You are on page 1of 9
@ NORMAS LEGALES 374827 Designan responsable de remi de empleo de CONIDA al Programa Red Cil Proempleo ‘COMISION NACIONAL DE INVESTIGACION 'Y DESARROLLO AEROESPACIAL RESOLUCION JEFATURAL, 'N° 2i4-2008-J-CONIDA Lima, 9 de junio det 2008, Fl Jefe Instiucional de ta Comisiin. Nacional de. Investigacion y Daarollo Aeroespactal-CONIDA CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Ley N°.27736 ¢e ciepone la ranemision radial y'televisiva de ofertas labo‘aes, entre otros, dol ‘Sector Publico por parte del Instituto de Radio y television sl ead a vawds del Canal 7 Radio Naclaal del Por ‘Que, e Arecibo 2" det U.S, R° O12-2004-T Reglamento e Ia acotada Ley, dspone que todo organs publica ¥ ‘empresa cel Estads est obliga a emai Programa Red Cl PProemploo del Ninisterio de Trabaloy al Epo laofetas de puesto publics que engan previo concurs EEstin excludas de esta obigacion de concursary remit fa era, os pussios casfcados como de conlanza conforme fas eglas do la normatidad aera! publ gent: (Que, mediante Resolicién dela ProsilenciaN? 002-2005 PD-CONIDAde ena Sd enaradel 2008, s0 deagnaala on Irene Hetinds Cordero Huayaney, Direcore de Personal de ‘Comrisin Nacional Investigacion DesarralloAerocepacel- GONIDA como responsable de rill las ofertas do erpleo a Pregara Fed Cl roemplo dl Minsteo de Taba, de ‘Aquos puesios pablios sujetos a concurso, con excepcion ‘eles cargos de conten ‘Que, Medanie Resclucion Jefatural NP 103-2008). CCONIDA de fecra 3 de abri del 2008, 82 da por conctuido «1 encargo de Directora de Personal de CONIDA.@ la Eco, irene Hatinde Cordero Huayanoy: ‘Que, en este sentido corresponde, designar al funsonaro responseble do ror la ofrias do ompioo al Programa Red Cl Proempleo del Ministero de Trabajo, ‘de aquellos puestos publicos suisos a concurso; ‘De confermidad con io eslablecido en el ariculo 2° de la Resolucion Ministerial N° 414-2008 DEISG del 9 de ‘mayo del 2008, Lay'N® 27736 y su Reglamento; 3ndo alo apinado po la Asosora Logal y a lo ‘acordado con Jef institucional; ‘SE RESUELVE: ‘Atticulo Primero.- DESIGNAR al Com. FAP. Juan Francisco Galaraay Vega, Direclor General de Administacion {@) de la Comin Nacnal de Investgacien y Desarrllo Rercespacial = CONIDA, como responsable de fer as iets oem ences ice ee tierce Wig’ cS ae eer bit coePaensiert sa secs Sere Geo Repent wotreatc rear cue wonsmcoyrerans 2ie1204 ENERGIA Y MIN: Aprueban Normas que regulan el Proceso de Participacion Ciudadana en el Subsector Minero RESOLUGION MINISTERIAL ‘N° 308-2008: MEMIDM Lima, 24 de junio de 2008 ofertas | ‘CONSIDERANDO: Que, mediante Ley N° 28611, so aprobé la Ley ‘General de Ambient, la cual sefiala en el aticulo I de su ‘Tilo Praiminar el diracho de lode persona a partipar responsablemente en los procesos detoma de decisiones, ‘sl como on la deiricion y aplcacion de las poifieas y ‘medidas relatvas al ambionte y sus components, que s@ ‘adopton en cada uno de los nveles de goblorno: ‘Que, el aricula 48>, inclso 1 do la Ley General dl Ambiente preve quo las autordades publicas establecen ‘mecanismes formales parafaciiarla feciva paricpacien udedana en la gestion ambental y promueve. su ‘desarrollo y Uso por ias personas naturales 0 jrdicas Telacionadas, Inefesadas 0 Invelueradas con un proceso partcular de toma de decisiones en materia ambiental on su ojecudion, soguimionto ¥ contol, quo asirismo ‘romueven, de acuerdo