You are on page 1of 14
RESOLUCION No. 3054 | (4 de diciembre) Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campaiia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015. EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas en los articulos 265, numeral 6 de la Constitucién Politica, 13 de la Ley 1475 de 2011, 47 del Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrative y con fundamento en los siguientes: 1. HECHOS Y ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS 4.1. Mediante oficio CNE-ERB-0144-2018 con Rad. 3078 del 1 de marzo de 2018 (folio 1), el despacho del HM. EMILIANO RIVERA remitio copia del expediente Rad. 6096 -18 dando cumplimiento a lo ordenado al auto proferido el 20 de febrero de 2018, en donde se ordené en el ARTICULO TERCERO, remitir copia a la Subsecretaria de la Corporacién a efecto de desglosar y someter a reparto lo referente a la no presentacién de los informes de ingresos y gastos de los candidatos a la Asamblea Departamental de Meta, ASDRUBAL MARTINEZ GIL y YESICA MARIA HERRERA DIAZ, con ocasin de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015. 1.2. En consecuencia, la Subsecretaria de la Corporacion, procedié a efectuar el desglose solicitado en el auto mencionado, asi como el reparto correspondiente, asignandole al despacho del magistrado ARMANDO NOVOA GARCIA, a través del acta N° 30 del 2 de marzo de 2018, el conocimiento de la investigacién contra el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, debido a la no presentacién del informe de ingresos y gastos. 4.3. Examinado el alcance al dictamen de la auditora interna del PARTIDO CAMBIO RADICAL, fechado el 10 de agosto de 2017 (folios 7 a 10), se observa que el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, fue avalado como candidato a la Asamblea| Resoluci6n 3054 de 2018 Pagina 2de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASORUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campefia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasion de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015. Departamental del META. Explica ademas que el excandidato en mencién, no presents informe individual de ingresos y gastos de campafia. Finaliza asegurando que esa campajia presenté razonablemente su situacién financiera consolidada, exceptuando el mencionado candidato, mencionando que “(...) se declara renuente por la presentacién de los informes de ingresos y gastos por no cumplir la normatividad establecida por el CNE (...)”. 1.4. Vencido el periodo constitucional de! magistrado NOVOA GARCIA, el conocimiento y tramite del presente expediente fue asignado por la Subsecretaria de la Corporacién al despacho del magistrado LUIS GUILLERMO PEREZ CASAS, a través del acta N° 04 del 43 de septiembre de 2018 (folios 187-191) 2. CONSIDERACIONES 2.1, Competencia del Consejo Nacional Electoral El articulo 265 de la Constitucién Politica atribuye al Consejo Nacional Electoral la mision de vigilar y controlar la actividad electoral de las organizaciones politicas, sus representantes legales, directivos y candidatos, “garantizando el cumplimiento de los principios y deberes que a ellos corresponden”. A partir de esta clausula de competencia, el legislador reconoce al CNE potestad de disciplina frente a tales actores, que puede derivar, segun los hechos examinados, en la imposicién de sanciones correspondientes a la gravedad de la falta La Ley 1475 de 2011 en el articulo 13 sefiala al CNE como la autoridad titular de! poder preferente para imponer sanciones a los partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos con personeria juridica' y establece el tramite que garantiza el debido proceso, previo a la imposicién de las sanciones previstas en el articulo 12. |Esta potestad sancionadora se ejerce respecto de las conductas de las organizaciones | politicas. * Corte Constitucional, sentencia C-490 de 2011: “La Corte encuentra que al tenor del articulo 265 C.P., el CNE ejerce su competencia respecto de partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos. Sin embargo, con el fin de otorgar coherencia al articulado objeto de estudio, la interpretacién adecuada del precepto es entender que la potestad sancionatoria respecto de los grupos significativos de ciudadanos se limita a aquellos que cuenten con personeria juridica, en los términos del art/culo 108 C.P." Résolucion 3054 de 2018 Pagina 3 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al fexcandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsio en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2016, literal a) de la Ley 130 de 1994 ya asignaba al CNE la funcién de adelantar investigaciones administrativas por incumplimiento de la ley y [No obstante, lo anterior, el articulo 39, correlativamente sancionar con multas a las organizaciones politicas, a los candidatos y “otras personas” ‘Ademas, esta Corporacién ha interpretado que, si bien la referida norma establece la facultad investigadora “para verificar el estricto cumplimiento de las normas contenidas en la presente ley’, se