You are on page 1of 142
| | LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESTADOS UNIDOS EN UN MUNDO CAOTICO Immanuel Wallerstein "TRADUCCION DE ANTONIO SaBORIT “ral ria ‘Phe Det of American Powe 8,2, The New rss Nota Yaron alia n pot (0205 tres Independents Tike (Urapasy). Lam (Cal), Era (Mi), "rai Pais Vc) 1 ed en Mone Avil ators Latnoameins,2107 ‘Mee Arata Bork LATSDANEIUCAYA CA 207 ‘Apartado Post! 172, Cus, Venesela “let (82 28508, sermonenviigob ve Heol Dept de Ley epi Lap HSODOT8859 SAN re 1559.5 PREFACIO. Immanuel Wallerstein, socdlogoestadounidense nacido cn 190, funda ddory eeador de a importants perspectiva cree de canis dl sse- haraundoe, s ba ido convirtienda en los itimos Intros en uno de los inteletusles més relovants del planeta “Alimismo tiempo que sue prinsipales obras se traduceny difunden en ‘dos os pts del orb, hiptessyexpisciones tanto de a histria ‘Somplota dl mundo cpitaista durante ls mos cine silos, como de fe slvacn mundial més atu, welven también un punto de rete eoria obligado denito de los grandes debates poltiens e intlectoaes ‘ontemporsneos ‘Por eso no es extrafio encontrar a Zoumanuel Wallerstein entre los Con ‘ezencnos Magitales de Teter Foro Social Mundial realizado en Porto ‘Alegre, a mismo tiempo que vemos traducise y publiarse en espaol, jpondy,drabe,aleman, tskers, extalén, dans, chino, malayo, coreano, Tatiana ieg. francés, treo, portugus, hinguso,estovaco, polaco & inglés ete otas eng sus ass inmediats sobre la tragedia de 1) {Se cepfiembre de 2001,0 sobre lat njutaseiracionalesfnvasiones de todos Unidos a Afgsnistn e Iraq, pero tambign sobre a isurrecion Fndtaena en Botivi, sobre la politica de Lula en Brasil o sobre la hep ‘mona moral del neozapaio mexicano y los puntos de convergencia ‘hate Gani, Mandela ye subeomandante Marcos ete diversosfemas lela de viva yvigete actual "al iempo que incde dtectamente en estos fundamentals debates paleo infeloctales,Wallesein ha escrito toda una sere de obras y nsayor que son eoidansmenteleldos, discutidosy refrids fo mismo te soclogon, economists o historiadores, que entre isofos epi ‘nologos dela iencia, clentistas polis o especalitas de a reaciones ions eto dun stuns gab prctanent a -ciencias sociales contemporéneas, a = ‘Aloe trp amp amply a ttn desis tosde nobraydelos puntos do vista de Immune Walesa? Eas ts opin el hab de ge exe prensa Imundor et penpals gobs esac Spi pepe de Marne elo oe Seg api de robes je nes sda eae pmo devitaquee temas pmi dev esas Yi ese a tm inna tae uch dev hparsconmes fe eee tas encase hoy dominant no inva snpeen, Seen tears yexpacones mis aralgaosy element tev a ‘tytn no elcid demic donaceosteee eee iy enon posta deems sane cr ab ses me as eon nes na par per eompen dena mas ee ‘mundo en que vivimos, i “ ma ts prc as de ita ee uci cadet modo cpl ntsinene te heed a ‘nd de om pre ingots den mers wade see tc sc ede nos ene eee om atpsoninen oy tapas pares en Mas i ts prot se s e Braudel, Pero también, y de una manera cer eee Sihhncamniergu mmm secuceumitae fase enfoque que entre otras costs va a caracterizase por el esfueto de dan, ‘Soot ema eee anc tnecempaterme sane ccotiisunde at aed oa oben mip qe, justament, es posible agupar en torn de stor conr jes principales ie son les que canstiayen a espacio > Interven inet! fundamentals en primer logan ei Co dela storia global del apa y dela moderidad acu, desde al largo siglo vv hasta hoy en segunda instance examen también ‘contrapels deo rina procs dal largo sil 2, que corre desde sproximadamente 1870 hist nueston ia; en tere Ive, el estvrzo de consrvecin de un diagnésio ditanciado yerico de les Sozecsnmediatament vidos dee la revoecon elu mundial Je 1968 sta I atari estdounidens a Iraq qe Ima te! Walerstin ha io ssompatando eon ss expicacones lrg de tn do sete ust por mol extudo también diverso daa ext: tora todavivgete de a rgnizaién del sstema dl sabe el cono- ciniotohunano dl actual eepsteme> dominate deta des inns Sols y dentro de ls sabre hoy iain Estos custo campos o zona en que despligs el tabjo de Imma ‘ul Waller, que arava de manera oblicua oransversl mss Gena soies eontempordcascostiuen ls espcion de ts cnt bacon toric einterretatives ma importants lat cules nolo tor dn la cave de la originale partcslar dl enfoqie del andi de Sloma-mundon, sino que también os permiten entender, en pate fmplio patois yt vata sion panetaria qe ha te ich perspetiv teria, YY son estas conribcionesesnces las que nos revla et sentido general dlconunt delasenbyeseunidos este Hoque desde di {os Single extraenpreamene ls conclusions pracipls de ose rilile perspecva. del andi del sxtema mundo». Contuiones ésendales que ene fondo consttuyenpreisamente wna cara apia- Gin deexa misma perspectv para extaio yIa expicacion tanto do tos principales cos mundles come deus posible tendensas gone rales mi elevanes que se han manietadoy hecho evidentes «partir des if contra bistrca bier con in tage del 1 de sep tembre de 20. Cuando Immanuel Willessn criteria a Estados Unidos como wna potencaceptlita hgemnia cen posto de decdencaydedetina Sno que aces proyectar hoa el examen de sien atu os qe Scho tema Bera Sto que aie setae pets largo dela tkinos cco “io como toad un pers seller en expend roe ‘tennis vistas debtors inte y parla ap enw moderna hy ova ate Logue no slo pi node dimen internacional on ctr nny tatnatis ni pends yeas eval Je Taso yl Ea acne prs poet completa on dio “dtr entano capranacona gue mirben cov suit ‘fanaa on coal arts pepects dais ab tata qu ups eo omnpecte yah ees beset sr con de css inet cons pr uo RYO tog aban ccarod ends dni pba et cater stoma: trundoea scant 2 cm sia expel parenteral oie po ravens tetmenos ssn procs xls qe hast la {hy sl on wits yep po ens tres ida ¥ Staunene men esse pratt loosens? ‘uname goes paces dar sgn opal anda aero” Teel ten ima wa snprndet, do qc 196 192 en (atest od lnc, fan geno y Ssrolude miliples scm evden etantesy ppuiaes movmin® Stan hss mysteries sta is misma 0 Span atacand poo genctel aio mos eemigos Reales 0 PAhann gue con papas en os pres pr ks m0 rrr actors soils y que también, con un regularded cs tea, dese ‘boearon siempre enfildas revoluiones pleas que fueron igolmente ‘eprimides, desstndo,sinembargo con su salud irupin mips y también reiteradsrevlucioneseltrales que en cambio, esultaron pot lo general exits en us respetivos pases yespaciosnaionles La simultane evidente de estas evolusiones cultarales de 1968 se hace presente también en otros momeatas anteriores de a historia mv al del epitalismo, provoeando por ejemplo, que hacia los as inme siatamente anteriores o posteriores la Segunda Guerra Mundial, No rezzan por doquerdstitosregimenes de tipo populist, aommpaidos ‘asi siempre por ueres movimientessecinlesnaconalisas 0 antimpe Salsas, que van prolfrar en América Latina, Asia y Attic, es dect, en todo el entones Uamado mundo ssubdesarollaan. Simulancided ‘gunlmente plnetari del populismo, del naconalismo del animperia- "amo, que repiten sin duda Ia anterior dun de as dotrngs del mar ‘nmo ¥ del socialsmo que el mundo enero conoci en a segund tad del siglo xx y hasta Ia primera guerra mundial. O también, aunque en tuna escala menor, a mma coprescncay similar coincidence temporal 4e todos los movimientos de independent de América Latina denaro- lsdos a inals de sgl xv nicios del xtx,con una sneronia que toda: hoy se aparece primers vista, como algo verdaderamentecuriono © inexpleabe ‘Wallerstein va. a explicar todo un conunto de process sucesos impor {antes dea historia global capitalist, justament apart de la existent ‘eal de ess dinémica global del sistema-mundo capitalist, que no sera slo Ia eseuctura causal subyacente de todos estos procssos ye st ‘multaneided, sino también la tendencia cetrl que eomesponeria a ‘movimiento y Ia evlucin de esa nidad Teall sstema-mundo capi talistaconsiderado en su toalidad. Sisteme-mundo que por tata debe. su ser mareow horzonte inca de nyestos diversos ands trees y ‘empirics.es decir, nuestra sunidad de ands fundamental, (ta idea esencal de In perspective erica del andliss del sistemas ‘undo, que complements esta propuesta esa tsi acerea de la exrue, ‘ura siempre jerarquizada yeteramentedesigual de este mismo sistema. ‘mundo capitalist, caracterzado entones come una enidad eomnpacsta or tr ives 0 dreas diferentes Estas tres zonas 0 espacios divers Seria: en primer lugar la zons ental o scoraatin del sistema-mnando, Sequida de una poquets semiperfeia 0 20m intermedia de pases } Seas que rodean a ese centro y.finalmente, la de una vasa petites del mismo sistema, que es expotada y dominada todo el tiempo por dicho ceznto hegemdnic de exe conjunto social, ‘Tres espacios diferenciados del sstema-mundo capitals gue, 8 10 Jango dela vida de ly modernidad han mantenido yreprodueid sempre sa ituscin yrelacion de simet ydeiguadad,Injust inegutativa, ‘sta relacin no sélo expla el hacho de que Ia riqueza ye poder dele sucesivos entros del sistema han deriva ydervan siempre dela explo taciony del dominio de la semipeiferiay, sobre todo, dela muy vasa petiferia capitalist sino que también hace posible comprender por qué 1m cierto tipo de fenémenoso de proceses solo pueden aconteceren el ‘centro mientras que ciertas relaciones, figuras o estructura sociales elo cxistenen a peiferia,oa vecesexclusivamente en la semiperiferiasegon los diferentes easorconsiderados Y asi, mientras que soo slo ls paises centraes los queen sete ete ps desu desarrollo defenden et bre cambio en la economia y hacen fala de un sempre falso euniversalismos y scosmopolitismos dent de Inpolicay cultura, serén en cambio, por oa general os pales doa ‘nados explotados de la perifera os quetendrén que reivindaren dite. rentes momentos el proteeconismo econdmico, ala vex gue tatan de defender sus identidadescalturalesy polfticas mediante las mis varadas Posiciones naionaistas regionalistas yo entimperialistas De modo que, dentro de esta injustarelacin interestatal e intrmacio= ‘alls dadas est siempre eargadosy a favor de los pases dl cen omninante y hegeménico y en contra de esos pale perifrcas, lo que ‘nos permite entender los mips yreiterados intents fatlmenterope- tides y ftalmente falidos, de tratar de waleanvar el Gesarollor,o de salir dela pobreza estrctrals, ode eelanzar ln economtan,0 de pro: mover el progres yelbienestr en general de ess paises perféins «gu, a pest de todos estos esfuerzos contindan sumios en mera y en el araso generales, que soa las clas condiciones ineliminables de la burda riqueza y del ljo'iracional dels paises centralos mientras sgn ——————————— todavia vgente esta organizacién capitalist de la sociedad y de ka oo ‘oma mundiaes os Para Immanvel Wallerstein, entonces, no sé existe y es determinante la dindmica global det sstema-mmundo que hemos refeid, sno que éta también mara lo ints de lo que et posible imposible para cada una {de as cverss nacioneso regionesinividuales que conforman este ‘em eapitalista mundial. Limites que, en trminos generates, dependen por tanto de a especficaubicaci6n funcional y estructural de cada uno ‘de esos pases oregiones, en tanto que elementos constitutive o partes del eentro, dela semiperifria, ode la ancha perfria del sistema, De jgual form, Wallerscin ha estudiado con paciencia y agudeza Ia historia entera dl capitalism y de la modemidad durante sus cinco sigls de existencia, para extracr de exe estudio las regularidades y ls ‘elas dea evolucinhistrica tendencial de dicho sista, desplegades en multiples registos temporeles que van desde la epetcin reiterada 4e los ciclos Kondraiev, con su duracign