You are on page 1of 13
ee DIRECTIVA ESPECIFICA =| codigo: SEN-DIRE-21 SENATI Version : 00 Aprobado: DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha: 2012-07-34 Pagina: 1de 13 ~ A i DEPENDENGIA_| _REPRESENTANTE DE LA DEPENDENCIA Temas» /(/ | recna a= ot suuom aunranasarceoo | XCD, igh = eLasorapo | GERENCIA WALTER CABREJOS JUAREZ ~/ f 2012-07-13, oe ‘ACADEMACA Profesionales de la Gerencia Académica Uy | GERENCIA JORGE CHAVEZ ESCOBAR 4 ACADEMICA carve Naser abr2.07-20 | Cc qs REVISADO ( Pee Or GERENCIA . OSCAR NUNEZ ZUNIGA | = Tees ‘Sistema Integrado de Gestion z | 2012-07-20 c BENG; > Yen Seles ec JORGE RIVERA ViLcHEZ ue fT? Director Nacional ysloe POR: NACIONAL esloe 2ogfor-s1 CCONFIDENCIAL: Esto documento no podré reproducido ni fotocopiado sin la autorizacién del SENAT! SEN-DIRE-21 2 00 Pe i SENAn| DIRECTIVA ESPECIFICA CICLO DE ESTUDIOS GENERALES 2012-07-31 2 2de 13 pocumenros | ETAPAS DIAGRAMA DE FLUJO RESPONSABLES| “SGlemaDGS | Jefe de INICIO cree Nemina de ‘Asistonte de MaTRICULA crpurp | maticulados Maticula | euks | : T a. cictooe |] 4 ico de Estudios Generales S| ae Re egito de esruios | I 1 eer | assioncay | cenerates | 1 1 Sareea jt + + 1 | 1 (> [_Glencas Bascas |] [ona ngs 1 area 1 [_Aiatetzocien Digital I | I i Habildades Metbdicas | | | 1 ‘Aprobo? I Registio de | slefe de asstencia | ' Ng si 5 1 | crear. erauecon | wn | A -Aprobe 1 | Ansiuctores BULAN Subsanacién wo | Actas. I 1 Ragito de notas 1 wo i enSINFO 7 XY) \ Fer i \ \ \ | Ne : ae a-L2etees |_| Formacion Basica if boa + Avance de fos | Conteniios | Careuares = te da | Registo da | FORMACION a ata en SINFO maid sinsrctres | Sees en SIM >| Assoncia @ Formacion Espection eration ‘esas | io no podré ¢er roproducido ni fotocopiado sin la autorizacion del SENATI Pe | DIRECTIVAESPECIFICA |csugo + senome.a SENATI Version : 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha: 2012-07-31 Pagina: 3do13 OBJETIVO. El Ciclo de Estudios Generales tiene un objetivo propedéutico o preparatorio para el Ciclo de Profesionalizacién en una carrera profesional técnica determinada. El objeto de la Directiva especifica es definir las responsabilidades y los mecanismos para implementar el proceso desarrollo y evaluacién del Ciclo de Estudios Generales. ALCANCE. La presente Directiva Especifica tiene alcance nacional y se aplica al Programa de Formacion Profesional en sus dos niveles: Técnico Operativo, Profesional Técnico. DEFINICIONES. 3.1 Adaptacion. Funcién mediante la cual el individuo ajusta sus comportamientos de manera proporcional al medio ambiente natural y social para mantener el equilibrio fisico y ‘emocional. 3.2 Aptitud. Capacidad para adquirir nuevos conocimientos y eficiencia mediante la combinacién de capacidades o destrezas innatas y/o adquiridas. 3.3. Aptitud voca nal. ‘Suma de las caracteristicas constantes de una persona que la educacién o la formacion no modifican significativamente. Es posible evaluarlas mediante test de inteligencia destreza manual u otros. Esas caracteristicas son anteriores a la capacidad profesional y le sirven de base. 3.4 Capacidad: Poder que un sujeto tiene en un momento determinado para llevar a cabo acciones en sentido amplio (hacer, conocer, sentir..). Los objetivos educativos presentes en el Disefio Curricular se formulan en términos de capacidades, puesto que se considera que la educacion debe orientarse mas que a la adquisicién de comportamientos especificos por parte de los alumnos, hacia el desarrollo de competencias globales, que pueden manifestarse mediante comportamientos diversos que tienen en su base una misma capacidad basica. Las capacidades pueden ser de distinto tipo, y una educacién integral debera por tanto trabajar en el desarrollo de capacidades cognitivas o intelectuales psicomotrices, de equilibrio personal o afectivas, de interrelacién y de insercién social 3.5. Ciclo educativo: Forma de organizacién en las etapas de la Educacién/Formacién. implica una uniciad en el desarrollo del curriculo en los Centros de Formacién Profesional. Encuentra sti fundamentacién