You are on page 1of 20
Ge eves Ios santos ner, 020, mero tod, Peers of alo de musa ets fo, podearce comprenderpos at et Sampaio, Por cp hen ecdidn de bce para otto Sit Bedzemos fos Jeaores que tengan pctas y que seen Su jc Hata fla de bm, No ce pode. jest de la ps tcl aa qu se hap ete Ho en a tul ‘Quai st esto pee demas ex una pact con tants ft copa gh, pz ong il ay ene feainene demands complsjor: Veremas” por eenno, ee ih Clgstnos + movie en nade ls ene que series hoc Sobre lea, a fe qe por To Judeoeraian les confer Sa auom cimén, totalmente inepeada, De momento ete dimensién queds ccults por completo. Ni siguisa aos es posble Sacre ms peqoataalatcn cali G Lefort= Dejemes, pues, ol terms para eds ule y voleemos ose sxrcordinriaflogistico qua or Lo wgrado. Si le ho compren. ido bien, dice used que la dobte tarsferencia ata victims, de fe brite mimécica primero y de le resnclincon deenves, ruscien 0 so los entcsichos + lov sitar, sino tambica les mites, y gue Tos sits son a misma cose que a gfneis de ls antepsedos for ladoresy de is divinigadestaelres, que salen tambien tedos ellos Se ess ransfeencia. La vicina, irstrumanto forrito de unt re concliacén zepeatne al final ce lactis, aparece Juego al mismo cies @ ln sugestife celetiva que le echo y Ia vets mente, come ef Unie principio sativa de todo el puceess AB crisis de Fesofncn; pos exo se le atsibuye la instauacino fe restautadén de un otden signe. R. Ginerd: Asi es exscramente, Los verdaderos echivar expto- "oor son fs que les ‘son ecapaces de deseabi? en costs tales, aqoelos en capa colpalidad cre sia duds alga Tigsta shorn hemos presentode deforms muy excuemética, por necesidad y edrede, nvestra hives fandaraetal A continuaiée te iin detallendo concrstand las cose. 3 2 Génesis de la cultura y de las instituciones 1, Vorieates rtules J. M, Onsbourian: Dice vsted quc cs posible cedacir al mecanis ro de In vietima expiatora incl ls Pritces totes qe pre seta vista putecen diametralmente cpucsts atte si. ¢Pocuia poner algunos elemplos? Girard: A Ido de sts que exigent paciipcién andre de le nosecca en Ia damolein, hey otror que prohben cata partipacie clacuso todo contacto con ta via, La iono- isn se mueres enrones a ones evanies expels, sarin orcs y sturdotes,raeente diate ot el pind relist del eto de Ie comunidad Surge entonces el problema: gerne reduces a un mismo y Xi tec dos prectcs tan on, y sre todo, Jeo pedo is aon laos, a povar do au contd, sores algo Geto a propio de exe econo? Te muerte de ln icitna mceamoroiea Tas reacones ea ol sevo de la comunidad. El pao de ie dscondi ale concord wo Se axibaye asa causa verdeders, el smetcmo unifcador de Ia isles colectva sino a sama vietima. Como nires ce fet cdo ol verde prinigio de ln reviuracign putice, el pete ‘ato Teligioeo se inlnt ©. penalo todo en funn de ot ima que se smuerte en el foco de tos Tis sipifcaines ‘Eze pentmiento oo imepine uaa cus ssticin male, os frag polar co I vig a at Penden acs a nda dela operacion sacl yo ay expubin Fert Geena ee 2 Ast pues, el pensanion eigen se Sncting acer de ty vicina €f'ehfalo y ol sanefornar de alge sogiado. Ie x eis que ao co confliivo © inderencnlo ‘ais aoe en Is Zolila on que = cxlend por In comunidad; st inaoncidn fobre [a vita Bace de ello un fecaepacadoney oman, I boene mimesis tah. I poncamiensa religion punde sen unas vees ol aspasto rléin do ls operechn tic ln anartacion de lo mao Sgrndo soe Ta vftinn, tes veces ef aspcto Bene Te recordin dela cominiad. Enel pre em, hay ponbiided E que ete stems ven en cl contacto con le vc slgo muy pelioro y que fo profvba aboitemerte. Entnce a emlacion Serial reseraeé a ones sactdbts especialmente preprados fst tae dl pelgio de b comamisacks, Y ewe minor ses ote ee verin smeticee in dada, despa de babcr camclico con a ofido, a unos rts de cdesconcainckinn my cbnchce ‘Al cote, en el eas de gue se ponga a scento en Jae tamoclus beni, ix particpeein unalne entta deatzo de Ta Tien de ie fnrerpvace, ‘Aus pristica revelan cada ua por su Jado dao del me cerita fusca, pero los emalogee zo te dan coenta de cl, Sa que 0 ven ol Ie efcacla de Ia vletinaexsatora le Ste retina doflomenterxsaferencialqve da de soto algo. G, Lefort: Puede pooer ms ejemplos? BR. Girwd: Poncsé ote, Gestes ston claboran procedinienros flexes ¢ menudo muy lgenlescs pate no deje'a los hambeet In preceupecisn de escoper la victim, 0 sea, para no dates la ceasiin de dispar. Pero hay otros titos que, en vez de hacer intervene al azar en In clesccn de fe yietima, hacen tedo lo posible para conven: ‘cone do le expesificided exttema de aa misma victims, Por con Siguiente, también hay mu ene oposiciée que parece exclu un ‘rigen comin, Pata eter en un igen comin, cc cic, es mene ter gue Girard a0 vex cats difetencias 0 cue Tax cxamtce. Tha ver que ce be comptendida lo que ocure con el mcs rismo fundador y con ia fnterpeetcién por fo sagrad que de él Gan neceialamence sar beneficarior, se've que iss do interpee- tacionss son tan pesibles una ecrao ota. Ea el seao de Ia eisis rmimédca Ie vetima no es mi que an antaganisca ent ls deme, al doble de todos los dems, su enemige gemco, pero la pele ricackin mimécca hace eomverger en ela sodas les signiicaciones de crisis y de teconelecén. Por tanto ce converte on predigio smoot splice y espetfca, Hn ella se da cl paso de lo sleatose =o espectico, el fual de Tos ties y la vuelta a To die foreiado. fhunce el pensemicnto rclisioo aston simulténeamct te Jor dot momenvoy nf ies dard ly nisna Importencia. Uaas veces pended el certo en uno de ellos y otras en otro; ext pose, han com te Hlegirs + procedimicntes sewtorio, mieatas que ‘ee otto dominard po el convratls Ta preceupacén de fa spect Ficiad: Une ver avs las dos pefeieas contrarias, lejos de cor traded el exgen viol, lo fonfinmen descubriend> cae una de ells un anpesto esencl de ls eperecié fandecicnal, tal como cdehe aparecer en Ta petspectiva suseitala por las cansferencas. ero en exte cato tenemos algo nevo y muy importance: Ia terdencis del pensamiento seligicwo » dejar cer trovos enteros de la mutera sguficame que se le ofrece, 2.00 recense ads que ‘uno de Jos aspectos contrarcs del conjuate que coastitayen las twanslovenis, 4 10 ver mds que ta sola facie del objeto con sepectcs ifinitos que encuenita delante de sf "Por caust Ce ie cos trasferencins Ty victin consitiye una foente de signficaccnes précticamente infil. La reflex no lege abazear tos esa pollsemis tan proli, lo elisiouo no puc- de conserva por ene bao su mitnca; por tame, hebré que losis dentro de ese conjunzo y les sisters elgiowos e lanai fen dzeeciones distntes. Yo veo aqul foe princcal de las ‘ariaones insiacionles. ET