trata de una cléusula general que se extiende a la normatividad electoral producida con posterioridad. Tal argumento ha sido explicado como sigue: “Vale acotar que, para el momento de la expedicién de dicha norma, esta Corporacién no contaba con una ley que seftalara de manera expresa y precisa la competencia administrativa sancionatoria, lo que significé que, para ese momento, se consagrara dentro del texto de la referida disposici6n, que dicha facultad se aplicarta ante el incumplimiento de las normas en ella contenida. En este estado de la argumentacién, se debe sefialar que, si bien algunas normas, que establecen competencias de una autoridad publica, hacen una remisi6n explicita a las normas que establecen las conductas susceptibles de activar aquella, no necesariamente supone una obligacién de remisién normativa expresa o puntual a todas y cada una de las conductas susceptibles del procedimiento. A titulo de ejemplo, podemos hacer referencia a una norma posterior que establece un tipo penal, para lo cual en momento alguno, tendré que sefialarse que la competencia para la investigaci6n y juzgamiento de la misma, se encuentra radicada en Ja jurisdicci6n penal (Fiscalia General de la Nacién y Jueces de la Republica); en igual sentido, algunas normas sefialan que el incumplimiento a un mandato especifico genera falta disciplinaria, sin que en momento alguno sefiale de manera expresa que corresponderé investigar a la Procuraduria General de la Nacién, quien ostenta el poder preferente en materia disciplinaria respecto de los servidores piiblicos en Colombia (con excepoién de los funcionarios judiciales) En este orden de ideas, claramente se evidencia que la Ley 130 de 1994, en cuanto a la ‘competencia para imponer sanciones a los candidatos, establece una clausula (sic) general que va més alld de los mandatos y prohibiciones establecidas en esa Ley. No puede ser distinta fa hermenéutica de la norma en mencién, por cuanto corresponde al ‘operador juridico interpretar el sentido, alcance y finalidad de las normas, desestimando la interpretacion exegética y gramatical, en detrimento de! verdadero espiritu de! Legislador, que no fue otro que estabiecer la competencia del Consejo Nacional Electoral para imponer sanciones a algunos actores electorales ante el incumplimiento de unas obligaciones. Asi las cosas, coexisten dos normas dentro de! ordenamiento juridico, que deben ser integradas de manera arménica, bajo el entendido de su complementariedad. (...). Observa, entonces, esta Corporacién, que coexisten dos normas, ambas de rango estatutario, que facultan al CNE para adelantar procesos con fines sancionatorios tanto contra los partidos y movimiento politicos, como contra otros sujetos que participan de la actividad de éstos, entre ellos los candidatos, por las faltas indicadas de manera particular en la ley y en cualquier caso de violacién general a la normatividad que gobierna la organizacién, funcionamiento y financiacién de los partidos y movimientos politicos. 2 Consejo Nacional Electoral, Resoluci6n 0244 de 17 de febrero de 2016, M.P. Carlos Camargo Assis. Resolucién 3054 de 2018 Pagina 4de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al ‘excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacion de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1478 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales de! 25 de octubre de 2015, Ante la convivencia de las normas en mencién y teniendo en cuenta que la Constitucién y la ley establecen obligaciones individuales a las agrupaciones pollticas y a sus candidatos, especialmente en materia de financiacion de campafias, considera esta Corporacion que su | potestad sancionatoria debe verificarse en cada caso concreto para determinar, en atencién | a la conducta y su titular, si los cargos deben formularse solo contra la organizacién politica, © i procede dirigirlos ademas contra el candidato que ha incumplido alguno de los deberes que de manera personal le asigna la ley, 0 incluso a otro sujeto al que la ley asigne obligaciones, como, por ejemplo, los gerentes de campafia. Solo con la interpretacién que se acaba de exponer, es posible proteger integramente el bien jutidico que justifica el ejercicio del poder sancionatorio del Estado a través de esta autoridad | | electoral. | Se trata de una facultad dirigida a castigar el origen ilegitimo de los recursos privados y que lo$ recursos publicos destinados a la financiacién de campafas electorales hayan sido administrados con ligereza o irresponsabilidad por los partidos y movimientos politicos, sus ditectivos y candidatos, seguin sea el caso. Asi se pueden hacer efectivos los principios de moralidad? y transparencia* que deben gobernar los procesos electorales y la organizacién y funcionamiento de los partidos y movimientos politicos De modo que la potestad sancionatoria del CNE no se limita a las conductas legalmente reprochables de las organizaciones politicas, sino que, en determinados casos, se extiende a log candidatos y otros sujetos que incumplan los deberes que les