You are on page 1of 24
Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria Msi: Romar ingens lament competes, es as, aren aiestigacn tmnt al generac {Ge elor pr le stead mer eal ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2011 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Campus de la UNA, San Lorenzo, 15 de julio de 2019. VISTO: > Lo dispuesto en el Estatuto de la Universidad Nacional de Asuncién. > La Resolucién CD N° 1361/2018/038 de fecha 19/03/2018, por la cual se aprueba el ajuste del Reglamento de Ingreso a la FIUNA. > La Resolucién N° 0260-00-2018 de! Consejo Superior Universitario, > La mocién del representante estudiantil ante e! Consejo Directivo, Sebastién Daniel Olivella, de dejar sin efecto el requisito de que para obtener el derecho al examen final de una asignatura el alumno deber cumplir con una nota minima del examen parcial de la asignatura igual al 30%, establecido en el inc, a del articulo 21° del Reglamento. > articulo 21° del Reglamento de Ingreso a la Facultad de Ingenieria de la UNA. > El Acta N° 1406/2019 Sesién Ordinaria del Consejo Directivo de fecha 26/06/2019; y CONSIDERANDO Que, el Estatuto de la Universidad Nacional de Asuncién en el Articulo 56 determina de manera clara y expresa las atribuciones y deberes del Consejo Directivo: “Son atribuciones del Consejo Directivo”: inciso 1) Aprobar los reglamentos a ser aplicados en la Facultad que respondan a los reglamentos generales de la UNA y someterios al Consejo Superior Universitario para su homologacién; inciso t) Dictar resoluciones y aplicar sanciones inherentes a sus atribuciones; e inciso r) Establecer el régimen de admisi6n, permanencia y promocién de las carreras. Que, por Resolucién CD N° 1361/2018/038, se aprueba el ajuste del Reglamento de Ingreso a la FIUNA. Que, segtin Resolucién N° 0260-00-2018 de fecha 23/05/2018 del Consejo Superior Universitario, se homologa el ajuste cel Reglamento de Ingreso de la Facultad de Ingenieria de la UNA. Que, el Consejo Directivo de la FIUNA, segtin consta en Acta N° 1406/2019 Sesién ordinaria de fecha 26 de junio de 2019, ha analizado el Reglamento de Ingreso a la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncién, y en forma unénime han resuelto aprobar la mocién del representante estudiantil. Por tanto; en uso de sus facultades Legales y Estatutarias, EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION RESUELVE: Art. 1°) Aprobar el ajuste de! Reglamento de Ingreso a la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional ce Asuncién, el cual queda redactado conforme al ANEXO I, que forma parte de la presente resolucién. Art. 2°) Elevar a consideracién del Consejo Superior Universitario para la homologacién correspondiente, ‘Art. 3°) Comunjcar: nda y cumplido archivar. Til Gs RRR ER RE PT NTT a a Wr ‘para ef desarrollo socioecondmico y recnoligico de pais, r som a ‘i Oompa ape Sele Tporia ‘ny S814 a Cs 73 -Dig24 Sack rated Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ine Romar ingens emanates ec, darlin menial amoci, renal gna arp rad de anes matt ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” ANEXO I REGLAMENTO DE INGRESO A LA FIUNA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art.19 El presente Reglamento regula y establece las condiciones de ingreso a las carreras de la Facultad de Ingenierfa de la Universidad Nacional de Asuncién y establece la organizacién, funciones y responsabilidades de las diversas estructuras que participan en el proceso. Art.2° DEFINICIONES: a) MEC: Ministerio de Educacién y Cultura. b) UNA: Universidad Nacional de Asuncién. ©) FIUNA: Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Asuncién. d) CD: Consejo Directivo de la FIUNA ) CPA: Comité Permanente de Admi f) CPI: Curso Preparatorio de Ingenieria para el ingreso a la FIUNA, de cardcter obligatorio no curricular, 9) _SI-FIUNA: Sistema de Ingreso a la FIUNA, organizado en dos etapas y comprende el Proceso de Admisién al CPI y el CPI h) Proceso de Admisién al CPI: (PRO-A-CPI) conjunto de actividades calendarizadas y programadas, mediante las cuales se llevan a cabo, exdmenes parciales, finales y de recuperacién de admisién, asf como la conformacién y organizacién de los equipos de trabajo de profesionales que tendran a su cargo el desarrollo de los mismos. 1) Comités: Cuerpo colegiado conformado a fin de llevar adelante las diversas actividades establecidas en el presente reglamento y designados por las Autoridades de la FIUNA. Los miembros podrén ser personal permanente o contratado. J) Exdmenes de Admisién: comprende por cada asignatura, un examen parcial, un examen final y un examen de recuperacién correspondiente a la Primera Etapa, medio por el cual los postulantes podran ser admitidos al CPI. kk) Exémenes de Ingreso: comprende un examen parcial, un examen final y, eventualmente, un examen de recuperacién de cada asignatura que forman parte del CPI, medio por el cual el postulante podra ingresar a la FIUNA. 1) Postulante: Todo ciudadano paraguayo o extranjero que solicite su ingreso como estudiante de la FIUNA, por cualquiera de las modalidades establecidas y que retina los requisitos exigidos, ‘Art.3° Estén sujetos al presente reglamento: rmanente de Admisién ABO cualquiera de S25 designados como responsables de al Sistema de Ingreso a la FIUNA. ‘ify a 585581 /4 Cle de Conaa 765 - Big 2404 ‘Ema wertariing uns py Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘ie Fomaringoraror amen competent cis ye, dereliction y nao, nena grain aor or sce manera nel, ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD No 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Art.4° Modalidades del Ingreso a la FIUNA: Los postulantes podran ingresar al primer semestre por medio de las siguientes modalidades: a) Por examen de Ingreso a través del Sistema de Ingreso a la FIUNA: Los postulantes que hayan aprobado la Primera y Segunda Etapa del Sistema de Ingreso a la FIUNA, definidas en el Art. 7 del presente reglamento, b) Por Convenio: Los estudiantes extranjeros que se postulen en virtud de convenios Internacionales 0 Cortesia Diplomiética, establecidos por la UNA. ©) Por Traslado: Los estudiantes de otras instituciones universitarias nacionales o extranjeras que cumplan con los requisitos establecidos en el presente reglamento, d) Otros convenios establecidos por la UNA 0 la FIUNA. ‘Art.5° EL CD de la FIUNA velaré por el cumplimiento de las normas establecidas en el presente reglamento, para lo cual se constituye el Comité Permanente de Admisién, y las estructuras definidas en los anexos de este reglamento. a)Para el desarrollo de la Primera Etapa, se encomendard a un Tribunal Examinador y Comités estructurados especialmente para la administracién de los exdmenes del PRO-A- CPL, b)Para la Segunda Etapa, se establece una estructura integrada por: una Direccién del CPI, encargada del desarrollo de curso y un Tribunal Examinador, encargado de las evaluaciones parciales y finales que definen el ingreso de los postulantes a la FIUNA. Art.6° Del Comité Permanente de Admisién: Se constituye como la estructura responsable de! ingreso a la FIUNA, ya sea por el Sistema de Ingreso o por las diversas modalidades de ingreso establecidas en el presente reglamento. Estard integrado por tres profesores de la Facultad nombrados por el Consejo Directivo de la FIUNA, y durarén un afio en sus funciones. Durante la administracién de los exémenes la maxima autoridad es el Comité de Admisién al CPI en la primera etapa y el Comité de Ingreso a FIUNA en la segunda etapa. Atribuciones del Comité Permanente de Admisién: 1a) Velar por el cumplimiento del presente reglamento b) Proponer, al Consejo Directivo, via Decanato, las modificaciones o actualizaciones de! Reglamento de Admi ©) Proponer al Consejo Directivo, via Decanato, las modificaciones en los programas de las materias a ser evaluadas. d) Proponer pata cada materia, el contenido del programa a ser evaluado en cada uno de los dos exémenes parciales de! Proceso de Admisién al CPI ) Proponer al Consejo Directivo, via Decanato, el calendario académico, que incluiré las fechas de los exémenes PARCIALES, FINAL y de RECUPERACION, del PRO-A-CPI )_Proponer al Consejo Directivo, via Decanato, el calendario académico del CPI, que incluiré las fechas de los exdmenes PARCIALES, FINAL y de RECUPERACION. 