden 5 en los transformadores de alta/baja tension (400 V) de las dos maquinas decextrusisn. Un filtro antiarménicos sintonizado a 250 He fue instalado en cada una de estas maquinas. El objetivo de este filtro es componer en la fuente las corrientes arménicas de los eguladores electrénicas de velocidad para obtener + un factor de distorsin arméinica en tensign aceptable en estos equipes; ‘+ una reduccion nota de la realimentacién hacia la entrada de la instala + un complemento de compensacién de la energia reactiva Los dos conjuntos de fitrado de orden 5 instalados permiten llevar la dis torsin arménica a los siguientes niveles: y 3:7% en las redes de baja tensién, factores muy ineriones alos establecidos por los criterias; + 2.5% en la ned de 15 kY; factor mejorado y netamente inferior al crterio cestablecide; + 07% en lated de 90 KV, no influenciada por los filtro. Estos equipos se muestran en la fotografia dela figura 3.16. En la tabla 3.6 se especifican las medidas obtenidas de los factores globa- les de distorsin arménica En consecuencia,aplicar un filtrado suplementario para los armSnicos de ‘orden 7 no tiene ningiin interés en la reluceicn de las tensiones arméinicas «que ahora son satisfactoria, 54 / 0 (TES Paraneto ae RU Medias dol factor global Tabla 2.6. Factores globales de distorsin arménice. T ‘Sin itredo | Con fitrado oo oo iter de compatdad fenbuao. 0 Bees reds Transformador AT/T | Plawieado 72 a7 ° TES Pararino | 55: 3 3.2.3. El estadio de futbol de Mans Elejemplo del estadio de fatbol Léon-Bollée en Mans es un caso elocuente de perturbaciones arménicas, representativo de los efectos instantineos relacionados con la resonancia. Este caso ha sido objeto de un analisis efectuado por el grupo Qualité de la Tension de la direccién del grupo tudes et Recherche de EDF, a peticién de la empresa Agence de Mans referente a un problema de perturbaciones arménicas en el sistema de il rminacion del estadio de futbol de la ciudad. El jemplo presentado aqut muestra ssl la problemstica ligada a las per tutbaciones armdnicas. La direccion del grupo Etudes et Recherche de EDF llev6 a continuacién un modelado en régimen armcinico de la instalacisn, que lev6 a la determinacin del tipo de soluciones que habfa que imple ‘mentar. Esta parte del desarrollo se explica en detalle en el capitulo 7. Este estudio también ha sido objeto de una publicacién en el nimero de septiembre de 1995 de la evista dedicada a temas de iluminacién Lx Caracteristicas eléctricas y medidas efectuadas in situ Durante el transcurso de un partido de fitbol, el disyuntor de proteccicn dl transformador de alimentacién corts el circuit eléctrico del estadio. El estadio quedo stmido en la oscuridad. No fue posible eactivar el dis- yyuntor, ya que la sonda de temperatura del transformadior quedé ave- tiada, Un primer andliss demostr6 que una sobreintensidad era el origen del corte de energia, Esta sobreintensidad habia sido provocada, princ: palmente, por corrientes arménicas. En efecto, se midio tn factor de dis torsin arménica superior al 65% en la corriente y un factor mayor del 8 cen ensign, Laalimentacign eléctrica de estadio se llevaba a cabo a partir de un trans formador trifisico de alta tensidn /bajatensién (20 kV /400 V), que presen taka una potencia de 400 kVA y una tensin de cottoctcuito del 4% El circuito eéctrico se dividia en dos ramas principales: a iluminacicn de! estadio y la iluminacién de las zonas anexas (locales, puestos de ‘comida... La dkuminacién del campo de juego estaba asegurada mediante 76 proyectores de 2 kW montados sobre 4 postesrepartidos alo largo del [perimetro del estadio. Cada proyector de tipo Mazda «Aquila», conectado entre fases (400 V), constaba de: ‘+ una limpara hal6gena metélica MHN-TD de 2 kW; + unactivador paralelo: + uncebador, 56 /0:TES-Paraninto Ig + dos condensadores de compensacién de 30 AF cada tno, conectados en Bparaleloen la red, fos Lapotencia activa absorbida por un proyector ex de2.1 KW (100W de pr Bs dias ene cebodon. La potencia toa absorbida por lo 76 proyectores cs Po por tanto igual 160 kV E Sin perturbacton, la coriente de fase debe ser de 250 A Los primero studios ene ugar pusieron de manifesto una sobreintn- L Sida, ya que las corientes deine alcanzadas pare una tension