You are on page 1of 19
CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO et 02.01.01.44 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 600 02,01.01.45 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 400 02.01.0146 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 350 02.01.0147 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 300 02.01.01.48 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN. 250 02.01,01.49 PERNO DE ACERO INCLUYE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN. 100 02.01.01.50 PERNO DE ACERO INCLUVE TUERCA PARA UNIR BRIDAS DN 50 Descripcién El conjunto de bridas, pernos y empaquetadura permite un facil montaje y desmontaje en linea (reparacién, visita, mantenimiento) ~ Los Pernos seran de acero inaxidable clase 6.8 para DN (16 ~ 20) acero clase 4.6 para DN (20 mm). ~ Respetar el orden y el torque de apriete de los pernos, ~ No poner la eanalizacién en traccicn cuando se realiza el apriete de los pernos. Unidad de Medicién: ‘Se mediré por uniclades colecadas en la obra (UND). Forma de Pago: Se pagaré por Norma de Medi antidad de unidades instaladas en las obras, tomanda en cuenta la la Unidad de Media correspondiente. 02,01.01.51 TUBERIA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 600 INCLUYE 4% DE DESPERDICIO 02,01.01.52 TUBERIA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 350 INCLUYE 1% DE DESPERDICIO 0201.01.53 TUBERIA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 300 “i SENET ed CONSORCIO sedapal SAN ANIONIO. Fa INCLUYE 1% DE DESPERDICIO 02.01.01.54 TUBEREA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE DESPERDICIO 02,01,01.55 TUBERIA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 50 INCLUYE 1% DE DESPERDICIO 02.01.01.56 TUBERIA DE PVC-U SP DN 50 INCL. ELEMENTO UNION + 2% DESPERDICIOS. ‘TUBERIA DE ACERO SHC-40 P/EQUIPAMIENTO DN 100 INCLUYE 1% DE DESPERDICIO Descripelén del trabajo Estas especificaciones definen los requerimientos para las tuberias enterradas y/o expuestas de avero Schedule - 40, valvulas, accesorios y demas partes relacionadas, destinadas a la conduccisn y distripucién de agua potabie, CALIDAD DE LOS MATERIALES LOS MATERTALES DEBERAN DE CUMPLIR ESTAS NORMAS: A. Reglamento Nacional de Construcciones (RNC), Anexo I : “Normas y Requisitos para los Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado destinados @ Localidades Urbanas”, Capitulo 3-II-Ill, y 3-II-1V. B, Norma 150 2531-1991 “Tubos, racores y accesorios de fundicién diictil para canalizaciones por presién’. C. Norma ISO 4633-1996 “Juntas herméticas de caucho, anillos de juntas para luberias de suministro de agua, desagtie y alcantarillado — Especificacién de Materiales”. D, Norma 1S0 4179-1985 “Tubo de fundicién dtictil para canalizaciones con o sin presién-revestimiento interno con mortero de cemento centrifugados prescripciones generates" Normas 1SO 7259 "Valvulas de fundicién de hierro dtictt” Forma ISO 4422 “Tuberiar de clorure de polivinilo (PYC) de agua potable”, G Norma ISO 4435 “Tuberias de cloruro de polivinilo (PVC) de alcantarillado”, Norma Internaciones ISO 8180-1985 “Proteccién en obra por mangas de polietileno”, =z 97m H Norma Técnica Peruana INDECOPI N° 399.002 "Tubos de policioruro da 9 ) Vinilo rigid (PVC), / J. [Norma ASTM A 53 “Tuberia de acero Schedule sin costura” / K. 1 Especiicaciones de SEDAPAL: oy AseeNeiG TT F756. cn CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO eet ‘Tuberfas y conexiones de acero: Normas ASTM A-53 Grado B Tubos sin costura © con costura soldade por resistencia eléctrica (ERW) Normas ASTM A-106 Tubos sin costura Normas ASTM A-120 Tubos sin costura 0 con costura soldado por resistencia eléctrica (ERW) La tuberfa soldada tendré un factor de eficiencia de costura e= 1.00 Pera las dimensiones de los accesorios de acero NTP 350.111.2001 En tuberia de acero al carbono “nuevas”, el tatamiento y pintado exterior de as mismas en fabrica debe de cumplir con: En tuberias de acero al misma en obra debera cur Limpieza al metal blanco con abrasivo a presion segtin norma SSPC-SSP5 con luna rugosidad de espesor 37.50 micras (1.5 mils) Primera capa : base con pintura de resinas epoxi poliamida con polvo de zinc metélioo de espesor 50 micras minimo (2 mils) Dos capas de acabado: Para tuberias en casetas o excretas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils par capa) Para tuberias enterradas, dos canas de pintura a base de alquitrén de hulla y resina poliamica cle espesor 200 micras cada una (8 mils por capa) carbono existante, el tratamiento y pintado exterior de ta ir con la exigencia: Remocidn de pintura antigua, limpieza manual mecinica segtin norma SSPC- SP-3 con una preparacién de superficie con lija N° 80. Primera capa base de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras (4 