You are on page 1of 19
NG a ae PARA NOSOTROS, SU SEGURIDAD ES LO PRIMERO. c ntic me] res {NDICE Mensaje de LINEA 1 Vieia seguro.en LINEA 1 del Metrode Lima...... Viajando en LINEA 1 Requerimientos generales Seguridad Puertas de entrada / salida............. Escaleras eléctricas / escaleras ......... Ascensores. En el andé: Dentro del tren. Personas con movilidad reducida (PMR)... Emergencias En laestacion Pracedimientos de emergencia.... En caso de presencia de fuego...... Informacion Objetos peligrasos...... Seguridad en LINEA 1...... Mapa del sistema........... Tarjetas y tarifas....... Cultura LINEA 1 oooeccccussnssnnnmensennunennese MENSAJE DE LINEA 1 S ___ Viajaseguroen LINEA 1 del Metro de Lima Para LINEA 1, la seguridad de sus pasajeros es lo mas importante. Somos el medio de transporte mas confiable, modemo y seguro de la ciudad. Mantener un sisterna de trenes seguro requiere, no sélo de nuestra dedicacién, sino también de tuapoyo y cooperacion. Esta guia te proporcionara informacién necesaria sobre las recomenda- clones de seguridad en LINEA 1, y te ayudara a comprender como puedes contribuir a lograr un viaje seguro, tanto para ti, como para otros pasajeros. =ansioh y cooperacion nos ayudaran a mejorar la conciencia de Acrcmorasmpeomotporsepur reno einvtamosewenece ayudes a mantener un sistema seguro y que nos hagas leger cuskivier comentario o sugerencia a través de nuestra web: wwwiineauno.pe. ‘Contames con tu apoyo para hacer de cada viaje en LINEA 1 seguro y agradable, VIAJANDO EN LINEA 1 Sako Trak 1 LAS MASCOTAS SOLO wien bracers VARIOS VIAJES. EVITA LA I ESTA PROHIBIDO COMER PUEDEN VIAJAR EN RESTRINGIDO DE LINEA 1. COMPRA INFORMAL, ff , DENTRO: DEL SISTEMA ohne SPE con p PERROS Guia. S ASEGURATE QUE TU BULTO 0 EQUIPAJE CUMPLA CON LAS NORMAS DE LINEA 1. EN LA ENTRADA DE CADA ESTACION PODRAS ENCONTRAR UN MEDIDOR DE BULTOS. FUMAR ESTA PROHIGIDO EN LUGARES PUBLICOS SEGUN) LA LEY No 29517. SI VIAJAS CON UN COCHE DE BEBE, EN SILLA DE RUEDAS, BASTON, ANDADOR 0 ALGUN APARATO DE ASISTENCIA DE MOVILIDAD, USA SIEMPRE EL ASCENSOR. {Um cena 51) eis ea Ne) aR Piste Estos objetos estan prohibidos dentro del sistema: + Cualquier equipaje o bulto que no cumpla con lo indicado lineas arriba. + Objetos pesados que podrian ser peligrosos o que puedan ocasionar molestias a otros pasajeros, » Ten especial cuidado con los nifios y personas mayores, + Coches de bebé cargadas de objetos. pe Ten especial cuidado durante climas humedos, el piso podria estar resbaloso. * Animales, pajaros o ganado, a excepcién de perros guias y mascotas — Evita distraerte con el celular mientras caminas, podrias causar un accidente. ‘Guida tus pertenencias, en especial si ocupan espacio y si tienen bordes filudos 0 punzocortantes, para evitar hacerle dafio.a otros pasajeros. - Contactate con el personal de LINEA 1 si necesitas ayuda o asistencia, e informales inmediatamente en caso de un accidente o emergencia. pe a en cajas especiales, como se indica arriba. + Objetos peligrosos 0 inflamables, pintura, thiner, gas presurizado, gas licuado de petrdleo, kerosene (ver pagina 26). No traer globos metalicos dentro del sistema, i @ aia SEGURIDAD PUERTAS DE ENTRADA / SALIDA Atencion @ O Preferencial @ @ eléctricas, mantén la ropa “ iz