You are on page 1of 6
Dramaturgis en la Escuela Municipal de Arte Dramatco (EMAD). En sus rales o en cures institucional, que han liegado a ser malseasinasios, se han formado decenas de de smaturgos de In escena argentina ¢hispanoameicane, Kartu“ ta sidodistingwido con, entre ots, el Primer Premio Nec.” tal, Konex de Plating, Premio asociacion de Cronista dell Especticulo, Clarin Especticulos, Premio Municipal.) Aggentres, Prensrio, Fondo Nacional de las Artes, Testo del Mundo (UBA), Lednidas Bareta, Maria Guetevo, Tes tro XX, Pepin el 88 y Trinidad Guevara. : En el presente volumen el lector encontaré textos tdricos sobre dramaturgis, adaptacion,teatio ttre, refleniones metodoldgieas, evocaciones yandlisi historic, paginas autobiogrics y metateatales, prologs a In prodvccion de otros autores, ensayos sobre cultura popular algunos de eos se remontan a mediados de lor setenta. Todos, ya sean Aesprabcon de case o composiion lterava,exhiben Ia Sot dea, Ia agudeza y la singular estlistica que identifican + ‘artun recurso ala metfora ye neologimo, tensiones ene scrtur ¥oralidad, prmanenteseruces de existos ene “lo alto yf Bo", mucho humor Se tata de textos que responden acircunstancas, esti 7 objetvs diverse. y que como sv autor eh cr nota de "Una conceptvaordinaria para et dramaturgo criador"s "Foca ‘Spcioescinicoimaginario, a tasadarse seen In pal el pertonaje; a indagar con los Sntidos exe espacio, aprender a feria accion, FoI arocar el clima, ls amdstera:y aprender fundamenaimente que dilogo no sora cot te aquelo que alli escuchar, y que no ste de apis eine encia sobre el ogs sino de poner Ia oreja conta el mys, ] 'No es mis sencilo el trabajo cuando el estudiente Je dramaturgia viene de a pritcnescénica: sis grandee cs fuerzo de desembarcar a nrtador de la Iteratra no Wooo menos el de bajar al actor del ecenaro. El nctor gue esse teatro ae desde esa maria una formlacion concep ee condicons siempre la texura desu ensohiacion: sa imagion io no concibe sino sobre ee escenario, con lo que ss at files sulen ser una especie de remedoinvoluntrio del "ica, 110 dentro del teatro". Sus produciones, ss, sobtesbundan en sefialamientosescéocos porque su observacion ett puesta en ls, sus sentidos ~enonet= slo etn en contac oa Js vee In recent la pus, de acelin gins, No hablo de realidad ~claro~ como formulaio del realism sno como esa capacidad para hier n a fantasia une ion esa ausencie- por apartada que eté del cotidnno. (A tae las me refero- que no representan la realidad sine Is cele, bran). No hay desde los lites de esta mirada dl actor pos sibilidad de inéagar sensorial ni poddicamente «esas imige. nes. Para él no hay cena sno ciency Una lovin, or Gjermpf sd sta eco sonbro-Y un empagn el parades de un spot que le permite ver ene bastiores El fio sea tal sno su informacion via el intgprete “nunca l personajes aque se sube las slapas. As su imagen queda apretads ene fas wes paredes de In xi itlena,ParadSjicament ee ats ¢ntrenado para sntrcon el cuerpo la potencia explosive de un texto, ala hora de generar los suyos se salen ese valor detone, ory termina desctibiendo el ealido, No hay entoneet sent i i f I “ ‘Maumco Roar BS ae Eamtee are200t ° j g2, de concen, de cretcié, sn oad mica de imagen enn ‘ace ~y eta Ia diferencia del imaginario cori ~~" + TS B.C El abso comes ule ser desde miexeien. =. dano™ con une expres ylunad ominsedon Peace : soe en ate conven de ona merced ala cual “un puente una ane elds: UA RE ea ees sepuedan rah ao age ecg atl Guede marera punto de para, nl se diige vagamete- alas Gl & 3 fervent hard uso Inego en su proceso actora: a memoria Sing ‘ds punta ea ej hea Sendea mis ni3 ih he €motiva, y sensorial, ala multicud sino a alguien que ta tome. “El publica” asi gene: Ser he imaginado al ext teal como aqua basa" alzndonoes mis ae tna ntaees Cs an e © Ri gfiming piv “cuando no coooca ain el sceio ou: mpl parn dep fee rae ee lie Portas come un tere duanteel di para rez. fer guste ato cl ann Con eae ee GucrentanehelaBamapoecan, cba, yeodaer. Conc guts une oea Sete rae a ShlBn aceese emeyememmruntertocn pot Se deere mea comapeon-porone aes este saunas ast tne se seco eb noble pa eur ctor qe en el mega ee es ee sretejamutes de Vros por cempl,wichanaeneenr: | para nadie ero un compe Un ac peatng oe ee | Geigincpe aml Limes encemumineee Diam Gnd accan Quine dunes inentiniocosont iy ee gue Lane ue teminarin-conicepon- ‘he ebemon de peerage Sees bas, qu alguna vex prender ova foots, y as. Snpreseni vn dea te pe oe TE Fe chmlago del fuego -entones-lambre ycomburthle, fuyeno de uno delos posse eh eae caecum son un todo indvise:e indspestbet ‘se reaposaiea ie dente ease Te SERS Quen ane aprender acer tau, porio tana, de stn cen Ea eae eel sco sens orate mixua cntaalaria quo define eda creado es a isa sue ne ne oe HE Gane Mime nt ir yar dsa ve leat exch Siguen cl pryece dete oon eee cha con limonada false organic, descabrimos piezas cel, y nos sosprende mas en aseveraciones hasta hace un insnnir insospechadas Es esa relacion ~esa inlinacido~ a que establece el declive y rumbea las aguas del relato. Vaga cuenca al principio, cauce Pr especiador imaginario we ca ry bis para un meta sino un suieo Gesu, salon, tod cena an nino, cce para el objeto”, esrbi6 Carlos Marx, "Eseribo pera Carlos Suetio de destino, de meta, yes esa basqueda de la desemboca : ‘Marx sentado en la tercera fla, solia decir Bertolé Brecht. ura la que moviliza toda historia. La inspiracion es en teal 3 ceca a na gceeaclon inspirada de In escera ——aduna apiteonc ee seo a narracion, elrela- brechiana, me da por deguci. 