media de E 389 V fueron a siguientes: én rasa; te E 756A Por tanto oa valor dela potencia activa medida era de 140 KW yl potencia aparente die'187 KVA (estando en servicio los 76 proyectores). El bajo factor de potenca (075) nose debia aan malo cos @ (030), sino a la dstorsion de ion Ins cosientes (vase la Figura 317), to fs tis b Figure 2.17, Forma den corianta on una fase at E La degradacién de la tensién obtenida se muestra en la figura 3:18. el Una medida de ls corrientes armenicas de los proyectores on el labora ‘do fio mostré que cumplian la norma IEC 5552, por tanto, no eran la causa dela sobreintensidad registrada, ‘Sin embargo, las tensiones y corrientes armenicas medidas en los postes de distribucién en funcién de la carga (1, 2,3 0 4 postes en Servicio) pre- Sentaban tna frecuencia de resonancia préxima a los 250 Hi (arménico de orden 5) entre la bobina del transformador de alimentacisn del estadio y © MTES Pari 57 a tension entre faces. Fgura 218, Form las capacidades de compensacién de los proyectores con factores de dis * en tensién entre el 31 y el 66,5% con respecto a la componentes funda ‘mental para el arménico de orden 5 + en corriente entre el 4 y l 8% con respecto a la componente fundamen tal para el arménico de orden 5 cs RRL RE E factor de distorsén global aleanzaba el 67% en corriente para una carga J) cspacitiva de76><60 pF repartida entre las tres fees. Causa y solucién If también se werficé que as cortentes arménicas habian sido las responsa bes del incidente ocurrido en el estadio de Mans. Estas cocrentes arm@ni ‘cas se debian a la aparicién de una frecuencia de resonancia proxima a fos 50 Hz entre ol transformador de alimentacion del estadio y las capacida des de compensacién de los proyectores. Un modelado de la instalacin, seguido de una simulaciin ealizada por el grupo Qualité dela Tension de EDF-DER permitio conocer los diferentes pardmetros sobre los que se debia actuar para disminuir el fendmeno dlistintas ramas del circuit de los proyectores. El resultado previsto por el madlolado fue verifcado sobre el terreno, Los factores de distorsin arm@: nica de las corrientes de linea se reducian asi de 6, vaba a una reduccién de la corrienteeficaz del 20% 9.6%, lo que lle Hay que observar que el uso de bobinas implica una disminucién de la tensiGn en bornas de los proyectoresy,en consecuencia, una disipaciin de Potencia menor en las limparas. Evidentemente, este inconveniente puede regrse fécilmente mediante e] aumento de la tensidn ene! transforma~ dor de alimentacién o mediante un ajusteen el cebador de los proyectores i i La soluci6n tomada consistié en la instalacién de bobinas en serie en las i i i 58 /@1TES Parerino 4 CONSIDERACIONES SOBRE LA DISTRIBUCION ELECTRICA 4.1. CONCEPTO DE CALIDAD DE LA ENERGIA ELECTRICA Figure 41. Cuadeo gon je tensin otopralia de Schneider Elect ores Parana / 59 4.1.1. Las perturbaciones de la red de distribucién de baja tensién suatmameccnoncTEe Los problemas relacionados con la calidad de la energia eléctrica implican 1a totalidad de las partes, desde el distribuidor de energia hasta el usta rio, Dichos problemas conciernen a las imperfecciones de la tensn elé trica que tengan su origen en las perturbacioneseléctricas. Estas perturba ciones son el objeto de la norma europea EN 50160, elaborada por el CCENELEC (Comité europeo de normalizacion electrotécnica) y trata sobre las caracteristicas del producto deelectricidad de baja y medi tension, En dicha norma se recopilan las perturbaciones elétrieas que se producen ‘con mayor frecuencia en las redes de distribucion (figura 4.2) y son prin! palmente la siguientes: * las variaciones de frecuencia * las variaciones de amplitud de latensién suministrada, * las fluctuaciones de tensin en forma de variaciones lentas, Ins fluctuaciones répidas de tensién, denominadas oselaciones, * Jos picos de tensién, + los cortes breves,, os cortes largos, «las sobretensiones provisionales, Flgute 42. Lat imperteciones doi tension sles Estas perturbaciones eléctricas, que constituyen los puntos fundamentales de Ia norma EN 50160 concernientes alas caracteristicas de la tension suministrada por las redes de distribueion pablicas, reflejan, en funcion 60 / @1TES-Perenno Jj de su magnitud, la calidad de la