You are on page 1of 23
CONVENIO DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTO Conste por el presente documento el Convenio que celebran, de una parte el FONDO NACIONAL DE CAPACITACION LABORAL Y DE PROMOCION DEL EMPLEO, identificado con RUC N° 20419022722, con domicilio en la Avenida Repibblica de Panama N° 3030, piso 12 B, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, debidamente representado por su Director Ejecutivo, sefior Enrique Chon Yamasato, identificado con DNI N° 09151605, segtin consta en el Asiento G00108 de la Partida N° 11158700 del Registro de Personas Juridicas de Lima, a quien en adelante se le denominara. "FONDOEMPLEO", y de la otra parte CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCION DEL DESARROLLO - DESCO , con RUC N° 20110807156, domiciliado en Jr, Huayna Capac 1372, Urb. Santa Beatriz , Jestis Maria, Departamento y Provincia de Lima, debidamente representado por la seftora Molvina Maria isabel Zeballos Manzur identificada con DNI N°10277445, quien acta con sujecién al poder que obra inscrito en el Asiento A00069 de la Partida Electronica N° 11015331 del Registro de Personas Juridicas de Lima, a quien en adelante se le denominara "LA INSTITUCION EJECUTORA’; en los términos y condiciones siguientes: CLAUSULA PRIMERA: DE LAS PARTES & FR Sarena >) FONDOEMPLEO es una persona juridica de derecho privado, con autonomia administrativa, econémica y financiera, creada por el Decreto Legislativo N° 892, ‘modificado por las Leyes N° 27564, N° 28464 y N° 28756, y reglamentada por el Decreto Supremo N° 009-98-TR, modificada por el Decreto Supremo N° 002- 2005-TR y Decreto Supremo N° 017-2011-TR, que tiene por objeto financiar Proyectos, capacitaciones, emprendimientos y otros que sé determinen en el marco de los programas de promocién del empleo y mejora de la empleabilidad del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo y para la capacitacion de derechos fundamentales laborales a los trabajadores. Atendiendo a sus fines FONDOEMPLEO ha convocado al 17° Concurso de Proyectos para identificar, seleccionar y financiar Proyectos y/o iniciativas que mejoren la empleabilidad, promuevan 0 fortalezcan emprendimientos y contribuyan a la generacion de empleo sostenido y mejora de ingresos en el ambito urbano y rural, que beneficien preferentemente a la poblacién en sifuacién de pobreza y vulnerabilidad. LAINSTITUCION EJECUTORA es una persona juridica con amplia experiencia en la elaboracién y ejecucién de Proyectos que déclara cumplir con los requisitos exigidos por FONDOEMPLEO, cuyo Proyecto ha sido seleccionado en la etapa de evaluacién técnica y econémica y ha obtenido la conformidad en la etapa de planificacion técnica y operativa establecida en las Bases del 17° Concurso de Proyectos, CLAUSULA SEGUNDA: DEL OBJETO DEL CONVENIO 24 El presente Convenio tiene por finalidad establecer las responsabilidades, los mecanismos y los procedimientos tecnicos, administrativos y operativos para la ejecucién del Proyecto C-17-15 denominado, ‘Promocién y fortalecimiento de capacidades para el emprendimiento en 3 distritos de la provincia de 22 Parnacochas-Ayacucho”, en adelante EL PROYECTO, el cual ser por LA INSTITUCION EJECUTORA, de acuerdo al Documento del Proyi 128.2 que corresponda a |a versién final presentada en la Planificacién Técnica Operativa, el mismo que contiene la Informacién Técnica Institucional, Propuesta Técnica y Sistema Presupuestal aprobado por FONDOEMPLEO, en adelante EL DOCUMENTO DEL PROYECTO, y de acuerdo al Manual de Gestién de Proyectos, en adelante el MANUAL DE GESTION, que ser entregado a la firma del presente Convenio, Las partes reconocen que ambos documentos: EL DOCUMENTO DEL PROYECTO y EL MANUAL DE GESTION forman parte del Convenio, LA INSTITUCION EJECUTORA, mediante la celebracién del presente Convenio, declara que participd en el concurso con fa finalidad de obtener financiamiento para EL PROYECTO, el cual fue elaborado y seré ejecutado por la propia Institucion. CLAUSULA TERCERA: DEL FINANCIAMIENTO DE EL PROYECTO 3.1 aaslie 77 qe / Semone” 3.3. FONDOEMPLEO se compromete a financiar EL PROYECTO aprobado a LA INSTITUCION EJECUTORA hasta por un monto maximo de S/eggmaaeniar (Quinientos Diez Mil Veintitrés con 71/100 soles), de acuerdo con lo establecido enel Sistema Presupuestal y al Cronograma de Desembolsos del DOCUMENTO DEL PROYECTO aprobado. Los desembolsos de recursos a LA INSTITUCION EJECUTORA se realizaran a través de adelantos y saldos por cada epoca de entregable. Los procedimientos y requisitos se encuentran en el Mf No obstante lo establecido en el parrafo precedente, LA INSTITUCION EJECUTORA reconoce el derecho de FONDOEMPLEO de poder modifficar la categorizacién del gasto a otra distinta, en caso de considerarlo necesario. FONDOEMPLEO realizaré la asignacién de recursos a LA INSTITUCION EJECUTORA, mediante desembolsos a través de transferencias bancarias a la ue LA INSTITUCION EJECUTORA abriré exclusivamente ara el manejo de los recursos de EL PROYECTO. Dicha cuenta debera ser abierta en una entidad financiera supervisada por la SBS y en moneda nacional. LA INSTITUCION EJECUTORA eseconauics a FONDOEMPLEO, via El incumplimiento de esta disposicién por un periodo mayor a quince (15) dias calendarios después del inicio de actividades del proyecto, originara la resolucion del convenio de financiamiento y los gastos realizados por LA INSTITUCION EJECUTORA durante este periodo no seran reconocidos por FONDOEMPLEO. Las condiciones para el uso de la cuenta cortiente de EL PROYECTO son las siguientes: ogy a. Los recursos depositados seran para uso exclusivo de actividades propias dé! proyecto, no pudiendo transferirse a ninguna cuenta institucional o a cuentas de otros proyectos. b. Todos los pagos deberdn realizarse dentro del periodo de ejecucién del proyecto, excepto los relacionados a los gastos por concepto de impuestos y servicios basicos por pagar posteriores a la fecha de culminacion del proyecto, los cuales podran ser transferidos a la cuenta de LA INSTITUCION EJECUTORA ©. Las entregas de recursos @ rend (encargos) transferidas Unicamente a los integran su procedimiento de rendicién debi procedimientos administrativos. d. Todos los gastos para la ejecucién de las actividades previstas deben ser pagados desde la cuenta corriente a través de giro de cheque no negociable 9 transferencia bancaria a los proveedores, predate con sirmarual de relacionadas con EL PRO Si LA INSTITUCION EJECUTORA incumple con alguna de estas consideraciones, FONDOEMPLEO comunicara la suspensién del proyecto hasta para un maximo de siete (07) dias calendarios. De persistir el incumplimiento por un periodo atin mayor, comunicaré la conclusién anticipada del convenio de financiamiento FONDOEMPLEO se reserva el derecho a solicitar informacién relacionada a las cuentas bancarias y realizar auditorias al proyecto, a fin de verificar el correcto uso y destino de los recursos FONDOEMPLEO establece y LA INSTITUCION EJECUTORA acepta que los desembolsos que le sean entregados de acuerdo con el Cronograma de Desembolsos del DOCUMENTO DEL PROYECTO aprobado seran destinados Unica y exclusivamente a la ejecucién de las actividades de EL PROYECTO dentro de los plazos previstos en el mismo y de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos en el MANUAL DE GESTION CLAUSULA CUARTA: DE LOS AJUSTES TECNICOS AL PROYECTO 44 4.2 LA INSTITUCION EJECUTORA deberd incorporar a EL PROYECTO las recomendaciones sefialadas en el Acta de conformidad de la