You are on page 1of 53
SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO - SENCE (781) REF.: Rectifica y complementa resolucién exenta N"1997, de 03 de mayo de 2018, que Aprueba Bases Administrativas y Técnicas para el Programa Becas Laborales de capacitacién, afio 2038, financladas con las cuentas de excedentes de las empresas adheridas @ un organisme técnica intermedio para capacitacion. nesowucionexentanr 2202 saniaco, 1 § MAY 2018 CONSIDERANDO: Le La Resolucién Exenta N°1997, de 03 de mayo de 2018, que Aprueba Bases Administrativas y Técnicas para el Programa Becas Laborales de capacitacién, ao 2018, financiadas con las cuentas de excedentes de las empresas adheridas a un organismo técnico intermedio para capacitacion. 2 Que de acuerdo al articulo 62 de la ley N19.880, que establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los Organos de la Administracién del Estado, en cualquier momento, la autoridad administrativa que hubiere dictado una decisién podra de oficio rectificar los errores de copia, de referencia, de céiculos numéricos y, en general, los puramente materiales o de hechos que aparecieren de manifiesto en el acto administrativo. 3. La Providencia (DCAP) N‘240, de 14 de mayo de 2018, del jefe del Departamento de Capacitacién a Personas, que solicita la rectificacién de la Resolucién singularizada en el considerando 1.~ precedente por contener errores de transcripcién. visTos: Lo expresado; las facultades que me otorga el N°S del articulo 85 de la Ley N'19.518, sobre Estatuto de Capacitacion y Empleo; el Decreto Suprema N'SS, de 02 de octubre de 2017 y lo preceptuado en Ia Resolucién N*1,600, de 2008, modificada Por la Resolucién N‘10, ambas de la Contraloria General de la Republica, sobre exencion del tramite de toma de razén, RESUELVO: 1. Rectificase y compleméntase Ia Resolucién Exenta 'N°1997, de 03 de mayo de 2018, de este Servicio Nacional, en el siguiente sentido: a) Rectificar numeral 9.1 primer parrafo. = Donde dic “TODA DOCUMENTACION LEGAL DEBERA PRESENTARSE INTEGRA, EN ORIGINAL, YA SEA IMPRESA DE LA WEB DE ORIGEN O MEDIANTE FOTOCOPIA LEGALIZADA CON UNA ANTELACION NO MAYOR 8.30 DIAS CORRIDOS, CONTADOS HACIA ATRAS DESDE LA FECHA DE PUBLICACION DE LAS BASES” ~Debe decir: “TODA DOCUMENTACION LEGAL DEBERA PRESENTARSE INTEGRA, EN ORIGINAL, YA SEA IMPRESA DE LA WEB DE ORIGEN O MEDIANTE FOTOCOPIA LEGALIZADA CON UNA ANTELACION NO MAYOR ‘A 30 DIAS CORRIDOS, CONTADOS HACIA ATRAS DESDE LA FECHA DE APERTURA DE PROPUESTAS” ) Rectificar numeral 13 pérrafo final, - Donde dice: El SENCE fiscalizard el cumplimiento de estos plazos por parte del OTIC y en caso de incurrir en Infraccién a éstos, serd sancionado conforme lo sefial el numeral 32.1 de las presentes Bases. ab El SENCE fiscalizara el cumplimiento de estos plazos por parte del OTIC y en caso de Incurrir en infraccién a éstos, serd sancionado conforme lo sefiala el numeral 31.1 de las presentes Bases. ¢) Complementar numeral 13,3 a continuacién de letra x): y) Los equipos y herramlentas propuestos no tienen vida util o vigencia requeridos para el desarrollo de alguno de los médulos 0 ninguno. 2) Los equipos y herramientas propuestos no cuentan con certificacion requeridos para el desarrollo de alguno de los médulos o ninguno. a.1) Los materiales e insumos propuestos no tienen vida util o vigencia requeridos para el desarrollo de alguno de los médulos o ninguno, b.2) Los materiales © insumos propuestos no cuentan con certificacion requeridos para el desarrollo de alguno de los médulos 0 ninguno, 4) Complementar el numeral 13.5 después del recuadro de rangos, con la siguiente frase: “En caso de que la OTEC no haya ejecutado cursos en la Regién, se considerard que pertenece al “rango 0 %-10 %", por lo tanto, obtiene nota 7.” e) Reemplazar el recuadro del numeral 13.6, por el siguiente: item Cursos con Plan Cursos Sin Plan Formative |Ponderacion Formativo Gorderds Se signa siempre la nota | Se asigna puntaje de 1a7 | 16 4 z segiin pauta de evaluacién Criterios de Seasigna siempre Ia nota | Se asigna puntajede 1a7 | 154, evaluacién 7 __|_segtin pauta de evaluacion | Masaeloahe Se asigna puntaje de 127 | Seasigna puntajede1a7 | 6 i segin pauta de evaluacion | segun pauta de evaluacion | Se asi 7 ee fe?” | Se asigna puntaje de 1 a7 enintane ‘excepcién | S280" pauta de evaluacién, | lafraestructura de los cursos destinados a — ae — 39% poblacién privada de Petar, libertad que se asigne | Privadade libertad que se | |__ siempre nota 7 alee seinpre nota 7 | TOTAL ol r 100% | f) Rectificar el numeral 17.3 segundo parrafo. Donde dice: “En el caso que e| OTEC no suscriba el convenio luego de vencido el plazo maximo de diez 15 dias habiles contados desde la notificacién de adjudicacién por parte del OTIC y su ampliacién, segin corresponda, o en caso de que, firmado el convenio sélo por el OTEC, éste renuncie a la ejecucién del curso, el OTIC podrd desistirse de celebrar convenio con dicho OTEC y podré adjudicar, en orden de prelaci6n, al siguiente OTEC e iniciar el proceso de celebracién de un nuevo convenio. La solicitud? de re-adjudicacién deberd ser solicitada a SENCE.” = Debe d “En el caso que el OTEC no suscriba el convenio luego de vencido el plazo maximo de 15 dias habiles contados desde la notificacién de adjudicacién por parte del OTIC y su ampliacién, segdin corresponds, 0 en caso de que, firmado el convenio solo por el OTEC, éste renuncie ala ejecucién del curso, el OTIC podré desistirse de celebrar convenio con dicho OTEC y podré adjudicar, en orden de prelaci6n, al siguiente OTEC e iniciar el proceso de celebracién de un nuevo convenio. La solicitud de re-adjudicacién deberd ser solicitada a SENCE.” £) Complementar Ia letra 0) de! numeral 27.6, con la siguiente frase: “En el caso de los anticipos estos deberdn ser pagados en el plazo de 15 dias corridos de presentada la solicitud por el OTEC” h) Rectificar el primer parrafo de! numeral 30.2. y los enunclados de los numerales 30.2, 30.2.1, 30.2.2, 30.2.3, = Donde dice: “valor total de cada curso” = Debe deci “valor capacitacién de cada curso” i) Complementar el numeral 30.2.2, con la siguiente letra o): “0) Iniciar cursos sin autorizacién del OTIC y/o Iniciar cursos con menos del 80% de los cupos adjudicados.” i) Complementar el numeral 30.2.3, con la siguiente letra g): '8) Retraso en la entrega de subsidios de herramientas a los alumnos por causas imputables al OTEC. k) Rectificar el numeral 31.2.4. = Donde dice: 31.2.4. Infracciones Leves, que serén sancionadas con multas de un 10 % del valor total de cada curso. ) Entregar al OTIC informacién errénea o inexacta y/o consignar informacion errénea o inexacta en la documentacién relativa a la ejecucién de los curos, que no incida en los pagos que el OTIC deba hacer al OTEC por la ejecucién del curso. jebe deci 30.2.4 Infracciones Leves, que serdn sancionadas con multas de un 10 % del valor eapacitacién de cada curso. Formato disponible en www.sen enel link de becas aboraes, 8) Entregar al OTIC informacién errénea o inexacta y/o consignar informacién errdnea o inexacta en la documentacién relativa a la ejecucién de los cursos, que no incida en los pagos que el OTIC deba hacer al OTEC por la ejecucion del curso. 