9) Aprobar para cada materia, el contenido del programa a ser evaluado en cada uno de los dos h) 3s de inscripciones al SI - FIUNA. i) acién de los examenes de sus diversas etapas Dd » Via Decanato, el nombramiento de los integrant Comités, ntacién ectivo, via Decanato, un informe del resultad aloes Comping Spt Soin, pea "ef y ag 585581 /4- Cal de Coma 765- Pig 3424 "Emil nearing fy Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria Mi: Fomar ingen lament competes, crits es, darn a imestigacin ya onrac orienta aU genera {aor pare sca manera sete ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” wraguay m) Presentar a consideracién del Consejo, via Decanato, para su aprobacién, la némina de los postulantes que aprueban las diversas etapas del SI-FIUNA 1) Proponer al Decano el nombramiento de funcionarios responsables de los servicios auxiliares, para la administracién de los exémenes. ©) Elevar al Consejo Directivo, via Decanato, para su aprobacidn la nomina de los Docentes del CPI. CAPITULO IT SISTEMA DE INGRESO A LA FIUNA Art.7° El sistema de ingreso a la FIUNA comprende DOS ETAPAS, las que se describen a continuacién: PRIMERA ETAPA: Proceso de Admisién al CPI: (PRO-A-CPI) Consiste en una seleccién por medio de un examen parcial, un examen final y, eventualmente, un examen de recuperacién, por cada asignatura, con los cuales el postulante deberd alcanzar un puntaje minimo que le otorgard el derecho de pasar a la segunda etapa. SEGUNDA ETAPA: Consiste en un Curso Preparatorio de Ingenieria (CPI), no curricular, de caracter obligatorio, destinado a aquellos que logren un puntaje minimo en la Primera Etapa, cuya finalidad serd la de homogeneizar el nivel académico de los postulantes a las carreras que ofrece la FIUNA. EL INGRESO a las carreras se dard para aquellos alumnos del Curso Preparatorio de Ingenieria (CPI) que aprueben las materias establecidas en dicho curso bajo las condiciones definidas en el presente reglamento. ‘A modo descriptivo se esquematiza el sistema de admisién al CPI e ingreso a la FIUNA: PRIMERA ETAPA: Examen de Admision al CPI Incluyen: un examen parcial y un examen final. Eventualmente un examen final de recuperacién J SEGUNDA ETAPA: Curso Preparatorio de Ingenieria (CPI) De caracter obligatorio y no curricular, de no mas de 15 semanas de duracién en las que se incluyen los periodos de exémenes. Inicio inmediato posterior al examen de recuperacién de la 1* Etapa. INGRESO a las carreras de FIUNA De los alunos del CPI que aprueben la totalidad de las materias definidas para el mencionado curso CAPITULO IIT DE LOS EXAMENES DE ADMISION AL CPI (PRIMERA ETAPA) sefectuaré por medio de un examen parcial y un examen final-pargeada una de todos de cardcter obligatorio, y eventualmente un exai eee on, i nformidad a la presente reglamentacién, ‘Tefen Fe SBS 58/4 Cal Cro 785 ign 6 26 ‘Saal weetiating ana Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria Aine Forman lament campetentes, crs 9 es, darn mesial oman ota alge ‘slr pr sad maar etal ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD No 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” b) Matematica I (Geometria Plana y del Espacio y Trigonometria) ‘Art.10° Podrdn ingresar al CPI los postulantes que no hayan sido eliminados, conforme a lo establecido en el presente reglamento, Art.14° El examen parcial abarcard parte del programa de las materias, cuyos capitulos a considerar serdn esteblecidos y divulgados con 20 (veinte) dias de antelacién como minimo, de acuerdo a los mecanismos institucionales, EL EXAMEN FINAL y el EXAMEN de RECUPERACION, abarcaran la totalidad del programa aprobado para el PRO-A-CPI. ‘Art.12° El CD aprobard el calendario académico del PRO-A-CPI, que incluiré las fechas de los exdmenes PARCIALES, FINALES y de RECUPERACION, el contenido a ser evaluado en el examen parcial y el inicio de los periodos de inscripcién. ‘Art.13° El Decano fijara la duracién de los periodos de inscripcién, asi como el horario de inicio de los exdmenes de admisién, dandolos a conocer mediante publicaciones: El postulante debe hacer su inscripcién de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Institucién. Art.14° De los Requisitos: Para tener derecho a los exémenes de admisién, el postulante deberé llenar los siguientes requisitos: 1a) Poseer el Titulo de Bachiller en Ciencias y Letras, Bachiller Técnico o equivalente. b) Haber cumplido todas las leyes Civiles y acreditarlo como lo requiere la FIUNA. c) Cumplir con las normas que fie la FIUNA. ) Inscribirse de acuerdo con las normas que fie la FIUNA. ) Pagar los aranceles correspondientes. ‘Art.15° De la Inscripci6n: Los postulantes deberén presentar ante la Secretaria de la FIUNA, dentro del periodo de inscripcién establecido, la solicitud de Inscripcién correspondiente, con toda la documentacién que acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente. ES obligacién del postulante conocer las normas, condiciones y exigencia del PRO-A-CPI, para lo cual, la Secretaria de la FIUNA procederd a la divulgacién del presente reglamento, de acuerdo a los mecanismos institucionales establecidos. Art.16° Del Procedimiento para la inscripcién. Para inscribirse a los examenes parciales 0 finales el postulante deberé llenar la solictud correspondiente, y presentarla, acompafiada de los documentos requeridos, a la Giraduria de la Direccién Financiera y Administrativa, para el pago del arancel establecido. Una vez abonado el arancel correspondiente, debera presentar la solictud en la_ventanilla de Atencién al Alumno, de la Secretaria de la FIUNA, donde recibirén las “Normas Generales del PRO-A-CPI” y el talén de inscripcién, con un nimero que deberén presentar en todos los trémites posteriores que realicen con la Institucién y por el cual sera identificado como postulante. Esta identificacién podrd ser exigida en cualquier momento por las autoridedes de la FIUNA. Art.17° De_los-documentos para ta inscripcién a los Exémenes Parciales, Finales y de Recup fla inscripcién a los exémenes, los postulantes deberén acompafiar los siguientes SO) Pa |ainseripcién a los Exémenes Parciales: 8 pa autenticada de la Cedula de Identidad Polical 0 del pasa + Comprobante del pago del arancel correspondiente. ‘documentos legales que podria indicar a FIUNA. "Tlfons SES SB /4- Call Se Cormo 765 Big 5 24 ‘Email wowing) Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘sine Ferma ingens flamenco cis s,s esac y lino, rena a goneraion (alr por dad manera set, ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 'b) Para la inscripcién al Examen Final y de Recuperacién 1. Certficado de Estudios de Educacién Media 0 equivalente que acredite haber completado el ciclo de la educacién media con notas del ter. al 3er. affo, legalizado por el Rectorado de la UNA. 2. Fotocopia autenticada del Diploma de Bachiller otorgado y legalizado por el Rectorado de la UNA. 3. Certiicado de Nacimiento original, cuando se trate de ciudadanos paraguayos. Para los. extranjeros, fotocopia del Certificado de Nacimiento autenticada por escribania u otro documento de igual tenor, con la validacién correspondiente. 4. Fotocopia autenticada por escribania de su Cédula de Identidad Policial 0 Pasaporte. 5. Comprobante de pago del arancel correspondiente. 6. Otros documentos legales que podria indicar la FIUNA. ‘Art.18°AI momento de los exémenes de admisién el postulante debe portar consigo, indefectiblemente, en todos los casos, (inica y exclusivamente: Art.19° ‘Art.20° a) Cédula de Identidad Polical o Pasaporte, para acreditar identidad. b) Talén de inscripcidn con el numero de identificacién correspondiente. ©) Boligrafo azul o negro. d) Maquina de calcular cientifica, no programable. De la metodologia de los exdmenes PARCIAL, FINAL y de RECUPERACION: La Secretaria de la FIUNA procederd a la divulgacién de la lista de istribucién de los postulantes en las distintas aulas habilitadas para el efecto, en los tableros de la FIUNA, con el visto bueno del Presidente de! Tribunal Examinador. Del registro de asistencia a los Exdmenes de Admisién: cuando los postulantes se presenten al aula que les corresponde, deberdn registrar sus datos en la “Lista de Asistencia”, habilitada para el efecto, posteriormente ingresarén al aula y se ubicarén conforme la instruccién que recibe para el efecto. Una vez ubicados todos los postulantes, el Profesor vigilante del Aula, dard lectura a las “Normas Generales de Cardcter Obligatorio” antes de dar inicio al examen. Art, 21° Del derecho a Examen Final: Los postulantes tendrén derecho al examen final en cada asignatura abonando el arancel correspondiente. Art.22° De la duracién y estructura de los Examenes: Cada uno de los exémenes, tanto parciales como finales, serén tedrico-practico y se realizarén en una sola prueba. Los temas en ningiin caso podran ser