You are on page 1of 207
lw v VUCUUUTVLDVALLLALELLL EEL OCE LU efi d ic cccccrieT x PUUEL UCC cres | Gestion logistica y comercial Emilia G Gestion logistica y comercial cr6s | rr ee ee | aaaaaaant Todas as actiadespropuestas en este feo de exo deen rears en a adeno apart, Los expaclos Incas en bs actividades Son meraente inalivos ys faking dicts, Gestiéntogisticay comercial Ciclo Formato de Grado Supertor "No esta permit a reproduce total paca de este tra nu trtamlento Informatie, ni ta twarsmisin de ninguna forma o por cualquler medio, ya se electronica, mecca por fotocopl, por registro otros métodos, sin el permis prev y por esc de os thulres del Copyright. Drase 2 CEDRO (Cento tsp de Derechos Reprografcs, wana.coneencacaml 5 necestafotccopar © scene alg fragmento de sta ob. Nota: Cte rose tiene tcl 32 dal derecho de ata de Ley oe roped Intell de 196 [Roteg vre%6 dev de a Derechos reservados 02018, respecto ala prvera edn en espa, por ‘McGraw lnteramercana de Espa SL. acl Valet, planta Basa 2022 Braves (Madi ISON: 976-54-406-2102 Depéstt eget: M4199:2018 ‘Cra Garcia Mufoz Joan Turbau Batali, Joan Anton! Sten Calder, David Aymerich Equipo estora: Paloma Sanchez Malina y Atext Elcones Diseio de cublerta: aver aguera Diseho terior: Marta Gaba! Fotografias! Archive McGraw il Edvcation, 121 Austraciones: Noemi tex (Composictn: Ormcbook Impeston: where St Aaracecemos Mecalux la cesin de inégenes paa poder desarrolr algunas urdades de est Ebro. Teaaserev0-oresaazo18 IMPRESO ENESPANA -PRINTED IN SPAIN UNIDAD LAGESTION LGISTICA 1. Que es ogitea? 2. Turcones dea ogistica = 0 3. Obetwos de gta —— 4 Calad ogstka w SINTESIS 2 ‘TEST DEREPASO 2 CCOMPRUEBA TU APRENDIZAIE ey RESUELVEELRETO 2% [UMORD 2.LA FUNGION DE APROVISIONAMIENTO. ‘Concepto de aprovsonamiento 2 Funcén de aprovsonamtento ‘Gil de aprowsionarsent. Necesiades de aprosionamiento Plan de aprovsinamiete -apteaciones inxs shvresis ‘TEST O€ REPASO CCOMPRUEEA TY APRENOIZAE RESUELVEEL RETO. ‘UMIoAD 3. LA GESTIONDE STOCKS 1 tos stocks “ 2. Métods de gestion os 4. Elyolumen opto de pedo NOP La rota de stocks Softoreespecalzado ena gestén de socks ss ShvrESIs Os yesToEREPASO COMPRUEBATUAPRENDIZAE RESUELVEEL RETO es oo ‘UNIDAD 4. EL ALMACEN 1. Concepte de aimacén _ 2. Tipos de almactn 3. Funcones del mace 4 Ublacén de is almacenes Se SINTESIS COMPRUGEA TU APRENOZAE RESUELVEEL RETO ‘UNIDAD 5. LA GESTION DOCUMENTAL DEL APROVISIONAMIENTO. El proceso de emora nr) Documentos que nervinen en a compra — » Documentos de pao y de cobro —— 2 Document nterconas "Nuevas eceloia par el seguimieno dela rong, cu Conte de as corse ~ Contol de as compras Peis mo de macuacion siuresis TEST DEREPASO COMPRUEUA TU APRENDIZAIE RESUELVEEL RETO [UNIDAD 6.10 PROVEEDORES. 1. Concept de proveeder 2. pos de prveedres| 3. Bisqueds de prowesoes 4 Selecin yevalucion de poreedes a as x ‘TESTDEREPASO a COMPRUCEATUAPRENDIZA [RESUELVEEL RETO. —— [UNIDAD 7 LA GESTIONDELOS PROVEEDORES, Laelaco cons proveedores 2. Seftwareexpeciazado en gesten de provesdres 3. Lanegoctacton con os proveeres ‘4 Capas del proceso de negociacion 5 Estategas y acttudes siresis 5 OEREPASO ts ‘COMPRUEEA TU APRENDIZAE sesenees en eaee S RESUELVEELRETO [worb e.Los costestocisricos 1 Concept de caste lagteo 159 2. Tpos de costes ngistos wt 3. Costes de provsonandei de compra a 4. Costes de almacenarlento os ‘5 Costes de vanspote to 66 Castes de admistr2con m 7 Optimzacion deta costes gos wa Sires eer Test OE REPASO CONPRUCUA TUAPRENOZARE RESUELVEEL RETO. we [UMOAD 9.LA LOGISTICA NVERSA 1 Concepio de logics iversy 2. Gestion de gsteainvess 3. Taatentodetas devon wr 4 Contes asoclas aes cevluiones ae ‘5 Responsbtdad socal corpoatva sivTesis TESTDEREPASO eos COMPRUEEA TU APRENOIZNE RESUELVEELRETO awexo. 1h Spuesa de ata logiteay cmerclel 2 Gloweo ar es) 3. mcoterms 2010 APRENDERAS A... + Comacer el concept, fs funcion las ‘caraceristcasbascasyla gestion de a cadens ogistiea en la empresa, + Gonocer ia sistemas informaticos de trazabilidad y gestion de la cadena logistca + Conocer como funcona el sstema de calla totaly cémo se integra en cadena logistiea madlante sistemas come el uti Time yet Cress Docking + Conocery apicar la normatva vgente Sobre emvases, embalajesyetiquetado de ovtctos yfo mercancis ESTUDIARAS. Qué es talogstica? 2. Las fanelones de fa logic, 3. Los obetivos de a logs 4. La calidad logstca, Y SERAS CAPAZ DE... + ldemicar cada una dels etapas de 18 cadena lngstiea paca xganine las acttadaces impiadas curplendo con {a calidad totaly a normal Y aseguranco la azabia hereamientas informatics avanzadas, 1. gQué es la logistica? Como consumiores establecemos relaciones comerciales sempre que adquiros un deter ‘minado producto 0 servicio, por ejemplo, al cormprar el pan, al contratar un servicio de teleto fa, ele. Por tanto, una relaelén comercial Impica fa compra y la venta de bienes 0 de servi os, es deci, un intercambto, Para las empresas, comprar los productos o servicios que hecesitan y entablar ls relociones comerciales adecuadas con sus proveedores son activida Jdes que entranan una gran compleidad, ye que, ademas, de elas cepence en gran meckda el ‘exit de a propia empresa Enel proceso de adguiscion de los mejares materiales a! menor coste posible son determinan tes factores coro el transporte. el estudio de las necesidades de materias primas para la peoduceion y el andlsls de la necesidad de alnacenaje y de las posibiidades de distrioucion. Li logistica consstiia en ta planiicacion, la organizactén y el contol det fio de pro: uctose informaciin entre proveedor, empresa y cliente, es decr, todas fas actvida Ges relacionadas con el transporte y elalmacenamiento, con el fin de ejecutarlas de la manera ms eicaz, efciente y econdmica posible en (a aspracién de alcanzar la eall- dad total ‘ado que la empresa noes un ente alslado y "0 puede realizar su actividad de forma indepen: dient diferenclaros dos ipos de logistica: Logistica interna. Comprende todos los pracesas que tienen lugar dentro de fa propia er presa: actividades de suministro(recepcién de mercancis), fabrleacion {ermpresas industria fes| amacenamento, ete. En funcicn del stac, se organizan el espacio de almacenamiento Y ls tlempos de fabvicaciony reaprovlsionamiento. ~ Lagistica externa, intervene en la coordinacién de las actividades de Ia empresa con Ios proveediores, las empresas de transporte y los istribuldores para lograr que la mercancia ste on el punto exacto en el tiempo establecdo. 1:1. Ciclos logisticos Dentro de la fogstica externa podernos hablar de tes clcloslogistcos [Tabla tt ceolatcnde Satta as ee tad | Sener vetayoston dbus smaceero caret | Plnroes ero deo atu sca se pueden hacer Shunes en uncn desses sachs oe ol Sols castestens de pues Freep on ese seiebactn er'a aueen pega dtrbuye 9 un seta cea as snares se pot de Crdologistico de |" Ostrbctn maria, Det lava ax mayotas 0 detrthacén’® |” cenvoscedurivtn enor rear en cams ‘cleo opacity aterge panes lune! de | - Dame seemaera, co mesa 8 dt | Mires carcass tres po deve spate | fer age concn Ge proba no apes adel ve seg quelomecanc vo sae os Comprende el traslado del producto desde la fabnica hasta los | La loisticainversa se encarga de gestionar as operaciones de | Ciclo de logistica _- devolucion de mercancia [por mal estado o por errors en la | Inversa tentrega), asi camo de fa recuperactén de envases, embaialesy | residuos Tabi 1.1. Gils logistics. @ wes Clos siguientes enlaces puedes acceder a dlstintas acepciones del termi logistica: ups://uww.youtube.come watch?veQrdC-VreseAet=4s hreps://www.youtube-com/ watchev=PelKrevwgesét=105 CLAVES ¥ CONSE|OS ‘Aunque las empresas. pueden conseguir importantes deseuen- tos por volumen de compra, es necesato elaborarestudlos que comparen los beneticios de acce- der a estos descuentos con los costes que supone almacenar mayor cantidad de mercencia 3. Objetivos dela logistica__ pan {objetivo principal de una empresa es obtener fos maxims beneficis posibes con el desa troll de su actividad, En este sentido, la logistica contribuye a esta finaldad y afade valor 2 la empresa si responde con eficacta a las expectativas contends en su definiién [entrega de un producto en fa Cantidad coreecta en el tiempo y en el lugar establecidosy en la forma y la ‘ealklad requeridas pore lente. U proceso logistico sers para la empresa tanto mas rentable cuanto mas eficaz y eficiente sea. Esta efectividad se puede tradicir en una reducclén maxima de los costes y de os plazos de entrega, lo que supone una ventala compettiva para la em presa y un aumento de la satistaccion de los clentes al ver mejorade el servicio, aca alcanzar los objetivo, es necesarlo tomar decislones estrategicas [xr metas a meclo y largo plazo|y tactleas [areas cuyo desemperio en el corto plazo nos acercara a ls consecu lon de ts objetivos Estas decisiones no pueden tomarse de forma alstada sin contar con el resto de areas de ls empresa, sino cue la adecuada comunicactén entre los diferentes departamentos perritird {ue los objetivos sean realstas y materiaizables, y que las acciones que se pretende desarro: lar seam las acertadas segim los recursos elspanbies, ara la empresa levar a cabo una adecuada gestion logstka Supondta optimizar el fujo de imateriates, esto permitrd evar roluras de stock, reducir os costes logisticos, reduc los Wempos de entrega y gestionar un slmacenamiento Optime de la mercancia. La Forma bisica de optimizar un sistema tradicional de dstribucion es dlseAar primera a red {de transporte y ubicar a continuacton los amacenes, con el finde gestionar el stack en fan ‘clon de la demanda de las diversas areas geogrsticas o de los distitos clentes £1 conunto de intermediaras y actividades que constituyen la cadena lagistica genera una serie de costes (Figura 15). £l rector de logistica de fa empresa o el operador loitico con tratado tendrs entre sus objetivos reduciy estos costes, Analzar cada uno de estos eslabones ‘de manera independiente no permitrd una correcta gestion de la cadena logistic, por tanto, obtener una vision global de todas las operaciones sera clave para detectar qué funciones prin Cipales se deben abordar para, posterlormente,erganizar, canola y optimizar tedala cadena ‘ett haciendo un seguimiento de los avanices conseguidos * nprovistonamlenta Espacio anspore Fig, 15 Costes igisteos. ACTIVIDADES 10.En et siguiente enlace hutps://retos-operaciones-logistica.eae.es/cadena-de-suministro- eJemplos-lo-que-te-ensenan-zara-y-amazon! Se muestran ls técnicas uilzadas por Zara para mejorar sus funcones loghsticasy con Segui reduc los costes y ls plazas de entrega.Analza en qué se basa esta estiateg WL En la web de Totasafepack puedes observar casos de éxito, como el de Apple © Decathlon, en el ambit logistieo (https://wma:totatsafepack.com/3-casos-de-extto-en-logistca/} 2Que decisions caves crees que asurrieron estas camparias? Que crees que hubiera pasado sno hubleran adoptado estas medidas? eerie PULULELELLSELLELERLESEDELELELELESULELUELULLULELELELLELEY | | A. Costes logisticos Cada una de las actividades 0 funclones propias del area de lagistica acarrea una serie de cos tes cue repercuten en ls presupuestos generals de la empresa [Tabi 1 Impiementar este tipo de sistemas informaticos representa un caste [mas 0 menos elevado en funcin det tipo de empresa y de ls utilis sistemas {Ge apres ques pechen br en to sofort age Setin, | ects ana mlacotl ov un Scena apa | TER: SGA} znard una serie de herrarnentas de gestion que no requerird una media: y ‘na empresa con un almacén tradicional y un numero de proveedores | natal Todo sistema logstico complejo necesita personal especiaizado para et | Personal sesso ets amon atas de rane opin tts aa cea |deeroeonsarndor con seq suman os espre oan" iene dana cree at een | tle Secon se oreo ste adquon tov dun pea imactn | avAns rege a pect es aerator desman. res sees seas sequtiad pa be abo sence manenmens fue yeonbahe et | supone un coste en "en si misma para la empresa, ya que precisa de un | da. | Atecloceas gus ete eros depres drat dane Mercancia — jamiento, En este sentido adquiere una especial importancia la ade- atmocenede Cand gen sc ps cht mmo sce a SSiyancera Ivano qe 5 uiie on pote de maar eq 1S ren ee heenyetn aensrsprt Transporte | asia perce ese choot sar cOw.0 Csr eset net Sees npr gsr BE | [svt drat yes ga “a Cra cst dt vrserte de ecsla dein mecca dads 0 Iveta prssu eons eres roceaete poe Logistica ra repararta, desecharla 0 cenarla y ponerla de nuevo ala venta Lgistca—Pecrgura eco nto Sot enero en | Se genera un nuevo coste de envio de la mercancia correcta con su " correspondiente caste de preparacion y expedicon, Tao i. Princpotes costes logistics. CASO PRACTICO 4. Costes logisticos {SABIAS QUE..? Las empresas de transporte ‘multimodal periten aunar es fuerzas logistcos en el caso de las exportaciones, tal como puedes ver en el ejemplo oe le empress del enlace. Estas em presas, al combnar de forms ef lente los dstinios modos de transporte, faciltan la reducclon de los tiempos de entrega y de los costes hutps://www.youtube-com/ watch?v=uT6VabsEiba CLAVES ¥ CONSEJOS Las pequetias y medanas em presas se estan viendo obliga das, con el paso del tempo, a renovar sus sistemas de almace namento © implantar softwa- res especializados para poder aumentar la competitividad en lun mercado cada vez més el Gente, La empresa Timanfay, 5. se dedica@ la compraventa de ar UUados de bisuteria al por mayor en la zona norte de Espaia, Tvabaja con varios proweedores repartidos por todo el teritorio nacional Su central y sp almacen estén ubicados en Madi, pero fa distroucion a ls minoistas se realiza desde los almace nes de trénsito lcalzads en divrsos puntos desde Galcla has ta Cataha, Cl transporte de la mercancia hasta fos comercios se reliza utlizanda una lta propa de coches utitares 2 espe: sic de los agentes comercieles ‘Sabria identical eferentes costes logsticos que debe asi Imirls empresa en la actualiad? uated ian sstema de mera corn en Toor rd = htps// ura toyot.esworl-oFtoyota/feat sea Importancia-calidad-toyotajson Eo qué basa esta empresa la calidad? Solucion: En Toyota se basan en el principio de Katzen: buscamos cons tantemente la manera de Intraducir mejoras para poder estar sequios de que ofrecemas productos y servicios de la mejor ca lidad a nuestros centess. Enel siguiente grafico pods visual 2avlo migjor ACTIVIDADES: aie rome: ape drs “Todos fos miembros del plantita saben dela importancia de no luansmity qunca una calidad defclete al igulente paso del pro- eso, As, pueden afrontar cualquerInciiencia en el momento en que se produzca y evtar que se corwierta en un problema ngs grave 12. La empress Teyola basa su estrategia de callad total en el principio de Kaizen sabrlas efile? 15 VOCABULARIO ‘Método de fabricaelén push Se fabeica de forma estimada y se almacena a la espera de as ‘rdenes de compra del clente Método de fabricacion pull Se Fabrica bajo peso, nups:f/wwwyoutube.com? watch?v=RJbOQHLLmsO @ wee Em los siguientes enlaces pods sualizar el desarrollo dal siste- Ima JIT desde sus incios como mero ensayo para consegult 12 excelencia en el proceso de fa bricacion, hntepsi//ww.youtube.com/ watch?v=zzISuyMeZwe hitps://wwuyoutube.com/ watchvazzISuyMeZwett= sos @ wee En el siguiente enlace encontra rsuna explicacion mas comple {adel metodo Kanban heaps: watchv= /wwrwyoutube.con/ uAHRKIEYE 4.2. Just in Time o JIT Las emptesas tradicioales basan su estrtegia en la consecucion de ofertas especiales en las Sivos 0 erroresirreparables? zQué costes debera considerar la ‘empresa para poder elaborar el presupuesto e incutlos en el precio de venta? APRENDERAS A. + Defi fos insicadores de cabdad y efcacia ‘operatiua en la gestion de proveedores, Detectar as incdencias mas frecuentes de Proceso de aprovisonarient + Cstablecer as postles medias que se ‘eben adopt ante las anomalis els recepcion de un pec, + Definir ios aspecios que dsben fqurar los documentos ntenos de registro y contro del proceso de aprousonamlent, ESTUDIARAS... €lconcepto de aprowssonamient, 2, La functon de aprovitonamiento, 3. File de aprovsionariento, 4 Las necesidades de aprousonanveet, 5. €1 plan de aprowsionamient, 6. La aplicaciones informatica. Y SERAS CAPAZ DE... + Kealizar la organizacion el seguimiento Yel control de cad una de as actividades ‘que itervenen en ta active de compras Pata aseguar la calidad del products, \vendldo 0 del servicio estado, sabiendo resolver los problemas que puedsn surg SOVOUESHEEDS ES ESS SSS SS EELEEULELELEELELELELELELLELET 1. Concepto de aprovisionamiento Las empresas, en el desarrollo de su actividad, cualquira que esta sea, necesitan materales para llever adelante su proceso productivo [empresas industiales} 0 comercializar productos ‘erminades (empresas comerclales}capaces de satisfacer la demanda de sus clientes, 1 aprovisionamiento es el canjunto de actividades encaminadas a garantizar el sunt: | isto de las materias primas necesarias en ei proceso productive y/o de las mercade Flas desinadas ala venta, con el fin titima de alcanzar los objetvos empresariales. | La funcion de aprovisionamiento es clave para la empresa, de at la necesidad de coordinar @ tos diferentes departamentos involucrados con el fn de asegurar una buena gestion Pra conseguir un aprowslonamientoeficiente debernos tener en cuenta los siguientes factors: + Optimizacion de fa gestion de stocks en el almacén + Provision de as compras basada en datos histricos mediante e uso de un software. + Comunicacion fuda con las proweedores + Mlegcin a las necesidades y demandas de los clientes. 11. Ventajas e inconvenientes del aprovisionamiento A. Ventajas La adecuada gestion det aprowsonamlento repercute en una sere de venta para la empre sa [Tabla 2.1 ‘na buena gestion del aprowsionamiento permit a la empresa to ‘mar decsiones que reviertan en una serie de ventajas competitivas en fs siguientes aspectos: + Reduci los costes trabalando con proveedores mas econdnicos. + Aumentar el beneficio manteniendo los precios. | + Inerementar la calidad de los productos. Econémicas La organizacién eficiente del aprovisionamienta permit ala empresa ‘maximzar sus recursos de la sigulente manera Teenicas + Evtando las roturas de stock. + Optimizande el espacio + Maximizando 1 recursos propos. La buena relacion con los proveedores proporcionaré una actividad ‘comercial satisfactora para ambas partes, que redunda en: i Relacionales | - Una informacion fui sobre el estado de los pedis, las nuevas mercancias y la resolucion de problemas. + Un mejor abastecimiento | Tabla 21. Ventas de un gprovsionamviento efter Por tanto fa buena gestion del aprovisionamlento capacitars@ la empresa para alcanzer los ‘objetivas marcados y desarcola su actividad de forma mas extoss | ACTIVIDADES, oy 1. {Comointhye en una panacea tener un buen sistema de aprovsonamienta esata | eficaz el hecho de que disponga de varios proveecores que se retrasan con ls pedidos? | 2. Identifica los elementos de la cadena de aprovstonamlento 0 suminstro de una nds tris maderera, desde que se extrae la materia prima hasta que el producto Hega al ‘lente final en fora de inuebles, VOCABULARIO Eficacia. Capacidad de aleanzar los objetivos propuestos. Eficiencia, Capacidad de toorar los objetivos con ls minimos re “ie ESABIAS QUE..? En la mayora de las empresas el _gasto en aprovisionamiento pue de legar a supaner una tercera parte del presupuesto total de la fermpresa. RELACIONA En el siguiente enlace puedes ver céino la empresa Starbucks | Coffee aprovecha tas. ventaias | detaprovisionartenta desu pt | cipal pracucto, cate, y las td leas que utliza para mantener: + oenperfectoestaday conserver su sabor hups://wurw.youtube.com/ watchv=h vyasevWD4 i [SS VOCABULARIO Desabastecimiento. Proceso de ‘desequlbrio en et que la cant ‘dad demandada supera la cary tidad disponible. Inventario, Relaci6n detatada, ‘ordenaday valorada de todos los artleulos 0 materias primas con servads en el almacen. @ wes En el siguiente enlace puedes ver como en Zara de! grupo Ind tex, no dsponen de almacén, ya fue prefteren destinar todo el ‘espacio ala venta, https://www.youtube.com/ watch?v-ALPpvzgFelg ESABIAS QUE..? De [a Integracion de toda la Informacion de Ia empresa der! van las declstones de destocal zaciin de la produccién, inte ‘gracién vertical de la cadena de aprovisionamiento © inversion estrategica en ernpresas prowe doras 0 distrbuldoras, BB. Inconvenientes Una gestion inadecuada del aprovsionamiento conleva una serie de Inconvenientes. que _afectan a todos fs agentes implcados: + Se puede liegar a producte un desabastecimiento de materiales en el proceso productivo 0 de productos terminados,o que incapacita ala empresa para hacer frente ala demanda de los clientes. Los costes derivados de una demanwa inatisfecha son: + Costeslaborales. A no disponer de materias primas, el proceso productivo debe serinte- rrumpido, sin embargo, se mantienen los salarios y el pago de las cuotas a la Seguridad Social Costes de rotura. EI clente desea comprar un producto del que no hay existencias, esto ‘casiona una pérdida de conflanza, una posible périda del lente, mala reputacton, etc + Es necesario volver a optimiza los costes de almacenarniento tanto pare ls proveedores como para las empresas + La empresa deberd pagar un precio superior por los mismos materiales 0 producios alte ner que recur a proveedores menos habituales y con peores condiciones comerciales, 10 {que repercutra en el precio final que pagaran los clients [sera mas elevado} + La informacion del inventaro resulta imprecisa, o que origina diferencias entre la infor macion dei aimacen y el programa de aprowsionamiento, 12. Objetivos del aprovisionamiento Los objetivos del aprovsionamiento se marcan a partir de los objetivos generales dela empre sa: por tanto, a comuntcacién y a coordinactén entre las diferentes dreas dela empresa son esencales para el 6ptime functonamiento de la cadena productiva, El objetivo principal de la funclon de aprovsionariento es que la empresa clsponga «de ls productos 0 materiales precisos con la calidad necesaria, en la cantidad adecua: dls, en el momenta oportuno y al menor coste pasible. Para desarrallar una buena labor de aprowsionamiento es necesara cumplir con unos objet vos especificas, como son: + Conseguir un inventario suficiente, cazaz de progorcionar un suminstro permanente de ‘materiales y Servicios, de modo que el funcionammiento dela empresa no se vea afectado, + Minimizar la inversion en existencias, con el propdsito de evitarroturas, pérdidas u obso- lescencias de los productos almacenados, + Reducir los costes de almacenamiento derivados de la maguinars os movimientos inter os, las reparaciones de los equipas de almacén e Intuso la viglancia de las articuos + Disponer de un sistema eficiente de informacion de inventarlos, que praporcione infor ‘macion en tlempo real dela dsponibildad de las existencias, + Alcanzar una correcta coordinacién con el epartamento de compras. con el fin de dis poner de informacion sobre fa capacldad de almacenaje la carga y descarga de mercancias {las necestdaces de la produccien, La finalidad del aprovsonamiento debe ser alcanzar et maximo de objetivos previstos, ya cue de ello dependers el éxito 0 el fracaso de Ia gestion de almacenale. ACTIVIDADES 3 Una empresa comercial de productos de limpleza est realizando una estratega de pu ‘lcdad para aumentar sus ventas en el mercado de hogares. Desde ef departamento de ‘marketing se ha informado de que la repercusin en las ventas seré de un crecimiento del 2% para el prime trimestre desde que se empece a ernit el anuncia publica, | «Como se debe establcer la comunicacion para que este hecho no pill por soipresa? LOLEEEEEEEEEDELEREDESEELELELELELELULLLLLLELLLLOUL 1 2. Funcién de aprovisionamiento Come todas fas tunciones de fa empresa, el aprovisionamiento tambien esta sueto a un con- ds] RELACIONA, trolpresupuestarlo, por lo que es imprescindbie optinizar los recursos para poder cubri to ~ as las necesidades del dia a da, Tras wsualzar el vdeo del enlace pods comprender la importa Por ello, la funclin de aprovsionamiento trata de compaginr dos criterias bascos [Tabla 22} ta de la nein de aprovsions rmiento y su relacion con e! de partamento de compres Consiste en dlsponer de ia cantidad méxima de existendas para prev | itps://www.youtube.com/ Tecnico | i posibles retrasos en las entregas de los proveedores. Este factor depended en gran medida de la capacidad de almacenafe. See Econémico | Consiste en reducr el coste del aprovsionamienta, 1 Toba 2.2 Criterios basicas que compen af n de aprovisionariento En ocasiones fa gestion de esta funcién se ve alterada por una serie de factores: + Descuentos por volumen de compra, + Osellactones de precios, + Bstaclonalldad de los productos, La feud aia hora de armonizar estos criterion estriba en cue as empeesas.na.dspanen recursos fnancleres nde maces lnstados (Figur 2} adem, debenatendersmu- ‘anéemente otras demandes interna. 2.1.Tipos de aprovisionamiento Para poder afrontar las dficultades comentadas, las ernpresas pueden recurrr a tes modall- ddodes de aprovisionamiento en funclon de! tipo de producto Tabla 2.3: Te aprovsionamiento se veaiza en el mismo momento en el que se necesita! producto, ya que su falta no pone en riesgo el funciona Pig. 21. Un exceso de stock no solcio Purtual "mento dela ermpresa, Por ejemplo, el material de ofcina los produc: | 27 #robMema del aproviioneent, tos de pee, etc Poe ae one arenas casts 2 : : — rmacenamieato, manipula y eg | €laprovisionammente se lleva a cabo en funcion de un acuerdo con las | dul cuando este copto! poste dest Pactado | proveedores.en-eltlempo de entrega y en a cantidad de mercancia | narse. a otras paridas.iguoimente pata equilbralos criterias técnica, econdmico {EY aprovsionamlento se antcipa a posibles retrasas en las entregas de | De seguridad _mercanca por pare ge los roveeeres meant la generacin de un | stock de seguridad, espacial necesoras como equips, solaris, tec nologia, ec Tobia 2.3. Tpos de oprovisionamiento Las empresas pueden uttizar un solo tipo de aprovslonamiento o varios de eos a la vez, en fancidn de as ciferentes necesidades de cada uno de los departamentos o de los intereses stratégicos de la empresa 2.2. Actores dela cadena de suministro Cuande fa empresa es grande y la compleidad de los productos que comercializa ofabrica es» ota, existed un departamento especific para cada area, coro aprovisionamiente, contpras, | logistica © ventas. Por el contrario, cuando se trata de empresas con una actividad sencilao | 2 funcidn de aprovtonamiento le recut nirmero de trabojadores, estas funciones tas desempena la misma persona, que | debe estar plenamente integra | IMPORTANTE Se encarga de. gestona las Compras ylalogiten junto con los Camere, la persona respon. | 4a en elorganlgransa de a em Sabie de admirstrcion y la responsable del iacén, | press ye que de ela depends en parte, Su correcto funciona Esto hace que se requera personal polvalente capaz de coordina y gestionar toda a infor. | riento, La comuniacion de os | mactén de forma adecuada para que no surjan problemas en el canal de comunicacion y se | Uptintos depatamentos con el | , vanspgie ees eae WMaTERIA PRIMA ranean ie tngresn ee montos do madera mmaderers + “Siaborados (puertas, (principal Procesada porfiies, moblilario...) Fig. 22 Gemplo arifico de ciclo de aprowsionamiento Lfuncion de aprovslonamiento es un proceso que nvolucra a varigs departamentos dentro cle 'a empresa y consta de ls etapas siguientes 1. _lalmacén, en primer lugar. y desputs el resto de departamentosidentican sus ecesidades, 2, Dichas necesldades son comunicadas al departamento de compras. 