2.-Esta resoluci6n regiré a contar de su total tramitacién, ¥ serd aplicable a todas aquellaslicitaciones de becas franquicia tributaria que se inicien a partir de esa fecha, ANOTESE Y COMUNIQUESE art PEDRO GOIc BOROEVIC DIRECTOR NACIOI ‘SERVICIO NAQIONAL DE CAPACITACION Y EMPLEO abbey Dishrtbut ~ "Gerentes OTIC (sigs) Departamento de Capactacén a Personas = Departamento Jurtieo Direcciones Regionals (cigel) Oficina de Partes SERVICIO NACIONAL DE CAPACITACIGN ‘YEMPLEO = SENCE 1580) REF.: Aprucha Bases Administrativas y Técricas para'el Programa Secas Laborales de Capacttadién, afio 2018, Finenciadas con las cuentas de excedentes de las ‘empresas atheridas 2 un Organismo Técnico: Intermedio para Capacitacién, resowcineemae 1997 santiago, 13 HAY 2016 ‘CONSIDERANDO: L- Que, 2 los Organismos Técnicos intermedies para Cepacitacién, OTIG corresponds, a través de los remantes de fas cuentas de excedentes ¥ los seldos residuales de éstas, la ejeructén de programas de acclones de capacitacion y formacién orlentedas, entre otros, @ personas cesantes y/o que buscar trabslo por primera ver y demés personas vulnerables, conforme fo establecido en el artculo 16 del Decrato "122, de 1998, del Ministerio det ‘Trabajo y Previsién Sotial, teglamento especial de OTIC. 2- be Resolucién Exenta N°0180, de 10 de enero de 2028, de este Servicié Neciora!, que Aprueba las Instrucciones Generales del Programe Betas Labordles 2018 y detine grupos vulnerables de beneficierios Se Le necesidad de aprobar bases edininistratives, conforme a las cuales fos OTIC dsberén, mediante licitacion pliblica, aelgnar los recursos destinados af esarroiio de esos programas de becas de capacitacisn, > Ls Providencie (DCAR) N'285, de. 10 de abril de 2018, del Jefe del departamento de Capacitacién a Personas, mediante ln cusl solleta dictar fy respective resolucién aprobatoria de is presentes Bases, MIsTOS: las dispasiciones invocadas; las fecukades que me otorga el N°S del articulo 8 de Ia ley N“19.518, sobre Estatuto de Capacitacién y Empleo; el Decreto N*S5, de G2 de octubre de 2037, del Ministerio det Trabajo y Previsién Social y lo preceptuado sn la Resolucigm W°2.600, de 2008, moaiticads por fa Resolucién N°i0, de 2017, ambas de la Contratoria General de ie Repiblice, sobre exenciOn del trémite de toma de razén, RESUELVO: ‘L= Aprudbense las Bases Administratives y Técnicas para las lictaciones pubticas gue ution recursos del Programs Becas Laborales de Capacitacion, aio 2018, financiadas con las cuentas de excedentes de las emprasas adheridas a un Organism Téenlco Intermedio pata Capacttecion, caye texto és et siguient ADMINISTRATIVAS raf EL PROGRAMA DE ALES DE CAPACTTACION, 1. MARCO LEGAL DEL PROGRAMA. De conformidad 2 loesteblecide en el articulo 16 det Reglamento Espicial de la ley N°88.S%8, aprobado Por el Decreto Suprema N°i22, de 1998, det Ministerlo del Trabajo y Previsién Soca le corresponie a {es organismos técnicos intermedios de capacitacién, eri adelante “el DTIC" a través de los yemanectes de las cuentas de excedentesy Tes saldos residuales de éstas, fa ejecucién de acciones de expacttaciin, rientadas, entre otras, a personas cesantes y/o que buscan trabajo por primera ‘ver, ¥ aquellas ersones dectaradas vulnerables, DEPARTAMENTO DE |CAPACITACION A PERSONAS Gobiemo de Chile Con el ebjetive de dar eumplimiento a dicho mantiato y acorde vor: las polticas impulsadas por el Ministerio del Trebaje y Prevsign Social, se-efectia un llamado 2 Lictarién Publics para el deserroilo dol Programe Secas Laborales orientads al ptblico objetivo deserito en el pérrafo ariterior, a fin de aurnentar la etupieabilidad de petsonas detalladas en e! punto 18 de estas bases a través de acciones de capactacién y/o formracién, 2 FINANCIAMMENTO DEL PROGRAMA, EI Prograria de Becas Laborates de Capacitacién ser¥ Tinanciado con récurses del "Fondo de Becas Leborales’, creado con los recursos remanentes de fas cuentas de aportes, denominatla pare estos efectos “cuentas de excedentes de las empresas attherentes al OIC” y traspatados expresamente pare toles fines, sean el plan de capactacién mgresado a la plataforma inforttica clspuesta por SENCE ‘ars tales efectos, tanto para mandlatos como para remanentes de estas cuentas. Los recurtos disponibles para el financiaierto de este lamado a lcaciin, se especiian on et Anexo NV 2 denominade “Informacidn: del temado. a Jleitacién’ disponible en las presents bases y en worw sence. fink Becas Laboreles), 3. ORGANISMOS PARTICIPANTES, Podrén participar en esta ltitacton sélo los Organismos Técnicos de Capacitocién, en adelente OTEC, ‘gue @ la fecha de pretentacién de Jas propuestas se encuentren inscitos y vigentes.en el Registra Nacional de Organismos Téenicos de Capacitaciin, rogulado y administrade por el SENCE de ecuerdo a 49 consignado en el artcula 29 de le fey N“19.518 y su Reglamento General contenido en el Decrato Supremo-N'96, de 1957, det Ministerio del Trabajo y Pravisiin Social, ‘Les OTEC no podrén subcontrater los servicios de capacttacién. Los OTEC que participen an esta tcitacién no: pedran presentar multes impagas, hayan sido éstas ‘cursadas por SENCE y los OTC, 4. PLAN DE CAPACITACION AUTORIZADO POR SENCE",. EI SENCE entregaré g los OTIC un listado con fos cursos a Fetar, denominade “Plan de Capecitacién’. Este listado, detola las caractaristicas de los curses que e) GTEC postulante deberd considerar pare laborer su propuesta, os OTIC ne podrin mosifcar el Pant de Capacltacién entregado por SENCE, deblendo pulblicarto en su sitio web, tna ver que SENCE haya autorizsdo el llamado @ Fcitacién y durante todo el neriodo de postulacién, Elplan de capacitacién-que los OTIC lcitarén, considers 2 tipos de cursos: 4.1, CURSOS CON PLAN FORMATIVO AUTORIZADO POR SENCE. Son cursas que fueron colcitades por alguna Entidad Requirence y que cuenten con un plan formative Previamente autorizado por ef SENCE. Estos planes se encuentran disponibles en hs ficacionas serie. cl/SPFOR/Planes/By/scador. | postulacién a ls lctackin los OTEC deben utilizar el fermato del Anexo NZ “Curso con Plan Formativo SENCE" disporibie en las presentes bases y en vrww sence dink Becas abrale). 