You are on page 1of 10
swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] Quiz - Escenario 3 Fecha limite 17 de sep en 23:55 Puntos 75 Disponible 14 de sep en 0:00-17 de sep en 23:55 .4dias Tiempo limite 90 minutos Intentos permitidos 2 Preguntas 10 Instrucciones hitpspolinstucture.comicourses/1655/quzzesi42164 a0 swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] Apreciado estudiante, presenta tus examenes como SERGIO EL ELEFANTE, quien con honestidad, usa su sabiduria para mejorar cada dia. Lee detenidamente las siguientes indieaciones y minimiza inconvenientes 1. Tienes dos intentos para desarrollar 7, Solo. puedes recurrir al si tu evaluacién, intento en caso de un pn tecnolégice. 2. Si respordiste uno de fos in niingin inconvenient 8. Si tuexamen incluye pregun con el otro, el examen no respuestas abiertas, es iado nuevamente calficadas, auterr requieren la revi 3. Cuando estés rescondiendo. la evaluacién, evita abric_péginas. 9. Si presentas inconvenientes diferentes a tu examen. Esto’ pede 1 de examen, ocasionar el cierre del mismo y a caso explicando la situ pércida de un intento. do siempre imagen eiidencia, con fecha y hors, pi 4, Asegiirate detener buenaconexién Soporte Tecnologico pueda br a interet, cierra cualquier prograr und respuesta lo nites posibe que pueda consumirelancho de Banda no utlices internet movil 10. Podrés verificar la soluciér Gnicamente durante 5. Debes empezar a responder el iquiontes al cerre. examen por lo menos dos horas antes del clerra, es decir, maximo a las 9:55 1, Te recomendamos evitar « p.m. Sillégada les 11:55 p.m.nolohas _telefanos inteligentes o tabletas enviado, él mismo se cerrara y no pre ion “de tus acti podra ser calificado. evaluativas. 6. El tiempo méximo que tienes para 12, Al terminar_de_ respon resolver cada evaluacion es de'90 examen debes dar clic er el minutos “Enviar todo y terminar” de ote elexamen permanecerd abierte {Confiamos en que sigas, paso a paso, en el camino hacia la excelencia acz Das tu palabra de que reslizaras esta actividad esumiendo de coraznn PACTO DE HONOR? sy [Yovore rater teva | Historial de intentos Intento Tiempo Puntaje hitpspolinstucture.comicourses/ 1855/quzzesi42 164 210 14/2019 ‘quz- scenario 3: TEORICOFPROCESOS DE COMUNICACION {GRUPO} Intento Tiempo Puntaje uLTIMO Intento 4 21 minutos 37.5 de 75 @ Las respuestas correctas estardn disponibles del 17 de sep en 23:57 al 18 de sep en 23:59 Calificacion para este intento: 37.5 de 75 Presentado 14 de sep en 12:50 Este intento tuvo una duracién de 21 minutos, Pregunta 1 0/75 ptos. La caracteristica principal del estructuralismo es la priorizacién del papel de la estructura sobre las partes que la componen, de donde se deriva su interés por estudiar su naturaleza abstracta de “totalidad solidaria” o relacional de la misma y no de sus aspectos de contenido ni sus conexiones con los entornos sociales. El enunciado permite inferir que: El estructuralismo aborda el estudio del individuo/objeto/situacién como proceso final El estructural func 10 aborda dio del individuo/objeto/situacién como alidad final estudi del individuo/objeto/situa El estructuralismo a ién como El estructuralismo aborda el estudio del individuolobjetoisituacion como producto final hitpspolinstucture.comicourses/1655/quzzesi42164 sito swero1g Incorrecto (Quiz- scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICAGION-(GRUPOM] Pregunta 2 0/75 ptos. Figura 1. A dove carrying an olive branch Fuente: Elembis (2007) Al utilizar una imagen como la anterior, puede entonces afirmarse que: EI cddigo no debe comprenderse como un repertorio fijo de normas, todo lo contratio, es un “inventario” que se actualiza a partir de las transformaciones sociales, politicas o estéticas. El cédigo debe comprenderse como un repertorio fijo de normas, un ‘nventario” que debe actualizarse de acuerdo con las transformaciones sociales, politicas, estéticas. El cédigo debe comprenderse como un repertorio fijo de normas, todo lo contrario, es un “inventario” que se actualiza a partir de las necesidades de los receptores. El cédigo no debe comprenderse como un repertorio fijo de normas, todo lo contrario, debe actualizase a partir de las necesidades de uso y moda tps pol instucture.comicourses/1855/quzzesi42 164 swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] Incorrecto —_-Pregunta 3 0/75 ptos. 4A qué le da importancia el modelo de la comunicacién interpersonal? © Alos soportes tecnolégicos que median el flujo comunicativo. los lideres (editorialistas, constructores de opinién) que sirven de referente a los receptores para comprender los fendmenos sociales. ‘Alos modos de significar de los receptores. Alos sistemas culturales como expresién de la poderosa técnica instrumental. Pregunta 4 7.5175 ptos. La Comunicacién es un campo de conocimiento, que alberga conceptos, teorias y modelos que sirven de marco