persemiencoreligisy busca fa esabifidad diferencial; por consigeonts se cenmaté en un momento claerSicn de Ta oper Si ttl palin el sro ca detineno dels dems Pos muy sinttioos que mos pareza en comparaciéa con ei fuesuc, ol espa religioso no x 5a cn su oxigen menos ant tito respecte al astsio qne te esfocran en tepracuce y emelNO- sae fp vers, acum por mal de suitor coe yt imenbramientos que se purecen de form. exten fa ism persia aceriidal, el dermombeamiento de la vet por foe Dricipantes, » que son st equivalence iteleetual, ya que soa dempre exchionee. En ana pilebre, Io religoso ce ya dede Sempre diferencador y cestrectralistay, No comprende de nde iene y se elie cada vox mis de eu onger. ‘Sigulendo tocs Ia buscacioncs sucsivas, ceo que bay que Megara hecer Tn géneris de todas ae istfociones seligisas y hasta de Jog no relisiose, Me perece que se pacné mostrar que no ay nada en fa cultura haraama que oo pula reducise al ‘Pecaniomo dla vicima espitoria, "Yo cito gue todo este proceso tiene que ccloease bajo el ‘geo del envredicho, HI espiitu del eateedicho forms una salt ot cot con ol expiina do dferenciacin que donne todo el pene Iniento esnelgicn y el estracauatismo de aocstros dss, Est exp ita es el goe hace apazecer la coateadiciones ctte Ta pedesicn tual las exgercias de los eacedichos, “Tals ten ccc del elgiw como gosta iclublen cet ipde forsocamente « uaa pétdia de crigen ¥ vi ‘covers, Pot ew presisarente [a racionalizaciény le difsrencacsa ada vez mayor de la cultura humana son también ore misif- acim reforeaca, sna desopercién de Is huellao ngrenter, une erpulsién de la expulsion misma, 2 La reales ugsade 9 ef poder contra! . Leforts Lo que usted dice siane quo. aplicarse entre ots Jes nares ra, Ices 5 eas ie el ane lisa en La violence 9 fo sagrao', Para pensar en Jo monéicuic hase el fondo, kay que partir del scifico y silo de ys le be comprendido bien R, Gina AL principio na hay ri reales ni instruc alpune No hay mis que es recoaclacén panties ante usa Veta Gq. coostinye ut everdedero. cho” ecparoioprecsomerte orave nadie pucde decir que ella ce ccc y aad sie cue era ome ts instvcin mens, la tales no ex al principio mls gee la volun de reproduce el mecaoinmo restnaiar Se {tents base una nueve vctana tan pareiga como sea pst, ttle quel vein vig ersrslitente, sino aides ques tne dell, y eat ieee est determinate por le cfc dl ne tariuing vital gOfino no we a ercene ape et vce be comnetio relents ke xinnenes de qu lactone bn botads fem mati para traer Ge nuevo el orden y Ta ez? Se etn Je sna wstine talmente etinina, ptiectamette ces de deorgt aac od pot ni cme oe mee, 4 ee fgo al qt de comune se suerte en jue de aero! Uobat aps nis hallo y mas ccm pas top exstunente for nea de jvego, que eat del sntuto, enter de ay eee) al papel de victim, que comets todo ls tienes ve 80 Pre forgo pata pos ha comes? 1 Gia, Le sleet sed, Pate 1972, 153166419425, a No connyedanes I nome pada pre acbunes Sr eee Salm un Ignis «opto de wba on Suits ieftnable & en vaten cnt oe San gue we nhs ena expo than de cme ea 3 came banger Spite eden bx pti «ps si dl ncn Sie ho ney actu, geo er Soe wien ge oe nein oval prc hwo hire SEOLSES: HS de dncomsicny pion Se ais en donne mos. Lae Clee eee ee iil pl do atypia Sula anagoniio mimetic Une sf de oe ex Ine Shed muons eet do bn ote fred ma oma ce novi de mn dns cone denen hove coped gone or 0 Sapucne i bron tie” Bis dv etic Sepia «aa occa’ de Gh’ de ean ino cater na, ‘Sti pnt Que uo via o pono de ses tlds 3 os bash gh snr ot Bike ge ms een nin oe san se tlle eon ayn een taiad ps, Fo i beens Sie a lec hee ‘roma Se" an Sn vein spend hte activa y toepedstne La pean Fone ep Sem Ce ihsiSn propiamente metafiles y religiosn x propésito de fa vic- Shoe olana de wo eso JM, Oapbourtion: Lo que usted dice es verdad, en principio, ‘de tela fe instiencioncs serfs, de teas Ja vicars. Sin fembargo, hay une diferencia scoldgin esercal. Fa el exo de te rong, soil de a vin no cs lante ‘ey dts reply oblige fos ‘seguir Ins reples ue dicts, Castsa Severamence a los wanspesore. Fl poder del 1ey fs perfecamente teal y-s ractfel de ordinario no es mls cue tune comedia. En el caso de los oteas vfctimas sucede Lo conta Ho. Alltel over es telco y se redare To més a unos cuanios ftivikpion sin importance social, mientras que ol sacifico es ssolutimente real y se mata sealmente a le victim , Lfort: De lo auc da cuca sa hints es de Ip andlogie foxy todas os Hnseadons; pero el abservlor modern, sue 8 no se contenta con pslabzas, dig que la diferencia entre ol rey la vema es mucho més importance. que sv parecklo ¥ que teted oleida Ia espocficided do las insitaciner. Tin umn c4so aoy eocantmmos con un personae tdopodexoso, al rey, que domine semente 4 le seceded en el cut, con per sotes ae tienen tan poco peso que ce les puede matar a. cx Prisho. Pars cl socdiogo seguramence esta diferencia ¢s esen al, tan erencel que 2 vordLlwado « consicerar ol sarfcio del rey —y pores de vietims— como una excrificacin de poder miy Unitado, Le ivdn a uno que el peder procur slempce Sconderse tus la mircne de les bipoessesealipoeas 7 que tno Sn ietims ingenoa de exes hipocrests, ; 1, Girard: Un sey secifcado: {a0 eset abt Ia dea del poder ‘mismo que intenta engafar Tos hombtes sobre la abitraeded de Ia renin que se hece pear sobre ellos? 2No hay que ver en Ih monaraufa uns comedia del setilcio © un sect Voleemce a nueste tess en au punto de parca. En cedar fas jntcocones humans se usta sempre y amie todo de tea1o- dir, por medio de nuevos vistas, wn litehamerto resoclia dor. Bn sr cualidad de fuente aparente de wods dicordia y de toda concorde, Ig vctine original goa de un presto sobre- Fino’ wei, as vit gu Uy eben sean ce mle presto, Eo ese prestgio er donde iy que Inscat el principio de te soberania olla y religions ata que el sisil procraca una istiueén pola, an poder rmenéreuico, mie bien que unay formas sacrificiles ordiaais, foe cliteactamos de «propiamene dichiss, equé tee que ox ri? Eo necesaio y auficente que lt vfotina aprovecke ese plazo pate Ta fomolaci gue se ie concede para traslormar en poder fecuvo le venercio fercifiea que le tinen sts feles, Puede sia eyes te id poongre eed ve itch ‘ale ene It slecion de In vicina y el terficin¥ esa prelon- acide, ean vet, periteé a [a farara vlcima esegurergc un dominio cade ver mit teal scbte Te comunidad. Liegrd elmo Imenta en. que ese dominio sea tan efectiv, In surasion de Tn ‘comnided ‘am sell, que el sactifcio real del monarca resulta ‘onctctamente imposible y haste sneonecbile. Le relasién entre fl saeificio y a monazgata es demesiado estecha para dnclerse de ua eclo polpe, pero se