You are on page 1of 23
CAPITULO DIECISEIS LISTAS DE VERIFICACION Y ESCALAS DE CALIFICACION La informacién obtenida a partir de observaciones y entrevistas, de manera formal o informal, pue- de registrarse de diversos modos. Debido a la enorme masa de datos producida en las largas sesio- nes de observacién y entrevista, los resultados casi siempre se resumen de algtin modo, Junto con una descripcién condensada por escrito, las listas de verificacién y las escalas de calificacién son instrumentos titiles para resumir los datos obtenidos a partir de observaciones y entrevistas. Si bien los reactivos de las lista de verificaci6n, por lo regular, s6lo requieren respuestas dicotémi- cas (presente/ausente, si/no y asf por el estilo), en algunas listas de verificacién se proporcionan. tres opciones (marca si, marca no, o sin marca). En las escalas de calificacién se pide a la persona que responde formular juicios evaluativos sobre una serie ordenada de tres o més categoria. ‘Superadas en popularidad s6lo por las pruebas de aprovechamiento, las listas de verifica- cidn y las escalas de calificacién son instrumentos psicomeétricos convenientes, econémicos y versdtiles, Pueden ser elaboradas con facilidad, aplicadas de manera conveniente con s6lo lapiz ¥y papel, utilizadas para describirse uno mismo, describir a alguien o algo més, y ser adaptadas a ia medicién de una amplia gama de conductas, caracteristicas personales y otros objetos, acon- tecimientos o condiciones. En el mercado pueden encontrarse cientos de listas de verificacién y escalas de calificacién, Esos instrumentos pueden administrarse solos o en combinacién con otros métodos para evaluar a la gente y con otros propésitos. CARACTERISTICAS DE LAS LISTAS DE VERIFICACION 364 Una lista de verificaciOn es un método relativamente sencillo, econdmico y bastante confiable pa- ra describir 0 evaluar a una persona. Consiste en una lista de palabras, frases o afirmaciones des- criptivas de una persona o algiin objeto o acontecimiento. Elaboradas con mayor facilidad que las escalas de calificacién o los inventarios de personalidad, y a menudo de igual validez, las listas de verificacién pueden aplicarse como instrumento de autorreporte o de informe de un observador. Se pide a los examinados que marquen, subrayen o indiquen de alguna otra manera, qué palabra(s) 0 frase(s) los describe (autoverificacién) o describe a alguien o algo més. Las listas de verificacién son més eficientes porque, a diferencia de las escalas de calificacién, no requieren que el individuo tome decisiones explicitas acerca de la calidad, frecuencia o intensidad de las conductas y caracte~ risticas. Las escalas de calificacién pueden proporcionar informacién més detallada que las listas, de verificaci6n, pero se requiere més tiempo para completarlas. En consecuencia, es posible que eexista una especie de trueque rapidez-exactitud entre los dos instrumentos. Las listas de verificaci6n se usan con gran frecuencia en los contextos clinico, educativo industrial-organizacional, Aunque algunas listas de verificacién son instrumentos estandariza- CARACTERISTICAS DE LAS LISTAS DE VERIFICACION 365 dos y estin disponibles de manera comercial, muchas han sido preparadas con propdsitos espe- ciales o para usarse en contextos especificos. Por ejemplo, la lista de verificacién del formato 16.1 es un instrumento no estandarizado, diseniado para medir la conducta tipo A. Otros dos ejemplos de listas de verificacién no estandarizadas son la Escala de Calificacién de Readapta- cin Social (Holmes y Rahe, 1967) y la Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempetio (Paul, 1966). Escala de Reajuste Social La Escala de Reajuste Social (SRS) fue disefiada para estudiar los efectos de los cambios de la vida, negativas y positivos, en la conducta y las reacciones fisialdgicas al esirés producida por esos cambios (Holmes y Rahe, 1967). La teorfa en la que se basa la SRS de 43 reactivos asume que entre mayor sea el grado de reajuste en un afio dado, mayor es la probabilidad de que la per- sona desarrolle una enfermedad relacionada con el estrés. Cada reactivo en la SRS tiene un pe- so de calificacién de 0 a 100, dependiendo del grado de reajuste requerido por el acontecimiento descrito en el reactivo. Después de evaluar las criticas concemientes a la SRS, Scully, Tosi y Banning (2000) concluyeron que es una herramienta ttl para los investigadores y profesionales relacionados con el estrés, Lista de Verificaci6n Conductual para la Ansiedad en el Desempeiio Enel formato 16.2 se muestra una segunda lista de verificacién que no esté