explicativo- descriptive de fenémenos comunicolégicos que atafien a: ® Comprender los usos y sentidos de los actos comunicativos y los contextos sociales en donde se enmarcan aquellos. tps pol instucture.comicourses/1855/quzzesi42 164 sit0 swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] El nivel de reconocimiento en los modelos funcionales de ‘comunicacién esta fundamentado en el posicionamiento de la imagen, la frase 0 el sonido, sélo asi, desde el proceso ‘comunicacional, el receptor identifica un producto, por lo tanto, el nico vinculo frente a la valla publicitaria que establece el receptor #8 el logo simbolo y no necesariamente el portafolio empresarial. Entender la comunicacién desde la al- positivist Reconocer la asas. Pregunta 5 7.5175 ptos. El objetivo de la denominada teo comunicacién es: de la aguja hipodérmica de la ion d Wu Explicar la receptor- Destinatario, je un modelo: Fuente, Canal- mensaje- Entender que la respuesta de los auditorios, puiblicos receptores esta determinada por el poderoso estimulo. El proceso de comunicacién que se realiza en un contexto donde hay varios participantes, es importante tener en cuenta que no basta con hablar de manera fluida, sino que ademas es importante tener en cuenta los estimulos que generan que el auditorio atienda o no al proceso comunicativo. . hitpspolinstucture.comicourses/1655/quzzesi42164 eto swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] Pregunta 6 0/75 ptos. La sociologia realiza varios aportes a los estudios en Comunicacién. Esta influencia integra nuevos elementos relacionados con el papel de las. audiencias y la importancia del feed-back; en ese sentido fue una sociologia funcionalista la que llevé a observar el comportamiento concreto de los receptores en relacién con los medios, dando pautas para unos primeros estudios de recepcién que luego pondrian acento en los elementos subjetivos. Hoy esta premisa contintia vigente y por ello puede inferirse que estos analisis aportan a la configuracién de los mercados. Por lo anterior: No existen elementos subjetivos en No existen el lementos obj No existe ningun elemento subjet mercado. No existe ningun elemento que sea objetivo y que no esté contemplado en el mercado, Pregunta 7 0175 ptos. Cual es la caracteristica de la comunicacién funcionalista? s y contextos, hitpspolinstucture.comicourses/1855/quzzesi42164 mo swero1g (Quiz Escenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] Ser la estructura que soporta una mirada critica de la comunicacién, © Servir de mediacién tecnolégica de la comunicacién. Dar cuenta de las dimensiones comunicativas desde su hacer técnico- instrumental. Pregunta 8 7.5175 ptos. La comunicacién es inherentemente social, puesto que implica una relacion siquiera entre dos sujetos que exteriorizan — mediante codificaciones signicas o simbdlicas ~ su predisposicién o su voluntad para interactuar. A partir del enunciado anterior, se puede afirmar que la comunicacién es: Ser asocial, Funcionalmente incongruente © Social La comunicacién al igual que su proceso es social, ya que todo ‘comunica y el definir que todo comunica implica también que un individuo o un grupo humano han establecido la categoria de , de representacién y de significacién. Estructuralmente incongruent. Pregunta 9 7.5175 ptos. tps pol instucture.comicourses/1855/quzzesi42 164 ano swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] La comunicacién es un proceso y el objeto de la comunicacién es el proceso de produccién, circulacién, intercambio, uso, gratificacién y sentido, culturalmente situados y mediados. El enunciado anterior es correcto, por lo tanto, se puede comprender que: La comunicacién aborda las dimensiones anallticas de la vida social La comunicacién aborda las dimensiones analiticas de la vida social, y estas dimensiones estan constituidas en los componentes de multidimensionalidad, Socialidad, multirealidad y complejidad. Pregunta 10 7.5175 ptos. La linguistica es una disciplina que se encarga de dar cuenta de la semiosis social soportada en el lenguaje oral o natural, en este sentido se considera que aquella contempla: Disefio de una estructura de lenguaje que corresponde a una estructura de pensamiento. . hitpspolinstucture.comicourses/1855/quzzesi42164 anno swero1g (Quiz scenario 3: TEORICOIPROCESOS DE COMUNICACION-(GRUPOM] A partir de la afirmacién La comunicacién es un campo estructurado, es decir, un espacio social, que es consecuencia de comprender la comunicacién como un proceso, no puede ella circunscribirse Unicamente a las alternativas propuestas en los enunciado a, b 6 d, ya que estas son caracteristicas que dan la posibilidad del andlisis de los discursos, pero no son la tinica caracterizacién para significar el proceso de comunicacién Calificacién de la evaluacion: 37.5 de 75 hitpspolinstucture.comicourses/1655/quzzesi42164 sono

You might also like