3. Se selecciona a ls proveedores mas adecuadas sequin la politica de la empresa 4. Se tamita la orden de pedo. 5. Recep yea de a mrcarcia ev el aac 0 en dpartre coespon cco de aprovsionamlento constara de etapas diferentes segun el tipo de empresa es deck, Si-es una empresa Industrial oes comercial, como veremas a continuactn. A. Empresa industrial El ciclo de apronsionamiento de una empresa Industial es et siguiente: PEDIOO — COMPRA —+ RECEPCION —> ALMACENAJE —+ “= PRODUCCION —+ ALMACENAJE —> VENTA El clelo de aprovislonamiento de las empresas industriales comprende mas etapas, debido 2 ‘que elaboran sus proplos productos. Por tanto, primero deben adquin las materia primas 0 los materiales que sometersn a un proceso de ‘ransformacién hasta generar el producto final Una mala gestién del eprovsionarienta en estas empresas conlleva el riesgo de no disponer de las materias gelmas necesaras para poder desarolla el procesa productive y tener que detener la fabricacin, con los correspondientes costes productives ylaborales. 8, Empresa comercial El ciclo de aprovisionamiento de una empresa comerclal es PEDIDO —+ COMPRA + RECEPCION—+ ALMACENAJE — VENTA ello de aprovisionamiento de las empresas comerciales es mas corto, ya que compran y vvendon productos terminados sin ningun tipo de transformacton, La falta de stock {stock out o rtura de stocl{ para satisfacer la demanda de sus clientes es la peor consecuencia de una mala gestion de la Funcion de aprowsionamiento, | ductos recibidos. cicto De [APROVISIONAMIENTO 3 Agentos, mayortstas alstrbiidoros COMERCIOS MAYORISTAS/MINORISTAS (ellente fina) | IMPORTANTE Para que quede todo por escrito y estar malentendidos durante la relacion. comercial. exten tuna serie de documentos cue | las empresas deben intercam- | bar y firmar para que quede | reqistrada cada especifcacion | del proceso de compra: Contrato. Registra las obliga ‘nes de cada una de las po tes y las condiciones de ls compra + Pedido, Recage Ios articulos, precios y cantidades que se ‘quieren comprar en unt mo ‘meno determinado, + Albarn. Recogera la misma Informacion que e! pedtdo en ‘cuanto a articles y cantida des, La frma del clente sella {a conformidad de la entrega reaizada, Factura, Esablece la obliga ‘ion de pago, ast como Ia fo rma y el tlempo en que se ea aaa @ wes La empresa Mercadona estable ce una relacion a argo plazo con su proveedores. En el enlace puedes vsualizar este sbtema de einterpraveedo hitps://wwwyoutube.comy watch?v=6GeXNKkmb_ Ss EP meortanre | Las empresas deben contr con | un Istado de proveedores de | reserva de cet ablidad pars hacer tas que puedan dar agar 3 una rotura de stock. ZSABIAS QUE..? En el caso del aprovislonamien- | to internacional, interven Una serie de documentas especi os que seran necesaris pa po der cruzar las aduanasy cuya au ‘senca provocard retrasos en la fentrega y senciones adminstra 4. Necesidades de aprovisionamiento Para que la funcicn de aprovisinamiento ea eficiente tenemos que dor respuesta a una serie de preguntas clave (Figura 2.3). Las respuestas conctetas a estas preguntas se hasarin en las inecesidades de aprovsionarento de cada empresa, "a 23 Necetdades de oproisament: as cur preguntas bsias. 5 CASO PRACTICO 1. Necesidades de aprovisionamiento ‘La empresa Madreas Barruguer SA se dedla al fabricaclon de armarios de cocina y bao de gran calidad, Para realizar su actividad utitza como materias primas madera, ornilos, Disagras,tradores y barnices. ara cubrir Sus necesidades de aprovislonsmiento debers responder 2 las cuatro preguntas bésicas que acabas de estudar sobre qué, cusndo y 3 ‘qin comora,y coma pagar la compra, 51 fa temporada més importante para el sector es el verano y tne cinco posibles provee ores, zcomo responderias a estas preguntas? Solucién + ¢Qué comprar’ Productos de gran calidad. 1 primer criteria de selecciin de materia Fes que debera primar sera el dela calidad, asegurdndase de que el producto final sers de la calidad establecida + eAquién comprar? Para seleccionar a los proveedores se tend en cuenta la repute Cin, el prestigio y ls certficads de calidad de cada uno de ells. sto sequerirg ontar con proveedores de confianza estables y con proveedores esporddicos que antigen e! stack en caso de imprevstos en la demanda, Cubndo comprar? Tendid que hacerse con una antelacon sufelente respecto a la ‘temporada alta (por efemplo, tres meses antes] para que el proceso de fabricac‘on Petmita dlsponer de stock sufictente para la demanda prevista, Como pagar? La antelacion prewsta de tres meses puede posiitar obtener buenos | precios formas de pago negoclables, eneralmente » plaz0s. De esta forma se aetiva |e cadena de aprovsionamiento nads mas se recba la orden de compra para que el | Proceso de contpray fabricacion sea lo més rpldo posible 5, Plan de aprovisionamiento @ wee En ta web de emprendepyme puedes encontrar mas informa con sobre el plan de aprovisi [No todas tas empresas cuentan con departamentos diferenciados, es dec, no poscen trabala= ores que se encarguen especiflamente de cade una de as funciones de aprovistonamien~ to [eompras, ventas administracion,entee otras), pero en el caso de que una empresa tenga tina complejdad 0 un tamafo que requiera dsponer de esta divsion, debera establecer un plan de aprovisionarento que organice y marque las pautas de actuacion en este depsr- tamento. . rnamiento: La tarea de aprouisionar debe perseguit los mismos obfetivos que la orgarizacion, y ha de lex https:!/ Varse a cabo te Totma ordenada y coordinade Can el esto de departamentas dela empresa. wwzemnprendepyme.net/ nn plan-de-aprovisionamierto. pion aprovsenamienn ese documento que tere comoebjeworeetieractén, | Kemi {( programaclon eimplantacton del programa de compras pare tocs los departamen- {os de [a empresa y para un perlodo de tlempo determinado. Para la empresa, este documento es de vital importancla por las siguentes razages + Contin de forma progyamética los puntos clave para un plan de aprosionamientoeficiente, + Incuye, adernas, algunos de os objeuvos alobales ce le empresa «Se redactar de forma ordenada y coordinada con el esto de departamentas. + Debe mejorar en la medida defo posble, el plan del af anterior ‘una vez aplicado, se evaluarén los resultados obtenidos con el in de seria el préximo plan. plan de aprovisionamiento deberd contener las apartados que se vecogen en la Tabla 24: (fas tpl de aprovtonarieni nt 2 wporwnre EL IMPORTANTE._ Anélisis " ~ Defrician de los objetivos gobales de a eripresa a , “ compaacin cone resto de obtvs dela eres Las fuentesdeinformactin con | contenido «ss debs cites de amaceae arora y cory provsonamiento.@eBer30 Ir | | Mogrimacion de la puesta en mare dl wan de apromstoreirto de esto de J | Deuarale de un calendarorealsta en fein de os objetivo. foenpesa. | se *Robcaciin del plan de aprovsionamient Puest en. Comprobacion det buen funclonariento del pla. | cUnplnle de as plas establecdos ene calendar * Control de fos objets planteados ncaimente Control: Valoracn des rerio de cla nls de os restados bier. lt fos plan partament f + Defncion de os objetos especicas de aprovstnamiento de la empress, tas que ve elobore el plan de | Tabla 2.4, Contenido det plan de aprovsionamiento La importancia de la coordinacion de todos los departamentos de la empresa reside en que peaay el depatamento de marketing 0 ventas talzars a previson de la demands el departamen- | RELACIONA ode almacén aportar ainformacion de os costes de almacenaje. capacidad, stocke nfraes- [°° a trvcturas disponibles, el departamento de protucion marcara el ritmo de fabrication. Con toda esta informacion, el departamento de compras:elaborara fa informacion referente al Stock optimo y minim, el volurien de pedo, la frecuencia de los pedidos y los presunuestos se compra. | emelvideo del enlace podrés ver | | oer cvormn | empresa Auto Tanques Ideal, arate ae se pga en aca pla, se comprobr a evotctén d ls provers | en | nedignte diverses indicadores que permiten tomar decisiones sobre ceinbios 0 medidas de | watchvair2bdags-Yk Imejora através de plazos de entrega errores en la mercancia 0 gestion de las ncidenclas = oe “= ACTIVIDADES +r. Realla el apartado de informacion del plan de aprovsiona- tudo en la zona oriental de la comunidad y otro en la zona Friento de una empresa comerciahizadora de fruias y verdur oriental Estabece fos objtivos genic, | as en la zona sur de Andalucia. Se sabe que posee quince | proveedores en diferentes regiones que se encargan delevar 8, Indica la elacien que enste entre las necestlades &¢opsovt | eners desde el campo hasta un centro de dstrbucion sk slanariento y e contenido det plan de eprovsionamient a 52) ¢SABIAS QUE..? La empresa SAP oftece solucio es informaticas de gestion em: Presaral,con el fa de sip ifcar los procesos de aprowsionamien to electronico, gestion de pro: veedores, abastecimienta esta tégco y cadena de suminsto, entre otros, hteps://worm.sap.comfepainy products/e-procurement. emt IMPORTANTE La implantacion de tos sistemas | EPracurement conleva que las ‘empresas implicadas asuman un | compromiso de colaboracian. ademds de en el tratamiento dela informacicn compartia de manera ita y lel RELACIONA, Tras vsualzar ol video del enlace eras capae de advertir ta mpor: tancla de las compras electron «a8 y los beneficios que suponen para las empress que impan htps://www.youtube-com/ wateh?v=YOBMPLKulYs 6. Aplicaciones inform: Las nuevas aplicaciones informaticas han ayudado en gran medda ala autamatizacion del proceso de aprovstonamienta y gracias « su uso, las empresas han consequido ganar eficlen= ia en su gestion, €l sprovistonamiento electrénico 0 E-Procurement consiste en la automatizaclon e Ios procesos intemos y extermos relacionados con la adquiscon de mercancias tempieando intemet como meet de comunicaclin entre proveedr y cent, Los programas informsticos que manejan Informacion relacionada con el aprovisionamiento contienen un gran volumen de datos, y su cessrrolo ayuda 2: + Dar una respuesta rpida a las necesidades de aprovisionamiento dela empresa, Reazar automaticamente las Ordenes de compra en funciin de los pardmetros preestabie ‘ld05 ene! programa informatica, + Intercambiar Informacion actuallzada tanto con los proveedores como con el resto de os epartarnentos de la empresa + Tener un mayer control de la gestion documenta de as compas. La aplicacion de las tecnologias dela nformacién proporctona solucionesrapldasy en tiernpo real al funcion de aprovisionanalento en cuanto a + Caleulo del stock en el almacén, + Célculo de fos consumes. + Datos de os proveedres. + Generaclon automatica de fos pedidos mesiante criterias previamente establecidos. Informacion instantdnea de fos pedldas penebentes, + Recepcion inmediata de tas mercancias. + Informacion in situ del estado de as mercanclas, tanto de las ya recibdas como de las corn pradas, + Seguimiento individuaizado de ls plazos de entvegs de ls proveedores Informeshistorcos del consumo, evoluclones de las compras y ls ventas, plazas de entre ga, etc 6.1. Achilles Actiles (Figura 2.4] es una empresa de sistemas de gestion del renelmienta y del riesgo de le ‘cadena de suministro en ios sectores de recursos naturales, Industria einfraestructuras. Aplca programas de preseleccion realiza audltris, valida datos y reduce resgos Dfrece productos y servicios, formacion y consuiterfa basadas en fa innovacion. Sus compredo- 15 y proweedoresestablecen alanzas comerciales duraderas en las comursdades de Achiles ee er Fig. 24. Pagina principe Actes 6.2.Fullstep Fulbtep es una platatorma de compras que gestiona todo el proceso de forma que, a traves de la externalizacton det departamento, la empresa (ogra mayor flexiblldad y un servicio rss especilzado, | | | | j PVUUUU HOUT POPP PPO PPP EPSPS PPPS SESS SSS SOS ES EDSDSSEEBI 6.3. Software DelSol i Software Desol [Figura 2.5] permite deforma gratuita que las empresas dspongan de un soft ware sencilo y completo de facturaclan, contabidad y nérines, en ‘ti9s temas RELACIONA, at On La empresa de sistemas de alma ‘enamiente Mecalux ha desarro lad softwares especiicas para Ja gestion de almacenes y de la cadena de suministro, como e Easy MS, Fig. 25. Sofware Data CASO PRACTICO 2. Software DelSol Software Deisoi se divide en diverss programas especiicos que permiten realizar las active dades ce gestion de campras de forma eficlentey conectar la informacion para que los de partamentas tabafen rapido y sn erores, Un ejemplo & FACTUSOL, programa especiico de facturas que permite centralizar las Funcio es acminisraivas de compras y ventas para genera y relstvar toda informactén de 9490 ¥ cobro, Sl accedes ala empresa de demastracion que facia el programa, en fo que se ref Fea facturas de compra, exste la posbidad de vsualzar el estado de las facturasrectidas? Indica qué Informacion aparece. Soluctén: AN descargar la aplicaclin y acceder a la empress de demostraci6n [Figure 2.6, aparece una Interfaz cor la que puede verse en la Figura 27 7 fcturas recibir ig. 28 Facturas vetidas, Fig. 29. estado de Como puedes comprobar er la Figura 2, aparece la informacion det proveedoy, a fecha de facta, sa nimero, el estado cel pago, la fecha de vencimsentoy la forma de pago segin e proweedor, as! como Is cust, SINTESIS [Bj ccwosesoesiress 1. Diuja un esquerna en tu cuadema con tas cuatro fases que ‘omponen un plan de aprowsonamento 2. Haz una tabla en tu cuadero que contenga las diferencias entre el aprovitonamiento de una empresa comercial y de ‘una empresa Industral, 3. Busca dos empresas, una industrial y otra comercial y ela bora en tu cuaderno un gréfico de su ciclo de aprowsiona- rmiento eee Departamento de Departamento de 4. Copia el siguiente esquema sobre aprowsionamienta en tu ‘cuaderno ya continuacin, completa los huecos en blanco on los nombres de cada etapa del ciclo, la documentacién ue interviene y ta informacion que debe circular para que © produzca cada operacion sin contratiempos. Medio de pago sep — Departamento de Departamento de Departamento de Prewsionde | Prevision de Preision de Prevsion de Prevision de tesoreria produccion ventas compas | stock i at Volumen éptimo i Costes de Ratios de | Costes de | INVESTIGACION 1. Er fo que se refiere al avance tecnotdgica en et Ambito de las Compras, el aprovsionamiento eletrénico, o& Procurement, Neva aparejado el uso de otras teenologlas de comuricacion om fos proveedores que permite reduc ls tiempos invert os en las etapasinciales det proceso de compra. Busca en Internet informacién sobre este procedimiente asi coma So bre el Sourcing y el &-Tendering, Una vez hallada la informacion de campo para entender me- {or como funcionan las nuevas tecrologias en este aspecta como no pueden ser todo ventaas, analiza cules podian ser los Inconenientes de la implamtacion del F Procurement en una empresa ™ " TEST.DEREPASO UULULLULLLLELELULELLLULUELULULUL ULL LELULULULLULULL 1 :Quées la efleacta? @ Nearzar os objetivos cone! mismo cost posible Consegtr ls objetivosprevsts. © Todas son correcta. @mingunaescorecta. 2 1QUé vertaja nos proporcionaré uns buena relacién ‘onlos proveedores? Q Masinzar os ecrs0s propos © incrementaia cada de os productos Mera e abasteciento. @ optirizar el espace 3. LQué tipo de ventaja en el aprovisionamiento supone fvitar una otura de stock? @ ceonemia G5) tecnica ©rebacionat @O rercionai 4. (Cuando se producen os costes derotura? @ cand et chert desea comprar un producto oe que nonay exten, ® cuando se deen el proceso productno © cuando ios rabies no teen taba (© reas son caret. “5, dn que fase del plan de aprovistonamiento se realiza, tina veloraion delos criterios de calidad? @ ansiss prev, © comeno, © Puestaen marcha @ conte 6 {Cul esl objetivo principal dl aprovisionamlento? @ ae et producto servicio este sempre daponle © awe et rosucto © servicio esté spon con ts ce idaenecesaria, en la cari adecunca y ene mo ‘esta portune con el mayor cost posible WB ove et producto o servicio ett spon conf ai dad neces, en ly contdad adecunda yen e! mo trentooprtuo cone menor cote pose, @ todas son corectas. 7. zGémo soluclonamos el problema del aprovisiona- mmiento? @ Con un exceso de stock, © con mejres recs de compra. con mas rovers © con menor cantidad de prods. 8. Qué tipo de aprovisionamiento conslste en anti parse alos posblesretrasos enla entrege de las mer= anclas por parte delos proveedores? @ Punta @ pactacs, BS de segurna Prev 9, Que tipo dé estructura debe tener la empresa para llevar a cabo una funclén de aprovistonamlento co- . recta ® uncionai. forma © moral. © pevarqutca 10.,En qué parte del plan de aprovisionamlento se desa- Frolia unt calendariorealsta en funcian dels objet vos? @ sna previo. Brcomenito © Puestaen marcha. © contrat 1 {Qué elo de aprovisionamiento es més argo? @ le una empress comercial QE deine empresa industrial © de una emoresa de servicios. @ depend de tas materas pra 12 Qué puede eterarlafuncién de aprovisionamlento? @ tos descuentos por volsmen de compra. © tas oscacones de precios. © Lacstaconaidad de ts products. @ todas son corrects. 13, Cul es el principal inconventente de una mala ges- ‘én del aprovislonamiento en una empresa comer~ cial? @ tas costes sabes. p20 deta rosuccién. Qa pcs de cheats. @ 0s costes de manteniiento 14. ,Que conlleva la implantacion de fos sistemas de Procurement? @ ncompromiso de colaboraditn de as empresas np ca © Un tratarento tal det iformacton. © Compaitir ia nformactn de forma licta. @ todas son cotectas. COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Definir la funcién de aprovistonamiento. 1. Una empresa, cya actividad principales la venta de ordena: dores, quiere contratar@ une persona para realizar exclsive mente las tareas de aprovisionamlento de esta, Enumera las ventaas y los inconvenientes que puede impl- ‘car esta decision, 2. eCual es larelacion entre una buena gestion del inventaro y el aprovsionamienta? |dentificar las fases que componen un plan de aprovisiona- miento. +3. Una empresa dedicada 2 la fabricacion de recambios para automdvles ests analizando sus necesidades de 2provisiona ‘miento paca poder da respuesta a estas preguntas + 2Qué comprar? + eCuindo comprar? + eA qulén comprar? + @Come comprar? Busca Informacion en Internet sobre el sector autorncuis tico y oftece una respuesta razonada a estas cuatro pre guntas 4. Después de visulizar el video del enlace podhas ver los po S05 a seguir para realzar el proceso de abastecimiento de la empresa Auto Tangues ideal Responde a continuacion alas Preguntas slgulentes: https://www.youtube.com/watch?v=lr2643g5-Yk ‘F 2Qvé procesos forman parte del apromsionarniento? 8] cQué formas de aprovsionamiento tiene la empresa y or qué crees que es asi en este caso? )&n qué entertos se basan para elegir al proveedor? 4 {Como se mecaniza el proceso de abastecimiento? €l_2Qué otros documentos Intervienen en el proceso? A] Quien se encarga de realizar las operaciones? ¢Seré Igual para todas las empresas? Las empresas Amazon y Zara son efemplos de éxito et la Industra mundial y referentes en el dmbito dela gestién de 2prowsionamienta, Si ves el sigulente enlace, https/fre ‘os-operacionesoghtica.eae.es/cadena-de-suministro-eem ploslo-que:te-ensenan-zaray-amazon, podeds entender 3 qué se debe y serds capaz de responder alas siguientes pre guntas: o} 2Qué decisiones acertadas se han tomada en el departs ‘mento de aprovsionamiento para lagrar el éxito mun: ial? 6} an que se basa la fexiidad estructural de Intex? )_£Cémo tnfuye el asm la produccién de los productos en la flexbiidad? Detectar las incldencias més frecuentes del proceso de aprovisionamiento, Establecer las posibies medidas que se deben adoptar ante {as anomatias en la recepcién de un pedido. 6. Una empresa de cosméticos raliza el control de calidad se: ‘manaimente, pero el andliss de ls resultados se hace anval- ‘mente. Se trata de una empresa que pasee cinco proveedo- Fes distintos, uno de los cuales esta retrasando las entregas de mercancia de forma cada vex mas frecuente y 1s esta blecimentos minorstas se estdn cuelando porque fos pe: didos de uno de sus productos, precisamente de 10s més vvendidos legan con retraso, Responde alas sigulentes pre guntas 9) {Se esta realizando un contiol adecuada del plan ce aprousionamiento? 6} Zen qué parte del plan de aprovisionamiento queda reas trado el calendarlo de actuacién? Es acorde con ls cont troles de calidad y resuitados si el plan se debe revisar Periddicamente para garantlzar su buen Funcionamien: 0? )_ Cada cuanto tiempo se debe realizar la revision de los roveedores y qué medidas se deberian llevar 3 cabo ara evtar los problemas que se estan produciendo? Definirlos aspectos que deben figurar en los documentos Internos de registro y control del proceso de aprovisiona- mento. 7. La empresa Gamiica SL. se dedica a la fabricacion de juegos educativos que exporta a todo el mundo, La sofistcaclon de los materiales que utiliza para et proceso productive obliga, a fa empresa a buscar componentes especificas en paises ‘como China e india, lo que hace que el ciclo de aprovsiona _miento sea comple y largo, sobre todo porque el transpor: te se reallza por mar y el tiempo minimo de entrega es de guince dias desde que sale del puerto, En lo que respecta 3 le relacién de compraventa, contesta a las siguientes pre untas: 49} 2Qué documento debe recoger cada una de las condico es de la compra y la venta? -Dénde aparecerdn también, sintetizados estos datos? 4) 2Ser8 necesario poner siempre en os pedidosy as fact ras as condiciones de entrega y de pago? 6} Qué informactén, como minimo, debe apar Presupuesto? Los certiicads de calidad de la empresa y as fichas te cas de los productos eson obligaorlas cuando se hace lun pedo o siren de informacion extra para conacer el Producto? } Cuando la mercancia entra en elalmacén, zcomo sere stra la informacion y donde? Qué codigns hay que in chlr? LULLELELLELE LE LE LE DL ELLE LULU LE LE LE LLL LLL EULEULLLLULE | | RESUELVE EL RETO Lacosmética y el aprovistonamiento. La empresa Fomusa SL. se encarga de fa fabricacion de produc: tos cosmeticas elaborados con una base natural de aceite de argan como principio activo. Los clentes de la empresa se en: Ccentran dlspersos par todo el termtorio naclonal, por lo que para su distrbuetén cuenta con dos centros stuados tal y coro puedes ver en fa Imagen siguiente. El.centro de estibucion de fa region sur era la antigua fabica, pera por motives de optimizacion del proceso de fabrcacion, a temmpresa construyo un almacén automatizado con un sistema de fabricacin altamente tecnoldglco y avanzada, con un depar tamento de investigacin y desartollo de nuevos productos cue le permite estar a ultima en et mercado nacional. La empresa cuenta con proveedores internacionales mayorstas para algunas materi primas, pero el acelte ce argn lo impor ta drectamente desde Marruecos, donde tne un convenio con un proveedar que le suministra el producto mensualmente para gixantizar su calidad, Al igual que esta mercancia, el resto se importa a Espana por el puerto de Algeciras, y desc al se a g@ ala fabrica en los furganes de una compaia de transporte ‘que tiene subcontratada Con la informacion suminstrada, responde 2 las siguientes cuestiones a) osha elaborar el ciclo de aprowsionamlento de esta com patio? Qué documentacion intervensra pare poder asegurar que se curpla el clo? La nave dela fabrica dispane de un ala especificamente diseha da para el almacenamient de los productos terminadcs y ov para materas primas. Cada ale puede albergar una media de 10,000 unilades totale, aunque por las caracteristicas del pro ‘ducto no suelen estar almacenadas mas de una semana. Sable do que la temporada alta de venta de cosmeticos cofncde con las festividades generales, como Navidad, Dia de ls Cnamorados 1 Dia de la Madre, ademas del verano (ya que, con motivo de las ‘vacaciones, umenta la venta ¢e flea cosmética con pantalla de proteccidn solar, respande alas cuestiones siguientes: J 2Cusles 3 las necesidades bisleas de aprovistonamiente de leempresa? g 4) 2Que tipo de aprovisionamiento tiene la empresa para cada ‘uno de los productas que necesita para llevar a cabo su act vided? No olvides citarlos todos para poder ajustar posterior riente el plan a maxima posible ef eQué herramientas infrmticas permitin tener Iocalizada fen todo momento la mercancia y tener la informactin del Inventario actualizada y fable? {&s posible con tipo de aprovsionarento que tiene la empresa? Durante fos Ukimos meses, dado que estan arreslando la aut via Madrid-Sevila, las empresas de transporte tercestre estan tenienda problemas para cumplir con los plazas de entrega por J masiicacton que se esta praduciendo en las vias secundaas, Sobre todo en las horas punta Si vueles a vsualzar el mapa de los censros de dstribucion y la Fabrica, ponte en la posicion del responsable de aprovisonamiento y fogistlca de la empresa y ‘analiza el plan de aprowstonamiento 1] en qué parte quedardrefleada la informacion referente a los erteros de aprovsionamiento? ff éAfectara esta cuestion ala puesta en marcha det plan de >provsionarlento? fi eComo se puede gestinar et control det plan en este caso sb ‘se estableci6a principio de temporada que las revisiones se harfan anualmente, asi como el cSleulo para realizar ls and Isis y valoraciones? Estudiastene sentide que se mantenga el plane informa sobre laineidencla que tendria carbs. 2A quién deberlas comuniarie la informacion considerada? 1} dnfluria en el buen desarralo del plan de aprovistonamiento Sila dstribucion de ta fabrieay las centras de distribucion fuesen como aparece en la imagen siguiente? De quién de- pendia en su momento tomar la decison y qué crees que no '5e considerd de la forma adecuada para tomar la decision correcta en base a a cadena de suministro que se tne 3 tuaimente? APRENDERAS A... + Dstinguir los dstnts tips de stocks de una empresa y sus furclones - Realza la yestion de stocks deforma tradicional con software especiatizado, + Determinar Is demande y calcula el volumen éptima de pedo, Conocer las consecuencias de a mala ‘gestion de stocks, ESTUDIARAS. 1. Los dstintos tipos de stocks y sus Funciones, 2, Los métodos de gestion de stocks 3, El volumen optima de pedido[VOP} 4. La rotura de stocks Y SERAS CAPAZ DE... + Aplcar los procecinentos de gestion de Stocks mediante ls clewos eportunos para consegut atende as pedgas a tlempe. 1. Los stocks toner Lina ver estsiado a proceso de aprovisionamiento y sus carateristicas, ese momento de cenitarseen os elementos que cul en cadenglogtien es des mercencias, |») gSABIASQUE..? Una caracteristica comin 2 todas las mercancias es la necesiad de mantenetlas en contk | En todas las operaciones de ‘uo movimiento. € deci, en el proceso productivo, una vez que la materia prima es extralda | cSdena de aprovisionamiento $ el medio natural, debe ser trensormada e incorporada al proceso de ‘abricacioa de un ro srabaje con plazos, que No Seo sducto final Isto para la venta. Sino se cumple el requisto del continuo trénsito, la cadena an cumple sila mereancia logistica perdera su sentiso. se gestlona de forms adecuade Lala de exstencias de un producto determinad en una tienda fsa 0 virtual, con la perdi Esta gestion conlleva operacte 1a de ventas que ell caniova, es uno de ls fllos mis habtuales de las empresas y al que, nes de cuantificacién de la dessfortunadamente, los clentes estén mas acostumbrados, Esto suele deberse a que la em: | exlatenclas que se deben alms presa realiza una mala gestion desu stock, cena para evtarriesaosy pérd das por desabastecimiento, Co este fin, se calculan las cantik es ptimas, con las ventas que elo corileva, Se denomina stock al conjunto de exstenclas almacenadas en la empresa hast Su uso oventa, Para evitar problemas de gestion de stocks, algunas empresas han adoptado el sistema just Sfock = existencias = mercanct ‘nTime (17) «justo a tiempos, es decir, a fabrieacién bajo demands. Fsto implica no almace _almacenada en la emmoresa, nar existencias 0 tener stock cero (Figura 3.) 