alimentacién eéctrca disponible en una i P J) red eléctrica dada i 4.1.2. Las perturbaciones arménicas Por lo que respect a las perturbaciones arménicas, debemos situarlas en lun contexto global: el de la compatibilidad electromagnética (CEM). A menudo se distingue entre las perturbaciones armiinicas lamadas per turbaciones de bajas frecuencia y las perturbaciones electromagnéticas 9 perturbaciones de altasfrecuencias. Debe recordar que la limitacion de las perturbaclones arménicas se ins- cribe en el marco de las reglas de la compatibilidad electromagnética. No stant, existe una frontera entre las perturbaciones arménicas (tema del {que nos ceupamos en ese libro) producidas en las redes eléctricas y las perturbaciones electromagneticas que afectan a los equipos electricos tn general. Estas perturbaciones implican unas reglas precisas de insala con y de implementacin: + Las perturbaciones arménicas «de baa frecuencia» se manifiestan en la instalacion eléctrica como perturbaciones conducidas (trarsmitidas por Jos cable). + Las perturbaciones electromagnéticas «de alta frecuencia» se manifies- tan nla instalacin elgctrica como radiaiones(transmitidas por el aire) La frontera entre estos dos dominios afines se siiia alrededor de la fre ceuencia de 10 kHz, Sin embargo, el conjunto de estas perturbaciones se reagrupa y se cataloga en el registro de la compatibilidad electromagné fica, La CEM se ocupa de la corriente continua hasta frecuencias muy altas. se REO 4.2. TEXTOS Y NORMAS DE REFERENCIA Sin duda alguna, la limitacién de la contaminacién arménica se conereta F)mediante el trabajo comin entre las dos partes, el distribuldory el usuario, FB iatcomo hemos mencionado anteriormente. Por parte del distribuidor de J a energiaeléctrica, es Fundamental que suministre una calidad de energia | clgctrica tal que presente la minima distorsién posible. Por parte del usu Fio de esta energiaeléctrica, es imperative asegurar que las cargas contami antes identificadas no contribuyan a degradar la tension de Ia red, lo que resultaria perjudicial para el funcionamiento de otros dispositivos TES Parane/ 61 La limitacion de las correntes arménicas se incluye en las reglas ce com: Patibilidad electromagnética. Las normas CEI 61000-32, 61000-3-4 y £61000-3-6 especifican los limites de la emision de arménicos que deben respetarse 4.2.1. Las normas Es necesario precisar que una norma es un conjunto de regls, de descrip: $a ane ain ‘coca Insets ae demestea ‘econo pas maces de Temes tos i es THD cron as | ib as desea fermals ew secon y A ON arenes me Oa Grado de intervencién de segundo nivel, ‘eet * hiv de compan ce: {Dia ees pubes ET (C1 6100022 Hon esi =: * Ps talons ndustls yen ce eas (6100024) ls (pres saris) TH ententn = 5 = chit 2 eats marae ans) THD en sn « = cise 3 apts deg pony THD en sn = 10 148 / @rTES-Peraninio 7 DincnOsTICO MEDIANTE EU ANAT DE ARMONICOS tee Sac SS Los instruments de medida recomendados para validar el iro aplicado in situ son los pinzas medidoras de arménicos de tipo F23 y F27. ‘Nuestros consejos: el grado de intervancién de tercer nivel corresponde laeleccién y el dimersionamiento dal filra anfiarménicos. Aunque este pro cedimiento queda fuera del émbito del libro, las soluciones actualmente existentes se han dscito en el capitule 6 y proporcionan al lector una visin suficente de ests perspectivas do mejora de la calidad de lo tension en una red electric, la eleccién del tipo de filro dependeré de los medias econémicos de que dlsponga Ia empresa, asi como de la definicién de los limites aceplobles para le distorsién de la tensibn de a red considerad, El dimensionamiento 0 céleulo del fro seré validado en una fase de simu lacion (mediante software) antes de ponerlo en funcionamiento en loins lacin. Anies de la etapa de simulacisn seré necesario definir correcto mente todos los porémetros de la instalacién limpedancia de lo fuente, impedancia de los cables, etc.) pare realizar el modelado de lo mismo. simulocién puede requerir vorias pruebas antes de obtener un resullado satisfactoric, tee ai a i f) bt Poet Figura 72. Kjemplo de una inetascin con solclones de fit 180 / © 1TES-Paraninfo SN acrronTiCO MEDIANTEEL ANAUISISDE ARMONICOS 7 Los fases de ojuste se podtén realizar y optimizar con la ayuda de