You are on page 1of 8
La Municipalidad de Esteban Echeverria convoca a la inscripcién de postulantes POS stu Ok eV Ah Rn cece eM cul naely Cult ic ieee Pol mer oeme eed etsalue cr mecccl) TERMINOS Y CONDICIONES: REQUISISTOS PARA CUBRIR LOS CARGOS: * Ser mayor de 18 afios de edad al momento de realizar la postulacién * Ser argentina/o (por nacimiento o naturalizacién) + Ser profesional 0 idénea/o en la ejecucién instrumental y el dictado de clases. + Poser disponibilidad horaria para el ejercicio del cargo. CARGOS A CUBRIR Total quince (15) 1. Director de Orquesta 2, Docente Integrador / Asistente 3. Docente de lenguaje musical 4, Docente de Instrumentos orquestales: Docente de Violin Docente de Viola Docente de Violonchelo Docente de Contrabajo Docente de Flauta Traversa Docente de Clarinete Docente de Oboe Docente de Trompeta Docente de Trombén Docente de Corno Docente de Percusién ALU rTanmovog@p> CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE SELECCION El proceso de seleccién consta de diferentes etapas (detalladas a continuacién) El municipio cuenta para esta seleccidn con la colaboracién de la Fundacién Musizap Arte y musica para todos Una comisién de evaluadores de la Fundacién Musizap - Arte y Musica para todos y La municipalidad de Esteban Echeverria examinaran los curriculums vitae recibidos a fin de realizar una preseleccién para la realizacién de entrevistas personales a los preselecciona- dos. En las entrevistas personales evaluaran sus capacidades para el ejercicio del cargo y se le tomard una audicién técnica en el caso de los docentes de instrumentos. Aprobado la etapa de la entrevista y/o audicién se convocard a los postulantes a dictar una clase frente a alumnos en una orquesta infantil a designar. Le aol se nei) Finalizado las etapas técnicas por parte de Musizap - Arte y Musica para Todos, La Muni- cipalidad citara para la realizacién de un examen psicofisico y psicotécnico que deberd ser aprobado para el ingreso al cargo. La Municipalidad notificara a los postulantes en caso de haber aprobado cada etapa para participar de la siguiente y en el caso de ser seleccionado para el cargo. ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION ETAPA N° 1: Recepcién de Curriculums Vitae. Los interesados deberan enviar su Curriculum Vitae completo en formato A 4 en no mas de 4 carillas a la casilla de correo: orquestainfantilyjuvenil@estebanecheverria.gob.ar entre los dias 26 de agosto y 30 de Agosto de 2019 inclusive, indicando nombre y apelli- do complete, nacionalidad, DNI y teléfono de contacto, indicando al cargo que se postu- la. El Curriculum Vitae deberd detallar: - Datos personales + Formacién Profesional en el campo artistico - musical Formacién en la docencia - Experiencia artistica musical Experiencia profesional docente - Experiencia profesional en trabajo social, comunitario, Socioeducativo, dirigidos a nifios y/o jovenes Titulos y certificados + Otra informacién que considere relevante ETAPA N° 2: Entrevistas y audiciones Los postulantes cuyos Curriculums Vitae hayan sido seleccionados seran convocados ala entrevista y audicin (en caso de ser docente de instrumento) del 2 al 6 de setiembre de 2019 en lugar y horario a designar. Quienes no se presenten seran automaticamente eliminados de la seleccién. En el caso de los postulantes que deban audicionar deberan presentarse con el instru- mento que ejecuten e interpretar una obra de su eleccién demostrativa de su nivel musi- cal. Aprobada esta etapa los postulantes pasaran a la tercer etapa ETAPA N° 3: Dictado de clase Las pruebas de dictado de clases frente a alumnos se realizaran a partir el dia 7 de sep- tiembre en lugar, fecha y hora a confirmar, Quienes no se presenten seran automatica- mente eliminados de la seleccién. Aprobada esta etapa los postulantes pasaran a la cuarta etapa. ETAPA N° 4: Examen pre ocupacional A partir del 9 de septiembre la Municipalidad citard a los seleccionados para los exame- nes psicotécnicos y psicofisicos. La aprobacién de esta etapa es obligatoria para realizar la designacién correspondiente en caso de ser seleccionado. WY Lo Pee ea aa) La Municipalidad hard saber al postulante seleccionado de cada cargo a fin de comenzar los tramites de incorporacién. OBJETIVOS DE LA PROPUESTA La orquesta Infantil y juvenil ofrece a nifios, nifias, adolescentes y jévenes un espacio para el acceso, aprendizaje y disfrute de la musica. Tiene