'o, seconstruye acto humano al fin~en la mirada del oto, Es mbes slemance ange ro més ach deletion, clean ala quelotita'y malin cake oon ES ‘ambos alemanes~el dientea un tema cmiento el "para quien {a de Breche, olemos tener ls autores una tecera fla imagy : Suele haber en el aprendiz de escritor teatral un par de natiao inconsiene, invisible desde proscenio pero cuye se eae aes baante difunddas: algunos sostienen que es senda latendo all debe ee puerto, cuando no rben para sf mismos, otros: para el pile en general. Todt faro, No se tata de identificrl, claro, de prender as luces de sala, porque como a toda fuerza interior blo vale vivitla: pero 3 importante sentir ali esa presencia calladna la que a veces {tial es pea e ena mad ade ei a buscamos seducir, y ots provocainos. Sentir que-no existe acento ane ‘ara esribir el sf mis, mi esa asistencia imprvsa dep {2g cos fncasmas nuestros fatasmas~esosatnes que te dan sentido al par Bisco de la comunicaion «Gon exe ilkime punto termina con la pace formal de.esta onencia que dedico a mis disciputos. No podia ser de nt spinner: cuanto st de dramatunia lo he aprenida de lesen ‘B eompromiso de tence que ensehirsels, dea sintessy lee ue me obligan su preguntas, del dsp sus Gerleus Ve 58 Fuctuosadilécica del pensar habs fin esos dn eo na uno de ellos su segunda picza, oto ~recitn estrenados ne yeemplaza en uno de miscusos con una cht sobre prove ‘Proceso, Una trcera ocupa una de las temas de un remo eis tieorPeza del af, que se expide en unos dias mas connie Ghat le 3 igualdad conmigo, que sy ox de los termidors rr to ha ganado ya hace dos aos ~ecbimos juntord on. ‘mo, ells el primero y yo el segundo. A ota -por fe Ie foo {ue lea este tahajo confiado en to preciso de fa jure Gon tno dello “como muchos ors-hadejado de setae ¥ augue sigan esudiando son ya dramaturgos, Sus cate, ada le doen ala mi, y hasta pueden crigeaia, Has eee mole yen un empo ms serin molde ellos as ve, Cres se 10 hay ot forma. Enel fondo nucsta meta tltina sooo oe agogos ex ensefar a romper el modelo aunque el models fey limo misma, Deja eects Ser abono y no suior Entente gat lo habremos cumplit realmente el rol de maestel dg toe tn dlscipulo pucda decrnos como Caliban 3 Prdeee yo {Sd me cose v hablar y mi beneicio thorn ex gue 90 pees hablar conta usted” UNA CONCEPTIVA ORDINARIA PARA EL DRAMATURGO cRIADOR? Cuentan que Lino, sensible artista ariego, supo ver el macs: {10 de misien de Hercules, Ysostienc la levenda quel pease < yi, fstidindo por ls difcultades de a clase, teins ates > Golo de un golpe delta én la cabeza, Con este print marty aprendimos, los inclinados a la enseanza artistes, Ios nen 0s de las preceptiasrigdas, Tal vez por el miedo al impeco elas Completas de Shakespeare, tal vez porque sé dese che ble wlidad,trataré de oder aqui con is reges lo menos pork ble. No es que no sirvan, por supuest, pero sucle raciooy com ells lo que con el papel higtnica: cuando estin ahi oe $6lo un wenstio vulgar; cuando uno realmente las neceia 9 fo Ias iene a mano es cuando empieza de verdad a dnc, limportancia. ¥ creo que és es el momento justo para rere porarlas, © ecuperarlas, porque se lo hace entonees dead ef Lnleo lugar donde el aprendizaje suetecobrar algin senile, eldet deseo, NNo le saco de todos mados ~continuando con el delicado {ono de la mettfora~ el culo ale jeringa,Intentaré ensens ‘camo trabajo, y cémo creo que puede hacerse efor es ae escribir teatro, Mas abn: despuée de tantos shoe de trees ramaturgo no me imagino escibiendo sin enschar aor corre, flempre he sabido que nunca podrla ensefatsetiamienes na sarbi. Sélosucede que ala rigider de la precept porsnsey Presentarie ltematvas algo mis hummanas. una amerorr ng ir mas lejos (de concep: el acto de concebir la concercians lun ejerecio “no me negardn~ bastante mis entetemde) Un (aién de utensilios para ser empuitados en un orden cualquic, "9 segin In manufactura lo requera, Viene este pequeto prélogo, ante todo, para que los que bus: ‘an la receta vayan sabiendo que no es aqui, Sucede que heen iia ei in tA sme, Esl IEA, Pens Leh eon domain xii ne neu 2 sy pt, SEpthiee he cimo gana a: Un a pan ya eae PD aut cron sedans gan prose oh

You might also like