pinzas medidoras de arménicot de tipo F27, por ejemplo, para comprober si lo limitacion de las correntes arménicas es efectiva y, en caso de que no lo fuera, para realizar las correcciones pertinentes los hipétesis de modelado permiten conocer el comportamiento de los dife renles elementos que conslivyen la red estudiada, Este modolado po Ser corroborade mediante una serie de medidas in stv para confirmor el Fesutado del modelado. A lo largo de esta fase, la curva de impedancia forménica de [a red deberé determinarse también en los diferentes punios ‘ensibles de ésta, con el objeto de evitor provocar un fenémeno de reso- nnancia. A partir de todos estos datos, se padra seleccionar el tipo de fro Y simularto por sofware, antes de implementero en a red. ‘Observe que esta fase de eleccién y de dimensionamiento del iro s6lo se trata aqui supericiaimente, y que este proceto debe ser reclizado por los oficinas de proyectos especializadat en este compo. La figura 7.2 llutra ‘in ejemplo de une instalacién con soluciones de firado intagradas. 7.2, ANALISIS DE ARMONICOS EN UN SISTEMA ‘MECANICO DE REMONTE 7.2.1. Problematica Fl objeto de nuestro estudio es un sistema mecénico de remonte situado cen una estacion balnearia, Esta estaciGn posee varios remontes meciinicos onectados al mismo generador, asociado, a su vez, a otros equipos tdomésticos. Este estudio nos ha sido facilitado por ABB, fabricantes de fil= twos para contrarestar la contaminacién arménica Las reclamaciones de los usuarios abastecidos por la rd de baa tens coin- ciden con los periodos de fuerte actividad turistica. Dichas recamaciones hacen referencia a fllos ce funcionamiento en equiposeletrGnicos conecta dlosatla red que afectan tanto a los equipos eléctricos del sistema mecinico ce remonte como al resto de equipos conectados a esa misma red. Los fallos de funcionamiento observados en la red dela estacion son los siguientes | «+ destrucein de tasjetas de allmentacion en elevisores; «+ sobrecalentamiento en los conductores eléctricos sutoperturbacién de remonte mecanico. La topologia dela instalacién se presenta en la figura 73. TES Paaninto/ 151 7 Sinan MEDIANTE EL ANALISIS DE ARMONICOS, Figure 7.3. Topologia dela instalcin de omonte mecnic, 7.2.2. Descripcién de la instalacién eléctrica El remonte mecénico objeto de estudio esta formado por eabinas con dos permitir dejar pasajeros a m stalaciGn eléctrica consta de los equipos de potencia siguiente or de 630 KVA-10 kV/400 V-4.3% de de tensién, lente continua controlados por reguladores de veloc on una tecnologia de 6 impulsos. wo a 1050 m de atitud y se 8 eit kK) Figura 74, Representacion dla nstalcin ect, 182 / ©1TES Parris Pe incnosrico met ST PTDANAUEIS DEARMONICOS 7 72.3. Diagnéstico Las medi de baja tension pon e los arménicos de or By!7, or de dstorsion de mas del 26 in espectral correspondiente. Figura 76, Reprasentacién expecta! dea corints © TES Paarl 183 in e implementacién CCon el fin de etiminar todas las componentes arménicas, hemos pro puesto una solucidn que implica la utilizacién de un filtro activo PQEA conectado en el cableado de distribucién de baja tensin (véase la figura 7-7), La estrategia de filtrado elegida por el cliente consiste en eliminar todos los arménicos de hasta orden 25 row /oany eowaieas, Kk) [¥][#] FORA = 200KN BORN 5. Las caracteristicas del filtro activo Las caracteristicas de los mélulos son las siguientes * tensién: 400 V; frecuencia: 50 He; * cortiente de meédulo: 225 A; + potencia de médlulo 156 KVA. Las caracteristcas del filtro son las siguientes: + mimero de médulos: 1 + comrinte total: 225 + potencia total: 156 kVA, + control debastidor: 1 + armari: 1 14 / ©1TES-Peraifo SR ncnosTiCo MEDIANTEEL ANALISIS DEARMONICO® 7 El filtro activo ofrece la postbilidad de: + filtrar hasta 20 arménicos simulténeamente; + filtrar hasta el arménico de orden 50; + compensar segtin la potencia disponible; + un dimensionamiento segxin las medidas obtenidas en el andlisis; + un diseRo modular (posibilidad de aumentar la potencia) + un control en bucle cerrado. EI filtro POFA, desarrollado por el fabri sin precedente para filtrar los arménico dered 6 cante ABB, ofrece una capacidad ntaminantes en cualquier tipo ea, sea cual sea el régimen del conductor neutro de a