asus posilidades, la generacién de capacidades. en us organizaciones’ dedicacas 2 {a defenca y proteccion del ambient y fos recursos Natale as come lentansuparicbacion en la gestion “ambiental ‘Gue, mediante Decreto Supremo N* 028-2008-EM, ppublcado’et 27 de mayo de 2008, s0 aprobé un nuove Reglamento de Partcipacién Clucadana en el Subsector Minero, que en su Primera Dispostcin Transiona y Final, dispone que a traves do una Resolucén Ministerial del Ministero, de Energia y Minas, se desarolen los Imecanismes de parlefpacien clidadane previsios en su ‘conienico. ast como fas actividades, plazes y elerios ‘Sepactons Ge los procasos da parbipacien en cada una ‘dels etapa do a actividad minora: ‘ue, Ie Direccion General de Asuntos Ambientales biraros det Ministero do Enagiay Minas ha elaboraco lag nomas que. Regulan of Proceso de Partelpacien Gludadana’ en el Subsector Minero, las mismes que ‘doberan ser aprobacos mediante resoiucson minister; ‘Que, de conformidad con lo dlspuesto por la Ley 28641, Ley Gonaral dol Ampions: Toxo Unico ‘Grdenady’ ge ta Ley eneral de Minerta aprot Becroto Supreme N° O1e92EM y. el Reglemento de Paiiipacion Cludadana en el Subseciar Minot, ‘aprobaado por Decrato Supremo N° 026.2008,EM, con ei Decreto Ley N° 25802--Ley Organica del Sector Energia yy Minas, lo dlspuesto por el teralh del articulo & col Raglamanto. de. Organizecién y Funciones.sprobado ‘mediante Decreto Supremo N° G31-2007-EM; ‘SE RESUELVE: Articulo 1 Aprotar las Normas que Reguian Proceso de Partitpacion Cludadana on ol Subsector IMinero, la que consian de siete (07) Ttuos, nueve (08) Capituio y taint y sais (36) Aticules. “Articule 2. Lapresente Resolucion Minstealentrarg ‘en vigencia conjuntamente con et Decreto Suprerno N° (028-2008-EM, que aprobe el Reglamanto de Partelpacién Gide ene Subsecior Miners, esto eo, e126 denis Registrese, comuniquese y publiquese. JUAN VALDIVIAROMERO. iMiniste de Energia y Minas |ANEXO DE: RM. N° 304-2008-MEMIDM RESOLUCION MINISTERIAL QUE REGULA EL PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL SUB SECTOR MINERO invice (DEL OBJETODELAPRESENTERESOLUCION MINISTERIAL ¥ DE LOS ECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA. tru.or TITULON :DE LA PARTICIPACION CIUDADANA CON. POSTERIORIOAD AL OTORGAMIENTO DE LACONCESION MINERA TITULO ML :DE LA PARTICIPACION CIUDADANAEN Los PROVECTOS DE EXPLORACION 374828 @NORMAS LEGALES na jm henna ‘Capitulo + : Requriionos ganeraksy obligato parala |” paricjpacion eludadana que fueran a ser empleados, de partopacion cudadana en foes Tos reyecos | Ser el caso, fo expiraclén minora, Ccapiulo2 :Paricpecen cdadsne en lo proyecios de | 2.3. Encuestas, Entrovistas 0 Grupos Focal biperacon mneraCalngoria | Destinsdas a reeabar informacion sobre. actvidades, ‘Capitulo 3. :Parspecin chsedara en los proyecos de | inereses, percepeiones ¥ otro tho de Informactén que ‘oplorscn minera Categoria I ddoba coneideraree on ol ciseno de ae eetiidades do ‘exploracion ¥ expiolacon ‘el proyecto mero.) en la TITULOW :DE_LA PARTICIPACION cIUDADANA EN | toma de deckiones que le compoto.a @ aulordad, Los PROYECTOS DE EXPLOTACION iO. BENEFICIO 2.4, Distribuelon_de_ materiales informativos: ‘son ios meds asctios, de aude 9 audiovisvales, ue Ccaptulo 1 :Pantiipacin ciutadana anise y duranio ta |-tlenen por fn svar y dar @ conocer de manera seneila ‘top Ge elaborasin del ElAy Elda piel lg actvades,propicsia