de seleccién miltiple. El Comité de Temas designado determinaré la estructura y duracién de cada uno de los exémenes. Cumplido el tiempo establecido para el examen, los postulantes que atin no hayan entregado sus hojas de examen quedarén sentados en sus respectivos lugares hasta que el profesor encargado del aula haya terminado de recogerlas. E! postulante, indefectiblemente deberd entregar su hoja de examen al profesor encargado en el momento que éste lo indique. En todos los casos la correccién de los exdmenes se hard en forma anénima. lis nL Tt Ps ls PT a cmlig fps a Seda amp “fey Pt SSS81 /4-Cale eo 75- gin 26 ‘Era canes Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenierta ‘ine Forearm ftament competent erie k,l erga y mace, rat grain (ar or sda manera, ‘Campus d RESOLI o POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Art.24° De la Calificacién Final: E| Examen Parcial de Admisién al CPI de cada materia tendré en Conjunto una incidencia de! veinte por ciento (20%) en la calificacién Final de esa materia y el Examen Final, una incidencia del ochenta por ciento (80%). in Final de cada asignatura del PRO-A-CPI se efectuaré mediante la siguiente la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay El cdlculo de la Calificat formula: (cr = 0,20 XNP, + 0,60 XNF, Siendo: CF, calificacién final de la asignatura. NP; : nota del Unico examen parcial de la asignatura, NF, = nota del examen final de la asignatura, i: Representa cada una de las asignaturas establecidas en el Articulo 9. En el célculo de la calificacién final (CF) se realizaré el redondeo por exceso a numero entero, a partir de los valores resultantes de la aplicacién de la formula definida en este Articulo, El postulante que no se presentare a un examen de cualquiera de las asignaturas tendré nota cero en ese examen de esa asignatura. El postulante quedaré automaticamente eliminado si incurriere en alguna de las causales consignadas en los Articulos 25 0 26. Art.25° De las penalidades: No podrén rendir los exémenes, aquellos postulantes que llegaren después de la entrega del temario de examen a los demas postulantes y aquellos que no presentaren cualquiera de los documentos exigidos para el acto o llevaren una vestimenta que no esté acorde ala institucién. Art.26° Le seré retirado el examen y eliminado del mismo, al postulante que durante su realizacién: a) Tenga consigo algtin papel no proveido por la FIUNA. b) Intente fraude con otro postulante o cualquier otra fuente. ) Intente cualquier acto incompatible con el examen en sf 0 con la disciplina o incurra en el incumplimiento de cualquier norma general establecida. d) Rompa el anonimato de su prueba, en cualquier forma o expresién. €) Solicite en préstamo cualquier objeto. ) Tenga consigo medio electrénico de comunicacién. Art.27° De la aprobacién de una asignatura al CPI: El requisito para la aprobacién de una asignatura al CPI es la obtencién de una Calificacién Final no menor al cuarenta por ciento (40%) en esa asignatura. ‘Art.28° De la aprobacién y obtencién de una plaza en el CPI: El postulante que aprobare el ‘examen final del PRO-A-CPI en las dos asignaturas, tendrd derecho a una plaza en el CPI de de Recuperacién: La FIUNA habilitara por cada asic en de antes que no hayan obtenido la Calificacién Fi on el n incurrido en alguna de las causales consignadas ¢ nt oe oe rcs aad aire, ala oad a ipl ‘Sipe, Sobel, Tanponncis ‘iif Fag 585381 /4 Cid oro 785- Blin 7 24 ‘Ema wertaria@ingns py Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘i: mar igntsanes cmp ty a, nds eign y mai na geen (alr por seeded ost ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Los postulantes con derecho a examen de recuperacién podrén presentarse a éste en aquella asignatura en la que haya sido eliminado en el examen final. El Tribunal Examinador habilitaré el i de recuperacién. ido de los postulantes que tienen derecho a presentarse al examen Art.30° De la publicaci6n de los resultados de los exdmenes finales: El Comité de Admisién al CPI daré a publicidad los resultados preliminares de los exémenes correspondientes a cada asignatura, en forma inmediata a la terminacién de la correccién de los mismos, estando aquéllos sujetos a la revisién de los exémenes solicitado por cada interesado conforme las disposiciones establecidas en el Articulo 31. Una vez rezlizada la revisién de los exmenes correspondiente a la titima asignatura, el Comité de Admisién al CPI daré a publicidad los resultados definitivos y la lista de los postulantes que lograron una plaza al CPI. Art.34° De las revisiones de los examenes: los procedimientos de revisiin de exémenes, se ajustarén a los siguientes términos: a) Examenes Parciales: el procedimiento de revisién del examen parcial se realizaré en una sola jomnada, Una vez finalizado y publicado las calificaciones del examen parcial; los interesados en isién podrén presentar sus solicitudes hasta dos dias habiles posteriores a la publicacién del mismo, siempre y cuando haya abonado previamente el arancel correspondiente. La Secretaria de la FIUNA, dispondré de un minimo de cinco dias posteriores al cierre del plazo para la presentacién de las solicitudes de revisién, periodo en el cual realizaré los trémites pertinentes para la preparacién de los procedimientos de revisién. Una vez transcurrido este periodo, difundiré por los canales institucionales correspondientes la fecha en la que llevard a cabo la jornada de revisién. b) Examenes Finales y de Recuperacin: Cuando se trate de los exémenes finales y de recuperacién, podran solicitar revisién hasta las 12:00 h. de la mafiana del dia siguiente a los mismos. El proceso de revisién sera en forma anénima. En todos los casos los interesados en la revisién deberén presentar sus solicitudes en la Mesa de Entradas de la Secretaria de la FIUNA, en el plazo establecido para cada caso, previo pago del arancel correspondiente en la Seccién Giraduria de la Direccién Financiera y Administrativa. CAPITULO IV DEL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERIA (CPI) ‘Art.32° El Curso Preparatorio de Ingenieria (CPI) ser4 de cardcter obligatorio, no curricular y serén admitidos al mismo jos postulantes que aprobaron el proceso de admisién al CPI. Art.33° De la estructura organizativa del CPI: ‘orresponde a lo definido en el Anexo I y que forma parte del-presente Reglamento, Zena jai De las Asignaturas del CPI: las asignaturas a ser evaluadas en el CPL para el ingreso a la / FUN & VE), ZESIONAL EN (Na) Geometria Analitica Tay NO) Pi “\b) Cleo Diferencial 2 \ Nie ) Fisica nee wal a a PO aT A, la CT " elie de ee mn eres, Sola, Topo “efor y F585 /4 Cold Core 15 -igina 8 26 "Em sarang py Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria “ii Former ng ans comps iyo, art ei omit onal grain aor por seb de manera tel, ‘Campus de la UNA - San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Cada afio, el CPA deberé proponer los programas de las asignaturas componentes del CPI al CD de la FIUNA la cual deberé expedirse con la aprobacién o rechazo de la propuesta. Art.35° De las inscripciones al CPI: el periodo de inscripcién queda establecido dentro de los siete dias inmediatamente posteriores a la fecha del Ultimo examen de recuperacién del PRO-A-CPI. Los alumnos admitidos al CPI deberan inscribirse conforme al procedimiento establecido por la FIUNA. Art.36° De la permanencia: serén considerados alumnos del CPI, aquellos que se encuentren matriculados y al dia con el pago de los aranceles correspondientes. En caso de que el postulante decida retirarse del CPI, lo que posibilitara a la exoneracién del ago de los aranceles no vencidos, deberd cumplir los siguientes requisitos: a) Estar al dia con el pago de los aranceles correspondientes. b) Presentar nota dirigida al Decanato comunicando las causas de su retiro del curso. Art.37° Del periodio de clases y de exémenes: El CD aprobard el Calendario Académico del CPI, que indluird las fechas de los exmenes parciales, finales y de recuperacién del CPI y el inicio de los periodos de inscripcién a los exémenes, El Decano fijaré la duracién de los periodos de inscripcién, asi como el horario de inicio de los exémenes del CPI, que serén dados a conocer mediante publicaciones. El postulante debe efectuar su inscripcién de acuerdo a los procedimientos establecidos por la Institucién. Art,38° De las Clases: Las clases tedricas serén impartidas en horario matutino de 7:30 a 12:30 h y las clases précticas, si las hubiere, en horario vespertino de 13:30 a 15:00 h en el recinto de la FIUNA. El horario de clases seré