4.2, CURSOS SIN-PLAN FORMATIVO AUTORIZADO POR SENCE. Son cursos solcitedos por elguna Enttad Requirente y que no cuenta ton un plan formatho Proviamente autorizado por el SENCE. En fa postulacién a fe lckacién los OTEC daben utilizar el formato del Anexe N°3 “Curso sin Plan Fermativa SENCE” cponible en las presentes bases y on ouwisshcec (link Becas Laborales). Fara el diseRo de su propuesta, los GTEC deherén considerer ia informacién presentada : rar Ja infor resentada por fas Entidades Requirentes, en furcién de fos.aprendizajes esperados del curso ysafsados en el Pion de qipeecién, aprobado por SENCEy entregadora fos OTIC para la ltaein de fs cursos que en él se etalon, £21 Plan de capacactnaprobade por SENCE a ‘cursos a lietar por et OTIC, Pea ‘Se ses i | OBPARTAWENTO DE CCAPACITACICNA PERSONAS Gobieme ve Chite Les propuestas de cursos, que presenten los GTEC, con ceracterstcas alstints'a las solitadas por las Entldades Requirentss setdn rechazadas en 1d etaga de verificacién de requisites del curso (numeral 13.3, de estas Bases). ‘Suelquiera sea el tipo de cursos al ue postula el OTEC (con osin plan formative, debverd considerar ios componentes, poblacién objetivo, caracteristcas de la capacitacién y benefitios de! Programa, dlfinides en ta Resolucién Exente N°Oi8O; de 10 de enero de 2038,-que aprobé las “Instrucciones Generates de! Programa Becas Labordles 2018 y define grupos wuinerables benefcioras”, las que #2. entianden formar patie integrante de ls presentes bases", as propuestas de cursos debetin ser elaboredas por los OTEC, segtin lo deserto anteriormente, a exception de fos componentes wronsverscles, disponibles en el Anexa N'é de estas bases que se ‘encuentran proestablevides por SENCE en formato de planes formatives. De esta manera, siun curso. ts solcitado por una Entidad Requirente con ung o°mds Componentes transversalas, el OTEC sélo ebers inchir su costo y duracién en conjunte con et réito de los componentes, seein correspornl. ES ecityen su propussta, el OTEC no deberd desarrollar los contenides de los componentes traneverseles, sine Séio eafzarios conforme a les planes formativos definides por ef SENCE. Sin embergo, deberd Tncluir en fa durecién total del curso las horas de este componente, asi como su costo en valor capactacién, 33 MODULOS TRANSVERSALES Y MATERIAL INSTRUCCIONAL, os cursos destinados « pobiatién migrante, obtigatoriamente, debersn inclu ef méduto transversal Derechos y Deberes en et Mundo Laboral. nel caso de contar con migrantes de nacionalided haitiana, se deberd entregar el médulo transversal mencionado, version partcipante, traducido al crcl En ef caso de-los cursos destinades a poblacidn mapuche © que cuenten con personas de esta cultura centre sus patticipantes y que ineluyan ei méduto transversal Derechos y Deberes en el Murdo Labora, deberin entrager a aquellos el médulo traducido al mapudungun, version participente, Ademés, es obligatorio ef uso y apicacién def material instruccional (versiin del participente y vers jator) des siguientes componentes transversales: Apresto laborsl pata ef trabajo 2 Herramientas pera ia expresién oral y| 8 seria Derechos ydeberes enelmundolaboral | 22 “Fhenieas paca ol emprendimiento 8 Desarrollo del trabajo colaborativo 3 “Técnicas para lo rosohucide de corflictos 8 Planificacién del proyecto ocupacional Uso de Tic’ en ia oisquarta de empleo Los médhiles del materiel instrucclonal strén emviadas a los OTIC an versién digital para que les facften 2 los GTEC que adjudiquen los curve, 5. PLAZO DE PUBLICACION Y DIFUSIGN DELLLAMADO ALICITACION. 51 OTIC dispondré de siete les hébiles, s contar de la entrege ofilal (através de correo electrénico}, POF parte def SENCE, del Plan de Capacitacion a lictar y ef efile de avtorieecién del lamado, pare Dublicar el Hlamado @ litkaelén en los medios ste coxunicackin. Una vez pubficad el lamace 8 licitacion, el OTIC debers enviar (a través de corréo slectrénice) al Encargado det Programa Becas * Disponible en wwe cena en eek de Bec taborales are ( a | 2 SSE | DEPARTAMENTO DE | CAPACITACIONA PERSONAS Gobierno de Chite ‘hee Laborales del Nivel Central y at encargadafa regtonal del programs, en un plaza méxime. de 3 dias habiles (2 contar de ia fecha de publicackin}, una copia del aviso de publicaciin del Hamad a Yiltacion donde se visualice Ia fecha de publicaciin y of medio de comunicacién an donde se efectud dicha sifusién. 1 OTIC difundied obfigatoriamente e! lamado a lictacidn & través de un medio de cormunicaciin de circulscién nacional tmpreso'y de circulecén daria y opetonalmente en medios de comunicacisn digital. ‘Una ver publicado et amado a letacién, el OTIC debecs informar « la Entidad Raquirente, « través de correo electrénice, que sue cursos estén sienda lictadas, ast como de! cronogrema ce tiitaclon; ‘obiigacién que el OTIC aersditard haber cumplido ante SENCE, envfando copia de dicho carreo al Encargado/e Nacional del OTIC al Encargade Regional de SENCE donde se elecuta el curs, 8, VENTA DE BASES, CONSULTAS Y ACLARACIONES, El plazo de venta de las bases delictacién, seré de S dlas Adblles contados a partir dela publican de {a lettin. Dicha fecha y el gar de venta de fas bases, estaréa detallados en el Anexo N'A de las presentes bases; asf coma también fos medios y plazos para formular consultas y aclaraciones 3 proceso de postulacién ala lictacién. Fuers de este plazo.no se recibirén consultas. 