modifies. Como al sctfito es sem pte susittiv, siempre es posible reali una eueva sostine ‘in, sueiicer alo un gutta del erteara, Puede suceder io ‘lisa, como en el Irespordeace, la seis de In vlna caplatora 10 poee coms Tee ont faust; to sensinical ed mest pre fos etnlogoo no 2e dan cuca do ello porque ven hate its a ca ng ln re Eieato que ctian haber sepudiado. Sven imeeinandore ge It Wind cs un concep stetual ol veysegado seule do fant eipece de maipulscion dein dlviniind en prose de waa Kean lll suc ein ndpendoemene dof R Girard: Todo el mando tepte que el sey es una. especie de ‘dice vivientes, pero nadie ha dicho munca que la civindad ex lun especie de'rey muctto, o por lo menos eavsenter, lo cual tetiasguakmente certa, En verumen, siempre se quiere ver eo ol tacrfiso del ry, en Le suctalidad del rey, one iden enbreatedida, ‘pata no descomponer nussttos paquefos concepios. Lo que nos ule en tuesttas incerpreteciones eo una toolose articilae do- tina por Ia idea de divide, El esceptkisra rlgioso no mo- Aiea en naa ext telogia, Estomece cligedos teitarprea? t0- dds los esquemts teligiosos en ainos de civindad poreve no ‘vemoe o Ia vicina expatetia, Si os fis en el psconndisis yen el marsismo, vests que ls zsula indispensable esta seologia. Es Indispensable para todos Ine modos dle persaniemo aetues, que se vetulrdn abajo el dia ca que se compteada lo que acabamos de ‘decir prepéeito del rey y de dio. 3. Polloslencia rise especitcat6n fctituctons! 1M Outi: 5 we enn un ant iano eocagin tan enfogas en ct sapeta ester ge = Sonten al miso ign, ene sue exost et a cura bora tm momenco en que noe haya dngui todaie. Quid ie ° Iebiendo en Ios datos etoolpieos algunas huclas de erie indie LEneign, algunos fendmenos a los que se aplicen indleretcmente In etiqueta seal la eeiquers scr, alguna ‘nsfticionce tan sarasizuaa que no pucces coptere cn el voeabuario bjo y deme Sido diferenciado de nuesto platonismo calturl R. Girard: Yo creo que esscen ose inetituctones, © mejor dicho, ‘que han existido y que algunas de ellar por lo amino se 103 han [Eansaitdo en desceinciones imperfecas quid, pero revelaores, Hace usted bier en tsmer que, en el estade acta! del pensamiento cemoldgico, eta instiuciones sean mal vistas por for eenlogon zo rerpetan la leyes del pensamierta difereciador. De hecho, Ii libres en que figuran son declarados més 0 menos fase, slrviendo asi short de echios explateriors. TBs en personas como Frazer donde se encuentrn veces ch guna tndicaiones qe cerespoocen brstante bien a fo-qae exige fuctea tos. Més que eta: una de dlls en particular, seed sejor presentar un) resumen sintieo de Tas misma. $e trot, nos cee este autor, de una ozpcie de redlean tan exttaha que sie pees FS oneness dee o Ue ‘0, Todor es fence de Is aldea son eagles, pers en ver de conpetiyansempert, como see de esperar en wed de ls pulligice semeles y de ove ipo de for que gova el morarca, Too eardicuton ¢ su pasar buyen corendo a Ia salva. Bn doit ni, lle etn qe core nny, el primero qu ede ‘coger al térmaina de ‘umn perecocin epice en Ia qe paricpa fe cont Ta ene slo dary ws mney satrictivo que jer ro basta para corpensie le cextean dp acibar serge oy sur pos bios i ‘etnclogia contemporines rechisa ert pénero de descr eee de ee ee daderamente spruce su emporio de dierencicéa y de cas ‘ci, Es posible ceramente descrbir le cose en tines de Sretlens y presamente pergue la juzgan de ese modo es por lo que Ice antigace aatores 1s ‘omic, Si ee eutituve ror. fina por sacrifice, [a cosa testes de pronts rans rica, pe so bay razén pats adoptar ona terminolozie en vez de le ote. Poe poco que nos janes, Ia iasiucién canbia de aspecto y se ofrece ep una pefspective siempre naeva. Si en ver de hacer un suifo pieareseo peasunde en los privileios sesusles, se estudia Tcoea com tranepreisn, ee ve fellmente en el memaree # Ut specie de condanado « muerte que exp Tos pesados de bn e> ‘unidid, un ochivo.expiatoriow en el sonido que nesorros le daregs, ¥ si el sey, al final, es comida por los demis —cose que también sicede se converte en exe animal que se ceba pact ” Ia matorze, Puede verte también ea 6» uta especie de sucerdote Ode Inidado supremo que Gee que scificarse voluatatanent, ‘x principio, en bereficic de Ja comunidad, pete en In pctca ne ‘Sealurd que se Te convenca de allo, J, M. Ongbouten: La formas ques reve « toda cif Si kis hao Sly ce aso dean ssroaer Sr slr fern, se puede pera gue it ecrvadones i nti ssa un do ‘Sradentemente revista y comegices pore platnieno eulnal El que usted bebske, Por plano eae bay gue entender Set Son ee bane ma a recon dese oda la cherddns, no Genen nngute need de Slacccar ri enuc mencs de ser engendeai, Le cata ba {Gara ec ang Iden inmate Jesds el principe inmediatamente AT lence del hombre emo se despre a pensaiento, Pare ‘Spt po lay nds que nite dento de no iso, 20 done reside, nats © ben fre de nosotc, en el cel ineligible en que esl hea, comp dl mismo Ph. LR. Girard: Hay que acaba con cx platoismo; cree una infuene dla tan grande sobre Ta mayor parte de Ie gente que la géosis que fagul proponemos, « partir deans Unie inate sital, parece es ‘indeloat e inadnisile para el espltina, Dect que me olvido de In erpeciicided de la inettucicnes ex no daxse ovens de que le cengendro, en fanciin de los meeanixmos vietimale, Ixy ec gettar donc comin y fos hurens scias hos cen pasar cel origen a la diersidad aparentemente incsvetible de las former cofewales, ge EET a ol satin eo ae la pars excamotear lor fendmenos que le canteicen, Si se tte ‘Buesto sito embiguo en términes de rears, ee tende inmedit iment a minimizer los aspecros que no cotresponden [a i ‘que ve tiene de cle, empetundo por Ja ideu de sacifcios so dine Ge eve mspecto ex una ancrmals cures 0 quirk une observe én ersénea que no vale la pene tenet en events. Dor el cocta. 