mils). Dos capas de acabado: Para tuberias en casetas 0 expuestas, dos capas de pintura a base de resinas ‘port amino de copesor 100 micray por cada copa (4 mils por eapa)Pare tuberfas en casetas 0 excrelas, dos capas de pintura a base de resinas epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa) Para tuberias enterradas, dos capas de pintura a base de alquitrén de hulla y resinas poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa). En accesories de acero al carbono "nuevos", el tratamiento y pintado exterior del mismo en fébrica deberd cumpiir con: CONSORCIO. _Sedapal SAN ANTONIO - Tratamiento de recubrimiento de zine (galvanizado por inmersién en caliente) conforme a la norma ASTM A 123-84, - Primera capa de tratamiento de acondicionador de superficie galvanizada con pintura a base de resina viniica (wash Primer) de espesor 25 micras (1. mils). Dos capas de acabado: Para accesorios en casetas 0 excretas, dos capas de pintura a base de resina epoxi amina de espesor 100 micras por cada capa (4 mils por capa). Para accesorias enterrados, clos capas de pintura a base de alquitrn de hulla y resina poliamida de espesor 200 micras por cada capa (8 mils por capa MATERIALES Los materales que se empleen en la construccién de la obra sera nuevos, de primera calidad y de conformidad con las especifcaciones. Los materiales que vinieran envasados deberan entrar a la obra en sus rocipientes originales, intactos y debidamente sellados. rn general, todos los materiales estarén sufels @ le eprubmida uel Super visu METODO DE CONSTRUCCION PARTE 1 ~ GENERAL 1.01 ALCANCES Deberé entenderse que el Contratista deberd proporcionar todas las herramientas, equipos, materiales y suministros varios incluido la mano de obra calificada requerida para la instalacién completa, pruebas y lavado de las tuberfas y accesorios tal como estan mostrados en los planos dle! Proyacto y Jo especificado aqui, A, Lasectién incluyer 1, Tuberias matrices 2, Valvulas 3, Servicios de Agua 4, Accesorios B. ‘Secciones relacionadas: 1. Movimiento de tierras y preparacién de la zona. 2, Excavacion de zanjes, relleno y compactacién, 3. Refuerzo. 4. Conereto vaciado in situ. 5. Pintura y recubrimientos protectores. 41,02 REQUERIMIENTOS GENERALES CONSORCIO sedapal SAN ANION et, ‘A, Los accesorios que no se ruestran 0 no estén detallados an los dibujos mantienen @! mismo diémetro intemo que fa tuberta adjunta. B. Programar el trabajo de tal forma que el extremo de campana ce la tuberia, se muestre en la direccién del tendido, siempre que sea préctico. C. Mocificaciones en el trazo y la pendiente: 1. No desviarse de la ruta o trazo indicado sin aprobacién de la Supervisi6n, 2, ES posible las desviaciones del trazo y la pendiente si son eprobades por la Supervisidn a pedido del Contratista, I costo de ese trabajo adicional debe ser asumido por el Contratista, D. Determinar la ubicacién exacta de los pedazos y porciones de tubos existentes previo a la instalacién de la tuberfa. Ajustar la configuracién de la tuberia como sea necesario para conectatlas a las tuberias existentes. E. Proporcionar juntas flexibles para tuberias que se unen a estructuras fijas en paredes de espesor variables. 1.03 PRESENTACIONES A Remitir la informacién de acuerde con los requerimientos aplicables contenidos €n las especiticaciones técnicas. B. Proporcionar datos del fabricante en cada producto suministrado: ~ Datos técnicos y de prueba mostrando conformidad con las especificaciones. = Recomendaciones de instalacidn, - Literatura indicando el almacenaje recomendado e instrucciones de manipulacién para cada producto. Procedimientos de prueba: = Proporcionar el listaclo e informes de calibracién del equipo de prueba, = Remitir el equipo para la prueba de estanqueidad antes y después de la prueba de calibracién. ~ Proporcionar los procedimientos escritos para la prueba de tuberias y describir completamente los arreglos para la obtencién y disposicién del agua para las pruebas. ~ _ Proporcionar dibujos indicanda conexiones temporales, - Los detalles de mamparos, bridas o tapas para las pruebas de la tuberia deben ser incluidos con los documentos a remit. D. Programa de tendido de tuberias. EB Para vélvulas, aditamentas diversos y otros aecesorins, proparcionar una lista completa de articulos para la instalaci6n indicada: - Tipo de material, = Clase de material, ~ Datos técnicos mostrando conformidad con los requerimientos especificados, F._Proporcionar para cada tipo y modelo de valvula. grifo contra incencio: ~ _ Instrucciones ce ensamblaje y lista de repuestos, Instrucciones de mantenimiento preventivo y correctivo., G. Desinfeccién: r ASCENCIG) CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO Los procedimientos para la desinfeccién de la tuberia de agua potable deberén ‘ser completamente descritos incluyendo: Tipo de coro usado, Método de aplicacién, Detalles de cisternas, aves maestras, Tapas, ~ Equipo de alimentaciin de cloro, Método de disposicién de agua clorada, esto debe ser necesario. - H. Calculos. En la presentacién se deben incluir los célculos del fabricante relativo al espesor de pared para las tuberias, y deberd ser incluido en los documentos a remitir. 