establecido por la Direccién del CPI, déndolo a publicidad por los mecanismos institucionales establecidos por la FIUNA. Las clases estarén a cargo de profesores nominados en las asignaturas respectivas. Art.39° Organizacién en secciones: El CPI estard organizado por secciones que funcionarén en el mismo horatio. Se habilitardn secciones conforme al nimero de alumnos inscriptos, de modo a garantizar el mejor aprovechamiento de las clases dictadas. La distribucién de los alumnos en las secciones estard a cargo de la Direccién del CPI. Art.40° Del sistema de evaluacién: Las actividades académicas evaluativas consideradas para la calificacién final en cada asignatura se dividirén en dos etapas: a) Primera etapa (Evaluacién de Proceso) consistente en un tnico examen parcial por cada asignatura. El examen parcial de cada asignatura tendré una incidencia de! 20% en la calificacin final de esa asignatura. b) La Direccién del CPI propondra al CPA, para cada asignatura, el contenido del programa a ser evaluado en el examen parcial que abarcard desde el inicio del programa hasta un maximo del 50% del mismo. gunda etapa (Evaluacién Final) consistente en un examen final por cada asignatura todo el contenido de la misma y tendré una incidencia del 80% en la Calificacién rascal waa por a pros ean wal, ai aL 0 ytwnaligis df pas merida, sp Sobenbed: Tempore ‘Tejon y Fax, 585581 /4 Cail Coo 765 gina 9 24 ‘Eonlé wontena@igane py Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria ‘Bi: Farge stamens cope, tytn ends iii orci tala gaa alr or Ue cad mera steele ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” El sistema de evaluacién se desarrollaré conforme a un calendario aprobado por el Consejo Directivo a propuesta del CPA, ‘Art.41° De la colegiatura y aranceles: La colegiatura del CPI y su forma de pago, los aranceles de la inscripcién al CPI, de la inscripcién a los exémenes parciales, finales y de recuperacién del CPI y de las revisiones de examen serén propuestos por el CPA y deberén contar con la aprobacién del CD de la FIUNA. ‘Art.42° Del derecho a Examen Final: El derecho al examen final se obtendr para cada asignatura independientemente de las otras. Para obtener el derecho al examen final de una asignatura el alumno deberd cumplir con los siguientes requisites minimos: a) Nota minima del examen parcial de la asignatura: 30%. bb) Asistencia a clases teérico-practicas de la asignatura: minimo de 70%. a) Asistencia a clases précticas de la asignatura (si las hubiere): minimo de 70%. b) Haber abonado el arancel correspondiente. Art.43° De la duracién y estructura de los Examenes: Cada uno de los examenes, tanto parciales como finales, seré tabrico-practico y se realizaré en una sola prueba. Los temas en ningtin caso podrén ser de seleccién miitiple. El Comité de Temas designado determinard la estructura y duracién de cada uno de los exémenes. Cumplido e! tiempo destinado a los exémenes, los postulantes que alin no hayan entregado sus hojas de examen quedardn sentados en sus respectivos lugares hasta que el profesor encargado del aula haya terminado de recogerlas. El postulante, indefectiblemente deberd entregar su hoja de examen al profesor encargado en el momento que éste lo indique. En todos los casos la correccién de los exémenes se hard en forma andnima. Art.44° Documentos y elementos que debe portar el postulante en los examenes: Al inicio y durante los exémenes de admisién el postulante debe portar, indefectiblemente, en todos los casos, nica y exclusivamente: a) Cédula de Identidad Policial o Pasaporte, para acreditar identidad. b) Talén de inscripcién con el niimero de identificacién correspondiente. ¢) Boligrafo azul o negro, 4) Méquina de calcular cientifica, no programable. Art.45° De la divulgacién de la de examinandos del CPI. La Secretaria de la FIUNA procederd a la divulgacién de la lista de distribucién de los postulantes en las distintas aulas habilitadas para el efecto por medio del portal de la FIUNA en internet y/o fijando listas impresas en los tableros de la FIUNA, con el visto bueno del Presidente de! Comité de Admisién al CPI. Art.46° Del registro de asistencia a los ExAmenes del CPI: cuando los postulantes se presenten al aula.que les corresponde, deberén registrar sus datos en la “Lista de Asistencia’, habilitada para el oer ingresarén al aula y se ubicarén conforme la instruccién que reciba para el Tiki ea rca ms iF SA a ae “ani ged ee Sebo, Teper i Tio y Fa 585 58/4 - Celle da Coren 765 Rigi 104024 ‘Soll sentarieBingenary Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria "Misi: Forma ngerics allarent competent cis y es, drole mesic y immo, nena lagen alr or dad manasa ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Art.47° De la nota o calificacién de los Examenes del CPI: El Comité de Temas establecerd el sistema de evaluacién y calificacién de los exémenes, sobre un total general posible de cien (100) Puntos por cada asignatura examinada. Art.48° De la Calificacién Final de las asignaturas del CPI: £l examen parcial de cada asignatura del CPI tendré una incidencia del veinte por ciento (20%) en la calificacién final de esa asignatura y el correspondiente examen final, una incidencia del achenta por ciento (80%). El célculo de la Calificacién Final de cada asignatura de! CPI se efectuaré mediante la siguiente formule: (CF, = 0,20 x NP, + 0,80 x NF, Siendo: CF, : calificacin final de la asignatura. NP; nota del tinico examen parcial de la asignatura. NF, : nota del examen final de la asignatura, i + Representa cada una de las asignaturas establecidas en el Articulo 9. En el célculo de la calificacién final (CF) se realizaré el redondeo por exceso a numero entero, a partir de los valores resultantes de la aplicacién de la formula definida en este Articulo, El postulante que no se presentare @ un examen de cualquiera de las asignaturas del CPI tendré nota cero en ese examen de esa asignatura. El postulante quedaré autométicamente eliminado del CPI si incurriere en alguna de las causales consignadas en los Articulos 49 0 50. ‘Art.49° De las penalidades: No podrén rendir los exémenes, aquellos postulantes que llegaren después de la entrega del temario de examen a los demas postulantes, ni aquellos que no presentaren cualquiera de los documentos exigidos para el acto o llevaren una vestimenta que no esté acorde a la institucién. ‘Art.50° Le seré retirado y anulado el examen, al postulante que durante su realizacién: a) Tenga consigo algtin papel no proveido por la FIUNA. b) Intente fraude con otro postulante o cualquier otra fuente. ©) Intente cualquier acto incompatible con el examen en sf 0 con la disciplina o incurra en el incumplimiento de cualquier norma general establecida, d) Rompa el anonimato de su prueba, en cualquier forma o expresién. €) Solcite en préstamo cualquier objeto. f) Tenge consigo medio electrénico de comunicacién. Art.51° De la fijacién del cupo de ingresantes a la FIUNA: La cantidad de plazas disponibles para el ingreso a la FIUNA seré establecida para cada convocatoria por el Consejo Directivo conforme a la disponibilidad financiera, administrativa y académica de la institucién, pudiendo en un mismo afio realizarse mas de una convocatoria a exémenes de ingreso. los requisitos para el ingreso a la FIUNA: para obtener el derecho a una plaza, los oS cumplir, en una misma convocatoria y en forma struts, cada uno de los de igual jerarquia: obtenido como Calificacién Final de cada una de las 40 puntos de cien (100) puntos Hel sr obtenido, como minimo, un puntaje de ciento suimatoria de las Calificaciones Finales de las asignaturas “er malin mee por us rcs ends wads, rai practi ase wel pa x vs ‘ep, Selene Sansa e ‘Tebow y Fx 585 58/4 Csi Se Como 765- igi 1 24 ‘Email worteneiganc py Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘Mine Forma ingrisaflament competent cis yds, mesic y moan, nena fa generaion eae or cea manera set ‘Campus de la UNA - San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 140% “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” c Estar posicionado entre los mejores puntajes dentro de! cupo establecido para ese afio. 0 convocatoria. d. Cumplir con todos los demés requisitos establecidos en el presente Reglamento de Ingreso. La posicién de los postulantes sefialada en el inc. c) estaré definida por la sumatoria de las calificaciones finales de las asignaturas. ‘Art,53° Del Examen de Recuperacién: En caso de que las plazas habilitadas para las convocatorias no fuesen cubiertas en su totalidad con los exémenes finales del CPI, se dispondrd, para las