You are on page 1of 5
326 [pISERO DE ELEMENTOS MECANICOS PROBLEMAS* Seccién 8-1 1 Vestquee ol fcen de esfuerzo de sensign de lo pernos MEX 04, M20 Xx 15 (M90 X 2 que se dan en la eabla 81 Compeucbus el alr del fea de efuero de emia de los perms 1-24 UNG, 10:82 UNEy $9 UNC que se dan en la abla 82. ‘3° Deveoninese la deignactn que corresponde a traillo de maquinatia con rosa uifcads, eee en is siguientes condiciones: exten condiciones de fatga, 4, > 0.19 pul $7 tequete que el rile proporcone poicimamieato de precsién de os compo gt Obuengase un tmilo de rosca métia adecuado para el servicio deterio eel proble- ma 65. Seccién 82 5. Demussrese que, ene eso de frccén nua ene ollarn la efciencia de un corte de rosca cuadrada est dada por la ecuacion “lees una gin de a fen para Anglos de avance haa de 45. Uses un Calo de = 008. 5 Luan ress mina s usr tomilos fur de 29 am con rosea simple de ee yet Cad rao were aa carga de XN. Loe a a prs pata ua 0.09 para cl allan E1cismeco eroramiente de fe ede 30 com, ae mesa panda ye ancho dei, lo dimers meio dey Clavane de aoe yah ante de toni euesdo par "beat y be" I erg, 6) Encutnure lana tot ol Encutnt es anew de pul con 1 Noy po pula Loe ee apna in ona Yl earn vaen 0.18. Ee timo dene un Ce ie gay pig Lara ce seer UNS G10100exirado en feo oa once def pala expand dela presen de 150 arr oto requis paca ape as ple capsid? 2) a Que pr de a J digetro dela aij ncentin para que 9 ble y aa a peomanents cuando excedn I expacdad somal dt rea Ls fuerte apicada ala mania esd 31 we Ee eer Tooerida par impala un toralo de fue de If pul, com ca spe por peiga. La roca Goble ya carga cs 2.40. Lt ee aa vetted de piri, Los concede Etec rales See ene taurine de roamien dees ski od 3 pul Tim prota con amercs von del ip de eo. Las espucnas, cuando se an, son pies DISENO DE TORNILLOS, SUJETADORES ¥ UNIONES ar PROBLEMAS 8-7, 8-10, ySld 89 Un somilde fur Uns sa con ta dpe cunrada ade evar una carga de wil dae deo ayer denn yon paw den earner ‘pe 19 play de pr ln Sel ind icon is pooac areretc oem ) La eficiencia combinads del tomilloy el collatn. Secciones 8-3 y 6-4 Golo inmiadaen ro Supdgu gue clunivo pucde cu becigach a, Giese cist ibytaaiundelatencneif ulp ates dl om sie cn te poe: toe or dsp caer? ee Se acca marin por or hal oma ena pt. Ls do gira aan gn ee mara de reno sea presionado sobre el miem. torio. Este es el ajuste de arrastre det mecanismo, ii simen tad repeals en vo, Lsepeenia mara que leaped spr ccargas excesivas a la tuerca de i feted aria geet oe ‘Bawa H, Hilbor vin H, Hilbor, Handbook of Engineering P fe oF book of Engineering Prchology, TAD, Cambridge, Mau, 1965, 423 DISENO DE ELEMENTOS MECANICOS, ~an9 «1.25 eg? PROBLEMA 8-12 Dimensiones en sar paseser—milimetcos sea aplicada comodamente a mano es de 50 Ib (222 N). Uilcese la relacion F = 87/4 para determinat la carga de perno axial, [Vat I ecuacin (8-18). ] Cuando los mace Fale: de frenado se inutlizan es de experar que se duplique el momento de corién fplicado. En esas condiciones, srs la oscalo bastante fuerte para soportarla carga? Seeciones 8-5 2 8.9 8-13. La figura ilustra la junta de la tapa de un clindso de presion en la que se uitizan 10 peroosy un empaque con alojamiento en ranura. Las dimensiones en millmetro 3: A = 100, B = 200, C = $00D = 20y£ = 25, Elcilindro se emplea para almacensr {gata una presion estitica de 6 MPa, y los pemos deben ser métrcos, de grado 6.8 y on un factor de seguridad de por lo menes 8. ;Qué tamafi de sjetador se usata en cesta apicacion? PROBLEMAS 8-18 y 8-14 La ‘apa del clindro es de acero y exe ex de hiero eolado No. $0 8-14 La figura muestra la junta dela tapa de un tanque cilindsico ques atorilar§ usando 24 pernos de rosea basta y grado SAE 4, Las dimensiones en pulgadas son: A = 20, B DISESO DE TORNILLOS, SUIETADORES ¥ UNIONES 29 25,5, D =2 yE = 1. Exe dllindro almacenars un lquido a una pres, {e100 psi. Dsese un factor de seguridad de 8 y determinese el amafo de per- no a utilizar, 8:15 La.armaz6n con forma de A invertida que se indica se ayjetaré a las vigns de acezo del techo de un cuanto de mfquinas, Para ello se wsarfn pemoa métricos de grado 8.8. Tal frmaséa ba de sosener la carga radial de 40 KN que se indica. El agartevoal de un [pemoes de48 mim, que comprende el gruesa de a viga, el dela pata de la armazén y Tas rondanas de acero utiizadas. 42) 2Qué par de tonién de aprite debe emplease? 1) {Qué pare de la carga externa reciben lor pernos y qué pare los elemencos de la ‘unién? para pornos M0 x 25 8-16 La figura muestra una ménsula de acero soldada que ha de soportar una carga F, co ‘La ménsula te fijarda una superficie lisa vertical, no indicada, mediante PROBLEMA 6-16 Fl agarre del pemo es de 1 pulg. F=125018 ——| ay ety Sips aaa 430 DISENO DE ELEMENTOS MECANICOS 4 pernos SAE, grado y de!" 16 UNG, dos segin la linea de centros (LC) Ay ls oteos segtn la LC B. Una forina de analizar esta union serfa suponer que los sujetadores en LEA absorben la carga de momento total, y los dela LC B reciben toda la cargs de fuerza comante 2) Calcdlese la carga de core exterior que soportan los pernos en B. 1) Determinese la carga de tensi6n exterior que ressten los pernos en A. c) ¢Gul esl factor de seguridad de la uni6n, con base en los pernos 4? 1) (Gul sera el factor de seguridad de la misma, considerand los pemes B? 8-17* La obra de ladilloo mamposera, situada en Ia parte superior del hueco del hogar de tuna chimenea, et sostenida por un soporte de acero que generalmente es un éngulo festructural de4” x 4", o bien de 4” x 6°, yde4 pulg de espesor. Le figura usta un ‘ambiador de calor hecho de hierro fandido ASTM No. 25, unido al soporte de Angulo por medio de comnillos de maquinaria de pulg que entran en el soporte Elcambiador fermico pesa 200 Ib exe equipo ejerce una carga de tensa sobre los tomillos. Se ha recibido un cierto numero de quejas acerca de que los torillos“parecen” demasiado pequefis. Al analizar una conexién atorillada donde se uilzan tomillo cap se usa Solo la mitad de la profundidad del agujero roscado para determinar el agarre. Los tomillo de syjecion son grado 5 SAE. 1) Caledlese el modulo de resorte del tornillo y de los elementos sujetados, 6) eQué valores de tension inicial y de par de atorillamiento se deben utiliar en la iTaseracidn? {@) Gusles son las eazgas en los torilos yen ls pievas unidas desputs dela instalacién? <4. gEatin justificadas las quejas? Ccambiscer de eer 20x 1 unc. PROBLEMA 8:17 Secciones 6-10 a 8:12 Be18 En la Sgura del problema 8-184 = 0.9m, B = 1m,C = 110m, D = 20mmy = 25 mm, El lindso es de hierro colada ASTM No. 40 (con E = 120GPa)yla tape de acero de bajo carbono, Esta dltima se sujetaré mediante 36 pemos MIO x 1.5 de DISENO DE TORNILLOS, SUJETADORES Y UNIONES 431 cero grado 10.9, ls cuales se apretarin de manera que la precarga tea de 60% de la carga de prueba. Durante el uso, la presion del ilindro variard entre O y 550 kPa Hillese el factor de seguridad contra una falla por ftiga basad en 90% de confabiida. 