You are on page 1of 8
Actividad 6. Proyecto integrador, Etapa 2, solucién de problemas y la toma de decisiones. Introduccién En el presente proyecto integrador, ahondamos en los temas de cémo trabajar en equipo, la solucién de problemas y toma de decisiones. La solucién de problemas y la confianza son componentes intimamente relacionados, la confianza es uno de los elementos principales para el éxito en el Ambito profesional y personal. En la toma de decisiones, la confianza se refleja en la habilidad para dar una respuesta pronta, firme y segura, si no se esta tomando una decisién, no se estar dando una respuesta a ese problema. Y es el caso que nuestro equipo conté con este atributo que, aunque indispensable, estamos seguros que no todos los equipos trabajaron de la misma manera. Y precisamente de esto se trata la actividad, de un analisis de estas barreras aunado a una retroalimentacion conjunta y sin limites. Sanchez Calvo == DESARROLLO DE LAMATRIZ ANALITICA DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO Las personas que conformamos el presente equipo de trabajo, con el cual pudimos sacar adelante las actividades destinadas a ser desarrolladas de manera colaborativa, tenemos claro algo: tenemos caracteristicas diferentes entre nosotros, ‘como por ejemplo la personalidad, nuestra formacién profesional, nuestra edad, nuestras costumbres ¢ incluso la zona de nuestro pais en donde residimos, Sin duda alguna, también podemos destacar una similitud que fue evidente y la cual consistié en un marcado sentido de la responsabilidad, que se vio reflejado en las aportaciones que se generaron por cada uno de los integrantes para lograr el objetivo en cada entrega. Tuvimos alternancia en la toma del liderazgo, el cual fue de corte situacional y con caracteristicas del liderazgo colaborativo y facilitador. Lo anterior sefialado asi debido a que todas las decisiones acerca de la informacién que debia ser seleccionada para formar parte del documento final, se ponian en consideracién del resto de! equipo y se acepté en todo momento las aportaciones que cada uno de los integrantes hicimos. ‘Seleccion de items Se generé una primera y muy oportuna contribucién por parte del compafiero Ernesto Sanchez Calvo, la cual nos permitié transitar sin mayores sobresaltos el presente curso, y nos referimos a la propuesta de creacién de un canal de comunicacién en la aplicacién denominada WhatsApp, que terminé siendo el mas apropiado, tomando en consideracién el hecho de que cada uno de los integrantes del equipo tenemos actividades profesionales y personales en horarios distintos, lo cual no nos permitia coincidir en los canales que la plataforma Blackboard nos facilita. Dicho medio de comunicacién propuesto por nuestro compafiero, permitié que el grupo de cuatro personas, pudiera integrarse, adaptarse y pasar a formar un equipo de trabajo donde fluyé (a toda hora por cierto) la comunicacién de forma muy efectiva y donde se iba compartiendo los avances y aportaciones de cada uno de los integrantes, siendo los compajieros Emesto Sanchez Calvo y Esati Delgado Canela los primeros en enviarnos sus aportaciones de manera muy oportuna, secundados por la compajiera Génesis Cadena Najera y culminando con las aportaciones de! compariero Marcos Meléndez. Podemos afirmar que siempre existio una excelente actitud de parte de todos los integrantes, quienes nos alentabamos a realizar entregas en tiempo y forma para poder cumplir de manera sobresaliente con el objetivo del curso y festejébamos los avances que nos iban siendo compartidos. Jamas existié una toma de decisiones centralizada en alguno de los participants del equipo, sin embargo, si debemos de reconocer de forma especial, el trabajo de edicién que los compafieros Ernesto y Esaii realizaron a los aportes de todo el ‘equipo. Entre todos contribuimos de formas diferentes pero conjuntas y nunca nos perdimos en el sentido estricto y dedicado respecto al enfoque de cada actividad. Todos mostramos mucha madurez en la entereza necesaria para desarrollar cada trabajo y lograr concluirlo sin