instala {dn El efecto en la red es la eliminacién de los arménicos contaminante J J, en consecuencia, la abtencidn de una sinusoide perfecta (figura 78). I) tro activo trabja independientemente en cada una de las fases de a eee rey 1 3} aot =f Fig 7.8. Forma oniante despues del fitrado, El andlisis espectal de la seta de corriente muestra el efecto conseguido com el filtro activo PQFA: Ia presencia tinicamente de la componente fu ‘damental (véase la figura 7.9). © 1TES Paranda / 155 7 DIAGNOSTIC MEDIANTE ET ANAT DE Aeon Balance del filtrado Después de la instalacién del filtro activo PQFA, los resultados son los siguientes: * factor de distorsion arménica en corriente THD reducido al 3% (inci: mente, el THD = 25 * disminucién del 30% del valor eficaz real (RMS); * reduccion del consumo relacionado con la disminucion de las pérdidas en a linea (pérdidas por efecto Joule disminuidas en un 50%); J) + mejor rendimiento eléctrico dela instalacion; * supresion de los fallos de funcionamiento y perturbaciones en la es 7.3. COMO COLABORAR CON UNA OFICINA DE PROYECTOS IJ Como hemos mencionado anteriormente, la recomendacién y el céleula de tn filtro es competencia de una oficina de proyectos especializad J Sin embargo, siempre es posible trabajar en colaboracién con un gabinet especializado en el campo de la descontaminacién de las redes elétreas, todo ello con la finalidad de proporcionar a esta oficina de proyectos 156 /orTES-Parninio PR incnosico MEDIANTE EU AMALIE DEARMONICOS. 7 todos los datos referents a las caracterstcas de las seftales de tensicn y cortiente de os diferentes circuitos que componen lated contaminada, Las medidas que se han de realizar deben llevarse a cabo con instrumen- tos de medida que tengan buenas prestaciones, como las pinzas medido- ras de arménicos F27. Hoy en dia, las oficinas de proyectos disponen de herramientas de sott- ware de célculo, que permiten automatizar un cierto nimero de tareas de J) Céteulo, asi como simular y optimiza: los fltros calculados antes de poner Bios en servicio en la propia instalacion 7.3.1. El software para el tratamiento de arménicos Jf 1 departamento de investigacién y desarrollo Recherches et Développe ment d'Electrcité de France (grupo Qualité dela Fouriture et Service aux terprises) ha desarrollado un programa de software para realizar simu laciones de las redes en régimen armonico. fF software permite modelar una instalacion perturbada por la contami J nacién arménica y determinar soluciones de filtrado adecuadas. A conti- nuacién detallamos el estudio de dos casos que permiten exponer las J) posibilidades del producto de software Harmonique Analizar la situacién y reducir los niveles de las tensiones arménicas [Js electronica representa hoy una parte creciente de la carga industrial y doméstica, Estos dispostivos inyectan en la red corrientes arménicas, que Combinadas con la impedancia de la red, provecan las tensiones arméni- as perturbadoras y peligrosas. El programa de software Harmonique pemhite evaluar el nivel de contaminacion arménica en cualquier punto Sela red, ademas de estudiar las soluciones de fitrado adecuades. soma Las funcionalidades del software IJ Las funciones del programa estan adaptadas a las necesidads de as ofc J) nas de proyectos para el tratamiento de la contaminaci6n arménica: «+ tratamiento grfico de la red estudiada; + culo de impedancia,tensiones y corrientes arménicas en las redes J arborescentes oon mall simulacién de los niveles de serie interarménica); ontrol moto centralizado (inyeccién en (© TES-Paraninfo 187 17 BinchosTICO MEDIANTE EU ANALSIS DE ARMOMCOS ete + estudio automatico de la influencia de los pardmetros + modelado en forma de archivos ASC; + comparacicn en los niveles limites + salida grifia de los resultados; + edicién de los informes del estudio; + interfaz con las aplicaciones Windows, EH software necesita una configuracién hardware clésica y funciona en el entorne Windows, Desensibilizaci6n de las corrientes arménicas en el mundo del fiitbol Desarrollamos aqui el caso citado como ejemplo en el capitulo 3 del esta dio de fitbol de Mans y el conjunto de los elementos que intervienen en estas perturbaciones ha sido modelado con la aytuda de Harmonique, con el fin de proyectar una solucisn para