Planificacion ‘Técnica Operativa que sean pertinentes al momento de la ejecucion; esta accién sera realizada dentro de los tres primeros meses de iniciada la ejecucién de las actividades de EL PROYECTO. LA INSTITUCION EJECUTORA acepta en forma expresa e irrevocable ejecutar la accion sefialada y en caso de negativa a incorporar dichas recomendaciones FONDOEMPLEO determinara la conclusion anticipada el convenio. En caso de existir razones técnicas, financieras 0 administrativas detectadas por FONDOEMPLEO durante el proceso de ejecucién, monitoreo o supervision de EL PROYECTO, este solicitara a LA INSTITUCION EJECUTORA realizar los ajustes que correspondan, entrando en vigencia a partir de la fecha de la nolificacién de su aprobacién a LA INSTITUCION EJECUTORA. Ahly } Pie eee “ssee"4.3, LA INSTITUCION EJECUTORA podra solicitar @ FONDOEMPLEO esiizar= ajustes a EL PROYECTO para lo cual deberd justificar técnicamente-sit= propuesta, entrando en vigencia desde la fecha en que FONDOEMPLEO” Notifique su aprobacién 4.4 La incorporacién de las recomendaciones 0 los ajustes solicitados podrian incluso afectar el monto aprobado para la ejecucién del Proyecto; no obstante, en ningun de los casos sefialados implicarén un aumento de! monto aprobado en el presente convenio, ni tampoco la reduccién de las metas aprobadas. CLAUSULA QUINTA: DE LA CONTRAPARTIDA DE EL PROYECTO 6.1 LA INSTITUCION EJECUTORA, durante los primeros treinta (30) dias calendarios de ejecucién de EL PROYECTO, deberé enviar a FONDOEMPLEO los documentos de sustento de la ratificacién de los aportes de contrapartida de las instituciones colaboradoras y la programacién de la misma, en caso de no presentar dichos documentos FONDOEMPLEO determinaré la conclusion anticipada el convenio. LA INSTITUCION EJECUTORA garantiza que Ia contrapartida indicada en EL PROYECTO es real en cuanto a su origen y a su monto y que sera destinada integramente a la ejecucién del mismo. Asimismo, reconoce que la contrapartida establecida es necesaria para la ejecucién de EL PROYECTO, por lo que LA INSTITUCION EJECUTORA se obliga a comunicar a FONDOEMPLEO cualquier hecho que pueda afectar su cumplimiento, a fin de que FONDOEMPLEO pueda evaluar e! efecto que ello tendra en la ejecucion del mismo y decida, de ser el caso, la suspensién de EL PROYECTO o la Conclusién Anticipada de! Proyecto de acuerdo a lo establecido en el presente Convenio y MANUAL DE GESTION. LA INSTITUCION EJECUTORA deberd presentar a FONDOEMPLEO los documentos de sustento del aporte de la contrapartida de acuerdo a los procedimientos establecidos en el MANUAL DE GESTION. El Convenio estara vigente entre 2 ncido el cual, concluira ind acuerdo de partes, 62 Li jo 2019 y culminara Se oct de 2020(15 meses) 63 De producirse un retraso en la fecha de inicio de actividades de EL PROYECTO por causas fortuitas o de fuerza mayor, LA INSTITUCION EJECUTORA debera solicitar a FONDOEMPLEO la postergacién de la misma, por escrito y con una anticipacién no menor a diez (10) dias calendarios previa a la fecha inicialmente prevista, sustentando las causas del retraso y precisando la nueva fecha de inicio y culminacién de las actividades de EL PROYECTO. FONDOEMPLEO se reserva el derecho aprobar las nuevas fechas o aplicar la Resolucién del Convenio en virtud del articulo 1430° del Codigo Civil, de no existir justi para el retraso o de no iniciar EL PROYECTO en la nueva fecha pactada, CLAUSULA SEPTIMA: OBLIGACIONES DE FONDOEMPLEO 7A tt! 84 FONDOEMPLEO se encuentra obligado a: a. Entregar a LA INSTITUCION EJECUTORA el MANUAU BE'GESTION, el cual podra ser actualizad6lBOrIFONDOEMPLEO, entrando en vigencia su aplicacion © actualizaciones a partir de la fecha de notificacion a LA INSTITUCION EJECUTORA. b. Realizar la transferer o con el Cronagrama dé Desembolsos del DOCUMENTO DEL PROYECTO y cumpliendo con las normas y procedimientos establecidos en el MANUAL DE GESTION y el presente Convenio. Aprobar las adqulisi6i PROYECTO, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos en el MANUAL DE GESTION. d. Realizar las supervisiones, evaluaciones y acciones de control a EL PROYECTO, en virtud de lo previsto en el presente Convenio, comunicando previamente a LA INSTITUCION EJECUTORA su realizacién, asi como los resultados y observaciones encontrado. e. Asumir los costos para la realizacién de las supervisiones y acciones de control que considere pertinentes, en virtud de lo previsto en el presente Convenio, V_ SLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION EJECUTORA LA INSTITUCION EJECUTORA se encuentra obligada a: a. Cumplir con la ejecucién de EL PROYECTO, responsabilizandose técnica, administrativa y financieramente por su buen desarrollo y la correcta aplicacion de los _desembolsos recibidos por FONDOEMPLEO. LA INSTITUCION EJECUTORA debera cumplir con la ejecucién del presupuesto en el marco de las actividades planificadas en el Proyecto, otienténdose al logro det propésito establecido. b. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos en el presente Convenio, SAREIBMENW AenDERGESWON, asi como las respectives directivas 0 actualizaciones de dicho documento que FONDOEMPLEO pueda establecer y notificarle durante el proceso de ejecucién de EL PROYECTO. c. Cumplir con las condiciones de inicio de la ejecucién de EL PROYECTO, de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION & we Incorporar las recomendaciones técnicas, presupuestales y adminisirativas « sean formuladas por FONDOEMPLEO durante la ejecucion de EL PROYECTO: = de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION. Solicitar a FONDOEMPLEO, los ajustes a EL PROYECTO, de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION. Realizar reuniones con los representantes y/o especialistas de FONDOEMPLEO y participar en las capacitaciones o los espacios de coordinacion ¢ intercambio de informacién (como talleres, reuniones, grupos de trabajo) que sean ‘convecados por FONDOEMPLEO. Elaborar y presentar 2 FONDOEMPLEO los reportes, informes y demas documentacién, de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION. Brindar a FONDOEMPLEO las facilidades para la supervision de los avances del PROYECTO y los estudios de evaluacién que correspondan, incluidas las visitas que puedan efectuar la Direccién Ejecutive 0 el Consejo Directivo de FONDOEMPLEO. Lievar ui veSVBTEBHEEIS'Y COR GEIS 3 Tos‘ STU stinacin terica sefialados en el marco légico de EL PROYECTO y de la rel le los beneficiarios que van a recibir los servicios contemplados en el Proyecto, ados en el marco de las normas y ri a erakrents oeptadoe en el Peri, que se apliquen en forma consistente y se relacionen con los desembolsos que FONDOEMPLEO realizara en virtud del presente Convenio. Poner a disposicion de FONDOEMPLEO o de Ia persona o entidad que este designe, los reportes e informes elaborados en el marco de la ejecucién de EL PROYECTO, asi como los registros efectuados de acuerdo a lo sefialado en los puntos g), i) y j) de esta clausula, para ser revisados, fotocopiados y auditados. Para tal efecto, FONDOEMPLEO deberd cursar una notificacién con setenta y dos (72) horas de anticipacién, precisando el lugar en el que LA INSTITUCION EJECUTORA tendra que presentar la informacion requerida y el plazo otorgado para ello. Esta obligacién incluird la entrega de la informacion que sustente el uso de la contrapartida indicada en EL PROYECTO. La presente obligacién se encontraré vigente hasta dos (02) afios después que concluya EL PROYECTO y LA INSTITUCION EJECUTORA haya