disponible de manera comercial, la Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempefio. Este instrumen- to se utiliza para evaluar los efectos sobre la ansiedad de un tipo de terapia conductual conocido como desensibilizacién sistemdtica, Una ventaja de ésta y otras listas de verificacién similares es que pueden llenarse de manera repetida o periédica para determinar si han ocurrido cambios en la conducta como resultado del tratamiento. Se marca en cada uno de los cuadros del formato 16.2 para indicar la ocurrencia de la conducta correspondiente durante el periodo designado (de 1 a 8). Seleccién de una lista de verificacién ‘Aunque las listas de verificacién no estandarizadas como la anterior no por necesidad son pro- visionales o de mala calidad, rara vez son validadas de manera adecuada. En consecuencia, es FORMATO 16.1 Lista de verificacién deseriptiva Instrucciones: Coloque una marca de verificacién en la linea para cada reactivo que lo describa. A. orientado al logro 11. emocionalmente explosive — 2. agresivo — 12. trabaja rapido 3. ambicioso 13. trabaja duro —_ 4. competitive 14. altamente motivado 5. trabajador constante —— 15. impaciente —— 6. le disgusta perder el tiempo 16. le agradan los desatios 7. se molesta con facilided 17. le agrada ser lider —— 8. se activa con facilidad 18, le agrada la responsabilidad 9. se frustra con faclidad 19. inguieto 10. eficiente 20. se esfuerza por tener éxito 366 CAPETULO DIECISEIS in y escalas de calificacién FORMATO 16.2 _ Lista de Verificacién Conductual para la Ansiedad en el Desempeiio CONDUCTA OBSERVADA PERIODO a] 4 s|}s6|7]|e Pasea Se balancea Arrasira los pies Tiemblan las rodillas also Movimientos extrafios del brazo y la mano (balanceos, rasgurios, juguetear, ete.) 6 Brazos rigidos 7 Manos restringidas (en los bolsillos, detras de la espalda, apretadas) ‘8 Temblores en la mano 9 No hay contacto ocular 10 Masculos del rostro tensos (contraidos, tics, muecas) 11 Rostro inexpresivo 12 Rostro palido 18 Rostro sonrojado (rubor) 14 Se humedece los labios 15 Traga 16 Aclara la garganta 17 Respira con diicultad 18 Suda (el rostro, las manos, las axllas) 19 Voz temblorosa 20 Se bloquea el habla 0 tartamudeo Reproducido de Insight vs. Desensitization in Psychology de Gordon L. Paul con autorizacién de los editores, Stanford University ress Derechos reservados © 1966 por el Board of Trustees ofthe Leland Stanford Junior University, renovado en 1994. incierto si la lista de verificacin est cumpliendo los prop6sitos para los que se cre6. Por esta raz6n, es prudente considerar una de las listas de verificacién disponibles de manera comercial antes de elaborar una nueva. En el mercado se dispone de listas de verificacién de conducta adaptativa, progreso en el desarrollo, problemas de alud, caracteristicas personales, historia personal, problemas personales y sfntomas psicopatol6gicos. Se cuenta con listas de verifica- ci6n para ansiedad, depresién, hostilidad, psicopatfa y condicién mental, asf como con listas per- tinentes para las relaciones matrimoniales, sexuales e interpersonales en los adultos (vea Aiken, 1996). Sean estandarizadas 0 no, estén disponibles o no en el mercado, al seleccionar cualquier lista de verificacién o escala de cali icacién deben considerarse las siguientes pregunta: (CARACTERISTICAS DE LAS LISTAS DE VERIFICACION 367 1, {Qué variables (constructos) son medidas por el instrumento y emo se definen? 2, {Cul es la légica sobre la que se basa el instrumento (una teoria especifica de la persona- lidad o la conducta, resultados de investigaciones previas y temas similares)? 3. {Qué capacitacién especial o condiciones espectficas se requieren para usar el instrumen- to? {Por quién y bajo qué condiciones (contexto ambiental, materiales y aspectos simila- res) puede usarse? 4, {C6mo se califica el instrumento y qué materiales se necesitan para calificarlo? {Puede calificarse de manera répida y precisa a mano 0 se necesita una computadora u otra md- quina de calificacién? 5, {Estd estandarizado el instrumento? De ser asf el grupo de estandarizacién era represen- lativo de la gente que ser evaluada con el instrumento? 6. {Qué tipos de evidencia se presentan para apoyar la confiabilidad (test-retest, formas pa- ralelas, consistencia interna u otra) del instrumento? 7. {Qué tipos de evidencia se presentan o estén disponibles en otras fuentes para apoyar la validez.