o en ec. Ccaptulo2 :Patisbecién Gucadana en el Proceso de | las medides de manejo arBlental que cumplké o viene Evauacén del Ey EAs. ccummplendo, y ora Informacion que pueda ser relevant ‘Capitulo 3: Dela dlusion adocuada y opotuna dol EA y | Beben cor elaborados on un languale sencio, coloqulal Elke Ie roseioén oe obeewasene, | usando angus mayortararant usede yconprendida Sugerencias yapotas per la pba CCaptulo 4: Del Ausanda Pia, CCapitilo §. Dee acuscon dei autidad, 25. Visitas guiadas al rea o a las instalaciones CCaptulo 6. De partepacen cuaadana én proceso de | dol proyeeto: Vistas guiadas por personal especlalzado fluactn ¥ apecbscin de as Deelaciones empacto Ambiental (OIA) para Pqueros inary Mivaos tsa. TITULOV :DE LA PARTICIACION CLUDADANA DURANTE LA EJECUCIGN DEL PROYECTO MINERO TITULOW :DE LA PARTICIPACION CIUDADANA EN LA ETAPADEL CIERRE DE MINAS TIULOVI :DE_LA TUTELA. DEL DERECHO A LA PARTICIPAGION CIUBADANA RESOLUCION MINISTERIAL QUE REGULA EL PROCESO DE PARTICIPACION CIUDADANA, tiruLo! DEL OBJETO DE LA PRESENTE RESOLUCION MINISTERIAL Y DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA Articulo 1°» Objeto de la Resolucion Minister Ca'presento Resolucion Ministral Uone por objeto desarrliar los mecan'smos de participacion ciudadana a Que.se rafere ol Reglamants 6a Pariepacten Cludadana fe el Subsector Minero, aprobado por e Decreto Supremo 'N"028-2008-EM (en adelante el-Reglaments’), as some [as actividades, plazos y‘citerios especticns, para el esaolo de os procende do partipacon en cata una 4 las elapas de a actividad Adticulo 2 cludedana ‘Son"'mecanismos de partcpacién cludadana los siguientes: Mecanismos de patticipacién 2.1, Acceso de la poblacién a los Resimen: Ejecutivos yal contonide "de los “Estudios Ambientales: Consisie en la enirega del Resumen Ejeculivo del estudio ambiental, por eserto y en medio digital, en cualquier fra medio que la autordad tente Considere “idoneo, previa ‘revision. y idad de su contenido por parte de la autoridad Competonte, a las autoridades publicas, comunales 0 Yecinales y & personas o enlidades inlstesadss 0 que ‘uedan fecitar su cfusion, con la fralidad de promover facil entencimiento Gel proyecto minero y del estudio ‘amblental correspondiente, asi como la revision dat {Gxlo Comploto de dicho estudio ambiental, en ias sedes Indicadas por la autoridad 22 Publicidad deavisosde participaciénciudadana ‘on modios escrtos,racaies: Conssto on la usion de Ailzosen dacs de mayer creulocony median anuncos facieles, dando cuenta de la pesentacion ge un estigho mbertal ans auoridod competent, del plazey ger ra ire del oto il estie ambiont fara a presorlacion de cbsohaconesy sugerenclan: EX sl avoo tambien oe ncluyen foe demas mecanismes de isptesto por el titular minero, con o sin partipacion de la dutoriac, a fn co mostrar ioe carectorstcas del gar fn el que ¢ desarrolar el proyecto materia del estudio “ambiental las medidas de prevencion, contol y mibgacion ‘emplvadas en caso ol Ulla haya desarroliado proyectos brevios y cualquier olro aspecto relevante para el proceso Se parteipacion cudadana 26, Interaccion con la poblacion Involucrada a través de equipo de faclitaderas: Dlepuosto por ol {ular minero en coordinacién con la autoridad, of cual alla casa por casa, o comunidad por comunidad. on ol rea de influencia dl proyecto minero, con la fnaltdad de informaryrecoger percepcones sobre