cumplido con todas sus obligaciones relacionadas al mismo. Poner a disposicién de FONDOEMPLEO o de la persona o entidad que este designe, la informacion necesaria para la elaboracién de los estudios de evaluacién de EL PROYECTO, por parte de FONDOEMPLEO y/o terceros contratados por este. Para tal efecto, FONDOEMPLEO deberé curser una notificacién con setenta y dos (72) horas de anticipacién, precisando el lugar en el que LA INSTITUCION EJECUTORA tendré que presentar la informacion requerida y el plazo otorgado para ello. La presente obligacién se encontrard vigente hasta tres (03) afios después que concluya EL PROYECTO y LA INSTITUCION EJECUTORA haya cumplido con todas sus. obligaciones relacionadas al mismo. Entregar, @ solicitud de FONDOEMPLEO, todos los materiales y trabajos: preparados por LA INSTITUCION EJECUTORA 0 en su representacion, en relacién con EL PROYECTO y con los recursos asignados por FONDOEMPLEO, pudiendo ser usados libremente y sin costo por FONDOEMPLEO y por los terceros a quienes éste autorice su uso. La presente obligacién se encontrar vigente hasta dos (02) afios después que conciuya el PROYECTO y LA INSTITUCION EJECUTORA haya cumplido con todas sus obligaciones relacionadas al mismo. Facilitar a FONDOEMPLEO e! acceso a toda la informaci6n referida a la cuenta corriente que LA INSTITUCION EJECUTORA aperturé para el mangjo de los recursos asignados por FONDOEMPLEO, incluso facultandolo para que pueda solicitar directamente la informaci6n a las entidades financieras, para lo cual LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete a suscribir toda la documentacion y realizar todos los procedimientos que se requieran para tal fin Transferir los saldos no ejecutados, los gastos No Elegibles y los bienes adquiridos con recursos asignados a EL PROYECTO, de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION. Difundir en todas las actividades de EL PROYECTO la patticipacién de FONDOEMPLEO como entidad financiadora, ¢ incluir el logotipo institucional de FONDOEMPLEO en los diversos materiales que se elaboren. Asegurar el cumplimiento de la contrapartida indicada en EL PROYECTO y su correcta aplicaci6n, de acuerdo con e! cronograma de actividades establecido en el DOCUMENTO DEL PROYECTO y de acuerdo a lo establecido en el MANUAL DE GESTION. Coordinar con FONDOEMPLEO la realizacién de los eventos de lanzamiento, cierre y clausura de EL PROYECTO. . Asumir los gastos que sean generados durante el periodo de suspensién de EL PROYECTO, LA INSTITUGION EJECUTORA se compromete a brindar apoyo necesario para la realizacién de estudios de evaluacién (linea de base, linea de seguimiento, evaluacién final y estudios de impacto) hasta por un tiempo maximo de 3 afios de concluido EL PROYECTO. CLAUSULA NOVENA: REPORTES E INFORMES DE LA INSTITUCION EJECUTORA 94 9.2 Las partes acuerdan que LA INSTITUCION EJECUTORA estara obligado a presentar a FONDOEMPLEO, los reportes e informes establecidos en el MANUAL DE GESTION, que son necesarios para la verificacién de los avances del PROYECTO (ogro de indicadores de propésito, componentes, productos, actividades) asi como de la correcta utilizacion de los recursos asignados y del cumplimiento de la contrapartida. LA INSTITUCION EJECUTORA debe presentar los reportes e informes en los lazos olorgados por FONDOEMPLEO. La demora en la entrega: “dé (las ~~ informacién de ejecucién técnica ylo financiera o su entrega parcial, dara‘iugar a que FONDOEMPLEO aplique la penalidad correspondiente segiin lo establecido en la Cldusula Décima del presente Convenio. CLAUSULA DECIMA: SOBRE LA SUPERVISION Y ACCIONES DE CONTROL 10.1. Las partes acuerdan que FONDOEMPLEO estaré facultado a supervisar y/o realizar acciones de control, en el momento que estime conveniente segun los aspectos indicados en el presente Convenio y MANUAL DE GESTION 10.2, Para la realizacién de la supervisién y/o acciones de control es indispensable que LA INSTITUCION EJECUTORA presente la informacién requerida a la que hace referencia la Clausula Novena y otras que FONDOEMPLEO considere pertinente, en el plazo otorgado para ello de acuerdo al MANUAL DE GESTION. La demora injustificada en la entrega de la informacion y/o su entrega parcial, dard lugar a las consecuencias estipuladas en la Clausula Décima Primera. FONDOEMPLEO notificard a LA INSTITUCION EJECUTORA los resultados de la supervisi6n y/o las acciones de control realizadas, asi como las observaciones a ser subsanadas y recomendaciones que deberan ser implementadas por LA INSTITUCION EJECUTORA en el plazo que establezca FONDOEMPLEO. CLAUSULA DECIMA PRIMERA: PENALIDADES En caso que la INSTITUCION EJECUTORA incurra en retraso injustificado de los plazos revistos, incumplimiento parcial 0 completo de alguna de las obligaciones acordadas n el presente Convenio o en el MANUAL DE GESTION se aplicaran penalidades 14.1. Penalidades en la Etapa de Inicio: a) Sino cumple con presentar la Ficha Socioecondmica y Base de Datos de Beneficiarios completas, FONDOEMPLEO aplicaré la penalidad del 1% sobre gasto administrativo mensual por cada dia de demora por parte de LA INSTITUCION EJECUTORA, el plazo maximo que se le otorgara es de 7 dias calendatio desde su notificacién, Si a pesar del plazo LA INSTITUCION EJECUTORA no cumple con enviar la referida documentacién completa, FONDOEMPLEO Je comunicara la conclusién anticipada y Resolucién del Convenio aplicando las Clausulas Décimo Tercera y Décimo Cuarta b) Sila calidad de la informacién de la Ficha Socioeconémica y Base de Datos de Beneficiarios no es valida en la primera muestra, FONDOEMPLEO notificara a LA INSTITUCI -JECUTORA para que realice una segunda muestra aplicando Sapeneeiatdadidan. oe costos para esa visita de supervision complementaria seran asumidos por la INSTITUCION EJECUTORA. Si la segunda muestra es invalida FONDOEMPLEO le comunicara la 11.2 11.3 Ciéusulas Décimo Tercera y Décimo Cuarta Si durante la primera visita a EL PROYECTO se verifica que no existen las condiciones minimas necesarias para el cumplimiento de las metas del proyecto, pertinencia y viabilidad de la estrategia de intervencién propuesta, de acuerdo a las condiciones establecidas en el MANUAL DE GESTION, FONDOEMPLEO Je comunicard la conclusién anticipada del proyecto y resolucién del Convenio aplicando las Ciéusulas Décimo Tercera y Décimo Cuarta, Penalidades en la Etapa de Ejecucion y Monitoreo* 11.2.1 Reporte de Avance Mensual: ©) Sino cumple con el plazo para presentar Informes Mensuales y actualizar la Base de Datos de los Beneficiarios, FONDO EMPLEO aplicara la penalidad del 1% sobre gasto administrativo por cada dia de demora, el plazo maximo que se le otorgaré es de 7 dias calendario. Si no cumple con el plazo para corregir observaciones, FONDOEMPLEO suspendera EL PROYECTO maximo 7 dias calendarios, si luego de ese plazo LA INSTITUCION EJECUTORA no cumple con el envio del levantamiento de observaciones, se le comunicard la conelusién anticipada y resolucién del Convenio aplicando las Clausulas Décimo Tercera y Décimo Cuarta, 11.2.2 Informe de Ejecucién de Entregable 4) Si no cumple con el plazo para entregar el Informe de Ejecucién de Entregable FONDOEMPLEO aplicard Ia penalidad del 1% sobre el gasto administrativo por cada dia de retraso, maximo 7 dias calendarios. Si no cumple con la entrega del Informe de Ejecucién de Entregable ‘completa FONDOEMPLEO notificara a LA INSTITUCION EJECUTORA la aplicaci6n la penalidad del 1% sobre el gasto administrativo_por cada dia de retraso, maximo 7 dias