7. PLAZO DE POSTULACION PARA LOS OTEC. Et perioso de postulacion pars ios OTEC sard de 40 clas abies, cantados desde fa fecha de publicacion dela lctacién, (Anexo N'A), @ VALOR DELAS BASES, Conforme a la Resolucién Exente N'0232, de 15 de ehere de 2028, ce este Servicio Nacional, el valor de Jas bases administrativas pare este Wamado serd de $22,945, 9. PRESENTACION DEPROPUESTAS, os OTEC, dentro del plaza de postulacion, deberin presentar al OTIC, fa siguiente docementacion, a través del medio que sefiale e! OTIC (impresas, CD o sisterna informstico), ef que comunieard uteando cel Anexa N'A de estas Bases, 9.4, Documentacién tegal, “TODA DOCUMENTACION LEGAL DEBERA PRESENTARSE INTEGRA, EN ORIGINAL, VA SEA IMPRESA DE |U\ WEB DE ORIGEN 0 MEDIANTE FOTOCOPIA LEGALIZADA CON UNA ANTELACION NO MAYOR A 30 ‘DIAS CORRIDOS, CONTADOS HACIA ATRAS DESDE LA FECHA DE PUBLICATION DE LAS BASES": a} Resumen de Ja propuesta det OTEC pare la postulacién (Formulario A @ Anexo NS de los Presentes bases), que deter’ estar suscrte y firmada por elles) representante(s) legelles) del ‘mismo, La informacion deberé estar completa y correctamente registrada de acuerdo al formato ‘adjunto a astas bases, 1b) Cortificato de vigencia de fa respectiva persons juridica (CON Directorio}, en origina o fotocopie legaltzacs, emitida porte auteriéed competente (Registro Chl, Ministero de Justicia, Ministerio ‘de Economia u otres), con una antiguedad no.superior a tres meses anteriores a su presentaciin, Universidades, Centros de Formacién Técnica e Insttutos Profetionales, debersn presentar certficado emritide por el Ministerio de Educacién, donde conste expresamente que dieha insitucién se encuentra vigente, entendiéndose por tal, el séio otorgarniento del tertificade con una antigGedad no superior a ‘nas meses contedos desde le fecha de apertura de las propuestas, en original can fima y timbre de Ja autoridad competent ‘hl.se aeetartn florida fotoccpaslegaads, ni dosumentos Hgies © con una antgbetsd mayor 2 a | OBPARTAMENTO OE { CAPACITACION A PERSONAS i Gobierno de Chile En el caso de las Municipalidades, deberdn presentar copia de la Resolucién o Decreto Alcaldicio con el nombramiento del respective alcalde o alcaldesa, debidamente autorizado por el Secretario Municioal ©) Certificado de Vigencia del Organismo Capacitador, en original o fotocopia legalizada de éste, emitido por alguna Direccién Regional de SENCE, en que conste su vigencia en el Registro Nacional de Organismos Técnicos de Capacitacién, de conformidad 3 fa ley N'19.518. Este documento no podré tener una antigdedad superior 2 un mes, contado hacia atrds desde la fecha de apertura dela propuesta, 1d) Certificado de la Norma Chilena (NCH) N‘2728, on original o fotocopia legalizada de éste, en el ‘que sefisle que dicha acreditacién se encuentra vigente a {a fecha del acto de apertura de las propuestas. Se hace presente que fa NCH N'2728 deberé mantenerse vigente durante todo el erlodo de ejecucién de les curses. En caso de que le vigencia de la norma expire durante le ejecucidn de fos cursos, el OTEC deberé obligatoriamente reactualizar la Norma con 15 dias hndbiles de antetacién a su vencimiento y acompafiarla dentro tel mismo plazo al SENCE. ¢) Certificado de Cumplimiento de obligaciones Laborales y Previstonales en original, fotocopia legalizada 0 digitalizade, otorgado por la Direccién del Trabajo, que certifique que el OTEC no registra deudas previsionales o Infracciones a la legislacién laboral y previsional. Este documento deberé estar vigente al momento de la apertura y deberd presentarse intagro, es decir, debers contemplar toda la informacion que éste consigns, a saber, los “Antecedentes Laborales y Previsionales del solicitante” debe contener los antecedentes sobre multas ejecutoriadas, deuda provisional y resoluciones de mutta. En caso que el certificado ragistre deudas que se encuentren agadas © bajo convenio de pago se debers, ademis, adjuntar copia simple del pago de la respectiva deuda y/o mulka, as{ como el convenio de pago. 4) Autorizacién de Firma Digital, en caso que el resumen de fa propuesta Formulario A (Anexo N°5) ‘contenga este tipa de firma, 12) Instrumento piblico en ef que conste la personeria y facutades del representante legal con Certificado de vigencia, emitido por el Conservador de Bienes Rafces, 0 por el notario respectivo 0 or el archivo judicial, en su caso, con una antigedad no superior @ 60 dias, contados desde le fecha de su emision, 9.2. PROPUESTAS DE CURSOS. Le documentacién solicitada a los OTEC no podra ser modificeda por el OTIC y tampoco incluir instrueciones nuevas, Sin embargo, cada OTIC determinaré el medio a través del cua! ios OTEC debersn Presentar sus propuestas de cursos {impresas, CD 0 sistema informétice], la que cermunicaré utilizando el Anexo N'l de estas Bases. la informacién y documentacién que se detaiia 2 continuacién serén las Gnicas que e OTIC podré exigir 2 los OTEC en el proceso ce licttacién, en cuanto ala oferta de capacitacion, 9.2.1. Documentaci6n que debe presentar el OTEC al OTIC, 2) Los OTEC deberdn presentar cada propuesta de curso en ef formato “Curso sin Plan Formativo SENCE” Anexo N°3 {para cursos que no tengen un Plan Formative previamente autorizado por el ‘SENCE) 0 “Curso con Plan Formative SENCE” disponibie en Anexo N°Z (en el caso de cursos que ya cuenten con un plan fermativo previamente autorizado por el SENCE), ambos disponibles en las bresentes bases, de acuerdo a la estructura y al contenide de estos documentos, b) Documentos que acrediter (titulos de dominio, contratos 0 compromisos de artiende, usufructo © ‘cesi6n) la disponibilidad, por parte del OTEC, de tode la infraestructura necesaria pare desarrollar integramente tas actividades en aula y fos talleres, En el caso de los contratos de arrendamiento, Uusufructo o cesién, éstes deberdn tener una vigencia superior ala duracion de los cursos @ los que se postula. Esta documentacién no se debe presentar en el caso de cursos con poblacién privada de libertad. DEPARTAMENTO DE SAPACITACICH A PERSONAS; Gobiemo de Chile ©) En caso que algin OTEC requiers autorizacién de la autoridad competente para realizar uno © varios cursos de capacitacién, deberd presentar, junto con fa documentacién, la respectiva autorizacién, por ejemplo, para cursos OS 10, cursos de conduccién, u otvos. 