125 principales ventajas de este método de produccion son las siguientes: ny + Nos neces infaestrctrs de aacenamlnta, con oe se ahrran costes. Sg) RELACIONA + Se reduce el inventat y par tanto, su coste Las instalaciones de las empre 595 se concebirin en funcidn di tos productos que se comercial + Se trata de un sistema flexi, an, 10 que exigid la realzacio de estudios de vablldad econd micoinanciera para estimar la inversiones iniales, las necesi + Se minimiza el stack obsoleto. | pair del sistema JT se desarollé la metodologia Kanban, cuyo objetiva es gestonar las {areas de forma djl yeficaz, ya que permite revisrrépidamente el estado de los proyectos. or su pate, entre las ventajas del método Kanban destacar dads de nanciaclon y a ui pe 2 | er habitual de lo actividad a + Se prema a calad frente ala apidez en fos proces aoa enmee + De esta apvesta por la calidad se deriva la reduccion de desperdicis ea eta e cee + La povda de las tareas se adapta alas necesidades de la produces. ‘De ands de ambos sistemas de contro de stocks se deducen los principales meonvenientes {de amacenar mercancias, prncipalmente en forma de costes en + Las nfaestructuras de almacenamvient. teeing + Los methos de gestin del stock para eWtar el exceso o el defecto de evstencies lo que a su vez genera otros gastos deteriora de mercancias por exceso de tempo en el aimacén, empress te ACTIVIDADES soe | 1 Confecciona un bstado en et que desgloses ls costes que ahorran tas empresas al ap carla tecnalogia fr i 2. Una empresa de merchandisting ha decicida hacer Inventaro de su almacen tes aos después de cambiar de nave porque ha detectado un yran numero de cajes de sudade as ocupando espacio en las estaterias. Adverten que las cals estin desordenadas y | 3 | dstnbuidas por cstintas partes dela nave y la mercancla, mezclada y absoleta, 28 qué problema se enfenta la emoresa y cma o podra resolver? a - Fig. 3.1 Tpos de gestion de stocks 11. Tipos de stocks ‘No todas las empresas desempeiian la misma actividad ni venden los mismos productos, por lo cue corviene distinguir dstintostipos de stocks en este sentido. Vamos estudiar a cantnuacion das asic actones diferentes de los stocks, atendiendo a dos pardmetros: su funcion y el tipo de matertal que consttuyen. A, Stocks segim su functor kn a Tabla 2.1 se recogen hasta once tpos distintos de stacks segin su funcibn, Tipo segiin funcién Descripcion Ejemplo ee ja | S! uma tienda vende 10 cartones de leche al da y el lechera | stockdeckie | pos adh tres da neces 30 cranes Nasi egae | [rer gee para pa | Pa a es | | gecteriaonal | Silencs dipoles pro vena] La vat denon hes fis ecrcy Gano | SSpeaies e geranda _ apron a cama de Nova, tec errs ere | yn grea ten sce de cones plans pre | Stockdetransito | das fo termina te Fbrcar)¥ nel i trayecto de dest | entregaras al cliente, I | —_—_ | | Enlas festa de camaval una tenda de dsraces debe contar | pe agenda de exstencias almace- | con un aumento de mercanci en el aimactn pave satsfacer eeu! aces para aurea poste derarca | i demands, peo sin exces0 para no generar stock Muerio [ pron generar un exces in legac | wy | Una lbreria te ode cuadern tistencas previtas para hacer frente a | U'albreia esta pendinte de recbr el peddo de cuademos | suoeae | ensenbrey elev se reres Sere corre | | Steckdeseprid un remeron dl erin | Tota on goer cnntoaryamntare acerca | . we lapso de temps, —| [femoris expueas a pbc en _ Stock presemacon | en / Se compen esitncias ante n fro | a exerci aun 0 | na empres compra ace en canad despues de saber Stockade erpecuiacin eremento dels pecs oat | Sanna ad poe cote Se ae | {a rope expuesta en un escaparate, Stock que se acumla ante un incre | Se lanza una campafa de publicidad que dar lugar a un au mento previsto de las venta. mento de las ventas del 1%. xistencias usadas que se pueden vol Stockde recuperacién vera utlzar en su total o al menos | Emases de vino de una industria emboteladera i en parte. I t Tastes ae no pueden sc ret | , ! Luna tienda pore arts obsletos de hace ds tempocados Stockmuerto | das nvendias pr un cam en ae. | as eras or un cambio en Se! hay detrona el pare aegure posto |comidd mbcna ce esters qe | | poste almacenar. | Stockde anticipacton Un almacen donde solo hay espacio para 20 cajas en las es tanteras y 10 ms aplladas en el suelo, No se pod pedir miss __| mercancia hasta que se bere ese espacio. | Stockmaximo Tabla 3.1 Tpos de stocks segen su funcien. (ig. 32. Represertacton grafico de os tipos de stocks. ‘VULULELELELLELELULELELUELELELELUCECECULULE LE CLULLLL m | i | | | 1 | 8. Stocks segin el material is La Taba 2.2 clastica los stocks existentes segin el tipo de material que constityeny su fa dad dentro del proceso productive. Tipo segiin material Descripcién Zapatos, armaris, | rotetetmnato | Abs ta pra eoaae ‘Material de acondicionamiento Emases, bales y artigos vt | Eases, embales, elementos despa de aaa el producto. | de proteccion et | ements oendos dela trates RES sera ner ace teri prin [rene ac as 3| axe, S Se | prestar servicios petedeo, etc — ———eee = ataden pata LP te ‘Materiales que se afaden para la fa ye Materiales en curso eee mares | PF caucno, gomas, pales devi, et Productos acabados que se Incorpo- La suela de un zapato, los | ran en la fabrcacion de otr0 produc cordones, ls pomos de un ee to y que por si solos no tenen fun: zmari, fs tomilas de «ion, sa ventana et Resid y desechos praducitos en ta es fabeacton ie Subpraductos Sertn,virutas de Nerro, et. Tobia 32. Stocks sequin tipo de material su final, CASO PRACTICO 1. Tipos de stocks Clasca las siguientes existencias segii su func y el tipo de materia 0] Una empresa text efectda una gran compra de ropa de playa en abril va atender 2 la demands de los meses de verano, b) Un aller conserva en el alnacén reservas de neumtcos ibricantes, aceite y demas IMPORTANTE Staminstros de puesta a punto de vehicula, 2 - «] Maria, jefa de cocina de un restaurante, hace un pedido a a cancer et 2 de ecie CConacer fs protuctos que fab bye de toda la carne que consumirs en la fiestas naviderias previendo que, coma es |_ca 0 vende la empresa permite costuinbre, el precio suba en os das pres a las Navidad, gestionar el stock de forma ef 4 Socor tene una petuqueria y ha encargado un pediéo mis grande de lo normal de | lente. lines 0s porque este color seré tendencia en ls nueva ernpocada, Es importante conocer la disthy cian por tipo de material ya que Solueton: los diferentes materiales deben 4G) Stock estacional de productos terinad. almacenarse por separado de Stock de seguridad/atimo de componentes aor cen ateriles en cso. concretas del praceso de pro ) Stock de especuiacion de productos terminados y material seat eeecracniael 4] Stock de aetcipacion de materiales en curso. | clos de reoprowisionamito, 5 vocasuLaRio Economla de escata. Las empre S35 obtienen: tanto mis ahorro ‘cuanto mas producen, ya que al comprar mis. cartidad cons: ‘quen inejores precios, es deci, ‘una aisminucion 6e los costes marginales. Esto aciita que pue- dan reduc sus precios y ser mas competitive. Coste marginal. & el coste de produci una unidad mas. SI me ‘uesta 2 € producieuna unidad y 3€ producir dos unklades, el cos- te marginal es, por tanto, de 1€ Gearcom Tas ver el video del enlace, po- 418s comprenderiainfiuencia de tos dstintes modus estudiados pata conseguir ef éxito empresa fia, ya que na sola depende de |e publecidad, sino tambien de ls estrategia de production, cal dad e innovacton que requaezen ‘en todo momento y deta forma clone informacién adecuadas Estos aspectos se tratan en OfF ‘maticay pracese de fa informa id, Proceso integral de laactt vidad comercial, Comunicacion ¥y atenecién al cliente y Gestion Financiera, hnttpse//wwu.youtube.com/ watch?veNDSzMimazY | | @ wee ‘isualza el siguiente enlace y centenderas mejar et concepto de empresa del Grupo inter y po das relaconarlo con su forma de gestionar el stock medtante el sistema J hntps://www.youtube.coms watch?v=_BWrmnWd6YrnY 2Qué implica el _modelo de ‘Amancio Ortega de moda pia paral gestion del stock? 12. Funciones del stock Las clasificacionesy defnilones que hemas estudiado hasta el momento permiten legar ata “cancluson de que el stack cumple tres funciones: + Reguladora, Oado que se desconace la evolucion del mercado, la empresa podré hacer Bl ccrvoues += Comercial. Facita la logistlea empresa Frente a incrementos en las ventas. permitiendo cumple con los plazos y concici nes pactadas con los chentes. + Econdmica. Al comorar grandes vokimenes de mercancla es posible negociar mejores pre clos y condiciones le pago, es deci, economias de escala, 3. Clasfica fos sgulentes productos segtin su func camo stack: | 4) El vestido del maniql del escaparate Las caas de calzado en la estanteria del almacén de una zapateri. «El material que compra una empresa de distraces antes de Halloween con et fin de atender et esperad aumento de demand, pero evitando excesos de stock. | ) El pedo de un cllente que esta pendiente de ser entregado, ) La compra de banadores en primavera de una tenda de mod, 1 La ran cantidad de pantalones de campana que ha adqusidéo una tends al conocer ‘que en la proxima temporada voiveran a ponerse de moda. 4) Una empresa dessralla una campaha de publicidad y estima un incremento de ve: 1s, parla que compra mas mercarcia 44. Clasfica os siguientes productos seguin el tipo de materia } El stock de patillasy tornillos para arar las monturas que guards en el imac une tabrica de qafas de so, ‘Ls sacos lends del serrin oignad al lar las pezas para el montaje que acumula una fabrica de armaris. f Las caas funda de dversosformatos de las que dspone una Optica para vest las gates. < Los tabiones de madera de dstintos tamaros que almacena una serreria, pendientes de ser servidos a tos clientes. ‘ef Los trancos de arbol que recibe una serreriay que huego transforma en tablones e aferentes formats. {J} €l.caucho y los cordones que conserva una fabriea de calzado para ser utizados en ef montaje de zapatos. '5, Una empresa fabricacalzado deportivo, pera solamente se encarga del ensambiaje de las dstintas pleas. ;Que tipo de stack deberd tener? ¢Seria igual si fabricara cada una Elsistema estandar de cbdigo de barras'® 6$1 es una secuencla ce baras verticaley Separadas por espacios que permiten identicar con un nimero el pals de orien, la empress proveedoray el producto Se distinguen varostipos de cOdlgo en este sistema [Figura 3.3 * + TINS, Para productos drigdos drectamente al punto de vert, GTIN-¥4, Codiica agrupactones realizadas a partic de unidades que wttzan el GTIN-13, Aa de un indicador dl contenedor al cOdigo anterior. + GTIN-12B. Es el ststema de identicacién internacional por excelencia, Esti compuesto por el nombre de ia empress, la informacion obligatore sobre el producto y el digo de bane. ACTIVIDADES. 8. Accede a la pagina web de la Asoclacion Espafiola de Codicacion Comercial (wun. | ‘aecoc.es|yelabora un resumen en el que definas el G51 y sus estancares | snnov| EP 1] vocasuuario Rotaciin, Nivel de entrada y sz {ia de un articuloen ef almacen, {Un producto con un alto indice de rotaciin es aquel que perma: inece poco ternpo en el almacen porque se vende rspido, (GTIN-3;1 Producto) fA U Be sums? OO Prailo Padua CAYO Digha pals empresa producto control + GTIN- 4 tAgrupacion) ar 1 seszu7ea20m 7 Variable TINTS igito logistica Sin digha de conto! (Seginin dscontre!) eecaleulade agrupecién) ETIQUETA GSI EMPRESAS PALET [GsvPALer F consumo: wna Fig. 2.3 Generacton de codigos de bo ras. pefio GSI ce Espa es 8,» 61 84 icentfco oles empresas que cod {cana través del Asocacion Expats ‘de Cocficacion Comercial AECOC VOCABULARIO Cédigo QR. Sistema para akma- ccenar informacion en una m2 triz de puntos o un cbdigo de barrasbidimenstonal. Fue creado Por la comparia Japanesa Den: | S0:Viave en 1994 ycodiia 4.296, caracteres alfanumettcos, Espa: ‘ha fue uno de los primeres pai Ses en adoptarl, precedido por Estados Unidos y Canada. EPC. Identiicador cuyos nueve likimos dlatos permiten nue rar mas de 68 bilanes de unida es de un mismo produto sin repeti ol codigo. TAG. Tambien conockio como transponder o transpondedor. eel emsor y receptor de seh les de radofrecuencia, | Trazabildad, Hace referencia 2 los procesos que permiten cono: [ cer en un momento dado his | {reo la ubeacton la trayecto Fla de un producto 0 lote a io largo de la cadena de surninistro ara garantizar la saisfaccion y conanza de ls usuarios, Fig. 2.4 Codigo de barras balmenso rato aR, 9,35, Cadigo RPO, 8. Codigo de barras bidimensional Los eédigos de barras bidimensionales, cuyo ejemplo paradgmatico es el populer | ebdige GR. recogen informacién del producto en una matriz de puntos. A diferencia de la opcion anterior, este cOdigo contiene datos, permite slmacenar mas cant {Jad de informacion y es posible decodficario aun conteniendo simboles defectuosos (Fig ra 3.4. Sin embargo, require del contacto visual directo con el lect, fo que lo hace poco eficiente para el uso en centr de distribucion. Por el, se utliza preferentemente como he: rramienta de marketing Cada vez es mas frecuente que las etiquetas de los productos incluyan un cédigo QR junto con el teadicional cédigo de baras, como fo hace el Grupo Inditex ya que siguen tenlend en las Uendaslectores antiguos y poco 8 poco van implerentande la nueva tecnolacia, C. Etiqueta electronica por radiofrecuencia La tercera opclon, y mds avanzada, eS la radlofrecuencia @ RFID [Radio Frequency | Wentification), una etiqueta electidnics que puede ser leida oescritaynorequiere | det contacto visual trecto con elector. i Presenta la ventaja de permit la lectura simuitanea de varias etiquetas, en una Sola opera ion, y fa informacion pasa dlectamente a través de intemet [Red EPC global} a los sistemas de gestion det almacen gracias aun software especiica (Middleware En esta etiqueta aparece el Mentificador EPC feodigo de producto electronic] con informs: ion basiea sobre el producto y los agentes de la cadena de suministro. En et caso de los pro ductos perecederos, le tecnologia RFID es la nica que permite conocer Ia fecha de caducidad le hora de gestionalos,favoreciendo la trazabilidad desde el primer momento (Figuta 3.5) CASO PRACTICO 2, Codigo QR ‘na y Lads saleron de compres yal jase en algunas etquetas pra ver el pa reco, aus fe lar ia atencidn la Cantidad de rumeros que aparecan junto al codigo de barras, ademds de extratare ver también inckido et cOdgo OR. Como Ana esta estudianda el macula de Gestion comercial y logistic, le explcd Luis qué eran todos esos nimeras y codigos. Qué le comento? Solucién: {1 cdigo QR permite etmacenar mas ifcrmacion que el cOdigo de barasy cada vez es mas, ttiizado para cisponer de informacion del producto ala trgo de la cadena ogstia, asi como coacterstias espectcas, Pera, como la mayora de Uendas skguen dspoienida de equlpes lectores de cédigo de barra, mantienen la clasifcacgn basica a traves de este metodo, S1accedemos a siguiente enlace web http://bers.hk/TMTs3nOs24 podemos consulta Informacion con et cécigo inferior y el resuitado de ls namerosindcal slulente: + &5 un producto que fue modiicado por + Street Address 7987 WASHINGTON VILLA ftina vez al de diciembre de 2017 en GE DRSTE 300, Sruselas y esta regisirado en inglés, + Clty: DAYTON. + Codigo GTW o1n331105353 + Country Code: US + Codigodel proveedor GLNostei4to00005 + State: OH + Postal Code: 45459-3900 ACTIVIDADES | 9. Accede al siguiente enlace hups://Awww.gstes.org/estandares-gstidentiticar/ y vi | sulla e! video sabre identficacon y cdiicacion de la mercancia,Posteriormente bus: a tes productos en casa investiga sobre el arigen de los mismos seyun su cosifea. cn Se te acurre algn producto o servicio en el que utliees otros coxigos? 1 2.2. Sistemas de ubicacion Para realizar una buena gestion del stock, tar i portante es tenerlo bien identifcado desde que entra en el almacén como bien ubicado para su ones posteriar uso 0 expedicidn. Clen Todos fos empleados del almacén deben conocer Y seguir unas fermas genersles, dictadas en fur- cro lon dela roacion det product, su cimensidn y su ae peso, su campatibiided ola posibidad de expedir se ala ver que otros, smacto Cada vez es mas comin encontrar almacenes au: tomatizados que trabajan con sistemas integra- les de gestion del aimacen (SGA), ta! ¥ COD SC 51. 4. sistemas de colacacton ‘stuara mas adelante. ba caiecoc Una vez dentro de la empresa, existen diferentes maneras de codiica la mercancia para que 8 sistema reconozca la ubleacion exacta. Este proceso dependerd del software utlizado ode | RELACIONA la operativa propia dela empresa, Un ejemplo Seva dvi el almacén en varlas zonas iden: Uiicadas por una letra cada estanterfa, por otra letra 0 nero; cada balds, por nimero, y ada zona de la balda, por otro numero [Figura 3.6), £5 crucial para la empresa desa | rrollar métodos eficientes de entiicacion de Tos productos para evtar rotura de stacks © ‘que este se estropee por estar ‘mucho tlerpa almacenado. Los Este método es bastante caracterstico ultlizado, ya que permite colocar as ex Huevos avances tecnolégicas i tenclas atendlendo a indice de rotactan de las mismas y reduce al maxima su mow Permiten que la identificacion | | cada ver sea mas facil de rea Con exe steel ahracen se en zona de sts sgin el vouanen ge | PEIN? at woe par rade imran ane vow 2 ubergs cada uno gen weaeaaa etm roses oem | URTHOE oun se A, Método ABC Se puede casifea fa mereancia en tes tipos + Categoria A. En tora al 20% dela mercancla supone el BOW? las compras. Requiere mayor viglancla ya que ela que concentra el mayor valor del stack, con lo que los reistros deben ser exactos, ‘campietos y detallade, Se suele realizar mventario deforma peri: ‘ica unidad por unidad para evtarerores ‘ede vontas + Categoria B. £1 porcentaje siguiente representa el 30% del stock, y se corresponde con el 15% aproximado de las comras. Requlere ‘menor control por parte dela emprese, ya que rata menos, por Io » | ue se sue actualzar et nventano por lates, no por unidac Ott a ual Ps o o Categoria C. £1 50% de los articulos que menos rotacién tlenen ee) representan a 5% de 85 compres. Fl control de este stock es sh cll porque apenas rata y con et simple recuento visual de 2s (aias Se revisa el imventaro. Fig. 37. Le representocion graco de este metodo se identifies com lacuna de Pareto, ACTIVIDADES, | 10.€n1a siguiente web, el Grupo Atox hace un andiss sobre como afectaalalmacenarie: tla demands de los procuctos y que estructuras se adaptan major para optimizer Ios procesos de gestion de stock: htp://wwwatoxgrupe.com/website/noticlas/analiss-abe-xy2 Haz un breve resumen en tu cuaderna de esta nueva version del métada ABC en el que se Inclye la rotacion coma determinante parala gestion el stock, /VULLDELELLELEEEEUSEE DLL LEL ELE ULE LELELULU ULE LELEELY @ wes En el siguiente enlace puedes ver como realiza CocaCola el proceso de manipulactén de La -mercancia y la codficactén que sigue en su almacén de Sevila: hutps://www.youtube.com! watch?veC3G490h0_n¥ Accede ala web de LY. Ingenie ria investiga ls diferentes sl canes deorgantaacton y geston cempresarial: wurelybingenierta.com Amazon cuenta con almacenes automatizados para gestionar la rmercancia: hutps:f/www.youtube.com/ watch?v=dAXdeqcH@p4 Gi centro de distrbucion de los supermercados Spar en Gran Ca raia. (Cencasu) gestiona 3 stock siguiendo e metodo de va loracién FIFO, de forma que sempre tendrén priordad de sa lida aquellos productos que car dduquen antes, aunque entren después en ef almacen, En el caso de que queden 15 das para la fecha de caducidad del pro- dducto el sistema blaquea la Sa ay &ssacado del almacén para eenvario al Banca de Alimentos antes de que caduque. De esta forma la empces2 inte ata ef area de responsabilidad Socal junto con el ea de alma cena hutp://wwwspargc.es! ' | | | | | | | cencosu/mod/pages! CASO PRACTICO 3. Método ABC La empresa de cereales Tiga, S.A. est Intentando mejorar la gestion de su stock, Preten de implanta la metocolagia ABC y asi decidir en qué areas debe divide e almacén pare situar cada articuo. Para elo dspone dela siguiente informacion: Establece la categoria a la que pertenece cada aticulo segin el método ABC. Para ello, deberdsestudi, en prrmer lugar, el peso relatvo respecto alas compra y el stock ‘A continua, representa grficamiente os resuitados mediante la curva de Pareto. Solucion En primer lugar, se calcula el peso eeativo, que serd el cockele entre cad Cantidad y et % Valor anual % % articulo johy “delas sobre acumblags Sumulado compras €} compras destock —orvyag {aba ooo | sao9 | cna Tee Yeo00000 2273 2000000 De estas resultados se deduce que! + Categorla A. La cebada es et producto que acumiula et 34% de las compra y solo acanza et 20% del stock Este producto es el que mas ota por tanto, su Inventaio Fequlere e| maximo contr, can revsones pesiédicas y mediante el recuento de Lunidad por unidad + Categoria. Los productos cuya rotaciin es media son el trigo y la mezca f= 45% Ge las comprasl, que supanen el 50% de! stock. Con el contrat de los paquetes 0 las cajas de manera visual se podta revsar el inventari. + Categoria C. Los productos que menos se compran y cuya rota: ‘6m es menor son la espeltay et el stock. Con el contra dels to alpiste [= 20%] y suponen el 30% = 2 # tes de manera visual sera sufi: sobre compres T tepora ener actuate lve t zx | a 70 Tao se) “eet ado ‘ease la representacion grdfca de tos % seurnuiado de stock resultados en la Figur 3 Fi. 28. curva de Pareto par os cereves, — VULULELERELULLERULEREULULELULULULERLELLULUURULEEUEE B, Otros metodo. em muchas ocastones, la valoracion de las exlstencas influye en la concepcién del almacén y len la cstribucion de las mercancias en as infraestructuras de almacenarient. La emaresa ubicaré las meccanctas de forma distinta segin et criterio que siga en su valora cian: FIFO feprimero en entrar, primero en sais], LFO fetitimo en llegar, primero en sali © Precio Medio Ponderado (PMP tin el caso de centros de disibucten donde se preparan os pedldos mediante picking, los pales que legan se lmacenan en zonas altas de las estanteras y se van seleccionando cuando Se quedan vaclas las zonas bajas, de donde se escagen los productos en unidades menares. En el caso de productos perecederos, en ocasiones entran antes productos que caducan despues que otros que ya estn almacenados, en cuyo caso el sistema detecta la fecha de caducidad y segin ste crite, escagerd para la Salida el que caduque antes. CASO PRACTICO 4, Método FIFO ‘Maryfrut es una verdulriafrueria de barrio en la que se recbe et género por fa mafana termprano. E encargado fellena con la nueva mercancis as cajasincompietas por as ven tas del da antenory coloca a esta en el almacen. , | l06e5> | 43620> ie pes | ee AB fircacesl | "Se redordtan las untdades a bapa ce pueden vender pies de objets. porto que se redendea a la ns complet, ue cinld Con ‘redone po ba. ‘Sequin los datos abtenigos se puede decir que se mantienen las ventas, es dec os esfuerzas del departarnento de marketing ‘curplen cone objetivo de mantener la posicién en el mercade 28 pesar de tener nueva competencia Como se interpreta esta informacign desde el punto de vista Financiero? Sse mantienen las ventas seguin a prewsion y no hay cambio importantes que afecten en et transcurso de los meses prewos, la empresa pod’ seguir operando como la vee hacienda hasta 1 momento, Al no conacer los precios na se puede deci set Incremento en términos de benefco sera alto © no, pero lo que sie puede asegurar es que no necestara sokitarfinanclacion externa. Enel caso de que el nargen untari sea alto, a emp: sa podria platearse la cancelacin. de posbles préstamos ores lear alguna inversion, VULLLELELLEELLEBELEELELLULL UL ELLE LLELLLULLLLULLULLY ‘A. Recogida de datos ‘Son muchos los comercios que sobtan el cddigo postal cliente en el momento de la com: pa, y lo hacen para elaborar estadisticasy levare abo extrategias de mercado, como hacen Primark o Decathlon Esto les permite recabarInformaci6n demografica y cultural, prncipalmente de fos clentes, para adaptar las camparias promocionsles y ls productos alos gustos de os consumidore, Es comin que, en una misma ciudad, si entras 2 varias franguicias dela misma empresa (Zara, Bershke, Decimas, etc), encuenties productos dstintosy seccionesdlferentes, yo quese adap tan a lo que el clente dernanda mas en esa zona Esto también ocure a veces para poder aprovechar al msximo el espacio, por lo que se cam bian productos entre tendas, como por ejemplo, sivas a Zara y no queda i alla de la prenda ‘que te gusta, la plden a otra tienda cercana o te la reservan para que vayas a recogerla en persona, CASO PRACTICO 6. Previsién dela demanda ‘Una empresa de lamparas cuenta con una demande dlala de 20 unidads, y se conace ‘que los plazos de entrega del praveedorosctan entre fs tres y os cinco dias. Cua ser stock de seguridad y l punta de pedido? ;Cusl ser el volumen Optima de pedido el Coste de emistn es de 2,y el coste de almacenamiento, de 1? Solucién Ss [PME Pe] x Dm = (5 ~ 3} x 20 = 40 uds. de stack de seguridad ante retrasos en la centrega, Pp = Ss {PE x Di) = 40 + [2 x 20] = 100 uds, Cuando la empresa tenga 100 ud, en el run revo pedi. ER2 x 360 x 20 T Ln pealdo se solicitaran 170 tsmparas. 