eliminar la contaminacion Después de procucise el fallo de la instalacién eléctrica del estadio, se ‘emprendieron las gestiones para un primer diagnéstico por parte del cen- {to EDF-GDF Services de Mans. Se recurrid al grupo Qualité dela Tension (calidad! de la tensién) de la dizeccién de Etudes et Recherche para aseso rar al Centre DEGS en el estudio acometido, MEISE Lcoemstin Un fendmeno de resonancia Los fenémenos de resonancia degradan con freevencia la calidad de la clectricidad. Se dan en las dos situaciones siguientes: + una capacidad y una inductancia en paralelo excitadas por una corriente oscilatoria a su frecuencia natural * una capacidad y una inductancia en serie excitadas por una tensién oscilatoriaa su frecuencia natural Elestadio de futbol se alimenta mediante un transformador de 20 kV /400 ‘Vy 400 kVA. El sistema de iluminacién dispone de un disyuntor separado. (véase la figura 7.10). Consta de 76 lamparas de 2 kW repartidas en dos ppostes, conectados entre fases a la red de 400 V. Cada limmpara ests for~ ‘mada por un cebador, una inductancia en serie y una capacidad de com- pensacign en derivacién, 188 / © TES Panic ee ncrOnTICD MEDIANTE EL ANALISISDEARMONICOS. 7 Dyan ano ‘vedo wow stay Dyartae nee sine cas ona 2 pose Fl centro DEGS de Mans empzendié wna campafa de medidas en colabo- racin con la diteccion de Etudes t Recherches. Las medidas de corriente tn las tres fases descubrieron corrientes eficaces elevadas, La distorsién de corriente era de aproximadamente el 50% y la de a te: sin de alrededor del 25% (véanse las figuras 7.11 y 7.2). t ‘Modelado utilizando el programa de software Harmonique El distribuidor de energia eléctrica EDF model6 (Figura 7.13) el conjunto de los equipos componentes: la red de tensién media, el transformador de rmedia/baja tensin las lineas de baja tensién y las lamparas, lo cual per- mmitié confirmar que las tensiones arménicas preexistentes en la red de ‘media tension se amplficaban en el nivel de baja tensin por la resonancia entre los condensadores de las limparas y la inductancla formada por el COTES Pecan / 159) 7 Dincnostico MEDIANTE EL ANATSIS Ce anon COS ee transformador y as lineas de media tensisn, Cuando el 100% de las lim: paras estaban conectad la resonancia tenia lugar en el arménico de ‘orden 5, Si slo se conectaban el 7 de las lamparas, la resonancia pasaba al arménico de orden 7 (figura 7.14) Figure 7-12, Forma de ts coniont an felon dal rnp, Las soluciones consideradas Se pueden considerar dos sohuciones * disminuir la compensacién individual de las lamparas. Opcién que tiene la ventaja de disminuir las tensiones arménicas, pero da lugar a tun decrecimiento del factor de potenc + conectar en serie una ind con el transformador de medi /baja tensiGn, La inductancia se eligié de modo que: — Ia resonancia tuviera lugar por debajo de 150 He y que fuera tan poco sensible al niimero de proyectoresencendicos como resultara posible: la corviente de distorsion total fuera inferior al 10% 160 / © 1TES-Paranints Figura 7.14, Cobador de mparas. Se eligis la ultima solucidn. Una nueva serie de medidas, realizada por el ‘Centre DEGS de Mans, permitié valida la solucisn técnica aplicada. La Suiente temporada de ftbol se comenz6 con mejores augurios. 7.3.3. Desensibilizacién de las corrientes arménicas en una industria plastica Activaciones no deseadas de la proteccién de uno de los tres transformadores ‘Una fébrica de plésticos se abastece de la red de distribucién piibica con 20 KV. Vrias activaciones no deseadas de los dispositivos de proteccién ‘de uno de les tres transformadores de mestia/baja tensién han perturbado I funcionamiento normal de la instalacién del cliente. EL impacto en la productividad es evidente. Después de una parada de las lineas de pro- ‘iuecion, el plstico se soidifica rSpidamente. El personal debe intervenic, por tanto, en las maquinas para limpiarlas. La produccién no puede rea fudarse hasta 5 u 8 horas mas tarde; durante ese tiempo, gran parte de la fabrica permanece parada. La activacién tiene lugar cuando se conectan los condensadores Rapidamente el personal de mantenimiento relaciona la conexién de los condensadores con la pérdida de tensidn en la instalacidn de baja tension, © ITES Pera) 161 7 DiachosTico MEDIANTEEC