holgada lejos de los escalones y bordes. RESPETA LA ATENCION PREFERENCIAL. = SIEMPRE DA PRIORIDAD DE PASO A LOS NO CORRAS A TRAVES DEL TORNIQUETE. PASAJEROS PREFERENCIALES. SIEMPRE SOSTEN DE LA MANO ANINOS Y NIRIAS PEQUEROS. Antes de pasar por el torniquete de entrada: Bg ne cas : Antes de pasar por la entrada / salida especial preferente: flecha verde para ingresar. * Espera detras de la linea amarilla hasta que este libre. » Entrada: Coloca tu tarjeta sobre lalectora. Sutetad acetal * Salida: Coloca tu tarjeta sobre la lectora. = eer » Asegurate que las pantallas muestren la flecha VERDE y quela F Caen ae puerta se haya abierto. flecha verde para salir. * Camina directo a través de la puerta. DQ we SEGURIDAD ESCALERASELECTRICAS/ESCALERAS } xtc, da Lima eerrner rs = {] mawrenre Legos De Los BorDEs, EN ESPECIAL siesTAs JM USANDO ROPA HOLGADA, SANDALIAS, CROCS O BALERINAS. | ™ ss = <= : . fit Ss Reglas generales de seguridad en escaleras: * Siempre sostente del pasamanos. ; * No te inclines hacia los costados 0 te apoyes en el asamanos. « No te quedes parado ni te detengas en el area al final o comienzo de las escaleras. ~ Encaso de emergencia, presiona inmeciatamente el botén de PARE / STOP de las escaleras eléctricas.. CUANDO SALGAS DE LAS ESCALERAS ELECTRICAS, PISA CON CUIDADO ¥ MUEVETE INMEDIATAMENTE, DEJANDO LIBRE EL AREA DE SALIDA. ESCALERAS POR LA DERECHA, SIGUIENDO EL SENTIDO DE LAS FLECHAS. iMANTENTE ALERTA! NO TE DISTRAIGAS SIEMPRE MANTEN TU DERECHA EN LAS ESCALERAS ICAS Y DEJA LIBRE LA IZQUIERDA PARA LOS PASAJEROS QUE MAS APURADOS. CUANDO ENTRES A LAS ESCALERAS ELECTRICAS TEN CUIDADO CON LOS NINOS Y NINAS Y OFRECE AYUDA A LOS ADULTOS MAYORES. NUNCA CoRRAS, | JUEGUES 0 SALTES. [ios © sti SEGURIDAD El ascensor es de uso exclusivo para pasajeros preferenciales: » Adultos mayores. » Personas con bebé en brazos o coche. » Mujeres embarazadas. « Personas con movilidad reducida. OBSTRUIR EL CIERRE DE PUERTAS AL ENTRAR O SALIR DEL TREN PONE EN RIESGO TU VIDA. CUANDO ESCUCHES LA ALERTA DE CIERRE DE PUERTAS, ESPERA AL PROXIMO TREN. ~ SUELTALAS INMEDIATAMENTE, - PIDE AYUDA AL PERSONAL DE UNEA 1. ASCENSORES / EN EL ANDEN @ weve de Lima e Sreciue seine (7 personas), ~ Daun paso atras y mantente lejos de la puerta del ascensor. ~ Mantén tus pertenencias lejos de la puerta. ~ No fuerces la puerta del ascensor para abrirla. « $i el ascensor se detiene entre los pisos o las puertas no se abren, presiona el boton de emergencia, mantén la calma y espera la ayuda. » Siempre da pricridad alo pasajeros que lo necesiten. » Permite que los pasajeros salgan antes de entrar. ~ PERMITE SALIR ANTES DE ENTRAR. - TEN CUIDADO CON EL ESPACIO ENTRE LA PLATAFORMA Y EL TREN. ~ NO BLOQUEES LAS PUERTAS DEL TREN CUANDO SE ESTEN CERRANDO. SIEMPRE AGARRA DE LA MANO A NIKIAS ¥ NINOS PEQUENOS. » Nunea, bajo ninguna circunstancia, ingreses a la via o traspases las barreras alos extremos del andén. > Sinecesitas ayuda o asistencia, usa el boton de emergencia $OS ubicado al medio de! andén, para comunicarte con el personal de LINEA 1. Sex. SEGURIDAD EN ELANDEN QS es. PON EL FRENO Y SEGURO A TU COCHE CUANDO ESTES ESPERANDO EL TREN ¥ SIEMPRE TEN LOS OJOS EN TU BEBE. MANTENTE ALERTA Y PRESTA ATENCION A LOS MENSAJES Y SENALES DEL SISTEMA Y PERSONAL