calendarios, si LA INSTITUCION EJECUTORA no completa el Informe de Ejecucién de Entregable en dicho plazo FONDOEMPLEO suspendera EL PROYECTO maximo 7 dias calendarios, si luego de ese plazo, LA INSTITUCION EJECUTORA no cumple con el envio completo del Informe de Ejecucién de Entregable, se le comunicara la conclusién anticipada del proyecto y resolucién del Convenio aplicando las Clausulas Décimo Tercera y Décimo Cuarta, Penalidad en la Etapa de cierre 11.3.1 Aplicacién de la Ficha Socio Economica Final e) Sino envia la Ficha Socio Econémica y la Base de Datos de Beneficiarios 0 las envia incompletas, FONDOEMPLEO otificaré a LA INSTITUCION o EJECUTORA la aplicacion de la penalidad del 1% sobre’ Ios’. dastes- administrativos por cada dia de retraso, por maximo 7 dias calendanos: luego de ese plazo no entrega la Ficha Socio Econémica y la Base dé Datos. de Beneficiarios completas, FONDOEMPLEO suspenderd EL PROYECTO maximo 7 dias calendarios, si luego de ese plazo no subsana el error se notifica a LA INSTITUCION EJECUTORA que asumira los gastos de estudios de evaluacién final. Asi mismo en el Informe de Cierre elaborado por FONDOEMPLEO EL PROYECTO tendrd la calificacién de desaprobado, f) Sila calidad de la informacién de la Ficha Socio Econdémica y de la Base de Datos de Beneficiarios no es valida en la primera muestra, FONDOEMPLEO. notifica a LA INSTITUCION EJECUTORA que se realizaré una segunda muestra, aplicando el 1% de penalidad diaria y que los costos de esa visita de supervision complementaria seran asumidos por LA INSTITUCION EJECUTORA. 11.3.2 Informe Final g) Sino cumple con el plazo de envio del informe Final y de la Base de Datos de Beneficierios con la informacion final de EL PROYECTO, KPa FONDOEMPLEO calificara como Desaprobado EL PROYECTO en su = Informe de Cierre y se aplica la inhabilitacién para participar en convocatorias de FONDOEMPLEO de acuerdo a la Clausula Décimo Quinta y ejecutara la ss Garantia de fiel cumpiimiento para cubrir el valor del estudio de evaluacién 08 final Los gastos por penalidades en la etapa del cierre del proyecto se consideran gastos no elegibles y deben ser devueltos e FONDEMPLEO. 12.1. La suspensién de EL PROYECTO implica la paralizacién temporal de las actividades programadas ~y, por consiguiente, de los gastos previstos. 12.2 FONDOEMPLEO suspendera EL PROYECTO por las siguientes causas: a. _Incumplimiento en la presentacién de la garantia de fiel cumplimiento. b. Incumplimiento en el manejo de la cuenta corriente del proyecto. c. Incumplimiento en la incorporacién de las recomendaciones formuladas al Reporte de avance mensual o Informe de ejecucién de Entregable, cuando exceda el periodo de plazo de siete (07) dias calendarios, se le suspendera 7 dias calendarios para que cumpla con la presentacién. ¢. Incumplimiento en la presentacién del plan de accién para incorporar las recomendaciones formuladas durante la supervisién, cuando exceda el periodo de plazo de siete (07) dias calendarios, se le suspendera 7 dias calendarios para que cumpla con la presentacin. e. Incumplimiento de un aporte de contrapartida previsto en el periodo de un Entregable que limita el cumplimiento de las metas previstas, f. Incumplimiento de enviar la Ficha Socio Econémica final y la Base de Datos de Beneficiarios o las envia incompletas, cuando exceda el periodo de plazo de siete (07) dias calendarios, se le suspenderd 7 dias calendarios para que cumpla 2S...” éon la presentacién amp. B, ‘p Todas las demas sefialadas en el presente Convenio o en el MANUALS GESTION 12.3, FONDOEMPLEO comunicaré formalmente por escrito a LA INSTITUCION EJECUTORA. Recibida la comunicacién de suspension de EL PROYECTO, LA INSTITUCION EJECUTORA debera dejar de incurrir en nuevas obligaciones; en caso contrario, no podra exigir 2 FONDOEMPLEO el reembolso de los nuevos gastos en que hubiera incurrido, originados en obligaciones contraidas con posterioridad a la fecha de comunicacién de la suspension de EL PROYECTO. En cuanto a las obligaciones contraidas con anterioridad, FONDOEMPLEO evaluara en cada caso si procede el reembolso de los gastos, considerando para ello el tipo de obligacion, y la obtencién de un beneficio efectivo para EL PROYECTO atin en caso de suspension de EL PROYECTO. A este efecto, LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete a incluir en los contratos que suseriba con personas naturales y juridices para la ejecucién de EL PROYECTO, una cléusula de suspension o conclusién del contrato si se llegara a producir la suspensién de EL PROYECTO. De producirse una suspensién de EL PROYECTO por cualquiera de las causas que se sefialan en el presente Convenio o en el MANUAL DE EJECUCION, la duracién del EL PROYECTO podra ser ampliada por un periodo similar al de la suspensién, para lo cual LA INSTITUCION EJECUTORA deberd recibir una comunicacién por escrito de FONDOEMPLEO. LA INSTITUCION EJECUTORA deberé solucionar el problema que suscité Ia suspensién a entera satisfaccién de FONDOEMPLEO. Si la suspensién del Proyecto fuera por un plazo mayor de 30 (treinta) dias calendarios, cualquiera de las partes podra optar por solicitar la resolucién del presente Convenio conforme la clausula Décimo Cuarta, en virtud del articulo 1430° del Cédigo Civil ‘Se podra levantar la suspension de EL PROYECTO cuando LA INSTITUCION EJECUTORA reciba una notificacién escrita de FONDOEMPLEO con ia indicacién de llevar a cabo el levantamiento de la suspensi6n, segtin lo que se indique en la referida notificacién y con sujecién a los términos y condiciones de este Convenio. A ese efecto, de ser necesario debera presentar una propuesta del Cronograma de Productos Entregables y del Cronograma de Desembolsos, para la revision y aprobacién expresa previa por parte de FONDOEMPLEO de acuerdo al MANUAL DE GESTION. CLAUSULA DECIMO TERCERA: DE LA CONCLUSION ANTICIPADA DEL PROYECTO 13.1 FONDOEMPLEO decidird la conclusién anticipada de EL PROYECTO por las siguientes causas ‘a. El incumplimiento en el levantamiento de las observaciones a las fichas socioeconémicas y base de datos en los plazos establecidos. ~oL=“necesarias para el cumplimiento de las metas del proyecto ; c. 13.5 Incumplimiento en la presentacién de las Fichas socioeconémicas apicalag as los beneficiarios (incluyendo la base de datos con la informacién sistematizada) de acuerdo al plazo establecido en la clausula décimo primera del presente convent. Incumplimiento en la presentacién del Reporte de avance mensual o Informe de ejecucion de Entregable, en los formatos, condiciones y plazos establecidos en el Manual, de acuerdo al plazo establecido en la clausula décimo primera del presente convenio. Incumplimiento en la incorporacién de las recomendaciones formuladas al Reporte de avance mensual o Informe de ejecucién de Entregable, de acuerdo al plazo establecido en la clausula décimo segunda del convenio. Incumplimiento en la presentacién del plan de accién para incorporar las recomendaciones formuladas durante la supervision, de acuerdo al plazo establecido en la clausula décimo primera del presente convenio. Incumplimiento de un aporte de contrapartida previsto en el periodo de un Entregable que limita el cumplimiento de las metas previstas. Si el proyecto acumula dos (02) suspensiones. Si el proyecto obtiene una calificacién de Desaprobado durante la supervision del Entregable. Si el proyecto obtiene dos (02) calificaciones de Observado consecutivas o tres (03) no consecutivas, durante la supervision de igual numero de Entregables. Sino