elestucioambsental 4 elaborar, que e viene elaboranco, 0 quo esta siendo Tevisado por la autonidad, sobre el proyecto minero, sus pesibles Impactosy lae medidas de provencion, congo) Fugacions aaopiarse 27. Tallures participativos: | Ovientados a brindar informacion, establecer un dislogo. conocer Bercepciones, preogupacones e intereses de a poblacin Fespecto del proyecto miners, antes cola elaboracén del studio ambiental, durante su elaboracién, o durante a ‘evaivacion a cargé dela autocad 2.8. Audiencia Pablica: Acto publico diaiso por la ‘autoidad compotonte, en elcual se presenta el Estilo de Impacto Ambiental (EIA) o Estucio Ge Impacto Ambiental ‘Semidelalado (ElAsc) de proyectos de explotacion y Benetcio mnero, eglstrandose los aportes, comentariog Uobservaciones de 0s partcpantes. 29. Presentacion de aportes, comentarios ut obeervaciones ante Ia autoridad competente: Consists fen facifiar 6} sjerccio. del derecho la paricipacion Medante a preseniacion de aportes, comentarios a ‘ebservaciones ante la autoricad competonto en et piazo feslablecico en ol marco normative aplable. 2.10, 0. cina de Informacion Permanente: Consiste fen ei establoctmiento 0 disposicion, por parte del tiiar ‘minero, ce un ambiente fsico an un lugar aproplado para 1 acce80 de a poblacion involucrada, en el cua se brinde Informacion sobre el proyecto minero y se absuelva las interogartos que respect de esl, el estudio amoral ‘su cumplimento pueda toner cieha poblacion. 244. Monitorea cryarizada, la partcpacén Se pooacén okra organiza, acion de a pobia a pata el acceso y ganerocon de Inacio feloceneda S"os. aspactos ‘ambientales de. las acinisades ca fxpbiacion miner, uego de aprobado los EIAG EIAsd, a {raves dol segumient yviglanse dol eumpimsnto de las bigacones del lular miner, 2.42. Uso de medios tradicionales: Consiste on quills fomas Se pariapacin entifenéas de cues igs carats sovdlony cutales do la pouacon invelvctada, las cuales doberan sor Wsontfeadas Flanteadas por e ular minero en la propunata de Plan fe Partepscen Chudadona para tn‘consideracin de Vigilancia Ambiental remover de manera @ NORMAS LEGALES 374829 Ia autorded competent, sin perce de que ésta las | Ssponga de ciclo Pence ees 2:13, Mesas de Dislogo:, Espacio permanente © temporal de intraccion ont loe repracanianis Seredtndes de fa poblaciin involucrede, 6 In sociedad at orgenizeda, dots tularee minora yas aulorsades iecales:roglondies © naconales con compeloncias en fl qus so aborda determinados asunios ambionales sao ambleniaies telaconados al proyecto mine. & fin de constr coneensos y esiabocer acuordos, Ee Ia Auterided Competent quis promuve in conformacicn ‘egirmiesooolescon compas en minet ao meio feglonaiesotooslescon corm ‘enminera ome ‘rebente TiTuLow DE LA PARTICIPACION CIUDADANA CON POSTERIORIDAD AL OTORGAMIENTO DE LACONCESION MINERA Articulo 3° Dal cumplimiento de Ia obligacion de intormar El Ministero de Energia y Minas, @ efectos. del ‘gumplimvento. de lo dspuesio’ en ol articulo. 