ARALSIC DE ARMONCOS ee lo cual pone de manifesto que las activaciones no deseadas son mas fre- cuentes cuando el conjunte de condensadores esté conectado. Un nivel de contaminacién arménica elevado La potencia contratada dela instalacén es de 25 MVA. El cliente dispone de tres transformadores de media/baja tension: dos transformadores de 630 KVA y uno de 1.600 KVA, cuya proteccién no funciona correctamente Dado que se ha demostrado una relacién con la conexidn de los condense ddores, un primer diagndstic lleva a sospechar de la existencia de corrien tes arménicas. Las medidas de tension arménica se realizan en el transfor ‘mador de 1.600 VA, cuando solamente una parte de la compensacign «std conectada. Se obtienen factores de distorsin de Ia tensin arménica de orden 5 de, aproximadamente, un 14% y de la corrientes arménicas de orden 5 de alrededor del 60% ‘Modelado de la instalacién a instalacion alimentada por el transformador de 1,600 KV consta de un {gran niimero de reguladores de velocidad. La potencia maxima requerida es de, aproximadamente, 500 KW, La potencia total de ls baterias de con clensaclores instalados es de 1.050 kvar. Una parte de las baterias de con. lensadores se regula mediante res varimétricos, Las causas de la activacién no deseada Las medidas reflejan la existencia de corrientes arménicas de valores par ticularmente altos. Se pudo realizar una medida en el momento de la sc vaciin del sistema de proteccién (véase la tabla 7:1 las figuras 7.15 y 736) ‘Tabla 7.1. Medidas do tonsisn y corionte arménicas en el momento ‘el activacion. E vs wee ‘Antes de a me o 00% a Despite de la 1a Tateyl tans ethecion | 8 jz Las activaciones de la proteccion se debian a dos causas: + una resonancia entre el transformador de media /baja tensién y los con: ddensadores de baja tension amplifica las corrientes arménicas inyecta tdas por los reguladores de velocidad alimentados por este transforma dor asi como los arménicos presentes en Ia red de media tensi6n; + elhecho de que el bloque de arranque del sistema de proteccién mida la corriente de pico ¥ no la corrienteeficaz rea. © TES Paani / 163 7 ‘BincnosTico MEDIANTe Ee Ana Las soluciones preconizadas Existen dos posibles soluciones: ar el bloque de arranque, para hacer que la proteccién se active para la corriente eficaz y no para la corriente de pico; + sustituir una bateria de condensadores por una bateria equipada con bobinas sintonizadas a 220 Hz (figura 7:17). - > Cama de senvan corte VAR Figura 7.17. Eaquemsuniar con fitrade, 164 / ores Peano Al EQUIPOS DE MEDIDA PINZAS MEDIDORAS DE ARMONICOS, El material citado en este libro hace referencia, esencialmente, a dos cate gorias de pinzas medidoras de arménicos (Fabricadas por Chauvin ‘Amnouy), que corresponden al concepto de los dos niveles del andlisis de larménicos estudiado en el capitulo 6, segiin que la finalidacl sea + efectuar un diagnéstico rdpido para calficar y euantificar la contamina- ‘idm armenia las pinzas F21 y F25 + efectuar un andlisis minucioso de la contaminacién arménica en Ia red: vatimetros y pinzas medidoras de arménicos P23 y F27. JF) Guiados porla intencién de aportar informacion complementaria en rel cin con los equipos de medida de arménicos, sin ser por ello exhaustivos (Gos equipos en este campo son numerosos), nos parece interesante mer conar el interés de una herramienta de software para la adquisicion de tlatos, asf como las posibilidades de realizar el andlisis de arménicos que ffrecen las nuevas funcionalidades de les osciloscopios digitale actuales CENTRAL DE ADQUISICION Y DE TRATAMIENTO DE UNA SENAL Para aquéllos que utilicen la representaci6 ectral de sehales, puede resultar muy oportuno asociar las pinzas medidoras de arménicos, ata J) ves de la salida analéica (tal como lo permiten las pinzas F21), un pro jgrama de software de adquisicicn y tratamiento fe datos, El proctucto de software Synchronie de Eurosmart,cuyas funcionalidades hemos utilizado y probado en el Ambito de las perturbaciones arménicas, ha permitido algunas de las representaciones de sales en este libro. ES Paeninto/ 165 lite ee OSCILOSCOPIOS DIGITALES ASOCIADOS AL MODULO DE ANALISIS ESPECTRAL Los escloscopios dferencales de segunda generacién de la serie OX 8042 y 62 desarrollados y