(de contenido, relacionada con el criterio, de constructo) del instrumento? Calificacién de la listas de verificacién! Una lista de verificacién que consta de un conjunto de reactivos discretos, no relacionados, no se califica como una totalidad, sino que las respuestas a los reactivos individusles son examina- das, dentro y entre las personas que responden. Por supuesto, el niimero de personas que respon- den aun reactivo dado puede ser determinado y comparado con el de quienes responden a cada uno de los otros reactivos. La calificacién convencional de las respuestas a conjuntos interrelacionados de reactivos de listas de verificacién designados para medir la misma variable por lo general empieza a nando un punto a cada reactivo marcado y cero puntos a cada reactivo no marcado; se da una ca- lificacién de +1 si In marca del reactivo indica una respuesta favorable, y una calificacién de cero si la marea indica una respuesta desfavorable hacia cualquier cosa que pueda ser la varia- ble expresada en el reactivo. En ciertos casos se asignan pesos de calificacién distintos a cero y ‘uno, como cuando los reactivos se escalan de acuerdo con su importancia, Sin embargo, cuando el nlimero de reactivos es grande, dar diferentes pesos a diferentes reactivos por lo general tiene poco efecto sobre la confiabilidad o validez, del instrumento. Cuando un nfimero de individuos evaliiaa la misma persona en una lista de verificacién, es posible determinar una calificacién de ‘grupo en cada reactivo contando el niimero de individuos que lo marcaron. Cuando a los examinados no se les indica marcar un cierto ntimero de reactivos,distintos in- dividuos pueden marcar un niimero diferente de reactivos. Debido a que este conjunto frecuencia- respuesta, como se le llama en ocasiones, puede tener un efecto pronunciado sobre las calificaciones globales, se necesita algtin método de compensaci6n, Por ejemplo, se proporcionan normas separa- das en las diversas escalas de la Lista de Verificacién de Adjetivos (ACL) para cada uno de los cin- co grupos de intervalo de “Niimero Marcado”. Para convert 1a puntuacién cruda de una persona en las escalas ACL a calificaciones estndar o normalizads, el calificador usa las tablas de conver- sién de puntuacién cruda a calificacién esténdar normalizada presentada para el grupo en el cual el intervalo “Némero Marcado” contiene el néimero de adjetives marcados por la persona. Aiken (1996) describe otros métodos para controlar estadisticamente el conjunto frecuencia-respuesta, "Bs posible solcitar al autorun programa de eémputo para a elaboraciOn y calificacién de varios tipo de lstas de ve rifiacién y escalas de calificacién. Si est interesado en adquirrlo,envie un sobre con estampllas y su direcein, y un diskete formatead en DOS, al doctor Lewis R. Aiken, 3300 Blue Ridge Cour, Thousand Oaks, CA 91362. CAPITULO DIECISES Listas de verificacién y esealas de califieacién Confiabilidad y validez Las calificaciones (0 y 1) alos reactivos individuales en una lista de verificacién tienen menor confiabilidad que las sumas de calificaciones de varios reactivos. Los coeficientes de confiabi- lidad para calificaciones sumadas entre reactivos pueden determinarse por medio de los métodos test-retest, consistencia interna y formas paralelas descritos en el capitulo 5. La confiabilidad de las listas de verificacién determinada mediante esos procedimientos es, por lo regular, menor ue la de las pruebas cognoscitivas. Un enfoque alternativo para determinar la confiabilidad de conjuntos de reactivos de listas de verificacién es el método de acuerdo o concordancia entre ve~ rificadores. Este método consiste en calcular una sola calificacién de acuerdo (phi) a partir de la concordancia de las configuraciones de marcas de verificacién de dos o mAs verificadores (Si- nacore, Connell, Olthoff, Friedman y Gecht, 1999). Con respecto a la validez de las listas de verificacién, los resultados de la investigacién in- dican que las calificaciones de las listas de verificaci6n tienen correlaciones significativas con una amplia gama de eriterios de desempeiio. Las calificaciones en las listas de verificacién del desempefio de los empleados, la efectividad del tratamiento y otros criterios también tienen una relacién significativa con las calificaciones en varias variables predictoras. Por ejemplo, Boyle yy sus colaboradores (Boyle et al., 1996, 1997) encontraron que los coeficientes de confiabilidad y de validez.de las listas de verificacién de trastornos psiquistricos eran similares, si no es que periores, a los de las entrevistas. Por su parte, MacRae et al., (1995) encontraron que las califi- caciones de las listas de verificacién tendfan a correlacionar més alto con las calificaciones de los médicos que las calificaciones de las bases de datos