12° del Reeglamento, cebera promover la reaizacion de diversos ‘eventos informativos, talos como foros, conferencias, {alleres, etc. de manera perigdica @ nival regional 0 provincial en coordinacion con las autoridades regionales DSlocales respectvac y los ttulaes ce concesion minera Eltinistorio de Energia y Minae oa instanciarogionsl ‘coresponciente pocra requerir al titular de concesion rrinora para que informe de manera sustontada sobre las cihidaces realzacas en cumpimiento de To estipulado fen el Articulo 12° del Reglamento, TITULOM DE LA PARTIGIPAGION CIUDADANA ENLO8 PROYECTOS DE EXPLORACION Capitulo 4 Roquorimlontos generalos y obligatorios para la partcipacion cludadana relecionada ‘Gon fos proyectos de exploracion minera ‘Articule 4°. Mecanismos de _participacion cludadana’ previos ‘a la" presentacion’ de. estudio ‘ambiental para exploracion minora ‘Al momento de presenar para su evaluaciin los studios amblentales que corressonden alos proyectos de ‘xploracion minera, os ulares mineros deberan acred lar la ‘elecucion previa del mecanismo de articinacion ludadana senatsdo en el numeral 27.,en el que se haya Involucrado por fo manos a ia poblacion ubicada on ol ‘rea de infuenca drecia del proyecto, oa la ms cereana Stdeha area. El ttuarmnero Gebera inclu’ como parte de {Su estudio ambiental, a siguiente informaci6n: 44, Unresumendelasacconesrealzadaspararecabar las opiniones, peteepciones y otras manfesiaciones de Interda on loma.ata atvad 9 realea 73 Una react de as aulodades locales (do obeme @ comurais) as come dotos ttulares dl terreno Stperical impleadoy girectamanie con la actividad de fxoloracon eicando fuente del ifermacion 725 Copa dla documentacin ita de partepants, acta, flor, aucion et) que acrade ln realzacion de po iS mvos tin taller paricpaivo a cargo do la ompros fon la marane de fora some 0h Fopresertan de ésta, on el que sw expenga os aspoctos ‘roteniaies,secales legals wnctlaces al proyecto de Sroloracion, ealzadn porio menos an a cairo pblado ‘bicada en ef rea de Fuels desta del proyecto, 0 is més coreana a sichaoree “hE Protocolo de Relaclonamlono al que se refre 1 Aticle 8° del Replamenta. La autoridas regional fente_coordinard drectamente su paricipacion en taller con tiuiar mminere." Dicha’ parteipacion ¢0enlonda como un Service, conforme a io cspuesio en et aticula 11° del Regiamento. Articulo 5% Acceso de la cludadania al estudio ambienal para exploracion minera prosentade a la ‘Mtoridad Gon anteririad @ la preseniacion del estuio amintal pars eyplracion ners ante (9 AUloraad Competent, los tiulares. mineros deberén poneris. a ‘Seposizon ‘dela poblaces Involirada,.enregando Ain'gemplar impreso'y uno.en medio ditt dal esudo ambental en as siguientes instaias: 6.1, Deccién Regional de Energia y Minas o instancia ‘compeisnte del Goblerne Regional que coresponda al ‘fea donde se realzarén las acivicades de exploracion, En el caso de los proyectos sujetos a la competencia del Ministerio de Energia y Minas, ‘52, Las Municpaldades Dietritales y Provinclales en ‘uyo ambito'te losalicen las actividades de exploracion ropussts. 13. La‘ las comunidades cary ‘cuyo ambito se localen las actu bropuestas. LLapresentacion de Ia copia de los cargos derecepcion por lad inslanclas sofialades coneliura requisite para 2 Dresentacion dl estudio ambiental, En el eso que Una ‘utordad regional o municipal, o las comunidad hhogaran a recibir el estudio ambiental, bastara el cargo ‘de remisign oar © por lex de paz, de dicho esd ‘fia anlidad comespanchente. Si por razones do fuerza ‘mayor no fuera posible la remisién notarial © por juez de paz el tular minero dabera acredar tal siuacion ‘doctimentadaments nas 0 nativas en es de exporacion Atticulo 6° Ditusién on la pagina web de la autoridad compotente {La aulordad publicera en su pagina web, la relacion