encomienda la ley, cuya supervision esta a cargo de la Organizacién Electoral Para cumplir ese cometido, la Corporacién también puede acudir al procedimiento administrativo sancionatorio comin establecido a partir del articulo 47 del Cédigo de |Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en lo no previsto en la | reglamentacién especial de la Ley 1475 de 2011 2.2. Sobre la caducidad de la facultad sancionatoria® La Corte Constitucional en sentencia C-401 de 2010, mencioné que la potestad sancionadora est sometida al principio de caducidad que garantiza que los particulares no pueden quedar ‘sujetos de manera indefinida a la puesta en marcha de los instrumentos sancionatorios. | *Constitucion Politica, articulo 209 y Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, articulo 3°, numeral 5. | «Codigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, articulo 3°, numeral 8. ® Ley 1475 de 2011, articulo 1°. § aegumentos presentados por el magistrade Armando Novoa Garcia en salvamento de voto Resolucién 0045 de 26 de enero de 2016 Resolucién 2054 de 2018 Pagina 5 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excandidato a la Asambiea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunta incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 11475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015, De dicha jurisprudencia constitucional se desprende el criterio conforme al cual la facultad| sancionadora del Estado es limitada en el tiempo y que el seflalamiento de un plazo de caducidad para la misma, constituye una garantia para la efectividad de los principios constitucionales de seguridad juridica y prevalencia del interés general. Dicho plazo, ademas, cumple con el cometido de evitar la paralizacién del proceso administrativo y, por ende, garantizar la eficiencia de la administracion’. La Corte Constitucional ha coincidido en repetidas oportunidades®, destacando dentro de las caracteristicas de la facultad sancionadora del Estado, lo atinente a su caducidad: ) - La facultad sancionadora del Estado es limitada en el tiempo. - El sefialamiento de un plazo de caducidad de la accién sancionadora del Estado, constituye una garantia para la efectividad de los principios constitucionales de seguridad juridica y prevalencia del interés general. - Las garantias procesales se consagran para proteger los derechos fundamentales del individuo y para controlar la potestad sancionadora del Estado. - La finalidad de establecer un plazo de caducidad de la accién sancionadora no es otra que la de evitar la paralizacién del proceso administrativo y, por ende, garantizar la eficiencia de la | administracion’®. De lo anterior se puede concluir que la caducidad de la potestad sancionadora de la| administracion es una expresién del principio al debido proceso y a la seguridad juridica, por, medio de la cual se extingue la posibilidad de imponer una sancién por el mero transcurso del tiempo. En ese sentido, el articulo 52 de la Ley 1437 de 2011, “por medio de la cual se expide el Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo", establece el plazo con que cuentan las autoridades administrativas para imponer sanciones: ‘Articulo 52. Caducidad de la facultad sancionatoria. Salvo lo dispuesto en leyes especiales, la facultad que tienen las autoridades para imponer sanciones caduca a los tres (3) afios de ocurrido e! hecho, la conducta u omisién que pudiere ocasionarlas, término dentro del cual el acto administrativo que impone la sancién debe haber sido expedido y notificado. Dicho acto sancionatorio es diferente de los actos que resuelven los recursos, los cuales deberan ser decididos, so pena de pérdida de competencia, en un término de un (1) afio contado a partir de su debida y oportuna interposioi6n. Si fos recursos no se deciden en el término fijado en esta disposicién, se entenderdn fallados a favor del recurrente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial y disciplinaria que tal abstencién genere para el funcionario encargado de resolver. 7 Direccién Juridica Distrital, Subdirecci6n Distrital de Doctrina y Asuntos Normativos, Concepto unificador de doctrina, No. (004 de 2011, 22 de diciembre de 2011. Tema: Caducidad de la Potestad Sancionatoria del Estado. ® Sentencia C-046/94 y Sentencia C-394/02 entre otras. ® Direccién Juridica Distrital, Subdireccién Distrital de Doctrina y Asuntos Normativos, Concepto unificador de doctrina, No. (004 de 2011, 22 de diciembre de 2011. Tema: Caducidad de la Potestad Sancionatoria del Estado. J Resolucion 3054 de 2018 Pagina 6 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excendidato a la Asamblea Depariamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacion de informes indwviduales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 11475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales det 25 de octubre de 2015. | Cuando se trate de un hecho 0 conducta continuada, este término se contara desde el dia | siguiente a aquel en que cess Ia infraccién y/o la ejecucién La sanci6n decretada por acto administrativo