en la Psicologia Evolutiva y pretende dar una respuesta mas flexible a los progresos en capacidades y conocimientos del alumno que la ordenacién clasica en cursos. Sy eee eerie ] CCONFIDENCIAL: Este documento no pod Ser reproducido ni fotocopiado sin a autorizacion del SENATL | oe DIRECTIVA ESPECIFICA =| codigo: sen-oirE-21 SENATI Version: 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha: 2012-07-31 Pagina: 4de13 3.6 Contrato de aprendizaje. Acuerdo escrito que liga al futuro aprendiz a su empleador. El contrato estipula las condiciones de la formacién inicial para una ocupacién objeto del aprendizaje, los deberes y obligaciones de ambas partes, es decir, el aprendiz, y normaimente el empleador que asume la responsabilidad de dar la formacién inicial en la ocupacion objeto de aprendizae 3.7 Crédito, Un Crédito Académico es la unidad que mide el tiempo estimado de actividad académica del estudiante en funcién de las competencias profesionales y académicas que se espera que el programa desarrolle. Un crédito equivale a 21 horas académicas, 3.8 Orientacién Vocacional. La orientacién vocacional es la parte del proceso educativo que se realiza con la finalidad de _facilitarle al postulante una ayuda que le conduzca a encontrar la maxima concordancia posible entre sus capacidades (conocimientos, habilidades, actitudes valores e intereses) y las aptitudes necesarias para las diversas opciones que presenta el mundo laboral, de tal manera que se encamine hacia la autorrealizacion personal 3.9 Matricula. Ultima fase de la etapa de admisién, en la que se registra al ingresante que cumple con los requisitos, se le otorga un ID y un carné de identidad que lo acredita como estudiante del SENATI a DOCUMENTOS A CONSULTAR. = Reglamento del Sistema de Formacién Profesional. = Instruccién Operativa SEN 10-14: “Matricula en los Programas de Formacién y Capacitacién Profesional’, aprobado el 2008-04-27 = ‘Reglamento interno de Conducta Social y Laboral del SENATI" * Contenidos Curriculares del Ciclo de Estudios Generales. . RESPONSABILIDADES. 5.1 El Director Nacional es responsable de: Aprobar la presente Directiva Especifica 5.2 El Gerente Académico es responsable de: * Normar y monitorear el proceso, desarrollo y evaluacién del Ciclo de Estudios Generales en los Centros y Unidades de Formacién Profesional del SENATI * Coordinar con los Directores Zonales, las actividades a desarrollar en el Ciclo de Estudios Generales. * La elaboracién, actualizacién, reproduccién y distribucién de los disefios curriculares para el Ciclo de Estudios Generales tanto para el nivel de Técnicos Operativos como para el Profesional Técnico. * Laelaboracién, actualizacién, reproduccién y distribucién de Material Didactico. + Asesorar y coordinar los procesos de evaluacién. CONFIDENCIAL: Esto documento no podra sor roproducido ni fotocoy : SEN-DIRE-21 00 Version sian | -DIRECTINA ESPECIFICA | céaigo | Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha =: 2012-07-31 Pagina; Sde13 5.3. El Director Zonal * Cumplir y hacer cumplir la presente directiva especifica ‘+ Supervisar el desarrollo del Ciclo de Estudios Generales. ‘* Coordinar con los Jefes del CFP / UFP la gestién del Ciclo de Estudios Generales 5.2, El Jefe de Centro o Unidad de Formaci n Profesional es responsable de: * Coordinar con el Director Zonal los aspectos de gestién del Ciclo de Generales. * Coordinar con el Gerente Académico, los aspectos normativos, facilitacién de los disefios curriculares y material diddctico escrito. + Capacitar/Inducir a los nuevos instructores, inculcando el modelo educativo del SENATI + Gestionar, optimizando la infraestructura y los Recursos Humanos, el desarrollo del Ciclo de Estudios Generales. * Coordinar con los instructores, la ejecucién de los procesos de induccion y orientacién de los alumnos del Ciclo de Estudios Generales, studios PROCESO, DESARROLLO Y EVALUACION DEL CICLO DE ESTUDIOS GENERALES. 