llenadas por estudiantes. En un estudio de las propiedades psicometricas de una lista de verificacién estandarizada para el paciente y una forma de escala de calificacién para evaluar las habilidades interpersonales y de comunica- cin, Cohen ef al. (1996) encontraron que la confiabilidad de la forma de calificacién era lige- ramente més alta que la de la lista de verificacién, TIPOS Y EJEMPLOS DE LISTAS DE VERIFICACION Listas de verificacion de adjetivos Las listas de verificacién que constan de una serie de adjetivos, como agresivo, ambicioso, com- petitivo, eficiente, explosivo, impaciente, irritable, inquieto y tenso, son muy populares y muy sencillas de elaborar. En ocasiones se dice que las personas descritas por esos nueve adjetivos tienen una personalidad tipo A (vea la seccién de preguntas y ejercicios, punto 3). Dos de las lis tas de verificacién de adjetivos estandarizadas de mayor popularidad son la Lista de Verificacién dde Adjetivos (ACL) (CPP) y la Lista de Verificacién Miiltiple de Adjetivos de Afecto (EdITS), Lista de Verificacién de Adjetivos (ACL). La Lista de Verificacién de Adjetivos (ACL) consta de 300 adjetivos arreglados de manera alfabética desde distratdo hasta bromista (absent minded to zany). A los examinados les leva de 15 a 20 minutos marcar los adjetivos que consi- deran los describen. Esas respuestas pueden calificarse luego en las 37 escalas descritas en el manual de la ACL: 4 escalas de procedimientos, 15 de necesidades, 9 temdticas, 5 de andli- sis tansaccional y 4 de originalidad-intelecto (creatividad e inteligencia). Las calificaciones en las escalas de procedimientos (niimero total de adjetivos marcados, ntimero de adjetivos favora~ bles marcados, ntimero de adjetivos desfavorables marcados, comunales) atafien a la forma en que el sujeto manejé la lista de verificacién. Las escalas de necesidades (escalas 5 a 19) estén ba- sadas en la descripciGn que hizo Edwards (1954) de las 15 necesidades en la teorfa de la perso- nalidad de necesidad-presi6n de Murray (1938). Cada una de las escalas tematicas (escalas 20a ‘TIPOS Y EJEMPLOS DE LISTAS DE VERIFICACION 369 28) evalia un tema o componente diferente de la conducta interpersonal (por ejemplo, prepara- cién para la orientacién, ajuste personal, personalidad creativa, atributos masculinos). Las esca- las del andlisis transaccional (escalas 29 a 33) se describen como medidas de las cinco funciones del yo en el anilisis transaccional de Berne (1966). Las escalas de originalidad-intelecto (esca- las 34 a 37) se describen como medidas de las dimensiones de personalidad de originalidad-in- telecto (creatividad e inteligencia) de Welsh, Para propdsitos de interpretacién y orientacién, las puntuaciones crudas de la ACL se con- vierten a calificaciones 7 esténdar. Como un ejemplo, en la tabla 16.1 se proporcionan las 37 ca- lificaciones T y el perfil asociado de los casos descritos en el informe 16.1. Las calificaciones T se interpretan con referencia a normas basadas en muestras de 5,236 varones y 4,144 mujeres de 37 entidades estadounidenses. También se proporcionan los perfiles y las interpretaciones aso- cciadas para seis casos de muestra, uno de los cuales se resume en el informe 16.1. La confiabilidad por consistencia interna de la mayoria de las 37 escalas es razonablemente alta, pero los datos de confiabilidad test-retest son limitados. E] manual informa de coeficientes de confiabilidad test- retest para las escalas separadas que van desde .34 para la escala de alta originalidad, bajo inte- INFORME 16.1 Descripeién del easo que acompafia a las calificaciones de la Lista de Verifica- cin de Adjetivos en la tabla 16.1 Esta estudiante universitaria de 19 afios cursa una licenciatura en biologia, ha mantenido un prome- dio de A y planea asistira la escuela de posgrado. Crecié en una familia numerosa y unida y tiene sen- timientos célidos hacia sus padres y su nifiez. Antes de asistir a la universidad, siempre vivid en ciudades pequefias o éreas semirurales. Asistir a una universidad de la ciudad requirié de gran adap- tacién, pero a ella le gusté la emocidn y lo estimulante de la vida citadina, Mantuvo sus creencias reli giosas y asistia a la iglesia con regularidad. Se considera conservadora en lo politico y lo econémico. La persona que la entrevist6 acerca de la historia de su vida la describe de la siguiente manera: Es una joven inteligente, vivaz y atractiva, entusiasmada por su vida en la universidad. Aungue se ve a si ‘misma como introvertda, su conducta es mas extrovertida, se most conversadora, sociable, sincera y no

You might also like