se cumple con lo estipulado en la Clausula Trigésima de Anticorrupcién Si durante la ejecucién de EL PROYECTO se advierten las causales de Conclusién Anticipada previstas en el capitulo VIII: Disposiciones finales de las Bases del 17° Concurso de Proyectos. m, Todas las demas sefialadas en el presente Convenio o en el MANUAL DE GESTION FONDOEMPLEO comunicara por escrito a LA INSTITUCION EJECUTORA a decisién de la conclusién anticipada de EL PROYECTO y por consiguiente la Resolucién Automatica del Convenio en aplicacién del articulo 1430° del Codigo Civil conforme lo acordado en la Clausula Décimo Cuarta de Convenio, en dicha comunicacién se confirmara a fecha de conclusién de EL PROYECTO y se le dard las indicaciones para la presentacién de la documentacién que corresponda Recibida la comunicacién, LA INSTITUCION EJECUTORA deberd devolver los recursos no utilizados a la cuenta bancaria de FONDOEMPLEO, dentro de los quince (15) dias calendarios de recibida la comunicacién. De existir algun impedimento para cumplir con lo dispuesto, la Institucién Ejecutora debera solicitar una ampliacién de plazo, acompajiado de un informe de sustento. La solicitud sera evaluada y, de ser procedente, serd autorizada y comunicada a la Institucién Ejecutora. De no ser autorizada, la Institucién Ejecutora debera cumplir con el plazo inicialmente previsto. La cuenta bancaria relacionada con el proyecto deberé cerrarse una vez transferidos los recursos. Los bienes adquiridos con los recursos otorgados por FONDOEMPLEO deberan al on ber devueltos de acuerdo a lo que FONDOEMPLEO establezca “ei ~ comunicacién Dyas La Instituci6n Ejecutora deberd presentar el Informe final del_proyecto, “de” acuerdo al formato establecido en el Anexo N° 13 del MANUAL DE GESTION 43.6 LAINSTITUCION EJECUTORA no podré exigir a FONDOEMPLEO el reembolso de los gastos en que se hubiese incurrido por causal de conclusi6n anticipada del proyecto Los gastos administrativos que podrén ser atribuidos a LA INSTITUCION EJECUTORA al momento de la conclusién anticipada de EL PROYECTO, sera producto de aplicar el porcentaje de gastos administrativos a los costos directos ejecutados y aprobados por FONDOEMPLEO a dicha fecha. 43.7. LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete a informar de la conclusion anticipada de EL PROYECTO a otras personas o entidades que hubieran entregado recursos para la ejecucin de EL PROYECTO, responsabilizandose directamente y en forma exclusiva por las consecuencias que la conclusién anticipada del Convenio podria originarles. Las partes acuerdan que, en caso de conclusién anticipada de EL PROYECTO, FONDOEMPLEO podrd poner este hecho en conocimiento de terceros, incluso a través de los medios de comunicacién, y sera libre de proporcionar toda la informacién vinculada al Proyecto y a su manejo por parte de LA INSTITUCION EJECUTORA, sin que para ello requiera alguna autorizacién de ésta. Este derecho también comprende la informacién de EL PROYECTO vinculada a las personas que dirige LA INSTITUGION EJECUTORA, al equipo técnico de EL aaa PROYECTO y a las personas que se encargaron de ejecutar EL PROYECTO. ffs 9 2} CLAUSULA DECIMO CUARTA: DE LA RESOLUCION AUTOMATICA DEL Las partes acuerdan que en los casos estipulados en el presente Convenio, en los que ante el incumplimiento de las obligaciones a cargo de LA INSTITUCION EJECUTORA se establece la facultad de FONDOEMPLEO para decidir la conclusién anticipada del PROYECTO y resolucién automatica del Convenio, para ello bastara con que FONDOEMPLEO curse una carta notarial a LA INSTITUCION EJECUTORA comunicéndole su decision de declarar la resolucién automatica del Convenio, de acuerdo a lo establecido en el articulo® 1430 del Cédigo Civil Las partes acuerdan que lo estipulado en la presente cldusula es de aplicacion para los supuestos establecidos en el presente Convenio, haciendo extensiva ademas, esta potestad a cualquier otra clausula del Convenio y del Manual de Gestién, donde se establezca de manera expresa la facultad de FONDOEMPLEO de resolver el Convenio, pudiendo FONDOEMPLEO continuar con la ejecucién de EL PROYECTO o designar a otra institucién o instituciones para que concluyan el proyecto. CLAUSULA DECIMO QUINTA: INHABILITACION PARA PARTICIPAR EI .CONVOCATORIAS DE FONDOEMPLEO LA INSTITUCION EJECUTORA no podra participar en convocatorias de FONDOEMPLEO, por un periodo de cuatro (04) afios calendarios, si incurre en alguna de los siguientes causales: a) Por conclusién anticipada de! convenio de financiamiento por causas imputables a LA INSTITUCION EJECUTORA b) Por incumplimiento en la presentacion del Informe final del proyecto, de acuerdo al formato plazos y condiciones eslablecidas en el Convenio y MANUAL DE GESTION. ¢) Por incumplimiento del procedimiento, plazos y/o condiciones de la transferencia de bienes. d) El hallazgo de gastos no elegibles durante las acciones de auditoria o control posterior al término del proyecto, e) Por faltas éticas a los términos y condiciones establecidos en el Convenio. CLAUSULA DECIMO SEXTA: DE LOS TRIBUTOS 16.1, LA INSTITUCION EJECUTORA seré responsable por el pago de cualquier tributo, arancel, gravamen, carga o derecho (asi como cualquier multa, sancién, interés 0 recargo relacionado con los anteriores), de los cuales tenga la calidad de contribuyente y/o responsable en aplicacién de las normas tributarias vigentes 0 de las que entren en vigencia en el futuro y que se origine como consecuencia de la ejecucién del presente convenio. CLAUSULA DECIMO SEPTIMA: DE LA RELACION ENTRE FONDOEMPLEO Y LA INSTITUCION EJECUTORA 17.1, LA INSTITUCION EJECUTORA ejecutaré EL PROYECTO en forma independiente, no pudiendo ser considerada como agente o representante de FONDOEMPLEO para ningun efecto. El presente Convenio no crea contrato asociativo, sociedad, contrato de agencia o relacién alguna de representacién entre FONDOEMPLEO y LA INSTITUCION EJECUTORA. de remuneraciones 0 cualquier retribucién, obligar a FONDOEMPLEO frente a terceros, LA INSTITUCION EJECUTORA y sus directivos, funcionarios, trabajadores, contratistas 0 agentes, no seran considerados como directivos, funcionarios, trabajadores o representantes ni de FONDOEMPLEO para efecto de las leyes, reglamentos, normas y dispositivos legales vigentes, incluyendo, sin limitarse a ello, tributos o aportaciones sobre remuneraciones tales como aportes al Seguro Social de Salud, pagos al Sistema Nacional o al Sistema Privado de Pensiones, retenciones del Impuesto a la Renta de quinta categoria, y los tributos establecidos en cualquier otra ley, reglamento, norma o dispositive similar que se promulgue o entre en vigencia en el futuro y resulte aplicable, ya sea que cree, modifique, amplie 0 complement los actuales tributos que gravan el pago LA INSTITUCION EJECUTORA no est4 autorizada a celebrar convenios, contratos 0 cualquier tipo de actos en representacién de FONDOEMPLEO, nia ¢ BNC 44> eas/partes reconocen, convienen y aceptan que el personal de una de las:part vse 1 SO establecerd ningiin tipo de vinculo (ya sea civil, laboral, etc.) con la it CLAUSULA DECIMO OCTAVA: DE LA CONFIDENCIALIDAD 18.1. LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete, en nombre propio y en representacién de sus directivos, funcionarios y trabajadores, a dar un tratamiento confidencial y @ no revelar @ terceros, la informacion que FONDOEMPLEO califique como confidencial ("informacién Confidencial’), sin el previo consentimiento escrito de FONDOEMPLEO, el cual podré denegarse. Esta disposicién sera valida durante el perfodo de ejecucién de EL PROYECTO y hasta un (01) afio después de concluido el mismo. 