6) En caso de cursos a ser ejecutados con poblacién objetive Gendarmerie o SENAME, el OTEC deberd presentar carta de autorizacién de Gendarmerie o SENAME, segin corresponda, para realizar el curso dentra del recinto carcelario, en caso de ser adjudicado. €) En caso de algin curso que requiers Certficacién IT (certiticacién internacional) otorgada por una empresa dueiia de una tecnologia en particular (Microsoft, Oracle, Adobe, IBM, etc), deberd presentar la documentacén de certificacién, junto a su propuesta, Las ofer Infinjan fo anterior: imisibles, Traténdose de cursos de SENAME y Personas en situaciin de discapacidad {PESD), en caso de resultar ‘adjudicade el OTEC, deberé contar con un profesional de apoyo aljla relator/a presente en sala, para faciitar el scompafiamiento de (os alumnos/as, reforzar el aprentizaje en el aula y aumentar el manejo Y Fesolucién de confiictos com el grupo. Esto seré solicitado al OTEC previo al Inclo del curso. En caso de ‘no presentar el curriculum del profesional antes indicado, no se firmaré convenio y el cutso se readjudicard al OTEC que le siga en puntaje 9.2.2. Informacién que deben proporcionar los OTEC. Los OTEC deberdn elaborar sus propuestas de cursos utilizando los Anexos N'2 03, dependiende si son ‘cursos con o sin plan formative SENCE (numeral 4 de estas bases administrativas) y proporeionendo informacién segun el siguiente detalle: (Cursos sin Plan Formative SENCE ‘Cursos con Plan Formativo SENCE Médulos No aplica. ‘Aprendizajes Esperados No aplica, (Contenido No aplica, Metodologia ‘Metodologie [Criterios de evaluacién ‘No aplica Materiales insumos Equipos y herramientas lnfraestructura Materiales ¢ insumos Equipes y herramientas Infraestructura 9.2.2.1 Médulos del curso. Este item debe ser propuesto sélo para cursos sin Plan Formative SENCE y en él se debe Informar ef ‘ntimero de médulos, nombres y horas de cada uno. Esto, conforme a lo sefiaiado en el Anexo N°. 9.22.2. Aprendizajes esperados ste item debe ser propuesto sélo para cursos sin Plan Formativo SENCE y en é! se deben detallar tos conocimientes qué se espera obtengan los alumnos pare cada médulo enunciado, considerando los aprendizejes establecidos por la Entided Requirente. Para completar esta informacién se deberin seguir las instrucciones del Anexo N'3. 9.2.2.3. Contenidos. Este item debe ser propuesto slo para cursos sin Plan Formative SENCE y en 61 se debe detallar fos contenidos de cada médulo y las horas cronoldgicas (tedricas y pricticas) destinadas 8 cada uno, sin aumentar ni disminuir el N° total de las horas de la cepacitacién en oficic definkias par la Entidad Requirente. Los contenidos deberdn tener directa relacién con los médulos y los aprendizajes esperados para éste. Adeinés, los médulos deben ser coherentes entre sl, Pata completar esta Informacién se debersn seguir las instrucciones del Anexo N°3, io 7 DEPARTANENTO DE CAPRCITACIOR # PERSONAS } Gobierno de Crite fp 9.2.2.4, Criterios de Evaluacién, Este item debe ser propuesto sélo para cursos sin Plan Formative SENCE y en él se debe detallor, para cata uno de los aprendizejes esperados, indicadores para la evalvacién de conocimientas y habilidades © Sestreras. Los indicadores deben referirse a acciones observables ¥ concretas. Para completar esta informacién se deberdn seguir las instrucciones del Anexo N°3, 9.22.5. Metodologia, Este item debe ser propuesto para cursos con y sin Plan vo SENCE y en él se debe indicar, para cada médulo, la metodolog’a 2 utilizar pare que los/as alumnos/es adquieren conocimientos, hebilidades y actitudes correspondientes a los aprendizajes esperados de cada médulo. La metodologia Geberé apuntar 2 integrar a través de le accién, los conocimientos, habilidedes y actitudes que conforman el méduio. ELOTEC debers responder cuatro preguntas claves pare el desarrollo de cada médulo, teniendo directa relacién con los aprendizajes esperados: 1. dQue va a hacer? (estratagia de aprendizaje] 2. &Cémo lo va hacer? {Actividades didicticas) 3. éCon qué lo van a hacer? (equipamiento, herramientas e insumos} 4. eDénde lo realizaré y como se agruparan {lugar e infraestructura, distribuclén de participantes en les actividades) ‘La note final de este punto serd el promedio de cade una de las metodologias desarrolladas pare cada aprendizaje esperado, 9.2.2.6. Equipos yherramientas. Este ftem debe ser propuesto pare cursos con v sn Plan Formative SENCE y en él se debe detallar la cantidad de equipos y herramientas 2 ser utlizados pare cada médulo del curs, las que deben cumplir con las conciclones de pertinenci, calidad y cantided segtin la metodologia propuesta pars coda médivlo y el ntmero de participantes. Este item es exeluyente y se evalie en la etapa de ve de requisites. Se entendera per equipos y herramientas, los utensilos, instrumentes y aparatos necesarios para el desarrollo de fa fase lectiva, ya sea para la elaboracién de productos, la sistematizacién de datos, apoyo Gocente u otros fines determinados por la naturaleza curso. Por ejemplo: computadores, batidoras, hornos, proyector, telar, entre otros, en ef caso de equipos, y desatornladores, gubias, cautines, hhuinchas, etc, en el caso de herramientas. 9.2.2.7. Materiales einsumos, Este item debe ser propuesto para cursos con y sin Plan Formative SENCE y en é! se debe detallar los ‘materiales e Insumos a ser utiizados en el curso, las que deben curplir con las condiciones de pertinencie, calidad y cantidad segin la metodologia propuesta para cada médulo y ef nimero de participantes. Este item es eliminatoria y so evala en lo etapa de verificacién de requisitos, Se entenderd por materiales e insumos, aquellos elementos, utensilios 0 conjunto de éstos 2 ser vublizados por los alumnos para el desarrollo de las actividades de la fase lectiva, Por ejemplo, cuadernos, guantes, lana, moldes, delantales, madera, entre otros, 9.2.2.8, Infraestructura, Esta informacida no debe ser entregada en el caso de cursos con poblacién privada de libertad, Este ftem debe ser propuesto para cursos con y sin Plan Formative SENCE y en él se debe describic el lugar en que se desarroliarén las clases tedricas y préeticas del curso, debiendo cumplir y acreditar las siguientes condiciones: 2) Presentar acreditacién mediante titulos de dominio, contratos 0 compromises