You are on page 1of 2
10. 1 ). Scan A= 2-7 +2k ¥ C Sean A = i 42k, B=204] — hy C= 142)-+ 2h, Caleulsr cada uno de fos siguien tes vectores en funcién de fj, &: @AXKB MAXICKA: QUXOxB: BKC OUXKHXC AFB x-O; ]CxAS AXXO: W AXB)XAKC, En cade caso hallar un vector de longitud 1 en V, crlogonal a la ver a A y 8 B: (@)Awi+sth — B=UFY—k (oy A= UAY HM, B= T+ 5 + Tks (A=i-2)+3k B= WV HY—K En cada easo utilizar el producto vectorial para calcular el drea del tringulo de vér- es ABC (@)4=0,2,2, B=2,0,-D, C (A =(-2.3.0, B=U-34, (0) 4=0,0,0, B= (1,9, C= Si A= 245) + 3h, 8 =21 +) + 4hy C=3I+ 3) + Gk, expresar el producto vee torial (A — C) x (BA) em foncion de iJ, k Demostrar que A x Bij =|/Alj | si y sbio si A y B son ortogonales, Dados dos voctores linealmente independientcs A y.B de V,. Soa C= (BX A) — B. 8) Demosirar que A es ortgonal # BC. ') Demostrar que el éngulo # que forman B y C satisface Jr <0 A. Esto demuestra que la permutacién de los vectores prt mero y tercero cambia el signo. [Indicacign: Utlizar b) y ©) ‘Igualando los segundos miembros de b), ©), yd), encontrames que in de los dos pri- ABXC=BCXA CAxB, lo que demuestra que una permutacign efelca de A, B, C deja invariable el producto mist.

You might also like