promedil de entce 50 y 60, aos o la tendencias secular dels wlargos sgl hitrcos siempre Superpuestes unos con oto, hata lo ile de vida de as res hegemo- fs principales que abarcan esta historia mundial del capitalism y ae comprenden lo mismo Ia hegemonta holandesa de siglo Xn y la hepe- ‘moniainglesa del xix, que el ciclo hegeménico de los Estadas Unidos, esplesado dentro del largo siglo XX. Este timo ciclo hegemnico ‘consttuye el ema central articlador del eonjunto de ensayos reunidos fn este bro A postr del estudio atento yriguroso de estos tes eclos hegeménicos [Immanuel Wallerstein ha podidodisgnostiat con gran aciero ls proce 0s mundials de fos timo teintay cinco fox, procesos qu, ig que en el caso de la decadencia holandesa defines del siglo x¥i y comienzos del xv, y del delve del poder hegeménico de Inglaterra @ finales del siglo xix y prnepios del 0%, nos demuestra el proceso de decadencia hegeménica de Estados Unides,niciado con su drrota en Vietnam en 1975, que se seguido aimando,lenta pero inexorable mente, hasta nueiros das ‘Un dese qu, sien el plano econdmicn se hizo yn evidente desde los aos ochenta y noventa, com ls sucesivas drrotas enolic proc ‘es cmerls ans empress rps eau ‘eitm sen ete ssn topes Ya ania 3 tanita de modo pte cepa pti ygeopalic mudles Contoda intel dortngetonor pteoresa I desepente de Sil donde a mejor espa pile de xaos Unies ba si tenia de ua tensa aa es popotend ittma- Slat ogc de sss yaa masons a Aantal Sint al monje un veto poet de smarts planeta, ty toa mpudo por el obra dl peat Ocore W. Duh or coo mst va de as says ces ot He cusntn el poder generico dun an conieza a payee Sfament osu spr iar, edd exci en todo fs tents antiga spend code jt a suai capcnd pola peopolica eps trac xlons eto abe Teen ce poder hear coun tans chlcason ales imc dren fol orcas de as pric nmedn Estas Unis nin pate diane lero Sst pr Jog pore se td ty font sino msl prgocas apse sca Vr mis {bizen le conto eno scale plo eno intemal, Sedna como ie ssa cotta 0 por mucho {Simo ta sepa den putational ia ‘Deana epedniacextadouridesq ene ae ein immense nts ops mpl pose {socal emia dl captain como tena histo pectin Cede apes ies yep qu 00 roel inl coe vida Sen ego de ator Uo so ame poo del ol Stns dela como lg onan y esondora del Sbtoms mand cou coy oa mas kot poss aay pros de cs ol ea pls tuts depo icp. dete recta con tater con oo el medio Sb coda, han ss cps xii del saber owrinct, pasando sin dh fo es eles, sew {err endcapped grandes ena ve ins intibr dimersones _ Segin el autor de los tres volimenes hasta hoy publcados de el moder ‘0 sstema-munde, a actual rss ecole, tetoril,teenolésica eee tera, configura en su conjunto una clara wstuacion de biurcaicn his, "lca es deci I leg del sstema-mundo capitalist aun punto terminal de no retcrno, en que el Estado como insttucion de lar socks ‘ademas ola icin como el marco englobante de las poblacones de ‘odo ol planeta,o politica como setividad humana de gestion yrepula la zquierda internacional, quo ha estado vosferando en contra de las ‘medias polticas de Estados Unidos sobre todo porge me que sean tas las probabldades de triunfo extadounidens, Pero lis interpretaiones de los halcones soa erx6nessy contibuirsn “inicamente al desive de Estados Unidos, ransformando tina caida gra dal en un desplome mucho més veloryturbulenta Especfcumentlos Planteamientos de lo hsleonesfacasarn por motivos militares, e206 Inioseideoldgios Sin dds la carta mas fuerte de Estados Unidos sigue send la militar; {de hecho,es su dca carta Ea a acualidad, Estados Unidos cuenta con el mis formidable aparato militar del munda, Y sxe ha de cret lo que Se die de las nuevas tenologas militares rn peralel, a ventaja mile {de Estados Unidos sobre el resto del mundo hoy es consderablemente ‘mayor de lo que era hace apenss una década, Per eso quiere deve que Estados Unidos puodeinvait Iraq, congutaroripidamente eistalar ‘un régimen amistoro yextable? Para nada. Téngateen mente que de as ‘nes gueras importantes que el cit estadounidensshalibrado desde 145 —Cores, Vietnam ylaguera del Golfo, una tering en derota dos en empate:no precsamente un expedient glorosa. Elejerito de Sadam Hussein no ese d los talib y su contol mil 9 interno es bastante més cohereate. Una invasin etadounidense pondra necesaramente una seria fuerea de tier, que tendré que Arse camino hasta Bagdad y ve may probablemente sutra bsjas con- siderables El ercito norteamericano no encontr6 en suelo is fuerza militar considerable que se le opusiera, tampoco se encontraron ‘armas qu represeataran un pligeo rel. Apureatemente la estategia de Sudarn Husseia fe la de disolver el ert para organiar una guerra de "esstenca para ententar a Estados Unidos después dela invasin. Tal fuerza también requeiré de bass de operaciones y Arabia Saudia ha ‘jada en claro que no desea desempetar este papel. ,Ayudarin Kuwait ‘0 Turguia? Tal vers Washington apuesta su resto ate tanto se puede ‘esperar que Sadam Hussein despliegue toda las armas as dspoicén y es precsament el gobierno estadounidense el que no deja de bordar Sobre lo desapradabes que pueden sr estas armas Estados Unidos pu tlepresonara los regimenes de la regi, poro el rentimiento popula en invona ve claramente todo est asunto como refej de un profundo pre jo anirabe ea Estados Unidos Puede ganargesemejante conto? [mando general britnic al parser fe ha informad al prime mini tr Tony Ble que no Io exe a " siompe este! asunto de Jos segundos frentese. Después e a gue- «del Golf fuerzas armada extadounidenses tataron de preparar- ‘ura Is posblidad de lcharsimultineamente dos gucrrascegonales ‘Mis tarde, elPentigono abandons dscretament la idea por impractca yrststosn Pero quién puede asegurar que cuando Estados Unidos pa ‘has esa atrapadoen Ira ningun de sus enemigos potenciale vaya a pear? Véasetambign el ssunto de la tolerania popular alas gerras Sin ieoraen Estados Unidos Su gente acl etre un fervor patito ‘que apaya a todos es presidents de guerra yuna profunda eadencia ‘isliionsmo. Desde 1945, el patrotsme ha topado eon pared ada ter «que nunent a Ista de muertos {Foy por qué atria de ser dstinta la ‘owe? Eineso silos haleones cvs en su mayoria— se sienten por encina de la opinién publica, los generales del ejrcitoentadouni ‘nse, quemads por Viet no Io est, {qué sucedeenel rene dela economia? En la década de los och: ts: muchos analisas estadounidenses se pusieronhistrios ante e mile 70 de Ia economia japonesa. En los aos noventa, Estados Unidos fel, dadas ls difeuttades econémicas de los japoneses. Luego de Iter exagerad Ia velocidad a que Jopén avanzaba, as autoridades de Estados Unidos parecen estar de plazemes,confindas en que Janse ha _gbeddo atts. En ests tiempos Washington se muestra proclve a dat Iesleccones os japoneses acerca de lo que hacen ma, ‘Semejante trunfalismo apenas tiene alginrespaldo, Asi pues no sor pron ler en el New York Times, of 20rordades en a escena geopotitca, Io que més adelante tuvieron que cepa tanto la Uniéa Sovidtien coma Estados Unides Ahora bien,s comparamosel ao 200 con 1900, vemos hasta qué pan: ‘ola lucha antiiperialista fue abrumadoramente exitosay To poe ‘embargo, que cambi las elidaes del sstema-mundo, pee a as espe: ranzas,infencones y expectatvas de quienes partiparon en ella Ea 2000 no quedan colonia formes sgnficatvas Tenemas a un aficana como seefetario general de a OX. Yel racsmo abiertoy formal sha ‘comvetido en un tabi ettioa Por otta pate aberes haste que punto anda suelo el neoeolnialisme (para wt la olidada pero il ase de [Nirumsi), Puede sr que un atrieano seal sectetario general dela NU petounestadounidens esl que estal frente delmés importante Banco “Munday un europeo accidental del Fondo Monetario Internacional Y sung $8 tabla erica del racism, realidad estan pane como ‘Sempre y odo el mundo entinde las inconesndas palabras en lave que Te pemiten operse, Gertamenteel éxito mismo de los movimientosantisistémico he sido ‘a mayor caus de su despracia. finales del ilo XX os diveros mov ments antisstémios todos ells poliamente dies desartllaton so «state para I transformacin social el fnoso pln de los dos pasos pimero,movilzarse para alcazar el poder del Estado en todos los esta ‘as hego ware poder del Estado para transforma a sociedad Esta fue ‘nestategi qu adoptaron los marxistas a nombre del movimiento obe + Esta fla estategia que adoptaron los politicos nacional nel so ela estratepi que adoptaron los movimientos de los more ak ‘samo los movimientos de la lamadas minorias en la medida en que 32 concentraron eel sufragio y en otros derechos polices En 1900 es «stata pareia sere nico camin viable para esos movimientos, yes probable que as fuera Clertamente pareia vn camino aro. Para la ‘cada dels ssent as movilzaiones habia aleanzado el prime paso en odo el mundo. Los movimiento antsistémicos legaron al poet, 0 8 menos a un poder paca, csi en todss partes El paso nner do la transformacion dela sociedad, se pod entonces emprendet, ai como la cevaluacién de sus resultados Fueron los militant yas masas quienes @ {inde euentasdescubrieron que los resultados estaban tn por debojo de sus expectativas que ventilaron su deseacanto contra los mismo mov menos y sos diigenes, primero en las rovoluciones de 1968 y luego en In seoucin de as es dead siguientes Las dos tendencias del siglo ax se unieron en ls himas décadas det siglo La cada de los comuniss en 1989-1991 fu el climax del proceso de desencanto que habia slid ale superficie en 1968 Sin embargo, ‘mismo tiempo las eampanas doblaon por la muerte det poder plobal estadounidense, que peri sus sopores polices en dos sentids Por un lado, terming la justiicaci politica que sostena la permsnentesubor- dinaciGn al ideraago estalounidene de ss dos principales rvles en materia econémica, Buropa occidental y Jpéa, ara revitalizados Por ‘ott lad, acabs can las coacciones que los movimientos antisitemicoe hbian puesto aa actividad police de as masay ala que eles aban ‘encargado de canalizar yen realidad de desplitzar Por lo que podemos decir que en el ao 2000, en comparacion con el de 190, el mundo ‘pancuropeo era en realidad mucho més debi geopolics yciturlmen- te, pero el resto del mundo se habia. gastdo las monicines que habia ‘moviizado y se evoleba en la 2ozabraeconsmicay politica sin la cer teza que alguna vet tuvieron estos movimiento que la istoria estaba de st lado, De ah ia oscurded al mediodia tanto para el mondo paneiro [peo como para el resto del mundo, lego de un largo peiodo sobre {odo de 1945 41970 den sl bilnte» medianoche None mencionado,a contr esta historia a aremetidanaz-fascsta en Jos aos de entreguerras ni tampeco ls amadasLimpieas Enicas que hemos vivid a times fechas nos horeores del gulag de los egimenee comunistas ~aunque desde lego también de ottor muchos rgimenes {No son elevates? Si desde luego, en a medida que el sutrimiento br tal siempre es relevante y siempre es repugnante en tminos morales Pero jcdmo evaluames, primera ls caus de estos horores,¥ despues su derzotero? El mito centsta dominantetie que a soberbiaieolig cet ys desviacincolectiva del firme camino moderado que ofteian 8 ‘stema-mundo quienes ms,podertenfan sobre fueron Ia causa de ‘rts horrores Se dice que Auschwitz fue rEsultdo del racsmo ira ‘al, que les gulgs fueron consecuencia dela imposicién (y de la expe: tatva) de utopias arrogantes quel limpera nica ex resultado de xeno fobias ativicas yencavadas culturalmente. ‘Aus etraren detalles, ést es una forma de ands nada razonable, Auschwt los gulag y la linpiea étnia se dieron dentro del marco