2s de le ey eminent a et fn segundo plang $4 eliminat ls demés apecroe de In inst ip gs nes do ceupaan el pine lane cea pel En tedos estos sits indfinibles no bey tndevia ningun dite wean ented tron i pire de Is sis, So se tat de poner sobre esa isdn ue vicina ssberara en wirtad de uns tauerte reconiadora porge es obra de todos. Si le unin tan ‘ve ce dt equi ene el poder supremo y 18 vfetima co- a cciva nos parese monstruosa, si no senemos palabras paca do- foie el excfadao, ox pergoe no queremos leger Taste el feedo ce esta idea. Por tent, ctemoe mone Joor de Jo que pensuos Se Tos que jazzan tonitraosa a esa victims, ya que también ellos fs stan faeen ce lee norms de ln himanided, puesio cue se inlinan profundameste ante ella antes de matale. G. Lefort: on tosamen, decide que no hay que tecet en cuents ‘Sas [mes cations, vet en clic sactacioes sn ninguna impor facia teen 0 inveniones de emdlopes espedainente cpr ovr, cg porte ago at como los proicevetfcore, Bex pis omnes eo dmg en epi 9 Se eciadn cue hoy nor qulsea hacer tags. Girard: Como exe géneto de cots no rest rode re Inenesamenzader para nuesttos modes de penser, xa exces tern ne ais Aen en dinates fa 2, de css elie groeren de Fras. Ahora ace relmce de nvce- ‘ros precesoes en etolou, a los que considers ingenvos ‘Suenltan 7 nmorrror, ceyéadono Hbnes de wernosnte tg dee eo mis anes = ne padres pensomieno gue Sieth Bice de tol pemandice Unni nee’ tan Pil al ity sto ao.esa ver més que unt forma mis ork final dels expabige. Es siempre l monszue tqnien se expan, Frimenamente en periona, en los tos sities y ego en uk Spertign puramente italccol; as dcen que es perder dl er Do empetiare en pensir fo que v2 en conta de Is ieyes del = J. M, Ougboutian: Canto mis se eeapan lor sitas de nuestas ‘ategorias habicales yeais indcinbles © inaeguisles resultan, tanto mis se selacionan con el proyecto ritual nial plden una Jkeura alos téminos que agul se ptoponen. Gina: Siowpre aye as nwincions earsen de Ie epee ded que exignae de lle, meat mids e les avege incr. te pare specs, Noire por ue tervent i vlads Anan dni» me Rib es a oe ctiscablr on apatensi cuanto que te etuan en In prolonmcia Erste die impr segs tril En oa perm sempee Gus el pte eepontiags de Ia elzbocaion iatuconl ja 4, CL UsiSreus, Uonme me, Pa 1971, 640610 n incompleta so obra, tina el rslero ol platonisme zeformdo del Dessamiento etnoldgico pata conclu Je ole fookumo tect Ie sird defo dons Hay que tone Hegel y Sage Nett No hay ue dase apa de ta prada seal por fos combate de etapa ce on catalina qo er 1 one la tatn. Ba Ie mayon pate de lv intone tty ene ios dmercs deb eure qu aoe cotmlcen, le ifsc ” io de doce, de acento y do importencia eerie soa ya trea voor de tl eategoul cue akmore ae puede neat fore ‘ane op oc eco ea ut era) at Cant sages ce puede soviet gue vn ke tedlogos les lidsofos quienes i invenaron. Sempre se pace sabnr cate Bd eer pet yg a tern Ar dorian lag canis del Rombre’dende gue even, con les” dat res exceeiones ld. (Gon seopano a la asttcionss iomancs, lati derpee tive) el ecepicamo socaOn irene a ler services ites, ps te adieren adn a ele, es una arena ders dole tage. pant del momento en ue denpare> la crenc, le meget ¢ pomat en fete festa of oni tee que tomar neces fica efor a. uray cio, Poe 0 en ‘hye pensar le foterprcacén vlteriaaa que acy donina Todas, spe bac deo veloc un apo comple de os urs Duct ayevedse come pudsios dea insoionss wate, como el sees de fa mint tesa, of futo dena misma doce vlan de no desabelr ou oigen, volunted que toma heceuriamente unas forms ascépeiees fete © 10 Teligso na ez quz han vendo detinivmente abo ls clon series Finale os gress ‘Dard fu o Primero cue reseons de vas conte este crm ecto ce Bo telipesos Por io fy empiitas mo SStechos Te sctande-que ee un aio. Vo dean de ara femlita que yo ymin mitico toda, «pest del etter Hg rouse racional de la genesis gue esto fsbo. JM. Onghourion: Pare acsbne In edesconstucciins, bay que a miecanimo dela aéacse, con To que tendremes lov des cextrepes de br cidena, el alfa y fy omega de la cultura Lune, ‘euando Teomor Ie veto explatoria como resulado del process img, R. Girard: El desubsimicato dela vietina expiatora como me- tsniamo de Ja propia simbotidad fusifica el ascurso dels des- omsirucién al mismo temp Jo lleva a cabo. Y explica ¢ la Dt low tages ‘itcterftios. de este disearso contemporieo. ‘Gomo no legs ain a atzeoarse en oa atropolopia de la wicmna expigonia, sigue entrepiniese 2 acrobacias verbal estes eo Gatritinay no con palabras husca lo que Te falta; esté demasiado bien provisto en cuestifa de palabras, pero s¢ Ie escapan los me- clemor que estén detrés de iss pelabs. Sl ecaminals Tos t- ‘mines gue srven de apovo a fos mejores anslsis de Derrida, ve is que te tats sempre, sis all de ls coneepros flosicas * deseoasirudes, de unas pardojas de lo segzado que no se tatg tle desconssuity que siguen haciendo vsos 1 los ojs del lecior.* ‘Lo mismo paca con Hedegger. Todo cucnto de sobre a er se reduce tembiéa alo sagrado, pero ls fiésolos no quieren ad initio, paeso que no queen femoncerse deste PLUGO y 10 pre- robs ate elie ee. ‘Esta desconstruction parcial todavia confunds la criss do todos os signos eututales con uca impotencia adie del saber [Rsspag, Noes ain eae gua aad co 1b losfla No ve que més allée Ia ers acosl hey pos deus sehen tobi a ease gen or eter. complace tn un mete rfleo de lp saprad> que, en esta eto, tp Fae ls qu ua nia cova con pte ele ee ce cl peligro de ‘en puto venblisme, Y io que.n0 ven discipalos etcolitearies y univesiterios es que al escaloio litereio deeaperece cuando 1 210 lo nico que ae buses. Si hay «algo» cealmente en Derrida, es porque hay. our cosa: esa des ‘onntruceisn qe afecta los mecasrmoe de lo cape, pero que fe quale més act de le victims expiatoria, 1.1, Oughourtion: Bn cesumen, a patir de a vedi expiatoria pose, fintimente, fandementarse ol verdadero esructuralisme, tun esructuralisme que no es sinctOuico solamente, sipo diac” alco de cabo a ttbo porque compene y descopane lat eetuctest R. Gerd; Come of esracurio scr nt seule pds cas ou pst oe py dey roa me ‘Pe aa nds en fos pve ten, Py pw r= cstee ng inlay men de cmc Sng Er gockoge hetemot frdeans wexnioor 2 een 9 A acomponsn ue een oa cide mort pert, fr scp Po de un radon y dew feed 2 eb elas satacees m tale El examen de Stoner pected on qué m= eae oe in ante tl g al Chace, gee gee ey Et go odo che deraaledoeetivunete on ere com Sole nal Yea heen poses muse arsed yc SAS eailigeo ter seaele Gi geomeions enddened de Enon a bas de var ls Bl, No tn yt es hols dice el wen fui To gu se cin as Alar db on pains elnino, deus guns, advo & 5. Dowie, Le demise, Made 975, 76 on sro de na, E om in, ton ‘panos lac de hele de hue, ete Hay que alerts ue Darla suitor de Deldeuer por {0 ape @ lame lk ‘isi Mas teidoes os codaie ta fuse gar Sandy Cool. fave me ha sad om el Ht de Pend, dante di poco tab f merogGue Wo cil no es caacer un sew, doo ore 8 faelae* ‘No hemos de exrfaras de que, depuds de toda estas soasonstsicervs, despas de Oo ext enorme tabao el Lo pr le no ach eee peo ie Talo ctl destinad, sis dads «seguir slendo Tee mer sir toa om eo pr wen dee coe emer, ta euro gam tk yu ign Crono oncpine ono ius ene Pornss, Exo fae cue me pueden sccm snes veer de matte er lets aberunes sue to gurdan oingura Tlain con lo que fe dey convene der, 7 as vete de septs Jo que todo el in tk liane « Bub cbmc on he o> ‘acuentsan po toda pares. La pede tn css ex oe