You are on page 1of 6
MODULO DE HISTORIA » RAICESHISTORICAS DEL EJERCICIO CONTEMPORANEO DE LA ADMINISTRACION 31 Por ejemplo, yo pensaba que un lider podia funcionar corectamente como una especie de ssesor en su organizacién, Crefa que pola evitar se “Jefe”, Supongo que esperaba, incors cfentemente, esouivarla desagradable necesidad de tomar Gecisionesdficiles, de asumir la ‘responsabilidad de decir un curso de accidn entre mochas alternatives inceras, de come ‘er errores y asumir las consecuencias. Pensaba gue al ve2, podria fncionar de modo que sgradara todos, que “las buenas relaciones humans” eliminafan todas las dseordias y desucuerdos, Dificilmente podria haberme equivocady més, Tardé un par de as, pero finalmente empecé a darme cuenta de que un Ider no puede evita ejeroer su autoridad, ‘como tampoco pued: dejar de tener responsabilidad por lo que ocure en su rganizaciéa,** Lo ininica dal caso de MeGrogor fuc que volvié al MET y de nueva cuenta predios su doc- ‘wina humanistay siguis haciéndclo hasta su muerte, Las ideas de McGrogor sobre la naturaleza ‘humana, al igual que las de Maslow, han encontrado muchos seguidores entre los académicos y Jos profesionales de la aiministracicn, {1Qus hilo conductor ligé a los defensores del movimiento de las relaciones humanas? El hilo conductor que uni a los partidarios de las relaciones humanas, incluidos Camegie, ‘Maslow y MoGregor, fuc su inquebrantable optimismo acerca de las eapacidads de las por- ssonas, Crofan decididamento en su causa y fueron inflexibles en sus ervencias, aun cuando safrontaban evidencias quo las eantradectan. No hubo cantidad alguna de experiencias contrarias ni de resultados de investigaciones que alterara sus posiciones. A pesar de esta falta de abjetivi- dad, los defensores del movimiento de la relacones humanas ejercieron una influencia commun dente on Ia tear y eejercicio de la administracin, QUIENES FUERON LOS TEORICOS DE LAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA? Una tittima ‘categoria del enfoque en los recursos humanos abarca a un grupo de psiedlogos y soci6logos {que recurtieron al metodo cientifico para estudiar el comportamicnto organizacional, A diferen-

You might also like