6.1 Matricula. Para ser matriculado en el Ciclo de Estudios Generales los participantes deben haber aprobado el examen de admision con un minimo de 55 puntos (once en la escala vigesimal) y haber alcanzado vacante en la carrera a la que postula Los requisitos para la matricula de los ingresantes son las siguientes, = Cerificado de estudios de educacion secundaria completa (Original y copia) ‘Aprobar la prueba de aptitud y acceder por estricto orden de mérito, Partida de nacimiento (Original y copia) 0 DNI Certificado de antecedentes policiales emitido por la PNP (mayores de 18 afios) Certificado de conducta del colegio (menores de 18 afios) Certificado de salud. (del drea de salud ~ MINSA). Dos fotografias tamafio camé a color. Pago por derecho de ensefianza, para los que no cuentan con Contrato de Aprendizaje. * Para los que opten por el patrocinio de empresa deben tener Contrato de ‘Aprendizaje (DL. N° 20151), 0 Convenio de Colaboracién Mutua. + Edad: de 16 a 29 afios. + Seguro contra accidentes. 6.2, Ciclo de Estudios Generales. El Ciclo de Estudios Generales se desarrolla para dos niveles de Formacion Profesional X "Técnico Operativo, + Profesional Técnico. ri SENAn| DIRECTIVA ESPECIFICA Codigo: SEN-DIRE-21 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha: 2012-07-31 Pagina =: 6de13 za Se desarrollan cursos de cardcter propedéutico agrupadas en las siguientes areas: Ciencias Basicas. Alfabetizacién Digital Hal = Idioma. bilidades Metédicas. La denominacién de los cursos, la duracién semanal, semestral y el ntimero de créditos por curso se detalla en el siguiente cuadro Ke Cursos Duracién(h) | Créditos Semanal Somestral | Matematica 4 84 4 Ciencias Fisica y Quimica 3 63 3 Basicas Dibujo Técnico 63 3 Lenguaje y Comunicacion Pp ae [Inglés | 252 12 Informatica basica | 2 42 2 | Técnicas y métodos de ee 2 | Habilidades aprendizaje investigativo Metédicas | Desarrollo personal. i 2 i Talleres de liderazgo y desarrollo de la inteligencia 1 a 1 emocional TOTAL 30 630. Observaciones | ‘Aproacibnobigatoia para ser promovido a a Formacion Bisica Slo tienen una subsanecion dentro del Cielo dle Estudios Generales Pueden subsanar on pesiododelClclode | Estutlos Generales 0 durant la Foacion Bisieaydsben | aprobrios pars ser promovitos ala | FermacionEspctia Siendo las areas, cursos y duracién igual para los niveles Técnico Operativo y Profesional ‘Técnico, los contenidos curriculares son especificos para cada nivel 6.3 Capacidades a desarrollar. = Curso de Matematica. El alumno desarrolla su pensamiento matematico y esta en condiciones de comprender, analizar, aplicar propiedades de calculo y solucién de problemas que le facilitaran el aprendizaje de las tecnologias en el proceso de profesionalizaci6n. = Curso de Fisica y Quimica. El alumno identifica los principios fundamentales de las Ciencias Basicas, como: las t unidades dimensionales, propiedades generales y especificas de la materia cinematica, energia, fuerza, maquinas simples, rozamiento, presion. Como base del aprendizaje futuro de las tecnologias referidas a cada carrera. CONFIDENCIAL: Este documento no podra ser reproducido ni fotocopiado sin la autorizacién del SENATI Pas ; SENATI Version DIRECTIVA ESPECIFICA : SEN-DIRE-21 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha 2012-07-31 Pagina: 7de13 = Curso de Dibujo Técnico. El alumno identifica lineas y las aplica, relaciona figuras geométricas, dibuja en perspectiva, proyecciones ortogonales y sus aplicaciones para iniciarse en el mundo * Curso de Lenguaje y Comunicacion. El alumno identifica los elementos que intervienen en el proceso de la comunicacion humana se expresa oralmente demostrando dominio de las técnicas con una eficiente elocucién. Lee comprensivamente textos de toda indole con actitud analitica, sintética y critica. Redacta eficientemente textos diversos con correccion sintactica/ortografica y desarrolla las técnicas de auto e interaprendizaje para aplicarlas en el ciclo de profesionalizacién * Curso de Idioma inglés. El alumno desarrolla las siguientes competencias: Comprensi6n auditiva. ‘Comprensién lectora. Produccién hablada Produccién escrita. Uso del idioma (gramatica y