fa ‘SHnitecds de ae Feclas sondueede-suevo al eesnto fande echo too Plu 9 Mia eine I son rslee user pateer imo respareen con ins facta te nor vere ence osx ferador afore Nuss fms lores arin. gue we fable ‘gal como metalic etry seguro de que puede usted mostrar ‘que 20 es ast y que puede cia cfemplos cancretos de est eim'- aacion de hueliee en el texo exmologice R. Girard: Asi Jo xpero. Intentemce moctser ofmo las basse 4 [a widens fundelore emplean borrarse de uns zealeza e- 4g relean de loe shila, En cn tudbujo sobce el tems, BvonPritchird lata el procedimiento ge enironiaciSa ‘que tiene oa otginlidad, aunque se inserts perfecamente en el ado general de las mooarguias sagredss. "AL peinepfo todo se destroll com wna especie de gue civil come las dos mitades del seino, tansforeadat en dobles tana de cera, Lejor de pertenecet a) campo de los vencedores, omo cabria esperar at se ponease paltica y sociolgicament, ef fey pertenece al campo ce kes vencicas, Es pexciaments en el ‘mismo romeato en que ete en manos de sos edversatios renin dos para datle el golpe de grace, o sca, ea el momento en que 6 8. Pree, Obra camplees I, Mated 1948, 977. 7 ‘nace de vietima eplasada y builds, cxaed lo invade) expfrita do la monarguia'y ce converte de verded en el rey de todo el 7 capita do la veers a Ia reconelzeén uninime reli dia antes unGnimemente cn contra de una victina a la que el nue vo rey esti llamado a sustitvi, Lx entonizaion oo es ms cue fa repetciéa del secanisno funcedor; el sey zeina en calidad de vietima reconciadoma, com> siempre. Bastaria con compcender evo para daree cuenta de que ev pretente en was punts y de ‘nae Le seprceentcién silak no connie made que una Yaiente nite otas. Esa represenacion es demasiado coaforme’ con ol proceso general de ln manarcuia sugrada j demasiado orginal on Sas detalles para a0 impresionar como, Sanamente signification al observador que ha comoprendtde el fonclonssian simbslizn de le instiucign ‘Pero a BeanePritchard no se le ocare ones relaionae este hosho con otto dato qus él se bloga a tomer en sexo: las ume ross relacones se Fablaban de quc alganos reyes usiezen es ‘tanguledos, ahogadoe o emparededos vivos. Pare else tata de tn tumor impasble de veilicar y que no c4 ncceteti tener en faenta, Beans Pritchard sabe muy Bien que el tem del regiicio debe tener un valor simbélizo lgado ale unién y desunién da Jee diversas fegreos de fe comunidad peo dene tao med de eceer en Frazer 7 en s9 aculto de in vepetacons que inimiza Ja imporanca de este Skabolsmo y se olega a eapar su unidad en el carcter vctimal de la soale vsagradas, que tesla ev dene si se zelaconan ess medaldades ce la entroniracén oon fl fameso rumor dl rey ahogado, que en presence en odes Dittes 7 gue eo todas paves se teshazn como «inverifcablen Como si el simbotizmo del rey serifcado no presencase un ince 6 extrordinanio lose como” pure simbolime, Los mists Erndlogor que dedicen una inportancia consklerable al ximboli ‘mo sigmore que éste no implique ol eeciito del rey, ng se inte resan lo mp nisi poe cuando se trata de este ecificio, Ea fe caso solo importa la realidad o la ne realidad del assinato, siempre alegado pero insulicienemente demosteado, ‘Este mismo preido intlecnl oligabe pa a Frazer a cor lui, cuando topebs con an 165 0 oa an dics que ere también “chive expiaaros, oe los indigeras sepuramente hablan con- fundido dos instivacones primitivamente distinas. Este mismo Peelukio, repitmosl, os el que obliga a LéviSeuss a expaler 1. E.R BianePrichand, The ine Rnip of she Side of ste lotic Sudo, etal pbiopeogy aad ther eye, Nex York 1, BaF teat Busco de arywatesoca, Mate 178 8 noesnioromente ol vital de su etnologle etrictaalita, on cl iin capttalo de L’bommre mu Una ver sais se le echen al 10 lar eniper de meaclar tod lo que deberis sper, Lefont: Todas estas negativas a admit ta paradoja de la cima tobesane preienden cempre, cogin usted indica, Boerat Is verdhd de la vielensia fundadora, Peto teae que hace les os eendloges que acepten est parade, R. Girard: Si gue os hay. Fst, por elemelo, los emnlogns de If Sc sens, sno Aéel Joka Mink Os Pas tes tan esta puracoja con en epi de sumisdn cat clio, i claso 2 sees de entslatn, coma smo eaicer incite le confess ure eoperie de vrted 7 de ilgili. Pata cet Steptable el mistero de tn vilecis de la sige, de la ws tie soberan 7 dal scberanoctetbcao, Otto propane #8 feso tonespo ce lo tain En contrn de ue sotenen mis sf epi rl 2920 mptin cp i de lieibn Peo tombién me’ eso = compardr le cers cos fulist de ur Bons Prichard o de un Less Strats, Sein mencs fer pensar haste dl fondo en eta fenémcnce de Io iow pa id. Tce cep de lin Me pcsen baie oh. as ignated Weler Ort soc a procsion dpb inatgy ot las elles de reams, Tue Nieosthe con 30 fects cl lp oda ee me de lis ex soeten de le frgedi G, Leforts Pero cobma se les aregla EransPritcbatd pare no ver anos heches gue stan I ysta? R. Girard: Pasa desembarazrse de unex datos mokexo le eto: legis anal ba socarido «a fei dl Horacio conte los sacs Carico. Hy gue spaces 1 ls adveation unos de ton, pars poder foeje eliminciee Inpunemette. Si se encuente on Fecho que contadice natn penis iar, re coavnce uno ficimeme de que sn hecho erpechono. Se dios ue ois lap tee cnn cao eens din conten, Sse whew prvi fra ecmgur: re itch gue se fueron sinioando suctrremertey so dia U20 venta de-gveiodorsen te precen, Bor mey two qe sen ‘ito ot clr temaco eeetalments, seven que son dee sh oo parvo mesa oe kx rent. rnsiogo areal que term or tnt ce {E> no. connate razas veces en sparta lo gue mene 907 Sey del mundo 7 de le emolegl » JM. Oughoulion: Lo que usted dice me reeverda un passje ae Proust, que cite weted mismo en Menaonge romantigu.. fie de Marcel esd empefiads en no ver en Swann mis que el bie de un modesto agente de cambio, un veciao al gue passe ‘eet in cuzplidoo,y 9 fx extegla pate focbezar toda one serie {de fodicasones que sugieea la stuscida. mundane excepcionsl ‘de que goza realmente aguel persone. Lot dacos emplicos m0 fpucden eng, pero necsitan un eepiity dispuesto a acogeror. {Boe hecho, por if slon, paces veces se basta pata denioar let cutucturee montale. A, Gierd: Sin emborgo, hay que reconcer of méico de Evans Pitchacd, que se eres chligady a select todo lo que contain fo foenes, aunque se niga toni en eto. Si bien no feoreia ete 9 le Euddo euo, el tao de Erie ‘Bitchard tematuce sin seberlo el pnp Tunlameta de les Ioparglae soa. Yas perite tava esc, Si com tinds Ir tendencia acti aivimiser Io eligiono, ce puede espe ‘at fa deapurice pricing de io Uae hues spices Esto es tanto mis probable eynto que ip isos : 's parte, evloconan en el miso sentido cue le etroegia, A seltovo todional ce bore cada ver mas. vat clones, pn i ele ce gu 3 extaben roan, cue davon gue Jes conta caenos how infomadores Hoses de fatal, descesos de. bulaoe de to prejlcioseteacérrcos y colrilisas Ast con a preexto ale a cies se cae on waa Ingenaidad debi, con logue et tsar etolic 1¢empebrece en lgatd en Ta evlin dela teofa enolic tendo evepetry« tema sa fede lar ferns incelacales que la proce, its, sein ‘Gdotizedan, fost, Hata Death 9 Freud ea lo celigoso que apis yeremabs Tas invespaiones; et la acuaidad, Cea no ve habla ella. Despre haber ido axqukcdo de ts Ts dene ery, nba cnr ua remo bin do 5 repenting en eet dicipina que era Iz errolega, per tanbidn {fsa ve ds, se Teva nenalzando y expla poe a poe. 4, Domesticacion animal 9 coxa ritual J.