de srriendo, Lusufructo 0 cesién, toda la infraestructura requericia para desarrollar integramente las actividades _ 7 SENCE. Sree cal trta erennes Soet | ‘DEPARTAMENTO OE CAPROMTACIEN A PERSONAS ») a a) a f) ® h a fen aula y los talleres. En el caso de los contratos de arrendamiento, usuftucto © cesién, éstos deberdn tener una vigencia superior ala duraci6n de los cursos @ los que se postula, Capacidad para atender al 100% de los participantes del curso, {La comuna de la infraestructura debe ser ta indicada en el requerimiento de capacitacién, Estado de conservacién del inmueble adecuade (pisos, muros, cielo). Mobiliario correspondiente a sala de clases y a taller. lHuminacién adecuada de las satos y taller. \Ventilacién adecuads de las salasy taller. Regulacién de temperatura: sire acondicionado a ventiladores y calefaccién, segun necesidtad de Iz zona/regién. Servicios higiénicos odecuados en cantidad, género y caracteristicas especiales de los alumnos segin correspond a le pablacién objetivo. Presenta condiciones de seguridad; sefalética, extintores, salidas/escape, cortafuegos. Acceso, éreas de circulacién y escalas adecuadas, considerando la cantidad de alumnos y [ae ccaracteristicas especiales de los alumnos segiin correspond a la poblacién objetivo, 9.2.2.9. Estructura de costos de los cursos. El Programa considera como costos @ financiar los siguientes: ay » a a e a h) Valor eapacitacién (VC): Corresponderd 2 los costos en que incurre el OTEC para la ejecucién de le fase lective del curso, incluido ef componente técnico y transversal, ademas de los costos directs € indirectos de fa capacitacion y el margen de utilidades definido por el OTEC. Valor prictica laboral (VPL): Corresponderé al valor que se pagard al OTEC por la reallzacién de la practica laboral de los alumnos de cursos que consideran esta fase. EI monto a pagar por préctica laboral seré de $60,000.- por alurmno y el criterio de pago-es por asistencia de éste, Valor asistencia técnica (VAT): Corresponderé al valor que se paga a! OTEC por fa realizacién de la asistencia técnica de los alumnos de cursos que consideran este componente. El monte por hora y por altimno, es de $5,000 y el crterio de pago es por asistencia técnica realizada, Subsidio fase lectiva (SF): Correspondera 2 $3.000 por alumno, por dia asistid a la Fase Lecthva, por concepto de movilizacién y/o colacion, Subsidio de Gtiles y herramientas (SUBH): Corresponderd al manta méximo de $220,000 por ‘alurino, en los cursos de salida tipo independiente de entidades que en su postulaciéa solicitaron este beneficio, Este valor puede ser menor en los cursos mandatados por empresas. Subsidio fase prictica Iaboral (SFPL|: Corresponderd a la suma de $3.000 por elumno, por dia asistido a la Fase Préctica Latoral, por concepto de moviizacién y/o colacién. Subsidio para certficaciones y/o licencias habilitantes para el oficio (SUBCLH}: El OTEC debers presenta este valor en su propuesta, segtin corresponds. Este subsidio serd reembolsado al OTEC Por parte del OTIC, contra la presentacién de la solicitud de pago y fa planila de recepci6n del subsidio, debidamente firmada por los beneficiarios, lo que significa que no deben ser facturados ‘come servicios prestados por el OTEC por tratarse de fondos 3 rendir, Valor total del curso (VIC): Corresponderd a la suma de los valores definidos en las letras, precedents. Bel ior DEPARTAMENTO CE CAPADITACION APERSOMAS + Gobierno de Chile 1} Valor atumne capacitacién (VAC): Corresponderé al Valor Capacitacion dividido por ef nmero de alurnnos. VAL={V.C. NT ALUMNOS) i) Valor hora alumno (VHA): Corresponderé al Valor Capacitacién dividide por el némero de alumnos y dividido por el numero total de horas de la Fase Lectiva HAs (V. C./N® ALUMINOS/N® HRS. FL) | Valor alumno préctica taborat (VAPL): Corresponderd al Valor Practica. Laboral dlvidida por el riimero de alunos, V.AP.L=(VPL,/ N° ALUMINOS} 4} Valor hora alumno précticalaboral (VHAPL): Corcesponders al Valor Préctica Labora dvidido por el nGmero de alumnos y dividido por el ndmero total de horas de la Fase Practica Labora! consignadas en la propuesta \VRAPL = (VPL./ N° ALUMINOS/ (N" HRS, FPL) m) Valor hora alumno asistencia técnica (VHAT): Corresponderd ala suma de $5,000. por alumno. 40, _RECEPCIGN DE PROPUESTAS. £1 OTIC deberd registrar en el documento “Acta de Recepcién de Propuestas” le identificacién de los TEC que entreguen sus propuestas en ios plazos definidos de postulatién. Este documento posteriormente seré utiizado en ef Acta de Apertura de Propuestas, 11, APERTURA DE PROPUESTAS. La ceremonia de apertura de propuestas se realizaré el dia, hora y lugar determinados por el OTIC en el Anexo NZ, en presencia irrevocable de un/a funcionario/a del SENCE, quien actuaré como Ministro/e de fe, levantindose un acta de apertura la que sera firmada por un representante del OTIC, de SENCE y los asistentes de fos OTEC que voluntariamente deseen hacerlo, ta aperture de propuestas, se efectuard al dia abil siguiente a la fecha del cierre de las postulaciones. En caso de fuerze mayor, el OTIC, autorizado por SENCE, podré modifica Is fecha de postulacién y apertura de las propuestas, informando de ello a través de una carta dirigida a la Contraparte Técnica de éste (Encargado/a, de la Unidad de Transferencias y Becas del Departamento de Capacitecién a Personas, 0 de fa Unidad que jo reemplace), En el acta de apertura se dejaré constancia del nombre y RUT de los OTEC que presenten propuestas, del total de cursos y el monto total propuesto. Deberd, ademés, contener un recuedro de observaciones respecto 2 la presencia de la dacumentacién requerica al momento de Ia apertura y a su vigencia y contenido conforme a lo establecido en estas bases. Asimismo, se deberé dejar constancia de todas aquellas situaciones que se desarralien durante-el acto de apertura. El Ministro de fe de SENCE revisard que ios OTEC que se registren on el acta de apertura estén includos cn el acta de recepcién de propuestas. Al finalizar el acto de apertura, el OTIC deberé entregar al Ministro de Fe del SENCE fa siguiente documentacidn: a} Copia del Acta de Recepcién de Propuestas. } Copia del Acta de Apertura de Propuestas, En caso de omisién de apertura de alguna propuesta, el OTIC debers dar aviso inmediato al SENCE, solicitando la presencia del Ministro/a de fe para ser abierta ante su presencia y dejar constancia de fo en un acta compiementaria, la cual contendré ta misma informacién que ef acta original de apertura. 