1.04 MANIPULACION, ENVIO Y ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO , —_ Manipular y almacenar los materiales tal como lo recomiende el fabricante. 8. Envios: Cuando se realizan los envias, todas las cadenas, cables y el equipo de atadura deben estar culdadesamente forradas en las puntos o las areas que estén en contacto con la tuberfa. C. Sellar los extremos de la tuberia forrada interiormente para prevenir el excestvo secado del revestimiento. Mantener el sello hasta la instalacién. D. —Empaquetaduras. Las empaguetaduras eben ser almacenadas en contenedores o envolturas las cuales las protegeran de la luz del sol, la capa de ozono ¥ de otras cleterioros atmosféricos F Tendida: 1. Tender la tuberla a lo largo de la fongituel det proyecto. 2. Disponer la tuberfa en bloques de madera, monticulos de arena o tierra libre de piedras. Pueden usarse también sacos de arena o tieira sin piedras. F. Materiales de Empaquetaduras y juntas. Las empaquetaduras, lubricantes de empaquelacluras, pernos y materiales de unién deben ser ontregadas par separado en cajas claramente marcadas. G.—_Repuestos para juntas. Proporciona un 5% de empaquetaduras adicional y pernos susltos que pueden ser requeridos teéricamente par la cantidad de tuberias propercionadas, 1.05 DIBUJOS A. Por razones de claridad y legibilidad, los dibujos son esencialmente esquemations al grado que diversos despiazamientos, curvas, accesorios especiales y ubicaciones exactas no son indicadas ni detallades. Examinar cuidadosamente los dibujos y ceterminar la extensién del trabajo e induir las curvas y accesorios nnecesarios para instalar el trabajo completo y en conformiclad aon los documentos clel Contrato, PARTE 2 - PRODUCTOS CONSORCO: sedapal SAN ANTONIO 2.01 GENERALIDADES A Requarimientos genarales. Toda la tuberia, accesorlos y acoples deben ser nuevos, libres de defactos o contaminacién y en la medida que sea posible deberdn ser productos estndar del fabricante. Deberdn ser proporcionados en las clases de presién © de esperar cama ce especifica a munstra. A manas que se indiquie Io contearin al tamatio mostrado debera ser el didmetro nominal de la tuberia. El tamafio de la tuberia de fundiciones de hietto dict con revestimiento intern de mortero de cemento deberd ser el dimetro interior del tubo después de aplicar el revestimiento intemo. B Accesorios. Los accesorios de tuberias tendran moldes en alto relieve, con la marca del fabricente, el diémetro nominal, la presidn de trabajo, él numero de grados 9 fraccién de clrculo en todos los dobleces 0 curvaturas del material C —_Uniones: Todas las tuberfas enterradas especificadas aqui, deberdn tener conexiones de espiga-campana, con excepcién de las tuberfas de los equipamientos en cémaras y estructuras que serdn bridadas y las conexiones de interface entre las tuberfas expuestas y las tuberlas enterradas que usardn accesorios con juntas tipo brida-enchufe segdn [SO 2531-1991. Todos ios pernos para estas juntas bridadas entorrarins sarin de acern inaxidahle calidad 305, a menne que of cosa queda especificada en los planos del proyecto, 2,02 Tuberia para equipamiento Hidréulico de chmaras y reservorio ‘A. Tuberias de Acero Schedule 40 y/o HD: 1. Tuberias: Toda la tuberfa expuesta y colgada para la conduccién de agua de serdn de acero schedule 40 y/o HD. ‘a, La tuberfa de acero sch-40 y/o HD cebera ser_una pieza continua sin costura, b, A menas que se indique lo contrario en los planos respectivos o se especifique en cualquier otra parte, toda la tuberia expuesta y/o colgada para la aplicacién indicada arriba, sera de acero sch-40 y/o DN de acuerdo con la Norma Americana ASTM A 53, Espesor del tubo sera generalmente para Sch-40 y/o HD de conformidad con la Norma Americana ASTM A 53. SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD.- I Contretista garantizaré que tanto los materiales como le mano de oda empleados bajo estas Especificaciones y que los resultados de los trabajos han sido conformes, cumplen con los requerimientos indicados en esta especificacién y con los planos aprobados. Adicionalmente, certificara su conformidad a reemplazar cualquiera de los ‘trabajos que pudieran ser defectuoses, durante los trabajos de acabados o que sean dafiados durante el normal y apropiado uso. Unidad de medicion CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO ret Se mediré por metros lineales (M) de longitud de tuberia de acero Schedule 40 suministrada y eprobada por el supervisor. Forma de pago Se pagaré por la cantidad de metros lineales suministrados, tomanda en cuenta la Norma de Medicién y la Uniclad de Medica correspondiente. 