do os estudio amblontaies on tami 1s aprobasos, ‘deblendo actualzar esta informacion, denito de los ‘eco (05) preres dias nables de recibida 1a sol ‘de aprobadion, Indeangose expresarneme la fecha de Ingreso del expediente a fecia de publicacion en la web, 1 tplac pare a posonouon del opaoe,caertaas 1 ‘observaciones, n caso corresponca, ‘asi como. a rovinciay distro donde se desarolarian las acividades ‘de expioracion. Toda persona que desee revisar las soliciues de ‘aprobacish do foe estudiog ambientales puede hacero ‘apersondndose ante la DGAAM, 0 la autordad regional ‘Sompetante, asi como, lee muneipios en los que. ee ‘houentra a dispockién de la. poblacén involierada, ‘olictando uns copia impresa o digital de a misma, previo ago de los derechos de repreduccién dela Infornacion ‘gue corresponda. Capitulo 2 Participacién cludadana en los proyectos ‘de oxploracion minera Categorta | ‘Aticulo 72 Remision do aportes, comentarios u observaciones ala autorided competente, ‘Eniosprocacimvenios ds aptobaceny MODIFICACION de ‘on cxtuson amblentales de exporacion.minera Satagera . sujice a evaiadon rev, a pobacen frvolirada’ pode rem sus aparies, ‘comenlafo u ‘obeervacones,respeco del estucie ambiental presentaco ria aprobacion ce la auloridad, en 8 plazo de clez 0} cies Saencerios do pubicado st tespbebve estixie n'a pga ob claret competent in apotiss, comentance u obmarvacines remitdas dentto dit panto sefalado sarin coneidsradas Pot a ‘Stfoided ena evaiacion dl estas ambiental rales ‘cdones de fecalzacon postro,sogun comespenda. Capitulo 3 Participacion ciudadana en los proyectos do exploracién minera Categoria I Aticulo 8% se fate de proyectos de la gran y modiana Tra, suauyerdowrtormande prevent de ao a leinstatcie reotonal El tular minero ost facultado para realizar por si rmamo,talares parespatvon adiconaies, con la fiaicad ‘eerie en el per parafo de presente aicuo, Capttulo2 Participacton Cludadana an el Proceso ‘do Evaluacion dol EIA y EIAsd Asticulo 14° De la prosentacién del estudio ambiental ala autoridad competente, {ig Solid de aprobacion del EIA ElAsd,prosontado ante la gutoridad competente, deberd contener dos (2) Copas digializadas e impresas del EIA 0 ElAcd, que inclura et Resumen Ejecutvo y co! Plan de Parte;pacon Gludedana, ademas de los requisios que eslablezca ol ‘TUPA Ge le entidad correspondiente @ NORMAS LEGALES 374831 ‘Articulo 15". Dol Plan de Participacién Cludadana EI Plan Ge Paricipacion Ciudadana es el documento, ‘mediante o| cual ol Uular minero propene ala aulordad ompetenie, los mecanismos de partipacion que se (Saran durante la evaiuacion del ELAo Eiaes y auraniala elecucién del proyecto miner Para su elaboracton, ol tlar minero debera tomar fen cuenta los principiés contenidas en vel ‘Protocolo de, Relacoraminto que 9 reer ero jel Reglamento, asl como. los ‘aporles.comenta Uobservacioneé de la poblacion involucrada ‘con fa Scinidaa, que ceberan ser recogicas en larealzacin de ios taleres a que hacen referencia los articulos 12" y 13° A inprsort Resahgn Miso de Partcipacion Cludadana deberd presentarse conforme 3 la sijulents estructura: 15,1. Anlacedentes; Doser y documenta en apexes tas acvidados de pricpacon agar docrofadae actor a estouaco on os ation 1° 1 Goa sree eachcn Kintera scarsmos do Partpacién, a desnroier strane et prcedimo te eraunaen det stud mbna” Se bard inion os meron de patipctn nda a 8 oper 9 scar die propuosia or alonson Golo lenge te fn el arleuo. 