12. _ RECHAZO DE PROPUESTAS © DECLARACION DE LICITACION DESIERTA. El OTIC se reservaré la facultad de rechazar, por ravones fundadas, una o todas las propuestas y/o decarar desierta la licitacién, si las mismas no se ajustaren a las evigencias establecidas en estas Bases * Disponible en worw-sence | ene ink de becas borates BS | DEPARTAMENTO DE CCAPACITACIONA PERBORAS Administrativas, no estando obligado a indemnizar a los OTEC postulentes. 1 OTIC deberd dejar ‘constancia por escrito del rechazo y sus fundamentos. EI OTEC postulante, con el sdlo hecho de presentar su propuesta en {a presente licitacién, se entenderé ‘que acepta todo lo consignado en las presentas Bases y en las respuestas a eventuales consultas 2 los ome. Los antecedentes presentados por los OTECa la licitaci6n na seran devueitos, 13, ADMISIBILIDAD Y EVALUACION DE PROPUESTAS. EI OTIC conformard uns comisién, con un minimo tres personas que pertenezcan @ éste, 2 cargo de determinar la admisibilidad de las ofertas del OTEC y de la evaluacién de las propuestas de cursos, segin corresponds. AA partir de la fecha de apertura de propuestas, el plazo que dispondra el OTIC para informar a SENCE del resultado del proceso de evatuacién de propuestas dependerd de la cantidad de cursos presentados a lalietacién: Nf cursos Presentades | Plaza maximo 13750 ____ | Sas habiies 1 251 a 750 10 dias habiles 1 [sta 2250 15 clas habiles i [#ska2250 20 clas hibiles —] 25dias hablles En caso que el OTIC, por razones fundadas, no pueda cumplir con los plazos antes sefialados, debers solicitar una prérroga para evaluar cursos por un maximo de § dias hablles, mediante carta dicigida a le Jefatura del Departamento de Capacitacién a Personas. La solictud deberd ser presentada antes de! ‘cumptimiento del primer plazo para evaluacién de propuestas. En caso de concederse la prérroge ésta seré por dnica vez. EI SENCE fiscalizaré el cumplimiento de estos plazos gor parte del OTIC y en caso de incucrir en infraccién a éstos, seré sancionado conforme Ip [definidos para ol médulo, 13.6.3. Metodologia. Este item se deberd evaluar pat con y sin plan formativo SENCE. En este punto se avaluard la ‘respuesta del oferente a las cuatro preguntas cfaves (numeral 9.2.2.5) para el desarrollo de cada _médulo, teniendo directa relacion con los aprendizajes esperadas: ast |} DEPARTANENTO DE |corracon PERSONS 4 11 2Qué va a hacer? (estrategia de aprendizaje) 2 £COmo lo va hacer? (Actividacles dieécticas) 3.éCon qué lo van a hacer? (equipamiento, herramientas e insumos) 4 Dende fo realizara y como se agruparin (lugar e infraestructure, distribucién de participantes en las actividades) La nota final de este criteria seré el promedio de las notas de la metodotogia propuesta pare cade méduto, Pauta de Evaluacién ‘No presenta metodoiogia La metodologla propuesta no es acorde a la poblacion abjetivo. {La metodologia es acorde a la poblacion objetivo y solo una respuesta apunta a integrara) | través de la accién, fos conocimientos, habiidades y actitudes que conforman el los| 3 | aprendizajes esperados del médulo, E | | ta metodologia es acorde a la poblacién cbjetiva y s6l0 ds nespuestas apuntan 6 nteerar | través de la accién, los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman tos| 4 | aprendizajes esperados del médulo. i [La metocologia es acorde a la poblecion objetivo y solo Wes Tespuestas apunten @ integrar @ través de a acc, los conocimlentos, hablidades y actitudes que conforman| 5 los aprendizajes esperados del médulo. la metodologia es acorde @ la poblaclén objetive y lee euatro respussias apuntan integrar a través de fa accion, los conocimientas, hablidades y actitudes que conforman| 6 | menos det 100 % de los aprenslzsies esperados del médulo, I {a metodologla es acorde @ la poblaciin objetivo les cuatro respuestas apuncan | integrar a través de la accién, los conocimientos, habilidades y actitudes que conforman| 7 — | el 100 % de los aprendizajes esperados del médulo 7 IL j 13.6.4, Infraestructura. Este item se deberd evatuar para cursos con y sin plan formative SENCE, En este item se deberd ‘evaluar el cumplimiento de las condiciones de la infraestructura, Este Itern na se considera para cursos con poblacién privads de libertad, Condiciones a evaluar: Capacidad para atender al 100% de los beneficarios del curso. ta comuna de Ia infraestructura deberd ser la indicada en el requetimiento de capacitacién. Estado de conservacién del inmueble adecuado (pisos, muros,cieles). Mobiliario correspondiente a sala de clasesyya taller, fiuminacién adecuada de las satas y taller, \Ventilacién adecuada de tas salas y taller. Regulacién de temperatura: aire acondicionado 0 ventiladores y calefaccién, segin necesidad de la zona/regién. Servicios higignicos adecuados en cantidad, género y caracteristicas especiales de los alumnos ‘Seguin corresponda 2 la poblacién objetivo. 9. Presents condiciones de seguridad; sefialética, extintores, salidas/escape, cortafuegos. 10. Acceso, dreas de circulacién y escalas adecuadas, considerando la cantidad de alumnos y las ‘caracteristicas especiales de fos aturmnos seguin corresponda a la poblacién objetivo. sowpene a de Evaluacién io presenta informacion de rfraestractra yfo no carpe Gon las dos pimeree condiciones: ‘Cepnciad nara stender a 100% de los beneficiaros del curso. {ta cana da inaestrutr esa inleae en et equermiento de capac, 18 | oeparawen oe * CAPACITACIOR A PERSOMAS [compl cons 2 primers canconesy 2 atonal 2 | Cumple con las 2 primeras condiciones y 4 adicionates: 3 L t Curmple con fas 2 primeras condiciones y 5 adicionales, 4 Cumple con las 2 primeras condiciones y 6 adiclonales, 5 | cumple con ls 2 prim 3 condiciones y 7 adicionales. 6 CCumple con las 10 condiciones enumeradas 7 EN_CASO QUE ALGUN CURSO SEA CALIFICADO CON PUNTAJE IGUAL INFERIOR A_TRES EN ‘CUALQUIERA DE LOS ITEMS, LA PROPUESTA QUEDARA EXCLUIDA DEL PROCESO DE EVALUACION Y ADJUDICATION. 