You are on page 1of 11
Experimento ¢} 6 Corriente alterna OBJETIVOS EQUIPO + Una caja que contien ~ un lampara fluorescente, - un arrancador y + un reactor + Un voltimetro de corriente alterna (220 V) + Unamperimetro de corriente alterna (0- 1 A) + Un multimetro digital + Un transportador FUNDAMENTO TEORICO. La realizacién del experimento requiere del conocimiento previo de algunos conceptos basicos de la corriente alterna que ‘se exponen a continuacién: EI voltaje producido por los alternadores es sinusoidal y su valor instantaneo V puede expresarse mediante V=Vusenot (36.1) Figura 1 MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL 7145 FACULTAD DE CIENCIAS - UML donde Vjq es el valor mximo del voltaje, expresado en voltios, y @ es la frecuencia angular expresada en radianes por segundo. La frecuencia angular « esté relacionada con la frecuencia f mediante w = 2nf, Enel Pert f vale 60 Hz. Si dicho voltaje se aplica a los extremos de una resistencia hmica la corriente en dicha resistencia varia sinusoidalmente como se muestra en la figura 1, y se encuentra “en fase” con el voltaje. Valores instantaneos del voltaje y la cottiente en una resistencia. El valor instantineo de i se obtiene mediante la relacién: v _ Ym i= = Hsenat=Iysenat (36.2) RR Sen eke iu La corriente y el voltaje invierten su direccién al mismo tiempo € igualmente V= Vy senat aleanzan sus valores méximos y sus valores minimos simultaneamente. Vu = hy Es conveniente pensar en el voltaje y en la cortiente en circuitos de corriente alterna en funcién de la idea de un vector rotante Asi por ejemplo, tracemos un vector de longitud hy a lo largo del eje X ¢ imaginemos que este vector rota en el plano X - Y con una velocidad angular @, en sentido contrario a las agujas del reloj. El valor instantaneo de la corriente i esta dado por la proyeccién de este vector sobre el eje de las Y. Asi, si el vector corriente esté dirigido a lo largo del eje X cuanto t |, el valor instantaneo de i en dicho tiempo es i= 0 como se muestra en la figura 2. i= ly sent Figura 2 Este valor esta de acuerdo con la ecuacién (83.1). Después de algin tiempo t el vector corriente habré rotado un Angulo a, y la proyeccién del vector sobre el eje de las Y tendra un valor I Senoot (36.3) que es el mismo valor de (33.2). El voltaje V entre los extremos de la resistencia es igualmente ta proyecoién de un vector de Jongitud Vy sobre el eje de las Y; dicho vector gira con la misma velocidad angular w. Como 146 el voltaje y la cortiente se encuentran “en fase” (compare 36.1 con 36.3), los vectores Vis @ fy rotan juntos. VALORES EFICACES DE CORRIENTE Y VOLTAJE Uno de los efectos importantes de la corriente en una resistencia es la produccién de calor. Este efecto calorifico se usa para definir el valor eficaz de una corriente alterna en comparacién a una corriente continua. MANUAL DE LABO® TORIO DE FISICA GENERA, CCORRIENTE ALTERNA El valor eficaz de una corrients alterna ler es igual al valor de una corriente continua que desarrollarfa el mismo calor en una resistencia en un tiempo igual al periodo (T) de la sefral. Para encontrar el valor eficaz de la corriente, se calcula el calor desarrollado en una resistencia en un ciclo completo (periodo). La produccién de calor por unidad de tiempo esta dada por la potencia instantanea P: P=i? R= ly? R sen? ot y,¢! calor desarrollado en un periodo crs T= & estd dado por: + We {ihe Rsen® ot at luego 2 Wes RT 2 Ahora, el calor que desarrolla una cortiente continua Ig) (denominada corriente eficaz) en el mismo tiempo es: Wel? RT Igualando ambos valores, encontramos es decir que la corriente eficaz y el valor hha (Valor maximo de 1) se relacionan segin: ly = bo =“ £0,707 | 1 , 5 IM El valor calculado de lg es la ralz cuadrada del promedio del cuadrado de la corriente instanténea en oun periodo. (36.4) Verifique que Igy es la raiz cuadrada del valor medio del cuadrado de la corriente instantanea en un periodo completo. MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL. Valor medio del