169.7 uds = 170 us, Cada ver que se haga ACTIVIDADES 1, Uuilza el programa Excel para elaborar una prevision de la demanda de la empresa Rocusa, dedicada a la ropa de bao y a los complementos de playa. Para elo cuentas om los datos de fas ventas dal afo pasade: ‘Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ventas lunidades) 95 | 97 106 | 171 | 358 658 /L028| 639 259) 10210195 | Adeinds, dspones de la igulente iformacton + Se estima un ncrementa de las ventas en los meses de marzo y septiembre del 3% ‘bio al cambio cimatica, que alarg el tlempo de playa. + La empresa yaa abrir una aueva tlenda en Las Palmas de Gran Canaria, lo que ge nerara un aumento del 54 de las ventas mensuales. Para invertir en la ava tienda, Rocusa decide prestindi de a campana publtela | de televsidn. Csta supania un 3% del ineremente en las ventas de marzo a mayo, Que tipo de producto comercializa, segin los ipos de stocks que hemos visto, y como. | lnviuye la decision de abrir una nueva tienda en Canarias? ie 3B RELACIONA, 1 Grupo mdtex utfzala gestion de stock basada en la tecnologia MT, por lo que et almacensje es minim: reciben pedkdos en tor no 2 dos. veces. por semana Al desarollar la estrategia de moda rapiday, el hacer frente a ‘cambios en la demanda no cons: tituye un problema, pues el Cente ha sido eensehador a ‘que regularmente los productos Ccamblan y las tlendas cuentan on un stock reducido de tallas, | por lo que s! no encuentras la tuya en una de las tendas, la puedes conseguir en otra cer Esto reduce los costes de stock fen general y supone que el ries 0 de que una prenda no se ven 4a, al fabrcarse bajo pecido, re duce ls costes de stock muerto. ay 4. La rotura de stocks © ¢SABIAS QUE..2 a Gestionar el stock deforma efciente y eicaz es muy importante porque evita no po der atender a la demanda de un articuio por fata de existencias en el almacén, es decir, que se produzca una ratura de stock Para poder evitar que se pradue- «a fa rotura, los SGA Incorporan atarmas que saltan cusndo el stock ests préximo al punto de | Petit 0 por debajo de est, Los costes de la rotura de stocks no son solo cuantificables divectamente en funciOn de la pérdida de ventas, sno tambien de forma Indirecta: * Inchiso en el caso de saver a vente. a empresa perderd dinero al verse obligada a satsfacer al cliente mediante descuentos sobre pedidos posterores por servis meccancia tarde. + La empresa suftird un dao en su imagen por incumnpi las condiciones de venta pactadas + La pérdida de clientes significa, ademas de una dsminucton de los ingresos. una merma eo la eputacion de la ernpresa ya que se genera una publicidad negativa que repercute en Ia confianza del resto de clertes, Para antcipase a este problems, ya que se conocen la demanda y el stock medias, es posible caleular fs indcadores clave que evten la votura A. Indice de cobertura “5 ) CLAVES Y CONSEJO : OS yt a cael five derotra det stocky que nica por cuit tempo ls execs om fas que cuenta la empresa podtan cubri la demanda y se calcula a parti del consumo ‘medio 0 ventas medias, Cha mr sat nde cred Na ae (eseateaws} | ema | 8, Indicederotura Indica el porcentaje de referencias que se quedan sin stocken un periodo de tiempo. Cusnto mas bajo sea mer, ya que no se core el riesgo de Incumplr ninguna entrega, ; - | es = References que se han quedado sin stock 5 Referencias totales 1 “1 CASO PRACTICO 7. Rotura del stock La empresa Comesa posee 5 referencias estimas de productos y establece un stock medio anual de 50 unidades po cada una sabiendo que se verdlen unas 60 unidades daras. Er este mes sea quedado sin producto en una de las referencias. esta em presarealza una buena gestion del stack 9 debe plantewse to ‘mar alguna meekda? Solucton: so Stock medi oe Fen ges = 2 = 083 fos: 0.83 x 12= 10 La empresa tiene stock para 10 meses. | ACTIVIDADES. ves flees que shan qudade sin sock og. Referencias totales| 20%. indice de rotura debe ser proximo a0. En este caso a empre sa suele tener existencias suficientes para cuors cas wn af, por {anlo, hebea surgido algun imprevsta por el que soko una de las referencias se ha quediado sin stock. Su gestion del stack no es ‘ala, pero es corweniente que reise esa referencta en eoncre:o para no volver a tener stock cero, 18. Rusia tene un indice de cobertura de un aio para sus referencias, pero en el ao ante- llevar a caba? tore incie de rotura ha sido del 60% Qué ha podido falar y qué medias se deberian IWOCLVLUBUL EEL ELEDELELLELLELELLEEEEEEELELELEULLELEBLEDE | Software especializado de gestion de stocks Software general dela empresa es capa de integra sus stints reas amination, re ‘casos humanos, comercial, produclon y lagstica] se conoce como Enterprise Resource Planning (ERP). Dentro del imbitofogstco as apleaciones ofematicas, como Microsoft Offike, han pasado aser in compernento de softwares especialzadosconociéos como sistemas fe gestion de slmacenes (SGA): hoy en dala dpcion mas avanzada para gestona los, stocks La informatizacion de os pracesos permite integer los terminales empleados para la codiica én y el reconoeimiento de productos vstos anterlormente [slstema de radiofrecuenci}. ste sistema pennite localiza os productos en todo momento y dlsponer de un registro de todos sus movimientos. Gracias a la implementacion de estos softwares as empresas ahortan tiempo, va que un conacimiento exacto de cada referencia posit agiizar las tareas y con. segui la masima efcacia con la mayor eficlencia en ios procesos, Er las actividades anteriores has tenio la oportunidad ce visar la web de la einpresa Mec lux, que diseia y construye almacenes automatizados adaptados 9 las neceshacies de cada fempress. El softmare desarrolado por esta compa y que vamos a estudlaren el Caso prac: nico 8, es el EasyWMS Basle. Ene las funcionalidades del software de gestion destacan los ambitos principales de recep 6n, almacenaje, control de stock y expedicbn. Todas clas se adaplarén a cada sector de ac tivdad y alas cxacteisticas especficas de Is empresa, con lo que el control de cada unidad s2t8 continua y fable [Figure 311 1. Se referencia la mercancia a ia entrada 2, Se crea de forma autortica la docurnentacién correspondiente 3. Se enlaza la informactén con los departamentos afeclados ladminstracon y co spasos entre almacenes 4, Se tramitan es devoluciones 5. Se gestions la azabildad total 6, Se puede obtener et Inventario en cualquler momento segin diversos cniteros 1. Se gestiona el picking el eiquelada y la docurentacién de los ped dos a expedi 28, Se gestions ia carga Fig. 2.1. Funclomalaces det sltwate de gestlon otras softwares de gestion de almacenes serian: Siges SGA, Aqua inteligent Warehouse, AS-SGA a Libra SGA, entte otro. CASO PRACTICO 8. Instalacion Easy WMS Basic Antonio he empezado a trabajar recentemente en una empresa {y ha observado diversas problemas con ls pedidos por falta de Control de la mercancia debido al incremento repentino de la ‘actividad empresarial, Ha propuesto introducir et EasyWMs Ba Sle de Mecalux para soluctonarls. Pantala incl, Si se accede a a aplicacion, una vez seleccona as todas las caracteristicas de los contenedores, as areas de | almacén, los procesas de almacenado, el picking, saida de a macen y los codigos que Se usar, apereceré esta pantalla 2 seo ep CLAVES Y CONSE}OS La maxima evolucion en la ges tion de stocks es automatiza- ‘elén, en la que todo et almacén fs un ciculto de magulnaria e Infraestructuras —mecanizadas que manipulan la mercancia desde su entrada hasta su sala, 4 VOCABULARIO ‘SGA. Apicaclon multisite que se Instala en un solo servidor pero puede ser utizada en todos las almacenes de a empresa, Picking. En el Ambito logistic, se refiere al proceso de prepare clon de peeidas extrayendo un! dades mas pequetias de almace ramlento de otras mas grandes, come por ejemplo, s se compra ‘un pale-con ses cas y los pel os se preparan con caias sue tas porque los clientes solicitan menos cantidad, Primero se dan de alta los productos, los proveedores, las cuentas yas agencias de transporte desde el meni Configuracién, 'Medlante el campo Tipo de arcu, cada empresa Kentifcara de forma personalizada el producto can un edd. Tanto proveedores como cuentas, clentesy agencias require misma tformacion, El sistema permite que cada empeesa configure ta ubicacin y la logitica, através de diferentes variables, cela forma que mejor se adapie a sus caracteisticas, Una vez introducios todos los datas necesaros en el sistema, odemos empezar a gestions las operaciones de entrada y sa de stock, es dec, las recepciones y las ordenes de salida, En ta recepclon se soicita tanto la fecha estimada de legada como la real, para crear previiones de stock. “ras identifica la recepcion, se recbe el stock, es dec. se detalla lamercancia que entra, Se puede legis opcton en contenedar o sincontenedor. Er la ‘pct en contenedor hay que especiicar cuéntos artiulos con ene cada uno y et programa calculalas unidades totale, Tras especiicar ls detalles dela mercancia recibida esta se envi al almacén, bien para elmacenae, bien para repasiién VOLEDEDEPEO EEE OOS SOS EU DDO PO SSD OES S SDE D ESS SD OD DDE 3B CASO PRACTICO 6. Instalacion EasyWIMS Basic (continuacién) lomo en Vista de stack, dentro dela pestaia Almacén, se pueden ver fos artcues esporibes y su ubicacin. ora enviar a mercancia accedemos alas Grdenes de sallda,selec- ‘lonamos ls articulos que sadn dl almacen y especiicamas su destinataro, Es un proceso similar al de recepcién Se selecclonan los artculos que salen, ‘Ala hora de hacer recuentos, el programa los hard simplemente denticando los articulos que queremos que recuente. Enel caso de iberar a orden sin que haye producto sufciente, et programa alerta del problema y nos pregunta si deseamos cert fe eno con a cantidad disponible, | | | i ACTIVIDADES 19, Por que crees que es mportante especificr sila mercancia 21. ¢A qué hace referencia la pestaia de presentaclon? ] fsté en contenedor © n0? gQue penrute e autacakculo dela 22. 2qué venta supane que el programa avse si no hay sul Cantidad total de cada contenedor? ‘Gentes exstenclas pra sacar det aimactn? 20. Qué ventaa tiene que el programa haga el recuento de | rtiulos? Las empresas que deciden automatlzar sus tnstalaciones bus Can, entre otros objetvos, agiizar los procesos y aumertar la efcacia en el control de stocks. Con la siguiente actividad po- ‘ds analzar el proceso de una empresa realy apicar los cono Cimmientos obtenidos en la unidad, 1. Vista el enlace wow:youtube.com/watch?v=C3G490h0_ YER=STS y esponde a as pregumtas i ©F Qué método de cosicaclon se sigue? ra % Métodos de gestion de stocks Economica ‘bf {Como es la trazabildad? 6} {Como se Wentifica la mercancia cuando se recibe en el ‘almacén? :Quién se encarga dela supervision de la call dad? 4) .Qué permite la automatizacion del almacen? @f {Se pockia usar la zona de picking en caso de que no hhaya espacio suicente en las estanterias de almacenaje? VULULLULLLELL LEE EEELLELULELULEL LLL ELLULULELELLLLULE TESTDEREPASO 1. lstockcerohace referencia @ duedarse sin stock de seguridad ® Quedarse'sin stock de una referencia, © rabafr ba pedo, @ ninguna es corecta 2. Cuando colocamos dso més mercancias en el mis- ‘mo espacio porque forman parte del mismo pedido, Sequimoseleriteriode ubicacion de: @ compatotaad. AW compere © tamao y peso. @ rotation. 3. Lamadera de una serreria seria stock tipo: @ Materasprimas. © procs terinados © Stock de segura 3G Todas son cortectas. 4. Cuando ‘una empresa adqulere grandes cantidades deproducto paraconsegutrdescuentos,fcildades de ago yhacer frente aimprevistos dela demanda, este stock cumple una funcién: © reguladora © economia. © comercial. © Regitadara y econémica. 5, El sistema de radlofrecuencia permite que una etl- queta seat Dieta O tscma © No reqlera del contacto val direct con elector HO) rods as opctones son correcta. 6. Una empress automatiza sualmacén através de: @ un sstema de gestion de amacen. ‘© un sistema de gestion de almacenes integrado en el sistema ERP. . © toarsemeerecton 2) y 6) son coxtectos @ tiinguna es corecta 7. €lmétodo de valoractondeexlstencias mas adecuado para equlbrar costes es: @rwo. Ouro. > © pwr, @ cualquiera de ets. 4. Una empresa decide instalor un nuevo software de gestion de stocks peromno quiere hacer nventario a {esd implantarlo.;Qué puede pasar? @ ue na-sean correctos los datas del stock que tlene vas y no cnetan con a cantidad rel @ cae se producanroturas de tock sno se han res trado ben as eatdades en el stema, © owe se produrea un exceso'de stack on os contes tue spon AO Todas son corectas 9. Entre las ventajas de user un sltema de gestion de stockno esta @ Gestonarlatareas ye stack de forme fel y pia. © hacer ecvents atomsins © comar con alarmas que ase dé proxi tui tode pedo. > @ ninguna de tas anteriores. 10.Cuando una empresa dice emplear un software de gestion de stocks que permite mover el stockse esta Fefiriendo > cambiar etcancia desi prs pone ta. © cama merconcia pry cole to tote. © mina aera baa poner ota dst. @ ninguna de as opciones es certs, 1. Elindce de rotura de una empresa es del 20% lo que inden qu! @ be cada de efeencas, esse han quedado sn sock en un evo, @ se debe ress ceianda de tes referees pra Afstarle pres y mejorar el nivel de stock © so as as posibdades de enreat los pds fi Fade plo por faa de toc. 3@ Todos son conectas, 12.La previsin dela demanda se realiza con informa ra @ bet eptanient de martethg Sobre el mercdo os estates omoclonales © vet departaniento: de compras sobie el tistoried de Compras de perodos anteraes. © bet departamento de ventas sobre el bio de ve tas de periods antnores. I@ aly son comets. 13, Cuando una empresa no srvea tempo un didi cuureen costes directos derivados de: @ mats eputacon. 3G) Perea dea venta odsminicin el benef de esta © pera det cent. @) Todas son corréctas. COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Distinguir los distintos tipos de stocks de una empresa y ‘sus funciones. 1A partir de los ejemplos de tres empresas con diferentes ac tivdades, responde a las preguntas planteadas a continus- ln: {a} Empresa A: fabrica armarios al por mayor en el rorte de ‘Alemania, compra la madera a un mayorista de ta frante ra con tally larecibe por carretera 1) Empresa vende balones de Fitba al por mayor en Gra- nada y los adquiere através de un proveedor de lapén. «} Empresa C:fruteria de barrio, compra la fra y (a ver aa distintos agricutores dela comarca, 2Qué diferencias encuentras entre cada una de estas em: presas en cuanto a la mercancia que manipulan (tipos de stocks] y los problemas que pueden encontrarse a la hors de recibirla? ) » » » » » » 1. Concepto de almacén Las empresas deben disponer en sus instalaciones de existenclas suflelentes para cubrir la demands, es dect, de stock, en mayor 0 menor cantidad sequin su criterio, Pero, ademas, po ‘seen maquinarla y equipas de manipulacion de mercancias que requeren de un espacio espe- cifico, denominada almacen. |) Se denemina almacén al lugar fico en el que las empresas realizan las funciones l- ‘istics de recepciin, manipulacton, conservaclon y expedicion de la mercancia con el fin de equilbrar a praduccion con la demanda de los consumidres. ‘Algunas empresas cuentan con grandes almacenes dentro de los que incluso destinan una 2z9na para ofkcinas; por el conraro, hay otras empresas que adoptan el slstema de produccion [IT Dustin Time], cross docking 0 kanbon. con fo que reducen al maximo el stock yen conse- cuencla el espacto dedicado a almacenaje y sus costes asoclados [Taba 4.1). Inconvenientes del almacén Ventajas del almacén inversion en la amortizacin,alquiler off>> Mayor fexibildad sara adaptase a los | anclaclon las instalacones, cambios inesperados del mercado, + Elevados costes de mantenimenta de las | + Garantizar la oferta de determinados pro- instalaciones, a maquinara y los equipos ._ductos al consumo, | dde manipulacon, ademas det pago de los | | corresponelentes seguro | | + Coste salar de los recursos humanos. | Tabla 4.4. laconwententesy ventas dt almacer, 11. Objetivos de la gestion del almacén Una correcta gestion del almacén responde 2 una serie de objetivos que es posible clasiicar en dos grupos segun se dirjan a optimizar los costes o a mejorar el servicio, A. Objetivos relacionados con elcoste + Aprovechar el espacio, Disponer de una superficie adecuada @ las necesidades del inverts rio y alas pracesos de manypulacion que se desarollan en el akmacén, Optimizar los tempos de manipulacion. Disponer de ls recursos aproplados de manipu laclén y almacenaje, asi come de un buen cso del almacen que favorezca este obelivo, Factitar el control de los inventarios. Establecer una seve de normas para garantizar control, la organizacion y la distribucidn de las mercancias a través de un sistema de ges on de la informacion adecuada a las necesidades dela emaresa + Ajustar los niveles de iaversién a las necesidades del producto/clente. Cada empresa debe invertir en aquellos recursos que mojor se ajusten a sus necestdades capacida ina 8. Objetivos relacionados con el servicio + Dismiiir el nimero de errores en el servicio al cliente. Una preparacion correcta de tos pedidos es muy importante ala hora de fdeizar a los centes, + Mantener una correcta rotactin de stocks que no genere excesos niroturas. Cs impor ante tener uns buena gestion del stack que nos permita spender rdpidamente a fos ca bios en la demanda + Capacidad para adaptarse a la evolucion en las necestdades de los cllentes/productos. La evalucion los mercados es continua. y el almacén, desde las infraestructuras hasta los Dracesos operatives, debe poder adaptarse a los cambios. | CLAVES Y CONSEJOS Dentro de ta cadena logistic, una adecuada gestion del stock _sfundarnental pata cumplir con los objetivas de la empresa. Por ello, para las empresas, la ges tion del stock es uno de ios ele mentos mas importantes la hore de elegi las instalaciones del akmacén, @ wee En el siguiente blog encontrards informacion sobre la organiza ‘ign de las almacones y sus ven tapes htup://tubloglogistico.esy.es/ almacenes/distribucion-en- planta-det-flujo-de-materiales/ @ wes 12.Zonas del almacen Puedescbservarcémoseorgant |» Seguin la actividad que desarolle una empresa necestaré un tipo de almacen u otro za un almacén en los siguientes Ademés, la forma en que se distrbuya este espacio también debe ser le adecuada. AS. videos: | 0 sera igual el almacén de un comercio que el de una industria, pues un almact s® pet feerayoutain com __ divide endistinas zonas es ue se desrolin actividades ferences. i ‘watch? v=VECfOIVPwiAU, { {En funcién del espace fisico que ocupa el almacén se an zunas extemas y zones upsi//mwmyoutubecom? ne! pach ‘ave ocupa el almacén se diferenc y watch?v=nWOUDNZpNA-A ~ } 1A. Zones externas { Som las dreas de acceso al almacén y las eas de carga y descarga [Tabla 42 y Figura 4.1: i AN almacen accederén tanto empleados como vehiculos de carga La lmportancia de planficar bien estas eas reside en evtar inter j | Ferenclas enlte los propios vehiculosy entre los vehiculos y 0s pea | tones, que cuenten con espacto suficlente para maniobr,y con un pavimento adecuado y resistente at peso de los camiones y furg: Zona de acceso "Cs necesario que eta zane dota de eapci sient pra | acager a varios vehicutos al mismo tiempo y de areas de estaciona- Zona de carga eno adecacan on en de gato opeaion a mane. | y "9 apropiada su distribucion en forma de ¥ [Figura 4.1] y que lacireu- i lacién se ordene en el sentido contrario a las aqujas del rel, Tobia 4.2. Zonas externas del akmacén. 2 VOCABULARIO. Seajin el seo del aac, los mueles de carga y descarga pos stuarse en fa misma Muelie.Patafrma dehormigon zon oven zonas stint para algerar el proceso. €l defo de los mueles debe facitar el © metiica elevada con respecio guste del vehicula suelo de lmacen para miimear el empo emplead en las manibras. al suelo, Es necesari tener en cuenta el tipo de vehicula la hora de instalar puertas con clerre meta ico (se abcen autornaticamente en presencia del vehicuo y posteriocmente se clerran}o con fuelle de abrigo [se acoplan al camién para evita cambios de temperatura, coimo en los puer- tes de embarque de los aeropuertos) B, Zonasinternas interior del almacén 0 layout se dis: pondra en funcion de fa actividad que desarrole Ia empresa, del tipo de exis: tenciasy de su rotacion, Ademds, es ne- Paina cesar atender a as caracteristcas pro- | anes plas del almacen, la superficie que {emma seen ‘ocupa, fs elements de los que dispane y su grado de autortizacion, ‘ ‘ne todo, en ta stetbucin del ala cen debe primar a eficienciay la eft eta con el objeto de facta et acceso | | IMPORTANTE 4 las dstinas des, evar los espacios ‘muertos os accidents por atropellos 6 chogues i a 2 La Ley 31/1095, de 8 de mover : bre, de Prevencian de Rrescos ‘Labora reine todalainforme. | Las medidas de seguridad adoptadas | ciény establecefosrequsttos de | deben estar recogdas en el plan de prem | seoundad que debencomplrios | veneln de esgoelaboales ai . Cuando se produce un rechazo o una reclamackin se Inka el proceso de logistica | tnversa, es decir, el retornc de la mercancia desde el cllente al proveedor por cider {_chten el pea | El cllente puede reclamar una devolucon por cualquiera de estos motives: |) + Razones comerciales. + Errores en el procesamiento de los pedidos. + Garantia det fabricar, + Defectos 0 falos de funcionamiento, + Averlas en el transport, ‘Las devoluciones ocasionan un aumento de las costes, ya que no solo se han destinade tem: '9, tecursos y tecnologia ala inspeccidn del producto sno que ademas se esta dedicando un espacio extra del almacen y unos medios de transporte adicionales pars devover la mercan: la, por lo que esta incidencia genera insatisfaccién en el cliente Los castes derivado de ls falas en la entrega, asi coma las pérdas ocastonadas por robos ‘de mercanca por parte del personal (ya sea propio o ajeno, se denominan pérdide descono- ‘ida 0 costes acultos. sta pérdia puede cuantiicarse calculando la diferencia entre el valor real del inventario y el valor contabl.€s importante que los controkes cuantitaivosy cualtat vos se lleven a cabo en la forma y en el tiempo adecuados para que las devotuciones pucdan tramitarse dentro del plaza establecido en el contrato, pues, de lo contrario, et proveedor no _atenderé la reclamacion y se generaré un stockmuerto. la contablidad de la empresa, ademas de en el inventario. "CASO PRACTICO 4, Devoluciones ‘Ante un imprevist con un praveedor, una empresa mayonisa de conservas est enviando las latas en cas de ean de un for ato diferente al estipulado en sus contrat habituales. Confor me van legando los pedis, la centralta de atencién al clente se colapsa de lamadas ante el cambio iesperado del Frrnato. Como deberia haber gestlonado la empresa este Imprevisto? ‘ealmente afecta alas ceracteristcas del producto y a le call- adel cambjo de embalge? Soluctén: Para una adecusda gestion det imprevsto y para eta las deve luciones en ls medda de lo posible a empresa deberia haber ACTIVIDADES, a a a a a a > > , , ’ ’ ’ ’ H. Carruseles €stanterias automsticas que gran sobre un ee horizontal o vertical para poner e producto a eae ess pcan sae nares ee perm ps esis con eres cae woz neon is Beclo o ler las empresas avanzar dentro de un marco ce calidad Ao eae ee oca _sefanlizada.tnla pagina S1 aparece un caso concrete, > > > > 2 1 | | { { | ! re 7.2.Indicadores de desempeito Eno que respecta al abto econdico de las Compras, es necesrio analiza os recursos i ‘ertidos para evalua ise cumple los objetivas marcadoso hay que realizar cambios estat cos para mejorar en este sentido, A. indice de compras Penite analiza la relacion entre las compras relizadas y las ventas del aho anterior Valor toal dels compras | ‘alr tot de las ventas | cuanto menor sea este valor, mis efciente sera la empress, ya que obtiene un benefcto ele vado con una inversién reducida 8, Indice del coste de un pedido de compra Es necesario saber si se rentabiliza la gestion del departamento de campras en comparacion com a cantidad de mercancla adqura, pues cracls a este dato se puede conocer sl podemos auenentar el volurien de compras con el personal disponible (disminuye el valor del indlcador] (si es mas rentable hacer menos pedidos pero mas grandes [aumentael valor del indicader), Coste de! personal de compras N= de pedidos anuaies C. Periodo medio de pago [PMP] Desde que comienza su actividad, una empresa debe establecer unas pautas de cobr0s y pa {905 que postesiarmente adaptara sequin las negoclaclones con clientes y proveedores, pero _manteniendo stempre la base de que el period medio de pago debe serio mas argo posible. | CLAVES ¥ CONSEJOS ara calcular el volumien optim de pedido es necesario conocer el coste del pedido y el coste de | aimacenariento, pues en fur | con de fa camtidad que se pre- vea comprar, seré. mds rentable realizar mas pedidos 0 pedir mis Cantidad para almacenarla. ESABIAS QUE..? | A la hora de gestionar la teso- retia de la empresa es crucial determinar el periodo medio de ago para que este sea mayor que el period medio de cobro y laempresanaseencuentrecon | necesidades deliquidez frente a Imprewstos. “Compras anaes Done e' galdo medio anual de proveedores es el plazo que transcurre desde la entrega de los bienes ota prestacién dels Servicios y el pago material de la operacién, y se calcula as: CASO PRACTICO 4, Tiempos de pago Jost es rwevo en el departamenta de comptas de uns empresa mayaista de electrodomésticos. Cst8 ponéndose a dia com la Informacion ytraitacion dla documentacion del empresa y tiene varias dudas sobre los periados de cobro y de pago. La ‘empresa tiene un saldo medio anual de proveedores de 50.0006, de un total de .000.000€ de compras anuales, Sabe que el pe loco medio de cobro es de 30 dias. Esta fundamentado que tenga cudas sobre estos datos? {Qué problema surge en estos «casos y qué medidas deberia plantar Jose? Como deberd evar 2 cabo las Comunicaciones? Solucion: 365 “Too0050 ‘501000 “Sale edo anual de provesdons_| Sada nat 00d povesdos» | neviiereniey eee | 2 <1 revaciona | Gsimportante tener claro que el ‘aldo medio de proveedores es el valor medio de la cuenta con table 400 Proveedores, que ros Indica el valor de las com bras pendientes de pago a los proveedares. Stns centes pagan después de que fa empresa lo haga a sus roveedoces, a empresa se enftenta a un problema de falta de Tquidee © de tesoreria y, ante un Imprevsto que requiera de una Ivers extra, puede verse obgada a buscar financiacion ex tema [pllza de crédito, descuento de efectos, factoring 0 cow Firming) El ramite se debers realizar mediante Informes de cuentas de forma telematica, es dec, mesiante la intranet de ta empress [E9P, C)}o mediante coreo electronica, de forma que todo que te por escrito y justicad en funclon de unos datos reales. Se pod hacer uso del & Procurement para buscar nuevos provee- sores y analzar ls condiciones genoraes del mercado pata lablecer nuevas formas de pago 0 nuevos acuerdo. [EB vwconranre a (-8G| RELACIONA El periodo medio de madura- clan financiero permite detec tar las necesidades de finance cign del ciclo de ta expotacton, | lo que relacionamos con el tiem: po que transcurre desde que se cobra hasta que se paga, para | | raturelecade | tm proven de fabian a cadena de amis se simp po re Deservicios | que no hay intermediarios, Sin embargo, estas empresas precisa | | enncion dels | Cialis rin recursos materiales para poder ofrecer sus servicos; recursos 1 { ‘que adquiriran de los proveedares de blenes defnidos en el punto | anterior "Las empresas para poder levar a cabo su actividad comercial ne- Cesitan recursos de tipo econémico para hacer frente 2 pagos © Decapital —_inversiones. En/un principio, los soctos se encargan de proveer de | fondos a la entidad, pero también se puede recur a crits y sub> | venclones. | T "Aquellas empresas que, aunque presentan posiblidades de ser esco | | iis come proveedores, estan en igualiad de condclnes que | | otras, es dec no destacan sobre su competenca. A este grupo | Mabituales | Suelen pertenecer empresas prncpantes en sector, empresas | que han visto mermada su prestigio y empresas que ofertan produc | tos o servicios con mucha competencia y un alto nivel de estandar | | ‘Son aquellos proveedores que prestan sus servicios 0 suministran sus blenes a una empresa desde hace mucho tlempo. EI hecho de lene | mantener relaciones comerciales estables durante extensos perio | dos de tempo y superar de forma Optima la evaluaclon de laser | aresas consolda la reputacion de estos proveedores en et sector, Decontianza. | Estos proveedores cumplen con las condiciones de manera satisfac: tora yresuelven los confictos de forma répda y eficaz,y es posble | establacer con ellos unos precios reisables perldcicamente y unas | condiciones de entrega estables. Es Interesante para las empresas establecer relaciones de confianza con la mayoria de sus proveedo: res, ya que beneficlara a la calidad de sus productos a servicios | En sectores estratéaicos o de dfcl acceso a productos 0 servicios | por su especialzacin, el rumero de proveedores es muy reducldo, io que fomenta unas Felacianes duraderas y unas condiclones esta bles, Debido ala fuerte competencla, estos proveedores procuran al Cilente una satsfaccion elevada. Como las tarifas son similares, la base de la negaciacion sera la oferta de servicios extra. En este caso, el cliente estard en desventaja en la negociacion, ya que la | cartera de cllentes del proveedor seré numerosa ‘desus | caracteristicas | | intrinsecas tras | suevaluacion | ydesurelacién con elcliente Espectaizados Tabla. Clases de proveedores. Empresas del sector primarto y secundaria, hasadas | fen la extracctén y transformactén, ‘de materiales, empresde | tetera de Sumiisto de agua | yeh de | Irartenimento de | equipos, etc. La Administracion | Pablic, las entidades | nnancieras, tos ‘nuevas sacios| capitalists, etc. | Las aistintas marcas | de harina que optan a suminstrara una panadera La papelere que suristra los pllegos | | de papel a una limprenta desde su | fundacien | Elfabrcante de fibra | optca para una | empresa de telefonia, 2.2.