You are on page 1of 4
conic _|_FO-02 Colegio Integrado Santa ison [7 FECHA | 05/08/19 Lucia HOIA 1 Se ee coordiacademicvlinsantalvelag@gmail.com ESTUDIANTE: GRADO: Once FECHA: ‘deimmiaaaa. “Trea: Ciancas Naturales] Aalgnatura: Guimice | Mavatro “laxandra Salcedo Lapaz] Peviodar lt] Gula 7 y Educacién Ambiental Estrategia: Conceptualizacion Criterios de evaluacion: + Conocor las caractoristicas, propiodades y reacciones donde involucra hidrocarburos insaturados + Nombrar y expresar los alqueno, alquines y Cieloalquenos y Cicloalquinos teniendo en cuenta la norma IUPAC. Condiciones de evaluacion: + La evaluacién serd elaborada por of estudiante do forma individual tomando como base ol material ‘expuesto por ol docente, talleres anexos, consultas bibliogrificas, quices y guia de repaso. ‘© Se evaluard al estudiante por medio de una evaluacién acumulativa que tendré como valor el 20% de la note final. PASOS PARA TENER EN CUENTA EN NOMENCLATURA DE COMPUESTOS ORGANICOS PARA TENER EN CUENTA AL NOMBRAR UN COMPUESTO ORGANICO: Para nombrar cualquier hidrocarburo (alcano, alqueno, alquino, ciclo y arométicos), se leva a cabo en orden alfabético incluyendo los prefjos ISO Y CICLO. Los prefios: dt, tera... see, te... nose tlenen en cuenta en la alfabetizacién. 4, SELECCIONAR LA CADENA CONTINUA MAS LARGA (se cums ‘no cielo ni aromaticos) para todo compuesto de cadena ablerta, os ‘Se debe mirar: SSIES UN ALCANO: )_La cadena mas larga posible. Buscar y mirar todas las posibildades o caminos (continuos) dela cadena, y escoger la que tenga el mayor nimero de C. bb) Sihay mas de una cadena con el mismo tamafo (mismo nimero de C), se ascagerd la que muestre mayor nimera de ramifcaciones o susttuyentes, y que estes sean seneilas Los sustiuyentes seneilos son: met, ei, prop, ut, pent Los sustituyentes complajes son so prop ‘sobutl,se-cbuti ter-utl,y los radicales que contienen dentro del él, mas eusttuyentes SSIES UN HALURO DE ALQUILO (que contenga F, |, Cl, y Br) 1) Se escogers la cadena més larga que contenga a esos elementos. Nota: los halufos no se meten an la cadena (la cadena solo es de CH), solo que estos estén pagados a estes carbons Sia cadena que contenga os haluros no es la mds larga y quedan ramifcaciones complejas afuera, no importa. Esa es la Unica excepcién. SIES UN ALQUENO 0 ALQUINO Ya saben que los alquenos (enlaces dobies) y alquinos (eniaces triples) Se escogerd la cadena mas larga continua que contenga los dobles o triples enlaces, tratando en lo posible que quede ‘mayor nimero de ramificaciones y que estos sean sencillos. Sien el compuesto ademas de dobles o triples enlaces, hay como ramificaciones halégenos (Ci, 8, |, F), la cadena larga ‘debe contener; ademas de los enlaces miltipies, los haldgenos, 2, ENUMERAR LA CADENA LARGA (para compuestos de cadens abierta, es decir, no ciclos ni aromiticos) Se debe mirar SSIES UN ALCANO: a) Se numera la cadena principal empezando por el extrema al cual esté mas corca una ramificacin o grupo sustituyert. )_Sicoincide por ambos lados, se tendré on cuenta lo siguiente: ¥-_Sise encuentran solo dos ramificaciones del mismo nambro; se ascagers por donde desee. ¥- Sise encuentran dos ramificaciones de diferente nombre, el criteria de numeracién serd orden alfabético, ise encuentra dos ramifcaciones del mismo nombre a la misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una tercera ramiicacion y se enumera la cadena por el extrema mas cercano a ella. SSIES UN HALURO DE ALQUILO (que contonga F, I, Cl, y Br) En a numeracion de halogenuros de alquios, siempre primara e!naldgeno que el grupo algo (metl, el ropi..) 2) La numeracién se inicia por el extrema més cercano al halégeno o haluro. ) Si por ambos extremes coincide i distancia de ubicacién de os halégenas se mira lo siguiente: ‘Silos halégenos son iguales yno hay mas ramifiaciones, se escogerd el sentido que deses, ¥- Silos halégenos son iquales y hay mass ramifcaciones, se mira la ramificacién mas cercana. ¥ Silos halégenos son diferentes, se escoge come citerio de numeracin el orden alfabético. 