prescribiré al cabo de cinco (5) aftos contados a partir de la fecha de la ejecutoria.” En los casos de investigaciones por violacién a las reglas de financiacién de campafas, el termino de caducidad de 3 afios de la facultad sancionatoria empieza a correr, de acuerdo al criterio mayoritario de la sala de la Corporacién, desde el dia siguiente al vencimiento del plazo de los dos meses (2) meses subsiguientes a la fecha de votacién, plazo establecido en el articulo 25 de la ley 1475 de 2011, en el cual los Partidos, Movimientos Politicos y Grupos Significativos de ciudadanos tienen la obligacién de presentar ante el Consejo Nacional Electoral, los informes consolidados de ingresos y gastos de las campafias electorales en las que hubiere participado, En este orden de ideas, en el caso en concreto, debe entenderse que las elecciones locales en las que participé el excandidato ASDRUBAL MARTINEZ GIL, avalado por el PARTIDO CAMBIO RADICAL fueron celebradas el dia 25 de octubre de 2015, por lo tanto, el plazo maximo para la presentacién de los informes consolidados de ingresos y gastos, fenecia el 25 de diciembre de 2015. En consecuencia, la Corporacién se encuentra dentro de los términos legales para resolver el asunto en estudio. 2.3. Proscripcién de responsabilidad objetiva en investigaciones sancionatorias manifestacién del ius puniendi del Estado, busca garantizar la organizacién y el funcionamiento adecuado de las instituciones y de los particulares que se relacionan con ellas en las diferentes actividades sociales'’. La finalidad del derecho administrativo sancionador apunta a la preservacién y restauracién del ordenamiento juridico vigente, | cuando el mismo ha sido vulnerado por los administrados por los servidores puiblicos!! Sin embargo, esta facultad no es absoluta, pues se encuentra sujeta en su ejercicio al |cumplimiento de principios de rango constitucional. Asi lo ha sostenido la Corte Constitucional, que al respecto ha manifestado lo siguiente: “Ha puesto de presente la Corte que, de acuerdo con doctrina generalmente aceptada, la potestad sancionadora de las autoridades titulares de funciones administrativas, en cuanto manifestaci6n del ius puniendi de! Estado, esta sometida a claros principios, que, en la mayoria *° Corte Constitucional, Sentencia C-616 de 2002. La potestad sancionatoria atribuida a autoridades con funciones administrativas, como | + Corte Constitucional, Sentencia C-818 de 2005. ail Resolucién 2054 de 2018 Pagina 7 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al ‘excandidato a la Asamblea Departemental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacion de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasidn de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015 de los casos, son proclamados de manera explicita en los textos constitucionales. Asi, ha dicho la Corte, esa actividad sancionadora se encuentra sujeta a_‘(...) los principios de confiquracién dol sistema sancionador como los de legalidad (toda sancién debe tener fundamento en fa ley) tipicidad (exigencia_de descripcién_especifica_y precisa por la_norma_creadora de_las infracciones y de las sanciones, de las conductas que pueden ser sancionadas y del contenido material de las sanciones que puede imponerse por la comisién de cada conducta, asi como la rrelacion entre unas y otras) y de prescripai6n (los particulares no pueden quedar sujetos de manera indefinida a la puesta en marcha de los instrumentos sancionatorios), (...)", a los cuales se_suman los propios ‘(...) de aplicacién del sistema sancionador_como los de culpabilidad o responsabilidad sequin el caso = régimen disciplinario 0 régimen de sanciones administrativas no disciplinarias- (juicio personal de reprochabilidad dirigido al autor de un delito o falta), de ‘proporcionalidad 0 el denominado non bis in idem”. (Subrayado es nuestro). De la aplicacién de estos principios a las actuaciones administrativas de cardcter sancionatorio, se exige el respeto al debido proceso y se prohibe la proscripcién de la responsabilidad objetiva. Es abundante la jurisprudencia constitucional que advierte sobre la proscripcién de aplicar un régimen de responsabilidad objetiva en los procesos sancionatorios a cargo del Estado, pues “si la razén de ser de la falta disciplinaria es la infraccién de unos deberes, para que se configure violacién por su incumplimiento, el servidor publico infractor sélo puede ser sancionado si ha procedido dolosa 0 culposamente"” Aquellas consideraciones son trasladables a las demas manifestaciones del poder punitivo del Estado, como los procesos sancionatorios no disciplinarios, dentro de los que se encuentra el que ha sido atribuido al Consejo Nacional Electoral. En este contexto, la culpabilidad también es “supuesto ineludible y necesario de la responsabilidad y de la imposicién de la pena lo que significa que la actividad punitiva del estado tiene lugar tan sélo sobre la base de la responsabilidad subjetiva de aquellos sobre quienes recaiga’ | En concordancia, e! Consejo Nacional Electoral ha sefialado