€xclusividad Fiemar un cantrato de exclusividad supone aceptar et compromiso de no suminisrar | _blenes u ofrecer servicios a empresas cistintas a aquelia con quien se pactae acuerdo 1 proveedor asegura unas ventas, per, por ata part, limita su actividad, lo que supone un CLAVESY CONSEJOS riesgo st las ventas no son las esperadas 0 las condiciones cambian fo largo del tiempo. Pr ejemplo, s un proveedor fabricar solo para un elentey este quisiera neqaciar determina das condiciones cesfavorables para el proveedor {margenes, plazos de entrega o caracterist ‘as det producto que supongan incurir en mas costes), est ver debiitade su posicion en la rnegociacion y posiblemente acabe cediendo, Se suele confundt el aprowsio: amino con ia compra no obs tante, et concepto de aprovisio- nar abarca, ademas del proceso de compra, las operaciones de jgestibn yalmacenamiento dela 2.3. Diferencia entre compras y aprovisionamiento £s habitual la confusion entre los conceptos de compras y aprovislonamiento. Sin embargo, la funclon logistka de aprovisionarnento tiene un sentido mds ampli que incluye a gestion de as compras. En la Tabla 6.2.20 recogen ls diferencias y los objetivos de estas sreas como base para entender mejor el proceso de compra y la influencia de las relaciones con los prove: deres. at wporeranre Gestén decompras arcane Sl observas a tabla, vers que la boisqueda y la seleecion de pro veedores, asl coma las telaciones on estos, son Lareas dal depar- || Concepto tamento de compras y forman Comprerde la planifcacian y Proceso de busqueda, seleccian y evaluaclén | la gestion de las compras e| roveedores para asegurar la caldad y las almacenae de los productos, Conclelones de fos productos 0 de las serv asi como propuestas de me- parte del objetivo de minimizar | cos edquirics, foray soluciones para optim la Inversién, propio del area de | 2 — eee “sores. + Controlar los inventartos i « Biscr suns para meprar los costes |” Con bs ventas y eee Sencar races avsdee| a aa can —. eal Serd dso menos ample OS + Buscar prveedores competivos. + Caletr tas necesidades pondra de un numero u otro de . aad ‘amtariales cle calkiad. de ese producto, | pla seccién de administracion, , a | + Homologar proveedores. + Establecer un sistema de ‘sales. — a . ©. ACTIVIDADES | | er eaeletteh rar aera ters | Scouts coas gous nserver tori. Para poder lever adelante este proyecto y hacer frente Tos ruanerosos pages conternplados hasta la venta de los ‘sos, he necestado abr una cuenta de crédito en su banco. Con esta informacion, haz un stado de sus dstintos prove ores cS PULULELELELE EEE LEEEEEEELELELELELESLLLELELELELUELELI | 2.4.Eldepartamento de compras La Figura 6. usta el organigrama de un departamento de comgrasesténdar que te pez tts conocer asus ferentes miembros yarelacion de jerarqulaestableea ene els dentro dela empresa Seats rector de vector 4e rector de Compras Finanaas RH (eee | [cates ‘Auxtlar) Compras 1 ompras2 || Administrative! 7 jefe de | Adinstracion Comprador "| | | Comprador (ae Compras 7 5 Fig. 6 Organigrama det departomento de compras. Elorganigrama depende de la estructura de fa empresa y de su tama, Si es una pyme 0 ppequeria empresa, habré un solo Jefe de Compras encargéndose de toda la gesttn, sin embar: 49, en ef caso de empresas grandes y multinacionales,exstrd un drector de commpras y un Subdirector de compras por dreas yeogsficas, por mercado © por producto. > CASO PRACTICO 2. Proveedores en la cadena de suministro Debio ala criss, una empresa almeriense de sergrafiay comerclaizatin de productos de merchandising ha pensada en expand su actividad nacta otros pases en crecimiento C1 mercado centroameicano es prometeder, pero para resltar competitiva ali necesita aba ratar costes de material por Ia que contacta con proveedores chinos, Acaba de rec et pedo de una imprenta china de materiale sergrafia. Qué papel juega ta empresa en la ‘cadena de suminstro y qu® otros proveedores intervendran en este caso? | Solueién: | La ermpresa de serlratia de Almera es nn termediaic © dstribuidor que contactar&.con Sunde al €tproveedr principal de China ygestionaré el | ero hacia el pals de destino. Depeniendo | de las condiciones de enirega de ia mercan B rromcae | a, qenerimente FO8 fee On Board, os quae, agate be eslabones de la cadena seran elfabrcante de Rite China fabrcante o proveedorexterno, la em: presa de transporte hasta el puerto orovee: dor de servicios y fa compatiatranstaia en fig, 4, somcion de Caso prdetco 2 cargada de gestlonar el embarque [proveedor de Services [Figura 6.4) En fs teeminos FOB, a mercancla quedo balo la responsabidad del compradr una vex a ord y tarsién lo serd el coste del transporte [naveray lerestre 2a legada}. amo se suede cemprabar en este caso se liminan eslabones del ciclo y para el compra or, el peoveedor sera la empresa comercalzadora, que ser8 qulen le extienda ls Factura por fe venta de los productos. Se consideran proveedoresInternas 9 cada uno de os departamentos que trabajan para aque elesto pueda gestionar et proceso de compra, es dcr, el departamento de comercio texteria’ gestions todo el proceso y transfere la informacion al depa-tamento de admins tracién para que este eabore la facta, 1 Director de otros Ventas departamentos, RELACIONA El departamento de compras | festa en continua comunicacién | con el resto de departamentos de la empresa con el fin de ga | rantizar unos preclos bajos, una calidad alta y una correcta cant ad de producto en el momento adecuado. Fara llevar a cabo su tarea con efieacia necesita las presupues tos elaborados por el departa mento flranciero, a relacion de necesidades de materia prima y servicios del departarnento de preduccin, los ealculos del per sonal encargado de la gestldn del stocky del almacén. y el mero de ventas previstas por el | responsable del’ departamente | 2.8. Clasificacién de las compras £s importante esvablecer una clasiicaclon de las campras que considere las diferencias en ei tipo de procucto 0 serviclo adguirdos, en a indice de rotacién de las mercancies y en st im portancla econdmca para defnir el peso que se debe otorgar 2 las reiaciones con los provee: dores (Tabla 63) | Se aistingue entre compras de materas primas, productos seracabados, pro | ductosterminados o componente. | para alsminuir ios costes de transporte y manipulacin se organizan ls com | br95 por zonas geograticas, de modo que se educen fs plsz05 ce entrega Tipode producto | Cuanto mayor es la rotacion de un producto, mas importancia adquere fa ne- ‘gociacign previa de las condiciones de compra, Pera productos con un reap: vslonamniento Constante en tempo y canta, por ejemplo, materias prima, | os pedidos se realizan a través de Ordenes de compra drectas en las condcio: Lines pactadas con el proveedor. "La compra se gestiona ce forma diferente atendlendo ala naturaleza del pro Naturaleza uct [sdlda,lquida 0 gaseosa) y conforme a sus necesidades de embalje para el transporte, Sila mercancia se destina a reabastecer el stock, se debe establecer un sste | Reposicion | ma de reaprovislonamiento que evite rotuas. Este sistema dependerd del mé- | | todo empleada por la empresa para plaifca los p Cada producto se puede clasficar segin su nivel de soWvenciafinanciera, de “forma que, por ejemplo, el cddigo A representa el material financieramente | citca (se harén peaidos pequers y requleren un control exhaustivo cel inven Coste tari] fos productos de cédlgo B teren un nivel intermedio en cuanto a term ‘os financieros [los peddos seran de cantidades normales, con un control pe: | | rddico} y en cuanto a los del céaigo C, precisan una gestion normal y no: | representan cinguna alarma de resgo fnanciero. Personal profesional Frecuencia de uso ‘Segin el producto Seginetservicio | __ Financiero lc | | compra ertaconales i F ‘Transportes | Son esporiscasy en menor cantidad. Generalmente sein Ser biens de uso, | re dead, seftware omaqurara " rnte la prewién de ur aumento de fa demanda o de una subida de prec, se | compra el materia de forma antcpada, "Se coresponden con una éemanda estacionaly cilia, como el turron en Ne ead, os helados en verano, ec. ‘ompras anticipadas Segun|a dinamica fela actividad Destinadas a aque stock necesario pa el proceso prouctvo 0 comercial ‘Compras utinarias de la enipresa ya saisfacer su demnda habia. Enregas periods en pe- | ques canta Precis hajoso las condiciones de una oferta, Compras oportunistas | Su htencidn es aprowec | Para evar roturas de stock ante incrementos inesperados de ls demande, No | | todos los proveedares aceptan estos pedis sin aac sobrecastes. Tabla 6.3. 1p0s de compres. os 2, ACTIVIDADES: Fa. cove compas ez na rade Chupechuns |e BR wwomre 1 us seapertra. de grovedores | solo se ejecuta cuando la eva | Kaci de algtn poveedor no | CSpentive y to hy posited | etenegoc a te mera taco Los comerciales e la empresa mantienen un contacto perma- / nente y directo can el mercado, | or elo la informacion que ate- soran y los contactos que estar blecen san de mucha valia para la empresa en el presente yen el futur, @ wes En el siguiente enlace encom trards los. 15 mejores stlos de E-Commerce. htps://mww.forbes.com. mx/-sitios-que-dominan- abe-commerce-en-el-mundo 3, Busqueda de proveedores La primera etapa del proceso de compra es encoritar 3s suminstadoreso proesors tetas materaes odes sects que hecesta ln nna para devo sctieas Ow Contos provedoesatecuados, que cutan on las condones paca, con ane Yeni pose var, desura maracas eens La empresa debe deicar tempo yestuerz0 a placa esta etapa de bisqueds, questo | que el primer contacto y la posterior egoctacion serén determinantes, sts esfuer20s Se vera recempensados, ye que suponen una garantia ala hora de pestar un adecuado Servicio al cente fil con la minima gestion de devoluciones y de relarnactones. St considerames todas las fases del ciclo del proveedor (Fiqura 6.0}, podremos identiicar de forma mas cara y directa las acciones comprendias en cada una de elas, a cuy estutio se dedice el siguiente apartaco. Reception de consutas det a. roveedor Inseripeton Reapertura de e proveedres proveedores en la base de datos Evaluacion de proveedores tras H Ey la prestacion del a servilo Proweedar Prestacion del servicio ig, 66, ico det proveedor. NNormalmente, el acceso a los proveedores se puede obtener a través de distinios candles, como, por ejemplo, los siguientes + Anuncios publicitarios. * Asistencia aferas. + Buscadores de internet. + Elllamado «boca a bacas + Recomendaciones de empresarios del sector. * Contactos de conocides + Piginas Amaatlas 0 Blancas. + Plataforinasespeclalzadas de proveedores (se estudiaran mas adelante}, Cuando una empresa se postua para ser proveedora de otrs,tradiconalmente suele erviar un Tolleto informativo en el que presenta brevernente su actividad, su historia, sus productos © servicios y. en algunos casos, sus clentes, Tambien suele ser converiente indicar la web y de manera cada vez mis habitual as redes sociales que maneja la empresa con et fin de propor Clonar una informacion mds rca y variada a sus futuros posibles clientes. 7. Un centro de estetca de un pueblo necesita un proveedor de pletden calidad, sobre todo en verano. Puntos rterto 1+ fx puntos cto z os aa Fes exe ang cum | ery woven | €l credo, desde punto de | | vista contable, se entiende | | Soro upesons tia ohrten | | Que presta un servicio para que | | Semmes pec cerns st | -vidad principal, por ejemplo, su- rns de he gustan Desc lu deste pi | exten Biles tans | jnicacon eco asl | ws PORTANTE ‘cumplimiento de une ablgacion, como, por elempl, el pago dela | deuds contraida, Por su parte, el proveedor ser —_Presupuestos onfine ‘comerciales ysindicatos | 21a empresa FomniSA, dedicada al sector de la construccién, ‘rahaja desde hace aios con el mismo proveecor de hor ‘gon, Por tratarse de una relacién de conflanza y mantenids 2310 largo de muchos ais, ForniSA no se habia planteado lo ‘necesidad de leva a cabo una evaluacin, pero, este ao, & ‘alz de un aumento de la actividad en el sector, este provee ‘dor ha incumplida las condiciones de los plazas de entrega ¥ de calidad det hormigén. Por este motivo, y con ta entra ‘da de un nuevo proveedor en el mercado, Anton, respon sable de compras, ha estado recabando informacion y ha ‘obtenido ls siguientes datos: + 15 pedidos entregados con retraso. + 10 devoluciones de material por Incumplimiento de tas condiciones solletadas. + Cltolal de pesos en fo que va de ao es de 30. Utiiza Excel para responder alas siguentes cuestiones: 4). «Como se debe analiza la informacion para sleanzar una conclusion adecuada? b) que decision debera tomar Antonio? TEST DEREPASO 1. Las compras se podrén clasiicar seg @ tos productos o servicios que s adquleren © tx tito geogrtico eno que se ealzan © ta contnsdad con la que se eazan @ tod sen corectas 2. Los informes de riesgo de empresa son importantes pare: @ seteccionar un proveedor © conacer a stuacion econémica de un proveedor © Asegurar la capacidad de respuesta a nuestros pedidos ‘en a forma pactada, @ todas son comectas. 3. Enuna soicttud de oferta aun proveedor; como mint ‘mo debe aparecer la siguiente informacir: @ lsentieacion de tent © tooracon de os prosetos que se necestian © tiveracon et power. @ Las opciones aj y 6) son corrects, 4, Entre las ventajas del E-Sourcing no esta: @ tatorta de tempo en el contacto can nuevos prove ores. © ta efcacts en la basqueda de nuevas proveedores © amas sn conrectas @ ninguna de as anteriores es corecta 5. Una empresa manufacturera necesita un préstamo para invertir en nuevos vehiculos de uso comercial por loque deberé acudir a un proveedor: © ve servicios © ve canal as opetones a yf son onecas 6, Oracles: @ tna aplcacion para faciitar et contacto con proves: ores © una empresa que suministra proweedores. © vn proweedor de proveedors. @ whguna ce tos anteriores 3 7. La empresa que suministra desde hace afios laharina de una panaderia es un proveedor: @ txtemo, de bienes y habitual © intern, de benesy abt © tate, de bienesy de contorza @ interno, de servis y de confianza 8. Ala hora de seleccionar un proveedor, hay que tener encuent @ El plazo de entrega de ta mercancia ® ta forma de coro @© tatorta de entega @ tas son core. 9. Los indicadores de calidad se suelen utilizar pare ‘@ Evaluar a un proveedor. © compar varios provedores del ino producto © seve © tscosger un proved @ todas son core. to Entrela documentacion que sedebe exigi enla solic tud de oferta a proveedores estaran incluidos: @ ccertieados de cata. © caisogos © rich tecrcas. @ "todas son cores 1 Enel contrato entre proveedory cliente no seré una clausula oblgatori: @ tl domi dels partes ® tlobjero det contrato. © ta forma de age @ dinguna de as anteriores. 12. Unaempresa sospecha que un proveedor que esta in- Cumplendo los plazos de entrega se encuentra en {inammalasituacion econdmiea, pero solo recibe exc ses sobre fallos en la maquinaria y retrasos de sus proveedores. ,Qué deberia hacer? @ sentase a renegocir las condiciones © solic iformes de viesgo. © tevormarse por fuentes externas de a stuacion exons mica y entrevstrse con los proweedores para verficr @ Tosas son conectas. COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Ientificarlas fuentes de suministro y de bitsqueda de pro- vveedores, confecctonar un fichero con los proveedores Potenciales. de acuerdo con os criterios de busqueda oni ney offline. Definir los criterios esenciales en la seleccién de ofertas de proveedores: econémicos, plazo de aprovisionamiento, calidad. condiciones de pago y servicio. entre otros: y comparar las ofertas de varios proveedores de acuerdo, conlos parametros de precio, calidad y servicio. 1. Una empresa ubicada en un pueblo de ata montatia de af cl acceso en caso de nevadas 0 fuvias torenciales comer cialize un producto de demanda variable. Debido a su situa dn, tiene difcuitades para encontrar praveeciores. de ‘aldad y se enfrenta al dilema de tener que elegir entre dos proveedores con la misma puntuacién final en la valoracion de crterts, pro: + La empresa A no pone inconvenientes ala variabildad de la demands, aunque el precio sera mayor; ademas, no ‘est dispuesta a correr resgos y si hay anuncio de ten pestad, cancelar el servicio de transport, + La empresa 8 se adapta a la vaiablidad de la demande siempre que se mantenga un pedido minimo, pero acce: dderd a suiminstar 51 laS condiciones meteorologicas lo permiten con un plazo maximo de dos dias de antelacién, Que altemativaresuitard mas interesante? 2. Enel siguente aticulo se auede comprobar en qué medida Se integra la evalvacion de os proveedores en la geston de la calidad. Léeto con atencion y responde a las cuestiones ‘que se plantean: http://webcache-googleusercontent.com/ search?g=cacheshtp://www.portelcalidad.com/ articulos/S6-gestion_compras_y_evaluacion_ roveedores_iso_9001_2000fmum=téder= Ofstrip=tevwsrc=0 1a) cQue sectores de actividad estan Inctuldos dentro de festa ceriicactén? 1} Quienes forman el mercado de proveedores? |. én functon de qué indicadores se eval, princlpaimente? 4 Que signifcan as silos MPH y PPM? fe] ££5 una decision acertada aceptar nuevos proveedres or et simple hecho o con el eiterio nico de estar cert ficados en la 50 9001? > a ae 1,880,000 € (ocr de conte ove2r800, 1 Foon ona uated O1047581 aP Actin ONAE 200; 407 Corel ex apd rosso ios seen operaciones ntrnecon Noor espera a emptndon: 7 {cede tananian 5 rte i oon nnone Sey) ACTIVIDADES: 2. Que significa riesgo comercial 7? ‘3. Una opinion favorable de crédia de 29:000 €, qué sigica? 4. Analiza cuatro empresas de tu zona, soita Informes gratutos y comprueba et esgo ‘omercal. as como las indencias del informe, cco, 6 ig. 76. funcion de les beneficios y ‘ctivos de fa empreso proveedora, ie pod determinar su copacidad para hocer frente las deudas ya fos pagos correspandientes de su cclwidod hi tua Fig 7.7.10 wformocion comercial situa ‘laempresaene sector olque petene ce [CNAE], su dmbito de octuacion, to ‘mapa y relacin boncar, Fi. 7.8. En cuanto al plaza de pogo, se puede obtener un resumen dettaco de tos pagos de fa empresa yas estar sa punted en ts pazos con et fin de labor ine estrategiaocertaoa, Fig. 7.9. te opioién de ero ofrece In ormacion sobre la cupectiad de wna empresa pera hover frente aun page dhe for pnt ig. 7.10.En et caso de que se Dayan proctcid incidencias con fa empress, fests quedan registra y often un sion sabe su forma de actuar IMPORTANTE resuelen por la autoridad com: petente de ls provincia del pro: veedor, 2 no ser que se acuerde Lun lugar distinto Generate, fs conics se | i | | ELE maporvante | Cualquer reclamacion propor clona tfrmacién a la empresa acerca de si sus productos y sr vicios alcanzan los abjetivos arcades, ademés de constr | una oportunidad para mejorar | determnados aspects. xen ¢. Contrato ‘Toda relacion comercial acostumbra 2 quedarplasmada en wn documento escrito en el que se fecogen todos los términos y condiciones en los que se basa iicharelacion, es dec, el contrat, > El contrato debe contener, como minimo, las partes que intervienen, el objeto de! contrata,e ugar y la fecha de a relacion comercial, el precio, los descuentos, el trans porte, la forma de entrege y de pago, las condiciones de calidad de la mercancia, sus tlimensiones y el embalae, asi como una serle de pautas en ta gestlin de reclamacio nes, devaluciones y canflctas, entre otros datos (Figura 7.1, i coven ecomnunences ‘mediante transference! 25% en el momenta de emit 5. Un minorista de electrodomesticos de Madi llega a un acuerdo con un mayorksta de Navarra paa ia adquisicn de lavavafllas durante cinco meses, plazo tras el cual se rev satén las condiciones. Se acuerda una compra minima de 100 unicades al mes con un plazo de envio de 3 2 5 dias desde a emision dela orden y con el transport includo en fl precte, que se fja en 345 /unidad. El pago se reabzard ins frden y el resto a la entrega dela mercancia Ek comprador clspone de 30 dias para efectuar devlucioneso reclaimacio- nes y la ermpresa vendedora no dealer el dinero, sno que ‘amblara la mercancia por una urdad nueva -Apéyateen el efemolo de la Figura 7.0 y redacta un contrato ‘26 tu cuaderno con la informacion aportada. baad LULULLELELLELULELE LEBEL ELULELELULLELELLLULLELLLLELLELY { D. Hoja de pedido ne NNormatmente ls relaciones con los proveedotes se establecen a medio plaze, de forma que las condiciones pactadas se aplicaran a todos los pedids. En ol caso de que las cantidades, referencias 0 especiticacones varion de un pedido a otro no ‘sera necesario emir una nueva orden de pedi (Figura 7.13], sino que bastard con una lama da teletonica 0 con edita la solcitud a traves del software o dela extranet [Figura 7.12) + ldenticacin del comprador yy del vendedor. + Numero de orden del pedido fecha de emision. Fg, 7.12. €1 proveedor de material promocional Ma lero alspone de un orea ae ceotes 0 extranet pora que ef cence pueda com Stas aEY foro sponded ce EN REGALO x Jos productos, tromitar pe- dfides celine y tevar cabo suseguinvento - Servicio de atencién al cliente El.serviclo de atencion al cliente, integrado en el ciclo de compras de la empresa forma parte {del proceso denominada logistlea inversa. es decit, de la gestion de las devoluciones. (st2 funcién adquiere cada vez més protagonismo dentro de la estrategia de ventas, pues le sats faccion del cliente es une de los pares bisicos a la hora de consolidar la relacion empre saclente y asegutarfuturas compras. Las empresas, en su estratesia de fidlizacin de clientes, emplean taretas de Nideidae 0 pro dramas de puntos por compra, pero, sin duda, la calidad en el servicio y en las productos Lugar de entrega de las Conducen a la satisaccion det cliente y abren las posbildades a la negociacion de precios y _mercanclas. plaz0s de entregs. cn la medica en que la empresa sea capaz de resolver dudas 0 conllictos €@ Meda de transprte utlizado. ‘manera rapa y een, la salsfaccion percibida sera mayer + Deseripcion de las rmereancas. + Precios y condictones Fig, 7.19, Hoja de peo. £5 un doce mento fundamental para poder cam robar ie corresponderciaente tare! cancia rected ya soitoda. Por este motive es tan importante gestlanar este servicio de forma correcta, Ademas de los lasieos nimeros de telfona y direccion de carro electronica habiitados al efecto, cada vez ‘son mds numerosas las empresas que dispanen de un chat de resolucion de dudas, una app specifica, un apartado de FAQ (preguntas frecuentes incluso un raimero de WhatsApp. Las claves para una adecuada atencién al clente sera, pos tanto: + Discher una estrategla especifica, escoger personal aptoy establecer un horaro adecuad, Es de vital importancia saber atender aun cliente descontent. + Establecer un protacala bien definido ante las reclamaciones mas habituaes. + Registrar todas las reclamaciones para extraer conclusiones y aprender dels errores. | 2 activipaves 6. Enel siguiente enlace sobre os hollgrafos de a mexca Bic pods ver en qué-se bass su ‘mula de eto: heps'/ www youtube-com/watch2v=8lRkOpakdKoft=ti7s. Res onde a continuacion a as gulentes preguntas: ‘af ales son los pares bascos de su estrategta? by saute «] eCome asegura una adecuada relacion caldad-preci de los productos? ej adopla a empcesa para segui @ wee En al siguiente enlace als de tps inportantes para el dise fe del servicio de atencién at Commo consigue mantener el exit de la marca lo lrgo de thenpo? 7. Qué desventajas confevan los sigulentes contratos con ios proveedores? | | Sere | yee lage crc | https://sinapsis.agency/ | eycamtts recone pods bla aca Bane el et | Mipeinmss agency fl ecurcom | ena United 6 ye estudiar | importanels de someter a ev tuacien als proveedores con el fn de renegocaas condones de buscar muestra, Si este proceso puede levarse mucho mas sencilo tomar de: | ones, hes. gSABIAS QUE..2 | Muchas empresas dsponen de | 2 cabo a golpe de raton, seré | | | una extranet desde donde los | dlentes pueden gestionar sus ‘pedidos y Hevar a cabo su segu: miento, La extranet agiiza of proceso de compra, ya que per ‘mite comprobar a disporibildad del producto, fs formatos, los | colores, ee. por lo que su uso cada vez es mas frecuente, IMPORTANTE Uns atencion personalizada de | | tas reclamaciones genera con | fanza en el lente. Sn embargo, tas calculadas respuestas a tr 65 del correo electroniro 0 de tun contestador automatica au rmentan of esteés y la ftacién hacia la empresa 5 CASOPRACTICO 1, Proveedores con servicio online Una empresa de merctandising recibe un pedo de camisetas de muer de manga larga, pero el cliente no sabe bien cué madelo escoger ni de que colt El lente expone Su situa ‘lon al proveedor, ya que necesita disponer de las camisetas en un periodo corto de tiempo yy requere de una ampli variedad de tals y de colores. Para satisfacer al cliente, la empresa decide acceder ala web de une de sus proveedores y ‘comprobar online los models, las tallasy los colores dlsponibles de acuerdo con ls ped dos anteriores, y obtiene la altemativa que aparece en la Figura 7.4 Danie Mier Fig. 7.4. Web Roly, mayorise de moteral de merchandsing, {Qué serie de ventajas encuentras en trabajar con proveedores que cuenten con pagina web, catslogo online y extranet? Solucton: ‘Una de tas principales ventajas de ofrecer estos servicios es el ahorro de tempo para e! cliente ala hora de consulta ls modelos, as tallasy fos colores disponibles. Otra ventas conststira en evtar el papeleo, ya cue el pedo se tramita drectamente a través dea web, con o que se acaba con fs problemas generados porta pérdida dela documantaciony las ‘confustones en ls referencias y las tallos; ademas, el cente puede evar a cabo un seguir | Imiento onfine de su pecléo en cualguler momento y desde el principio. La pagina web ofrece asimismo una fcha técnica'de cada producto, tl y como se puede Ccomprobar en a Fgura 7.15. | . @0008 i cx a ' Fig. 7.15 La fica técrca comprende tanto la composicién del producto como otras esvecfico Cones cries oor seri, el packaging fe que permite caculorls tars de transporte ye 4 ‘espacio de oimacenanver). | DUVELLULLLELELEL EL ELE LE LULELELELELELELUELUBLULELELUL! 2. Software especializado en gestion de proveedores 1 “ Ala hora de registrar la informacién sobre los proveedores y las condiciones pactadas con oj: iorTanre Cada uno de ells [lazos de entrega, transporte tarfas, descuentes formas de pago, etcl-un | para gcceder a mas informacion programa como Microsoft Excel permite elabores un istado, pero es mucho ms ec ontar con un software especilizado ena materia, Estos softwares utilzan Excel para la Importactén y la exportacién de datos pero ofrecen | te | sobre este software, Nextar dis pone de un enlace de ayuda en varios idomas muchas mas opciones y ventas, como la evaluacién sistertica de estos y la actualizacion | http/fayudanextarcom/ de la informacion de los proveedores actusles y potenciales. Entre os principales beneficios dervados del uso de + Cl control para asegurar la calidad. La operativdad en la gestion documental + La simplicidad, al ser herramtentas ontine. + Elacceso a la laformacién en todo momento y de forma precisa y actualizads, + La conflanza en el servi. + La optimizacion de las tareas + Ul ahorra de tempo. 