comercializados por la compania Métis, permiten el Aandlisis espectral de una seftal y son, por tanto, instrumentos adecuados para el electrotéenico que desee realizar un estudio exhaustivo de las per- turbaciones arménicas en la red eléctrica (OxB0 de mit 166 / © 1Tes-Paraneto A 2 HERRAMIENTAS DE FORMACION El aprendizaje de Ins perturbaciones arménicas puede realizarse, hoy por hoy, mediante las herramientas de formacién que recomendamos. MALETIN DIDACTICO «POTENCIAS Y ARMONICOS» DESARROLLADO POR CHAUVIN ARNOUX La simulacin resulta un medio especialmente eficaz y seguro para com- prender con exactitud los efectos de las variaciones de corriente, de ter Sin, el desfasey los factores de distorsién arménica que todo electricsta debe saber controlar y corzegit. El maletin didactico permite preparar ‘seriamente a las personas que deben realizar su trabajo manipulando en el tentormo de las redes eléctricas de ambito industrial, eliminando de este ‘modo los riesgos eléctricos, Las caractorsticas del maletin didactico son las siguientes: + alimentacién de la red 230 V-50 Hz (conexion directa a una toma 2° +7 + dispositive de clase 1: IEC 61-1010, 00 V, CAT I, contaminacion 2; + redes simulables: monotisica y trlésica; + medidas simulables:U, 1, W, W/h, vat, @, THD; + posibilidad de ajusta las tensiones y corrientes de salida, los factores Ge distorsign arménica en corriente y el desfase entre Ia corrientey la © TES Paranint/ 167 Maltin de poteeiaysrmnicos Chauvin Arnoux BANCO DE ESTUDIO DE LAS PERTURBACIONES DE LAS REDES ELECTRICAS DESARROLLADO POR SCHNEIDER ELECTRIC Este conjunto, constituido por 2 cajas, permite reproducir los fenémenos de perturbaciones que se producen en el mbit industrial. La primera «aja consist en una estructura de disteibucién eléctriea que incorpora un regulador de velocidad y filtros. La segunda caja comprende cargas no lneales que manifiestan fenémenos arm@nicos. Las perturbaciones arm. nicas y, por lo general, las perturbaciones de tipa CEM, se reproducen ‘mediante trabajos précticos y medidas relacionadas. La manifestacin de 168 / © 1TES-Forcints estos fenémenos, junto las soluciones que se han de implementar, perm fen un estudio completo tesxico-prictico del tema Las caractorsticas del banco de estudio son: + alimentacién monofisica de a red 230 V-50 Hi; + producto que cumple con las disposiciones de las directrices europeas; + caja de disteibucién eléctrica; + caja de cargas no lineales anilisis de fenémenos de perturbaciones de las redes, evaluacién del impacto de las soluciones propuestas, demostracion de las reglas de cableado. 1 . i Banco de estudio d ae perturbacones de as reds eléctieas de Schneider Elect. merengue © TES Parrinio/ 168 fi ‘ontrolar la calidattsde ta tension en las. redes "de Aistbucion elécrica ve ha convertido en un triunfo fseneial para las empresas en un Eontexto industrial competitive acrecentado. Las perturbaciones eléctricas originan pérdidas de informacién en los equipos informiticos, ativaciones no deséadas de los disyuntores,calemtamient@ de los cables, pérdidas eléetricasimportanteseinclusoparalizacion de los equipos de produccidm ‘Combat este mal mayor que suponen las perturbeciones de origen arménico, estribi’en la mejora dde la calidad de Ia energia eléorrica. Este libro aporta un conocimiento profundo de estos) FenGmenos, enriguccido con ejemplos eancreos, exlca Is solcions implementatas en los / enclaves industrials detalla los meidiosy las técnicas de médica utilizados en estecampo. / isias. Loy tu- A Este texto constituye una valiosa hetramienfi para tecnicos industtales y elect Aiantes dela clectonica encontrar la leturade sumo interés Contenido de Permrbaciones arménicas: s Unaevolucién crecientede|a electxnica enlas aplicaciongsdeeledtricidad Origen ycaracteristicasdelascargasdistorsionantes, Losnefasosefetos dla coniaminacionarmonica, Consieraciones sobreladistibucionelectrica, gn arméniéa ycémo interpreta. ant el andlisisde asic, Proxim mismo tempo, lee profesional dala indie eect tey los cfoertossars dela a co a ee Oct ee rca tamer actus aos nomsones aos Ha gorace.enecieprovecto, det apoyo do rgercsconesingtigestn bresugiomesomot Dr Aes, Senoier sie y Chow Aun ¥ 4 cut PARANINFO rv parent —— ‘vr thomsoniceringcom

You might also like