problemas Solucién de matriz por los integrantes Ernesto Sanchez Calvo: Demostré ser un lider con caracteristicas de coach, colaborativo y facilitador, el cual siempre tuvo la iniciativa de motivarnos en cada arranque de semana, invitandonos a presentar avances con los cuales fuimos construyendo nuestras entregas. Generalmente fue é! quien incitaba a la comunicacién del resto del equipo. Esau Delgado Canela: Resulté ser un lider colaborativo y facilitador, quien siempre presentd oportunamente sus avances sobre los cuales fuimos construyendo nuestras entregas. Participd de manera muy activa en todas las actividades, siempre comunicando sus avances. Romea cern ‘Génesis Cadena Najera: Demostré ser lider colaborativo, quien apoyaba con la presentacion de sus aportaciones y brindaba retroalimentacién sobre los avances del resto de sus compaiieros. eine Gi 2 Marcos Meléndez Mendivil Desempefié un rol de liderazgo colaborativo —y_—brindaba retroalimentacin —sobre—_‘los. avances del resto de sus compaiieros. Facilmente y sin dudarlo, en este ejercicio, cada uno recibid una retroalimentacion sincera donde todos coincidimos en tener una actitud de querer lograr las cosas y ‘saber como hacerlas, por eso nos ubicamos en el cuadrante 1 de querer y saber. Todos somos uno. Nadie mostré choques de personalidad. No empujamos y tampoco jalamos, solo nos apoyamos. CONCLUSION Un equipo es un grupo de personas organizadas, que trabajan juntas para lograr una meta, en este caso, formamos equipo para lograr concluir las actividades de la plataforma y asi poder alcanzar los objetivos en comun. El equipo se forma con la conviccién de que las metas propuestas pueden ser conseguidas poniendo en juego los conocimientos, capacidades, habilidades, informacién y, en general, las competencias de las distintas personas que lo integran. La combinacién de conocimientos, talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo comun, es conocida como SINERGIA. Y claro que la alcanzamos. Sinergia significa que el resultado alcanzado por el trabajo de varias personas es superior a la simple suma de las aportaciones de cada una de ellas. Este fue el objetivo de nuestro trabajo en equipo. Cada integrante aporté un conocimiento que se not6 muy particular comparado con los demas. Esos conocimientos fueron importantes. Y asi, con el trabajo en conjunto, logramos establecer un resultado 6ptimo con el que todos y cada uno de los integrantes estuvimos de acuerdo. Alcanzar esta sinergia es el objetivo fundamental de los equipos de trabajo, y en nuestro caso lo logramos a la perfeccién y resulté también gracias al interés y confianza que pusimos en todos nosotros. Un claro ejemplo del trabajo en equipo es el vuelo de los ganso: EL VUELO DE LOS GANSOS La ciencia ha descubierto que los gansos vuelan formando una V porque cada pajaro bate sus alas produciendo un movimiento en el aire que ayuda al ganso que va detras de él. Volando en V la bandada completa aumenta por lo menos un 71% més su poder de vuelo, a diferencia de que si cada pajaro volara solo. Cada vez que el ganso se sale de la formacién, siente la resistencia del aire y se da cuenta de la dificultad de volar solo. Por lo anterior, de inmediato se incorpora a la fila para beneficiarse del poder del compajiero que va delante. Cuando el ganso que va en cabeza se cansa, se pasa a uno de los puestos de atras y otro ganso o gansa toma su lugar. Los gansos que van detras producen un sonido propio de ellos para estimular a los, que van delante para mantener la velocidad. Cuando una gansa o ganso enferma 0 queda herida, dos de sus compajieros se salen de la formacién y le siguen para ayudarla 0 protegerla. Se quedan con ella hasta que esté nuevamente en condiciones de volar o hasta que muera. Sélo entonces los dos compafieros vuelven a la banda o se unen a otro grupo. VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO. 1. Aumenta la motivacion de los participantes. Tienen la oportunidad de aplicar sus conocimientos y competencias y ser reconocidos por ello, desarrollando un sentimiento de autoeficacia y