vacancias remanentes, Exmenes de Recuperacién del CPI para aquellos postulantes que no hayan obtenido los puntajes seftalados en los incisos a) y b) del articulo anterior y que no hayan incurrido en alguna de las causales consignadas en los Articulos 49° 0 50°, Cada célculo de la calificacién final de! postulante en la asignatura evaluada en el examen de recuperacién se regiré por el Art, 48 del presente Reglamento tomando como NF la nota del examen de recuperacién en la asignatura correspondiente.” ‘Art.54° De la publicacién de los resultados de los exémenes: Al término de la correccién de los examenes finales ce cada asignatura, el COMITE DE INGRESO dard a publicidad los resultados preliminares de los mismos. Estos estardn sujetos a las revisiones que soliciten los postulantes interesados conforme a las disposiciones establecidas en el Articulo 55. Una vez realizada la revisién de los exdmenes correspondiente a la Ultima asignatura, el COMITE DE INGRESO dard a publicidad los resultados defintivos y la lista de los postulantes que lograron ingresar a la FIUNA, Art.55° De las revisiones de los Examenes: los procedimientos de revisién de exémenes, se ajustarén a los siguientes términos: a) Exémenes Parciales: el procedimiento de revisién del examen parcial se realizar en una sola jornada. Una vez finalizado y publicado las calificaciones del examen parcial, los interesados en la revisién podrén presentar sus solicitudes hasta dos dias habiles posteriores a la publicacién de! mismo, siempre y cuando haya abonado previamente el arencel correspondiente. La Secretaria de la FIUNA, dispondré de un minimo de cinco dias posteriores al cierre de! plazo para la presentacién de las solicitudes de revisién, periodo en el cual realizaré los trémites pertinentes para la preparacién de los procedimientos de revisién. Una vez transcurrido este periodo, difundiré por los canales institucionales correspondientes la fecha en la que llevard a cabo la jornada de revisién. b) Examenes Finales y de Recuperacién: Cuando se trate de los exémenes finales y de recuperacién, podrén solicitar revisién hasta las 12:00 h. de la mafiana del dia siguiente a los mismos. El proceso de revisién seré en forma anénima. los interesados en la revisién deberén presentar sus soli ria de la FIUNA, en el plazo establecido para cada ae nat ca or wads ora, als Tad nic oy enlige dt paie wie, ret, Seeded, Wenparenia Tfon ya 585 S81 /4 Cll de Coren 765 - Bin 1224 ‘Erma staring nay Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria tie Forman lanante competent et on, dearlands reniacin 9 amo erat gene eer por sad di anaes ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Art.56° Del tiempo de validez de la plaza obtenida para el CPI: Los postulantes que no hayan ingresado en una convocatoria conservarén la plaza obtenida para el CPI y tendrén la oportunidad de volver a cursar, por \inica vez, el préximo CPI. En ese caso, deberdn cursar nuevamente las tres materias 'y cumplir todos los requisitos establecidos en el presente reglamento. En caso de no volver a obtener los requisitos necesarios para el ingreso a la FIUNA deberan repetir el PRO-A-CPI. Art.57° De la Eleccién de la Carrera: el orden de adjudicados de las plazas por carrera se establecerd al finalizar el CPI, y segtin el orden de preferencia por las carreras manifestado por el postulante al inscribirse al CPI. Los postulantes que hayan obtenido mayores puntajes en el CPI, ingresarén a la carrera de su primera opcién hasta que se llenen las plazas disponibles para esa carrera. Se aplicara luego, el mismo procedimiento para la segunda opcién y asi sucesivamente. El Ranking de los ingresantes se establecerd teniendo el puntaje resultante de la sumatoria de las calificaciones finales obtenidas en las tres asignaturas. En ningiin caso el postulante que haya conseguido en los exémenes finales una de las plazas en la carrera elegida podré ser desplazado por otro que habiendo rendido el examen de recuperacién haya obtenido una sumatoria de calificaciones finales mayor.” ‘Art.58° En caso de empate en la sumatoria de puntajes finales entre dos o més postulantes para la adjudicacién de la titima plaza establecida para cada carrera, el desempate se hard teniendo en cuenta las mejores Calificaciones Finales en cada asignatura de acuerdo al siguiente orden de prelacién FISICA, CALCULO DIFERENCIAL y GEOMETRIA ANALITICA. De persistir la igualdad, la cantidad de plazas establecida para la carrera en cuestién ser ampliada para permitir el ingreso, en esa carrera, de los postulantes afectados por este empate. Art.59° Tiempo de validez del Ingreso a la FIUNA: El tiempo de validez del ingreso a la FIUNA ganado en el CPI es de dos (2) periodos académicos consecutivos, a contar desde la fecha de su ingreso. CAPITULO V DE LAS OTRAS MODALIDADES DE INGRESO A LA FIUNA Art.60° Del Ingreso por Convenio: Los postulantes que deseen tramitar su ingreso a la FIUNA, por medio de Convenios Nacionales o Internacionales vigentes, deberdn canalizar sus solicitudes a través del Rectorado de la UNA, el que mediante resolucién del Rector autorizaré a la FIUNA a admitir al postulante como alumno, una vez efectuado el andlisis y comprobacién correspondientes, Art.61° Del Ingreso por Traslado: El ntimero maximo de ingresantes, por traslados, ser del 10% de los ingresantes del afio anterior, ntimero que el Consejo Directivo podré ampliar, en caso de igualdad de requisitos entre dos o més aspirantes a traslado. @. Entre dos aspirantes a traslado, seré considerado con mejores requisitos aquel cuyo promedio de notas en mateméticas fisica sea mayor. Cuando los postulantes por traslado se encuentren en igualdad de condiciones, se optaré por aquel que haya presentado sus ~ documentos ‘con mayor antelacién. bbs postulantes que deseen ingresar por traslado, iderando los siguientes requisitos: Heber presentado sus documentos en el idioma oficial fire portugues. ‘nepal Seth apo ‘Tebfan y Fs 585 581/4 Cail Como 765 ign 13 de 24 ‘Eom wenara@ingnay Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria ‘ir omar agen tame comps cr th, desalnds mean oi ona en ‘elr pr a sdad maar etal ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” raguay 2. Haber aprobado como minimo todas las asignaturas del primer curso 0 primer y segundo semestres en la Institucién de origen, contando entre ellas, las asignaturas referentes a las Fisicas y las Mateméticas, cuyos contenidos programiéticos sean equivalentes por lo menos al 80% de los programas de las asignaturas del CPI y del PRO-A-CPI. 3. Que el promedio de las califcaciones obtenidas en la Institucién de origen sea equivalente como minimo a un rendimiento del setenta por ciento (70%) 4, Ser egresado universitario de una Carrera afin o ser egresado de la UNA & EICPA, analizaré los documentos presentado y elevaré un dictamen al Consejo Directivo, via Decanato para su aprobacién. d. El Alumno que ingresa por traslado se matriculard en el primer semestre, y podré solicitar la convalidacién de asignaturas. ANEXO I ORGANIZACION DEL PROCESO DE ADMISION AL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERIA (PRO-A-CPI) ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL DEL PRO-A-CPI ei Pen I rr RUST ere? a orn a ité de mn ik my Vii ferry Resultados DESCRIPCION 1, TRIBUNAL EXAMINADOR: 1.1. Integraci6n: esta Comisién estard integrada por el Decano y seis (6) profesores escalafonados de la FIUNA. Estaré presidido por el Decano, conformada por: Los presidentes del Comité de Temas de cada materia, “Uniniembro del Comité de Correccién. ig. Mifembro del Comité de Vigilancia, ro del Comité de Resultados. dbl n el Cargo: a partir de su conformacién y cly final, tala fma de las Actas de Examenes de adn sl sesién-del Consejo Directivo siguiente a la finalizacién de los exéme ra Tio y Fa 585581 /4 Casa de Cora 765 - Pin 14 24 ‘Ema nomareting ny Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenierta Me Romar ngens lament competes, eis de, dard imestigacin liana ota li generac aero lad de ara ttl ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo raguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” Cada uno de sus miembros esta comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades. 1.3 Responsabilidades de sus miembros: Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para las actividades que son de su competencia. Galificar los Exémenes de admisién al CPI, Hacer cumplir el Reglamento y resolver con el espiritu del mismo los puntos que no estén ‘contemplados en él. Aplicar las penalidades correspondientes. ‘Anular aquellos exémenes que no retinan los requisitos establecidos en el Reglamento, Reasignar funciones a los integrantes de los distintos Comités. irmar las Actas de Exmenes de admisién al CPI. Participar de las revisiones del Examen Parcial, Final y de Recuperacién de admisién al CPI. Presentar al Consejo Directivo los informes referentes a los examenes de admisién al CPI. Presentar a consideracién del Consejo Directivo, para su aprobacién, la némina con las calificaciones alcanzadas por los postulantes que logren los cupos establecidos para el CPI. COrganizar y dirigir las actividades que realizan los funcionarios responsables de los Servicios Auniliares. KAN KAA KKK 46 < 2. COMITE DE TEMAS DE EXAMENES: 2.1 Integracién: Estaré conformado por cinco (5) profesores escalafonados de la FIUNA, como minimo, cuye experiencia de docencia esté vinculada a las asignaturas que serén evaluadas en los Exémenes de admisién al CPI. De entre los miembros, sera electo un Presidente del Comité, para cada materia de las que serén evaluadas. 