5 tecnologias estan conozca-mejor?uti sour | ce=RD-Stationgutm_me- diumeemailEutm contents‘ | Taetaxtgutm_campaign=On- boaraing-2- Conazca-Mejor Algunos de estos softwares son Nextar, Fulstep, GotelGest, SAP Arba, o incluso los sistemas ERP o SAP de las empresas pueden integrar esta area. 24.Nextar programa Nextar POV es un software de descarga ‘gratuita muy completo, puesto que permite gestio: nar toda la actividad [Fiquras 7.16 7.19} Resuita pec fecte paca pequetas y medianas ernpresas, como, por ejemplo, kioskos,tlendas, fmacias,lbreras, zapate ras, tc” Algunas de las funelonalidades que inchuye + Controar el iventaro, + Realizar un seguimiento de les deudas de los ce: tes, + Reg)strar las ventas y eyo de ca. + Hacer presupuestos. + mpsimir comprobantes de pagos y etiquetas para productos. + Registrar clientes, productos y proveedores Fig. 707 nterfor de Nextar. Fg. 1.18 Registro de. proveedores. La infor rmacion acictona = onan ane conte +0 a aT ig. 7.19.ta lita de proveedores ene un ss tomar de busquede avanzada que perme fl trary organizer taste por el campo que se @ wes Enel siguiente entace podras ac ceder a ms informacion sobre este software hnttps://wwwe fullstep-comy plataforma-de-compras/ | IMPORTANTE en ef ment Utidades > rencla de usuoria de Gorelo se puede configura el envi ce correos electronicos, ts series or defecto en todos los docu Imentos, asi camo el esti a abrir is ventanss en 6a aplica 161 desde el apartade Otros» 2.2.Fullstep Las ventajas principales que ofece este software [Figura 7.20 son la capacidad de gestionar online tod la informacion y la documentacién proporcionades po ios proveedoresy a pos bia de adaptarse alos requerimientos de cada empresa crt eer terete a re eet ee eer ates ig, 7.20. nterfoe principal de Ftsep Permite crear plantilas para organiza la informacion necesaria de los proveedores, asi como configurar una serle de normas con el inde que esta Informacion se atualice debidamente y ce la forma mas automatizade posite. Entre las funclonalidades que ofrece este soflware destacan el andlisis del mercado de pro- veedares, la homologacian de nuevos praveedores, el establecimienta de in canal de com ricacin online con ellos, la conviguracion de certficados propos, formilaios RFI y plantas, 2 autorreglsto de proveedores, el sequlmiento en tiempo real de fos documentos la creacion de alertas automaticas de las fechas de vercimiento y de renovaclon Fulstep dispone también de un servicio de gestion de compras para aquellas empresas que prefieren externalzar ls tareas que conleva este proceso en momentos puntuales 0 cuando Se produce un crecimiento dela actividad habytual Este servico oftece las funciones de gestién de procesos de compras espectalizadas o «no estratégicasn, compartdas y/o individuales el apoyo ce expertas {asesor personall en nego ‘daciones comple2s; a tramitacion de tareas operativas del drea de compras © de servicios, que petmita su ejecucion a menor coste © 6 costes variables: y la extemlzacion det rea de ccompras [total o parcial, actuando para los usuarios camo Unidad centr! especiakzage en servicios de comprasyy gestion de centrales de servicios de compras pars grupos de comparias del ismna sector de actividad, 2.3.GotelGest Se trata de un software de pago amptamente personalizable, El usuario tlene la postbiidad de configura totalmente la pantalla ée inicio ée mado que solo aparezcan aquelasfunclones con las que labaya acai, lo que le permite gana agikdad y operativdad [Figura 7.21, Fig, 721, Al darcomienea ei instaocion, eit ig slic to ntegraciom Je dlversos modulo. Como puedes eomprober, se puede integra coat ‘ule rea. as coma et nventai, fogs y producrin on version tet VUVU UV UU r reer renee eee ~~~ ~~ ~~~ ~~ _t GotelGest permite integrar en el mistno programa los siguientes servicios: + Servicio de asistencia tecnica (SAT). = Contablldad. Control de todas las obligaciones contables y creacion de los aslentos auto imaticomente al generar las faturas. “CRM. Gestion de la relacton con ls clientes, de las campattas de marketing y de las opor: tunidades de negocio, asi como la generacion de os presupuestos. reventa/autoventa, Ruta programada, catélogo completo de ventas, historia ce compra ‘gestion de cobros, control de stack del vehicula de preventa, gesilon de las villas y sincro rzacian de los datos con la central = TPV/tallas y colores. Gestion de ventas en mostrador, control de tums, vendedores, a queo ce cal, facturacién y sistema de fidelizacién de clientes mediante tarjetas 0 veles descuento, + Produecién. Gestion de recursos, tumas de produccion, controles de calidad, escandalios, costes y gestion de varios pedidos en una sola orden de rabai. + Gestlén de proyectos. Gestlin de recursos, relizacién de presuptestos ajustados, partes ‘de trabajo y de material y deswaciones en ias previstones. + Gestion de calidad 150 9001. €s posible crear objetves,gestionar las Incidencias de com pias y las reclamaciones de los clientes, alcar acciones preventlvas 0 correctivas, hacer fuatorias Interna. gestionar les evisiones periodic del sistema y elaborar encuestas de satisaccion de ls cllertes. + PDA alimacen e inventario. & través de un dlspostvo méviise puede realizar el inventario Sin ecesidad de empleer papel. Adems, es posible ejercer un control de las entradas salidas de meccancia del almacén, VOCABULARIO ERM. Siglas en Inglés de Custo- ‘mer Relationship Managemen sun sistema de gestin de la lente ‘Arqueo de caja. Recuento del ‘sponble en cap, especificando ceuintos bletes y' monedas hay de cada tipo y et dinero total, Escandallo, Determinacién del precio (de cose ode venta car: 10 se trabap en un sistema de precios ios. ‘ig, 7-22. ta nterfo principal muestra, con un sola cle, toda a infor Fi. 7.23. Er el madulo de compros se puede accedero toda fa infor im neces en cuatgutr moment, bien 360 de aimacén, de rac relatva a pedides, presupuesos y praveedotes, a! como & Compras» tstodbs ademas prewica una estadstica del érea consul una estadstica de fa evolcon mensua. st informacion puede Co tad paro poe Nevur a cabo el segura en ef moment, Figurarse poraciiat o eiminar informacion cineca. ACTIVIDADES. 8, Dentio del programa FACTUSOL, accede ala ernpresa de de + Se entregaré en los proximos 7 das, Imostracon y haz un pedo ak proveedor n° 3, Sebastiin —. ¢1transporte de este pedido serd a cargo del comprador. | Amero Matas, La mercancia solictaca es: + 200 unidades del producto Conserva vegetal g + 352 unidades del producto Complemento alimenticio antes, Se vide {a} Confecctana ot pedido y genera la factura Omegos 6. Ve al partado de «Entradas pendientes de facture y Fac «123 unidades del producto Sénduich dé nate tural todas as condiciones son imprime un informe de preston de pages y reaza + Pago al contade pogo de ae dos facturas pendlentes mas antiguas WU Uv Veer rere ere ne ee ee ~~~ ~~ ~~ ~~ ~~ otelGest permite integrar en el misina programs los siguientes servicio: + Servicio de asistencia teenica (SAT). = Contablldad. Control de todas las oblgaciones contabies y reacion de los aslentos auto: imaticamente al generar las faturas. “CRM. Gestion de la relacton con los cllentes, de las campattas de marketing y de las opor tunidades de negocio, asi como la generacién de los presupuestos. Preventa/autoventa. Ruta programada, catélogo completo de ventas, historia de compra, (gestion de cobros, control de stack del vehiclo de preventa, gestion de las villas y sincto: rlzacian de os datos con la central = TPV/tallas y colores, Gestion de ventas en mostrador, control de tumos, vendedores, queo de caja, focturacion y sistema de fidelizackin de clientes mediante tarjetas 0 vales dscuento, + Produecién. Gestion de recursos, tumas de produccion, controles de calldad, escandalios, costes y gestion de varios pedidos en una sola orden de taba. + Gestlon de proyectos. Gestlin de recursos, realizacién de presuptestos ajustads, partes ‘de trabajo y de material y deswiaciones en las previsiones. + Gestion de calidad 150 900. €s posible crear objetves,gestionar las Incidencias de com pias y las relamaciones de los clientes, alcar acciones preventlvas 0 correctvas, hacer fuxtorias interna. gestionar les revisiones periadlicas del sistema y elaborar encuestas de satisaccion de ls cllernes. PDA alimacén e inventario. A través de un dlsposttvo movlise puede realzar el inventarto Sin necesidad de emplear papel. Ademds, es posible ejercer un control de las entradas y salidas de mercancia del almacén, VOCABULARIO CRM. Siglas en inglés de Custo- ‘mer Relationship Managernen Fs un sistema de gestin de la clentela Arqueo de caja. Recuento del ‘sponble en caja, especificando Ceutntos biletes y' monedas hay de cada tipo y e dinero total, Escandallo, Determinacién del precio [de caste ode venta var 10 se trabap en un sistema de precios fos. ‘ig 722. nterfo2 principal must, can un sol lc, toda infor Fig, 7.23. Emel modulo de compras se puede rceder@ todo infor Imac necesria en cualquier moment, bien sca de aimacén, de campias 9 Hstados: ademas preset ne estadstica cet dea consul ‘ada pro oder Hevuracabo el seguimient ene! moments, ACTIVIDADES, 8, Dentro del programa FACTUSOL, accede ala empresa de de mastracién y haz um pedo al proveedor n° 3, Sebastiin | amaro Mars, La mercancia sokotaca es: + 200 unidades del producto Conserva vegetal gutsantes + 352 unidades del producto Compiemento alimenticio omege-s + 123 unldades del producto Séndwich de ata |as condiciones so: + Paga al contade. Imac relatva a pedides, presupuesis y proveedares, af como © Ua estadistica de a evalucin mersual sta informacion puede con figurarse pora dt eiminar format crecta. + Se entcegaréen los proximos 7 las + E/transporte de este pedi sera a cargo del comprador Se pide: fo} Confecctana et pedido y genera a factur, 6] Ve al apartado de «Entradas pendientes de Facturarey fac: rural todas ]imprime un ivforme de previsin de pagos y realza el | pag de las dos facturas pendentes mas antiguas j | aa Dye. gSABIAS QUE..? | &1progrema permite automati- || zartodaslas tareas que el usta |_| aconsidere importantes. como, | bor ejemplo, un informe de ver {En una eimpresa han recibid esta maiana la factura de un proveedor y se han dado cuen {ade que comtiene erares. Coma el pago ya esta realizado, han solcitado lz devolucion del Importe pagado en exceso. Dos dias depues, el proveedor responde que l tarifaaplicad ela correcta por lo tanto, no se procede ala devolucton, | tas, las ltnas facturas, los co bros pendientes, los arqueos de ‘0 ef Ustado de aquellos a ticulos pendlentes de rea. Que section del programa GotelGest permite consultar las tarts del proveedor? Sata tifa fuera incorrect gcomo se registra la lncidencla? Solucion: \eanse as Figuias 7.24 37.26, = 2 re ‘ent Gecinmens geen ge Se ELD) aportante . a a= Se pueden generat los indicado- | es que formar pare de 105 | objetivos desde el meni archivo | > Empresa. Una vez guardados | Jos datos, estos se iran actual: | zando peribdicamente, ‘fig. 1.24. Erla secion de proveedores se pack consutar toda fa informacion de precios, co- ‘bros € Incuso fos criterias de seeccin ecidencis. — Fig. 7.25. Cre opartodo de cll se pueden reso los cherie fs Compras, camden ispone de na sere de comands pare realizar e sguimventoy a evelvocion de fs provee- does. “= CLAVES Y CONSEJOS Una des funclonaiades de este seftwore es qe. permte nur fos asentos contables | Gtecamente at efectos un mo | inert vce, aur tan |) | Newonece i posbiod ge ha | [i | ca etna et, "ig. 7.26. €lprogroma elovoreautomticamenteextacstcos sobre cia proved ins coe de PULUULULUELELL ELE LESS PELE LU ULE EL LELELELULELE EE LEDEEBEI 2.4. Ariba SSAP Ariba Supplier Management [Figura 7.27] permite gesthonar la wormacion et ccio de ‘ida det producto, el rendiriento los riesa0s de los proveedores. Este software posbita dk Tig los gastos a los proveedores favoritos y reduc los riesgos en cada etapa, Incorporar y ca lear a los proveedores, asi como segmentar y gestionar el rendimlent. Fig. 727, Detate deta web de SAP Aba Fe los servicios que ofrece destacan las siguientes: + SAP Ariba Supplier Lifecycle and Performance. Herramientas olobales para Integrar, calf car, segmentar y adminstrar el endimiento de los proveedoes SSAP Ariba Suppiler Risk, Inteligencia de resgos para gular el proceso de selecclon, cals ion y segmentacion de proveedores, con controls continuos proactive, + SAP Ariba Supplier information and Performance Management. Funciones para Kent Car, evaluar integyar rapidamente a proveedores aprobados y inedir su rendimierto pare rnirinizareesgos. Lispone asimisma de una plataforma ée proveedores y compradores para iterconecta #0 servicios obliga a muchas empresas a adguitir softwares 0 '2emplear plataformas can el fin de conflzmar que contactan con proveedores cuaiicados y de calidad, De esta manera reducen al maximo el riesgo de errores en las operaciones ¥y pueden cumplir con los estandares de caldad pactados con fs clientes. CASO PRACTICO 3. SAP Ariba ‘Auchan es una de las cadenas de hpermercados mis reconocidas del undo por si gran Felaclon cada rect; de hecho, cupa el undéctn puesto en la clasiacion de comercios -minorstas a nvel menial. Esto supane un enorme volume de operaciones que requere de \un control exhaustive para evtar problemas de stock, gastos excesiasimpaqos, et Si accedes al siguiente enlace pods vsualaa el video que expica como esta empresa ha templeado el sistema SAP para mejrar la gestion. gPodras Indicar las prncales ventajas de este software? htp:/Jes.aribacom/Txa7/cbentes, Solucor tos principales objetives de Auchan eran controlar los gastos y mejorar la gestion de pro ‘veedores los procesos de Incorporaclon Las solucones de SAP Aiba son muy completas | abarcan todo el ciclo de compras, lo que permite comenzar un evento con el abastec! ‘miento y termineco a recibir la mercaderia, foda esta gestion se efectda de una forma. fice, pues los presupuestos se recben a través del sistema, se seleclona el mas ade ‘undo y se emste Ie orden de comora, con et consiguiente ahorto de tempo y de meds ACTIVIDADES. '9. Si accedes al siguiente enlace pods vsualzar tv ejemplo de Is apicacion de SAP ‘tba, en este casa para EI Circo del Sol empresa de especticulos con una necestdad | especial en cuanto a verdad de artculos y services lo que canleva una gran comple Iida en la gestion. 4 esto hay que ahadir que no dsponen de un ugar fj de actuacion | que trabajan tos 365 dias del ao. | ntp:r/wwe.europapress.es/economia/notcla-sap-proporciona-solluciones- | cteco-sobsimpitficar-gestion-201s0508121004.ntm! Contesta a as siguientes preguntas: 0} Que caracteristias hacen de este un negocio singular? ‘bj ecomo afecta esta singuladad ala selecidn y ala nego ) &in qué medida un softwere mojralaefclencla de este empresa? cin con fos provedares? @ wes Enel siguiente enlace podris ac ceeder a mas informacion sobre este software: htp:/fes.ariba.com/ ‘soluctones/comprar/spa/ ‘gestieCaeBan-de- proveedores eSABIAS QUE..? Exlsten empresas que, por tame oo especiicidad de les produc tos, no cuentan con especals tas en compas y externalizan la negaciacion con los provee coves, Este servicio es otertado por em presas como Avanti. Si accedes a siguiente enlace podras obte rer mas informacn: hhap://wwwavantitean.com/ servicioss | Segtnestudaste en a niad 6, ¥y Como habris isto en Opera Clones de tesorera, los plazos y | la forma de pago son muy in Portantes a la hora de selecclo fara‘un praveedar, ya que la ma yor 0 menor liquide do la empresa depende en gian met dade estos aspectas. @ wes En ef sigulente video puedes comproba cémo la negociacion forma parte de la vide del ser human. En este caso se t12 tade unanegociacion gana gana de una conocida pelicula hitps://wwv.youtube.com/ watchoveCNisBVVTU €lefemplo contravio, ib negoci (ion dura, seria este huaps://wurw.youtube.coms watch?vaEKGNbAIDEWO 3. La negociacién con los proveedores El proceso de compra industrial es muy diferente la compra realizada por un consuridor {individual no solo en cuanto al nimero de unidades adqutides, sino, ademas, gor la exigancia de sopesar otros elementos inherentes a la acquiscin, como las necesidades de transporte y de recursos inancieros. Por tanto, se tata de un proceso complejo y largo que require considera: detentamente tua serie de aspeclos coms fa calidad el precio, fs plazos de entregay de pago, el ransporie, ta gestion de devoluctanes, et {En muchas acasiones, las empreses muestran dlvergencias de intereses, por lo que es ecesarloconvacar reuniones con el finde alcanzar un acuerdo favorable para ambas partes. Es fo que cominmente se conoce como negociacion £1 objetivo principal de as empresas en una negociacion es maximizar su benefici, no abs tante, es posible alcanzar este objetivo sin daar la elacién con la otra parte. Conviene prepa rar la negociaclon con detale actuar de manera cordial durante su desaraloy tratar de on. vencer ala otra parte de que ha conseguldo un buen acuerd Pr este motivo es Impertante canace tanto las tipos de negoclacion alos que nos podenos cenfrentar para saber reaccionar adecuadamente, como tes elementos de ls que consta, 3.1. Tipos de negociacion {i eoponentes en la negoclaclén puede segui lineas diferentes ala hora de defender sus able vos e icereses NNoralmente, las partes persiguen el beneficio muta, y2 que su rlacion comercial fs importante para ambas. Sin embargo, no todas las negociaciones son cosas, ppodemas cstingulr dos tpos principales: gana-gana [Figura 7.2] y gana-plerde [Fic fara Fig. 7.28 5t por siemplo, una empeeso negecia Fig 7.28. Cando una porte ‘adaptorse a una subla de precios a comio de fr sy benefcia@ costo de fo reduc del que e plaza de naga se0 mayor mnbas ampresas _benefcio de ka otta nos enfertarmes @ ue (goran, es deci, es una neyociacion gene-gene, _negoctaeion gate perde. Tor elempo. se ‘g0co una recucion eos precios 2s 0costa Ge que ta ate parte reduzce su bene €n toda negoclacion haba aspectos de aml pes, la mejor Forma de afrontaries, adem de con Imagnacian y creativdad, sera con preparaeién prev y prevision, yo que en el mismo momento de la reunion es Cornplicade pensar famente. ACTIVIDADES | ro.investia os problemas a los que se enfientan ls pymes de regiones pequefas oisles | {en su negoclacion con os proveecores cAdqurd un caacter gana-gana o gana-perde? \ 1 | | | | a a a a a a a a a a a a a a a a e » a a . > > a > a a a » » » » » » » » » » » » » » » » » » » , , 3.2.Elementos de la negociacién Laestrateg de 06a nega se formula parted a iformactn aporeda pre po ‘etary des ches gue pete a emer envraceg eer Come elton ndcoconeenl el Cee ketones reson en pasona vs tection del mea depended a complet de a negation oe oporesnds oe a tropa ol one Conean a cere: Sets eae me tn trina: generals, estos elements sucen se fos guertes [abla [Ti cee sken bar con tried | | dansrembag eden negoco unasene descr | Covet especies pre ls peasy ae poterones tenes thio duende poate te | cuenco ye bo dracon del cones Se nego | empresa negara el ransporte, que puede estar “incudo ono en el precio, cependendo de scverto | con une empresa de wonsporte habitual, dela ds Transporte _tanclas o dea compleidae el emo [transporte i ‘gore, grup. ete} Generamente sel proveedor Se hace cargo de os ports exgha un pedo mimo | para anzar a negociar. - } No siempre es posible negacar le condiciones de Alternativas | pega cuando hey pocos proveedres 0 estor estan disponibles | muy especializads, pero intentar ampliartos al max!- | i | mo €s crucial para no tener falta de Iiquidez ante los | Condiciones | imprevsts que puedan surg. Cuanto més tempo depago tenga la empresa para vender sus productos y apo ne as de icudez para ealzar os pags, mis ec. | te estas slendo en su gestion. Sega el sector, as | 1a205 van desde el page al contac hosteleriay sr tiles hasta el pogo 3 30.060 das Esta cenceson comercial en el cas0 de productos _ conn eleva ici de ventas, con margenes inter Santeso cuando hay pocos proveedres, ena Cues din interesante que negoclr para gerantizar un pa te de losingresos de la empresa Por empl, Aboneo Aman Blake dstabuye manuinaio Honda en veh ren de excusivdad eno ls Canarias. La comunkactn y el tmpe adecdo de reixion son aspectos que a veces se subestimany se adopt decones cemaslado rapido por Tiempo y “miedo al rechazo 0 a no conseguir los objetivos. Sin embargo, tomarse | omuinicactén €tlemponecesario puede se clave para cera un trata benefloso | para arrbas partes 0 para descare[arelacion y buscar proveedores «que eanente se adapten a ruesrasnecestiades Lomas bata es que ls negcladoes conozean aque apectos sobre los que ya no es posible negocia, No obstate, hasta ue no Limites dela comienza i negciacionyse Baan todas as alteratvs nes po negoclacién Sle obtener un nains gol dea stuacion que perma perl os limites de coda pate Por ee importante no impone: hes es one a primera eur "Todas las empresas se quidan in eas bajo a manga. es dec, no siempre que esta Scbe a meve de negoccion es ealmente portant. or empl. una enpress puede estar aspuesta a percer en | 50 intereses economics se eet es cbtonerpestig pera le | | marca por tra un acuerdo con ese cent Exclusividad Intereses ocultos, Tobia 7.1. lementoshabiwates en una negeciecion 4 importante 1a ey que regula scat | de agence yreesentacon es | in ey eoe2, de 27 ee mye, sobre canta de ageei Poe tes acer a mis ntmscen Score fo misma ent pete ence hntp://noticias juridicas.com/ bbase_datos/Privado/ © tra-99a.emt RELACIONA | A partie de 2008, con a crisis | feconémica, muchas empresas f | | guetraon ‘por ipago ce os clientes y otras se vieton finan Ceramente muy perjudicadas, 1a desconfanza genersca por esta stuacion ha heche que los. plazos de pago se hayan reduct Go de forma considerable, | Incuso algunas empresas co | bran por anticipado para asegu | rar una parte de los ingresos si no tenen garantias de ia solve: | cla del cliente, @ wee Con et siguiente video puedes entender en que consiste el mo- elo de negoclaclon de Hat- vvard y cules son sus princinos y elementos: hteps:s/wwrw.youtube.com/ @ wee Enel siguiente enlace poarss co: acer tips del lenguale comoral ¥ estrategias comunicativas no verbales: hupsif/ www.youtube.com! | watchov=htU-yPCNMOg @ wee En la siguiente web pods leer sobre 108 tipos de gestos y sus caracterstcas bntp://mpoltico.com/ 2016/05/19/5-tipos-de- ‘gestos-y-suanfluencia- ‘enla-comunicacion- no-verbal/ A. Lacomuntcacion verbal y no verbat No sala es importante conocer con detalle ls elementos abeto lela negociacién sino tam: hen preparar detenidamente nuestro papel en la reunién, No todas las personas son capaces de comunicarse de manera ofecuva y evar las lendas de una negociacin, es deci, no poseen hhabllidad negociadora ni ierazgo. Para compensar posibles carencas es importante tener en ‘cuenta una serle de aspectos acerca de la comunicacton, La primera toma de contacto con los proveedores suele ser de forma escrita [va correo elec- trénize) 0 en persona [en ferlas, congress 0 demds eventos profesionaes|. Generalente, testo favorece el uso de un lenguaje especlalizado, ‘masladarigidez provaca aburrimientoy transmite pocacredibi-| ac; da la Sensacién de utlizar un discurso eestudiado de me: | rmeiae, Mirar a fos ojos a la otra persona es un sintoma de Losgestos, __conflanza ytransparenca. pero sin tratar de intimider, Mostar | las manos, las palmas de las manas y mantener una postura rlajca, pero | lasposturas _ %0 dejada, ayuda a generar confianza Hay que evar sear co lag miradas | &ded00 tocar ala iva persona, dar la mano con excesivafme- | 28 0.con Inseguridad y hacer gosto bruscos, { | Por otro lado, acarlearse ta barblla muestra duda, enseiar la palma dela mano de frente es un gesto que orden calla a al {guien, pezmanecer con las manos en Jos bositos muestra falta Ge interés y cruzarse de brazos sigalia dstanciamiento y carac ter detensivo, | Ln tono de voz demasiado alto e Intenso puede cesultarintim dante y cargante, lo que acortara el tempo de negaciacon. Por cl cantraio, un tone de voz demasiado suave, lento y mondtono praveca aburrimiento y falta de interés en of interlocutor. Eltonode voz. ola velocidad Un tono de vor descendente transmite firmeza y confianza, alhablar mientras que el ascendente sugiere duda y la mezcla de ambos. puede resulta Ironia 0 sarcéstica, Se debe mantener un volu- ‘men ato, ya que muestra seguridad y frmeza,y evita las paux Ladistancia que se Cs preferible mantener una distancia correcta con el interlocutor guarda respecto _y procurar no invadir su espacio pare que no se slenla inti alaotrapersona dado. Tabla 7.2. Element dela comunicacn oo verb En fa comunicacion empresaral es muy importante que nuestra comunicacién no verbal sea coherente con nuestro ciscutso, Pero no sol se debe prestaratencion alos gestos, el tono y las palabras, también es conveniente cudar el aspecto fsco, dejar a un lado las opiniones per sonales y see conscente de que la primera impresion determinaré en parte ei Gxito de fa nego- ciaclin, pues predispone al inteslacutor desde et primer momento CASO PRACTICO 4. Negoctacion Visualza el slgulente video sobre una negoclacion https://www.youtube.com/watch?v=BASTOYOyICY -yresponde alas siguientes preguntas: ‘of zCual es el error que cometen las eipresas generalmente a la hora de prepater una regoclacion?| bf Qu caracteristicas definen a cada interlocutor segin su actitud en la negoctacion? ] or qué uno de los interocutoresofrece algo en lugar de aurnentar el precio, como Son la manzana y la espuma de afetar? < dstas de acuerdo con el principio de que ena negociacion todo vale? 1 2 postive mostrrse dtl en fa negociaciéntaly coma sugiere ls conciencia de uno de los negociadores, con el fn de conseguir aloo? Solueton: {a} No esponer de fa informacion necesaria para alcanzar una alterativa benefiiosa para las dos partes, Gn este caso han part de una poscifn pierde gana 6] La parte agresiva da ol prner paso y el prudente permite que el otro mueste las ‘Gras, pero entra en el juego al contraataque, lo que le hace perder puntos J ntenta ver hasta dénde est dispuesto a legal otro sin aumertar el precio. 4 Sk mientras no pongamos en petgro ala emoresa, podemos negocie ofreclendo alter rnativas que puedan interesar al ponent {el En este case ha consegukco la taza, pero ain no tiene la narana, se est& desviando de ‘su objetivo en ta negociacion. @ wee Enel siguiente enlace poss co nocer puntos clave que debes tener en cuenta en la negocia haps://wwwyoutube.com/ watch?vePDyq_bove-£ ACTIVIDADES 11. Un comprador desea adcuit una limpara, cuya precio es de bj invluyeel ambiente de partda en el desarollo de la neo 2506, 51s sabe que el vendedor no est dspuesto a vender clacion? {a lampara por menos de 200€ y el comprador no esta ls uesto a pagar mas de 2306, (cuales son las limites de la riegociacion? ;Cual sera la zona de negoclacion? 12. g&s habitual que as partes conozcan sus propios limites ‘cuando se abre una negociacl6n? Céine puede resoiverse ‘esta fata de informacion sin resultarperjudcado y sin mos traral oponente muestra estratega i nuestro lite tedriea? x Antonio esti experando a unos proweedores para negocia un posible contrato comercial largo plazo. Ya leva un rato perando, cuando le informan de que, debido a un percance, van a legar mas tarde de t presto. Antonio, por este mot vo, ne puede evita recibres con mala cara. Come puede Infuesta primera impreston en el trascurso de a nego: 14, Visual siguente vdeo sole una negociacion y respon de alas cuestiones planteacas heeps://wuw.youtube.com/watchtv=EFsAzeckvHM of :Qué dementes de fa comunicaclin ne verbal Kenticas fe video y que slntican? 15. Ala sta de ls siguientes imagenes, qué te sugeren los 3 qulentes gests, posturas y acttudes? hup://wwwanalisisnoverbal com/ agestos-que-funcionan-en-comunicacion-no-verbattider/ 1g. 7.30. Epos del proceso de nego ‘acion @ wee Generalmente, una adecuada preparacion de ta contraocferta permite ganar una negociacién ala primera, En el siguiente enlace encontea ris mas claves que pueden ayu ar a prepacar la contranterta y la reunion de negactacton bnttps://www.youtube.com/ watch?v=WU6_KEZ30U © ACTIVIDADES 4, Etapas del proceso de negociacion ‘al y como venimos estudiando, toda negociacion comienza con una primera toma de con- ‘acto, Lien sea escrita 0 telefica, en la que se solicta Informacion sobre productos o ser: ios y sobre Ia situncion econémica dela empresa proveedora, a la ve7 que se ofrece informa idm Sobre e! potential cliente y sobre su proveedor actual. importante que el proveedor también recabe Informacion sobre el clente para poder dese rrollar mejor la negociaciny elaborar as estrategas pertinentes sequ fs pasos que se est: ddan a continuaclon (Figura 7.20} 4.1. Estudio de la oferta recibida Partiendo de la informactén aportada por el proveedor, de las necesidades de compra dela empresa y dsponendo de informacion sobre proveedares de la competencia, se debe estudiar con detalle cada punta dela oferta para lograr las condiciones mas favorabes para la empresa Se considerarin todos os elementos detatados en la oferta, e precio, las condiciones de pago, las condiciones de entrega, el transporte, el prestigio del proveedor, la calidad dl profucto, ‘etc, pero tamiién es necesaio valor la dspasicén a negoctar estas condiciones por parte del proveedor. 