vocabulario) KAA K KS "Curso de Informatica Basica. El alumno desarrolla conocimientos basicos sobre el sistema operativo Windows. edicion de archivos con la Suite Microsoft Office, navega en internet, intercambia ‘mensajes por correo asi como participa responsablemente en las redes sociales. * Curso de Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo. EI alumno desarrolla habilidades de aprendizaje investigativo como herramienta para el aprendizaje significative de las tecnologias aplicadas en el proceso de formacién y el aprendizaje y actualizacién permanente. é@ + Curso de Desarrollo Personal. EI alumno aplica las buenas practicas de convivencia personal, familiar, social y mejora en su calidad de vida. = Curso de Taller de Liderazgo y Desarrollo de Inteligencia Emocional. El alumno desarrolla habilidades y actitudes de la inteligencia emocional y liderazgo transformador que conlleven a fortalecer sus competencias personales y sociales \\ que faciliten su formacién y aprendizaje permanente. . CONFIDENCIAL: Este documento no podra ser reproducido ni fotocopiado sin la autorizacion del SENATI | stun DIRECTIVA ESPECIFICA | codigo: seN-piRE-21 Version : 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha 2012-07-34 Pagina: Bde 13 6.4 Modalidad operativa. * La formacién se desarrolla en los salones de clases y/o laboratorios, por bloques de cursos de horas cronolégicas, con un instructor por cada curso. Las caracteristicas técnico pedagégicas de cada uno de los cursos estan detallados en los contenidos curriculares. El desarrollo de las actividades es de 30 horas semanales. Los grupos por cada curso se conforman de acuerdo a la capacidad fisica de los salones disponibles, no debiendo ser menor de 20 ni mayor de 30 alunos. Los planes de estudio contienen temas referidos al desarrollo de capacidades basicas necesarias para el aprendizaje de la tecnologia de las Carreras del Ciclo de Profesionalizacién y por lo mismo, el material diddctico responde a estos requerimientos. 6.5 Personal de Instruccién El perfil académico del personal de instrucci6n que forma parte de esta etapa como responsable de la enseflanza/aprendizaje de cada curso sera el siguiente: { CURSOS REQUISITOS ACADEMICOS: i Licenciado o bachiller en educacién. Especialidad en S48 Matematica Matematica QP eee __| Ingeniero o bachiller_con experiencia en la docencia. x Licenciado o bachiller en educacién. Especialidad en Fisica y Quimica Fisica y Quimica Ingeniero bachiller con experiencia en la docencia écnico en dibujo y disefio de maquinas. Ingeniero 0 bachiller con experiencia en la docenci Lenguaje y Comunicacién | bidenciado en educacién. Especialidad en Lengua y Dibujo técnico Literatura f inglés ~~ | Profesional con dominio del idioma Inglés Técnico en Computacién e Informatica Informalicaibasica Ingeniero o bac! iat te Rites Anos Técnicas y métodos de | Licenciado o bachiller en educacion: aprendizaje investigativo | Multiplicador pedagégico Desarrollo personal Profesional en Psicologia Talleres de liderazgo y desarrollo de inteligencia _| Profesional en Psicologia emocional Los instructores son seleccionados de acuerdo a lo establecido en La SEN-DIRG-02 “Seleccién y contratacién de instructores", considerando las siguientes pruebas Conocimientos, clase modelo, Informatica basica y evaluacién —psicolégica adicionalmente tener los conocimientos necesarios para aplicar en los procesos de ensefianza/aprendizaje ejemplos practicos que incidan en el desarrollo de las carreras en el Ciclo de Profesionalizacién, para ello deben recibir la capacitacién/induccién correspondiente. CONFIDENCIAL: Esto documento no podé ser reproducido ni fotocopiado si 1utorizacion del SENAT| DIRECTIVA ESPECIFICA = |céaigo: sen-oire-21 Version : 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha: 2012-07-31 Pagina: 9de 13 6.6 Material Didactico. Los alumnos del Ciclo de Estudios Generales reciben los manuales de: Matematica, Fisica y Quimica, Dibujo técnico, Lenguaje y Comunicacion, Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo, Desarrollo