cuadrado de I: (Pym = 4 fPenat El valor eficaz del voltaje entre los extremos de una resistencia puede encontrarse de manera similar ya que la potencia instanténea puede expresarse en funcién del voltaje como: 2} 2 Vy ee oral P= B= senot 0,707 Vy (36.5) Debe enfatizarse que los valores eficaces dados por las ecuaciones (36.4) y (36.5) son correctos solamente cuando la corriente y el voltaje varian sinusoidalmente. En Lima la corriente alterna que se suministra es de 220 voltios, 60 Hz; esto significa que los generadores eléctricos generan voltajes ouye frecuencia es de 60 Hz y que el voltaje eficaz en las casas es de 220 voltios. El voltaje maximo es entonces de 311 voltios. Los voltimetros y amperimetros utilizados en corriente alterna estan calibrados para medir voltajes y corrientes eficaces. Es decir, lo que registran son valores eficaces la ¥ Ves. En cirouitos de corriente alterna compuestos de resistencias, inductancias y condensadores, ei Unico elemento del circuito que consume energia eléctrica es la resistencia que la convierte en calor. La potencia media consumida por una resistencia R en un circuito de corriente alterna es: Pm= de R (y= Ver ler (86.6) 447 FACULTAD DE CIENCIAS - UNI 2009 INDUCTANCIA EN UN CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA Si se aplica un voltaje instanténeo @ una inductancia L, entonces: v di ta Si el voltaje es sinusoidal, entonces la corriente seré también senoidal. Por conveniencia supongamos que: Im sen at V=L Iy @cosat V=L Iywesen (ot +5) (36.7) Esta ecuacién puede expresarse como V = Vyq sen (ot + 5) (36.8) donde Vy es el valor maximo del voltaje a través del inductor. Si se desea relacionar el valor maximo del voltaje a través de un inductor y el valor maximo de la corriente que yt pasa por él, comparamos las expresiones, (30.6) y (30.7): Vue hy ol (36.9) y reemplazando los valores de Vy © ly en funcidn de Vere ley en (8) se obtiene: Vor = le OL (38.10) Es costumbre usar el simbolo ZL, denominado reactancia inductiva y definido por Z=oL= anf para describir el comportamiento de un inductor. Luego de (36.10) Vet = let ZL (38.11) La reactancia inductiva se expresa en ‘Ohms cuando la inductancia se expresa en henrios y la frecuencia en hertz. Debe notarse que el valor maximo de la cortiente en el inductor y el valor maximo de la diferencia de potencial (voltaje) entre sus extremos no ocurren en el mismo tiempo. Asi el voltaje es maximo cuando la corriente es cero. Ver figura 3. Figura 3 Se desoriben estas relaciones de fase diciendo que ‘el voltaje a través de un inductor esta adelantado en 90° con respecto a la corriente”. La palabra “adelantado" es asociada con el hecho de que para el tiempo 148 t cuando el éngulo de fase para la corriente es de at, el Angulo de fase para el vollaje estd dado por at +n/2 (ver ecuacién (36.7) Esta relacién de fases puede describirse con la ayuda de vectores apropiados. Si el MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL CCORRIENTE ALTERNA valor maximo de la corriente se representa por un vector en la direccién +X, el valor maximo del voltaje a través del inductor se representa por un vector en la direccién +Y, como en la figura 4. Si ambos rotan en sentido contrario a las agujas del reloj, en cualquier instante 1, su proyeccién sobre el eje Y nos dard los valores instanténeos de i y dev. Figura 4 CONDENSADOR EN UN CIRCUITO DE CORRIENTE ALTERNA Si se aplica un volteje alterno a los extremos de un condensador, éste se carga y descarga periédicamente, y se dice que tluye una corriente “a través” del condensador a pesar de que realmente no pasan electrones a través del dieléctrico que separa las placas del condensador. Si la carga en una placa del condensador es en cualquier instante q, la diferencia de potencial entre sus placas es en dicho instante V y esta dado por: IC siendo C la capacidad del condensador. Ve La carga en la placa del condensador es igual a la integral de la corriente durante el tiempo en que fluye la carga hacia el condensador, de modo que VC=q= fiat