que “De /a naturaleza particular de la culpabilidad como juicio de reproche se colige que una conducta sdlo es recriminable cuando podia razonablemente exigirse de su autor otro modo de obrar"'S Por consiguiente, la sola verificacién de la falta, si bien es un indicio de responsabilidad, es insuficiente para deducir la responsabilidad del investigado y mas atin, para sancionar la conducta. Por el contrario, para el efecto es necesario que, durante el procedimiento "2 Corte Constitucional, Sentencia C-401 de 2010. "3 Corte Constitucional, sentencia C-16 de 2002, “ig + Resolucién No. 264 de 3 de marzo de 2016. Resolucion 3064 de 2018 Pagina 8 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al ‘excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL. por el presunto incumplimiento del deber de presentacion de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2018. administrativo sancionatorio, con respeto al debido proceso, el investigado demuestre las gestiones que adelanté para procurar cumplir el deber legal que a la postre termind degatendido y motivé la investigacion Aplicado lo anterior en el contexto del procedimiento sancionatorio electoral, el deber que impone el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011 a los candidatos y de forma solidaria a las agrupaciones politicas el articulo 12 ibidem'®, ambas normas derivadas de la obligacién general de rendir cuentas de los gastos de campafia previsto en el articulo 109 de la Constitucién Politica, debe analizarse a partir de las actuaciones adelantadas por unos y |otres para procurar su cumplimiento. 2.4, Del deber legal de presentacién de informes de ingresos y gastos de las campaiias El articulo 109 de la Constitucién Politica advierte que las agrupaciones politicas y los candidatos deberan rendir publicamente cuentas sobre el volumen, origen y destino de sus ingresos. La misma norma consagra la participacién de! Estado en la financiacién politica y electoral de las agrupaciones politicas y establece las directrices para el desarrollo legal. A partir del mandato constitucional, el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011 seftala reglas para la administraci6n de los recursos y presentacién de informes de campatia, que incluyen los siguientes deberes. “ARTICULO 25. ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y PRESENTACION DE INFORMES. Los recursos de las campafias electorales cuyo monto maximo de gastos | sea superior a doscientos (200) salarios minimos legales mensuales originados en fuentes de financiacién privada serén administrados por los gerentes de campafia designados por los candidatos a los cargos uninominales y @ las corporaciones publicas cuando se trate de listas con voto preferente. En los casos de listas cerradas el gerente sera designado de comin acuerdo por los candidatos 0, en su defecto, por el partido, movimiento o comité promotor de! grupo significativo de ciudadanos". fief Los partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos presentaran| ante ef Consejo Nacional Electoral los informes consolidados de ingresos y gastos de las | campatias electorales en las que hubiere participado dentro de los dos meses siguientes ala fecha de la votaci6n. Los gerentes de campafia y candidatos deberan presentar ante el respectivo partido, movimiento politico 0 grupo significativo de ciudadanos los informes individuales de ingresos y gastos de sus campafias dentro del mes siguiente a la fecha de la votaci6 PARAGRAFO 1o. Los informes que corresponde presentar a los partidos y movimientos politicos ante e! Consejo Nacional Electoral se elaborarén con base en los informes parciales que les presenten los gerentes y/o candidatos, de conformidad con fa reglamentacién a que se '8 ‘Los partidos y movimientos politicos con personeria juridica podran ser objeto de las siguientes sanciones segiin la gravedad 0 reiteracién de las faltas, la categoria de las entidades territoriales, cuando ellas sean |imputables @ sus directivos, a sus candidatos a cargos o corporaciones de eleccién popular. Resolucién 3054 de 2018 Pagina 9.de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al cexcandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASORUBAL MARTINEZ GIL. por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasion de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015, refiere el articulo anterior. Dichos informes inoluirén el manejo dado a los anticipos y los demas gastos realizados con cargo a los recursos propios. (El subrayado es nuestro) De acuerdo con la norma transcrita, es obligacién del candidato y su gerente de campania presentar el informe de ingresos y gastos ante el partido, movimiento politico, 0 grupo significative de ciudadanos que le concedié el aval, 0 lo inscribié, dentro del mes siguiente a la fecha de la votacién. A su vez, los partidos, movimientos politicos, © grupos significativos de ciudadanos tienen la obligacién de presentar el informe consolidado de ingresos y gastos de las campanas electorales de sus candidatos ante el Consejo Nacional Electoral, dentro