42, Preparacién dela contraoferta ‘Tras recibir las ofertas de cada proveedor potencial, en las que se especiican sus condlctones, la empresa debe elaborar una comparativa en la que Incluré a su proveedor actual. Es nece: sario estudtar cada propuesta individualmente bajo unos criterios de selecclon defindos que ayuden 2 establecer aquellos aspectos en los que la empresa no esta dispuesta a ceder, &5 ect, far los limites de I negoclacton. na ver estimados los imtesindividuales, porque no se conacen realmente, se barasiin d= verSos supuestos para tratar de defini os limites canjuntos, por eempl, sie proveedor no acepta una hajada de precios, solcitar un descuento, la inctusion del transporte 0 el aumento Cel plazo de pago. Se trata de abrir un abanico de opciones con el fin de alcanzar un acuerdo len el que amas empresas resuiten de algin modo beneficiadas, ya que se parte del descono- cimiento de las intenclones del eoponenter. em primer lgar, para particlpar en este juego de eofertas y contraotertase del proceso de ne gociacion es imprescindible conocer fa situacion del proveedor y sus intenclones futuras en 11 mercado. Contar con una informacion detallada faclita la formulacion de propuestasatrac tivas para la otra parte a cambio de aceptar las condciones dela empresa Es interesante concertar una primera reunion de presentaci6n para afar fos limites de cada parte ya partir ce ahi preparar una contraoferta formal. Esta primera reunion puede celebrarse en las oficinas de la empresa clante y permite conocer mejr ala otra parte, asf coma generar confanza y mejorar las posiblldades de acuerdo en futuras reuniones. No obstante, conviene tener especial cuidado de na desvelar informacion que pueda comprometor ls intereses de la ‘empresa en el proceso de negociacon. (tra de las reuniones de toma de contacto puede tener lugar en La empresa del proveedior, esto ofrece la posibidad de conocer su area de trabajo y obtener pistas sobre su forma de trabajar y sobre sus puntos dels y fuerte, Es muy importante no cerrar une negociacion en la primera reunién y aorovechar la inform clon cosechada para defini mejor ls estrategla de negaciacion, ' “o. Una empresa de mecinicaesté buscando un proved de decide concertar una reunin para negacer ests condcio- | ‘neues y ha contactado cn um dstibudoregonal con nes que no sabe s pocka cumpir.gCome ober prepare | buenos precios y buene ubiacion. Las candcones que im estratgla la empresa compracora pare que el rovEedor | | pone este prveedor para servi su produto son 100 uniday _acepteun pedo minima ifr? | | despor pedidoy un minima de un pedido al mes. La empresa igen miac GLULLELLLLELLEL LULL ULL ULE LLL ULULUL ELLE ULL LE LLLELELLEL 4.3, Reunién de negoclacion ra ver abert cl proceso de nagoclaclon y ss dra la necesfad de clebrarvtasreunio esos Fnportate alterna el hia entre las nstalacione dl proveedry dl comprador. sto romueve el Intercarbvo de informacion y convene al desarollo de as estrateglas gana-gana No obstante, es importante que la negneaeion principal tenga lugar en la ofcina propia 2 ce aurenta la seguridad. Asimismo, cuanto menor sea el nero de aslstents, mis alert Y conf sera lca dela reunion. A. Inieto ‘as larecepctén de fos miembros de la empresa proveedors y a presentaclén de los partic jpantes, se pasa ala sala donde tends lugar la negociacion €s interesante crear un ambiente Ue colaboracion y entenckmiento, por ejemplo, ofreciendo bebidas y snacks als asstentes, 8. Conocimiento Enel proceso de negoctacion, cada una de las partes exponedré su postctn nici fs objetivos ‘que pretende alcanzar y su propuesta Eltlente serd el primero en tomar la palabra y presentar sui propuesta. Cl planteamiento po: dria ser ef siguiente: euna vez estucladas las ofertas recibidas yen concreto, las conecionos Ge su empresa, que son. estamos interesados en negoclar con ustedes X, para fo que noso tras estariamos dispuestos a ofrecerles Yo . Negoctacion El proweedor presentara su contraofertay se abrir la fase propia de la negociacién, en lo que cada parte formlar’ sus argumentes y defenderd sus condiciones. La claridad en la expos cldn, acompariada del ono y del lenguaje corporal adecuados,seran de wtal mportancta Conveniente expresarseulilzando econdicional, ws. entonces..., J que favorece prosentar alternativas en funcion de la espuesta abtenida a cada condicion. Para evitar que ls negoctacién sea un fracaso hay quadescartar los ataques personales {sro ‘ve fio de Us| y las acttudes inflexbles (xes0 no lo aceptaremas nuncay. Tampeco es conve: fe deswasse dela negociaclon con discustones sobre posiciones Intermedias ireievantes para el objetiva de Ia negociaelén, cama ef numero de asistentes, acontecimientas pasados, etcetera tsimportante negoctar con el fin de alcanzar un acuerdo general. en el que se vean involucra das varies condiciones y una vez alcanzado este acuerdo, tratar de acercar posturas Sobre te mas especiicos pendientes, Si el interlocutor se muestra reacio 3 reduci ta exigencia de sus ‘demandss,podemos usar la coletila la heros de consular con a direccion, y despues poner Sobre la mesa una nueva condicidn pare poder aceptar, como, por ejemplo, ssolo acepterén si la entrega es en menos de cuatra dias D. Cierre em muchas acaslones no es posible lograr un acuerdo en la primera reunién, por ello es nece ‘aro construe un ambiente propico para futras negoclactones, conclu l reunion de forma Cordial, con la intencidn de estudar los aspectos tratados para volver a debatr sobre ellos en un Futura cercano. Lo nds importante es que las dos partes muestren su satisfaccibn con la negociaclénrealiza da y solgan dispuestas a Trabajer en propuestas ganadoras para ambas. De este modo se Construyen relacionesfructfeas a largo lazo y se preservan la confianca y la comamnicacton como garantia de cooperacién, 44, Acuerdo de la negociacion ‘na vee finalizaéo et proceso, se relstrardn todos los elementos de la negociacion en un do- ccumento escrito que siva de base a futuras renegaciacionesy faite el seguimiento de los ‘acuerdos aleanzados. 7 ay ig 1 wporrante No conviene hacer eancesiones ‘in contrapartidas y cerra los pantos sin conseguir un acuerdo ‘lobal, pues no $e consegulran cerrar despues. Una técnica habitual suele ser innponer una condicign en elmo mento final, pues serd mds facil ‘que el interlocutor ceda. | @ wee En ls siguientes enlaces podrés ‘acceder a informacion sobre es trategias de negoctacién y act tudes clave para Nevalas a cabo: hutps://www.youtube.com/ watch? veqmis6D95Fo0 hutps://www.youtube.com/ watchovedphu_68u039 heeps// ‘wunu.tallerdeempresa.com/ estrategla-negoclar- proveedores/ CLAVES Y CONSEJOS Es esenclal tener en cuenta to- das las deblidades y fortalezas se a empresa para que en a ne: ‘aciacién na surjan imprewstos ten caso de que se produzcan, no se deben tomar nunca daciso fas a fs igea, es mejor eetirar- seadelberar. Estrategias y actitudes ‘lo largo de la unidad se han analizado las claves para alrontar una negoctacton, desce Ia primera toma de contacto hasta el clerre, Se ha destacado la importancia no solo de desarro- lar una exposicion clara y concreta de nuestra propuest, sino tamblén de scompanars com {os gestos, la postura y el tano apropiados. Pere no todas las sttuaciones son Iquales nl el grado de implicacton es et mismo, Poderos ‘enfrentarnas @ negocladores suavesy diplomatic, que factitardn el desarrollo de la reunién, ‘9a negociadores duros y combatives, que pondrén a prueba nuestra estrategia. Un buen negociador es una persona preparada que cuenta con el cardcter adecuado fia conseguir Sus objetivos, es decir, posee la actitud y fa aptitud propias de un | trunfador. ‘Alqunas claves para lograr ef éxito en la negociacién son: + Tratar l proveedar como un allado estratégico. ‘No cefurse al requisto de precio bajo. + Dialogar para soluciona os problemas y mantener un feedback continuo. + Avalzar todas las perspectives + Ser empatico. + Centrarse en ls intereses y preguitar «zp0r qué? cpata qut?, oor qué no? Hacer uso de las tipcas frases como sayuderie a entender sus necesidadese o «zque lograia usted con estos, + Apostar per ganancias mutuas 2 través de la creatividad + Ser objetivo y justo; a equidad debe ser sieripre parte de la negociacién. Es fundamental ro perder de vista los objetivos que se quleren conseguir para pode evar 3 cabo la estrategla mis aproplada Enel proceso de negociacién conviene ser flexibes y elabo: rar alversas alternativas, sin embargo, es fundamental mostra wna actitud fuerte y decidida, con elfin de provocar en la otra parte la sensaclén de no ser imprescindble para nosotros, dé este modo, perderd poder. nun mercado global y dinamico como el actual mantener las ventajas competitivas frente 3 empresas rivals es mucha més comple, por este motivo conviene disefiar una correcta es trategla de negociacisn adastada al tipa de proveedor con ein de obtener ventas sn com cceder demasiado. La habldad del negaclador es clave para conseguir ef éxito A, Estrategia gana-gana Ls empresas que adoptan este tipo de estrategia en fa negoclacion pretenden alcanaar acuer~ dos que proricen el beneficio de ambas partes. ta estrateia permite estabecer relaciones de larga duracion de corilanza. De aqui que su preparacion se base en: + Crear un ambiente comodo y de diag. + Preparar diferentes alteratvas para ampla la posibiiad de acuerdo y valoraras en (emi nos abjetivos para ambas partes 8, Estrategia gane-plerde [En este tipo de estategia de negociacion, una de las partes adogta une postura dominante y ‘vata de Imponer sus objetivas y de aumentar su benefici, aun a costa de perjudicar ala otra parte. Cn fa ejecucion de esta estrategia conviene convencer a nuestio lterlocutor de que acatar ruestras condiciones terminarssienco mas beneficaso para él que romper las relacione. ‘be igual forma, £© puede analizar la negociacion dependendo del namere de proveedores ‘lponibles en el mercada y del fin uitima cue persigan las empresas al coopera i i 3 VUUEU UE SUS DUE UUDUUUUE EEE VUVUUUUUOUULERUSEOUULEEUE! # C. Estrategia segiin el niimero de proveedores En el caso de que exsta un elevado nimero de proveedores para una referencia, el entorno ‘era compettvo y primara e enfrentamilento y ls alta de sinceridad de las partes, por lo que las ordenes de compra serén esporadicas y de grandes canticades ‘in embargo, cuando el numero de proveedores es reducido se tiende a negociar la exchisivi dad einteresa fomentarrelaciones duraderas y cercsnas con tendencia aun suministro fT. D. Estrateglade a integracion vertical ‘Cuando fos volimnenes de compras son elevados y se cuenta com tn armpio conocimiento det mercado se puede optar por absorber al proveedoriciente 0 por realizar la fabrcackin 0 la ‘venta de forma autonoma [Figura 7.2%). Esto supone incurre en riesgas financleros por Ia inversion que supone, yes complicado alcanzar el éxito si no se conoce bien el sector. E, Estrategia Kelretsu Este trmino hace referencia a una coalicln de empresas unidas para diversfcar su actividad ¥ garantizar el control dela cadena de surninisro. Unas empresas actuaran de socios capitals- 1s, otras, de fabricantes, otras, de cstribuidores, y otras, de proveedores, de forma que se (gavantic la calidad del sistema ro. 7.31.Un efemplo de integracon vertical seria una panaderia que ‘quiere un matin F. Alianzas logisticas 0 comakershipC! Proverdee 0 Serie eter eice Ewlonle seftruere SO! Basada en la gestion de ta calidad totaly en el sistema de produccién I, esta nueva forma de alianza en el aprovisionamiento pretence elimina desperdicis y reduc os costes. El objetivo ‘comin ce los riembros de esta alanza es la saisfaccon del clente Se distinguen tres tipos de proveedores en estas alanzas: roveedor socio. Intervene en el proceso desde la concepcion del producto. Con este por vveedor se desarolara una evaivacion estratégica [calidad logistics, capacidad det proceso y sbtema de gestion, + Proveedor asoclado. Mantlene un feedback permanente con la emotesa y colabora en und ‘mejora continua de la calidad con un sistema IT Con este proveedor se evaluar la operat vidad de los procesos y et coste global de ls mismos. + Proveedor convencional. Mantiene relacones esporadicas con la empresa. Con este pro veedor simplemente se evauars la rlaclon calldad-preclo del producto. ACTIVIDADES 17. En el sigulente video se observa coro inftuyen las redes sociales y el avance de a tec rolagia en el desarallo y ene desenlace de una negoclacion en in Ambit no empre sara hups://wwrweyoutube.comwatch?v=alfo-_¢2-70 | | | at gave opnas de a pucacn de cat lth a una negciackin en ees | aca | 5) eCrees que es una forma impla de negocio es parte de is estratela de la negocls 1. Tas wsitar el sluiente enlace y stender aa ponencia de Bureau Verlas sobre co rokership (https://www.youtube.com/watch?v=SmoptRFxTEB},responde a 13 5! ‘guentes preguntas: of =O EHC WB2 one residual es de L800€ y se paga en sels cuota trimestrales de gual import Gl sueldo bruto ce cada uno de los seis empleados es de 8.5006 y la Seguridad Social a cargo dela empresa por en pleado ascende a 3.4006. For cada palé vendo, cada opera ie necesta 16 minutos de recrrdo, 3 minutos de ientiicar clon, Y minuto de extraccion y 10 minutos para acondicioner ot digo, La jomada latoral es de 1.750 haras a af [descansos ‘de 30 minutos includos en fa Jornada. Dias laborables: 225 EL sequro semestral asclende a 9.0006, los gastos mensuales Roparationes en el almacén: 2.0006. + Sueldo de gerencia: 5.0006. + + Encargado de almacén: 23006 Se pide calcularelimporte de los costes logistcos. 2. La empresa 68, S. L, produce y comercllza fos productos Aiteticos QQ. Los datos relativos para este ejercclo som: + Compra: 2000 kg a 3€/kg, + Vee: 1.500 kg a 25€/kg + Los castes de personal de emision de pedis ascienden a: sueldo bruto, 1.2006, y Seguridad Sacial a cargo de la empresa, 4006. Plan de pensiones por trabajador: 30€ (12 pagas). + Las equipos lnformaticos y et softwore paca la manipula cn de pedidos tlenen un valor de 5.0006 INA incluido), Vida ati 4 aos; valor resituak S00€. Los costes del material para la emision de peddos ascen den a 10006 Coste de manipulacion de productos: 7,90 por producto almacenado. Comision camerctal det 10% segun el mporte de la venta, Seplde: 0) Caetr cost untario de ads dl product. y gn Dy Caleular ls costes de la emision de pedidos. 4.La empresa DD, S. A, comercializa durante el eercicio tres productos, A.B C, y nos Faclita la sigulente informacion + El imero de unidades manipuladas y lmacenadas es A: 1.000, B:3.000 y C: 6.000. + Precio de adquisclon: A, a76€/uds B, 6806/ud. y C, ‘980 Wud, tienen un margen del 40% sobre el precio de coste + Elcoste unitarl del emialaje del producto vendido es de 4€ para Ay B€ para By C. + Cada referencia A ocupa 1 m* y 8 y C ocupan 3m’ + El coste del personal por empleado correspondiente a la ‘mano de obra directa Ge a secion de manipuactén es de: sueldo brute 20.000€, Seguridad Social a cargo de a em ‘tesa 8,000€, plan de pensiones 900€ y prima de aisen Cla médica pivada 1.800€. Todos los contratastlenen una banificacin de 15256. Trabajan 7 emnpleados en esta sec: ‘eign, Se teparter en funcion de las undades manips, + Los costes correspondlentes alas reparaciones y el mante- rimiento de los equipos del almacén de la empresa as clenden 24.8506, MA Inclulda [60% para A, 30% para B y et resto para Cl + Climporte dela factura éetalquler de las 4 caretilas ele vadoras y 5 relraciles asclende 3 12.000€ {NA includ}. Dicho coste se reparte en funcion de las unidades manipu lads, + Los Seguros covrespondientes al almacén suman 6.000€. [ste importe se reparte en funcién del val de actus cin de las productos + Los siguientes costes se reparten en functén de los mde superficle utiizada: + Surninstros correspondientes af almacén: 1.0006. + Alquiler del local: 7.500€ mensuales. + La factura de los costes de seguridad y limpieza mensual asclenden a 9.315€ (IVA Inchuido} «Se deteriora un 1% de cada una de las unidades almace- radas, y la empresa enlrega estas unidades no dlspani bles para fa venta sin el ombalaje a una empresa de ret- claje, que tiene un coste de 3 €/ud. VUVU UU UU UU DUVET TUE UP UUVVVUVUTUUTU EDU EDU SS UD EPVE! | + Otros costes: picking, 1,200,006 control de calidad, 2,000,00€, + Al picking del producto A le correspond un consumo 0.25 horas/maquina por unidad randpulada, y al de fos productos B y C, de 0,30 + El control de calidad del producto A dedica 6 minutos por Unidad, el del resto de productos, 15 minutos, + ELcontrat de expedictones tiene un coste del 0,02% sobre imported las ventas + Para el producto C se externaliza una parte del proceso a la empresa OUT, 5. L, cuya factura asclende a 12.0006 (va isch Se pide determinar cual es et coste de almacenamfento de cada producto (8, 8 y Cl. En a empresa XX, SL, dedicada a la fabricacion de produc: tos textiles, el departamento de exsedciones realza con su flota de 4 camiones el transporte de mercancias & todos sus cilentes, excepto las exportaciones, que estan extermalza das ala empresa de transporte Tarsportes internacionales, 5-L La media anual por vehiculo es de 400.000 kr, Los datos mis rlevantes de los vehiculos son ls siquentes + Se adquirié una flota de vehicuos por un limporte de 180.000€ cada uno [VA Include. valr de fos neat as es de 8000¢ lincluidos en el mporte anterior). Se es lima una vida ut de 1.800.000 km y un valor residual de 20,000€, Se amortiza por el sistema funcional + EL coste det personal de cada conductor es de 40.0006 anual. + ELimpuesto sobre vehiculas de traccion mecanica ascen- id 4 490€ El seguro del vehicula, a 1200€, + Para la adquisicion de cada vehiculo se Solcit6 un présta ‘mo de 180.000; elimporte de os intereses anvales es de 5.2506, + Cveticuo consume una media de 15 Itros por cada 100 km, slendo el precio medio de cornbustble de 1,18€/Rr0 [VA ro nell + El vehiculo lleva & neumaticas (se estima una vida Gt de 50.000 km}. + Cada 10.000 km es necesarto camiblar el aceite y los fi leos, con un caste de 2506. + El coste de las eparaciones se estima en 0,03€ por cada kin record, + Elimporte de las facturas emits por la empresa lS. por los repartos internacionales, ha sido de 800.0006 (IVA Inco + Las'ventas nacionales han sido de 200.000 referencias, y las ventas internacionales, de 100.000. + Cleoste del control de calidad del etiquetale y cecuentos 4e personal por empleado es de 35.000 €/anuaes. + La fnversion en maquinaria para este departarento ha sido de 143.5006, el valor residual 2.0006 y fa amoritza ones funcional, Vida iti: 5.000.000 referencias, Coste de las etiquetas es 0,002€ por recepcion y 0,003 por expealeton A partir de esta informacion, se pide: a} Calcular el coste del departamento de transporte, adm ristracion y gestion en el presente eercci. 6} Calcular et coste por Kldmetro. <} Cakcularelcoste por unided transportada a nivel interno yanivel extemo, 6. Malprinc, S.A, es una empresa que se dedca a la fa bnicaciin de prezas metileas. En el depatamento de Io djstica hay 10 erpleados para la reception y expedicion de 250000 referencias anvales. Las funclones de este de partamento son el contol de calidad, el etiquetae y 10 Euentos, asi come el mantenimiento © implementacion del Software par el corecto funcienarient,expedlény reex pec del departamento logistic. Nos facitan la igulente nfrmacibn anual + Elcoste de personal por empleado es de 35.000 fanva les + La Inversion de maquinaa para este departamento ha sido de 500.000 € {VA inch). Valor restual 000 € y amortzacion funclonal. Vida dit 2.000.000 de referen- Cis. Alquter del local 2.000 € menses. + EL coste de las elquetas es 002€ por recepciny 003 por expen + Hay 10 referencias del producto «?» valoradas en 2.000 ‘que actuaimente tienen poca demanda en el mercado Y por tanto han sido venddas al cent LINUN, S.A, por un aloe de 2006. + Lareferenca «0», ue tene un precio de coste de 10€ y Ln preco ae venta de 30€. Debio a que a empresa no tlsporfa de 1.000 unidades en su almacén, el clente L, molest, ha deco romper larelacion con a fa y ac uri todas las compas del presente elec en la com ® perencia, + Se dewuetven en este ejrcclo un 5% de las expetciones; para a recepciony reexpedicion de cada una de estas referencias e necesttan dos minutos po referencia, Las has anuales segincorenlo so: 1.600 dorante 230 dias laborabes, con un descanso diario dentro de la jrmada efectiva de 30 minutos. Para eal za estas eexpedciones se necesita a maquina IVS, cuyo coste de adgusicon es 861000 IVA Incl, a pagar en 10 cuotas mensuales de igual Import La vida il es de un mien de expedicones Yel manterrventotlene un coste de 0, € por referencia, + Se han deteriorado 100 referencias en el almacén y se ene que cambiar el emballe + Coste embalae:0.2€ por referencia, un opearo neces tases dias para realardchafuncon Se pide: a) Caketlar bos costes ocultos bj Caleular los costes del departamento de lgitia del pe * sente erco. } Caled ls costes loisticos totals RESUELVE EL RETO La empresa FARGL, S.L, se dedica a la fabricaclin de productos lécteos. Durante el ejercicia ha fabricado y vendida, entre ot yogur 1 el yogur 210s datos del periodo son los siguientes: Compras Concepto Produccion Consumo gramos/unidad de materia prima 1 Consumo gramos/unidad de materia prima 2 Consume grames/unidad de componente-qusto I 5 30 Produccién unidades/hora 100 200 Coste total de produccion {personal 1.000€ Formato yogures en gramos Preclo materia prima 1por kllo Preclo materia prima 2 por kilo Precio componente-gusto por kilo 100€ Costes ndirectos Seccion A SeccionB Administracion Comercial Servicios extemos 400 Suminstos seo Coste de personal : aaa 3500 - Amoctzaciones | 50 | Subtotales | ar00€ as0€ | ts000€ 240006 Cadena de fabricacion: a oS @ Control de calidad. Rechaza el 10% dela produccion terninada por no aleanzar el peso correspondiente Se vende ‘un centro law cost, Gangas Alimenticas, 5. L 4 0,10 €/unidad, Proceso de produecién Se gersra una peda viel 1% Esta mercancla es irrecuperable, por lo que es recogida por la empresa Toco en Desperdicos, 5.1. con un caste de 0,20 €/kl, ALEVLEECEELELELELE SE EE EEE EELEVVUOUULESEEEOUEVDEREHHVUET RESUELVE EL RETO & Secon de envasado y ‘empaquetado. + Envase: 36a) | caja contiene 100 envases + Einpaquetac: s€/contenedor {1-contenedor contiene 50 envases para empaquetay. <> costes deadministracion Ycomerciaizecen, Serepaten porigulen 258 farcongelavundaces gs produce yobecadas Otros datos La empresa ha adqurdo na nave para Ia produccion exclu sive de ls yogures 1 2 por valor de 400.000 limporte to tale la adquisicon, VA ieldol la vida Gul de esta nave es de 50 ais valor del terreno, 100,000€| El valor residual es de 50.000 €. EI mantenimento semestral asciende 3 3.200€ [inv porte total dela Factura, WA Incl + El alguler mensual del almacén es de $00 m®, en exclusiva pata los yogures 1y 2, asciende a 1.0006. El importe del se {ur trmestral es de 2506, los gastos mensuales de la em prese de seguridad PROSEGURI, SL. suman 4.600€ mensue- Fes IVA nel} y el iipuesto local [6] ascend a 1.8006. + La empresa adquiié un vehicula por un importe de 200.0006 {WA inciuldo.€ vehiculo leva & neumatica, cuyo coste es de 5.000€ cada uno [elias en el anterior importe}: se estims tuna media de duracion de 52.650 km, una vida Ott de 2 mill nes de kilometros y un valor residual de 1.000. Se amortiea por el sistema funcional, + et coste de personal correspondiente de un choer es: sueldo bruto, 30.000€; Seguridad Social 4 cargo ce la empresa 10.0006 plan de pensiones, 3006, y prim de asistencla me ‘lca prvads, 200. Todos fs contratos tienen una bonce con de 1.0006. Cuando no reparte fos yooures !y 2, reparte 1 producto Flan + Cada 26.325 km es necesarin cambiar el aceite y 1 fos, con un coste de 2.530€ {VA Incluldo. El coste de las repara tones se estima en 0,03 € por cada kin recorido > Horas de trabajo por + La seccién A taba 1.000 horas {700 horas deieadas a yoaur I a seccton 8 taboa 11500 horas [1.000 horas dedicadas al yogurt a ‘condiciones de venta. : Segin contrato (2 3. bj la frmula «compre . 3 pague 2» a + Elseguro de transporte de os artculs asciende a $.000€. CI immpuesto sobre vericulos de traccion mecanica, a 2.1006. + Combustible: 20 ltras/I00 km, Precio: 09 fro [NA no I cud} + Todos los productos se entregan alos clientes le Maciid ki metros por recorvio: 225. «tr cada camion hay capacldad para 33 pals, y los dias labo: rables durante el ejercicio son 220. En cada palé hay $00 en vases. Un viaje dua & horas [un viaje por ca laborablel. Cn et viaje de vuelta transporta productos XX y cobra por cada vile 2.2006, que se reparten proporclonalmente segun los produ tos entregados, + Los costes de personal por emision de pedidos ascienden 2 sueldo bruto, 1200 €, y Seguridad Social a cargo de la empre 5a, 4006. Plan de pensiones por trabajador:30€ (12 pages). + Los equipos informatics y el software pare la manipulacton ie pecidos tienen un valor de 17.3006 Vida ati 4 afos; valor reskdual 1.900€ Los costes del material para la emisiin de pedidos suman 1.000€ IVA includ}, + bos gastos de transporte se reparten en funcion de fos viajes de cada aticu. Se pide: df Caleular el caste untario de aquisition de cada producto. b) Caleuar cada uno de ls costes logiticos APRENDERAS A... + Establecer as operaciones sujetas 21a logistic versa, + Gestionar as mercanciasretomadas ‘de forma efcente, + Resolver ls incenciasy las rectamationes {los clentes en el servile posventa + Vaca a responsabilidad corporatva en la gestion de residues y embalaes. ESTUDIARAS... 1, Lagistica inversa en le gestion elas devolucines y sus costes _asocladas. 2 La presacton del servicio al cente en as operaciones de fgitca versa 3. Laoptimizacion dels costes, ea logistcasnversa 4, Laresponsabitéad socal cmporativa en a logisticay e almacenae, Y SERAS CAPAZ DE... ‘Apcarlosprocedimientos de gestion elas principales operaciones de loystica PUUEEEELELLELEL EEL EEELELLELESELELEDELELELELEEDEESEB! 