02.01.01.57 SALIDA PARA TRANSMISOR ¥ MANOMETRO DE PRESION DEO. 300 PSI Las consideraciones cel manémetro, deben tener las siguientes caracteristicas de disefio minimas: Precision: 1,0 segdn EN 837-1 0 similar = Rango: 0-300 Ibs/pulg2 ~ Temperatura Ambiente: -25°C ... 465°C ~ Grado de Proteccién: IP 55 minimo ~ Caja: En AIST 304. ~ Relleno: Giicerina ~ Visor: Cristal ~ Esfera: En aluminio con fend blanco, graduaciones y numeraciones en negro. - Aguja Indicadora: En aluminio lacado negro, ~ Junta de Cierre, Tapén de Seguridad y Lienado: En EPDM Nota. Es necesario que cada uno de los elementos valvulas, medidores de caudal y ol¥o se mencione el petiodo Ue vide itil en el que incluya las auto partes. Forma de Pago: Se pagaré por la cantidlac! de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la Norma de Mesicién y la Unidad cde Medica corresponcliente, Unidad de Medicién: Se medira por unidades colocadas en la obra. 02.01.01.58 SALIDA PARA INTERRUPTORES DE PRESION 0 PRESOSTATO EI presostato también es conocido como interruptor de presién. Es un aparato que letra o abre un circuilo eléctrico dependiendo de fa lectura de presién de un fluido. Los presostatos entregan una sefial apagado/encendido Unicamente. EI fluido ejerce una presién sobre un piston interno haciendo que se mueva hasta que se unen dos contactos. Cuando la presidn baja, un resorte empuja el pistén en sentido, contrario y los contactos se separan. ASCENCIC CONSORCIO sedapal SAN ANIONIO. aaa Un tornillo permite ajustar la sensibilidad de disparo del presostato al aplicar més 0 menos fuerza sobre el pistén a través del resorte, Usualmente tienen dos ajustes independientes: la presion de encendido y la presién de apagada, No deben ser confundidos con los transductores de presién (medidores de presién); mientras estos Utimos entregan una sefial variable en base al rango de presién, los presostatos entregan una sefial apagado/encendido tinicamente. Las caracteristicas técnicas minimas que debe cumplir son: Voltaje: 220VAC ~ Frecuencia: 60 Hz - Corriente: 104 Material de la Base: Acero Tropicalizado METODO DE CONSTRUCCION Los elementos montados en e! campo deberin ser instalados, calibrados y puestos en marcha en estricto cumplimiento con los requerimientos y recomendaciones del fabricante, Los conflictos entre los requerimientos y las recomendaciones del fabricante y estas especificaciones 0 los diagramas ceberén ser presentados al Inspector para su solucién antes de poner en marcha algiin trabajo afectado. El Integrador de Sistemas deberd certificar que el equipo instalado es apropiado para la aplicacién y el proceso, La conexién de los instruments a la tuberia del proceso deberd incluir, en la medida ‘que sea conveniente para el punto de conexén, una valvula de bloque de cierre hermético adecuada para la temperatura y presién maximas del proceso y para el material pertinente. Proveer tomas de tuberfa y valvulas de aistamiento para la calibracién de los instrumentos en la forma mas préxima posibic al dispositivo, Si las conexiones comprencen tubes enroscaclos o soldados, habra una unién o conexién con bridas ubicada para facilitar el desmontaje de la conexién y el retiro del instrumento sin interrumpir el funcionamiento del proceso. Los instrumentos deberén estar protegidos y alslados de vibracién, temperaturas extremas, calor radiante, |luvia o caida de agua, y similares condiciones adversas. Las lincas de impulso de los instrumentos diferenciales de presién del cortos como sea conveniente y deberan ser Instalados con una ii jacién minima de tuna pulgada por pic (1:12) descendiente heeia el instrumento en el sistema tfquide y ascendente hacia ol instrumento en sistemas gaseosos. Si no se pudiera mantener esta direccién preferica de inclinacién, el Contratista deberé remitir para su aprobacién una configuracién de instalacién utilizando purgadores, drenajes, y/o conductos de ventilacién en puntos altos y bajos, lo que garantizara la ausencia de efectos de desviacién brusca de fase mixta y proporcionaré una Facil purga o drenaje. Los elementos montados en campo deberin estar marcados con la informacion requerida para calibracién, tales como localizacién de ajustes, alcance, desviacién CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO es, brusca, supresién cero y voltajes de prueba. Si no se suministrara dicha informacién en las marcas permanentes o en la placa de identificacién del fabricante, se deberd afiadir una otiqueta de acero inoxidable en un lugar protegido, el cual debera ser faciimente visto