133 Evaluacién econémica de la oferta del curso, Para su evaluacin se empleard e! criterio de valor-hora-elumne (VHA). la evaluacin econémice de cada una de las ofertas se basard en la comparacion del Valor Hora ‘Alumno (VHA) presentado por el OTEC, respecto a totlas les ofertas recibidas para ese mismo curso. tos cursos eliminados en atapas anteriores no se deberén Incluir en este céteulo. la nota se deberé asignar en funcién de ls posicién relativa del VHA del curso, en comparacién a la oferta de menor VHA reclbida para ese mismo curso. ‘Célculo de ta posicién relativa del VHA del curso, Posicién relativa VHA (del = VHAde oferta de menor VHA recibida poraelcurso xX curso que se ests eee "100 | evaiuando) Via de la oferta que se esta evaluanco, | Escala de notas: Sis posieign relativa del VHA estd en el rangi 10058, 5735 3450 50.85 at En et célculo anterior se considerarén slo valores enteros (los valores decimales, ajustaride por ‘aproximacién al primer decimal. Ejemplo: 75,5 se aproxima 2 76, y 75,¢ se aproxima a 75}. 13.8. Notafinat del curso, Una vee finalizado el proceso de evaluacién se caicularé la Nota de! Curso de acuerdo a fa siguiente sérmota: Wine Experiencia Comportamiento Evaluacién | | Evaluacién | LI |L_ Regional Regional Anterior Técnica Econémica 16 | ePARTAMENTO DE ‘CAPACTTACIONA | Gobiemo de Chile 44, PROCESO DE ADJUDICACION DE CURSOS. 44.1, Pre-adjudicacién, ‘Una ver eveluadas Ias propuestas de cursos, el OTIC debers informar a SENCE la pre-adjudicacién de fa lieitacién para su revisién y adjudicacién final, a través del medio que éste determine. A solicitud de SENCE, el OTIC podré realizar una pre-adjudicacién parcial de una heitacién, debiendo. informarla antes de los plazas méximos establecidos en ef numeral 13 de estas Bases, incluidas sus eventuales prérrogas. 14.2. Griterios de pre-adjudicacién, a propuesta de pre-adjudicacién deberé reunir todos los requisitos exlgidos en estas Bases, conforme alos siguientes critetios: a} EI OTIC pre-atjudicaré hasta agetar los recursas disponibles informados en Anexo N‘l de las bases. b) Para cada uno de los cursos lcitados, se optard por fe propuesta que presente mejor nota final cconforme 2 lo detallado en el numeral 13.8 de estas Bases. }_Encaso de existir un empate al finalizar la evatuacién, la Comisién Evatuadora optard por aquella ‘que haya obtenido ei mejor resultado en los criterios que se indican @ continuacién y que se presentan en estricto orden de prelaclén: i) Mayor nota en la evaluacién de comportamienta regional anterior. {i} Menor valor hora alumno para el curso iil) Mayor nota en fa evaluacion del ftem “Infraestructura” jv} Mayor nota en la evaluscién del item “Equinos y Herramientas” ¥) Mayor nota em ia evaluacién del tem “Materiales e insuros” vi} Mayor nota en la evaluacién del item "Metodologio” El monto maximo que puede adjudicar un OTEC en un llamado a liitacién serd el 20% del total de los recursos de la adjudicacién del llamado. A solicitud de SENCE (Coordinacién Naclonal del Programa), se podré aumentar este porcentaje, ceuiando un OTEC sea el dnico oferente elegible 0 en caso de que el OTIClicite un reducide presupuesto ocantidad de cursos. En caso que un OTEC obtenga el mejor puntaje de evaluacién, en una cantidad de cursos que represente una cifra superior al 20% de los recursos, el OTIC deberé pre-adjudicer al/ los OTEC que le sigue en puntaje para esos cursos, 14.3. Propuesta de pre adjudicacién, El OTIC deberd enviar a SENCE la propuesta de pre ~adjudicacién que consiste en la. siguiente documentacién: = Planitia con tas natas por tem de cada curso evaluado. Informe técnico de evaluacién® a propuesta de pre-adjudicacién remitida al SENCE por el OTIC deberd contener y ajustarse al formato que SENCE sefiale, envindolo a través del medio que SENCE determine, El informe técnico deberd consignar las propuestas que fueron declaradas inadmisibles, identificando us causas. En caso que el Informe Técnico no sea entregado junto a la pre ~adjudicacion, ésta no ser i SENCE,_..- | aa Presence “Formato dsponible en wav stnencl ene ink de BecasLaboctes. pepanraventone | | CAPACITACION A PERSONAS: wv Gobiemno de Chile 14.4. Autorizacién de la pre-adjudicacién, El SENCE se reserva la facultad de autorizar 0 ne la propuesta de pre-adjudicacién enviada por el OTIC, ya sea en su totalidad o por curso, en forma independiente. El SENCE podrd solictar aclaraciones referentes a la propuesta de pre-adjudicacién y si éstas mo se ajustasen a las Bases 0 presentaran ‘errores injustifcables, procederd a aplicar fos criterios de adjudicacién de las presentes Bases, ‘modificando al efecto la propuesta de pre-adjudlieacién. En caso que SENCE realice observaciones a la pre-adjudicacién, se enviar$ un correo electrénico al OTIC informando de éstas, ademas det plazo en que deberd presentar el Informe corregldo, 14.5. _Notificacién de la adjudicacion. ‘Una ver revisada y autorizada la propuesta de pre-adjudicacién, et Director Nacional del SENCE aprobard Ia adjudicacién por Oficio, Este Oficio seré enviado al OTIC a través de correo electrénico, con copia @ los Encergadas Regionales SENCE del programa. La fecha en que SENCE envie el correo glectrénico al OTIC es la fetha de notificacién de adjudicacién al OTIC. En el plazo maximo de 5 dias habiles, a contar de la fecha de notificacién de adjudicadién, el OTIC proceders s: a} Notifiar por correo electrénico o carte certificada, a todos fos OTEC que resultaron o no adjudicados, La fecha en que se envie el correo electrénico es la fecha de notificacién de adjudicacién al OTEC, b) _Notificar por correo electrénico o carta cettificada, a todas las Entidades Requirentes los datos de ‘contacto y direccién del OTEC que realizaré los cursos solicitados por aquélla; obligacién que et OTIC acreditaré haber cumplido ante SENCE enviendo copia del correa mencionado al Encargado/a Nacional de! OTIC y al Encargado Regional de SENCE correspondiente a le region donde se ejecuta el curso. Asi también, debers notifiear por Jos mismos medias a aquelias Entidades requirentes cuyos cursos no fueron adjudicades. La fecha-en que se envie el correo celectrénico es ta fecha de notificacién de adjudicacién a la Entidad Requirente. ©} Publicar en su sitio web los resultados de adjudicacién, Planilla con la tem de cada ‘Gutso evaluado, {incluyendo la vertficaci6n de requisitos del curso con motivo de rechazo

You might also like