como objetivos: + Acompaiiar, fortalecer y garantizar la trayectoria escolar de niflos, nifas, adolescentes y jovenes, * Promover e incrementar el acceso de nifios, nifias, adolescentes y jévenes a la cultura, a la informacién y a la educacién + Brindar a los nifios, nifias, adolescentes y jévenes valores, habilidades y herramientas para su desarrollo personal y social, y para emprender un proyecto de vida en torno ala musica, El modelo colectivo de ensefianza musical de las orquestas infantiles y juveniles surge como una herramienta educativa capaz de beneficiar a los nifios, nifias, adolescentes y jévenes en situacién de vulnerabilidad, brindando acceso a una educacién musical gra- tuita y de calidad, incorporando saberes, capacidades y herramientas que mejoren sus posibilidades de insercién, desenvolvimiento y desarrollo social, Este programa procura fortalecer el trayecto escolar, lograr una eficaz retencidn en el sistema educative cuando la permanencia de los nifios se halla en situacién de riesgo, y tender un puente hacia la reinsercin en la escuela de niflos y nifias no escolarizados o que han desertado Por otra parte, el acceso y disfrute de la musica determina modificaciones en conductas y habitos que trascienden a la vida cotidiana de los nifios, nifias, adolescentes y jvenes, con un particular reflejo en la autoestima y su proyeccién hacia un futuro de realizacio- nes. La oportunidad de formarse y redescubrir su potencial a través de la musica amplia sus horizontes de expectativas y posibilidades, produciendo un fuerte impacto en su subjetividad, y en la de aquéllos que los rodean (familia, amigos, etc.) A través de esta experiencia, los nifios, nifias, adolescentes y jévenes se forman como mtisicos capaces de emprender un proyecto de vida en torno a la mlisica, desempefarse en conjuntos, ensambles y orquestas, formar bandas y grupos musicales, desenvolverse como docentes/idéneos en el programa, entre otras salidas. Al mismo tiempo cultivan la sensibilidad estética, forman habilidades y valores imprescindibles para insertarse, des- envolverse y desarrollarse socialmente, tales como la responsabilidad, el compromiso, la escucha, el respeto, el compaferismo, el trabajo colectivo y colaborativo, la busqueda permanente de la auto-superacién, la excelencia personal y musical. Los docentes seleccionados dictaran a los alumnos clases de técnica del instrumento, clases de lenguaje musical, ensayos parciales y generales, muestras y conciertos. La orquesta brindara conciertos abiertos y gratuitos ofreciendo acceso a la comunidad de este bien cultural De este modo la orquesta forma musicos y construye ciudadania plena y responsable, beneficiando no sélo a quienes transitan esta experiencia educativa, sino a su entorno y a toda la comunidad. WY Lo Pee ea aa) SOBRE LOS POSTULANTES Se seleccionaran docentes/idéneos para todas las funciones de la orquesta, procurando que su perfil y antecedentes resulten dptimos para las tareas que debe cumplir, siendo capaz de contribuir, a través de sus competencias técnicas, musicales y pedagégicas, a la realizacién de los objetivos del mismo. Los postulantes para las funciones de docente/idéneo de instrumento y lenguaje musi- cal podran ser licenciado 0 profesores con orientacién en la materia, profesores de miisica en general con conocimiento sdlido de la materia; muisicos con experiencia acre- ditable en la actividad y en la docencia; estudiantes del profesorado de musica que posean conocimientos avanzados en la materia, dominio avanzado de lectura musical y de su instrumento. Para las funciones de director de orquesta los postulantes deberan contar ademas con formacién y experiencia acreditable en direccién orquestal, en la coordinacién de equi- pos de trabajo y conocimientos integrales avanzados de lectoescritura musical Para la funcién de docente integrador podran ser psicopedagogos, psicdlogos, licencia~ dos en psicologia, sociologia, asistentes y comunicadores sociales; estudiantes avanza- dos de ciencias sociales y humanisticas; personas con experiencia acreditable en el trabajo social, trabajo en redes, la coordinacién y comunicacién con equipos de trabajo. EVALUACION, REGUISITOS Y CRITERIOS DE SELECCION Seran requisitos y criterios de seleccién: - Cumplimiento en tiempo y forma de todos los requisitos y pasos de la presente convo- catoria - Presentacién correcta y completa de la documentacién