You are on page 1of 9
GOBIERNO REGIONAL CAAMARCA DIRECCION REGIONAL DEEDUCAGION CAIAMARCA {ESP PBLICO “ARISTIES MERINO MERINO” -CELENDIN rated Crate RI. 1967. del 26 de a de IL "38 aos al servicio dela Educacién Superior Pedagégica” | Ferman lidees transtormadores sociales com Identad y responsabilidad” "Bia dd Buen Serieis al Cadadane” SiLABO DE OPCIONAL I /SEMINARI I. DATOS INFORMATIVOS LL. Area . Semestre académico E 13. Especialidad/Seccién Ciencias Sociales, Ciens Ambiente, Educacién Inicial, ‘Comunicacién, Computacién ¢ Informatica, Matematica, Educacién Fisica 22 horas = 1.6, Inicio y término del semestre — : 27/03/17 al 28/07/17 1.7. Docente responsable : Sanchez Cotrina Wilmer Luna Mendoza Nehemias Alvarado Diaz José Luis 1.8. Correo electrénico :sanchezcotrina_20@gmail.com Musicnemo2@gmail.com, Aldimar@hotmail.com 1.9. Area Académica/Coordinacién : Educacién Inicial/ Edueacién Sec TONAL 7 ENTESPP “Aristides Meri al 2016 es reconocido Merino” de Celendin, ne aa El Area de Opcional I/Seminario ayuda a su formacién y vocacidh del futuro docente en. su formacién tanto personal, profesional, pedagogica, y socio comunitaria, que le permite al estudiante investigar en diversos conocimientos que optimicen su desempetio, Se orienta a desarrollar en los estudiantes el pensamiento critico y reflexivo 4 partir del abordaje de temas de actualidad seleccionados o referenciales para la profesién. Tales como pautas para la elaboracién del portafolio y el anilisis de la oo Vv. o1 edueacién, el conocimiento de los fundamentos de la educacién; como aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y hacer como persona y futuro profesional; asi mismo conocer el reglamento interno de la Institucién como documento de gestién institucional y poner en préctica en el aspecto socio comunitario que permite alos estudiantes formar sus capacidades como futuros profesionales EJES TRANSVERSALES = Con Ia colaboracién de todos los alumnos el aprendizaje seré eficaz, ~ La prdctica de los valores y la ética ayudarin a cambiar 0 modificar el estilo de vida: “Muestrarespeto alas opiniones de sus compafcros ‘Muestra consideracién a los trabajos relizados en el aula de forma individual 0 en equipo 02 Responsabilidad | * Cumple compromisos asumidos en los wabajos a realizar en el aula + Reconoce que su participacion es oportuna 03 ‘+ Comparte cada conocimiento 0 material didéctico en Clase Muestra actitudes de empatia frente a los demas compatieros ‘Muestra interés de apoyar a los dems compafteros de clases con la finalidad de sentise seguro, t Solidaridad D “ACION 1 ; A.DESARROLLO ‘UNIDAD! TIVAS. Pets} 2 hort = x x 1 | Primera Semana de Mayo _ (01-05/05/17 ‘02 [Tercera Semana de Junio 1923/06/17 02 03 | Cuarta semana de Juli 24-27/07/17 2 VII. ORGANIZACION Y CONDUCCION DE LOS APRENDIZAJES Evaluacién diagnéstica de los Ira. conocimientos basicos. Describe cada Sensibilizacién alos ~ Cada estudiante hace la uno de los temas estudiantes en valores (Respeto | recepcién de una hoja impresa | Cuestionario realizados en y responsabilidad) por parte del | con la evaluacién diagnéstica | de preguntas clase docente del area Instrumento: Evaluacion cualitativa de entrada, 1.4. Demuestra autodisciplina y vivencindolos =Hacemos un comentario de | Contrato personalmente. las repuestas para enfocar en | didactico ee forma general de los temas c tratar en el EI oreo i es ~ Reali Estructura : aa (ol e videos) |. portafolio, del g " i Ee BE H : diferentes ; pane | El z fortalecer su 1720417 | Jomtien (1990)yysusefectos | - r g conocimiento. 2 horas aletgiegein pemcas| wnegn ce pats sobre la zg regional y local aprendizaje conferencia $ Explicacién del docente | Mundial de = Jomtien Descripcién y anilisis de la | Visualizacién de video acerca ‘Mapa 3a 24-28/04/17 educacién peruana regional | de la educacién coneéntrico 2 horas y local Entrega de la guia de sobre la aprendizaje educacion Explicacién del docente peruana, regional, local 61a 01/05/2017 | « Evaluacién de unidad Disponibilidad a resolver la AL prueba objetiva Prueba 05/05/2017 objetiva Tnstrumento: Fecha 032017, eEvaluactin sumariva de ta primera unided para | *Evaluaciin eserita tipo btera edcacional fectos de califiacin ehiseol? are i *Fichade auoevalaciin (| ePla clones de Pore ha. «bh a “iencias en el aprendizaje en esta rn l LU + Rubrica para evaluar el portafolio ri fe ‘Analiza el informe de Elinforme Delors, | Formacion de Informe del tema en’ Dolors 08-12/05/17 grupos al azar de 5 | su diario de 2 horas integrantes aprendizaje g 3 ie asene Describe os pares de la 2da. ‘Aprender a conocer | Formacion de | Elaboracion de un 8 Tl Bgaema'demaner | etucacior ‘*Aprender a hacer | grupos por mimero | mapa conceptual e teflexiva y critica su 15-19/05/17, © Aprender a Vivir dell al4 sobre los pilares de | informacion analizada y 2homs foo: Ia educacién |. sistematizada sobre los ‘*Aprender a ser 6 ‘temas tratados en clase. | Conoce y analizala 3ra. ‘La educacion Teen la guia de a _ | educacién peruana ‘| 5 Relaciona con el 22-26/05/17 |» El perfil docente | -dovente horas ie Describe ls conferenc "| Conferenca de I fis. Copenhagne Copeniague ~~) Bscenifica los pares de . educacién 29/05/17 Aplicacién de los _| pilares de la educacién Video editado de los dela institucional. = Z ic =, 05- Evaluacion we = 09/06/2017 Lista de cotejo ‘*Evaluacién sumativa de la primera | Instrumento: Fecha eeasc07, unidad para efectos de calificacién. | « Evaluacién oral Al 09/06/2017 ‘© Planificacion de acciones de tutoria a | # Ficha de coevaluacién los estudiantes. que —_tlenen deficiencias en el aprendizaje en esta unidad. ‘* Rubrica para evaluar el video ‘*Elaboracin y publicacién de laboratorio cientifico: Panel informativo sobre los pilares de la educacién Identificacién con la dra | Identidad personal con | Partici TABU) oe 12/0617 | activi actividades | 28/07/17. instituci ab ~ | Analisis del Lectura Personal sl del | del IESPP “AMM”, -Celendin reflexiva y critica su al 3 informacién analizada y | Analisis del RI del instituto | 3ra ‘*Reglamento > uso de la Z| _ sistematizada sobre los 26-30/06/17 | Institucional del | técnica “Mesa 8 ‘temas tratados en clase. IESPP “AMM”, | redonda” se 2 horas Finalidad, discute sobre el aplicaciones y | tema efectos. Describe aspectos del Fa ‘El Liderazgo, Tectura en grupos | Elaboracién de un liderazgo 03-07/07/17 pre formados Circulo concéntrico del tema 2 horas Escenifica los tipos de Sta ‘*Tipos de liderazgo | Organizados por liderazgo 03-07/07/17 grupos realizar un | Escenificacién de ensayo de los tipos | los tipos de lideres 2 horas de liderazgo_ 3.1.1. Promueve la Participa en la Sta Presentacién de la Participacién de los escenificacién 24-28/07/17 | Evaluacién escenificacion: actores educativos en la eae: | ' Escala de Estimaciér ejecucion de proyectos. | «ee i que impulsen el desarrollo | See eh. | i 0a — | sane, L. ba. a Fecha 24-28/07/2017 ft A H i ct HT i on |i ‘*Blaboracién y publicactén de laboratorio Cclentffico: Presemtacién de un triptico sobre Liderazgo VIII. METODOLOGIA Es activa, contrata en el estudiante como constructor de su aprendizaje. Se parte de la reflexién critica de la accién pedagégica, para luego teorizar y retornar a una prictica pedagégica enriquecida. Se fundamenta en el enfoque critico reflexivo. Que plantea que el estudiante debe tener Ia capacidad de autoevaluarse de manera critica y ética, para analizar el entomo educativo, identificando episodios criticos para proponer nuevas practicas. ‘Una herramienta esencial para lograr lo mencionado.es.el.uso del portafolio como instrumento de aprendizaje. a i Capacidad critica, analitica y reflexiva. 24 * Debe alcanzar una nota minima de 11 en el desarrollo y adquisicién de los conocimientos, ‘+ No presentarse a los exémenes 0 no presentar los trabajos equivale a cero de nota (0). ‘© Asistir puntualmente a la hora de clase. ‘+ Laasistencia correctamente uniformada y uniformado al aula e Institucién, ‘© Conservar cordura en el desarrollo de la clase X. BIBLIOGRAFiA. © Jiménez L. (2004) “Certificacién en el Aprendizaje Colaborativo” / Portafolio “(Carpeta 1 y 2), materia: Lenguaje y Comunicacién. Instituto Tecnolégico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Aguascalientes. Divisién Preparatoria. Coordinacién de Humanidades / Coordinacién de Lenguaje. © King S. Y Campbell- Allan (2000) Los portafolios, los trabajos de los alumnos Y prictica docente. En: La evaluacién del aprendizaje de los estudiantes; una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes. Argentina: * Paidés pp. 213-235 Lozano A. (2003) Técnicas para le evaluacién de desempefio/ El portafolio © Lépez Farias (2003) Evalus del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México. Trillas pp.87-94. © Quintana, E.H. (2000) El portafolio como estrategia para la evaluacién. En: Ballester, M; Batalloso,J.M. et.al. (2000) Evaluacién como ayuda al aprendizaje. Espaiia: Grad. pp. 163-173. XI. PAGINAS WEB DISPONIBLES DE INVESTIGACION ‘© www. uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9.pdf © www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf | ¢ _hitps://prezi.com/d9zqvaljepyi/la-unesco-y-los-4-pilares-de-la-edueacion/

You might also like