-M, Onghotatien: Ea 0 opoién, por consguiene, 29 bey nln- fun invitcién homana que no se remonte alrite, eso es, « Jn tin explatria Bn Le viblencia y 10 sagrado Tarenca used 0 demons ae iat ons co Ie fe, it sos de fps bo oon mn que varlanes dol mismo eaqoema p que mass tit ide sere ol cio o sobre la dbctidn enea gue proce AS coer cle de estos sca! En oma pele, ef mesinima de ie vicina espana permite eal por comalsto el pros de Dunkin: Duce’ cotinar sted batlindonon Se Is formas faites que Sodas no he mencionado? 1. Ghard, Incememes hacerlo con la domestcacin de fos ani Inales Todp el msnco cree gue [a r26n de cet ce Je domestt Geidn ere deso de explotcice condi de ks anes En ead ett pals inverted. Aunque ln domeatencln set Shy tlle vapor « le Goran cue mpemelnetee tepiere Ie Gracin, exge cereamente demasaio tempo pete que ef mo tho ia ye po nl clea een Gos ln gic amt veal cote ut punto de pert op ‘tc: mks que una cnciidn Bary domestics‘ lo animales Se ng crideniemente cue U houbre fw instale edo Spe kn tne como fate tral alo, cone a ‘Bien ellos una predisponcige 0 vivir como veia del hombre, fT ilever une extent coo uur, ‘2Gudl puede sro! motivo pene semejate conducts con le animes? Ro son previbes ha coosescis files dela ope Tastén. Hn niogin memento puderon dese foe hombres: «Tes femos a Jos anspesadoe dele ach 7 del cabal como a extvie: sha ys danerianer y mvestor dexendentes, co vn font fo ead ovr‘ a eis de Ga dome, tects tn‘ motive Inmedito, poder. permanente ira fewer als enim de manera abe a wegirite et domertetion ficara Sélo el scrifit puede otecer este meso. ‘Lge mngse mons:ruote atieidos la vita expiteia 2x licen goe pueda buses agin sunitato eaze lot animales lo foismo que entre le Hombre. Era icin sertd de medlador Sug coma act ot 7 ei teplta religso sabe que, pace pole efleamente Tos acpecig alélicos ee vide socal i vce tone ave ditin thie de los miembros de La cominided, pero también parecerse 8 alls, Bor tanto, ce-aeceita oe eta vicina rsds enze los Frobres y que ss impregne de sus costars 7 de us moss de fur, Por te precitnente fay un plano en le mayor pate des Fuktcas tages eae el momenta ce ceccida de ie vise y momento de tcf Ete ple, comm hemos visto en el & R Gard, oe, 70179309394, a cato del rey, pase sempetan un pape etorme eno desarllo Calta ds a humankd. Sn Gods sel debe la exieenin de or SSigln dees, to mama ld poder gu Iamanos relic Todas lx capaes animales destiedss han sevio 0 seven tear de victtans tei. La cohabitcién Ge ls ails ‘on los fel rene de mes pec fei toute sete fe pian san emarina, Vor spaced a pesca saad vo serlan tan pec sos gc Hegatastndonnat + quenes fon cooigaen in que ells ies Boveat De ou cttra savlical queers yrel hombre, hacen ‘unt covuta eoaémia. La cemestcatn no ponds conechire 0 Dns defo Sctnio, per We combi surge tn recksdo [a ecntiso yr marjtando lego sa igen mo ave en ‘lice de he scious, pore io line ts er i fama jor de contest t fuel no ral de fa instar, th set se neque In imolacn hey que tat I vicina ates {Los obscrvadarss modorsos crsen gue le domecticaciin tuv0 ‘que preseera ke ullizaién sactifica, pero slo puede concebi- fe deren Inve Hos modiznoeceosocen seme pope le lo seligicxe G. Lefont: Verdaderameate no bay ningone lestiveiée eultral ‘one n0 eaté mealaca con Jo relipioso, Si renaasamer de verdad tia tests del paraiso universal ce Tos saceedotes eastos avarots de Veltaie a costa de In humasidad, la nica bic wero. Sail es Ts de Durkheim: To reigioso tiene que estar en el otigen Se todo. R, Girard: Pare comencerse més ain de que, le domestica. iim animal ce atraiga on el sacifco, hay gue ‘elactonar con fo ‘que seabaraos de decir ean peicvens sacificels que han tte doy siguen tratando come animales domésicns « clas especies tno domesccables ‘Fensemos, por ciemplo, en le famcsa ceremonia del oo entre lee ine. Se tepara a an ogearo de eo madre y ae Je educn com les nifes de Ja comuaidad: jucgs con ellos una mujer le seve de nccvisa. Un dis determinado el animal, teatado slempre coo tia remiento exausito, es emelade sitanlnente y eogsumido poe Te eriba enenn que fo considers com una divin.” 9, Nj. Man, ie gcd aed al, Now otk C5. Ce 1H tating pols Boe Bo, Sse 2 Fg hg lx ieee See wanies men ee Sipevne eo aeere ce aoe ea ken iy toe Ser See ear foo Sere nw am snes pa a tt oie elon Ene eer adetanin eter ines (reise else Boras baie ea ae gee Cheb e eee aie Sein ae teen clara oh aed soeecet re zuuieenituarh tanmenn ge 1M, Onsboni Seba wy ben inant, Inge dca otra gue os cuca del, Ete Ma pete as cate is foes sara oui Pest error sy pro ala is tial dee tts gue eee, tao tole bien , inluides las frenaprsioney tule, vorenos qua no sébe se defn toes elles ine apart de gassepétects inks, edentemen- jaca completa, sino que formas por mismes una Cohfigurckn eructurel ya rattler slo puede explcase sr est hipstesis ‘La paradoja de Ia cosstign enté en quel subdivistones que dornte ef tiempo aocmal se abstienen ck consuatr so alimento totéaieo, 6 lov contuten con mayor ‘medersciée, tienen, in embargo, conisctes mi fntimos y constentes con él que todis lat fs subivstones.Caca subdivision etd an dio modo semen poy tunacnteametaadoe pot la tvallindimbica, Ee ce verdad Inco en Toe tor fnertion En aunae socesde Ta mised de ey icatos no cies ane a's props mocrtos, ced Pohido Torment aricpar en Toe fos faneasos de Tot Faiembros de In propia tad cone, no est pobbtdo {ier for os fueron con fas pesont relaivamente exes ‘ve son J fen mad, De sta rants le Gor ted oe inden Tcmeat laa fet ef cri ie no Se pe 15, A.M. Hosa, Kings end comes, Chicago (870, 2525 8 Por ota parte, on el caso de le sauerton os donde aparece 1s delled de las’ teotas que aceatdan eacivasente el Gon 7 al intereambio, como hacen Mavs y LeaStas, Ebr que decir gut Las dos mitees ve inercabian gus meri rexpecivos pra realizar el jeg delinteeambio, fo mismo que hacen