18.2, FONDOEMPLEO establecera los criterios para determinar qué tipo de informacién es confidencial. La Informacion Confidencial no incluira: a. Informacién que LA INSTITUCION EJECUTORA tenga o haya tenido en su poder antes de la suscripcién del presente Convenio, b. Informacion que se publique o se ponga a disposicién del publico en general en alguna u otra forma como consecuencia de actos u omisiones que no sean realizados 0 cometidos por LA INSTITUCION EJECUTORA y que, en tales circunstancias, pueda ser utiizada por el publico en general sin incurrir en ninguna obligacién directa o indirecta frente a FONDOEMPLEO. Informacién que LA INSTITUCION EJECUTORA obtenga de un tercero que sea el propietario legal de la misma y que no tenga ninguna obligacién de confidencialidad, ya sea directa o indirecta, frente a FONDOEMPLEO, con respecto a tal informacién. Informacién que se ponga a disposicién del publico o de terceros por resultar indispensable para la ejecucién de EL PROYECTO. LA INSTITUCION EJECUTORA acuerda tomar todas las precauciones necesarias, ya sea de cardcter contractual o de otra naturaleza, para impedir que la informacién calificada como Confidencial por FONDOEMPLEO se revele 0 Utilice sin la autorizaci6n requerida. LA INSTITUCION EJECUTORA reconoce que la informacién confidencial de FONDOEMPLEO, es una propiedad valiosa de este. Por ello, LA INSTITUCION EJECUTORA se obliga a indemnizar a FONDOEMPLEO en la eventualidad que, contraviniendo lo dispuesto, en el primer parrafo de esta clausula por causa imputable a LA INSTITUCION EJECUTORA o por causa imputable a alguno 0 algunos de sus dependientes, directivos, funcionarios, trabajadores 0 afliados, se revele o utilice la informacién confidencial, sin la autorizacién correspondiente \ CLAUSULA DECIMO NOVENA: DE LOS PROVEEDORES DE BIENES Y SERVICIOS 19.1. LA INSTITUCION EJECUTORA debera tener en cuenta las normas y procedimientos establecidos en el MANUAL DE GESTION para la adquisicion 15 Hienes y contratacién de servicios requeridos para EL PROYECTO: 19.2" LA INSTITUCION EJECUTORA no contrataré ni permitira que se subcontrate. ninguna parte del servicio que se hubiera comprometido a realizar directamente, sin contar para ello con el previo consentimiento escrito de FONDOEMPLEO, el mismo que podra negarse sin expresién de causa. 19.3. LA INSTITUCION EJECUTORA seré totalmente responsable por los actos u omisiones y por la prestacién de los servicios por parte de los proveedores de bienes 0 servicios, asi como de todas las personas que trabajen para ellos; asimismo, garantizaré que los proveedores presten los servicios en la misma forma que ella lo haria 19.4. Los directives, funcionarios, empleados, promotores de LA INSTITUCION EJECUTORA 0 personal del equipo técnico, asi como sus familiares (hasta el cuarto grado consanguinidad y segundo de afinidad) no podran ser seleccionados como adjudicatarios, administradores 0 ejecutores en la adquisicién de bienes 0 de un contrato de trabajo o de prestacién o locacién de servicios para el proyecto. CLAUSULA VIGESIMA: DE LOS REPRESENTANTES El representante del Proyecto es el Representante Legal o un Directivo 0 Funcionario que este designe mediante carta dirigida a FONDOEMPLEO anies del inicio de actividades del Proyecto, quien asume la responsabilidad sobre la adecuada gestion del Proyecto y la toma de decisiones relativas al mismo. En ningun caso LA INSTITUCION EJECUTORA podra nombrar como su representante al Jefe del Proyecto. En caso de que LA INSTITUCION EJECUTORA tenga la intencidn o fuera necesario reemplazar a dicho representante del Proyecto, debera cursar una notificacién a FONDOEMPLEO en la que indique el nombre del nuevo representante y la fecha a partir de la cual ejerceria dicha representacion El Gerente de la Unidad de Monitoreo y Control de Programas y Proyectos de FONDOEMPLEO seré el responsable de las coordinaciones técnicas y administrativas relacionadas con EL PROYECTO. FONDOEMPLEO podra designar a otra(s) persona(s) para que se encargue(n) de dichas actividades, de considerarlo necesario, bastando que comunique su decision a LA INSTITUCION EJECUTORA por cualquier medio escrito. CLAUSULA VIGESIMOPRIMERA: DE LA GARANTIA DE LA INSTITUCION EJECUTORA Y DEL PERSONAL ASIGNADO PARA LA EJECUCION DEL *3\ PROYECTO Ke / 21.1, LA INSTITUCION EJECUTORA gerantiza que cuenta con la capacidad para ejecutar EL PROYECTO, y que todo el personal que participaré en la ejecucion de EL PROYECTO y el equipo tecnico posee las habilidades, conocimientos y experiencia necesarios, y que desarrollara todas las actividades para las cuales ha sido designado. LA INSTITUCION EJECUTORA debe supervisar que el Equipo Técnico asignado a EL PROYECTO no se dedique a realizar ningun tipo ia] ” 3 : Ja$ funciones indicadas, durante toda la ejecucién de EL PROYECTO, 21.2, Enel caso de que FONDOEMPLEO determine que alguno de los integrantes del Equipo Técnico no retine las competencias necesarias para ejecutar EL PROYECTO 0 haya cometido irregularidades en el cumplimiento de sus funciones, FONDOEMPLEO estaré facultado a solicitar a LA INSTITUCION EJECUTORA el cambio de dicho integrante, asumiendo directamente LA INSTITUCION EJECUTORA todas las consecuencias legales y civiles que esta medida pudiera originar, sin que pueda solicitar a FONDOEMPLEO el reembolso de ningun pago que efecte como consecuencia de ello LA INSTITUCION EJECUTORA se obliga a suscribir contratos con los integrantes del Equipo Técnico de EL PROYECTO, siendo sus retribuciones financiadas con los recursos asignados por FONDOEMPLEO. Los integrantes del Equipo Técnico sélo podran recibir la retribucion prevista en EL PROYECTO por todas las actividades que realicen. LA INSTITUCION EJECUTORA sera responsable por todas las consecuencias laborales, civiles, tributarias y en general, por cualquier efecto legal que pudiera tener una indebida calificacion de los contratos de los miembros del equipo técnico de EL PROYECTO y de todo el personal asignado a EL PROYECTO, no pudiendo en ningun caso trasladar a FONDOEMPLEO las consecuencias iviles, econémices y de cualquier otra indole de esa calificacion. CLAUSULA VIGESIMOSEGUNDA: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO Para garantizar el buen uso de los recursos entregados por FONDOEMPLEO, LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete a presentar una garantia de fiel ‘cumplimiento a favor de FONDOEMPLEO por el monto de mayor desembolso establecido en el Cronograma de desembolsos aprobado por el Documento del Proyecto, para lo cual presentara una Carta Fianza 0 Poliza de Caucion, 5) Enel caso de Carta Fianza, deberd ser emitida por una entidad financiera directamente if A. controlada y autorizada por la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras 1 NYY, = Privadas de Fondos de Pensiones para emitir dicho documento. x x / En el caso de Péliza de Caucién, debera ser emitida por empresas de seguros que 1a" brindan estas pélizas y estan autorizadas para emitir este documento. La Garantia de fie! cumplimiento deberd estar vigente durante todo el tiempo de vigencia del Proyecto. La Garantia de fiel cumplimiento debe cumplir con estos requisitos: = Debe ser incondicional, solidaria, irrevocable y de realizacién automatica en el pais al solo requerimiento de FONDOEMPLEO, bajo responsabilidad de las entidades que la emiten, - Debe mantenerse vigente durante el tiempo de duracién del proyecto y hasta cuatro (04) meses adicionales a la vigencia del convenio de financiamiento (Institucién Ejecutora) o del contrato de servicio (Entidad Gestora). - De ampliarse el periodo de ejecucién del proyecto 0 del contrato, la vigencia de la garantia de fiel cumplimiento debera ser extendida, y ser presentada a ” ‘de la fecha de vencimiento de la garantia de fiel cumplimento anterior. Si la Institucién Ejecutora no presenta la garantia de fiel cumplimiento con las caracteristicas y/o en los plazos sefialados, FONDOEMPLEO comunicara la suspensién del proyecto hasta para un maximo de siete (07) dias calendarios. De persistir el incumplimiento por un periodo atin mayor, comunicaré ta conclusion anticipada del convenio de financia miento. 