en el curso normal del servicio al instrument, SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD Pruebas de Fabrica y Calibracion. Los elementos montades en campo deberén ser montados en la fabrica por el fabricante a fin de garantizar el rendimiento satisfactorio antes del embarque al lugar de trabajo. Cuando sea posible esto deberd incluir la calibracién de faiica en el rango y condiciones de uso efectivos. La calibracién debera estar conforme con el National Bureau of Standards con una incerteza de no mas que 41/2 de la precisién especificacia o requerida de los instrumentos. Prueba de Campo y Calibracién. Los elementos montados en el campo que no fueron calibrados a sus valores de trabajo finales de rango, alcance, y supresién cero en la fAbrica deberan ser callbrados antes o en el momento de la instalacién, Esta calibracién deber cumplir con los mismos requerimientos de precisién y conformidad que se exige para las pruebas de fébrica antes mencionadas. EI Inspector daberd ser nouilicado con 96 horas de anticipacion para tener 1a oportunidad de presenciar aicha calibracién, Forma de Pago: Se pagaré por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomanclo en cuenta la Norma de Medicién y la Uniclad dle Medica correspondiente, Unidad de Medicin: Se medir’ por unidades colocadas en la obra. 02,01.01.59 CONJUNTO MOTOR Y BOMBA TIPO TURBINA VERTICAL, P/ Q=95.10 LPS, ADT=97.24 M, INCL. COLUMNA Y BASE METALICA Descripcién Los equipos de bombeo a suministrarse en el presente proyecto cumplirén con los regu wus Ue Cale Unie Ue les eslaciones Involucradas, garantizando su funcionamiento ininterrumpido, durante el tiempo calculado para su operacién. Los equips de bombeo serdn seleccionados de acuerdo a las caracteristicas del proyecto y serdn diferenciados en tres tipos, determinados por el tipo de trabajo a realizar: = Equipos de bombeo para esiacion Bouster y Sistemas d2 bombeo y rebombeo en reservorios de agua potable Bae Eis ae “palais ASCENCIG TT. F766 CONSORCIO sedapal SAN ANTON'O mee Para todos los equipos de bombeo Ia capacidad de los motores y las instalaciones eléctricas deberén estar de acuerdo oon las potenclas y rendimientos de las bombas suministradas conforme a los requerimientos especificados de caudales, eficiencias, alturas dinérnicas y las variaciones de los niveles dinamicos de la fuente hidrica, debido a los regimenes de operacién, sean estacionales u horarios, de las diferentes estaciones de bombeo y rebombeo. {il proyecto contempla como parte del eltenus, ef suministia e inslalaiOn lus eyuipus completos para las estaciones de bombeo; de manera que suministrara as{ mismo los planos de distribucién de los elementos que conforman los equipos de bombeo adaptandose a las dimensiones previstes en los ambientes de cada una de las estaciones de bombeo mostradas en los planos. Necesariamente, antes ce ordenar la fabricacién y/o adquisicién de los equipos de bombeo, se presentard para la aprobacién del SUPERVISOR, las curvas de las caracteristicas de las hombas selecclonadas con toda la informacién técnica, asi como las dimensiones ce las bombas, motores y equipos conexos para las condiciones especificadas. Aci se tiene que, para lac estacionas de bombes desde los reservorios, las bombas seran del tipo turbina vertical con el motor en superficie y con el eje lubricaclo por gue; las estaciones de rebombeo, las bombas también serén de tipo turbina veitical. BOMBA TURBINA VERTICAL DE EJE HUECO LUBRICADO POR AGUA La bomba turbina vertical de eje hueco, lubricado por aqua, seré empleada de manera generalizada en e! presente proyecto y constaré de un ensamble conformado por el cuerpo de bomba, que es el conjunto de tazones © Impulsores o rodetes que se sumergen en el liquid a bombear, cuyo elemento rotatorio es accionado desde la superficie por un motor eléctrico de eje hueco, al que esté conectado un eje de acero denominadlo eje de transmisién. El liquido impulsado por la bomba se conduce hasta la superficie por un tubo de acero llamado columna de la bomba. En el extremo profundo de la columna se instala firmemente ensamblado el cuerpo de la bomba. En el extremo superior de la columna se dispone de un elemento de anclaje denominadto linterna o cabezal de descarga, que liene dos funciones: como orientador del flujo que tlega bombeado a la superficie y ‘como soporte rigido para anclar la columna a la cual se suma en su recorrido el efe de lransmisién, sirviendo ambos pare soportar y hacer girar el cuerpo de bomba, En la parte superior de la linterna se ensambla el motor eléctrico para accionar el eje de transmision, INFORMACION TECNICA COMPLEMENTARIA En los anexos relativos al presente documenly se consigna la Informacién técnica aleanzada por provecdores, indicando lo siguiente: ASCENCIO i) Fip6e