DE LINEA 1 LOS NINOS SIEMPRE DEBEN IR AGARRADOS DE LA MANO, EN ESPECIAL EN EL ANDEN + Espera el tren ordenadamente detras de la linea amarilla. * Asegurate que todas tus pertenencias esten detras dela linea amarilla tambien, * Ten especial cuidado durante el clima himedo, pues el piso puede estar resbaloso. ESPERA DETRAS DE LA LINEA AMARILLA. n esti SEGURIDAD DENTRO DEL TREN : — : OFRECE TU ASIENTO A ASEGURATE QUE TU CUERPO, : SIEMPRE MANTENTE SUJETO CUALQUIERA QUE LO NECESITE, CARTERA, MOCHILA, 0 CUALQUIER AL PASAMANOS CUANDO EL EN ESPECIAL A LOS PASAJEROS OTRA PERTENENCIA, NO INTERRUMPA TREN ESTE EN MOVIMIENTO PREFERENCIALES. EL CIERRE DE LAS PUERTAS. MANTENTE LEJOS DE LAS PUERTAS; MANTEN LAS MANOS Y DEDOS LEJOS DEL ESPACIO ENTRE EL TREN Y LAS PUERTAS. S] LLEVAS MOCHILA, LLEVALA AL FRENTE PARA NO WCOMOPAR A LOS DEMAS. + Ante una contingencia, el tren es el lugar mas seguro. Sigue las indicaciones del » Siempre camina hacia el centro del tren. No te quedes por la puerta, : - + No te apayes en los pasamanos 0 te sientes en el piso del tren. eee * Coloca tus bultos en las areas asignadas y no los dejes donde rs podria causar una ebstruccion. En caso de EMERGEN Iroc Mamie Moon ela BIRR ccm is al de LINEA 1 Metro de Lima r a 4 QS x: SEGURIDAD PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA SQ siz de Lima de Lima Enlaestacion: ‘deben utilizarla a una velocidad equivalente © alade caminar. ~ Los pasajeros en silla de ruedas deben usar el ascensor para movilizarse entre pisos. No. aA deben usar las escaleras, LOS PASAJEROS EN STLLA DE RUEDAS PUEDEN SOLICTTAR ASISTENCIA AL PERSONAL DE LA ESTACION. ST EL ASCENSOR O EL SALVAESCALERAS DE LA ESTACION NO FUNCIONA, PIDE AYUDA AL PERSONAL, "ies ATER Rica LOS PASAJEROS EN SILLA DE ‘ Un miembro del personal te asistira al RUEDAS DEBEN TENER CUIDADO subir y te ubicaré en el espacio AL ACERCARSE A PILARES 0 = Causes Ic RIL MUROS EN ESQUINAS PARA . » Ten cuidado con el espacio entre el tren EVITAR ACCIDENTES. y la plataforma, r : Luego de abordar, siempre estaciona y asegura tu silla en el espacio multipropésito ubicado en los coches fo BoE sealed + Los pasajeros que utilicen silla de ruedas o silla de ruedas motorizada deben ser personas con movilidad reducida o personas con discapacidad. + Un nifio que use silla de ruedas o silla de ruedas motorizada debe ser acompenaco por un adulto todo el tiempo que este dentro del sistema. » El peso total de la silla de ruedas o de Ia silla de ruedas motorizada y el pasajero no debe pasar los 200 kg. Asistentes de mavilidad a base de motores de combustion no estan permitidos en ninguna parte del sistema. Prohibido transitar gf Me. con: » Solo puedes ingresar con skate, patines o scooter si estos estan guardados en una mochila o maleta que cumpla con los tamanas permitidos. » Deben pasar por el medidor de bultos que se encuentra en el ingreso de las estaciones. EMERGENCIAS EN STACION Lavo DEEWCUACIN DELA Esucencaarics FAMILIARIZATE CON EL MAPA DE EVACUACION QUE HAY EN CADA ESTACION. al £ e ° nro Pn EN CASO DE EMERGENCTAS: LOS BRAZOS DE LOS TORNIQUETES SE RETRAEN a PARA PERMITIR LA 7 EN CASO DE EMERGENCIA: SIGUE LAS: EVACUACION DE LOS “a SENALES DE SALIDA HACIA LAS PUERTAS. PASAJEROS. . ADEMAS, PODRAS UTILIZAR LAS PUERTAS DE