de un sistema histo socal la economla-mundo eaptalist,Tenemos ue preguntar qué tiene este sistema que produjo semejanes fendmenos y {be es permit lovecat en e siglo x, en formas y niveles que nunca Stes se habian dad, Vivimos en un sistema en ef que ha habido una he ‘ha de clases permanente Vivinos en un sistema que ha supuest ls pol ‘izain continua de las poblaciones en téminos econsmicns polos sociales y ahora incluso demogrties Vivimos en un sistema que desde tn principio implant el recto y el sexi en aus estruturas desde Tego vvimos en un sistema que a estructura los mismos movimien- {osantisistémicos que han desafado la egitim ylavabiidad del pro- pio sistema, ‘Una de las formas en las que 1900 fue iterente @ 1800, ya foro de 1700 de 1600, que las spuestas dl casino global e volvieron més sls Gana y perder tuvo mayors consecuencas para los contendintes, tanto porque la movilidad —hacia arriba y hacia abajo~ para lo nd. ‘duos y para las comunidades era rcho mayor como porgu la brecha $e hizo mucho més grande y ceca incsantementea un ritmo geométr: 0, no arimetia. No trataré de explicaraqu los prteulares de estoe fenémenos Solo deseo insistiren que nt explicaciones deben encontrar. seenelfuncionamiento del sistema y noen un supuest devi de su ade- cuado funeionamiento, También deseo insistir en que, por terrible que eran estos sucess para todos aquellos que los sufiron,importaron ‘menos para le evoluin histérea del sisema-mundo moderna qu ls os realidades centraes del silo wel ascensoy el comienzo del declive ea hegemoniaestsdounidene y In espetaclarrevalorscdn pola {el mundo extraeuropeo,el cul eambis menos defo que xalguerabi- biera supuest, Sise compara la eoonomia-mondo captalista de siglo xx con la econo- ‘nia-mundo capitalist del siglo x04 exist raiment na diferencia nota SEIEIREESaEREEmcEmeeee ‘le. El silo x1 feel siglo del propreso, durante el cual el stems or talista parecs al fn dar sus frat teenoligics y au poteacal por 2 ‘mulacin del capital Fue el sigoen el que la nueva apcendeategeoclt- + de liberalism daba la impresén de arasa con lo limos vestgks calturals del ancien régime. Fuel silo en el que al in se entonas 3 «iudadano como el portador dela soberania. Fue el siglo de fa Pax BS tannic en ls zones éentrales —0 al menos se le celtaron sla gente Ke rupfurasocasonales— y las conquists imperaes en las ross exe ropeas Fue ef periodo en el que set barges, blanco, vat, csano ¥ calieado era prueba de cilzacion y garantizaa progreso. Pr exo ‘etalldo de a Primera Guerra Mundial en 1914 tuvo tanto impacto ea tural dentro dels zonas paneuropeas. Et siglo x, como deciamos al principio, ha sido una montaia ros. ‘um lado fos avances teenolgios en todo los campos ban superado re mucho ls expctativa del siglo xD Voimos en medio de una anti Julio Verne yse nos promete mucho ms para los siguientes cinta ah [Lomismo puede decise doa cumulacign de capital incluso siesta todo el scervo de capital destruido en las mips cnflagaciones La ‘demosratzacin del mundo también ha avanzadoen elsentido de quel exigencia de gorar de una ciudadania cabal ha sido adoptada or tolosY ‘ada uno y ha Tlegado mis all de 1 que imaginaban ss ns tev sbogados en el siglo x0x. Ast que ah estamos, cl bilante a medianoaks: Sin embargo, como todos subemos, en el siglo xxt estamos nats por el miedo, la confuse desesperado desorden de toda. Noe Us lentan los horrores del siglo 0%. Nas desalentan ain mis ss frasne aque Estados Unidos no cumplier a promesa dela uopie ier mi ‘ial hecha constantemente por Su ideslogos; ue los movinientos ats Snmics no erearan una nueva socodsd, es lendemais ul hi ‘que promiieron constantemente, al menos hasta hace muy poo. EX ‘como sel crecimiento inereble y siempre velo del sistema capita hubierasalido de las manos y hubiers creado eulseancerigen CO metstass por todos lados Estamos frente ale incertidumbre. Qué bueno gue lye Prigogine ms ign que In incertidumbrees la realidad central del univesoy no sis de nuestra actual situacién hse, Sgue sin gustamoe I eno ‘samos muy dif de mana, psicokgieay policamente Pero etames ‘obligados a hacerlo, Nos encontramos en la fase terminal de un sistema fiz n une sepoce de tanscon En unnépocs de asin ea tno obtado a volver miss deberes electiles, morals) por {in plc Lo primero ess bisgueda de cer sore lien el {ue camos Rows Larenburg yp cominzo del so xa lo this revolionario que alguien puede hace es prom con fra lo Gee ot cedindon ero una vez que lo hayamos hecho, dbemos dict con nuestos amigo con nto aad con ods aqulls gue parece querer un mundo ms democrton euler, que pos de noevas estat {vanes condo menos ntrmios gnc. qb ios de ext {as podanos ple en tan ness sung incrtaiement cot Sli durante uns tanscon Hse major. Debemon condo ta ann jig on gm apr) on wnt dn de humidnd, pera, por ora part, on Geta caida sobre los paones thins de inca nse en mater ua in etn 9 tage pao. Esto no srt sencl, Tal dicsin desde Ingo qe Js ha estado ind. ero no ba Necestmo sar te one aoe i pl Stn acai como en ns las mi pulse. Dsbems se ih. Debemos eomprometeros Debemor sar con seni debemes fermion No posts Feo como Hill hae os mi ats = yom, entnces quis? Y 00 ex aor, nds 1. rk Noon pind on xl como Bee y if) Il LA GLORALIZACION: UNA TRAYECTORIA A LARGO PLAZO DEL SISTEMA-MUNDO ‘A ln décad dels noventa del silo xx Ia inunda el discurs sobre la lo balizacin, Todos nos dicen que hoy vvimes,y por primere ver, ea una rade globaizacin, Senos dice que la lobalzaién lo ha cambiado to. or etna la soberania de los estados; desaparece a capacidad qu dos tenon pars enfentar lasregla del mereado;eeanula por completo nus ‘1a posiilidad de autonomia cultural, y la estabilided de tos mnestras ‘dentidades est seramente euestionads. Algnosoelebran ese estado de supuesta plobalzaién, mientras que otros lo lamentan, Ete dicurso es de hecho una muy mala letura dela realidad stu: ‘una impostura que nos ban endilgado los grupos poderosos peor ai, que nosotros mismos os hemos impucst, en ccasiones con desalient, Se rata de un discus que nos leva ajnorae los verdadero asuntos que tenemos ante nosotros ya entender mal In cis bistrica en la cual hos ‘encontramos Ciertamente estamos en wn momento de transformacion Pero no estamos en un mundo rei plobalizadoy on reals lags Mis bien nos situmos en una época de transicién, no slo ls traniién de ‘unos cuantos pases rezagndos que necesitn ponerse al dia con el epi lw de la globalizacén, sino una tgansicién en la que todo el sistema. ‘mundo capitalist serftansformad en algo distint El futur, lejos de ser inevitable y sn alterativa, est siondo determina en esa transl 6n, cuy resultado es extremadamente incerta. De hecho, ls proceso a los que polo comin nos referimos a hablar dela globolzacién no son de ninguna manere nuevos Han exist ato largo de unos quinientos aos La eleccién que hoy tenemos que realizar ‘oes sinosplegamos 0 no a estos procesos sino més bien que hacer ‘tando estos process se desmoronen, como hoy se estn desmoronan. da. Aller la mayora dels opiniones se pensaia quel globes es algo que empezs a existe en la décaa de los noventa —tal ez con la calda de a Unign Sova, tal vez poco ante Sin embargo, la déeada de losnoventa no es una referencia temporal iso que se quiere ex ana- liza lo que est sucediendo. Ms bien, podemos observa Ia actual ita cién con mayor ventsja desde otros doe marcos temporaesel qu va de 1945 al presente, y el que va de alrededor de 1450 hasta el presente. I periodo que va de 1945 al presente eld! tpeo ciclo Kondratilt {de ia economia-mundo capitalist leva ha tenido, como siempre, dos partes una wase a ode curva ascendente ode expansin esonmica que en este caso fue de 1945 a 1967-1973, yuna efase boo do curva deseen- ‘ent ode cntraccin econémica, que va de 1957-1973 hata el presen te y que probablemente haya de seguir durante algunos aos mas El peviodo de 1450 al present, en cambio, sei el cielo de vida dela eco ‘nomia-mundo capitalist, el cual tuvo su etapa de pénes, sv etapa de taurar a demanda en les paises del note Pero otra partes fs te ‘as bancaras sobre todo en Estados Unidos y Alemania. Habia que f° tarle a alguien les inerementados fondos de ls baneos. Estos haneot ‘romavieron agrasivamente una sere de préstamos ene ls anes e inagas de los paises més pobres con problemas en sus bulanras Ae ago agudas tases de desempleoy por tanto agitacin intern. Estos ses se endeudaron muchsimo, pero Idego se toparon con I fil de garlospréstamoen los que lo interes se acumularon ost el ul {ue en a déeida de los ochent los pagos dela deudaleanraron aivleX Igolerables. Fe justo en ese punto que de pronto florecs fa vst ‘compettvajaponesa y Europa occidental no lo estaba haciendo tt ‘co mal en tanto que Estados Unidespadect Ia lamada deflacion Estados Unidos taté de mantener su control politico sobre Ew ‘cecdentaly Japén con Ia eeacin den pastiche de extrac cst {vas la ComisnTilatraly el G7, el cual, hay que dei, ue ies de Valécy Giscard¢'Estaing. con lo que eeia que podria lnitar el poet a los paises isos Este no es simploments un asunto de anise aeadémicn El resultado de esas realidades ha sido un monumental desencanto con los movi ‘ments antsistémicos Si conservan el apoyo,en el mejor de las casos et ‘como grupo refrmisa, caso mejor que una allerativa mas de derecha, pero cirtamente no coma heros de la neva sociedad El resultado ‘mds notable a sido un desmantelamiento masivo dea estructiasexta- tales Las masas del mundo, tas haber visto alos estades como agcates de ransformacion, han welt ahora aun ecepicmo més fundamental sobre la capacidad de los estados para promover Ia tansformacién 0 incluso para mantener el orden se Este epunte muna dl antestatimo iene dos consecvencias fame datas Una es qve ls lemores sociales se han ineementado 9 qe la ‘pento en todas partes le ests resiendo al Estado el papel de proveedor desu propia seguridad. Pro por supuesto esto istaura tna esa neg tiva Cuanto mis lo hacen, mayor ela violencia eat, y cuanto mayor la violencia catia, los estados serin més incapaces de manear Ia ‘tuaciény, por tanto, mis se desmantela el Estado, lo que redui so ‘apacided para frenat a expr. Hemos ingresad a esta suerte de ex ral a diferentes ritmos en los dstintos pases del sstema-mundo, pero a un tno creciente em cas toda partes La segunda cansecuenca les toca alos cpitalitas A os estados sin Jegiimidad es s bastante mds fel ealizar su funcién de gaantiza los ‘uasimonopotos que requieren los capitlistas, por no hablar dela con- servacin de sucapacdad para domat alas wlases peligro». As as ‘cosasen el momento mismo en que lo capitaliatas se Ins ven com os ees ‘apretones estructuraes sobre Ins asa de utldades a nivel global, y por tanto sobre su capacdad para acumular capital, se encuentran con que los estados tienen un margen menor que antes para ayudarosa resolver estos dilemas, Por eso es que podemos decir que la econona-mundo capitalistaha ingresado en una ers final, una vss que oda dura hasta eineventa aos La verdadera pregunta que tenemos ante nosotros esque suceders ‘durante esta ers en esta ransicién del actual stem mundo oe tipo «dsc 0 de sistas hiticos En tminosanaitios la pregunta “fie esta selain entre las cos Kondrael que describ primero y “esisstemien ale que ahora me he estado refiriendo. Ea teminos pol ‘Gi est la pregunta de qué tipo de accign soil es posible y dseable throne una anscn sistémica. ‘Los cilos Kondrtef son porte del funconaminto «normal» dea sonomis- mundo capitalist Exe presuntofuncionamiento normal no “hi porque el sistema haya inresado a una esis