1. Concepto de logistica inversa hasta ahor hemos entendio la oitica como el cnjunto de operaciones eneaminadas a re jo de mercancis en un setio nidnecconl,prtendo del roveedro rod" y pasando por todas as etapas dela cadena de sist hast legar a consul, ta {eomo st stra en ln Figura 3 tt ste gy “N. _erca as ey aE ot AR — m —— Envfo tienda retait Re j~ i scent QOH Reta envio "=e Come de dstbveién Fabricantes y proveedores ig. 9.1. Cadena logistica etandar En fs utns aos, a faisticainversa ha adculrdo una considerable elevancia a ralz dei no- table aumento do los Mujos inversosfavoreeido por las siguentes crcunstancias: + Las politicas de fidelizacién de las empresas en el servicio posventa, que permite la devo- lucion o el camblo de productos précticamente sin estricciones = Bl auge del comercio electrénico en e sector minorista /E Coramerce, en el que et por Centaje de devoluciones ha experimentad un fuerte crecimiento por las faclidades y ga rantias al consumidor que promueve el entorno legal can el derecho al desistimiento, por lerrores en ol ervio 0 por la falta de contacto fisico con el product, Las regulaciones y las politieas medioambientales. que promueven la reutlizacton y el reciclje de envases, de embalaes y de otros materiales, asf como la creacién de puntos de gestion de residuos + La conclenciactén ecolégica de los consumidoces, ue exigen a las emoresas unas polltcas respetuosas con el medaamblente + Laredueciin de costes de producclon a través del recicaje de productos, hecho de que se empezaran a tener en cuenta estos flujos versos ha dado lugar la apa ricibn del concepto de slogstica Inverse [reverse logistics). Una de las definiciones mas com pletas de logistca inversa es la proporcionaca por Rogers y Tibber-Aembke [1998}, quienes ‘expcsron el concepto de la siguiente manera “El proceso de planiiay plementary controlar, de una forma eftente y rentable | | fyjo de materias primas, producios acabados 0 semielaborados, con la informacion relativa a eichos productos, desde el punto de consumo hasta su punto de origen para | ecuperar valor o lear a cabo su adecuada elimlnacione 1 ACTIVIDADES 4. Cetus realizados por consultoris especialzadas en marketing consideran que el auge del comerco clectrénico es une de las principales cavsas del aumento de os fu Jos Inversos de productos en el sector del comercio minorsta, {a} zQue motivo crees que explican que ts productos comprados a través de Intemet Sutran mas devoluciones que ls adqutides en tendas fskcas? b) Crees que fa politica de devoluciones en las ventas por internet de determinadas empresas puede afectar ala fideleaclon de sus clentes aa su facturacion? | MOCABULARIO Cadena logfstica. Conjunto de ‘tapas por las cuales va crculan do el producto. La cadena tiene su origen en la demanda de un determinado producto por parte del consunidor y en la erision de una orden de produeci: atravesa los dstintos process de fabricacion, embalae, dst buco, transporte, etc, y con lye con la saisfaccion de ta sdemanda del cliente al recibir el producto final ‘| RELACIONA Consulta los enlaces siguientes y analiza los diferentes ejeinpios Ge logistica inversa que se des criben: hupsi/ wur.deustoformacion.com/ blog/empresa/ 1O-ejemplos-logistica-inversa hetps://wwnvanecalux.es/ articulos-de-logistica/ logistica-inversa-espana = 13) retaciona {nd sector deta ano Gon del conceplo de sine Sj demas ho se ‘oun mie env pa reac der vats coses Sogo de pes, tron cesta pros Cr demanaa nse gener Story portato nohay See | | no vendlidas. Lee esigulente enlace y esta las ventajas de la apicacion de este sister | haps vwue.tregolam.com/207/03/ | Impresion-bojo-demanda | bros? “ ¢SABIAS QUE..? | La obsolescencla programada | se detine coma la reducctén in tencionada de la vida ut de un producto para estimular el con sumo de nuevos productos, hups//wwwnrtve.es/alacarta/ videos/aqui-hay-trabajo/ contra-obsolescencia/ 3642050, La fogsticainversa permite res- aura, reparr 0 alarger la vida tl de estos productos. Ademis, estas actividades pueden prop: csr nuevas. opartunidades de negocio y de trabajo. clones de las unidades de bros. | 1M. Logistica para la devolucion Eos times aos, las empresas, en 3 panfiacion loqistica, han empezado aconsiere os flyjos de productos que se mueven en sentorvero, es dec, productos que parten dei con sunidry retaan hasta el stribudor 0 fabricante, incorprdndse de nuevo ala cadera de suiisto (Figura 9.2) RECICLAJE } PREFABRICACION | REUTILIZACION tetas Fabricacion Distribucion primas el producto" del producto ie Flujo directo => Flo invesso Fg. 8.2. Logistic para a recuperactony tas devoliciones. {Los principales flujos inversos que se generan en la cadena de suminstio proceden de: + 1s devoluciones de productos desde el lente © punto de venta, + La gestién de residues y de productos cm la intencién de recuperar su valor o proceder a su eliminacion. CASO PRACTICO 1. Flujos inversos No todos ls fis nversos procecen de las devolucionesiniciadas por el cent sino cue, fen realidag, muchas retomas son el resultado dela accion woluntala de las empresas. cA que tipo de retomos nos referimas? | Solucton: En muchas acasiones, los productos son retirados de la venta por parte det proveedor por dliversos motives, como, por ejemplo: + Los residuos generados por la actividad de la empresa en sus dependencias deben ser retirados y transportados hasta el punto de rectclae. + Los products con una rotacion insuficiente en el punto de venta ceber ser sustituidos | por otros productos con una rotacion masala | + Elexceso de productos con fecha de caducidad a punto de exprar,soote todo en el casa de fos productos alimenticios 0 relacionados ¢on la salud [medicamentos + Laobsolescencia de los productos ola estrategias de mercado que imputsan la rota ‘in o las renovaciones de Inventara, sobre todo en el sector de la moda oe! sero, | ACTIVIDADES: 2, Prensa en algunes productos que, por sus cracteristicas, dean retires de los estabe Cimentos por Incitva de fa empresa. investiga Sobre su tratamienta par parte de las empresas: serdn reutlizadcs,reciclados a eliminados como residues? PULELELLEL LULL LE LL ELL LLL UL LULL ELLE LL LLELLULLLLELULLELLI 1.2. Actividades de logistica inversa ‘A contieuacin se ctan algunas de las prnclpales actividades de a logistica inverse + Remanufactura 0 restauracién de productos 0 bienes usados para ser puestos de nuevo alavente, + Reutlizacion 0 canlbalisme de productos o restos ¢e productos recuperados para se inte «grados en la produccién de nuevas productos. + Recuperacion de envases y embalaes blen parser reutii2ados [por ejemplo, las botelas de wero}, bien para recclr su material + Gestion de las devoluclones de las mercancias no vencléas desde el punto de venta por [atte de demands, obsolescencia © por presentar desperfectos. Esios productos podran ser reclasfcados y venaidos en otros puntos de venta, eliminados oreckclados, yen caso de estar en buen estado, sen puestos de nuevo en el mercado, Recagida de productos al final de su ciclo de vida para ser recclados o eliminados. Reparacion y mantenimiento de fs productos, + Gestién de los productos echazados 0 no entregados at cllente, + Redisefto de os productos para minimizar los residuos y su impacto en el medioambiente 2 ACTIVIDADES 2. Indica st estos productos pueden orignar algin thy Iaverso en algun momento de su | clo de wa, tistralo con ejemplos e identifica las causas de este camino de vuelta, ae] edo 4. Prva es ua empresa sparc fren a vets de productos ce maa raves del Commer Seestime qe omit un wsknen Ge ‘000 ped des Entra en su web [https://es privaia.com/pubile/eatalog) e incica cuss pueden ser los motivos de su éxito en el comercio ontine. Busca informacion acerca de su poltica de devoluciones y explica los tamites que debe seguir el consumidor para ejercer su derecho de desstimienta, 5. Enlaactualdad se apican medidas de ecocseio para aprovechar al maximo el espacio fen el transporte, reduct asi e! numero de trayectos necesaosy, portant, ls eno hes de gases contaminants, y ininizar, ademas, los residuos generados por los erva sesy los embalaes. Por ejemplo, la empresa Huevos Guillén ha disehado un envase que mejora el apa, com lo que increment ls unidades por paléy evita 1500 trayectos de cain al aio. | fusca otros ejemplos de ecadiseta en algunos productos de consi. | Las wsels erves» de la logistica + Reutilzacion. + Reventa + Reparacion. + Remanufactura += Reaseho, + Reciclae Ca algunos ejemplos reales que iusten la recuperacion de valor los retornos a través de las sels eres Bl eerzciome ‘isualiza el siguente video y ex: plica cuales son ls claves prin pales para la optimizacion de la logistic versa: http://www youtube.com? ‘watch?v=RCPOgafsppU USABIAS QUE..? Xerox es una empresa pionera lela gestion de ia g)sticainver- sa.Enel siguiente ensayo se ana Iza la estrategia de logisticain- versa implementada_por esta empresa htps:(f www.clubensayos.com/ Negocios/Logisticarinversa- Caso-Xerox/821003 htm! 2. Gestion de la logistica inversa_ La gestion de la logistcaInversa no solo consttuye una parte operativs de ia empresa, tam bign puede convertise en una estrategla para lograr una serie de ventajas compettivas Los objetivos que persiguen las empresas a través dela gest de a lois inversa son ios siguientes (Fgura 9.2: + La recuperactén de parte del valor de los productos retornados mediante su reventa, rec: ‘lac, reutilzacion de materiales, canalizacion, etc. + La fidelizacién de os lentes gracias a un mejor servicio en la gestion de las devoiuciones de los productos. + La mejora de la tmagen corporativa por contribuir 2 la sostenibiidad medioarnbiental traves de lareduccion de resduos o su recklaje. + La busqueda y obtencién de soluciones para disminu el volumen de las devoluciones y la ‘generacion de residues. + Lareducclén de costes y una mayor eficiencta de las operaciones lojsticas de la empresa Reverta a Recital vos ig. 93. Gest de a logistica inversa ara es un caso de éxto-en gestion logistca Inversa Por efemplo, cuando termina una tempo: rada en una zona geogrtica determinada, los sobrantes de a coleccion son enaados 2 otra zona en la que comienza esa msma temporada. Esta formula de gestion les permite tener un stock reducidoy, por tanto, beneficiarse de una disminucidn de os costes de almacenamente y aumentar su rentabiida. 5) ACTIVIDADES E 6. Investiga en Internet como se feve a cabo la recuperackin de plezas 0 veslduos de tle fonos rovies, indica qué elementos son recuperados y vuelen 3 formar parte de la ‘cadena ce suminstro, Dibuja un grafico en tu ceaderno que muestr los fujos Inversos y drecios de a cadena de surinisto, 7. Reflexiona y analiza los motivos por las cuales realizar una gestion eficente de es de voluciones de sus prackictos es una prloridad, sobre todo para las empresas que se deican ala venta por Intemet. 8. Busca en internet mas eemplos de empresas que, al Igual que Xerox 0 Zara, haya re sducido costes 0 creado valor a través de alguna estategia relacionada con la logistics | Inversa. | 2.1. Implantacién de la gestién de la logistica inversa La implementacton de la fogtica Inversa como estrategta en una organizacion requlee le Intervencion de equipos de profesionales dedicados a su gestion. Entre las principales funclo- nes desemperiadas por los responsables de a gestion de la logistics inversa ent la empresa podemes encontrar as sigulents: Imolementar fos criterios ara la selecclon el almacenajey la clasicacton de las meroade- Fias 0 materiales devuettos. + Establecer las politicasy los protocalos de devolucion de productos + Controlary realizar ol seguimiento de las operaclones lojstleds necesarias para el movie lento y transporte de los productos 0 materiales retornados. ise, ploniticary ejecutar las operaciones logisticagrelacionadas con lareincorporacton dll producto o del material retornado ala cadena de suminiso mediante su recklaj, reps racion reventa, + Comunicarse y coordinarse con los diferentes departementos y responsables de proced! _mlentos afectadas por los ups inversos comercial production, logistic, mace, etc} + Comunicarse y coordinarse con las empresas de transporte, logistic, puntos de reciclae 0 empresas subcontratstas que intervienen en el proceso de reciclaje 0 devolucion de pro- ducts. + Negoclary flr acuerdos con empresas subcontatistas para la gestion Optima de ia recog da, el Lansportey la entrega de los productos retornados. Establecer mectos de control de las costes relacionados con a logstica Ivers y elaborarpro- parestas para minimizar ls costes de la retomos y mejorar a competitiidad dela emnresa Disefia estrategias y praced mientos para minimizar las devoluciones de los lentes. Contribuira ia politica medioambiental de la empresa y ala mejora de su Imagen corpor tiva (Figura 9.4) CASO PRACTICO 2, Implantacién dela logisticainversa Refleona sobre aquellos factores que consieras determinantes para las empresas a la hora de deciirimplantar la gestion dela logitica irversao externalizar estas funclones, Solucibns Las empresas deben presta atencion als sgulentes facores: + Cl volumen de flyjos Inversas ocasianados por la actividad comercial o productiva de la emoresa y sus costes. Este volumen dependerd del sector econémico al que per tenezca la empresa, del tipo de productos que comerciaice, etc + Los recursos, medos y procedimientos a disposctn de la empresa en et momento ac tual para gestionar los flys inversos elementos de transporte, recursos humans, La estimecié de ts recursos, medios y rocedimientos que necesita para implan {ar la gestion dela logistcainvers, + Elanllsts de fs costes y los beneticios dela implantacton de la logistcainvers, as ‘como las ventajas commpetitvas ya viablidad de cicha inversion, + La posibidad de externalzar aquelas operaciones ‘ogiticas que resulten invables para la empresa | ACTIVIDADES: CLAVES Y CONSEJOS El responsable de logistica in- versa ha adquiride un papel de- cso paralas empresasy es una profesion con una proyeecion eal de futuro: | htepsl/ trebailbarcelonactiva.cot/ portazaves/Mitxes/C/ fitxaasM/jefea-de-control- sde-stocks.do Fig 94, Apostar por fa fogs versa Implicaterer en cuenta. ks. reto Imedioambientales y de sostenbiliod 2s empresas y de le socedad. 9, Lee el siguiente articuloy determina cusles de las estrateglas_tp://wwweleconomista.es/mercadona/ ‘comentadas guardan relacion con la gestion de la logstce © natieias/7974894/n/16/El-ahorro-de-Mercadona- Invors, Indica qué medhos utiiza la empresa en cada uns de 120000-toneladas-de-COz html | estas estrategias para reduce costes 0 mejorar la rentab | dad: el reclele, la eutiizacion ola etminacion de residuos. L Fig. 95.10 externaizactén, 0 outsow ‘ng, ao so se apcaa to func ogi fica sino que las emprasos tarbien recurren allo pord sabcontroter fur ‘ones como recursos bumanos, aim risteacign, marketing ycontobidad. A. Externalizacion della logistica inversa La extemalzacion u outsourcing [Figura 9.5] de una parte de lafuncon logistic de a er saa través de la subcontratackin de empresas de servicios logsticas, también denaminacas SPL third party logistics, es una practca muy habitual tanto en la gestion de fujos aeecios Las empresas eecurren a a subcontratacin de estos servicios por varios motives: + La elevada compettividad en ls mercados exige cada dala maxima eficienea a ls erpre ‘sas: estas preferen centrarse en Su actividad principal, o core business. y ceder ei desarro lio de otras tareas 2 empresas especiaizadas. «Las empresas 3PL, al concentrar un gran velumen de operaciones logsticas de sus clientes, tienen un mayer poder de negoclacion con los proveedores del ransporte y, por tanto, mayores opciones a la hora de slcanzar mejores acuerdo, La experienc y fos conacinentos know faw) de estas empresas en la gestion de fos fujos inversos les permite ser mas efiietes, IN disponer de infraestructuras, como plataformas logstlcas y redes de transporte pro plas, pueden realizar las operaciones logisticas de una forma mas rentable y ecient + Disponen de sistemas informatizados online para el control y la trazabidad de pedidos © productos retoenados CASO PRACTICO 3. Outsourcing ‘Busca en Intemet alguna empresa de 3PL que ofteca servicios relacionados con la ca versa e denticaos. Solucién: ‘guns de ls servicios ofrecides por las empresas de ogstica en relacion con las devel cones y etornos de productos sor: + Recogida de los aticules objeto de la devolucion + Manipulacion del producto y almacenarwento + Abono del imparte de la devo lucid al lente Informacion y_asesoramients sobre los tramites necesarios [sobre el exiquetaye, et embala Je, dacumentacién, ele} Trazabildad, sequimienta de la stuacion del envio del pro ducto devuelto. + Devolucion al proveedor + Gestiones para el reacondicionamienta de productos, su puesta de nuevo en venta y surecelaje += Recogide de envases y emballes, + Retirada y gestion de residuos ACTIVIDADES to.Lee eaticula del siguiente enlace ya continuacion,comple-_tpi//wwwzbnoutsourcing com/articulos/ tuna tabla en tu cusdeino con las ventajasy Has Incorve ——_ventajas-y-desventajas-del-cutsourcing rents del outsourcing: UVES UPSETS SESSESEEEEUESEUUESEUESEUVUEEEELEDUEI 3. Tratamiento de las devoluciones Hemos visto cbmo la gestin de la logstca inversa puede contebulr al cumpliento de los objetvos estratgicos, como la recuperacion de valor y la fidelzacion de le clientes, No obs tani, para lograr que estas objetivos se cumplan, las empresas deben planificar de forma Conveniente ta gestion de estos retomos dentro dela organizacion, DDebido a la heterogeneldad de estos retornos, no es factible establecer unos protocolos tn 0s para su tratamiento, pero es posible fundamentar una clasifeacién por grupos ms 0 me nos homnogereos, ‘A continuacion estudiaremas el procedimlento respecta a ls actividades que generan un mu yor volumen de lujos inversos en ta industria: la gestion de resiauos y las devoluciones de productos 3.1.Gestion de residuos En a gestion de residuos pocemos encontrar dferentes flujos inversos {Tab 9.1 Residuos de los productos _ A través de la gestion de las Acministraciones Locales generados en el momento | podtan ser reciclados e incorporados de nuevo a la co de su consumo dena de suministo 0 elerinados adecuadamente, Son de diferentes tipos fembalajes. residuos contami nantes, productos deteriorados, etc} y sno pudieran Ser reciclados por la empresa, debersn ser cecuperados por los sistemas Inlegrados de gestion de residuns, 1s cuales se encargarén de su recilje 0 eliminacion. Residuos generados or las empresas durante su actividad Productos que deben ser retirados al final de su vida dtil por el productor For ejemplo, este seria el caso dele residues eléetricos, los residuoselectronicos y las pias. Tabi 9.1. Residuos susceptbes de jo iverso, tratamiento y a gestion de los residuas en las empresas estén requlados por la legislacion. ‘medioambiental nacional, ue se integra bao ef marco luriico de Is Union Europea, con va pas drectivas en esta materi. A contiewacion se citan algunas de estas normas Ley 22/20n, de 28 de jullo, de residues y suelos contamninadis. Real Decreto 106/2008, sobre plas y acumuladores y la gestion de sus resus ly et Real Dscreto7%0/2015, que lo mosifica + Reol Decreto 10/2015, de 20 de febrero, sobre residuos ce aparatos elécticos y electron + RealDecreto 1383/2002, de 20 de a, iciembre, sobre gestion de vehicules alfinal desu vida Ley 1/1997, de 24 de abr de Ervases y Residuos de Envases. © ACTIVIDADES VOCABULARIO Sistema Integrado de Gestién de Residuos {SIG}. Se encarga de ia recog, et transporte, el aimacenamiento y el recielads de los rises, adervas de a vit lancia de estas operaciones y de los lugares de descarga RELACIONA Visuaiza el siguiente vis yee pica qué es un sistema nega ‘do de gestion de cribe sus Funciones, betps:// ‘cahoma.wordpress.com/ category/losistica-inversa/ 1. El tratamiento de los residues ev la industria ademas de re percutir en el manteniniento y la sostenilidad del planeta, inmpasa ta creacion de nuevos negacios y acupaciones rela cionados con el reciclj. Visuaza el video on el enlace siguiente e identifica los bene ficios econdmicas que corporta el recicije de residues https://wayoutube com/watch?v=6)ugzzowzee 12. Accede a través del 80E al Real Decreta 10672008, sobre pl las y acumuladoresy la gestion de sus residucs, © identifica ‘ules son las operaciones de fgistica inversa que deben de- sarolr ls fabricantes de este tipo de procuctos. 13.Cila algunos elempios reales de productos o establecimien tos en los cuales san puesto en practice algunas de las medidas recogidas en el erticul 31 de la Ley de residues y svelos contaminados. ius y Ces O58 eSawias QUE..? Em La web cel Ministerio de Agr cultura, Pesca, Alimentacion y | Medio “Ambiente thttpi//www. ‘mapama.gob.es} podemos en contar 1a principal regulacion vigente en materia de gestion de eesiduos. Basta con seguir a ruta: cio > Calidad y evaluc- clon ambiental > Legislacion CLAVES Y CONSEJOS La aplicacion de ur sistema deposito, devolucion y retorno. [SDDR]paraenvasesdeun solo Uso tiene una gran acosida en vers paises de la Union Euro” ee. La Fundacion Retorna nos expl | ca.en este video los benefcios de la aplicacion de este sistema para Iogear una mayor sosteribil Sad enla gestion ce tosetornos de estos fujos de envases hups://www.youtubecom/ watch?v=BIR0zkIsnyO A. Sistemasintegrados de gestién {SIG} Los sistemas integrados de gestion son entldades sin anima de cro que se dedica 1a gestlonar la recuperacion, el reciclaje la eliminacién de varios esiduns 0 oe eterminado tipo de eis. Las empresas que generan residues tienen (a obligacion de gestionar estas incluso aunque se ‘nayan producido en el momento de su consumo [Figura 96). consumes roto aD eset ee ae & - : oT, od ‘oo : sre eae 7 Residues, vice of Eee & * Emprseseoedons = 7 ae Instaleciones de tratamiento Fig. 4 Exquema de funcionamiente de un sistema megrade de gestion La ley permite alas empresas poner en practica esta recuperacién de forma directa (es dec ‘por Sus props neds) 0 indirect (mediante la financiacién de entidades SIG) ‘CASO PRACTICO 4. Sistemas Integrados de gestion Busca en intemet alguna entidad que forme parte de un sstema integrado de gest, entra en su pagina web e dentiica qué tbo de resiiuos gestiona y qué Servcios frece a sus usuarios. Solucion: Ln Espana exsten diferentes entidades que se dedican ala gestion de los resduas genere- {03 por la actividad industrial y el consumo, Poderos cia, por ejemplo, a ECOEMBES, que (gestiona el eciclaje de os residuos pracedentes de ls envases y embalajes, ademas de ‘ofrecer servicios relacionados con la recog de este tip de residuos alas empresas tar bian se dedica a lever a cabo acciones destinadas a la conctenclacion ecolagica y a la ‘educacion sobre el ecilje. ACTIVIDADES ‘V Vsualza el siguiente video expiatvo sabre elfuncionarnento de los sistemas integra dos de gest y redacta un brove resumen en tu cuademo: httpss//Awwwyoutube-com/watehv=hwiciYFRAUt | 15. Visuaiza el siguente video y elabora un resumen sobre el proceso de recuperacion de | residuos procedentes del consumo de productos farmacéuticos através de ls sistemas integradas de gestion: https: /wwrm youtube.com/watch?val 2yurUBAZZY 8. Responsabilidad ampliada De ta legisacion europea anteriormente citada tambidn procede el concepta de responsabit- dad amplada, que establece las sgulentes premisas: + Basada en el prncilo de «quien contamina pagas la lejslacion responsabiiza al productor . ‘@ Less costes generados por et reciclaje de los productos, © 10s costes imprevistos no tenidos en cuenta por ia em: Presa, © tos gastos de las devotuciones. @ tos costes que no son importantes, 10.Los sistemas integrados de gestion: @ Se encargan de ta recogida y el transporte de los resi © fealran a tatariento de os estos © se encagan de eeupera el var de os productos re iad @ tots as aterores son funcones dew SG 1. La responsabilidad sola corporatva tle como f- nad printpal @® enero una ventas compete © Mejnac et servicio aos cents. © Mejora a calidad de sus productos. © Reduce impact sent 1. Las practicas de responsabilidad social corporativa: @ Son voluntartas. © Son involuntarias. © Estan reguia @ sen obese COMPRUEBA TU APRENDIZAJE Establecer las operaciones sujetas ala logistica inversa y determinar el tratamiento que se debe dar alas mercan- ies retornadas para mejorar la eficiencia de la cadena lo- sistica. 1Linlica que es un fujo inverso, lta algunos ejemplos de fos inversos que se produzcan en la cadena de suministro © entiica qué actividades se realizaran con el retorno de este producto, 2. tavestiga en Internet sobre el concepto de canibalizacién de productos 0 residuos. Podras poner algin ejemplo de la ca ribalizacion de productos electronics? 3. Explica qué significa que a través de la logistica inversa la fempresa pueda socuperar vals 4. ndca algunas de tas causas que han favorecdo el aumento de los flujo inversas de productos en el sector del comercio rminarista Indica fas ventas competitivas que se pueden obtener me ‘ante una gestion logisticaeficente de los fujs inversos. 6. Una empresa que vende ropa y complementos departivos por internet decide contratar a un respansabie para que se fencargue de la gestin de la logsticainversa. Indica cuales pueden ser sus funciones en la empresa, T.Gxplica en qué consist La responsabilidad ampiada. Indica qué oblgaciones 0 medidas deben cumplr las empresas en Ia aplicacion de este concepta, 12. Busca et sigifcado de los igulentes sibs e identifica su = a (9. Entra en la web del Ministerio de Agrcuttura y Pesca, Al mentacion y Medio Ambiente y, en el apartado de preven ‘ion y gestion ce resus, tuscaInformacién sobre las Obl ‘gaciones de las empresas que generan envases en su. produccian. indica a través de qué dos sistemas pueden ges tionar ta recogida de estos envases, Asequrar la satisfacclon del cliente resolvenco Imprevistos, Incidenctas yreclamactones en fa cadena logistca. 10. Que es el derecho de dasistimiento respecto a un produc ta? cTiene el consumir siempre este derecho en la compra presencial?(Sucede siempre as? Por qué? y Un clente reaiza una compra 2 través de una tienda ontine de una marca conacida de confecclon text él cliente ha probado el producto en su casa y ha cambiado de idea. Res- onde 2 as siguientes cuestiones: o) @Puede el ctente devolve el producto aunque no tenga ravones paa elo? b} En caso afrmativo, qué instruccones debe dar la ernpre- sa al clente para que se pueda trarita ta devolucién? Puedes utlizar alga ejemolo que encuentres en iternet. G}_ {Quien debe hacerse cargo de los gastos de envio de lz “devolucin en caso de desistimiente? ) {Qué pasaria si et producto recibido estuviera daftado? {Que derechos puede ejercerelciente? 12, Un establecimiento dedicado a la venta de electrodomésti os recibe el peuldo de un frigorifico por pate de un cliente 1 comprador quere saber sila empresa puede retivr elf: gortico que se quére sustitur cuando hagan la entrega er Su doenclio del nuevo electrodoméstico. cTiene el establec: ‘iento alguna obigacion de hacerlo? Justiia la respuesta. 13. Como crees que puede afectar una politca de devoluctones ‘eficaz en el servicio posventa a l fidelizacion del cliente y {a competitvdad de la empresa? 14 Reflexiona sobre las principales causes por ls que se produ cen devoluciones o retornos de productos y plensa en aigu fas medidas que puede Implant la empresa para minim zara 0 preveinas. 15. Busca en Internet alguna empresa que se dedique 2 realizar servicios de logistic inversa. ;Qus tipo de operaciones pu: den realizar estas empresas? Valorar la responsabilidad corporatva en ia gestion de resi duos, desperdicos, devolucones cacucadas y emblales. 16. Investiga sobre alguna accion que pueda consierarse como Fesponsabiidad social corporativa y tenga que ver con fos Fujosinversos siguientes: a] Recuperacién de envases © embalajes para su reutlza ) Recclaje de resins. 1, Ha quedado claro que fa gestion de la logistca inversa pue- de considerarse corno una estrategi de la responsabilidad ‘social corporativa de le empresa, sobre todo en su dimen: sion medigamblental, Crees que la logsticainversa tambien puede tener un impacto postiva en te dimensién social y leconémica? justia la respuesta 1. Algunas de las estrategls 0 practicas ulizadas po las em: Dresas,y que hemos vista en esta Unidad, para optimiza los castes de a logistics Inversa son: 9) et cross docking, bf El eccaiseto. ] La mininzactén de los reiduos provenientes del emba (ae. ) Eluso de embalajes y ervases reutiizables {ptica el funconamiento de cada una de ells @ indica en ‘cada caso los beneficios que puede aoorta su aplicacion 3 la empresa, adenids de contribu @ la mejra del medioam- biente. SPULLLLLLEL ELE LE LULU LULL ELLE LULL ULE LLU LULL ULULULELUUEI RESUELVE EL RETO tra en I pagina web de alguna empresa que conozcas con experiencia cansoidada en ia venta de productos a tre wes de € Commerce politics de devoluciones de dicha empresa, léele detenidainente y cantesta a continuacién 2 las siquentes, preguntas af En et c3t0 de que realzaras la cornpra de un artcul y como consecuencla de un error en la gestion de sicho peda, te envaran un producto equivocada, qué trém- tes deberds realizar pata su sustituct6n? cOue operacio nes de lagisticatnversa debe llevar cabo la empresa? Db) Crees que la politica ce devoluciones de la empresa pue- de inf en fu decision de realizar la compra por Inter net? Jusiica la respuesta J En caso de que no haya error por parte de la empresa. tienes derecho 2 realaar un cambio del producto? just fealo {Te ofrece la empresa varias opciones 0 meds para pro Ceder& la devolucion del producto? ;L0s medios ofrec: ‘dos por a empresa agiizan y facittan bos trmites cha devolucion? Em agin caso el clente debe asumir fos costes del trans parte dela devolucion? vera dahado, que derechos J] Stel producto recibido es puede ejercer «:consuri } 2Cuaies ces que son los principales motives por ls cue Tes el porcentaje de devoluclones en el comercio electro rico es mucho mis elevado que en la venta presencia Ay Reflentr las empreses de 2ar sus devoluciones. sobre las posbles medidas que po 169s al comercio ontine pas 2. La emoresa dedicada a a production de vino BODEGAS DF YIN, 5. con domitio soca y fiscal en C/ Sol, 23, 18001 Granada, con el WF 865987355, vendié el pasado 16 de ene ro de 20. uns partda de 3,000 botelas 2 uno de sus rine pales dstibaidores, DISTRIGUIDORA GRAYING, S. L, domic Tada en la C/ Maria, 25, 1800% Granada, y NF G-1574699 La facture 185/20. se mito el mismo dia dela entrega con las siguientes condiciones + Los partes son pagadis. smercancia 92 entrega en las dependncias del cliente Se entregan 3.000 unidades al precio de 32€ la unidad WA del 21% ne fel wsdo} + Condiciones de pago:transfrencia bancaria a 60 clas des dela fecha de la facta, + BAN: £536 1247 7845 23 4587984151 1 pasado 25 de enero, BODEGAS DIVINUM, SL, recbid une reclamacion de su clente, OISTRIBUICORA GRAVIND, 5. L

You might also like