de los dos meses siguientes a la fecha de la votacion; es decir, un mes después de haber recibido los respectivos informes por parte de sus respectivos candidatos, destacando la norma que tales informes son determinantes para efectos de ‘reconocer la financiacién estatal total o parcialmente”. La Corte Constitucional se ha pronunciado sobre la validez constitucional de aquella regla de presentacién de informes de ingresos y gastos de campafias: “83.4. Finalmente, en criterio de esta Sala, las disposiciones contenidas en esta norma se ajustan plenamente a las regias jurisprudenciales fijadas en los pronunciamientos de esta Corte, ya que se consagran medidas que respetan (i) la obligacion del Legislador de desarrollar preceptos que garanticen la rendicién publica de cuentas, la administracion de los recursos y Ia presentacién de informes, con el fin de garantizar la transparencia en las campafas electorales de las organizaciones politicas, y de ejercer el control y vigilancia necesario y obligatorio por parte del CNE; (i) la validez, desde el punto de vista constitucional, de medidas como la designacién de gerentes de campafias que garanticen una administracién proba de los recursos de las mismas, gerentes que deben ser diferentes del candidato, Jo que no obstante no exime de responsabilidad a este por el manejo de los recursos de la campafa; (iiila constitucionalidad de medidas como las auditorias, ya que en _ejercicio de la obligacién constitucional de rendicién de cuentas de las campahas electorales y del deber de la Comisién Nacional Electoral de velar por el cumplimiento ‘sobre las normas sobre partidos y movimientos politicos, la ley puede facultar a esta institucién para que adelante mecanismos de esa indole sobre Jas campafias electorales ¥V.para sancionarlas, en caso de que se compruebe alguna irreqularidad, sin perjuicio del control y vigilancia_que_deben ejercer tanto el Consejo Nacional Electoral como el ‘control fiscal que debe ejercer la Contraloria General de a Republica; y (iv) la procedencia constitucional de a adopcién de medidas tributarias como las exenciones de impuestos, en razon a que éstas pueden entenderse como una forma de financiamiento publico indirecto 0 como un subsidio ptiblico para cubrir los costos de las campaiias electorales, en los términos antes explicados”."” (El subrayado es nuestro) Corte Constitucional, sentencia C-490/1, referencia: Expediente PE-031; Revisién de constitucionalidad del proyecto de Ley Estatutaria N. 190/10 Senado-092/10 Camara “Por la cual se adoptan reglas de organizacién y funcionamiento de los partidos y movimientos politicos, de los procesos electorales y se dictan otras disposiciones"; Vargas Silva, Luis Ernesto, magistrado ponente; 23 de junio de 2011. Resolucién 3054 de 2018 Pagina 10 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASORUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley +1475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 26 de octubre de 2015 Se trata, entonces, de un deber legal por el que deben responder los candidatos, sus gerentes y las agrupaciones politicas que los respaldaron con aval o con firmas, puesto que de estos se reclama un deber de diligencia en la aplicacién de disposiciones constitucionales y legales que regulan la financiacién politica y electoral'® Con relacién a las pasadas campafias a autoridades locales de 25 de octubre de 2015, la | obligacién de presentar informe de ingresos y gastos se reglament6 por esta Corporacién en la Resolucién 3097 del 05 de noviembre del 2013, en la cual se establecié: “Articulo primero. Presentacién de informes de ingresos y gastos de campafia a través del software aplicativo cuentas olaras. Los partidos, movimientos politicos _y grupos | significativos de ciudadanos presentaran ante el Consejo Nacional Electoral — Fondo Nacional_de Financiacién , los informes consolidados de ingresos y gastos de las campafias electorales en las que hubieren participado, en formato electronico a través del_ Software aplicativo _“CUENTAS CLARAS” _www.cnecuentasclaras.com, Unico mecanismo oficial de rendicion de los informe: Los gerentes de campafia y candidatos deberén diligenciar los informes individuales de ingresos_y gastos de sus campafias_a través del Software aplicativo “CUENTAS CLARAS®, sin perjuicio de su presentacién en medio fisico ante Tos respectivos partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos, junto con los libros de ingresos y gastos, {oJ Articulo segundo. Obligatoriedad de la presentacién de informes de ingresos y gastos. Los informes consolidados e individuales de ingresos y gastos de campafia deberén ser presentados_de_manera_obligatoria_en formato electronico_a través de! Software aplicativo “CUENTAS CLARAS" dentro de los plazos consagrados en el articulo 25 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, por parte de los partidos y movimientos politicos, grupos significativos de ciudadanos, candidatos y gerentes de campafia. Los candidatos y gerentes deberan, también, presentar de manera obligatoria en