coNsoRcio sedapal SAVANTONO gone, ~ Las especificaciones técnicas y caracteristicas técnicas de disefio, construccién y el tipo de mateital de todos los Componentes del equipo de bombed. - Las curvas caracteristicas certificadas de las bombas a suministrar (caudal vs. ppresidn, eficiencia, potoncia al freno y NPSH), [as cualas saran aprobadas por el SUPERVISOR y pot SEDAPAL. ~ Entre las caracteristicas se debe considerar: marca, modelo, potencia, velocidad, ciciaje, dimensiones, altura clindmica total, ete. CONDICIONES DE OPERACION REQUERIDAS La seleccién del equipo de bambeo dependerd de las siguientes condiciones: Condiciones de Operacién: Defies ~ Altura dinémica total de bornbeo (HDT). = Caudal requerido (Q). 5) ) af ASCENCIC i F 13766, cress, CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO. et Condiciones Técnicas: = La elongacién de la columna del Ej de transmisién a vélvula cerrada (caudal cero) no sera mayor al 60% ce la luz axial maxima de regulacion del cuerpo de Impulsores. = El diémetro del eje de la columna de bombeo, como minimo debe ser 30mm (13/16"), EFICIENCIAS MENIMAS EN RELACION AL CAUDAL (Q): Las Eficiencias minima de la Bomba deberd ser segin los siguientes rangos: ~ 76%, para Q de 10a 19s - 77%, para Q de 20 a 34 V/s + 80%, para Q de 35 a 74 l/s ~ 81%, para Q de 75 a 99 I/s + 82%, para Qde 100 a 150 ls 2. Condiciones adicionales de operacién ~ Las pérdidas de descarga en la columna no excederan del orden del 5% de la longltud de la misma. La velocidad del flujo de agua en la columna no serd menor de 1.2 m/s. = Para los pozos profunces, la longitud de fa columna de la bomba se considerard desde el borde del tazén superior de descarga hasta la brida superior del tubo de la columna en el punto mas préxime a la linterna. = La variacién maxima en el comportamiento operativo de la bomba, no serd mayor al 5% de las condiciones solicitadas. - No se aceptaré que el punto de trabajo de la bomba esté ubicado a la izquierda de la maxima eficiencia de la curva caracteristica ce la bomba seleccionada. Fsta condicién se debe a la dlisminucién progresiva del caudal de los pozos y el aumento de la altura dindmica, que se produciré por efecto del descenso del nivel de la napa freatica, 1. COMPOSICION DEL EQUIPO a) TUBFRIA Y CANASTILL A DF SHICCTAN La tuberfa de succién seré de tubo SCH — 40 sin costura, de 3m (10°) de longitud roscada © bridada en los extremos para ser acoplada con el tazén de succién por un extrema y a la canestilla por el otro exiremo. La canastilla debera ser tronco cénica, con un drea de Ingreso igual a cuatro (04) veces el 9) rea del tubo de succién, la abertura total maxima seré de 75% del area del / pasaje de los impulsores y tazones. / Materiales de construccién: vy ASCENCICT 33766 CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO + Tubo de succién: Acero ASTM A 53 Gr. A. - Canastilla: Acero ASTM A 53 Gr. A galvanizado. b) Cuerpo de bomba ‘Tazanes Serdn de tres tipos: el de succién, las intermedios y el de descarga. El tazdn de succién y el intermedio, deberén permitir incluir un anillo de desgaste el cual puede ser restiluido para recuperar la eficiencia, En el tazin de descarga deberé ir una bocina especial que anularé el sistema de drenaje. En los cubos de los tazones irén alojadas bocinas de bronce y/o jebe, cuyas dimensiones seran no menores a 1.5 didmetro del eje. El taz6n de succién en su parte inferior seré roscado, para poder acoplarse can el tubo de succién; Io mismo que el tazdn de descarga ser roscado en su extremo superior, para poder acoplarse con las columnas exteriores e interiores, siendo su cubo reforzado con almas. Los tazones deben estar libres de porosidad y cualquier otro defecto de fabricacién. Material de construccisn: = Les tazones: Fo.Fdo. gris ASTMA 48 CL 308 u otro similar 0 mejorado. Las hocinas: Bronce al slicio ASTM B584-872, SAE 660, ASTM C89835 y/o Neoprene, El eje de la bomba sera de acero inoxidable AISI 416 0 de caracteristicas superiores en calidad debidamente torneado y rectificedo, - Los pemos que unen los tazones serén de acero inoxidable AIST 316 o superior. Impulsores Sern cerrados y balanceados estaticamente. Fijados al eje por medio de cuffas céinicas de acero inoxidable AISI 416 o superior. Su regulacién axial se hard oon una tuerca roscada en el eje uibicaclo en la parte superior del motor. Los impulsores cerrados deberén permitir un anillo de desgaste: can iables Material de construccién: = Los impulsores serdn de bronce ASTM B 146 0 de un material que ofrezca mayor resistencia al desgaste, Columna lubricada por agua oY Columna exterior (tubas) bicisre RSENS CONSORGIO sedapal SAN ANTONIO ee, Construida por tubos sin costura SCH~40, ASTM A-53 de 3m (10°) de longitud incluido el retenedor porta cojinete y de 1.50m (5) solamente en la primera y altima seccién si el disefio lo exige, Los tubos serdn roscados en ambos extremes con no menos de & hilos/pulgada y sus caras transversales paralelas, para asegurar un alineamiento y ajuste correcto. Los tubos se conectardn con uniones fabricadas con tubos sin costura SCH ~ 80, estos liltimos serén lo suficientemente largas para permitir el alojamiento entre tramos, de los retenedores porta cojinetes y el roscado de por lo menos de 50mm (2”) de tubo de ‘olumna. Material de construccién: > Los tubos: Acero ASTM A 53 Gr. A. - Uniones: Acero al carbono AISI C ~ 1045, ASR ENGTO rine CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO. Elementos estabilizadores (araiias porta co: etes) Disefiadas para el servicio de bombas turtina vertical de ees lubricados por agua, Conjunto retenedor de cofinete que mantiene un alineamiento vertical del eje, se coloca en cada unién de columna, ubicadas entre las columnas exteriores e Interiores con Una tolerancia de ajuste aceptada por el fabricante. Ubicadas entre las columnas exteriores y ejes, los elementos de sujecién que seran roscados al acople ce la columna exterior o lisas y el espesar de aro rascado que sera de 3/4” debe tener como minimo 03 puntos de contacto con la columna exterior, Se colocarén en intervalos de no menos de 3m (101). Material de construccién: = Sern de Bronce ASTM B 145, = Para cojinetes del eje: Neoprene 0 material sintético similar 0 supetior acanalado longitudinal 6 helicoidaimente. Columna interior (ejes de linea) Tendrin 3m (10) de longitud exceptuando el eje cabezal, cuye lonyitudl dupes le de disefios particulares de cada fabricante. Serdn roscados, en los extremos, para que tienda a ajustarse durante el trabajo y cuando estén unidos enitre si a través de acoples, Tendrén en cojinete embocinado o un ametalado de acero AISI ~ 416 en la parte en laque rota el elemento fijo de neoprene del elemento estabilizador. Estarén unidas por acoples, con factor de seguridad no menos de 1.5 veces mayor al ee. Su diémetro seré tal que su elongacién méxima durante el trabajo, permita un rango de regulacién de los impulsores. Material cle construccién: = Para el eje superior o eje cabezal: Acero inoxidable AISI 416 o superior. = Para el eje de transmisién: Acero al carbono AISI C-1045 con manguitos de ee de acero inoxidable AISI 416 u otro de superiar calidad, Linterna a cabezal de descarga Sirve como base de! motor, de soporte de la columna y de la bomba sobre el nivel de descarga y tiene incorporado un codo de descarga y can sus respectivas bridas. La superficie inferior y superlor, debe ser maquinada y con acabado liso perfectamente paralelos. La base inferior llevar una empaquetadura y junta, para una placa de asiento que puede ser cimentada y emparnada la base de concrete. La brida de descarga de la linterna seré disefiacia para recibir una tuberfa con brida estandar ASA. Z v AsCENCIO 13166 CONSORCIO sedapal SAN ANTONIO. Peed, Debe poser bridas en la succién y en la descarga, asimismo bridas de empalme para ser roscata con 1a columna de la bomba y la tuberia del arbol de descarga. Todas las uniones bridadas llevardn empaquetaduras. Debe tener por lo menos dos pitones u orejas dispuestas diametralmente, que permitan izarlo, La caja estopera tendié un conjuntu uke seyulaie y ajuste, Ucle incluit unt sisternia Ue engrase de ajuste manual (grasera de copa) y una estructura integral que asegure st propia lubricacién; ademas una bocina de bronce renurada larga, con el doble fin de buje estrangulador y cojinete del eje. Incluye un sistema completo de lubricacin que asegura un adecuado y continuo suministro de agua (libre ce impurezas), para lubricar las bocinas de la columna antes de poner en operacién el equipo. Estaré constituldo por una linea desde la salida de la vlwula check (del drbol de descarga) hasta la toma de lubricacién de la linterna, + Linterna con bridas de empalme: Fierro fundido gris ASTM A — 48, clase 30 ‘9 tipo Mechanite u otro material similar. ~ Bocina estopera: Bronce SAE 660. Sistema de pre-lubricacién EI sistema de pre-lubricaciin se Implementaré en los reservorios de bombeo y rebombeo del proyecto. Es un sistema completo de pretubricecién que aseaura un adecuado suministro de agua limpia a las bocinas de la columna de ejes, para su lubricacién unos minutos antes que entre en operacién la bomba, EI sistema debe asegurar que el motor eléctrico vertical no pueda arrancar antes que todos los cojinetes se hayan humedecico y se detenga si el suministro de agua lubricante falla en el transcurso det funcionamiento. FI agua lubricante se filtra, para prevenir el ingreso de particulas suspendidas a los cojinetes, El sistema de pre-lubricacién estaré compuesto de: - 01 tanque de 0.5 m’ de capacidad de polietileno o fibra