You are on page 1of 6

Competencia CAF 13747/2010/CSl

Zirillo, Liliana Eugenia el EN-SIDE si personal


militar y civil de las ff.aa. y de seg.

CflfYde df9~ de ~ de k Q/Vaoi6n


cPtño del ffi~ de la f{f)eeIa~ de la
wnde¡~ wVcuicmaI

Buenos Aires, ~)
tjQ d.
~
~"~;o
",r",'t7 -1
vu--
7016_-
Autos y Vistos; Considerando:

Que, aun cuando no se encuentra debidamente trabada


la cuestión de competencia, como lo advierte la señora Procura-
dora Fiscal subrogante en el acápite 11 de su dictamen, razones
de economía y celeridad procesal, tornan aconsejable dirimir el
conflicto.

Por ello, de conformidad con lo dictaminado, se declara que


resul ta competente para conocer en las actuaciones el Juzgado
Federal de Primera Instanc~a de la Seguridad Social n° 8, al que
se le remitirán por intermedio de la Sala 1 de la cámara de ape-
laciones de dicho fuero. Hágase saber Juzgado Nacional de Prime-
ra Instancia en Federal n° 2.

JUAN CARLOS MAQUEDA

-1-

Sistema Argentino de Información Jurídica


-2-

Sistema Argentino de Información Jurídica


ZIRILLO LILIANA EUGENIA CI EN-SIDE- SI PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

CAP 13747/2010/CSl

. Suprema C o r t e:

-1-
La Sala 1 de la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad
Social y el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal nO 2, divergen sobre
la competencia para conocer en la causa, en la que la actora -personal retirado de la Secretaría
de Inteligencia- deduce demanda a los efectos de que su ex-empleadora regularice los aportes
previsionales por el lapso 13/12/1978 al 01110/1980, posibilitando así que la Caja de Retiros,
Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal los compute en su haber jubilatorio (cf. fs. 4/7
y 10/14).
La jueza del Juzgado Federal de la Seguridad Social nO 8 se declaró
incompetente y remitió los autos a la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, por
ponderar que la pretensión no se relaciona inmediatamente con la materia específica del fuero
-arto 2°, ley 24.655- (fs. 18).
A su tumo, el titular del Juzgado en 10 Contencioso Administrativo
Federal n° 2, de conformidad con el dictamen fiscal, declinó intervenir basado en que el tema
compromete la aplicación de la normativa de la seguridad social; concretamente, los regímenes
previsionales para las fuerzas armadas y de seguridad -arto 2°, inc. c), ley 24.655- (fs. 23/24 y
25).
Restituidas las actuaciones al tribunal de origen, su titular las elevó
a la cámara foral para que dirima la contienda suscitada -arto 24, inc. 7, dec.-Iey 1285/58- (cfr.
fs.28).
La Sala 1 de la Cámara Federal de la Seguridad Social, por remisión
al dictamen fiscal, declaró la competencia del fuero en 10 contencioso administrativo federal.
Argumentó, sucintamente, que la temática a analizar es la referida a la naturaleza jurídica del
vínculo que existió entre la actora y el organismo en el cual prestó servicios, 10 que involucra
la evaluación de aspectos referentes al derecho administrativo -arto 45, ley 13.998- (fs. 33/34 y
36).
Recibidas las actuaciones, el Juez Nacional de Primera Instancia en
10 Contencioso Administrativo Federal nO 2 corrió traslado de la demanda a la Secretaría de
1

Sistema Argentino de Información Jurídica


Inteligencia de la Presidencia de la Nación, quien, entre otras alegaciones, introdujo el planteo
de incompetencia fmcado, principalmente, en el artículo 2°, inciso c), de la ley 24.655 (fs. 42,
55 Y 65171).
Interesa consignar que el magistrado descartó por extemporáneo el
pedido de citación como tercero de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía
Federal y que la actora declaró compartir el criterio acerca de la jurisdicción sostenido por el
excepcionante (fs. 52, 56, 57 Y 76).
Al expedirse en esta nueva oportunidad, conteste con el parecer del
ministerio público, el juez reiteró el temperamento sustentado anterio=ente -v. fs. 25- y elevó
sin más las actuaciones a esa Corte por entender que se había trabado un conflicto negativo de
competencia con la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social (cf. fs.
79/81 y 83/84).
En ese estado, se confiere vista a esta Procuración General (cfse. fs.
97).
-II-
Pese al modo defectuoso en que se planteó la contienda, ya que el
tribunal elevó las actuaciones a esa Corte cuando debió remitirlas al fuero previsional -arto 24,
inciso 7, dec.-ley 1285/1958; y 20, ley 26.854-, razones de economía y celeridad procesal y de
buena administración de justicia autorizan, salvo mejor criterio, a dejar de lado esos reparos y
a dirirnirla sin más trámite, dada la índole de los derechos en discusión y a fm de evitar más
dilaciones que puedan traducirse en una privación de justicia, puesto que han transcurrido más
de seis años sin que el expediente encuentre radicación (cfr. Fallos: 327:1453; 329:3948, entre
muchos).
-III-
Ha reiterado el Alto Tribunal que, a fin de dilucidar cuestiones de
competencia, debe estarse, enprirner lugar, a los hechos que se relatan en la demanda y, en la
medida que se adecue a ellos, al derecho que se invoca como fundamento de la acción; y que,
a tales efectos, incumbe indagar la naturaleza y el origen del planteo, así como la relación de
derecho existente entre las partes (Fallos: 326:3122, 4019; 328:2479; 330:811, entre muchos
otros).

Sistema Argentino de Información Jurídica


ZIRILLO LlLIANA EUGENIA CI EN-SI DE- SI PERSONAL MILITAR Y CIVIL DE LAS FFAA Y DE SEG

CAP 13747/2010/CS1

En autos, advierto que la actora -beneficiaria de la Caja de Retiros,


Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina, en su calidad de personal retirado de
la Secretaria de Inteligencia-, reclama a este organismo que regularice los aportes jubilatorios
por un periodo -13/12/1978 al 1/10/1980- en que se desempeñó como agente contratado de la
institución, a los efectos de que la Caja los compute en su haber y modifique, en consecuencia,
el monto de la prestación (v. fs. 10114).
En tales condiciones, dada la específica versación que en la materia
posee la justicia de la seguridad social, particularmente referida a los reclamos que conciernen
a la aplicación de los regímenes de retiros, jubilaciones y pensiones de las fuerzas armadas y
de seguridad -arto 2, inc. c), ley 24.655-, considero que corresponde atribuir las actuaciones al
fuero previniente (cf. S.C. Comp. 867,1. XLVI; "Aguírre, Ramón y otros cl Estado Nacional
- M. de Defensa", del 23/06/11; S.C. Comp. 807,1. XLIX; González, RUbén y otros cl Estado
Nacional- M. de Seguridad", del 26/03/14; y CSJ 1056/2007 (43-C) ICS1, "Corrado, Graciela
cl Secretaria de Inteligencia del Estado y otro si Personal Militar y Civil de las FF .AA. y de
Seg.", del 06/08/15).
-IV-
Por ello, opino que corresponde que siga entendiendo en los autos el
Juzgado Federal de Primera Instancia de la Seguridad Social n° 8, al que habrán de remitirse,
a sus efectos.
Buenos Aires, ~ de diciembre de 2015.

lrma Adrlana arcla etto


Procuradora Fiscal
Subrogante

Sistema Argentino de Información Jurídica


Sistema Argentino de Información Jurídica

You might also like