medio fisico ante Jos partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos, ef original de los informes individuales de ingresos y gastos de campafa, libros de ingresos y gastos, documentos y soportes contables de su campafia, de conformidad con lo indicado en el articulo noveno de la Resolucién 330 de 2007. La informacién enviada electrénicamente se presentaré de iqual manera en medio fisico dentro del plazo consagrado en el articulo 25 de la Ley Estatutaria 1475 de 2011, por parte los grupos significativos de ciudadanos y su contenido debe coincidir con la informaci6n enviada a través del aplicativo. a) (El subrayado es nuestro). Teniendo en cuenta el término legal fijado para la presentacién de informes, se tiene que el plazo aplicable para cumplir con dicha obligacién para los comicios celebrados el 25 de octubre de 2015, se cumplié el dia 25 de noviembre de 2015 para los candidatos, y el 25 de 8 Ley 1475 de 2011, articulo 10, numeral 3. Reesolucién 3054 de 2018 Pagina 11.de 14 or medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al excandidato ela Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, prevsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasion de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015. diciembre de 2015 para los partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos. 2.8. El caso concreto Para el caso concreto, como se ha dicho, el Fondo Nacional de Financiacién Politica de esta Corporacién, reports que la camparia del excandidato el sefior ASDRUBAL MARTINEZ, inscrito por el PARTIDO CAMBIO RADICAL a la Asamblea Departamental del META, realizada el 25 de octubre de 2015, incumplié el deber legal de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campajia, lo que configura el presunto incumplimiento del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011 Asi mismo, el alcance al dictamen de la auditora interna del PARTIDO CAMBIO RADICAL, identifica el presunto incumplimiento antes mencionado por parte del excandidato que con antelacién se sefiala, e indica las gestiones realizadas por el partido para acompaiiar e instruir a sus candidatos con el fin de cumplir los deberes legales previstos en materia de financiacion de campafias politicas, aunque sin sustento de las actividades que se mencionan. Por lo anterior, la Corporacién considera que existe mérito para abrir investigacion y formular cargos contra el PARTIDO CAMBIO RADICAL y contra el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, excandidato a la a la Asamblea Departamental de! META. 2.6. Norma presuntamente vulnerada Se trata en este caso de investigar el incumplimiento del deber legal previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, que dispone: “ARTICULO 25, ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS Y PRESENTACION DE INFORMES, Los recursos de las campafias electorales cuyo monto maximo de gastos sea superior doscientos (200) salarios minimos legales mensuales originados en fuentes de financiacié privada serén administrados por los gerentes de campaiia designados por los candidatos a lo: ‘cargos uninominales y a las corporaciones publicas cuando se trate de listas con voto preferente| En los casos de listas cerradas el gerente seré designado de comin acuerdo por los candidato: ©, en su defecto, por el partido, movimiento 0 comité promotor del grupo significative dd ciudadanos. EI Consejo Nacional Electoral reglamentara el procedimiento para la presentacién de informe’ de ingresos y gastos de las campanas, en el que estableceré las obligaciones responsabilidades individuales de los partidos, movimientos, candidatos o gerentes, el cual Resolucion 3084 de 2018 Pagina 12 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al cexcandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del dleber de presentacion de informes individuales de ingresos y gastos de campafia previsto en el articulo 25 de la Ley +1476 do 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2016, | permitira reconocer /a financiacion estatal total 0 parcialmente de acuerdo con los informe: presentados. El procedimiento establecido deberé permitir determinar la responsabilidad que corresponde a cada uno de los obligados a presentar los informes, en caso de incumplimiento de sus obligaciones individuales. Los partidos, movimientos politicos y grupos significativos de ciudadanos presentaran ante el Consejo Nacional Electoral fos informes consolidados de ingresos y gastos de las campafia electorales en las que hubiere participado dentro de los dos meses siguientes a la fecha de | votacién. Los gerentes de campafia y candidatos deberén presentar ante el respectivo partido, movimiento politico 0 grupo significativo de ciudadanos Jos informes individuales de ingresos y gastos de sus campafias dentro del mes siguiente a la fecha de la votacién’. 