2.2. Duracién en el Cargo: a partir de su conformacién y designacién, hasta la finalizacién de los exdmenes. Cada uno de sus miembros esta comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades. 2.3 Responsabilidades de sus miembros: ¥ Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados a elaborar los temas de exémenes de cada asignatura, ¥- Elaborar, en el dia del examen correspondiente, los temas de los examenes, ¥ Establecer el tiempo a ser consignado para cada examen ajustandose a los rangos establecidos en el Reglamento correspondiente. ¥ Recorrer las aulas y dar aclaraciones a los profesores vigilantes y postulantes, referente al contenido del temario de los exémenes. ¥ Establecer los criterios de evaluacién para las correcciones de los exémenes, que serén entregados a los miembros del Comité de Correccién. ¥ Patticipar en las revisiones del Examen Parcial, Final y de Recuperacién, 2.4 Limitaciones: los miembros del Comité de Temas, en ningtin caso podran formar parte del Comi de Vigilancia. “ids Compromi, Ine yt Sore: Taner "foe y Fe S81 /4- Cul ero 75-5 4 En wonaetagane yy Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘Mi Forma ng alanent cmp eis is, srl meric. inno, neat grain alr or ceded manera sete ‘Campus de >. 4s “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 3.1. Integracién: estard constituido por profesores escalafonados y especiales de la FIUNA. A fin de coordinar la distribucién de las actividades propias del Comité de vigilancia, un profesor it del Tribunal Examinador asignado por este Comité, oficiard de jefe de vigilancia, 3.2 Duracién en el cargo: a partir de su conformacién y designacién, hasta la finalizacién de los exémenes, para cuyo efecto, la FIUNA formalizard el compromiso correspondiente con cada miembro, de modo que sean cubiertas las necesidades de vigilancia requeridas durante el desarrollo del Proceso de Admisin al CPI, estando los mismos, comprometidos y obligados al cumplimiento de sus responsabilidades, 3.3 Responsabilidades de sus miembros: Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para verificar la identidad de los postulantes, con los documentos probatorios correspondientes. Ubicar a los postulantes en las aulas asignadas. Distribuir las hojas de las pruebas y el temario de las pruebas. Controlar el desarrollo de las pruebas. Retirar el examen del alumno en situacién irregular y plantear el caso ante el Tribunal Exeminador. Controlar y efectuar la recoleccién de los exdmenes. Entregar a los miembros del Comité de Resultados las hojas de los exémenes, Participar de las revisiones de Exémenes Parciales y Finales, cuando sean convocados por el Tribunal Exarninador. UNA ~ San Lorenzo - Paraguay < KAKA KAS 3.4 Limitaciones: los miembros que componen el Comité de Vigilancia no podran integrar ningin otro Comité del Proceso de Admisién al CPI. 4. COMITE DE CORRECCION. 4.1 Integracién: estaré compuesto por el Presidente del Comité de Temas de Examenes de la materia a ser corregida y tantos profesores escalafonados como ntimeros de temas que conforma el examen, De entre los miembros del Comité de Correccién seré designado un jefe de comité quien coordinaré con el presidente de la materia que corresponda la distribucién de los temas a ser corregidos y |a entrega de los exémenes al comité de resultado. 4.2 Duracién en el cargo: desde e! momento de su conformacién y designacién, hasta la culminacién de los trabajos de correccién y revisién de exémenes. Cada uno de sus miembros est comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades. 4.3 Responsabilidades de sus miembros: Y Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para corregir y calificar los exdmenes, de acuerdo a cada tema/s para el o los cuales fue designado, Y Participar de las revisiones del Examen Parcial, Final y de Recuperacién, cuando sean convocados por el Tribunal Examinador. 4.4 Limitaciones: los miembros que componen el Comité de Correccién, en ningun caso podrén formar parte de los Comités de Vigilancia y de Resultados. 5. COMITE DE RESULTADOS 5.1 Integracién: estard conformado por el Secretario de la FIUNA y dos profesor especiales, uno de los cuales ejercerd la Presidencia e integraré el Tribunal Exa e en el cargo: a partir de su conformacién y designacién, Hf s\de admisién, el procesamiento y publicacién de las calif 1S postulantes. sus miembros est4 comprometido y obligado al cumplimien \{/Responsabilidades de sus miembros: alk rma lait cada or rs rit wads Waa, als POT ey os eR X wel dpe pm Doerded Net Solana Tampa. ] ‘Tony ax 58558 /4~Call Se Cran 765- gina 16a 24 mall wontaraeingwney Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘Ai: Fora ingenrs mente competent, te eee, aren imesigactn ova ota aU generac alr pre sca areas ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025, “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” ¥ Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para verificar la lista de los postulantes, hacer el llamado a los mismos, indicarles el aula correspondiente, y verificar la asistencia de los mismos a cada uno de jos examenes. Recibir las hojas de las pruebas de manos de los miembros de! Comité de Vigilancia. Entregar las hojas de los exdmenes sin sus respectivos talones, quedando las mismas anénimas, a los miembros del Comité de Correccién. Custodiar los talones de cada examen, en sobre cerrado. Recibir las hojas de los exémenes ya corregidos y verificar que los mismos estén completos. Verifcar la suma de las calificaciones asignadas a los postulantes por cada examen presentado. ‘Administrar, controlar y verificar todas y cada una de las etapas de! procesamiento electrénico de las calificaciones. Redactar las actas correspondientes a las calificaciones de los exémenes, para su firma por parte del Tribunal Examinador. ¥ Participar de las revisiones de los Exémenes Parciales y Finales. 5.4 _Limitaciones: los integrantes del Comité de Resultados no podrén conformar ningtin otro Comité del Proceso de admisién al CPI. KAKK AK < Paragrafo (inico, todos los miembros integrantes de los distintos comités seran vinculados al Proceso de admisién al CPI contractualmente. De la Secretaria de la FIUNA y sus funciones en el Proceso de Admisién al CPI: La Secretarie de la FIUNA, representado por su responsable, es la encargada de la organizacién lagistica de todo el Proceso de Admisin al CP, para cada perio lectvo. En este sentido: Propcndré al Decano la conformacién del equipo de trabajo que tendré a su cargo, la prestacién de los Servicios Auxiliares requeridos durante el Proceso de Admisién al CPI. ¥ — Organizaré la logistica operativa y administrativa de cada uno de los exdmenes convocados, en lo que hace principalmente a la organizacién de las aulas, el suministro de los materiales 2 los postulantes, el sellado cada hoja que seré utlizada en cada examen, el apoyo a los distintos Comités, en la organizacién de cada uno de sus trabajos. ¥ —— Administraré la atencién logistica a los distintos Comités, para que estos desarrollen adecuadamente sus actividades. ¥ Aplicard el contenido del presente reglamento en todo su alcance y a todos los estamentos involucrados. ¥ —_Organizard los horarios que cumpliran los funcionarios asignados a servicios auniliares. Y —_Administrard las actividades que demanden cada uno de las actividades previas, intermedias Y posteriores a la correccién de los exémenes y publicacidn de las calificaciones correspondiente a cada convocatoria. ¥ —— Atenderé al Tribunal Examinador, segiin las necesidades de