Personal, Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional, Informatica Basica e Inglés. El nivel y la codificacién de los manuales por cada uno de los cursos son las siguientes: NIVELES CODIGos CURSOS au ] Técnico Operative 89001292 : Matematica (parte i) | _Técnico Operativo 89001293 Matematica (parte ii) _ Técnico Operativo ‘99001294 Fisica y Quimica Profesional Técnico | 89001295 Matematica (parte i) |_Profesional Técnico | 89001296 Matematica (part ii) Profesional Técnico 89001297 Fisica y Quimica “Técnico Operalivo - Profesiona Técnke 89001298 Dibujo Técnico F | ees ‘89001299 Lenguaje y Comunicacién [Tecnico Operative y Técnicas y Métodos de Aprendizaje Profesional Técnico | 89001300 Investigative | eats cpsteeey 89001301 Desarrollo Personal [Tecnico Opera y Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Profesional Técnico 89001302 Inteligencia Emocional Bee 89001303, ___ Informatica Bésica Técnico Operatvo y Profesional Técnico | _ 89001304 Inalés (Workbooks) Petco Obeaweey 89001319 Inglés (Hand outs) Material didactico para instructores de inglés NIVEL céDIGo ee) Instructores 89001318 Inglés (Lesson Plans: Basic 1,2&3) | Instructores 89001321 ___Inglés (Basic Guide Discussions) | Instructores 89001322 | Inglés (Answer keys) HEIs Instructores |__ 89001323 Inglés (Lesson Plans: First Discoveries) Instructores 89001324 _Inglés (Guide Appendix) Los Jefes de los Centros y Unidades de Formacién Profesional son responsables del »\\ control y registro de entrega de los manuales. ee | CONFIDENCIAL: Este documanto no podr sor reprodicido ni fotocopade sin is sutorzacin dol SENATI > { DIRECTIVA ESPECIFICA SEN-DIRE-21 2 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha 2012-07-34 Pagina: 10 de 13 6.7 Evaluacion, A. Los cursos del area de Ciencias Basicas se evaluard de la siguiente manera *Parcial 1 (20%) *Parcial 2. (20%) * Final (60%). En caso de desaprobacién, el alumno tiene derecho a una subsanacién dentro del perlodo de evaluacién final, si después de la subsanacién sigue desaprobado. repite el Ciclo de estudios Generales. B. Los cursos del area de idioma, se evaluara de la siguiente manera * FD = (peso 20%) " Bt = (peso 20%) " B2 = (peso 20%) * B3 = (peso 30%) = P = (peso 10%) C._La evaluacién para los cursos del area de Alfabetizacion Digital, sera como sigue: X= (E1 + E2+E3) 2. Donde: E1 = Evaluacién Parcial 1 E2= Evaluacién Parcial 2 E3 = Evaluacién parcial 3. X = Promedio. D. Los cursos del area de Habilidades Metédicas se evaluara de la siguiente manera. dit. Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo = Parcial 1 (20%) = Parcial 2 (20%) * Final (60%) d.2. * Desarrollo Personal y * Talleres de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional Se califica la participacién en las actividades y la asistencia. = Nota nica (NF). [ CONFIDENCIAL: Este documento no podra ser reproticdo ni fotocopiado sin a autorzacién dol SENATI é PPS | DIRECTIVAESPECIFICA —[ossigo » senomne-2 SENATI Version: 00 Aprobado : DN CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha 2012-07-31 Pagina: 11de 13 OBSERVACIONES 68 69 * Las notas vigesimales se administran con aproximacién a nivel de décimas * Cada instructor es responsable de preparar los instrumentos de evaluacion administrar, calificar y elevar los resultados a SINFO SENATI, supervisados por el Jefe de Centro 0 Unidad de Formacién Profesional. En caso de existir mas cle un instructor por curso deben de coordinar y preparar instrumentos de evaluacién Unicos para todos los alumnos del CFP/UFP. * Los Jefes de Centros 0 Unidades de Formacién profesional, son los responsables de velar por el cumplimiento de las fechas, revisar (Con el apoyo de especialistas, si fuera el caso) la calidad de los instruments de evaluacién que utiliza el instructor facilitar los materiales y programar los cronogramas de evaluacién en cada oportunidad. * Los instrumentos de evaluacién y los resultados de la aplicacién deben servir para medir el logro de las capacidades basicas que se requieren de cada una de los cursos