2.7. Formulacién de cargos Se atribuye al PARTIDO CAMBIO RADICAL y al sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, en su condici6n de ex candidato a la Asamblea Departamental del Meta, el presunto incumplimiento del deber legal de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campaiia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, respecto de las elecciones realizadas el 25 de octubre de 2015. Aquello se traduce en la falta prevista en el numeral 1 del articulo 10 ibidem, por “Incumplir Jos deberes de diligencia en Ia aplicacién de las disposiciones constitucionales o legales que regulan la organizacién, funcionamiento y/o financiacién de los partidos y movimientos politicos”. En concordancia, el literal a) del articulo 39 de la Ley 130 de 1994 establece la falta general para agrupaciones politicas, candidatos y otros sujetos (como los gerentes de campana), por el incumplimiento de las normas electorales, segun se explicé atras en esta resolucién 2.8. Posible sancion De acuerdo con el articulo 12 de la Ley 1475 de 2011, por la falta previamente referida las | agrupaciones politicas pueden ser sancionadas asi 1. Suspensi6n 0 privaci6n de Ia financiacién estatal y/o de los espacios otorgados en los medios de comunicacién social que hacen uso del espectro electromagnético, en los casos de incumplimiento grave de los deberes de diligencia en la aplicacién de las disposiciones constitucionales 0 legales que regulan Ia organizacién, funcionamiento y/o financiacion de dichas organizaciones politicas, y cuando se trate de las faltas a que se refieren los numerales 1 al 8 del articulo 10. 2. Suspensién de su personeria juridica, hasta por cuatro (4) afios, cuando se trate de las faltas a que se refieren los numerales 1 al 4 del articulo 10”. Resolucién 3054 de 2018 Pagina 13 de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al ‘excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, par el presunto incumplimiento el deber de presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campatia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2016. Adicionalmente, para las agrupaciones politicas, los candidatos y otros sujetos (como los gerentes de campafia), el literal a) del articulo 39 de la Ley 130 de 1994 contempla la sancién de multa, “cuyo valor no sera inferior a dos millones de pesos ($ 2.000.000), ni superior a veinte millones de pesos ($ 20.000.000), segtin la gravedad de Ia falta cometida’, valores que fueron actualizados para el afio 2015 con un minimo de $11.076.998 y un maximo de $110.769.978", En mérito de lo expuesto, el Consejo Nacional Electoral, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: ABRIR INVESTIGACION Y FORMULAR CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, por el presunto incumplimiento del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, debido a la no presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campatia, del excandidato a la Asamblea Departamental del Meta, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, para las elecciones de 25 de octubre de 2015 ARTICULO SEGUNDO: ABRIR INVESTIGACION Y FORMULAR CARGOS contra el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, identificado con la cédula de ciudadania No 86.044.449, excandidato a la Asamblea Departamental del Meta, por el presunto incumplimiento del articulo 25 de la Ley 1475 de 2011, debido a la no presentacién de informes individuales de ingresos y gastos de campajia, con ocasién de las elecciones de 25 de octubre de 2015, ARTICULO TERCERO: ORDENAR a la Subsecretaria de esta Corporacién, que dentro de los dos (2) dias siguientes al recibo del oficio correspondiente, informe si los investigados han sido sancionados administrativamente por el Consejo Nacional Electoral, por qué conductas y en qué fechas. ARTICULO CUARTO: Por Subsecretaria de la Corporacién, NOTIFICAR y conceder el término de quince (15) dias habiles contados a partir del dia siguiente de la notificacién de la presente resolucién, para que los investigados rindan descargos, aporten o soliciten la | practica de las pruebas que pretendan hacer valer dentro de la presente actuacion administrativa. 1 Resolucién 131 de 2015, Resolucion 3054 de 2018 Pagina 14de 14 Por medio de la cual se ABRE INVESTIGACION Y SE FORMULAN CARGOS al PARTIDO CAMBIO RADICAL, y al ° excandidato a la Asamblea Departamental del META, el sefior ASDRUBAL MARTINEZ GIL, por el presunto incumplimiento del deber de presentacion de informes individuales de ingresos y gastos de campafia, previsto en el articulo 25 de la Ley 1478 de 2011, con ocasién de las elecciones de autoridades locales del 25 de octubre de 2015. ARTICULO QUINTO: NOTIFICAR la presente resolucién al Ministerio Publico, por intermedio de la Subsecretaria de esta Corporacion eee |ARTICULO SEXTO: Contra la presente resolucion no procede recurso, de conformidad con el articulo 47 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. COMUNIQUESE, NOTIFIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogota D.C., a los cuatro (4) dias de diciembre de dos mil dieciocho (2018) i po LUIS GUILLERMO PEREZ CASAS Magistrado Ponente A cnt tn se saron8 RIC eee reo al ee emai CESAR AUGUSTO ASREO MENDEZ por comision de servi. usec pasewes®® oe) | Rag, 3078-18

You might also like