pertenencia al grupo. Mayor compromiso. Participar en el andlisis y toma de decisiones compromete con las metas del equipo y los objetivos organizacionales. Si se fomenta la participacién en la toma de decisiones, los miembros se implican y aceptan en mayor grado las soluciones o decisiones adoptadas. Mayor numero de ideas. Los equipos permiten manejar un mayor numero de informacién, conocimientos y habilidades. Mas creatividad. La creatividad se estimula con la combinacién de los esfuerzos de los individuos, lo que ayuda a generar nuevos caminos para el pensamiento y la reflexion sobre los problemas, procesos y sistemas, y con la diversidad de puntos de vista, lo que posibilita una perspectiva mas amplia. Mejora la comunicacién. Compartir ideas y puntos de vista con otros en un entorno que estimula la comunicacién abierta y positiva, contribuye a mejorar el funcionamiento de la organizacién Mejores resultados. Cuando las personas trabajan en equipo se proporciona mayor seguridad y confianza en las decisiones tomadas frente al caracter autocratico y arbitrario que se percibe en las decisiones individuales. Desarrollo de la identidad grupal. El trabajo en equipo proporciona medios para desarrollar una “identidad grupal” que potencia el compromiso y la implicacién de los miembros entre si, en relacién con la tarea y otros objetivos. En estas cuatro actividades que trabajamos como equipo, realmente no existieron desventajas, solo la distancia y el tiempo fueron una pequefia barrera mas no una limitante. Es destacable que este equipo trabajé con una intensidad de participacion muy equitativa, fuimos de menos a mas. Justo en estos momentos, en esta actividad Ultima, llegamos a un estado pleno de sinergia donde todos estamos teniendo una muy buena comunicacién, se han desarrollado principios y valores fundamentals para el trabajo en conjunto. Consideramos que se logré por no sentimnos bajo presién, aunque las circunstancias podrian inclinarnos a eso. Todo el tiempo hubo iniciativa y mucha comunicacién con la ayuda del grupo de WhatsApp. Los cuatro nos sentimos orgullosos de! equilibrio que se ha logrado, y estamos seguros que es lo que mas nos llevamos de esta materia, porque se requieren cosas fundamentales como el compromiso de no fallarle a los demas Por lo tanto, en nuestro caso, el trabajar en equipo obtuvo por mucho, bastantes ventajas que se vieron reflejadas en las buenas calificaciones obtenidas en todas nuestras entregas de actividades. Referencias: De la torre Z., y De la torre, H. (2001). Taller de Andlisis de la Comunicacién 1. México. Megraw-Hil De la torre Z., y De la torte, H. (2001). Taller de Andlisis de la Comunicacién 2. México. Megraw-Hil Davalos Osorio V. (2011). Gomunicacién y liderazgo Una propuesta juvenil. Megraw-Hill Interamericana Editores ‘OneCampus. (s..). Episodio 8. Aprendizaje y desarrollo personal. Adoptar una mentalidad de crecimiento. En Series de Aprendizaje de Laureate {Cuan preparado estas? [sitio web]. Recuperado de https //onecampus.thebigknow.com/shorts/episode-three ‘OneCampus. (Productor). Daniel Goleman.Expert on Emotional intelligence. Cuatro dominios de la inteligencia ‘emocional [archivo de video} Recuperado de https://onecampus.laureate.net/#/wobi/video/1361 ‘OneCampus. (Productor). Daniel Goleman Thinker & Author. Strategies to become more emotional inteligent. [archivo de video). Recuperado de https://onecampus laureate nev#/wobilvideo/943 Universidad del Valle de México. (2018). Pasos en la toma de decisiones [Interactivo}. Recuperado de http://hgx.com.mx/uvm_odas/oda_ddic_009/ ‘OneCampus. (s..). Episodio 1. El "yo" en la palabra equipo: Cémo ser un coiaborador valioso. En Series de Aprendizaje de Laureate {Cuan preparado estas? [sitio web. Recuperado de hitps://onecampus.thebigknow.com/shorts/episode-one ‘OneCampus. (Productor). Utilizando la inteligencia para muttiplicar la inteligencia [archivo de video). Recuperado de httos://onecampus. laureate.net##/wobilvic Universidad del Valle de México. (2019). Toma de decisiones en equipo. [interactive].

You might also like