SALIDA DE EMERGENCIA UBICADAS AL FINAL DE LAS ESTACIONES. LOS BOTONES DE PARADA DE EMERGENCIA ESTAN UBICADOS EN LOS EXTREMOS DE LAS ESCALERAS ELECTRICAS Y SOLO SE DEBEN USAR EN CASO DE UNA EMERGENCIA. PARA UBICAR ESTOS ELEMENTOS BUSCA LOS LETREROS MOSTRADOS. EN CASO DE FUEGO, USUALMENTE ESTAN UBICADOS CERCA A LA ENTRADA, EN ALGUNAS REPORTALO DE INMEDIATO COLUMNAS Y EN LUGARES ESTRATEGICOS DE LA ESTACION. EL USO DE AL PERSONAL DE LINEA 1 ¥ ESTOS EQUIPOS DEBE HACERSE SIGUIENDO INSTRUCCIONES ESPECIFICAS ACTIVA LA ALARMA CONTRA ¥ SOLO $) ES SEGURO UTILIZARLOS. INCENDIOS MAS CERCANA. 16 oe EMERGENCIAS EN EL ANDEN QS x, LOS ANDENES TIENEN EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD Y LOS Salida de emergencia de la via al andén: BOTONES DE EMERGENCIA ESTAN DEBIDAMENTE SENALIZADOS Las puertas de salida de emergencia para i ; : evacuar a pasajeras de la via del tren hacia el Rn.ceee que Unparslere Ingress aia via anden estan ubicadas a ambos extremos del andén. Solo user en caso de evacuacion desde Catia En una situacion de Presiona el botén de emer- @ Inmediatamente, reporta emergencia, si alguien gencia ubicado en el andén el incidente al personal de cae ala via del tren. para informar a LINEA 1 y asi LINEA 1 que tengas mas puedan detener el sisterna y cercano. Nunca intentes activar el protocolo. bajar ala via del tren. En caso que se te caiga un objeto a la via: Nunca, bajo ninguna circunstancia, ingrese a la via del tren o més alla de las barreras de las plataformas. A Seccion electrificada o Sialgosecacalavia, (@) Comunicate con al Nunca trates de personal de LINEA 1 a Fecuperar el objeto tu Trenes pasando agran través del botén de emer- mismo. El personal de velnicad gencia para asistencia. LINEA 1 se encargara. 18 9 g ae Line EMERGENCIAS DENTRO DEL TREN Ventana de ventilacion: ‘ bi ot . xtintores esta ; + La ubicacién de los e: esta » En una emergencia, las venta- sefializada. nas pueden ser abiertas si la ventilacién es necesaria. Estan ubicadas al medio de cada coche. » Normalmente estan ubicados en el pasillo entre coches. + Sigue las instrucciones y solo Usalo cuando sea seguro. Desbloqueo de puertas: + Estas deben ser utilizadas solo bajo la orden del conductor del tren y en caso de evacuacion. + Los pasajeros siempre deben estar pendientes de los alrededores antes de salir del tren, bajo indicacién del conductor. + Descender a la via siempre es un riesgo dado que se encuentra energizada, por ello, siempre sigue las indicaciones del personal. Intercomunicador de emergencia con el conductor: + Puedes utilizar el intercomunicador solo en caso de emergencia, ubicado al costado derecho de todas las puertas. A través de este podras comunicarte con el conductor del tren. + $i te sientes mal, por favor, contactate con el personal de LINEA 1 en la siguiente estacion. r y yj Selina EMERGENCIAS PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA § oti Durante una evacuacion: * Mantén la calma. * Ponatencin alos anuncios sonoros. * Sigue las instrucciones y direcciones del personal de LINEA 1. " * No te detengas para mirar = = ni tomar fotografias. Evacuacion desde un andén o estacion: Pasajeros con discapacidad que » Busca la salida mas cercana como lo indica el personal de LINEA 1. requieren