estos, siempre y cuando las mismas provengan del Proceso de Admisién al CPI. Y —Custodiar las actas de exmenes, debidamente rubricadas, los exdmenes corregidos con sus respectivos talones, asi como toda documentacién que surja durante el proceso de admisién al CPI. Su titular ejerceré las funciones de Secretaria de! Comité de Resultados, a la que le corresponde _enie las actividades ya citadas, el cémputo y formalizacén de las calfcaciones-e eada uno de los _ misma manera atenderé a los postulantes que deseen efectu erecho igen los plazos establecidos, en el presente reglamento. i A era cna a a saad adr, ala aad a : 0) nage pet ri era, empe Soeed, Tempe Tf y Pa 585581 /4 Cs de Coen 785-17 24 ‘aul entering. ay Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘isin: Formaringrisallament competent cis yes, derolia mesic y inno, cna lagoon (alr por dad manera satel ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” De la exclusién por relacién de afinidad o parentesco de cualquier grado de los miembros de los Comités: Los Profesores integrantes de los Comités de Temas, Correccién, Vigilancia y Resultados que tengan alguna relaciSn de afinidad o de parentesco de cualquier grado con algiin postulante, deberdn presentar por escrito al Decano, la solicitud de exclusién de cualquier Comité, en lo que dure toda etapa del Proceso de Admisién al CPI. De comprobarse que algin miembro se encontrare en infraccién de lo dispuesto en el parrafo anterior, seré separado inmediatamente del proceso. ORGANIZACION, FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y LIMITACIONES DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERIA (CPI) PARA EL INGRESO A LA FIUNA 1. EL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERIA (CPI) esté concebido en la FIUNA como requisito para acceder a una de las carreras que ofrece la Facultad, conforme a las plazas establecidas por el Consejo Directivo. 2. OBJETIVOS DEL CPI: GENERALES a. Facilitar la adaptacién del postulante a la vida universitaria. b. Informar a los postulantes sobre las distintas carreras que se imparten en la FIUNA, a fin de facilitar y orientar al postulante en la correcta eleccién de su futura carrera, ¢. Seleccionar a los postulantes que han obtenido los mejores rendimientos en el Examen de ‘Admisién al CPI. ESPECIFICOS a. Dotar al estudiante de una buena base en matemdticas y fisica que le permita, con el acompafiamiento docente, lograr informacién pertinente para encarar y resolver problemas, b. Adquirir técnicas propias que contribuyan al proceso de la apropiacién de! conocimiento permitiendo el desarrollo de su formacién posterior. 3. CONTENIDO SINTETICO DE LAS MATERIAS: * Fisica: estatica, cinemética, dindmica; trabajo y enerala * Calculo Diferencial:funciones de una variable real; limite de funciones de una variable; continuidad y derivacién de funciones de una variable, * Geometria Analitica: vectores, sistemas referenciales (cartesiano, polar); recta (ecuaciones vectoriales, canénicas, paramétricas y polares); cénicas (ecuaciones vectoriales, canénicas, paramétricas y polares) "Bi: Sr sa arc iacrmant nia po ts rials vale, aa proc ad iyo os pera dearlo ckncni'y aooligre df ot als Compomie Ine ere Sobdondad, Tempera “ifn Fae 585581 /4 Cs dorms 765 - Big 18 24 ‘Ent nemareingnay Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenierta ‘Bini Foner iges ms comps ty to rnd igi or nae gratin aor posed manera ust Campus de UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD No 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 4 DELA ORGANIZACION DEL CPI EI CPI se desarrolla a través de una estructura académico-administrativa compuesta por: a) El Comité de Ingreso a la FIUNA: es el érgano responsable de las evaluaciones finales que definen el ingreso a las carreras de la FIUNA. b) La Jefatura del CPI, es el érgano directamente responsable del desarrollo de las materias. componentes del curso. Si = tc ra alete meonon prs oa a, la pod tia ye sree daarlo scons scaled pee ‘Vai Conpromi Ingrid open, Slr, Trapani, ‘Tif ar, 585581 /4 Call Cro 765 iin 19 24 Eaall wortarainguns py Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria Msi: Romar ingens lament competes, es es, arin meta amos oriental genera ‘ul por sda & maar seta ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 5 DELAJEFATURA DEL CPI 5.1. Composicién del CPI: La Jefatura del CPI esté integrada por: a) El Jefe del CPT ») Los Coordinadores por materia ©) El Cuerpo Docente por materia d) La asistencia administrativa — académica 5.2 Para ser Jefe del CPI se requiere: a) Ser o haber sido docente escalafonado de la FIUNA b) Disponer de tiempo completo, en el horario establecido para el funcionamiento de los Cursos. 5.3. La Jefatura del CPI es responsable del buen funcionamiento del mismo y debera: a) Planificar el desarrollo de las clases b) Asistir a la FIUNA, en el horario de clases, a fin de efectuar el seguimiento del desarrollo de los programas de las asignaturas. ©) Supervisar la asistencia de los demas integrantes de la Jefatura del CPI y de los postulantes. d) Coordinar los Talleres si los hubiere. ) Tomar las medidas correspondientes en caso de que los otros miembros del CPI 0 los postulantes incurran en faltas disciplinarias, con cargo de informar a la Direccién de Cursos Basicos, f) Elevar a la Direccién de Cursos Bésicos cualquier informe solicitado por éste sobre la marcha de CPI. 9) Gestionar los implementos necesarios para el buen desarrollo de las actividades del CPI y los. recursos necesarios para los casos imprevistos. h) Orientar a los postulantes en el estudio, el fortalecimiento grupal, para la definicién de carreras y otros. ’) Apoyar al Cuerpo Docente en la planificacién de actividades, las metodologias de trabajo, la preparacién de materiales didécticos y la elaboracién de instrumentos de evaluacién, j) Analizar las situaciones que se presenten en la implementacién del CPI a nivel administrativo, docente, postulantes y proponer las recomendaciones pertinentes. k) Elaborar con los demas integrantes un informe final de cada CPI, que entregaré a la Direccién de Cursos Basics dentro de los 2 (dos) meses posteriores a la finalizacién del curso. 1) Realizar el seguimiento del rendimiento académico de los postulantes. m)Mantener informado a los padres de los postulantes en los casos necesarios. raguay 5.4 La administracién financiera del curso sera ejercida por el Director Financiero- Administrativo de la FIUNA, quien debera: a) Tener al dia los registros contables del CPI y presentar informes a la Jefatura del CPI cuando se requiera. b) Elevar a la Jefatura del CPI la némina de postulantes que adeuden cuotas 8 (ocho) dias antes del primer examen final. ©) Presentar a la Direccién de Cursos Bésicos el balance general dentro de los 15 (quince) dias de finalizado el CPI. 5.5 Para ser Coordinador de Area se requiere: -2) Poseer titulo universitario y experiencia docente que avale su idoneid isponer de tiempo dentro del horario de funcionamiento del CPI, ps ~“funciones. ! i rr nl ax pr sas, a a ony eh alta ssn) vel pa oa gna pe, Saag Topi ‘ioe Pe 5381/4 Cale eo 7S gi 20 24 y ‘Ema wemtaaganey Universidad Nacional de Asuncion Facultad de Ingenieria Mine Fomarngnro samen competent eis yds, desire mesic y nao, ental geeaion var por sec dane ust ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay E 0 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 5.6 Para ser docente del CPI se requiere: a) Poser titulo universitario y experiencia docente que avale su idoneidad en la materia asignade. b) Disponer de tiempo dentro del horario de funcionamiento de los Cursos Probatorios, para el desempefio de sus actividades docentes. 5.7 _ Los Coordinadores de Areas deberan: ) Planificar con el equipo docente las actividades correspondientes a la materia y elevarlas a la Jefatura del CPI. ) Seguir estrechamente el desarrollo de! curso de las respectivas asignaturas a su cargo y en todas las secciones. ©) Ser responsables de que la/s asignatura/s a su cargo se desarrollen de manera equivalente en todas las secciones, para lo cual, deberdn reunirse todas las veces que sean necesarias con su equipo docente a fin de interiorizarse de la marcha del curso y establecer las orientaciones pertinentes. d) Analizar el rendimiento académico de los postulantes, en la asignatura de su coordinacién, en todas las secciones para tomar las medidas correctivas en los casos necesarios. e) Coordinar la preparacién de los temarios para las pruebas sumativas y para el banco de preguntas de la prueba final, elaborados por el equipo docente a su cargo, y guardarlos en los medios establecidos para el efecto, ‘) Informar sobre la marcha del curso a la Jefatura del CPI cuando éste asf lo requiera. g) Informar a la Jefatura del CPI sobre situaciones de indisciplina generadas durante el desarrollo del curso. h) Informar periédicamente sobre el desempefio de los profesores a la Jefatura del CPI 0 cuando éste lo requiera. i) Elevar un informe final a la Jefatura del CPI dentro de los 15 (quince) dias siguientes de la finalizacin del curso. 