istic, Siguen {and ens sito los diversos mecaismas que respondea por la conduc {ave un stema capitalist, Cusndo a actual fase be se haya agotndo, ‘endremne in dd Ia fase a den nbvo ilo Sin embargo, a eis ‘Seti interfere seriamente con la rayectria. Sucede un poco mo Sono tatara de conduc un coche de bajada coa un motor todaviaintae to pwn el chassy las ants en psi estado. No hay dud de que [Saehe avanzra de baja, peto no en Innes reta que uno hubiers ‘pera con las mismas garantias de que les frens funcionen de ‘miners eiente Es bastante dif afrmar desde ahora le forma én la {ques comporar,Inyectarle mds gasolina a moor podrla acarrear con ‘Scvencasinimaginadas El coche se pode esl. ‘Dele hace mucho, Schumpeter ns iz Ia idea dt que el capitalismo 9 uni dbido a ss errores sino a sus tos Agu hemos tratado de ‘Shaluren gué modo los uns —los modos de revert las aids en a ‘Sensmin undo, los modos de maximizat ls acumulacin de captal— anced conel impo, lites estrutaals ala misma aeumulacisa de “Sia gue sopuestamente den araniar Esta es una evideniaempi- ‘isonet del supuestoschumpeteriano Para coatinuar con la analogia ‘Bleawbe en mal estadono hay dda de que un conductor eabio mane tia sumamente desaco bajo tan diflescondiiones Pero en ls econo ‘abszundo capitan existen los conductores bios No exist un solo inghStwo.o un solo grupo con el poder para tomar por mismo ls deci- bos necesaiasY el hecho miso de que estas decsones las tome un ran rimro de actors, que operan de manera separaday cada cual en ‘ssyostaa ss propiosnteresesinmediatos asepura qu el coche no baja ‘de welacidad. Es probable que empiece air cada vez mis y mis pido, octateimprudencia es Toque sf podemos esperar. Conform la eco- soadsundoingrese en una nueva etapa de expansion, exacerbaré las 7 i 1 condiciones mismas que la han Hevado aun criss defini, Ea témi- fos téeicos, as ucttaciones se rin voviendo cada vez més desquiis- as, o ms ecstasy a direction que dope la trayctoriase volver ‘is incarta, conform el camino haga mis més zizagseada vez mis ‘pido. Al mismo tiempo es posible esperar I isminueion —acas0 ver tiginose— del nivel de seguridad individual y coectiva, mientras as ‘esructuras del Estado pierdan mis y mis lestimida. no hay dd de ‘que lo anterior inerementa a Volencia cotidiana en el sstema mundo Exo aterar a la mayoria dela gente, como es natural Polficamente, esta stusein ser de gran confsisa, toda ver que les nds poticor que eros desarelado para entender el sistema mand ‘modemo parecerin no serve o haber eadocado. Esto no ser verdadera- ‘mente certo, Pero estos ans se apicaré fundamentalment alos pro- ‘esos en marcha del stema-mondo exstente y no ala realidad dena transcidn, De af que sea tan importante ser elaros sobre Ia distinc ‘entre los dos y sob as formas e as que concur esta doble realidad. En términos del realidad en marcha sera casi imposible que la acca police Ia afecte de modo significa. Para volver a ls analogia del che dati cucsta abajo, sea nos intros en certo modo indefen- $0 y lo ms que podames hacer esata de manibrae para minimizar el ‘ao inmediato @ nosotros mismos Pero en términes de la transcién ‘como un tod, lo entrar es verdad, Preisamente porque su resultado ts impredecbl,preciamente porque ses Suctuaiones son muy locas, ser verdad que hasta la més pequetiaacin politica tenga grandes con- secusncias Me gusta pensar en esto como el momento en el iempo ts torio ene que libre albedo realmente entra enjuege Podemos pensar en eta larga tsicidn como una enoeme lucha pol tia entre dos grandes grupos el grupo de todos aquellos que desean con- servar los pivilesios del inequitaivo sistema existent, si ben bao fr nas diferentes, aeas0sumamentedistntasy el grpo de todas aquellos ‘que querrian ver ln eescin de un nuevo sistema histrio que Sea note Hamente més democrtico y més iguabtaro Sin embargo, no esperemos ‘qe os miembros de primer grupo se presenten asf mises tal y como Jos esto deseribionda Airman que fon los modernizadores, los nue ‘vos abogads deméeratas de la iberta’y los propresistas Tal ve hasta ® Sostcagan que son revolucionarios La clave no s lla en a retsrica, sino en la realidad material dé 1 que se propone, resultado dlc otic en prt depended qui se capa de vera qu, pero tmbin set ssn en bens media Cepuidad para anala jor lo spay eas on es era altematias tistical que nos efetamesclectvasente Et Aces un momento el gue tees oniflearcnscintenan finn y prs De oto modo nos sgamos a dec en en 0 pcan, hac be sn lea innscamente incl por ata es sist aa nervensony ee atividad humanas. he : mam 1 Las fama Ste Hens) Sid Newey st ‘nen Econ) Sundar MN ark esr Mealy es "ane t beon Enns ota Et) Ses ae ‘omen, aoe nsdn Co re canal espe om heen om Cao) Ga bun parte lac a eon a Rp Dah Shay) Bah Ang Pern Of Coe ne a ih Perce, eg BP A by meen PTT] 2 Minter seni (eon) eens en cass 8 ip es i Ge tan) ten ote) ase da aetna pda pene won pepo a ‘naan tise Yoth renal Po IV. EL RACISMO: NUESTRO ALBATROS' God save thes, ancient Maine rom the lends tht plague hee thus! ~ Why lok st thon so? it my eons I shot the alba ‘asus Tanton Cousmp95, ‘he Rime ofthe Ancien Marne? Enel poema de Coleridge, los ventes desvian a una embarestién hacia, tun clima host. Bl dnio solar de los marin era un abatros que Te- ba a compartir la comida con ells Peto el marinero de Coleridge le tira una flecha al albatros por algin motivo desconocldo; al vez pur arrogancit, Va results de eo, todos en el barca sulren, Los doses eas- tigan la trasgres6n. Los dems maineros euelgan el albatros del cuello el viejo matinero. El lbatros simbolo de la amistad, se ha convertido fen cl simbolo de la culpa y de la vergUenza. El marino fue el nico fobveviviente det vise Y se pas la vida obsesionado con lo que habia hecho. EL albatros vivo ex el ato que se abrié para nosotos en irras esconoridesydistanes El albatros muerto que evelga de nuestro cu Io es nuestro legndo de arogancia, nuestro racismo. Nos obsesiona y ‘no encontramos Ia paz. Hace més de un ao © me pid ira Viena a hablar sobre ls ciencis sociales en una época de tansicns, Mi chava ibaa sr parte de la serie de conferencias de 200 ada «Von der Notwendigket des Ubertivss- ‘genSocialwisensehaften und Gesellschaft» (Sobre a necesided de 10, ‘pert: ieneins sola ysoiedads) Con gusto acep.Crefa qe me ting a Viena que habia desempenado un glrioso papel en Ia cons- teuccdn de ls clencias sociales del mundo sobre todo en el empo del Frau und Wirkichket [oveRoy realidad}, 1870-1930, Viena fue et hogar de Sipmund Feud, a quien consider ia fgura mis elevante en las cien- tn sociales del siglo xO cuando menos Viena fue sucasa hata que fue ‘oblgado por los navis @huir a Londres en 1939, el ano de su muerte Viena asimismo fue Ia asa durante buena parte de ss vida de Joseph ‘Alois Schumpeter y de Karl Polanyi, Hombres de opiniones politica notabemente opuosas, amis ojos ellos fueron lo dos economists pal tis ms valioos de siglo xx, quienes nose les ha dado io recone miento m los honres que merecen.¥ Viena fue el hogar de mi propio. ‘maestro, Paul Lazasfeld, en quien Ia combinackin de la ivestiacin frientada hacia la toma de medias policas y hacia las innovaciones ‘etodolégicas de punta empe26 con Atbeitosen von Marienthal, un ‘studio que el realizé eon Mare ahoda y Hans Zetel Esta era la Viena inque yo me dria, Luego vnieron las elecionesautiass més recientes as de 1999, con ‘su consecuencia de ningtin modo inevitable: a inlusién en el gobierno ‘el partido de extrema dorecha deg Hatder, cl Freiheitiche Parti Ostrich (FeO), Los demas estados en la Uni Europa (U8) reaeio- raron con fuerza ante este cambio de éyimen y suspenderon ls rela- ones blateraes con Austria. Mev obligdo a pensar sau a me pe Sentara. Si hoy estoy aqui, € por dos razones. Primera, porque quse ‘frmar mi sliaridad con dem anderen Osterick (ls ora Aust, a ‘que se ha manifestado tan viiblemente desde la insalcin del nuevo gobierno. Y segundo, mds importante an, vine para asumir mis propias ‘esponsabildades como cenfico soca. Entre todos mtamos al alba {wos Lo traemas eoigado del cuela Y debemaos lucha ean lo mejor de rnvesta ala y de metro intclecto para expla, para reconsi, pare ear on sistema histrico de otra naturalers, un sistema que vaya ms all del racismo que afige al mundo moderno de un moda tan profundo Y tan maligna. De ah que deidiera cambiar el tulo de mi ponencia. ‘ora se la aE! albatres del racism: as cencias sociales, Jorg Hat er la Widest Los hecos ocurides en Austria parecian muy senilos enasuperfice Durante un cero nimero de sucesivas leislatura, Austria hab estado sobernada por uns coalieién a nivel nacional de los dos patios mis tprandes el Sovaldemokratsche Prt Ostrich (0) y el Oster: chlsche Volkspartel(O¥2). Uno era de centro-iaguioda ye oto era de fento-derecha y demécrata estana. El voto combinado de ambos, srumador en cierto momenta disminuys a o largo de In dca de or rnoventa. Y en ls eleciones do 1999, et #PO por primer vex qucds en segundo lugar en la votacién,superando al Ov, i ben por unos euantos Cientos de votos No legaron a nada las poterioresdicusiones entre los dos principales partidos en aras de formar de nuevo una coaicién a nivel nacional, y el OVP se volvié hacia el 90 como compat de colicin puta formar gobierno. Esta dessin del OvF motets a mucha gente eo ‘Austria, inelido el presidente Tomas Klestl Pero el OVP persists y se formé el gobierno La decisin asimismo molest —y. hay que andi, sorprendio— alos del Islam coma «Oriente» {A decir verdad, no hay duda de que estas abrevituras lenen un cespal- to geogréfico si bien es menor de lo que suponemosy est dsminuyen- do. De ahi que debamos preguntarnos por qué vest insistence emplear esas abrovatrasgeogrics Es obvio ques significado es mss police que geoerstica En tiempos recientes se nos han dado algunas respuestas gue ya som tien conocdas Samuel Huntington veal Osidente yal Islam como dor civilizaiones»antitias, que ven en un confit eeopaliticn de go lzo- Para Edward Saige orientalismo es una false consrucisn erg th por motivosideolégics por el mundo ocidental con efectos pene- trans y permiciosos. Yo prefiero acerearme a este asnto desde otra Angulo y prepuntarjpor qué el mundo eristiano parece haber elegido al undo jlémizo como su demoaio pariulr.y no solo en empes rien te sino desde el surgimiento del Islan? De hecho, ocontaro también sido cierto, que el Islam ha consderado al cristiansmo coms demo- no particular, pero yo no me siento ealiscado para diseute par qué © hasta qué punto esa. ‘Aunque pondrécl acento en el mundo modern, no creo que podamos cexplicar lo que sueedis sin hacer alguna referencia ala Edad Media ‘uroped, pus de este periodo hemos steado nuzsras mitologins sobre ‘sta reac Como todos saben, en es época el xstianismo ye Islam tenfan inlucnsia en grandes 2onas més 0 menos colindantes. Si bien ‘ada zona tnfa conflicts internos de divers ips, cada una areca onsiderarse sf misma como una unided cultural enfentada funda mentalmente con la ot, Las razones de lo anterior se encuentran ea pare en las teologias dominantes, en la idea de que cada cual encera- tla totaliad dela nica vordad posible, y también probablemente en tl hecho mismo de que ambas se habfan originado ea la misma pequeha ‘egiéa, Los crstianos sostefan que habiancumplio la ley judy que por tanto Ts aban suplantado con una revelaién nueva y defile {Loe musulmanes a su vez sostenan que con la sabiduria que heredaron de los juts y de los evstianoshablan construido una forma nucva y ‘verdaderamente defnitiva de compromiso con Alé-De ab que prt dl ‘confit era un let ntrafamilar sobre la hereaciayla verdad Este {sel tipo de confit que més divisiones puede provocar ct més amat 9, pcs en certo sentido es el confito més colmado tanto de afeco ‘como de competitvidad ste conflctotuvo otra facet, menos relaionada con asiess que con les recursos y el poder. En el iry venir de las conquistas la enrada de Jes Omeyas en Iberia y Franca en el spo vit as eruzad rstinas en ‘Tera Sana el echazosarraceng de las conquistaseristianas la Recon _uista de Espa porlseristianos la expansin del Imperio otomano en los Balcsnes a final retradn de los otomanas es ierto que el manda ‘isting y el mando islémicolucharon por el control de enorme exten- ‘Siones de terra —sus recursos y pobaciones— y que ef otro, para cada ‘no, representa la mayor ameaaza militar. A decir verde, ambos se ‘enffentaron ea momentos temporales espectices a otos grupos de con ‘gistadoresprovenintes det norte de A, Sin embarge, ens momen To no solo e legs a expusara estos congustadores, sino que a muchos ‘de estos grupos de conguisiadores sel convo religiosmente y por tanto se les domestics como amenaza clr s ‘Todo lo anterior mont6 la ecena para lsstema-mundo moderao, en Ja que aparesé una economimundo capitalita en Europe occidental ‘que empea6 a ampli sus frontras ccondmica on elfin de sbarear mas Yds tetas, El nile de este sistema era europeo occidental y eri ho, Pero debemos sfalar que aq eambié el foco eografco europe. ‘Lacxpansin nial de Eure en los sige XV y xv tends salar por encima del mundo islmic, o al menos por encima desu coo eel (Oriente Medio. Los poderes europeos se dixgleron hacia el Occdente, ‘reyendo que iban a la India, pero en su lugar dieron con América Y ‘navoparon alrededor de Aric, de rfévo para legar ale Ina Esto fe ssfen parte porque buseaban las que crefan que era las riquezas de Asia. Pero también en parte porque era mis fi El mundo iso poreta tuna nuez dura de abrir, sobre todo en ese momento: en la etispide del Poder otomano.A fn de cuentas, fue como sxe hubier dado un pas, ‘una ruptura en a cenralidd de a lucha medieval risianoiddmien No 13 que se olvidar la lucha, sino que por el momento pareis tomar un segundo lugar en ls preacupaciones de Europa occidental en teminos nuestro trabajo académic,Tampoco somes files de afew Lis SO afis son complejas mezclasy tampoco es fi discern pare <=> ara nosotros mises, el peso de los dstintos lgares en fos oe B= hemos encontrado. Lo que sy el dia de hoy no es necesanansee em tico alo que ayer fu. ‘Creo que me presento ante ustedes como un cenfc sca i * {de entender el mundo en el que vive preocupad profundaments 2 leayectoria de este mundo y que ere tenet a obligaién moral de en ély sobre él. Creo que he venido ago como mizmbro det sane ‘modern, pero que a pesar de eso tengo profundasreservas en cuanto o que ha sio ef mundo moderno y ya no estoy my seguro de qoe ¢=* mundo moderno represente un progres sobre los sistemas munch "ores Bs probable que no pueda escparal hecho de ser un etal I pres ‘ecesidad moral de obliga a Jos otros a apeparse als noms press por los valores universes Parece una coneideneia curios ue fs v= es que se dicen universales Sean siempre fundamentaiments los ‘observa el poder imperial La resistencia dela vita ata ne ‘moralidad paree obviamente correct, ‘Sin embargo, por ota partes despotismos locale sempce han vechado su capscidad para mantener ceradas as rote por zar cualguiervinterfetencia extern» en sis nefandesaccones Y hemos wuelto cada vez mis sesibles a los males de Inno interven ‘dada a enormidad de los crimenes que en oeasiones se cometen al a= ela sberanta Em ests epoca en la qe tanto gbieros eke ‘aulpan por antiguas fechoras,consantemente nos vemoe obigads © ‘eordar a aquellos, en especial lor que parean padeoros que ao = ‘iron impugnar (tal ev portent a prevent ls echorie dos Del Holocusto a Ruanda Hevamos colgado al cielo albatros de ts ‘pa. Aunque claro que a euipa dea no nterensin no empezd co el Hroloeausto. Antes del Holocausto estuvo el comerio de exlaves pore Allétco ys ncontables mastres de pueblos indigenas por no hablar ‘el abajo infant que ast eld de hoy curd en todo el planet, De modo que no podemos dejar de confrontar estas evalusciones de pasidoy del presente pretendiando que hacer tal coun es un eeriio del ‘mundo polico y no dl centia Se tata fin de cuentas de una dea sign de unverslsmos mille, que todos hemos estado dligenteren te evtanda Sin embargo, como exstn muchos, muchos univeralisms, es debernos dar tos el mismo peso y el mismo gar? Esta ex otra forma de pregunta debemos ser totalmente relatists ¥ Ia respuesta ‘on seguridad es no Porque si exston formulas de adocuacisn entre such universalism, también es cierto que existencertos universe. ‘mos que son verdaderamenteincomypatibles con otros po tanto igre. ‘sams por fuerza en un metadebate: existe tna soa jerarguia de un. ‘versaimos algns de los cuales so razonablesy aceptabls mientras oe otros resultan profundamenterepugnantes?Y sila respuesta e ue SLy yo sspecho quel es, 20 es est simplemente ofta manera de vo. ‘eral unverslismo nico del que estamos tratando de eseapar? Como sea, decir que existe una jerarqta de univeralismos no resuelve naa, pees todavia tenemos que decidir sobre qué base podemos jugar cds Drtensiones debemos exluir con frmeca. [Nocaist una espuesta ic inmediata para tales preguntas La dnica sltemnativa reales procurar taza en st har lineas no muy cates Es nuestra bisqueda constante en pos dela uniicacin de lo verdadero y 10 bueno. HI visi, y noel anibo a algn wtpico punto de Hegada, ela ‘cin posta. Se trata de una accion moral, aungve también es acién intelectual, més adn: slo puede conducsa de manera razonable una ‘olectividad verdaderamente musiial de partiipantes en la bisqueda, Cada quien sportaré esa bisqueda una biograta diferente, na expe "enc cforente com las prioridades, una pereepein frente de las con. seuencias posible de los caminos alternatives. Cada cul podria cont ne los peoresimpulsos los juin mis dies del otro En la préctica exten tres grandes varledades de universalishos que ‘Senen peso en mente moderna. Estén os que se dervan dels relish iy ‘nes munlales(y desde lego que hay muchas religions). Estén los que fe derivan de los ideals secures de llustracién que han sido cent Jes para Ia modemidad esti los que expresan a idea de lo podero ss syn a cual a base desu poder radia ena cores des actos {que portato la extensin imperial es una virtud, no un vii, Volvimos a aprender en as ds dhimas déeadas a no subestimar el con- trol que ejercen las eligones en las meats de las personas y por tanto las pleas del sistema-mundo. Las religones son universalistas casi por definiién. Aun cuando se originen en staciones ato locales casi ‘Sempre reclaman sr la verdad univers, plicable a todas las personos. Sin embargo, con freeveneia alos unverslsmosreigiosos sels eons. ‘era que son algo mis que aplicabes a todos, son vstos ome mana rientos para todos F incluso euando la retin et de un ton0 menos obligatorio, cas todas ls religionesensefian I singulridad desu camino Inacia la verdad y la salvacién. Algunsseeligones son mis exclayentes (que ota, pro todas insisten en Ja viet desu particular rua doctrine slay de su préctica, Las tes religines mds difunddasen el mundo —el cristanismoel stam yelbudsmo— son proseitistas de modo muy are sivo las ds primera Sin duda, por esto son las mis extendidas,o can do menos asf lucen alos ojs do un observador impacia ‘Demanera que jqué eso que nos dicen as religions del mundo? Que nos amemos que amemos a todos y que en particular memos a quienes comparten la eo lapictca, Nose puede decir ques trate de un men ‘sje sin ambigtedad. Y los resultados han sido simamenteambiguos. Pues aunque es claro que las autoridadesreigioas por lo regula han ‘ido una fuera do pus y de tolerancia, results igalinente caro que & ‘menudo han sido una fuerza de violencia de intolerania. No ay dada ‘que ls caminos del Senor son misteriosos pero los simples morales n0s demos sentir impeldos a tatr de dale sentido y,me atrevo a supe Tia sacar de nests eredos y de nuesrs cienias conlusones més coherentes que el mero fatlsm. Desde Iuego que, en obelién contra el dominio de las religones, et hhumanismo-centifismo de la Mustain posts en favor de un univer- salismo en verdad universal en que todas as personas tuvieran el mismo acces po a via de la visi y el entensento racionale de as verda ‘des etemas y por la via de la verificaion de esta verdades en formas que todos pudieran reproduce. Aqu el problem, como sabemos, es que ‘and todas ls personas eerleron su visi ys entenimiento lea: ron a una liste de verdades diferentes Claro que se podria distr ( de Ineo so hizo) quo esa stuacion era temporal, que se resoverta por redio de una discus racional. Pero en Ia préctica esta slucin no parecé elimina el problema. Y el humanismo-ientificta dela lust ‘in fe vio or ende abligado a crear una jrargula de seres humanos, segtin su grado de racionalidad. Algunos eran laramente més racionales ue otros ya fuera por su educacinysu experiencia sus dots intelee ‘ales naturales Estas personas eran especialstas en el conocimienta.Y de exo pareci seguirse que un mundo més raconalrequerta def impo sicén, por parte de las personas mis racionales, de ls implicaiones prctias de as verdes eternas que ells percibian-De aque el ne rimo-cientifsta de Ia Tlustracin tomar el mismo camino ambiguo de fas rligiones del mundo, Por un lado, nos vis forzados « considerar como rationales a todos los human, por otro nos vimos obligados a respetar ln preeminencia y la provided poca de quienes eran més racionals Nos vos foreados a respetamos a resptar a todos y are fren particular los qe compartian Ins ventas de nesras deste: 2zasmeritocrtiasy mereion estar en posciones de avanzada. De nuevo, tun mensaje que no carota de ambighedad ‘Al menos feeron més drectos los que basaban sus unverslimos ene! limperativo de que el poder erea derecho. Ellos nos dieron, en esenia, {que lo que tiene que ser, que las jerargulaspolarizantes sa ydeben ser resultado de habildades,conceimients y Vitudes morales desiguales. Enel siglo 0x se teri que ello en certo modo tenia suorigen en la biologi, Las expicaciones con fundamentosbildgioos extn en deseré lito desde que los mzislvaron ests torias anu conclu ia. Pero no teman! Ha sido fel reemplazar esas explicaionesbolépeas con ex Pliccioes cultursles Se dice que quienes detentan el poder y los priv Tegio lo hacen porque son herederos de una cultura que ls suminist6 Inbilidades sabiduriay vrtd, Obsrvese, también en este content, que cl eoncepto de cultura pasa al primer plano. Sin embargo lo que ninguna de ests tes varedades de universalism —lareligos, a humanisa-ientifcita ola imperaista— nos ha ofr: doe un teorta de universalismes miiplso siquera una tora de una jerarquia de los universlimios Para las res parece haber sido ung com- ettva carrera hacia la cima, Esto al vez explque por qué el silo el siglo md universalizador en la historia de 1 humanidad, fue también el nds brutal y elma destrutvo para ls seres manos (Cuando tes universalsmos se emplean para destrur para oprimi, Jn gente se refugis en los partcularsmos Es una defensa obviay la ‘mayorfa de las veces una defensa sumamentenecesaria hasta certo punto funciona. Los partcularismos por efinicin niegan los univer. lismos.Dicenea efecto: «Somos diferentes la diferencia es una vi ‘ud. Tus reyes no se apican a nosotroe,o no tienen efecto sobre nos0- laos estin diedadae especticamente para hacernos dafo, De