Si la corriente es sinosoidat MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL i= |y senat (38.12) y CV = [ lysen at at IM La carga inicial del condensador se ha supuesto igual a cero. Luego la diferencia de potencial V puede expresarse como: V = Vy sen (ot - 5) (36.13) donde \ IM Vue MeraO) reemplazando Vm y Im en funcién de sus valores eficaces tenemos: vet (36.14) Vet= oc Es usual representar por el simbolo Zg la reactancia capacitiva, definida por ll oC ~ BnfC para describir el comportamiento de un condensader en un circuito de corriente alterna. Luego de (36.14). Ver= let Zc Comparando las eouaciones (36.12) y (36.13) se nota que el voltaje esta atrasado en 90° con respecto a la corriente. (Ver figura 5) Ze (33.15) 149 FACULTAD DE CIENCIAS- UN Si el valor maximo de la corriente se representa por un vector trazado en la direccién +X, el valor maximo del voltaje puede representarse como un vector trazado ena direccién +Y. Una vez més, los valores instanténeos de i y de V se encuentran examinando las proyecciones de estos vectores en el eje Y, cuando rotan en sentido contrario a las agujas del reloj con velocidad angular w. Ver figura 6. x Figura 6 CIRCUITO EN SERIE Si una corriente alterna fluye en un circuilo en serie constituido por una resistencia R, una inductancia Ly un condensador C, entonces, si la corriente varia sinusoidalmente: 150 Figura § iu sen ot (36.16) el voltaje a través de cada uno de los elementos ser: Vp = ly Rsen ot (36.17) Vien ol sen (ot+ § (36.18) 'M confot_™ ik sen(ot—3) (36.19) y el valor del voltaje a través det generador en cualquier instante serd la sume de Va + Vi +Vc de acuerdo a la segunda ley de Kirchhoff. Una manera fécil de encontrar dicho valor se logra haciendo uso del diagrama vectorial. Si se traza un vector que representa el valor maximo de la corriente ly a lo largo del eje + X, los vectores que representan ios valores maximos de los voltajes se muestran en la figura 7. Se supone que los vectores rotan en el sentido contrerio a las agujas del reloj con velocidad angular w. El valor instantaneo de la corriente y el voltaje a través de cada elemento se encuentra determinando la proyeccién del vector apropiado a lo largo del eje Y. Asi el valor instantaneo del voltaje del generador se encuentra sumando las componentes Y de los tres vectores. MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL, ‘CORRIENTE ALTERNA El concepto de Ia adicién vectorial nos dice que la suma de los componentes de los tres vectores es igual a la componente de su resultante. Asi se puede sumar los tres voltajes vectoriales y tener un nuevo diagrama. Ver figura 8. Figura 7 ° 2)? {eu +[y(XL-X eI } Vary [FPO x0] De la cantidad dentro del corchete se denomina impedancia Z del circuito. Asi Z= [PP+ x07]? (36.20) El valor maximo del voltaje es Via = IZ (36.21) Y Vor= ler Z Esta ecuacién puede tomarse como la definicién de la impedancia en cualquier circuito de C.A. EI valor instantaneo del voltaje puede verse de la figura 8 que es: V = Vy sen (at + 6) (36.22) donde el Angulo de fase @ esta dado por: XL-Xe) $= are tg (a9) (36.23) MANUAL DE LABORATORIO DE FISICA GENERAL ha (X= Xe) hax ly Xe Figura 8 valor eficaz del voltaje Vp y la corriente eficaz. P= Vret let Way | p= ou (36.24) 2 De la figura 8. (Valu = Vos cos 6 Via lyn 0086 a 2 P = Ver ley cosd (36.25) El factor cos @ es el factor de potencia, Debe notarse que los diagramas vectoriales se pueden trazar con los valores eficaces en lugar de con los valores maximos de voltaje y corriente. EL CIRCUITO DE LA LAMPARA FLUORESCENTE Para hacer funcionar una lémpara fluorescente se requiere de un reactor y de un arranca.tor. EI reactor esté constituido por una inductancia L que est hecha de alambre de cobre y por lo tanto tiene en si una resistencia R. El arrancador es una ampolla 151 FACULTAD DE CIENCIAS- UNI 2008 de vidrio que contiene gas neén, y dos electrodes, siendo uno de ellos bimetélico. Esta ampolla se encuentra montada dentro de un cilindro metalico. Ver figura 9.

You might also like