asistencia: ~ Las salidas de emergencia se encuentran ubicadas a los extremos + Soliciten asistencia a otros pasajeros. de los andenes y de las estaciones. » Si es seguro, esperen al personal de » Utilizala escalera mas cercana para salir. LINEA 1. + Nouses el ascensor. IMUNICARSE COM EL ADMINISTRADOR DE LA ESTAr eae geo Evacuacion desde el tren: La evacuacién del tren, normalmente se realizara en la estacién mas cercana, para mejor manejo del incidente. En el caso que la emergencia requiera una evacuacion del tren haciala via férrea debes tener en consideracion: - Esperar las indicaciones del personal de LINEA 1. » Nunca bajes ala via sin autorizacion del personal. « No llevar ningun bulto o equipaje contigo. » Coloca estos objetes en los asientos, donde no bloquearan la salida de los demas pasajeros. + No levantes nada sobre la cabeza, para evitar descargas eléctricas debido al alto voltaje del equipo cercano. » Laevacuacion se realizara por la vereda central entre las dos vias para evitar descargas eléctricas. Bex. EMERGENCIAS ENCASODEPRESENCIADEFUEGO = WQ) =x, REPORTA EL FUEGO AL PERSONAL DE LINEA 1 SIGUE LAS INSTRUCCIONES DADAS NO LLEVES NINGUN BULTO GRANDE INMEDIATAMENTE. COMUNICATE CON EL CONDUCTOR : POR EL PERSONAL DE UNEAT PARA |.” CONTIGO, UBICALOS ENCIMA DE LOS A TRAVES DEL INTERCOMUNICADOR UBICADO AL SALIR DEL TREN. ASIENTOS PARA QUE NO INTERRUMPAN COSTADO DERECHO DE LA PUERTA. Lm LA SALIDA DE LOS DEMAS PASAJEROS Usa el extintor de fuego sies seguro hacerlo. OFRECE ASISTENCIA A CUALQUIER QUE LO NECESITE ¥ AYUDA A MOVILIZAR A PASAJEROS CON DISCAPACIDAD HACIA UN AREA SEGURA. weettbilelelts Descubriendo fuego en la estacion: » Reporta el fuego al personal de LINEA 1 rompe el vidro de la alarma contra incendios. » Sigue las instrucciones del personal de LINEA 10 del personal de emergencia para salir de la estacién. Fuego fuera del tren: * No uses el elevador. » Quédate dentro del tren, es el lugar mas seguro. » Usa el extintor de fuego si es seguro hacerlo. + Mantén la calma y sigue las instrucciones del personal de LINEA 1. 24 25 S oe INFORMACION INFORMACION S mee, Objetos Peligrosos Seguridad en el Sistema El personal de LINEA 1 puede negar la entrada a cualquier parte del . . : sistema cualquier pasajero que lleve consigo algun objeto peligraso o si ~ Hay caémaras instalades en las estaciones y llevan una gran cantidad de objetos para comercializacion. andenes para el manejo de las mismas y para la seguridad de los pasajeros. *Pasajeros que necesitan un tanque de oxigeno para respirar pueden llevarlo siempre y cuando no exceda los 1.7 litros en volumen y esté guardado dentro de un contenedor apropiado. Mantente alerta y toma accion Mientras que todas las areas del sisterna estan No ingresar No trasladar a siendo regularmente patrulladas por el personal baie eftcins abjetos de é de LINEA 1 y la Policia Ferroviaria, también drogas inflamables as | ae necesitamos de tu asistencia para mantener la ‘ seguridad. No vend " de manera Sives algo sospechoso como: ambulatoria, No transitar guardar cola « Pasajeros que se comportan extrafio. enskateo orevender que tines ate at - = es + Equipajes sin pasajeros, mochilas, o cualquier objeto. No ingerir + Pasajeros llevando cbjetos inflamables o alimentos dentro