5.8 Los integrantes del Cuerpo Docente del CPI deberan: 2) Participar de las reuniones organizadas por la Jefatura del CPI a fin de planificar los distintos aspectos del desarrollo de la materia. b) Asistir puntualmente, segtin el horario establecido, a desarrollar sus clases. ©) Desarrollar en su totalidad el programa establecido para la materia, siguiendo las pautas establecidas para el efecto. d) Elaborar los temas que conformarén el Banco de items correspondiente a la materia a su cargo. ) Participar de los Talleres, y de los exémenes finales. ) Mantener el decoro y la disciplina durante el desarrollo de sus clases. 9) Informar a la coordinacién sobre situaciones de indisciplina que se generen en sus clases. 5.9 La asistencia administrativa-académica debera: a) Planificar y organizar las actividades del personal de Secretaria en base a las directivas de su superior inmediato. b) Estar en su lugar de trabajo en el horario asignado a sus funciones. ©) Preparar las comunicaciones requeridas para los coordinadores, el cuerpo docente, postulantes y otros, _ ZY Preparar y reproducir los materiales impresos requeridos en el curso. “iy _e) Velar por e! cuidado y mantenimiento de los materiales de las ofjét || archivos puestos a su cuidado. Cualquier situacién anormal ob: inmediatamente a su superior inmediato para tomar las medidas co} (Dar solo Jas informaciones y/o comentarios académicos autorizados «i ee et piace wm por a pcs adr alae, pode any ea \ See aac trae “Elise Chem ana pe Sood rpm ay bread Ey ee Bs cay oan Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria Msi: Foray neni lament competes, rts as, dean a iesigain inna ott agen (ur or sda manera steel ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” La Jefatura del CPI, los Coordinadores, cuerpo docente por materia y todo personal necesario serén designados anualmente por el Decano, para lo cual debera implementar las medidas que sean necesarias para el mejor desarrollo del CPI en el marco del presente reglamento. 6. DEL COMITE DE INGRESO 6.1 _ Estructura Organica del Comité de Ingreso ‘Consejo Directive DESCRIPCION 6.2 _Integracién: esta Comisién estar integrada por el Decano, el Vice Decano, un Consejero Docente, el Jefe del CPI, un profesor de los Comités: de Temas, de Resultado y de Vigilancia, y el Secretario de la Facultad, quien actuard como secretario. 6.3 Duracién en el Cargo: a partir de su conformacién y designacién, para cada uno de los exdmenes finales, hasta la firma de las Actas de Exémenes del CPI y su posterior presentacién en la primera sesién del Consejo Directivo siguiente a la finalizacién de los exémenes correspondientes. Cada uno de sus miembros esté comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades. 6.4 _ Responsabilidades de sus miembros: Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para las actividades que son de su competencia. ¥ Firmar las Actas de Exdmenes del CPI ¥ Elevar al Consejo Directivo las Actas de eximenes finales del CPI, con la némina de los ingresantes a la FIUNA. ¥ Hacer cumplir el Reglamento, y resolver con el espiritu del mismo los puntos que no estén contemplados en él, ¥ Aplicar las penalidades correspondientes. ¥ Anular aquellos exémenes que no retinan los requisitos establecidos en el Reglamento, jar funciones a los integrantes de los distintos Comités, 2articipar. de las revisiones de Exmenes Finales del CPI. CRT Consejo Directivo los informes referentes a los exémenes, aa m an po op lar tm a Ty. oy wcll dt pie ial opt, Sard, Trp "Tf 9 a 585 S81 /4- Call Se Coro 765 - Bina 22d 24 Email wontaraeing una Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘Mie Feraar gris aftamemtcnpetone cis y s,m Geng limon, nena grease Gel por l atedad de menee sre ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay RESOLUCION CD N° 1406/2019/025 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” 6.5 COMITES DE TEMAS Y CORRECCION: 6.5.1. Integracién de los comités: a) El Comité de Temas estar conformado por el Decano o quien éste designe, el Jefe del CPI, el coordinador del drea correspondiente y conforme necesidad profesores del cuerpo docente del PI, y por lo menos un profesor de la FIUNA no vinculado al CPI y cuya experiencia de docencia esté asociada a las asignaturas que serdn evaluadas en los Exémenes del CPI; b) El Comité de Correccién estar conformado por el Decano o quien éste designe, el coordinador del érea correspondiente y profesores de la FIUNA cuya experiencia de docencia esté asociada alas asignaturas que serén evaluadas en los Exémenes del CPI. 6.5.2. Duracién en el Cargo: a partir de su conformacién y designacién, hasta la culminacién de los trabajos de correccién y revisién de exémenes. Cada uno de sus miembros esté comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades. 6.5.3 Responsabilidades de sus miembros: ¥ Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados a elaborar los temas de exémenes de cada asignatura. ¥ Elaborar los Temas de los exémenes finales del CPI ¥ Establecer el tiempo a ser consignado para cada examen. ¥ Recorrer las aulas y dar aclaraciones a los profesores vigilantes y postulantes, referente al contenido del temario de los exémenes. ¥ Establecer los criterios de evaluacién para las correcciones de los exémenes, que serén entregados a los miembros del Comité de Correccién. Y Corregir los exdmenes correspondientes. Patticipar en las revisiones de Examenes Finales. 6.6 COMITES DE RESULTADOS Y VIGILANCIA 6.6.1 _Integracién de los Comités: a) El Comité de Resultados estar conformado por el Secretario de la FIUNA y dos profesores escalafonados y/o especiales, no vinculados al CPI, uno de los cuales ejercerd la Coordinacién e integraré el Comité de Ingreso; b) El Comité de Vigilancia de las aulas donde se desarrollen los exdmenes estar integrado por los profesores del CPI. 6.6.2 Duracién en el cargo: a partir de su conformacién y designacién, hasta la finalizacién de los exdimenes, en el caso de los miembros del Comité de Vigilancia, y en el caso de los miembros de! Comité de Resultados, hasta la conclusién del procesamiento y publicacién de las calificaciones parciales y finales adjudicadas a los postulantes. Cada uno de sus miembros esté comprometido y obligado al cumplimiento de sus responsabilidades, 6.6.3 Responsabilidades de sus miembros: Y Presentarse en el lugar, dia y hora sefialados, para verificar la lista de los postulantes que a los exdmenes, hacer el llamado a los mismos, indicaries el aula correspondiente, y verificar la istencia de los mismos a cada uno de los exémenes, bros del Comité de Temas y Correccién. laShojas de los exdmenes ya corregidos y verificar que los ima de las calificaciones asignadas a los postulantes por ca nol rama pr a at eal as, li ea ay cynics fa pte Ting opt Solana Tranmere lio ya 38538 /4 Cal de ComanP5- Wigin 23 24 ‘Ermll metre nay Universidad Nacional de Asuncién Facultad de Ingenieria ‘Die Fomaringniro amen campeon ery, darlin Lena y x marci eral geen (valor or secede manera ‘Campus de la UNA ~ San Lorenzo - Paraguay ON_CD N° 1406/2 23 “POR LA CUAL SE APRUEBA EL AJUSTE DEL REGLAMENTO DE INGRESO A LA FACULTAD DE INGENIERIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION” ¥ Administrar, controlar y verificar todas y cada una de las etapas del procesamiento electrénico de las calificaciones. ¥ Redactar las actas correspondientes a las calificaciones de los exémenes, para su firma por parte del Comité de Ingreso. ¥ _Participar de las revisiones de los Exémenes Finales. ¥ Coordinar la vigilancia de las aulas Las situaciones no contempladas en el presente reglamento serdn resueltas por el Comité de Ingreso por mayoria simple de votos, debiendo llevarse a votacién en los casos que no haya consenso, En caso de empate, el presidente tendré doble voto. Las resoluciones del Comité de Ingreso, que afecten a los postulantes en particular, serén apelables ante el Consejo Directivo en el plazo de 48 (cuarenta y ocho) horas habiles luego de habérselas publicado. fly Fe 831 /4- Ca co 75-226 ‘aul eoraraeagunayy \}

You might also like