22.2 La Garantia de fiel cumplimiento podra ser ejecutada por FONDOEMPLEO para recuperar todo gasto que LA INSTITUCION EJECUTORA haya realizado contraviniendo lo dispuesto en el presente Convenio, en el DOCUMENTO DEL PROYECTO 0 en el MANUAL DE GESTION, para recuperar los recursos transferidos por FONDOEMPLEO que no fueron utilizados 0 comprometidos en la ejecucion de EL PROYECTO, asi como también en el caso de que se determine la conclusién anticipada del proyecto de acuerdo a lo establecido en la Cldusula Décimo Tercera del Convenio. FONDOEMPLEO comunicara en cada caso el procedimiento que seguira para ejecutar la garantia. La carta fianza 0 péliza de caucion deberd ser extendida cuando se inourra ‘en demoras imputables a LA INSTITUCION EJECUTORA. 22.3 Si LAINSTITUCION EJECUTORA no pudiera obtener una carta fianza o polize de caucién por todo el plazo indicado al inicio de esta cldusula, debera presentar la renovacién de la carta fianza o poliza de caucién hasta alcanzar dicho plazo, al menos con 18 (quince) dias calendario de anticipacién a la fecha de vencimiento de la carta fianza anterior, procediendo FONDOEMPLEO a devolver esta ultima a su vencimiento. El incumplimiento de esta obligacién podra originar que FONDOEMPLEO decida suspender los desembolsos hasta la entrega efectiva de la carta fianza o péliza de caucién renovada, y ejecutar la carta fianza 0 péliza de caucién dejada en garantia. Durante el periodo de suspension de entrega de recursos se mantendré la obligacion de LA INSTITUCION EJECUTORA de cumplir con EL PROYECTO. CLAUSULA VIGESIMOTERCERA: DEL DERECHO A SUSPENDER LOS DESEMBOLSOS oy ")\23.1. En caso de que LA INSTITUCION EJECUTORA incumpla total o parcialmente pcont® ) las obligaciones del presente convenio o por alguna de las causas sefialadas en Ses Sa el MANUAL DE GESTION o cumpla de manera deficiente con la ejecucién del Proyecto, por causa imputable a ella, FONDOEMPLEO decidira la suspension de los desembolsos hasta que [a situacién se regularice, envidndole para tal efecto una comunicacién escrita, manteniéndose la obligacién de LA INSTITUCION EJECUTORA de cumplir con la ejecucién de EL PROYECTO. CLAUSULA VIGESIMOCUARTA: DEL CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR 24,1, No se consideraré que FONDOEMPLEO o LA INSTITUCION EJECUTORA han incumplido con las obligaciones contraidas en virtud del presente Convenio, en FONDOEMPLEO, en un plazo no menor 2 quince (18) dias calendarios, antes. 8 We Sasa l@médida en que el cumplimiento en cuestién se retrase o se vea obstaculizado: _“eetmo consecuencia de alguna circunstancia fuera de su control, de un caso fortuito 0 de fuerza mayor, tales como incendios, terremotos, actos vandalicos 0 terroristas, inundaciones o condiciones climéticas de severidad inusual, actos de gobierno o restricciones presupuestales que pueda sufrir FONDOEMPLEO. La parte que alegue ser victima de un caso fortuito 0 fuerza mayor debera cursar una notificacion escrita a las demas partes con relacién a la circunstancia en cuestion y al posible efecto de la misma sobre la ejecucién de EL PROYECTO Dicha notificacién deberé enviarse dentro de los cinco (05) dias calendarios siguientes a la fecha en que acontezca dicha circunstancia, produciendo los efectos de la suspension de EL PROYECTO, indicados en la Cldusula Vigésima de este documento, La parte que alegue ser victima de un caso fortuito 0 fuerza mayor, tomara las medidas razonables para mitigar el posible impacto que dicho caso fortuito 0 fuerza mayor pueda producir sobre el cumplimiento del Convenio, debiendo informar a las otras partes sobre las mismas. 24.3. De persistir la situacién por un periodo mayor a treinta (30) dias calendario, cualquiera de las partes podré optar por resolver el presente Convenio, debiendo notificar su decisi6n a la contraparte. En el supuesto de optarse por la resolucion del Convenio, FONDOEMPLEO debera cumplir con la entrega de los recursos que sean necesarios para cubrir las obligaciones asumidas por LA INSTITUCION EJECUTORA en Ia ejecucién del PROYECTO, hasta la fecha de comunicacion de la suspensién; no correspondiendo, sin embargo, pago en favor de ésta por concepto indemnizatorio alguno. CLAUSULA VIGESIMOQUINTA: DE LOS DERECHOS DE AUTOR SOBRE EL PROYECTO OBJETO DEL CONVENIO Zgai~ 25.1 Los titulos de propiedad, derechos patrimoniales de autor y cualquier otro Oe derecho originado por la ejecucién del PROYECTO con los recursos asignados por FONDOEMPLEO, seran cedidos gratuitamente a FONDOEMPLEO en forma exclusiva, universal y por plazo indefinido en caso de la conclusién anticipada de EL PROYECTO, pudienco FONDOEMPLEO continuar con la ejecucién de EL PROYECTO o designar a otra institucién o instituciones para que concluyan el proyecto. | CLAUSULA VIGESIMOSEXTA: DE LOS TERCEROS 26.1 Ninguno de los términos contenidos en este Convenio, ya sea expreso 0 tacito, tiene por objeto otorgar a cualquier otra persona o entidad, beneficios o derechos, con la sola excepcidn de los beneficiarios directos de! PROYECTO. CLAUSULA VIGESIMOSEPTIMA: DE LA NO RENUNCIA 27.1. El hecho que FONDOEMPLEO o LA INSTITUCION EJECUTORA no insistan con que se cumpla estrictamente con alguno de los términos de este Convenio, ni con hacer valer los mismos 0 con ejercer cualquiera de los derechos ‘eSlipulados en dicho documento, no se interpretara como una renuncia,o. 2 yabandono, en ninguna medida, a los respectivos derechos de FONDOEMPLEO: ode LA INSTITUCION EJECUTORA a hacer valer tales términos 0 derechos 0 a basarse en ellos. 27.2, Cualquier renuncia que se formule no tendré validez, a menos que esté respaldada por un documento escrito suscrito por un apoderado de la parte que renuncie al término 0 derecho en cuestién, con facultades suficientes para ello. CLAUSULA VIGESIMOOCTAVA: DE LA INTEGRIDAD DEL CONVENIO 28.1 Este Convenio constituye el acuerdo y entendimiento total y completo entre las partes con respecto al objeto materia del presente documento y reemplaza 0 anula todas las negociaciones, conversaciones previas y acuerdos y entendimientos anteriores, ya sean orales 0 escritos, relacionados con el objeto materia de este documento. 