con ss Inujeres y sur alimentos? Clertmente que ne, Evidentemente Tos hombres tenen miedo de sas propios meses mis que de los rnvertos enos yee miedo no ene nade ce tretafsco en 3 Gtigan, Cada grupo producer sus propice merce y esta itv Ga e+ mucho mis peligro toduvfa que Ie preduccn de mx jeres‘o de bisnes de consumo, Por es0 precuumente en michat Scciedades se hace recoet cmpie I esponsaslided de la muerte Ste otto grupo o sobre un miembeo. de ete grupo. Ese dex cargo en cl oto grupo explies, por otra pare, ia eisencia de fom inercmbioe fonction, ite roldema ex en el fondo el pl aie od eater eal es fans dee Ties emedios parle 2 los grupos de eckabiveiény st sélo habla enttediches, eos grupos tonelan por inanicidn, Pero testi tambien el Imperoti stal que impolea alos miemtnot de 08 masts grupos hain fuera, «la Biscueda de Mctras. V partir de on sto serfs se asienran ls mes ce a ‘cara humane, specalmente las weds de intecarbio matt Jos primers intercambis ecodimicos, teeta JM. Onghowtion: Agurde on momento. Sila vetima expiato a es un miombep de a comunided, cesme la volaatad de sept0. ie su muerte podkia-osentar al grupo hacia afvera © incitarle fa entrar cn raacisn con Joe demo grupos? Si ce qucren reper fas cosas cxactamente oso que ocursicron Ta primera vex por que no buscer Tae wfoimas soniivas en el intecior det ‘uo? Sr watonte vendo de om mando cxconodte'® Aun curd locceeuearan ean 1S. Ch, ta, com. 0 viniers 0 voivian de fase y, ebne tio, coma capa de segs Euuco se i expla de le comunidad thin Sige a sn ics, agu san han on, ton ero Fats dei ound saglre que es inp. tecin que escent y exeriocea a kn vcuna tape a ic Sil or dee ara, cn pre cel ent ‘een de es comunidad, tse gue pales & fo es fan ce pe mde inns eb simbolzacon vicinal, Bor contastene, et onable pen St auc d iepulo sial le bdogsede de vitonu, cxinca a le igopcs hacia ster enol aomento en que dl mpl del Ectedcho bas imponible toda irtrascn al ents los ion los del grpo, Cab, pus, smiginare qe, bao i inlcaci de tos dos impaleor que emanan uno de otf, no amor de ole Sinlo, en un iso") Unieo can, el de In sagion viet foul, puede nacer un nuevo po de inersecln tcl ene gu. fos crignalmerte separacos por Ia Yopia ers taumetica, ye few ipo de meracel, ae se presenta como una see de intercambiosciftsdoe 7 tmtelindor por el jupo see, ‘sea, por el juego de la crisis mimética y de la victima, sustituird 2 [et igmcacone meses del vids ena Se capi citenses, ie, eo todas fan colts primis, todas Ir inviswtonss, or finer, | mattirono, a ona, Is neste, Tov ees de paso, cc, a precenten esac: fSewe como tna wcrst imticas e'esmioo dee cl se s inconcebile gue tod les into: es humane poedan lr eu précis tan negation Yes. {tocor Se tens skimp, en dfn, de malar una vine ero Ramer, ao hay mde que tin pequeto mmero de et ary a t,o an mime de oat, trezane todas les atvdates rome, amen y faeranes ie erin pdfs ton ts membros del expo “Ee mbes eaten pints ls lateeembicefandamentales 1m elamente van acompainbs de scifi, soo ue etn ta. dos por la holed talc ris time Es logue ce Uf n Maon np ce om) Boa edo En much elute sodomerenat la palsbna que desea at cu Fado sgificsievalnene acveraco eal, Hero enmigo Fle tina saci dl banque atropaliin.™ 17M. Mes, Satelonle et ahvopoloi, Pai 1868, 12s, 1h Fear Afi sates New York BAR 2a oy En le mayesin de lor cess, won vee que te he contolidado el sixema de inverearbio, domina el aspeeto utter ok la ine tuekin, y la howildad tmal ef aeefclo queden, une vex ms, ‘marginals hasta desaperaoe, Ep el prpowso que Kemce observe. dy © tao so sin. Sin eb, Pack sxe ane ‘ipa inact la violencia tual y que detemboquo en inecmciones ome las gucrassitales, los tos de caadores de caberas,o las formas de canbeliseo que we besan en eapruras de prisioneros eda vez mic 6) menos equilbredee de ambos partes, ve eon ‘muy_antlogas a fos intercunbios ‘Sse examinan estos tipos de insttaciones, se da uno cuenta de que en el fondo se tata de la mismna estructura que Ja del tmecrimonio 0 Ip de les tamer somercales scompeindor de sat fico, ean In ela diferencias de que aqui predoming le dimension destroctor y- violent, por To menos a nuestra vista. Como de frdineio, ls einslogos eetin demccado ctadce a nvestea coo- ‘epsisn rucional de ls inttaciones ates» pare sacar de cetas Thomologies esterase les concisiones radisles que visible sete ct iden - Fanto si se trata de puerrers matados altemativamene pot sana pate por oft, ome ei se tena de pisoneree eaprraton © de tiujeres winercsnbiadas, no hay ninguna diferencia entre las institusiones en las que Is geate se entiznde para poder Iachar amejoc, © sea, ef la que por una y ota paste ac las arcalan para zo verse privador de encmigor sivaies, Lae Inatituctones en ae aque la. eate lucha para entenderse mejor, o sea, pa inteseam> Thats lt mojereso lor Benet que po pueden goandar cla uno pars ef En el primer cao ol fant woneitica> le gue donton, Imisncas que en el segindo es fa fancién weconémicas, pero estas ds fancne np son malate tina; on ms Gu rc dalizacones bechas a, posterior por ancs ebiervadores que 10 ‘yen el origen cori de toes ls insituciones en la reprodecién devum violencia fandacioes. 6. La mere » tor jeneraler R. Gd A trimer vs tates nce ave tes fs ot0- ticoner signees puedan clabortee cn func da prio ial 7 Gro inact eo pe, coma eonpre en wetinny pero dl anise confirma ue evo er poo. Hee inclaso que eta eal dca concepion vrei, le dice aire omni cat ni ws cen tree due nats oy eta petecamants eigen, ame ejemplo et tata reserva alos muerte, el fecho Je que desde Da ‘ve existe elgo ae como una humanidad ae da al poteser ante Joe Sveros exe comportamients exttaio que lamamos farertio, est Agata Seren fa mere gue veel marine “th Gon de Ia vida y em ol cadiver una expec de objeto define tvemente roto, inutile, wa simple desacho. Lejos de ser win ‘tan, esta concepelsn natoralita er de elaboracién relaeamente teil, dpeoneds pu te pred ume. Pra ol pensanieno movderho, la concepcién relisoss ce le muerte e¢ una sublinacion, una ideaizacén de una sekad ante fe mucrte que seca dike sndian todes sus inmituciones sing ove deccubren ademie todas foe cldeers, es eidente que Ie acitnd ante Ja muerte ro exif ‘Grad ni mucko menos por la vokitad incsesciante de seprimir tun saker naturalist de fe mverte gue ls primitives xen el fondo 93 {de eos mismas> no ignararan, pero tampoco tenefan la audacia 1 el corje que noeotroa tenemos de enitentarse dzectamente con A, Silo el etnocentsiano, © quind el smodernacentism mae Inge: fu, pase conechie In cory de eee maner, ‘En realiced, peta Jog hombres, cl desrdbrimiento de lo que Tamamos muerte y el descubsinfeato