de los peligrosos. andenes + Cualquier incidente o cosa que encuentres inusual. Repértalo al personal de LINEA 1 0 a la Policia Ferroviaria inmediatamente. Metto MAPA DEL SISTEMA Horario de atencién: 4 a i oe VILLA MARIA DEL TRIUNFO stscion 06:00 am - 10:00 pm |, A \ { — VILLA b ‘ i 4 EL SALVADOR ESTACION o : PUMACAHUA ’ tendon ig utitin ~ LAC “en ta 15 “PARQUE i 1 erase . JORCE J, INDUSTRIAL ESTACION } . SANLUIS : t BAYOVAR Sitithncro : i ee nn 8g UR ERY jemamtaon Cart eat v0K7IEN)—_ESTACION | i. sudibi “y . ESTACION DMSO ot NICOLAS ESTACION j MARA = es ScSAN MARTIN 4 | STEN oa ARRIOLA 22 | Los casiiog7 attra " Ke le 2 . {9 : f I » b XE . ESTACION an Md ‘ rion - ESTACION. ESTACION ‘AYACUCHO SAN CARLOS LOS: ‘ . JARDINES LINEA 1 Beene | en cifras 4 11 distritos 26 estaciones 33 kms de via 54 minutos fi biter econ 44 trenes 1,200 pasajeros x tren +500,000 pasajeros x dia 30 afios de concesién 28 : — 29 Metro de Lima Tarjeta adulto: a Precio de la tarjeta: S/ 5.00 ‘@ Tarifa por viaje: S/ 1.50 INFORMACION Tarjeta medio: Consultemos las condiciones de uso, los requisitos para obtenerla o renovarla y los lugares de tramite en www.lineauno.pe. ™ Escolares: Tarifa por viaje: S/ 0.75 (lunes a viernes), $/ 1.50 (sabados, domingos y feriados). Estudiantes universitarios y de institutos superiores: Tarifa por viaje: S/ 0.75 (lunes a sdbado), $/ 1.50 (domingos y feriados). ¢SABES QUIENES UTILIZAN LOS SERVICIOS DE LINEA 1 EXONERADOS DEL PAGO? PARA HACER EFECTIVO ESTE BENEFICIO DEBERAS REGISTRARTE CON NUESTRO PERSONAL EN ESTACIONES PRESENTANDO TU CUANDO TE SEA REQUERIDO. TARJETAS Y TARIFAS EN WWWLINEAUNOPE ¥ VERIFICAR EL NUMERO DEL DOCUMENTO ASOCIADO A TU TARJETA EN LA OFICINA DE ATENCION AL PASAJERO. Traslado de saldo entre tarjetas: En caso de pérdida o robo de tu tarjeta debes adquirir una nueva para poder seguir haciendo uso del servicio. Si tuvieses saldo recargado por utilizar, podemos trasladarlo hacia tu nueva tarjeta si y solo si las tarjetas estan asocia- das a tu DNI. Solicitar el bloqueo dela tarjeta origen llamando al Confirmado el bloqueo | r ' i solicitar el traslado de saldo! | acercéndonos con la | (el proceso de bloqueo | tarjeta destino ala Oficina | Se ra | de Atencién al Pasajera (*) | ras). (*) La Oficina de Atencién al Pasajero se encuentra ubicada en la estacion Cabitos. Consulta los horarios en la pagina web: www. lineauno.pe El saldo por trasladar sera el existente en la tarjeta al momento de hacer efectiva la operacién de bloqueo en nuestro sistema. En caso de deterioro de tu tarjeta, podremos trasladar el saldo hacia tu nueva tarjeta con solo presentar tu documento de identidad vigente y la tarjeta deteriorada en la Oficina de Atencién al Pasajero ubicada en la Estacion Cabitos. 3 RECARGA CON ——$——_——. |} ANTICIPACION Y PARA | ESPERA EL TREN : VARIOS VIAJE: DETRAS DE LA LINEA AMARILLA, dé ) ——_—_—_—_—_—_——— DEJA LIBRE EL ASCENSOR ] PARA USO EXCLUSIV PREFERENCIAL PERMITE SALIR ——— ANTES DE ENTRAR. ANTE UN INCIDENTE, PRESIONA EL BOTON DE EMERGENCIA. EN CASO DE UNA CONTIGENCIA ESPERA DENTRO 32 33 Metro de Lima Centro de Atencién Telefonica: 0-800-111-21 Siguenos en 009 Jlineaune.pe /Lineaunope /Lineaunope Descarga nuestra aplicacién mévil como “LINEA 1” desde: 4 App Store

You might also like