ahi ‘ue as corrijamios,o que de plano ls rechacemos, y nuestro rechazo Nene al menos un estas de iguldad moral con tu afimacion de las reglat wniversalstas, Sin embargo, resulta que hay muchas posturas desde las que se pueden afirma los particlarism0s, y 1s reclamos cl turales hechos a nomlre de os miltiples paticularismos pueden tener significado poitios muy diferentes En primer lugar estn les partclarismos que respaldan fos actuals perdedores en a carrera de los univesaismos Los actuals perdedores Son genércamente aquellos alos que nos refers como «minora, Uns minora noes por principio un concept cuantitativo, ino un rang socason lo que se definen como diferente (de algn modo espectico) el grupo que e el dominant: dominante en el sistema-mundo, doi- ‘ante en cualquier estructura institucional en el interior del sistems- ‘mundo, como lo esl sistema estado ol estructura de clase, ols escalas de la mertoracia,o las constevcione jrirquias étnico racials que tenconteamos en oss partes Las minoriat no comienzan necesariamen- ‘fe proelamando particsarizmos Con frecencia primera intntan apelar loserterios universalistas dels ganadores en demanda de gualded de derechos Pero a menudo descubren que esos eriteros se apican deta forma que de todos modos pierden por tant recurte als particule: rismos para enrentar al lsmada mayor Elmecanisno de estos partcuarismos confontsconals es muy fami lar. Consse en afrmar que los perdedores de hecho estaban adelante de fos ganadores en una perspectiva amplia de tiempo en lo que se efi 'e alos citeriosuniverslisas, pero que eles ded de lado or un actor ‘legiimo de fuerza, y que el orden est dstinado a ser revertido,O con site en amar qve lo criterioe universalist en realidad no son sino es ‘eros particularistas no mejores (de hecho, peores) que os rteros pa viculrstas de la minor, y que por tanto et orden esté destinndo se revertido. O consiste en negar que puedan exist en realied erterios tniversalistas, que el orden slempre es una cuestion de fuerza, y que como las minors son cuanttativamente tna mayoria, el orden de tango {sti destinado a ser reverido.O consist en proclamar todo loaner ‘de manera simultnea. El énfsis en esta varied de paticulasmon etd siempre en valcanzar» al grupo deminente,y michas voces en stebasar Jos, Rata vez se trata de la busqueda de un univeraslismo nuevo, salvo se que e pueda obtener por meio de linia tal el ota srupo dominant Lego esti los particularsmes dele decinantes grupos situados ene ‘medio. Las cena sociales han eseito mucho al respeta Estos gropes se pueden defini de muchos modos cas, raza, cncida,iiome, tee. én, Ante las incesantespresiones polrizadoras dela economfa-mundo ‘pitas, sempre hay grupos de personas cuyo estas en I jrargia ‘el prestigioy cuyo nivel de vida Van la baja con rlacion al pasado reciente Y esa gente se muestra, de manera natural temeros, resentida Yycombativa.A veces pueden concentra sus furias en ls responsebles de su descenso, quienes se defendern sobre la base de a ineviablidad de los cambios en termines de la maximiacion de la eficienciaecondmica ela produccion en general, Pero con mucha freevencia noe iil per sibir cuales acciones de les poderosos han levado al decive, es qu ‘tht ore anylab ou dan meas Siem engage 5. Ve Pn Theo Coy eg ell ei {afm connec el 6 xwetel etd aga parted man Wills, Gap an Geo yt no denota rail [ues ya ela halbianapropiado otros cuyas pitas eran mise Hara falta otro medio siglo cuando menos para que losconsr¥nk+* spropiran también de ell. Todo depende del contenido que ssignemos a una palabra. « sie palabra, Uno de los urosposibles de «demoeraca» una dist" hoy en dia muy difundid, design libertad frente wun pode rt” axblravio. Sogn esta defnicin, a demoeraca es ms © met lzaeién de un programa poltica de cote indivi irl. esde el exterior indica eudn doméerata es un pais e i hay ono elec. ones libres en Ins que contiendan muchos partidos si existen 0 no medios de comunicacién que no exten bajo el control poiticn divects 4el gobierno, sies posible o no practicar una fe religiosn sin la nterte, ‘enc del Estado; en suma,es el grado en el que todas estas cosas gu ot lo genera se sinttizan como slibertade cvs se pracican den trode las fronteras de un dterminado Estado Al usar esta defini, el desarrollo histroo del democracia endo ‘80 descrito como si ubierasoguido una lies curva. El modelo ter, 9 al t80 comicnza implictamente con el momento de un smonatea absolutos osu equivalent. Pate det proceso ex quite las decisiones a {fe del ejcutva, o al menos forza compat sus podees con una legislatura elect. Limitar el grado en el que el Estado puede ioterenit ‘en la lamada esfera privada es ora pare de este proceso Asegurar que fs cxtios ni eles silence sels eastigue es otra pate. Fmpleando ‘tos rterioseneontramos que hoy en dala imagen parece mucho mss brillanteen el mundo paneuropeo (Europe, Amétea del Nort, Astras lasia)y menos buena, en muy aiversosgrados, en el esto del mundo: Parte del furor que susct6 la inclusén del patido de Jong Haider en el sobierno austria fuse temor de que Aust comenzar verse menos bien para est suerte de medicén’ Cuando les actuals potas de Occ ‘dente se eferen a cuén demoecitio es un determinad pas es como lomidea por lo general. De hecho, dewde hace muchos aos wanda pe ‘isamente estos eriterio el gobiemo estadounidense ha emitido cada allo mediiones formes sabre oes gobiermos ‘Gertament, as ibertades cies son en verdad muy importantes Y nos «amas cuenta de lo relevanes que son cuando se ven constrefdas sera ‘mente, Boo los repimenes que limite las Hbertadescvles, alos que por lo genera etquetames como wdictaduray sempre se da Una era fase ‘enci, en particular de pate de quienes desean expresarse parents intelectual, periods, polices, estudiantes, una oposicign gu ede sr profundamenteclandestin sila represé esl sient fe svera. Cuando por la raza que cael rgimen se debility x devto. ‘ido de alguna manera, una dels cosas que la getetende celebrates final de esas formas de represin. Pr exo sabenis que tals libertad ‘lesson valoradasapreciadas uilizadss cuando yen donde exten. | ero ails saben prawn indi prono aver as tevin ces open ape omienten aged pti thot lsweacomo go dviseY eo loncsndocti eeepc ‘Sper co bens medals bere cnet ar epee {ul cenes ps colmar aida que unindvdv promedio tite deoque {hfe nue ssid demos Safran no dram ata tereca pliant sens pltic inno ven ee hae ti endo oren squlln que cienan con nee elavamente Atos deletes co ncbinos ona sre de anion ge pe tcapan als mayo de gat qo prov sugary qe oan pers de peda paltins Me parece que las ques se pueden aru en tes aande cates rs: oj sobre eotepln; qua ote degli materi, ej sore ninco naecada dea cndadenfa. Ensen fer la conrupsin, Sobre ests fenm ay enorme desenca, como Prstrfasoperie Serta df nombrar un solo gobierno en mn {he eos ins con torn ayn cnacdo no, vation muchos ida de corupin. Caro gue denser agese aa npr dot Ssunto de ction Si por corgi etendmos ia compra gue se Fell dede emia de privat dor servi ods scones fr ina fia ple, uses polio o un ero pb, dese eg rede tool tompo, cna beeen aj forma de comio nex mwepls provencte d on contaen cone oben an ‘Serpe tal vr sea lnm resent ens pales ds obese a Ge con mts tecuncn se reperta Enel eo de os pas ms pres, thachas vee le comuptores son extajresproveenes de pates ini tos tanto capita como sepresetates de ors goteros Sirembaracl sobre dsarado es ta meso ‘Un asunto mucho més fundumentale el grado e que el dinero com- “pra aces Fst tipo de corrupsin esa dominante en ls operaciones de los regimenes de los estados ms rico; precisamente aquellos con los mejores historiales en lo que toe alas ibertades cvs La poticaen un sistema mulipartdsta es juego de muy costeraconduccin yada vez be vuelve mds y mds caro La mayora de ls politics y de os partidos politicos nen neoesdads financieras que van mucho ms sls de lo ‘ue pueden sufragar as sportaconesreltivamente pequenas de sus ‘masas de simpatzantes Todos sabemos lo que suede como resultado. ‘Los contribuyentes mis acavlados —indvias o grupos corporat: ‘vos ofreen grandes sumas de dineroya voces a muchos de los pertides contendintes la vez ¥ a cambio esperan una cert canted de simpa ia ita para sus necsidadesyelaceso explicit para sus cabilderon En cori os capitalists operan por la vt del mercado y quieren que fos gobiemos se mantengan fuera de as operaciones del mercado. la pte, como lo sabe cualquier capitalist, los gobiernos son eruciaes ara el ésto de sus mereados de muy diverse maneras: porque hacen posible oimposibes los monopolies relatives, porque son compradores ‘una escalaeuasimonopsoaista de bienescortaosy porque manipula las dessiones macroecondmicas,inclujendo desde luego Tos impuestos ‘No hay capitals serio que se pueda permit gnorar alos gobismnos el propio yel de cualquier otro pas en el que apee. Pero como los pol ‘0s deben dare priridad a su asoenso al poder o a permancser en e poder y tienen grandes necesidades financiers, no hay un solo capitlis- ‘a serio que pueda ignorar esta obvia fuente de presi sobre ls gobicr- ‘os, o perder ent ala competencia o ante interes hostiles Por tanto, os capitalists serios no ignoran alos gobieros yningn capital seo Jgnor el hecho de que los politicos lenen grandes neesidades nance. ‘os En consecuencia, la corrupein es absolutamente normale inextice be de a actual vida poltica del economfa-muado capitalise. Sin embargo la corrupcin noes simplemente ileal va contra lis not ‘mas continuament prolamadas de un gobierno honestoy de una buso- cracia neutral, Cuando a diario se viola na norma centrale nic res ‘ado postble es ia propagacion dl desencantaY es eso qu tenemos. Eldescncanto puede evar a diferentes respuestas Una de elise meter aha os nuestros Ota es dara batalla para limita el dato de la corup ci, Una tercera es retirarse de la partcpacin activa en la pola. (Cada una de estas respuestas tiene su limitacones El problema con ‘mete alia los nuestros consisteen que eto ara vez cambiael abso ene Ia norma y a realidad, El problema de iateatar poner wn nite sao radia en qu estan del de hacer ~eai imposible que con fre ‘ueacia no parece que valga la pena tome Ia molest de ntentarla Y ‘to levaa més y ms gente aoptar porn terera respuesta la retraa, lo que permite al corrupt rina sin molestag (tra psibiidad, sia embargo, cat en redefini lo que entendemos por democticia,ampliando la definiién anterior nsstiendoen los resulta {dos sustantivos, ademas del mero proceso electoral. Desde luego que ‘durante los dos timos sigs el proceso electoral ha eoncedo un dese ‘alo importante, Hemos lopado, en csi todos los estados.a una norma sobre el surapio adulto universal Se trata de un cambio estructural ‘mayor vemos en dnd esta el mundo hace descentos aos Y como Ya lo sealamos al sufragio alto universal se le celebra como el adve- nmienta dela democraca, i estudiamos I historia de la expansion del ‘Sup, vemos de inmediato que slampre fue el resultado de uns ica poles. Y vemos tambin quel ampliein del sufagi tendiéaser una oncssin de quienes estan en el poder a los movinients de quienes ‘avecian del sufagio FF debate principal ene quienes contolaban la maquina potica| eda vez que se dcuta esa ampliein de sutragio fue siempre un deba- teenie los temerosas —que s haetn pasa por los ms dros y los ‘oisticados. Los temeross eran los que sostentan que permit un acce= ‘so ms ampli al surapio resullari en cambios signifiatvamente nega tivos en el contol dela maguinaria dl Estado, y colocari el poder poll ticoen manos de personas que