819 En la figura se muestra un corte de una junta con empaque, cargada con uns Fuersa Ge tension P que fluctia entre 0y 6 kip. Cada uno de los pernosse precargs cuidadosn ‘mente con una earga de F, = 85 kip. Las piezas unidas tienen wn E = 16 Mpsi 1) Halles el limite de fatiga de los pers con bate en 90% de confiabilidad. 2) Deverminense Ins constantes de rgides hy y hy. €) Galeslese el facor de seguridad de Ia junta con bate en la posibilidad de una falls por fatiga Fae une x2} f i SAE gaco 8:7 PROBLEMA 6.19 8-20 La figura tusra un eiindro hidr4ulico (0 actuador lineal de presi de liquide) ewyas dimensiones (en milimettes) son: D = 100, = 10, L © $00 yw = 20, Las pxtary el cilindro son de acero, y el actuador we ha diseRado para una presitn de trabajo de 4 MPa. Para la sujecion se emplean 5 pernos MI2 X 1.75, grado 6.8, apretados al 507%, de Ts carga de prucba, 4) Hallense las rigideces de los pernos y de lo elementos unidos, suponiendo que todo ef cilindro se comprime en forma uniforme y que las patas son perfectamente Hgidas, 1) Determinense los exfuerzox media y alkemante en Ine pemmos al ESE] PROBLEMA 820 ase DISENO DE ELEMENTOS MECANICOS 6) Determinese el limite de fatiga de éstos con base en una confiabilidad de 50%. 4) (Con qué factor de veguridad te prevendr una fala por ftiga?2¥ una fllaettica? Seceién 8-18, 8-21 Le figura muestra una junta empaquetada que se empleard en un recipiente de pre sitn, Las dimensiones son A = 4 pulg, B= 6 pulg, C= 3 pulg, D | pulgyE = 8 ppulg: Los fabricantes de empaques recomiendan una presin de por lo menos 2200 psi [para obtener el scldo hermético apropiado. 4) Determinese el némero de tomillo de maquinaria de"8 UNF grado 5 necesarios pra obtener un sllado satsfacovia, +) Loe tomillos deben ser espaciadas apreximadamente 5 0 mis didmetros para tenet tuna holgura adecuada para lve, ¢Qué espaciamiento se obtiene del resultado de (a)? PROBLEMAS 8-21 y 822 £22 Lasdimensones dela junta empaquetada para recipients de presi que se muestra trlstigrason d= 120 in 2 = 200 mn, = 24mm, D = 4mimy E = 230" Fede obtener an selad herméice sia pein media de empaquetad ed pr lo meno 15 MPs 5) "Determines timer nce de lo trios de maqunara metas e grado Bs de 12 mon, 16m y20 rm para cearlla la preson de empaguetad re i 6) Setepecimient de milo rmenor qe cnc itmeton enjctadorla ols fa pos lave se reducird mucho, yo ex superior a de didmetrs, la presin de trade peed no se eifonme Ge tori torn. Con bas en ex colder Sones, gud veut de (a) eel pmo? Seeciones 8-14 8-16 8.23. Lasuniones quese indican son de acero UNS G10180estiradoen fifo en as placas y de SAE grado § en los pemos. En eada caso hillese Ta carga esttica F que produciia, fall DISERO DE TORNILLOS, SUJETADORES ¥ UNIONES 435 ane

You might also like