7" dol Reglamant a Prolab de Retsconamentg del lr nero, Se ders dar cuenta {stns atorndesloesies (Se gobieme yo comune) Grupos. de. interes Wlres do Yeneno.auperial faheadoe arenas por saci at etn Geox Igor on ls qua to iver 2 sao lo ecancines a paridpacion Go sr ef avo, dear foe fa scclnblld mada oop necporn Si'como a diponiikiad del mist) ts medae & encamieia ea aepactin que se proporoan ao conrad ‘ao ‘sada en el ariouo'® ol Reclame “a cio Mecarismes do Partipacion a esate surrtta ecucon dr royece min, Se dtbersincariee necaiomos dpartspercncuedons tive poparon y pallens ast popionn wae es toto stele n ot ereuo Tae Regiments Jel Prtocoo de Relecovansero del iar minre 154, Pepuesta co Crnograma do Ejoucion do os imecanisncs te paricpacn Salat fopunaion are Gssarouar rete el procaamenio’ de evasion da ‘std ameienta ‘i por alguna razén lsifcada no se pudera realzar Paticpacion Clasdana gle caresponden decarolar tc jadana que crrespendon desarolar frente et prosedmiento. de eveivacion ce! estuao Splanal a autondad posraisponerdeoticoa sets pata amieocay eg och para relraaen omplomentaro:eounuando or ol poodles os casos en los que previamente ol evahacion del EIN.9 Eltee se requera'a eveluacon y sprobacon {ees Termnce de Reforenca, o| Plan de Paricpacion iucacona consttira.un requsto 9 tompenente de a bropuesia de Tarminos de Raterencia que Naga el at rine ala autores competent ‘Articula 16° Del Resumen Ejecutivo El Resumen Ejeculivo os una sintess de los aspectos rolovantes del EIA 0 EIASd, gue debera ser redactaco on UnTenguaje senailo, con la fnalidad de brindar una isa ‘lara Gel proyecto rinere, de sus potenciales imoactos Doslves y negatives ylas medidas de prevencien, cont Ftigacién y otras qua pudioran correspondor El Resumen Ejecutvo debera conlener referencias ‘especificas alos siguontos aspectos: 16:1. ELmarco legal que sustenta el EIA 0 Elass. 16.2, Breve descripcion del proyecto, indicando su ubjeacion, tipo de recurso a explotar 0 a manejar ¥ ‘cantidad del mismo y lempo de ejecucien del proyecto. "16.3. Dalmiacien del area te eviuencia drecla ® Inavecia, ambiental y social, 164" Caracterisicas geogréfcas del grea donde se esata proyect 78.5. Los ‘componontes del proyecto, Incluyendo Infraestructura, accesos,requerimianto de mano da cbra ‘ia etapa de construccion operacen, 16.6. Posibles impacios ambientales y sociales, tanto . nsién urbana ‘ambiental del lugar donde se raazar la aucienca publica dabera conta con loo Iotalasones aoropincas pars slbutgar 2 igen, con as feciade_ para ilatn Searcios higendes p dosarole de la Audonsa, 1 atottad competes, cate dea ia. ation on Sector’. as ‘prewsiones” que estime._comenien puslondo caleta fa presencia de ofecivos Gola Polk Recional dl Pend ‘Articulo 25°- Desarrollo de la Audioncta Publica a guconca audiencis publeas 89 resizaran dota siguiente manera 25.1. Dirccion de la Ausiancia Pubice La Audercla Pobica estar’ @ cargo de une Mesa Diecva conformada por un represent de ia DCAM, (uen ta precir, un presenta ela Dreceon Regional Se'Eneraia y Minas dat Gobiemo Regonal tien acuera omg secrotao tenico, La susenea del repentant Se! obser Region en Audencia Plea Ro mesa 9 decaroto do 6st ‘a Precidena ela esa recive nun deta Setuacon por si mssno © esther 8 (ie stored 9 percha ation, Pride de is Mews Dieta kd iovtar a incorporoee 8 ts a presidente