solicitada Formacién docente - pedagégica, con énfasis en la educacién artistica - musical de orquesta. - Formacién musical - Experiencia de trabajo en proyectos con nifios/as, adolescentes y/o jévenes - Experiencia en proyectos educativos socioculturales, comunitarios - Experiencia en la docencia - Experiencia musical - Experiencia de trabajo en equipo, con otros docentes + Sdlido desempefio conceptual, argumentative y comunicacional durante la entrevista acorde a la misién y objetivos del proyecto - Desempefio integral de calidad en la practica con alumnos (metodologia, contenidos, clima y dinamica del ensayo, trato y relacién con los alumnos, actitud, técnica, etc.) SELECCION Los evaluadores seleccionaran a los postulantes que consideren que retinen todas las condiciones detalladas en cada etapa, En caso de que los evaluadores consideren que ninguno de los postulantes cumple satis- factoriamente con los requisitos para su seleccién, y ante la necesidad de cubrir vacan- tes, se llamard nuevamente a concurso en el marco de una nueva convocatoria. Los resultados seran comunicados a los seleccionados al finalizar cada etapa. Quienes no reciban la comunicacién oficial para presentarse en la siguiente etapa deberdn consi- derarse fuera del proceso de seleccién WY Lo Pee ea aa) TERMINOS DE REFERENCIA DE LOS PERFILES Director de Orquesta Profesional o idéneo de la educacién con especialidad en el campo artistico-musical, de reconocida trayectoria y experiencia en la ensefianza de la musica y en la direccién de grupos musicales orquestales. Objetivos generales de la contrataci6n: * Realizar la coordinacién y la direccién musical de una orquesta infantil y juvenil, * Desarrollar actividades de ensefanza articuladamente con el resto de los integrantes del equipo de docentes/idéneos y la Subsecretaria de Cultura * Tareas especificas a desarrollar: * Iniciacién y ensefanza de la practica orquestal alos alumnos de la orquesta * Formacién y direccién de ensambles, conjuntos instrumentales de camara, con alum- nos de diferentes niveles. + Coordinacién del equipo de docentes/idéneos y articulacién en la eleccién del reper- torio y los contenidos musicales necesarios para el aprendizaje orquestal * Participacién de los cursos de perfeccionamiento que se desarrollardn para el equipo de docentes/idéneos y la direccién. * Participacién de las reuniones organizadas por Subsecretaria de Cultura + Coordinacién, planificacién y organizacién de ensayos y muestras. + Preparacién y direccién de la orquesta en las muestras que esta realice * Articulacién con los docentes integradores / asistentes para el seguimiento socioedu- cativo de los alumnos. + Supervisién del cuidado y administracién del uso y préstamo de los instrumentos de la orquesta Resultados Esperados: * Orquesta y ensambles formados en la que el docente/idéneo realiza sus actividades educativas y de direccién orquestal + Los alumnos de la orquesta iniciados musical, instrumental y orquestalmente. + Perfeccionamiento en los cursos para el equipo de docentes/idéneos y la direccién recibida, * Participacién de la orquesta en las muestras organizadas. Docente de Lenguaje Musical Profesional de la educacién con especialidad en el campo artistico-musical, de reconoci- da trayectoria y experiencia en la ensefianza del Lenguaje Musical con conocimientos orquestales. Objetivos generales del contrato: * Ensefiar Lenguaje Musical en la orquesta infantil y juvenil, contribuyendo al logro de los objetivos planteados. YI Lo Pee ea aa) + Desarrollar actividades de ensefanza articuladamente con el resto de los integrantes del equipo de docentes/idéneos, la direccién de la orquesta y la Subsecretaria de Cultura. Tareas especificas a desarrollar: * Iniciacién y ensefianza del Lenguaje Musical de los alumnos de la orquesta. + Articulacién con el resto del equipo de docentes/idéneos y la direccién de la orquesta de los contenidos a desarrollar para optimizar el aprendizaje musical de los alumnos en relacién a los objetivos generales. + Articulacién con la direccién de la orquesta y el equipo de docentes/idéneos acerca del repertorio a desarrollar. + Participacién de los cursos de perfeccionamiento que se desarrollaran para el equipo de docentes/idéneos + Participacién de las reuniones organizadas por la Subsecretaria de Cultura. + Participacién de los ensayos y las muestras de la orquesta Resultados Esperados: + Ensefianza sdlida e integral de la lectoescritura impartida + Desarrollo de destrezas ritmicas, melédicas, arménicas y audio perceptivas en los alum- nos de la orquesta. * Los alumnos de la orquesta con dominio del lenguaje musical y la lectoescritura. * Perfeccionamiento en los cursos para docentes/idéneos + Participacién, desde su area de ensefianza, en las muestras a realizar. Docente de Instrumento Profesional de la educacion con especialidad en el campo artistico-musical, de reconocida trayectoria y experiencia en la ensefianza instrumental Objetivos generales: * Brindar una ensefanza musical de calidad instrumental *Desarrollar actividades de ensefianza articuladamente con el resto de los integrantes del equipo de docentes/idéneos, la direccién de la orquesta y la Subsecretaria de Cultura. Tareas especificas a desarrollar: + Iniciacién y ensefianza instrumental a los alumnos de la orquesta, + Articulacién con el docente/idéneo de lenguaje musical en la ensenanza de la lecto-es- critura musical y en la adquisicin de destrezas ritmicas melédicas, arménicas y audio per- ceptivas en los alumnos de la orquesta. * Articulacién con la direccién de la orquesta y el equipo de docentes/idéneos acerca del repertorio a desarrollar. * Participacién en los cursos de perfeccionamientos a desarrollarse para el equipo de docentes/idéneos. * Participacion de las reuniones organizadas por la Subsecretaria de Cultura. * Participacién en los ensayos y conciertos Lo Pee ea aa) Resultados Esperados; + Fila de instrumento de la orquesta en la que el docente/idéneo realiza sus actividades educativas, formadas y ejecutando obras. *Los alumnos de instrumento con dominio instrumental y del lenguaje musical *Perfeccionamiento recibido, en los cursos para docentes/idéneos. +Participacién de la fila en las muestras de la orquesta, debidamente realizada Docente Integrador Orquesta/Asistente Profesional de la educacién con experiencia referida a la inclusion, seguimiento y acompa- fiamiento socio-educativo. Objetivos generales del contrato: + Desarrollar actividades de asistencia técnico - pedagégico articuladamente con el resto de los integrantes del equipo de docentes/idéneos y la direccién de la orquesta, contribu- yendo al logro de los objetivos planteados. Realizar un seguimiento individualizado del proceso socioeducativo y del trayecto escolar de los alumnos de la orquesta * Generar condiciones que hagan posible establecer relaciones profundas entre la orques- ta, la escuela, la familia y otras instituciones sociales, para desarrollar estrategias conjuntas que permitan garantizar el acceso de nifios, nifias, jévenes y adolescentes a sus derechos. Tareas especificas a desarrollar: * Colaboracién en procesos de inclusién que fortalezcan el acompafiamiento, la conten- cién, la participacién y la permanencia de los nifios, nifias y adolescentes en la escuela, + Participacién en el disefio y la ejecucién de todas las instancias de convocatoria de la orquesta. *Participacién de las reuniones organizadas por |a Subsecretaria de Cultura. +Promocién de instancias de trabajo colaborativo interdisciplinario e interinstitucional *Relevamiento y sistematizacién de informacién acerca de la singularidad social y educati- va, las dificultades, problematicas y logros de cada alumno de la orquesta, con el fin de disefar estrategias de intervencién del equipo de docentes/idéneos junto a la escuela y la familia, *Articulacién con los docentes/idéneos y el director en cuanto a la organizacién de los espacios, horarios, tareas administrativas, relevamientos, reuniones de equipo, utilizacion y resguardo de los materiales de trabajo, acopio de partituras y elementos de necesidad, registro de asistencia y comodatos, ete. *Participacién de los cursos de perfeccionamiento que se desarrollarén para el equipo de docentes/idéneos y la direccién de la orquesta + Gestion y produccién de muestras de la orquesta. Acompafiamiento durante todas las actividades. WY Lo Pee ea aa) Resultados Esperados: + Organizacién y coordinacién de la orquesta * Perfeccionamiento en los cursos junto al equipo de docentes/idéneos y la direccién reci- bida * Participacién en la organizacién, coordinacién y asistencia de la orquesta en los concier- tos. + Base de datos completa y actualizada. Conocimiento individualizado del proceso socioe- ducativo de cada alumno de la orquesta Lo Pee ea aa)

You might also like