de vidrio con su respectiva tapa. = 02 valvulas solenokde de 241 VUL, ov Hz de 1YMM (5/4") pare agua. = 04 valvules compuerta de bronce de 19mm (3/4"). = 02 vaivulas check tipo swing 19mm (3/4”) de bronce. = 01 valvula fiotador 19mm (3/4") pare el tanque de agua. = 04 uniones universales 19mm (3/4) fierro galvanizado, 9) - 02 filttos *Y" para agua 19mm (3/4") de ronce. / ~ 06 cous de ferro gaivanizado de 19mm (3/4) x 90°, / = 02 tubos de fierro gaivanizaco de 19nmn (3/4").. eNO CONSORCIO sedapai SAN ANTONIO ee, 2, Control de parada y arranque de bombas Independientemente del tipo de equipo de bombeo, las bombas en cada sistema arrancaran autométicamente y las paradas también serin en forma automética, de acuerdo al nivel de aranque y nivel de parada preestablecido en el respective reservario al que abastece. Lus cuntiles Ue rive! de tus reservorlus de suctidn deberdn ser encdavados con el comando de arranque de las bombas. Si el nivel del agua en éstos disminuye por debajo de! punto ce parada, el borbeo debe detenerse y la condicién sera mosirada mediante una sefial en el tablero de control. EI bombeo debe ser lo mas continuo posible para que sus componentes sean usados convenlentemente el méximo tiempo, abedeciencio el crterio de servicio pablico, con lo ‘que se propiciara mayor vida Ul los equipos.. Unidad de medicién La medicién sera por unidad de bomba instalada en obra(UND), de acuerdo 2 lo especificado en el presente documento y lo que Indican los planos. Forma de poyo EI pago se realizaré por la cantidad ce unidades ce bomba suministrace e instalada Tomendo en cuenta la Norma de Medicién y la Unidad de Media correspondiente, Previa aprobacién del ingeniero supervisor. 02.01.01.60 ELECTROBOMBA SUMERGIBLE SUMIDERO (1HP) Descripcié Las electrobombas especificadas como sumergibles, estén disefiadas para trabajar siempre dentro de! fluido, por fo tanto necesitan estar sumergidas en el liguido bombeado para evacuar el agua, de lo contrario, el mator podria quemarse, Todos los components de acero estén fabricados en acero inoxidable (EN 1.4301; AISI 304) para garantizar la maxima resistencia a la corrosion. La clectrobomba serd garantizada por tres afios, contra cuzlquier defecto de aislacién y tendréi que estar acompariades por un protocolo de pruebas cle fébrica. Esta partica contempla el suministro y todos los materiales para su instalacién en obra. Forma de Pago: ‘Se pagar por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la Norma de Medicién y la Unidad de Medida correspondiente, Unidad de Medicion; ‘Se medird por unidades colocadas en la obra. Be . CONSORGIO sedapal SAN ANTONIO. ae 02,01.01.61 | MONTAJE E INSTALACION DE EQUIPOS DE BOMBEO PARA EBP-O1, Descripcién: Esta partida considera la Instalacién de los Equipos de Bombeo y ce todos los elementos neceserios para su pueste en funcionamiento. ‘As{ mismo Incluye el colocado e instalacién del Arbol de succién, tazones, valvula de control de bomba, etc. Dejando listo para la continuacién del moniaje de tuberias y demas accesories del drbol de descarga. La Prueba de Puesta en Funcionamiento de los Equipos, permitiré poner en marcha los Equipos con todas sus Inslalaciones Hidréulicas logrando su correcto funcionamiento, E| Montaje e Instalacién de los equipos de bombeo comprende el trastado hasta la misma obra donde serén colocados y ceberdn ser verificacos por la Supervisién y bajo las recomendaciones del proveedor y fabricante. Forma de Pago: Se pagaré por la cantidad de unidades instaladas en las obras, tomando en cuenta la Norma de Medicién y la Unidad de Medida correspondiente. Se entiende por unidad el montaje total de un equipo de bombeo ya sean para Estaciones Booster, Cisternas 0 reservorios con estaciones de bombeo/rebombeo, Unidad de Medicion: Se medird por unidades de equipos completos instalados en la obra. 02.01.01,62 MONTAJE DE EQUIPOS E INSTALAC,HIDRAULICA EBP-01 Descripcién: Esta partida considera la instalacidn de todos los elementos como coxlos, tees, cruces, reducciones, ansiciones, tapones, valvulas, etc., Ja misma que implica el acarreo, ensamblaje, dados de anclaje, provisién y colocacién del concreto para los mismos. Asi mismo incluye el coldado de tuberiac, bridas, colecacién de empaquctadures, pernos, cables eléctricos y [a rotura y resane de las zonas afectadas. La Prucba de Puesta en Funclonamiento de los Equipos, permitira poner en marcha los Equipos con todas sus Instalaciones Hidréulicas logrando su correcte funcionamiento, En el Montaje de Couipos e Instalaciones Hidrdulicas se ha considerado le colocacién de los Equipos Eléctricos, Mecénicos e Instalaciones Hidrdulicas, las misma que ceben contar con disefio propio del proyecto, desde la Tuberla de ingreso 6 succién del ue 3) / Ww. ASCENGIG F 13766

You might also like