det otiema Regions ‘ataade de be provncay a be alages do os incudos en ol sea Go nivencia deta dol proyecto, ash como a otas aulordodes pubieas, que se encuerten frosenies En caso sizperaon Soi Aero a 70 fresenea de ie aueiases vedas erla mews fecha fresco lala ran do iota A fmpeded su decarato 1 Geter Regt poss Mesa, Brocha para 1 Gober ° ecva par fealuacon ee a Augkonaa Publea comespendere © es Ease 2522 Desarrollo dela Auslencia Publica La Auclencia Publica se realizaré. en un solo dia, salvo que exiian causes de suspension 0 cancelacion {quo amerten la reprogramacien de la audencia, Sora ‘onducida en idioma espafol, pudiendo contarse con la Dartepacion we Tacitasres del daiogo e ilerpetes, an 6380 que el cfoma predominante en el ugaren el que se Falla, soa dstnto Gel espanol. 252.1, B presente de ta Mesa Direcva dard inicio a ta Audionca Publ, expcanco et je de la misma ¥ creado a los representantes del tar minero. de ta entad'o profesional reeponsable do la elaboracin dol ‘esugio ambiental y de os ferpretas us fusran a part "2522. Ado séguida, inva a los fezesoniantas ‘empress y de la ended que elabor® & EIA 0 Elked « que ‘Sustenton dich estuda, 7252.3, Conctudala sustentacin, el presidente dela Mesa Dect vara aos paricpartas@ formuar cus preguntas por eserio asia en doe ondas, puslend.deseroler {in tereera ronda de preguntas cales con la curacin que ‘lommine of presiderte de la Mesa Diecva, para ciyo ‘tec, abi previamenie un stado de radoros. 28.24. Las progunias eran rospondidas por los exposiiores, los representantes ce la autoridad 0 Ios fepresentanies do! lular minero, sagin conesponda, pudlendo hacerlo en forma ‘conjunta, agrupando lat Draguntas en funcion de los temas sobre os gus verse "2525, Luego de responddas la preguras, el presidente | de la Mesa Diectva inva’ a fos patspantes @ entegar 2 Mesa Direciva, los cocumentos, memories, formes © cuaiuler oro lestmonial que deseer presetar para su ada ‘ane la Mesa task nr orbs ae alert, sora dommrri eee por en la evaluacion correspondiente. Y Articulo 26°. audiencia pablica La auteridod competenta pod declarer la ‘cancelacion 0 suspension de la audiencia public, antes ‘de su realizacion 0 durante la misma, por caso fortulto 0 forza mayor 0 cualauera otra causa que pudiora poner ‘en riesgo la salud o integridad de los paricipantes 0 los imemrbe de la Mesa Drectva Ccancelacion o suspension do la 261. Si se determinase ta situscion desert ‘anteicrments, anos da la realzacién do la Audinca Pala," autrisad sober. adopt ls. sgurtos 26.11, Convocaré a una nueva Audioncia Publica doniro’de'log vento (20) dlas calondario siguientes a ia {echa originalmente convocada mesiante les medios y en les plazog semalades on at articulo 20" 20.1.2. Efe caso ue que se cancele nuevamente ia ‘Audiencia Publica por los motives previsios, la autoridad outa preschdi de su realizar, reompazandola pet ‘iros mecanismos de partcipacion y medidas de smplia ‘itsion de las caractorsticas del proyecio @ traves ce ‘medlos de comunicacton locales. 26.2. Sige delerminase la situacion desert, durante la reaizacion de la Audiencia Publica, la auorided debera ‘adoptar las siguientes acciones. 26.2.1, Suspenders ol desarolo dele Auinca Publica ‘para su continacion dentro de ls setenta y ds horas (72) Siulentss,publetanso a nivel local (cart yo rade) a fecha de restzacion. De sist razones axcepconales Ue

You might also like