desmontrian el sistema social exstente Erte fue el tema de las «masts astosass que amenazaban con desplazar ‘las personas con peso social. Los sofsticados eran los que sostenfan {que por el contri, una ex que se es concediera el suragio, as clases pelgrosas se arian, por el solo hecho de su inelusin nominal ene pro ‘0 poco, menos peligoss ¥ que os tmidos cambios potcos nose ‘arian oresultaian menors. ELincremento de las cncesiones defenldo por ls sofsteados scabs por ser ampliamente adoptadoy resulté que los sofsticados estaban en To certo en cuanto a que exe siragio ampliado no lov al derrocamien- to dal sistema, Por elcontrato, las concesionesdieron Is impresién de ‘eabar con Ine incineiones revelucioarias de la grey astosa. Pero, tro, esto se debe en parte a que las eoncesiones fueron mas als del tnerosolragio El segundo conjinto de concesiones eel que llamames fenércamentee del «Estado benefector, Si dafinimos esto en témines {enetales como toda acc det Estado que apoye y haga posible cl inere ‘tena en loenveles salaries, ns era redirbuion de as ganancias cargo del Estado, entones sin duda hemos distrutado haste ierto punto del Estado benefactor durante ms de un siglo y en es todo ‘mundo, aunque es claro queen grados muy diferentes De hecho, podemos diviir os heneficis del Estado benefactor en tres categories principales que respanden a tres tipas fondamentals de ‘demandas que la gente promedio ha hecho a los estadon Las categoria: fon sald, educscn ingress vitals, Cai tds las personas desea prolongar la vida y la salud lo mds posible, pars elas y paras aman Casi todas ls personas deseanedieacion para x mismasy para ss jon sobre todo con el propésito de mejorar aut oportuniades Je vida Y cat {ods la personas se preocupan por las ieparidades del ngrso real a lo largo de sida yno slo desean incrementar sus ingress ttulcs, ‘ino minimiar la fhituaciones dristeas Todas esas aspracones son razonables dese luego. ¥ se han visto regulatmentereflejadas en sce ‘es programas politicos De echo, noha sido poco lo ques ha oblenidoen estos terenos alo laygo de fos pasados doscientos anos. Enel terreno de la salud, hemos 'enido gobiemos dedicados a mejorar las condiciones sanitarias i ofer- ta de medicina preventiva ~como la vacunacién masiva el sbsiio a hospitals yclncas la expansion de a edvcacisn médica Ta oferta de divers seguros médicos, asi como de cierto servicios pratuitos En el terreno de In educacin, si bien hace dorcientos aos casi nadie retin ‘una edueacin formal, hoy en dala educacin primara es asequibe cn ‘odas partes la educacin secundaria se ha ampliado si bien de mane ‘a rveglar~ y hasta lt educacion en el eer nivel est al aleance de lun mimero signifcativo de personas, cuando menos en ls estados mis "cos En euanto a ingreso garantizado de par vida, cntamos con ro sramas de seguro de desempleo, pensiones para a vejezy otto métados ra atenuar ls fuctuaiones lo largo dela vida, Po ots parte, om rads con ls de salud y edcacign, los programas para gvanticar ta Ingresovitaicioestinditeibuidos con mayor iepulariad en todo el sisteme-smund, Debemos ser cuidadosos sobre eémo evaluamos estos benefcios del Ftado benefactor. Por un lado, consttuyen una diferencia estructural notable en contrast con a situacin de hace doscientos aos cuando ean {odos estos programas y mecanismos eran desconocidesypolicamente inconcebibes, Pr otto ests programas han beneficado fundamental: ‘mente a esa parte dela poblacén del mundo els que podamos lamar Jos cuadros del sistema estates medios En un pas del tercer mundo, ‘apenas un cinco por ciento de la poblacién oeupa esa categoria lense ‘ve em fs estados mis cos, tal vez cuarenta 0 sesenta por cielo Je la poblacdn est includ, ‘Asi ls cosas, ita tras de los lentes de las estas nacional resulta que en una minora deestados Ia mayorla dea poblacign oy esta rejor que sus ancestros hace dossentos aos Al mismo temp plat ‘izacin social del sistem-mundo ha seguido adelante no sil eae los aes sino en el nterior dels pals Mas atin, esta polarizatn no lo relativa sino que para una parte dela poblaién del mundo ~aifll ‘de med pero no fan dif de observar— la polatizaion es nbsauta, ‘Y ademés aunque los efectos redistributivos de Estado benefatorhan sido bastante peotes de lo que estames dispuesoeaeeerodelo que no ". Este Td rettepn intleual srelejo natural de ls tensonessstmins dee an cetema istic, pero el pleito ns ayuda muy poco cuando ce acy ara a una Hansen sstémica, lena de incertidumbres en estamos festa pero plagc de certeras en cuanto a que vvimos mjd un ifrcaion catia qu sia la desinteyracin © iat de nuestro xtemse-mundo existnte Neestaos ete neato que ex Yo que no ex posible, 10 que es yo que no es dese- etfs de obtener resultados dptimos de eta transi. "Tl satema mondo moder tiene una carateristicnpariclarmente coaeopone ona serie de ands trios sobre sf mismo que s© ‘Spe som vealistamentedescrpivs y al ez prescrpivos pero que pret, go son ineractos Decmos quel capitalism se basen acon ‘Sicnci cam merendo ive ys debiea ser. Derma qc seta Pete marcos pliteas oblgados, son soberanos, y ast debieran st cies quo la cdedania se basa en I igaldad de los derechos pols meat bir er decimos que ls acadéicostentfos practi as id ralortiva}y eso debieran cer. Cada una de estas frases dae Jeseripedtn y cada Una es une preseripcdn. Sin embargo, ninguna alcanza ser una dseripcn gaca yl mayor parte de la poblacién el ‘mundo e nciso os defenses de sistema afuado dentro de la dite tara ‘ex proctican lo que se predien, Revsemos estas desripciones prescrip. cones una por un, B1 mereado libre (o compettiv) es Ia gran consigna dela economa- ‘mundo capitalist, in embargo se supone que ess caracterstin defn. tora. Pero todo capitalist en activo sabe ques un mereado es verdade anent ire tay como Adam Sith defini esa ibertad —una mulitud de vendedores, una mulitud de compradores yuna transparencia bso Jta de operaciones, inluyendo el conocinientg cabal del verdadero ‘estado del meteado por parte de todos los compradoresy vendedores seria completamente imposible para nade obtener ning tipo de gana «as Pues fos compradors obligaran siempre als vendedores dae precio apenas por encima del costo de produocién, sno esque al menos or alg tiempa, inferior. {Lo ques pres para abener gaan ex un cece de esi, cuando menos prc dl mere un cro rao de moopalzctn Mestre mayor sala estrecion o monoplane mayor agua i poten para fos vendedoes A Ses verdd, ke monopolies tenes sus dementias as ess ox seflan con fcuene, Pero to que dctba con os monopoior no el concen socal ess deena fn lio de gu es eopcs inn a pop dentin ot stcrcs aol ictal de os naeespodteresendo. "por ingresara mercado allanenerediuabes sts esters ane 2 eaprano tnt, peo enel poss rece ante del mee colo pata a qu ingresan eos ncvospnatrefendeeree, De a qu et mercado en fet desempei n papel inportane ene fusion del cpio, pro slo comovan mecaima poe gulag proscrendedsbucancntantanent ert los monopots de ors Sin naga lead nto cus aqulox ue yan lado en un mereado monopol, verl final eee de ss ventas oman sus dads yw modano tata de mutase para encontar oro meteadoauearente monopaza En exe ‘ene papel elo estan ex cena pra nanos de toon ot stds como gaat o reader Je monopolist como leptin ‘ss neural depicts monopaias eo tab let come Yano inelaye a todo el mundo en Estados Unidos ni siquicra todos os residentes legals en e pt sino nada més los iudadanos estedount \denses ¥ nos podemos preguntars el «nosotros» no se resngré ain ‘sen el futuro ceteano, Como lo sean Slavoj Zizek, i globsicion no eso opuestollocaismo:meda con en especial en el localismo de les poderosos El enosotros+ bajo ningin eancepto es el homo sapiens sien. Es tan sapiens entonces el homo?” Estapos Unsos [La revolucin de Darwin debe verse como el reemplazo de I esencia ora vatiscin como categoria ental dela realidad natural.) (Qué pete ser mis perurbaor que uo nversién otal. ren aroma, «esto concept de reals en el mundo de Pat, evan es aiental en tanto qu as eseocas eltan una realidad ms lta en a {veda de Darwin, ators a varsi6n como una elveddefiitera| (9 terenanente corre), ea tanto que lee pomeins(nvesea mer ‘proximacn a as eseaia) se conveten en asteccones mental - 5 Sri. Gouns? ‘La ntuser st cetmapte reaciondacon a reac de a nove ‘mre en donde lo posible ess gue loreal. nya Pmcoone® Elpresidente Bush ea estado ofreciendo al pueblo estadounidense cer tezas sobre su future Esto esl nico que no esté en sus manos ofrecer. El futuro de Estados Unies, el futuro del mundo en el corto plaz, pero més an a mediano plazo, es absololamente incirto La certdumbre ‘puede parecer deseable sso piensa én los priviegios que se tienen. Pare- ‘cemence deseabe se piensa en que lo rivlepios estén condenados 3 venir a menos, incluso a desapareer. Y ses verdad que los Osama bin Laden de este mundo hen de prevalecer en todos ls campos, quien aea- riciaia tal certeaa? ‘Vuelvo ala pregunta que antes plnteé como uno de fs engmas que Jos estadounidenses ahora mismo esta siaendo:jqué hay qué hace, ‘qué se pede hacer para gen aeonteimiento como el del 11 de sep tiembre no wuelva, no pueda suceder de nuevo? La respuesta que se nos rece es ésts el ejericioabsoluto de a fuerza de parte del gobierno es- ‘adounidens, la fuerza militar fundamentalmente, garantzaré que no pase de nuevo. Nuestro drigentes tienen la prudeniasufcente para Feoardemas que esto tomard slg iempo, pero no dudan en hacer pro- rmesas a median plaza Por ahora, parece ser que el pucbloestadouni- dense est dispuest a poner a prucba esta hipéessSiel gobierno rec bid ertias inmedistamente despus del II de septiembre, és vinieron en su mayor parte de quienes ereen que fue demasiado timida la expre- ‘in de su poderio militar. Certos grupos importantes presionaron al agobiemo estadounidense para que fuera més alli: que operara mit ‘mente en contra de ra, y algunos aadran In, Sisia, Sun, Palestina, (Corea del Norte. Por qué no despuis Cuba? Hay algunos que dicen ‘nluso que habia qu retiar los generale rnventes para dejar pasat a gereros ms jovenes, ms vigorowos Hay lor qe ereen que su papel es preiptar el Armagedén. Dos argumentos se pueden oponer a lo anterior. Uno esque Estados Unidas no est en condiciones de vencer en una conflagracién mia & nivel mundial El segundo esque a Estados Unidos no le gustaria cargar con Ins consecvencias morales en primer lugar paras, de hacer seme- Jnte oss. Por fortuna, nos tiene que clegir one el ealismo ye ides lsmo, Norebaja a nuestros valores morales el que estén secundados por el lemental sentido comén. Después de Ia guerra civil, Estados Unidos se pass unos ochenta aloe pesiguiendo su destino maniisto, Durante todo ese tempo no estuvo ‘Seguros deseaba ser una potencia sislaconistao una potenia imperil ‘Y cuando en 145 logré Ginaiment la hegemonia en el sistema-mundo, ‘evando no lo logr In erandera, sino que In grande le cay encins como dice Shskespeate "el pueblo extadounidense no estaba lo su entemente preparado para el papel que ahora tenia que representa. [Nospsamos trina afr aprendiend cSmo «asumir auestas response bildades» en el mundo, Y justo cuando lo babfamos aprendido razon blemente bien, nuestra hegemonia dejaba ar u punto més elevado, {Los dtimostreinta alos nos los hemos pasado insistiendoestridente- ‘mente en que seguimos siendo hegeménicoe y que todo el mondo tens ‘qe recancerlo. is es verdaderamente hegeméaico, no hace fal soll- Car tl cose. Desperdicamos los ttimostreinta aos Lo que Estados ‘Unidos necesita hacer ahora mismo es aprender a ivr con la neva rea- lidad