de to que Harsamos vida no hen Goenka cla 9 fst cn ee cs & pari del proceso vitinal, una vez mis, como se Fevelan ‘0s cennceposs al homie; basta con feflezonar en lor datos de este proceso y en ol desconocimienta nccestco de que es cb- jto para comprender que ests cajencén de lo mée masa 7 de io mée vivo no soomtiuye ni la econfusliny ds doe ideds ni icin genie de una especie de esptitn absolut, En el memento en que ve interumpe la yiolenda, en gue se ‘stablece In pu, a comunidad tens 9a atenciéa fie en cat vicina que scabe de tater; 0 se, dexcubre el primer cadaver, ¢Pero ‘imo Ia descubriria en el seatde. que le dames revotrs, on el sentido de ly muerte naturalists, sl ese caver signica part esa ‘cmonidad el retoran ale pu, in vonida de tala posillicad cul tural, exo cs, pars ls hombres, toda posbilidad de vica? Ent los hamres, ales ietadesreconclindorns de le victne exp. toria a les que hey que atcbuir el cescabimiento eon, en al mismo cadiver, de todo lo que paede Hamarse muerte y de todo To que puede lamarce vide, La muerte ve maificetn, ance td, como gn forme hig de kn Bt compre I ‘conoepetin rligioen de fa merte basta con admitir que elt cone tituse la extensién todos los miembros de fs comniciad, cum les tece meris por er motive 2 por oro, del conjants dinsaico Y sigificante consituido 2 pares de la vltima expitora, "EL hombre es sin dacs, como afirma Malraux, e nico etal ‘ue sabe gue tisne que merir, Peto eve saber no se le puede pe Sencar bujo [a forma inemedisble y materilistz que toma cx. favlamente ¢-naestoe ofc. Si asf fuera, nunca Ta norman en iostacén, babel resistido a Te fueran desiotgadera de ese saber Eide de go venus cory ban oc ls pe socieat[as construcionss cultursles que la emiascarnn ex de Iss Inds sospeehosss,o| mejor dicho, ee uta de Ta foeole, est 22, de un succdéneo de fo sazrado, que comienss de micvo, wo vee nds, tater de le muerte como x fuera produszora de a vida, divinsindola colagadaments. ‘Hay gue abaadonar todo To gue ve en Jo religion une conse. cencia, una simple reamudaciéa de ego cobreanadido super puesto a unos dos de base siempre iléaticos 9 nesta propia foncienia, odo Jo que converts ale saligos en une eulizecon 1 ua isealizacisn, suboidindedolo, Kgica y cranclgicamente, 4 tas covecpciones movers. La suptiovidad demuestra tess con- she ene epee rent « ee acne forte de lo religiwos presenta una realidad eonertay da lotma {ste en san mis pect detalles a la inwweion antropolgica iris grande de puesto tiempo, If intucién de Durkheim sobre Ii identdad de lo sia 7 de Jo teligiowo, inmaciéa que debe siento no Gein ated rl db ex erin tligice sone toda concnpaién sccilogics. Lo que eh ror, lo qac es fecindo en el pla cultural no es Je ancire fi naturalists de lz muerte, ol Gesoo que tengo de hate de Ix eencia eH est mc anlrdita ue ahocs mn invade (est eencia to prodice. mds que la eareaturws macabre 208 eden), sno Ia revelaciin de ln muerie como sagnuds, esto c+ com fer infinite, mis benévela en defini. que terortfise, inde sdotsble que espantonn, ‘ls idea deta muerte peneita a pati de las vftimas secs ead fm fy we fa al an ftv, no hse wn rer, 4 comprende que hiya socedades en ls que 0 hey nia iin ovieio que to set dios. Freud now rnvests que Tos Pune Fontes de esta mtemorfosie perpetursguen presets ene n0- sorts; no hay muerte que nb susite un. diel upficacar: no fay muerte, en (¢toctedad, ve no se convert on Foents Mayoe ela vi ees ' a Fs 'Wgico que on los sits funezaios eine el momento temor, ave correponde al proceso de comupeién carnal, pero Aes Tackena, ro. con win’ proceso fhisoquimlc, sno con Ia risa mimética; at pues, exe momento no ey munca més que Una preparacdn para Ie reconclacon sactifical ye toro, a vida; por eso tens que figcar en Tor funerales que reprods cn, dende luego, el esauema de todos Tos dems rion, G. Lefort: Lo muerta y Je vive se comprenden uno al otto in- terminsblemente ag, sabre el fondo de Ia anirlidad, se puede conecbir lo que protede 2 sv diferenceitn LB. Girard: No se ata de aburdonar este cadévertalismée, por tador de vide de feundidad; Ia cultura se labora skmpte como Jamba ama ne mance de au el ppner manareneo smaco que hay que elevaren toro 2 la vein expitors, pee sara cuna de sigoiicacions, més elemental, la ins fundamen. ‘al. Ni ay cudtara sin tuna, ni hay tombe sin cotara; en de- finisva, Je tama es el primero al unico simbato cultured. 19 Ck, faa, op 9 9s J. 1h. Onghourton: Comprendemos ahora que Tos ritos funere fisg son el primer ciboro y modelo de toda culra peeteror ‘Todo se edifen scbre In merce, wansigutada, sacaliada y dis rulade o Ia vex, Vers sino @ parr del meciismo vail y de los primeres bosqueice de sucrlicaccn que tenden a exten. ‘See 9 mos Tos sweros de [a comunidad, Ie indfereeia wimal tate el cadiver dojrd ito a la atenign focciada, que Mla a fos hombres a tar a todos sas cadivores ap tanto com wives fine ome eetor que toscletden ls vida y la muerte, omuipoter- tes scbte ellos para el mal y pata cl bien, bien para conmumitloe como sl sigitecan viror o en espera de ova vida, dindeles una smorede que corresponce «la idea gue ce tiene de ells. ‘Vemos bien cdno esos temps, ess forza, esos palacics| en eayae cimlontor enertaben Sas vfedass pia avegurrls una Texan vids ao son mals que rumbas tonefiaueadas. Pero pasde ‘usted vealmence demorcer que toda fa cult husina ha sale cde las victimes eocralizades? ¢No etd éita una tates Interming. ‘le, imposttle? 3 E] proceso de hominizacién 1. Plonteomine del probleme J. M, Oneonta: Hemos legado prunes hate de fio gn hacer enone en ef pasa heen peur el IBecanino dein vituna tod, teste xt nda. ttt oe fay de ano en el Bombe fy ve flaca fond batt ae haucoes ris sngue le hyo, como iPcaeey bo entices al cet, vote a ants. del ‘mina potero de bomisaci sca dl po el ad al Eoniee’™ A, Ginand: Bfctvemente, hay que plntecrse esta cossién. ¥ para planceatla como cs debido hay sue empezar sefslands ofmo se la trate en nucrtee cat, © bien se in resulve de manera pacamen- 1 tava sn co, ny osc min 2ok no signifi ya nada ¢ fuorea da signifier demasisdo, por empl tealtrae y sevoluciger, 0 bien ae intents concebir el peso del final al hombre de forma concrets se encoentia uno ante tna secie de contadicione insolubles; pero al final todas las ease Sener accben en un ellen sn sada HL cerebro del nite humana et ya tan yolumicoss cuando race que al pavto seria fnpcsle en a ema harman sin un en 1 ees pana recente de ss gue aaa wan tor picasa Beeseoncreaetin Baie Ped Pai GL), acide P Boruc, Fare 174 pn cra tive U Novn, Sure ite ples ia clad "Daclons DTD, cw dads ees ‘Semel thendaetes nckadones blows 7

You might also like