3. NOMBRAR EL COMPUESTO ORGANICO ‘) Para numerar se nombra primero las ramifcaciones con eu nimero respective que indica la posilén del sustiuyente, ‘separaco por un quién, en caso de haber mas sustituyentes del mismo nombre, se escribe todos los numero donde la ramifcacin este ubicada separandolo de comas y al nombre se le aplcaré el prefjo correspondiente al numero de veces que se repite (di ri, ev, las ramificaciones se nombraré en orden alfabélco, teniendo en cuenta la nota ‘expuesta al principio del dacumento. De timo se escrbe el nombre de la cadena larga, teniendo en cuenta si es alcano, alqueno o alguna ) Cuando el susttuyente o ramiicacién, contiene dentro del él ramiicaciones, se nombre como si fuera una cadens larga ‘con ramifcaciones, teniendo en cuenta que al nombraria en el compuesto principal, a primera letra de ese sustituyente serd el que tomard para el orden alfabético, cicLos GICLOALCANO, 1. IDENTIFICAR LA CADENA PRINCIPAL La cadena principal puede ser: la del ciclo ola cadena abierta 2) Si el ciclo tiene mayor nimero de C que la cadena abierta, el ciclo serd la cadena principal y la cadena abieta, e! susttuyente. ) Sie ciclo tiene menor namero de C que la cadena abieta, se tomaré como cadena principal, la cadena abiertay el ciclo serd un sustituyents, 2, ENUMERAR EL CICLO 8) Si'se presenta alguna ramifcacion, debemos localiza, Para ello se sigue el eriterio de ordenar las ramificaciones por ‘orden aifabetic y dandole al carbono de! ciclo al valor de 1 para dicha ramificaién o sustituyent, ) Elnumero 2, sord el que esté a su derecha o izquerda en funcién de! sentido de gio que asigne el numero mas bajo ala siguiente ramificacion, €) Para un cilaalcano con alquilos (met, ei, propl.) o halegenos (Cl, Br} ome sustituyentas,seleccione un punto de union como ol carbono 1 y numere los sustttyentes en el anil de tal manera que el 2do susttuyente tenga el numero mas bajo posible. Si sigue existiendo ambigiedad, numere de tal manera que el tercero 0 cvarto susttuyent tenga el numero menor posible, hasta que se encuentre un punto de diferencia, @) Cuando estén presentes dos o mas grupos alquilo diferentes que potencialmente puedan recibir el mismo nimero, numérelos por prioridad alfabética, «) Sie presentan halégenos, trtelos igual que los grupos aqui, 3. NOMBRAR EL CICLO ‘Se nombra en orden alfabetco, tomando en cuenta la nota que esta al comienzo del documento, CICLOALQUENO Y CICLO ALQUINO 4. ENUMERAR EL CICLO a) La posicién de 1 y 2 la tendré los C que contenga en doble o triple enlace, teniendo en cuenta que la posicién de la ramificacén tenga el valor més bajo posiole b) Sian el ciclo hay mas de un dobie o triple enlace, la posicién 1 y 2 la tendré el enlace multiple que esté mas cerca al radial 2. NOMBRA EL cicLo ‘Se nombra en orden alfabetico , tomando en cuenta la nota que esta al comisnzo del documento, EJERCICIOS 1. NOMBRAR LOS SIGUIENTES COMPUESTOS ORGANICOS ome CH) = CH-CH-CH)~ CH=CH CHs — i ‘CH, —CH, CH)—CHy ‘ce H3 —- CH -C=C—CH,—CH3 I CH; Br CH, -CH-CH, -CH-CH,-CH=CH, Gu, (CH,-CH-CH,-CH, CHSCH, CH, CH,-CH=G-CH,-CH-CH,-CH, EH,-CH-CH, id CH,-CH,-CH, ChLCHy CH-CH-CH=CH-CH,-CH, cu,-¢-cH, Hy CH,-CH,-CH,-CH, i CH,-CH,-CH-CH,-CH-C=CH a eu, CH,-CH,-CH, (CH,-CH CH ‘C=c. CHA ‘CH;- CH, CH; CH. CH, Br CH,-C=C-CH-CH,-Cl CH,-CH,-CH-CH, a CH,-CH-GH-C= C-CH, CH,-CH,-CH, CH,-CH,-C=C-CH,-CH, is CI-CH-CH,-CH-CH,-CH=CH-CH, ees CH,-CH-CH. cy, si 's CH>-CH;-CH-CH-C ”CH,-CH-CH,-C == C-CH-CH,-CH,-CH, en CH,-CH-CH, i CH,-C-cH, = A cH. I CHR 6-CHe-CHaCH, ncaa ine Br CH,-CH, cH, cH, cH, cH, cH cHs-cH, cH ‘CH CH, CH, CH, Yoo, Me CH CH; CH, CH,— CH, cay CHS oH. cH 5 oH ony he a CH, Ay CH H. Hyc ~CHy Br cH, sieaal =cH CH,-C-CH, CH. 2 INDIQUE SI LAS SIGUIENTES COMPUESTOS SON ALQUENOS © ALQUINOS Y ESCRIBA LA ESTRUCTURA QUE CORRESPONDA A LOS SIGUIENTES NOMBRES. 8) S-bromo-4-secbuti-t-hexeno b) S-ti-tisobuti-2-meti-s-octeno €) 4-butk7-cloro-2-sopropl-2-nepteno 4) 1,4-dioromo-2-propi-3-penteno 2) 7-bromo-5-propil3-actino f) 4-seccbuti-§-cloro-t-heptino 9) 1.6-dbromo-2-sobut-5-prople-3-hexino hh) 4-buti-5-cloro-2-pentino 1) Ter-buti-2-cloro-Sisoprapi-4-nonano }) S:ebhS-isobut-3.octino k) 23,3,¢4etrameti-t-penteno 1) 2-br0mo-6-r-but-S-ter-butl-2-deceno m) ‘*-bromo2-butino 1) 4-n-bubiet-cloro-B-

You might also like