para la etapa de profesionalizacién. * Las dos primeras evaluaciones son de cardcter formativo, por lo que el instructor deberd tomar mayor atencién para nivelar a los alumnos de menor rendimiento. "La asistencia a las actividades del drea de habilidades metédicas no debe ser menor al 80 % para ser considerado en las evaluaciones. = La nota minima aprobatoria es de 10.5 de la escala vigesimal, resultado del calculc de los promedios por cada curso de las diferentes areas. = Enel caso del curso de Idioma Inglés todos los alumnos deben dar la prueba Bulats para verificar el nivel que han logrado, y es requisito para matricularse en’ la Formacién Basica Subsanacion Los alumnos que no han aprobado los cursos de las areas de Idioma, Alfabetizacion digital, Habilidades metédicas del Ciclo de Estudios Generales, podrén acceder a examenes especiales de subsanacién dentro del periodo de Estudios Generales adicionalmente, durante la formacién basica tienen una segunda oportunidad de subsanacién y deberan aprobar necesariamente para ser promovidos a la Formacion Especifica. Los cronogramas, los mecanismos de reforzamiento y la determinacion die los costos para los casos de subsanacién estan bajo la responsabilidad de los Directores Zonales y Jefes de Centros y Unidades de Formacién Profesional Promocién. Para ser promovidos al Ciclo de Profesionalizacién (Formacién Basica) los alumnos de! Ciclo de Estudios Generales deben’ * Aprobar obligatoriamente los cursos del area de Ciencias Basicas. Caso contrario repiten el Ciclo de Estudios Generales. * Desarrollar y subsanar durante la Formacién Basica los cursos de las Idioma, Alfabetizacion Digital y Habilidades Metédicas. * Los alumnos que desaprueben cursos de, Idioma, Alfabetizacién Digital y Habilidades Metédicas. después de las subsanaciones, deben repetir solo 1 curso o los cursos desaprobados y no podran ser promovidos a la formacién especifica en tanto no aprueben todos los cursos del Ciclo de Estudios Generales y la Formacién Basica. = Constancia de haber rendido la prueba Bulats del curso de Idioma Ingles. CONFIRENCIAL: Esto documonto no pod ser reproducid ni fotocopiado sin la autorizacién del SENATI Pe SENAn| DIRECTIVA ESPECIFICA | ceaigo: sen-oire-21 Version : 00 CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Fecha =: 2012-07-31 Aprobado : DN Pagina: 12de 13 Haber asistido regularmente al desarrollo de los cursos del Ciclo de Estudios Generales. “No tener mas del 5% de dias de inasistencia injustificada, ni mas de 20% de faltas justificadas" + El comportamiento del alumno se evaluaré durante el desarrollo del Ciclo de Estudios Generales, con informacién proporcionada por los instructores de los cursos y decision centralizada en los Jefes de Centro o Unidad de Formacién Profesional, para ello se debe aplicar el “Reglamento interno de Conducta Social y Laboral’. Alumnos que cometan faltas graves sefialadas en el reglamento seran considerados NO APTOS para seguir el Ciclo de Estudios Generales y consecuentemente el Ciclo de Profesionalizacién, 6.12 Anexos. Registro de asistencia y evaluacion. (Formato SINFO) Registro de evaluaciones del cuso de inglés. (Formato agjunto) \ Registro del control y supervision (Formato SINFO) \ \\\\ * Plan de sesion. (SEN-DIRG-02 Anexo 6.7.A) vV CONFIDENCIAL: Este documento no podta ser reproducid ni fotocoplado sin la autorizaci6n del SENATI & re i SENAn| DIRECTIVA ESPECIFICA CICLO DE ESTUDIOS GENERALES Codigo: SEN-DIRE-21 Version : 00 ‘Aprobado : DN Fecha — : 2012-07-31 Pagina: 13 de 13 ~~ CICLO DE ESTUDIOS GENERALES SENATI REGISTRO DE EVALUACIONES DEL CURSO DE INGLES Campus Instructor a Programa | Bloque Carrera NRC ‘ea | Petiodo z att : Fist iss Lista de alumnos. Basie | Basic? | Basics | oa Discoveries | Subsanacion wo ‘Apollidosy nombres a [alo lal ep if 1 I 2 7 | z A 3 =| 2 4 : 5 m 6 7 7 — 8 ie 7 of [| 10 z | cal | 12 13 [ 7 15 16) 7 - av 18 ae - 19 2 Z 20 a - 2 2 24 25 | Instructor - CONFIDENCIAL: Este documento no podré ser reproducido ni fotocopiado sin la autorizacion del SENATI

You might also like