que ya no tone ol poder para decidir unilateralmente lo que es ‘bueno para todos Puede ser que Estados Unidos ya no estén siquera en una posicién que le permita decidir unilateralmente Jo que es bueno paras. Tiene que ponesse de acuerdo con el mundo. No es con Osama bin Laden con quien debemos dilogar. Debemos empezar con nuestos mgs yaliados cercanos eon Canad y México, con Europa con apn, ‘Yona sez que hayamos eprendido a escucharlos ya creer que también clo tienen deaesyaspraionesentonces,y tl ez slo entonces, et ‘Femos ints para dilogar con el esto dl mado, esto econ la maya el mundo te dislogo una ver que empecomeos a metemos en én ser sen Mo, tal vezi siqueraagradable, toda ver que se nos pedir que renun: demos a certosprivlegios Nor pedirén que cumplames con nuestos ldeales Nos pedir que apendamos Hace cinovena afos.el gran pocta ¥ politico afreano Léopold SédarSenghor le pio al mundo que ecu Gira al srendez-vous du donner et de recevoir”. Los estadounidenses ben muy bien lo qu tienen que dar en esta cit. gPero son concientes ‘ealgo que qusieran ecb? En estos das se nos pide que volvames a los valores espirituales,como sialgona vez hubiéramosobservido tales valores Pero qué som estos vi loves? Pormitaseme recordrlos En Is tradi cistiana (Metco 19:24) ‘sis: msl pasar un area por el oj de una aguj, que ena tinico en el reino de Dios, ¥en la tradi judi, Hill nos dee «Faz ‘sotto lo que quieras que tehagan at mismo ¥ enl tradicén mu. fulmana el Cordn ($236) nos dice «js qu ells creaon los ccs y la trea? Not No tienen cerdumbres-;Son esos muestra valores? ‘No exit una tna traicn estadounidense ni un tnicoconjunto de ‘alors estadounidenses Exsten,y siempre ha sido asi,machos Estados Unidos Cada uno de nosotros recuerda y busca el Estados Unidos que prefee. El Estados Unidos de la esclavtud ye racism es una tradiion {stadounidense profunda y ain muy presente ente nosotros El Estados Unies del indviduaismoy dels pistolrs fords de I fronera es una tradcin estdounidense y aun muy presente entre nosotros El "stodos Unidos de los magnates Indrones ys filantpics hijos es una traci estadounidense y an muy presente entre nosotros Y el Esta es Unidos 6 os wobble y de lo isturbioe de Haymarket en Chicago, aconteimiento que se reeverda en todo el mundo salvo en Estados Uni, ‘does un tradicn estadoundensey aa muy presente entre nosotros ‘La pregunta de Sojourner Thoth al Congreso Nacional de Mujeres en 1SSI:4qNo soy una mujer? constiuye una tadiiénestadounidense- eto también ls suftapstas de finales dl siglo Xx qu demancaban el ‘oto paraas mujeres sobre la base de que servira de conirapes al wto repreentaba un peligro para la libertad» y habia que atenuarla 0 de plano desecara Esc ndliss ra traudulentoy la iaquird del mundo ea embauca- ‘a. La inquerda del mundo, yen particular su varianteleinsta, respon. 6 este discurso liberal centrist invnidoloe instead en que a ‘ualded (econ6mica) debi ic antes que la iberted (poles). Fue una Fespuesta totalmente equivocada. La respuesta correcta dice que no ay ‘manera de separar a I libertad de Ia igualdad. Nadie puede tenet la libertad» de elegir sss elecciones extn lnitadas por una posi ine Auitativa. ¥ nadie puede ser sigual sn ten el grado de tibertad que ‘otros tienen, es decir sno disruta dels mismos derechos poco y de ‘mismo grado de paricipacin en as decison reales. ‘Sin embargo, todo lo anterior no es sino agua que ya pass, Laizquier- < tome su deci y a end que vive con ella. Hoy ena revulas {de eso y como todos ben sabemes, Ia zquierda del mundo est en gram. ‘des problemas Sosteng, sin embatgo,que eso no se debe ver de mane ‘rm alslada, Los errores dela iquierda, la etrategiafracaseda, fueron wh resultado casi inevitable de as operaciones del sistema cpitaista encom. ‘ta del cual fochabs, Y el extenido reconocimiento de este fracas his {rico de a iaguier es parte esencial del desorden esa por lacs general del sistema mundo capitals, El acaso del inquerda ayer y su reconocimiento hoy exprose4e> ‘Jo que har aleanzar sus objetivo I nquierda del mind m2 18s posible pero de ningin modo seguro! En el siguiente medio 9h como los modosfunda- ‘mentale de trasformacién. En ames movimientos hubointermina- bles debates pero para ambos, a fina, el tema esult6 estar basado en ‘una mala letura de la realidad. Ele précis los revolucionaios no eran muy reolucionaros y los reformistas no siempre eran reformist. (Gertamente la diferencia ene los dos enfoques se fue haciendo cada ‘ver menos clara conforme los movimients se enrascaba en el eampli- Iniento de sus trayectoriae politics Pare sobrevivir, los revoluionaros ttvieron que hacer muchts concesiones Los reformist aprendieron ‘qu los hipottioecaminos legates del cambio con frecuencia estaban ‘ogusados en la peetcay que hae fla la uerza,o al menos la ame- ras de la fuerza, para romper Ie barreas Los lsmades movimiontos Tevoluconaios por lo general legaron al poder tras acaba con ls auto ‘idades exsentes gracias a una guerra, mds que debido a sus propias ‘apaeidadesinsurreecionales. Como se dice que en 1917 dijeron los bol- theviquesen Rus El poder estaba trado en las calles». Una vez ins talados, os movimientos vier a forma de permanecer en e pode, sin immportar como hubieran llesado abies con frecuencia signified sacri- fear Ia militia, asf como también a solidaridad con sus contra. tesen oes palees El apoyo popula estos movimiento en un princi pio fue tn grande que lo mismo daba que hubleran ganado con balas © on Does fos mins balls eallejeroscelebraron su asenso al poder ‘eas una larga etapa de lucha Por iho, os dos movimientostuieron el problema de Hevar a cabo 1a esrategia de los dos pasos Una ver que eumplieron con el primero y legaron al pode, us sevidores esperaban que realzaran a promesa de la etapa dos transforma ef mundo, Lo que descubreron ses que no To, sabian desde ante, esque el poder extatal era mds limita de lo que pensaban, Cada Estado tena ls limitantes provenintes de ser parte de ‘insntmainerestatalen el que la oberania de ningenanacia ea abio- uta, Cuanto més empo permanecieoa en el poder, mis pareian pos: poner el cumplimiento de sur promess los evsdrs det mulitante movi+ 'miento movilzadr se voveron os funconaros el parti en el per. ‘Se transformaron sus posturas socnle y tambign, de manera inevitable, ss psiologas individuals Lo queen la Unin Sovitica se conodé ‘como la Nomenklawra parc emerper de alguna fora en todos fo estados en los que el movimiento obtyv el cot esos, una esta pi vilegiada do altos frconaios con ms poder y mis iqueza veal que el ‘esto de la poblacin. Al mismo tempo, alos cbreror comune y corn es 0 les pio que se afaparan mds que se scifcaran todas msn nombre del desarolo nacional Las milianes iets sinales que habia sido el pan de cad da pra el movimiento se volver satan rnevoluconarias, sles desalets lo ms posible y muchs ees fon reprimidas una vez que el moviient leg al poder. Etandlisisde a situacia mundial na dcada de los sesenta dl siglo: rovela que estos dos movinientos se paretan mds que nunca. Ea fs ‘mayor parte de los palseshabian realizado e primero dos ds pasos de ‘strates al haber legao l poder pécicamente en toda pares Los partidos comunistas gobernaban una frcera arte del mundo dees Eta hasta el Yalu; os movimientos de iberseién nacional tenan el po- der en Asia yen Atics, los movinieatos populsts en América Latins los moviientossocildemseratas, osu piniog en Ia mapor pate 2 ‘mundo paneurope, al menos en un esquems de altemancs Sin embaz- 20,0 hablan tinsformad el mundo [La combinacén de estos fctres cantor go principal qu sub- yace al evoluion de 1968 Los revoluconarios tenia distin deman. ‘das nivel local, pero eas en todas partes comparin dos argunectos {undamentales En primer lugar, se oponan tanto a hegemonia de Ea dos Unidos como al colin de a Unién Sova en esta begemoaia En segundo lugar, condenaban al vj ngierda porque «n0 era pare dea soli, sino pate dl problema La sepindaearacersica comin cra el desencanto masvo de los simptizantes populates de Tos mo: menos antsistémicos wadcionsles ane la actaen de estos movinien- {os una vez en el poder. Los paves en los que operon slegaren a ser ‘un cierto nero de reform: por lo general hubo un ineremento en as facades edcativasy de sled y en ns gratis de empleo, Peo tas {grandes desigusldades siguieron ah, No desaparea el tabejo alors do engjenado; por el contra, e increment en trinos del poeentaje ‘ela actividad labora. Hubo pocao nla expansiin dela verdaders po, ‘icipacion demoeritice, ya sea en el gobierno o en el trabajo; con he, uencia fue al reves A escala internacional, estos paises tenderon ‘desempeiar en el sistema-mundo un papel muy preci al que antes ‘nabianteido.As{pues lade Cua hati sido une exonamiaexportade, ‘de anicar anes dela Revelucin yl sui siendo despues al money basal desaparcin de la Unign Soviten En poras palabras el cambio 30 habia sido sufciente.Acasocambiaran un poco les agravos pero Siguieronsindo igual de reales y,en trminos generale, gual de exten, sidos. Que furan pacientes, pedian lor movinientos en el poder a Ine poblaciones de estos pts pues la historia estaba de su lade, Pero su Dacienia se agotaba La concusin que ls pobaciones del mundo sacaron del desempeio nel poder de los movimientosantissémisoe clisios fue negative De, onde crer en que tales movimientostraerianconsigo un tuto gosto. 50 0 un mundo mds iguaitarioy dejaron de lesiimatlosy al perder te ‘onflanza en estos movimients, también retirron su fe en el Estado omo un mecanismo de transfrmacin, Eto no quiere det que pan es setores de ln pola no siguieronvotando portale partes en las lesions; pero su voto se voli defensivajenaras del mel menor no ‘ue a aimacin de una ideolgia ode una expectativa Desde 1968, pse a fo anterior, ha habido una peristente bisqueda de 'un tipo mejor de movimiento atisstémico que conduzea en verded a un ‘mundo més democrtio, ms jualitara Ha habido custo diferentes intents en este sentido algunos de los cuales contnian El primero fue a efervescenia de fos miipes maofsmos.De la dada de los sesenta hasta medidos de tos setenta, emergiéun gran ndmero de diferentes ‘movimients encontrados por lo general peqtos pero veces ime: sionantement grandes que decan ser maoiracon fo cual quetan desi «ve dealin modo se inspiraban ene ejemplo de la Revolcign eultoral 2 China, En eseniasostenfan que la vsj iquieeds haba facasado ‘Prgve no predcabs I doctriaa pia dela evolu, a cual proponiag ‘los Fer todos estos movinientosfracssaron, debi a des motives Ea, primer gr, contenironamargaments ene ellos sobre cl ra Aotina pry por tanto en brevets transformaron en equeft upoe Shladon ost etn grandes como en Inde ansformarn en verones tmoifinda els movinentor de ave inger,Ensoind Js importante con Ia must de Mao Zedong se dese a0 Iron China ycecaperesié fuente deine, a suai 0 crise movinentos maokta de importanca Joa sgunda varied ms duadea de spiranesal eat ans- lotus inde lor mex movin solr Verdes cosa {astm feu is comp cir» rier 0 Sian, tomo lo ogros en Estado Uns os bers en Franca, Enos mov rt cat pi pet ech at at mince por pa vere deta de ls eet 0 ien enone eoeriton, bj une forms renova y is itn Tambien ron tals fetes en el mundo pencropeo que en os pats del tena mand Ses carters omnes facon, pera vrs ecard $a ste cd lo don paso el Vj iui 5s earls inte. ty ts vias nen de qos la cesta meres de “Tino del anbintecan evar ygue din enna dee juts el evolve Y segue ponds sich ate el Estado la accion ont eatanente. Paraladéada de los cesta, ets marinate habia

You might also like