28.2 El DOCUMENTO DEL PROYECTO y el MANUAL DE GESTION, asi como las actualizaciones de este ultimo documento por parte de FONDOEMPLEO forman parte integrante del presente Convenio, y tienen por objeto servir de complemento. En caso de discrepancia entre el los documentos antes referidos y el Convenio, prevalecera lo acordado en el Convenio. CLAUSULA VIGESIMONOVENA: DE LA CESION Y MODIFICACION DEL CONVENIO 29.1. LAINSTITUCION EJECUTORA no podra ceder este Convenio 0 alguno de sus derechos u obligaciones bajo ninguna forma legal, como por ejemplo cesion de derechos, cesion de posicién contractual; si no cuenta para ello con el previo consentimiento escrito de FONDOEMPLEO, el cual podra negar su autorizacion sin necesidad de sustentar su decision. Cualquier cesién efectuada por dichas partes sin el consentimiento escrito de FONDOEMPLEO, sera nula y constituira causal de resolucién automatica. Este Convenio no podra modificarse ni enmendarse, a menos que exista un documento escrito suscrito por los representantes debidamente autorizados de FONDOEMPLEO y de LA INSTITUCION EJECUTORA. La modificacién acordada entre las partes se realizar a través de una adenda que formara parte del presente Convenio y deberé ser gestionada y suscrita durante su vigencia No obstante lo indicado en el parrafo precedente, LA INSTITUCION EJECUTORA reconoce el derecho de FONDOEMPLEO de exigirle realizar los ajustes necesarios al proyecto. CLAUSULA TRIGESIMA: ANTICORRUPCION LA INSTITUCION EJECUTORA declara y garantiza no haber, directa 0 indirectamente, o traténdose de una persona juridica a través de sus socios, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, 20 funcitnefios, asesores 0 personas vinculadas a las que se refiere la Claisula: Trigdsimo Primera, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago 0, en general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relacién al contrato. Asimismo, LA INSTITUCION EJECUTORA se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecucién del Convenio con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupci6n, directa 0 indirectamente 0a través de sus socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los érganos de administracion, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas a las que se refiere la Clausula Trigésimo Primera Ademds, LA INSTITUCION EJECUTORA se compromete a comunicar a las joridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ita 0 corrupla de la que tuviera conocimiento; y adoptar medidas técnicas, organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos 0 practicas El incumplimiento de esta clausula dard lugar a la resolucién del Convenio CLAUSULA TRIGESIMO_ PRIMERA: PERSONAS = REFERIDAS A LAS PRACTICAS CORRUPTAS La aplicacién de la clausula anticorrupcién se refiere a a) Las personas juridicas, cuyos representantes legales 0 personas vinculadas han sido condenados en el pais o en el extranjero, mediante sentencia consentida o ejecutoriada, por delitos de concusién, peculado, corrupcién de funcionarios, enriquecimiento ilicito, trafico de influencias, delitos cometides en remates o procedimientos de seleccién o delitos equivalentes en otros paises. b) Las personas juridicas o sus vinculadas que, directamente o a través de sus representantes legales, hubiesen admitido 0 reconocido la comisién de cualquiera de los delitos sefialados en el literal precedente, ante alguna autoridad nacional 0 extranjera competente. ©) Los consorciados cuyos representantes legales 0 personas vinculadas han sido condenados en el pals o en el extranjero, mediante sentencia consentida 0 ejecutoriada, por los delitos previstos en el literal a) del presente articulo, 0 han admitido 0 reconocido la comisién de cualquiera de dichos delitos, ante alguna autoridad nacional o extranjera competente, d) Lo anterior es aplicable inclusive para cualquier persona natural o juridica: d.1. Que sea propietaria directa de mas del treinta por ciento (30%) de las acciones representativas del capital o tenedora de participaciones sociales en dicho porcentaje en la propiedad de esta. 4.2, Que ejerce un control sobre esta y las otras personas sobre las cuales aquella ejerce también un control a ee . {& 4\""S) CLAUSULA TRIGESIMO SEGUNDA: DOMICILIO DE LAS PARTES 3 corte * wee S20\'_ /32.1 Para todos los efectos, las partes sefialan como domicilio el que aparece en la introduccién del presente documento, lugar donde se tendran por bien efectuadas las comunicaciones y notificaciones a las otras partes relacionadas con el mismo. Cualquier cambio de domicilio sélo surtira efecto legal si es a -ngtfivado por cualquier medio escrito, y resultaré aplicable una vez trariseuitdl isjeté (7) dias calendario desde fa notificacion CLAUSULA TRIGESIMO TERCERA: JURISDICCION APLICABLE. 33.1, Las partes de comin acuerdo convienen en estipular que, en caso de produce alguna coniroversia, iligio 0 rectamacién entre elias, relacionada, 2 la intorpretacion, ejecucién 0 eventual incumplimiento, terminacién, invalidez. 0 ineficacia de este Convenio, pondran sus mejores esfuerzos para lograr wna vetision armoniosa de sus diferencias, siguiendo las reglas de la buena fe, feniendo en cuenta para ello los principios establecidos en el presente documento 33.2, En caso de persistir sus desavenencias 0 controversias, Jas mismas debersn ss Fesueltas por medio de arbitraje de derecho bajo la organizacién y administracion de la Camara de Comercio de Lima y conforme a su estatuto y regiamentos, 2 los cuales las partes se someten incondicionalmente. Las partes convienen 69 que la controversia seré resuelta por un arbitro Unico, designado por e} Centro de Arbitraje conforme a los procedimientos establecidos en su reglamento we abian deberd tenerse en cuenta que el lugar del arbitraje sera la cludad de Lima, el idioma oficial a utlizarse durante el proceso arbitral sera el castellano y la ley aplicable, la ley peruana El Laudo tendré caracter definitive. La parte que estime conveniente impuaner £1 Laude 2 través del recurso de enulacién ante el Poder Judicial, debera Scompamar a su demanda una carta fianza bancatia, solidaria irrevocable y de *salizacion automatica por el monto que el Laudo le haya ordenado pagar. favor de la contraparte 0, en caso de tratarse de una pretension de cusntia indeterminada, el Tribunal Arbitral deberd fijar en el Laudo el monto al que debera ascender la referida fianza, Para cualquier intervencién de los jueces y tribunales ordinarios dentro de Ia mccinica arbitral, las partes se someten expresamente a la jurisdiccién de los jueces y tribunales de la ciudad de Lima, renunciando al fuero de su domicilio. } CLAUSULA TRIGESIMA CUARTA: TRANSPARENCIA Y BUENA GESTION 34.1 Las partes expresan, dentro de un espirity de lucha contra la corrupcién, due ringuna oferta, pago, remuneracion o ventaja de cualquier Indole, considerada come un acto jlcito © una practica de corrupcién, ha sido 0 sera acordada con persona alguna, directa o indirectamente, con vista o 6n contrapartida a la Pribueion 0 ejecucion del presente Convenio. Todo acto de esta naturalezs aetiluirs motivo suficiente para justificar su resolucién y para tomar las medidas correctivas impuestas por la Ley. CLAUSULA TRIGESIMO QUINTA: EJEMPLARES y ANEXOS 35,1 El presente documento se extjende en dos ejemplares de igual tenor y valor, un ejemplar para LA INSTITUCION EJECUTORA y otro para FONDOEMPLEO, a 2 \ 4) 4] vgn Z _igide“que cada una de las partes de este Convenio guarde una prueba dela Buena fe y comtin intencién que han inspirado la celebracién del mismo. 35.2 Ambas partes declaran recibir como parte del presente Convenic: ‘Anexo 1: EL DOCUMENTO DEL PROYECTO y MANUAL DE GESTION, documentos que forman parte del Convenio. Los cudles seran entregados por medio de un CD, presencia de un Notario, oy 5) Lima, 18 de junio de 2019 1 asetoee So 20 ON xl rie. Aint peer e. ‘Molvina Maria Isabel Zebalios Manzur Enrique Chon Yamasato CENTRO DE ESTUDIOS Y PROMOCION DEL p. FONDOEMPLEO DESARROLLO - DESCO wearin def Ragistre Day bt ~ 18X08 SE LEGALIZA LA FIRMA NO EL CONTENIDO © eon [ee a

You might also like