You are on page 1of 5

Poder Judicial de la Nación

CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2

CAUSA Nº20461/2013 Sentencia Definitiva

AUTOS: EUROPROYECTO S.A. c/ MIN. DE TRABAJO EMPLEO Y SEG.


SOCIAL s/IMPUGNACION DE DEUDA

Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

LA DOCTORA NORA CARMEN DORADO DIJO:


Contra la resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social obrante
a fs. 112/14 por la que se desestima la impugnación presentada por la titular de autos, y se
confirma la multa impuesta en concepto de falta de registro de los trabajadores relevados
(infracción a la ley 11.683, artículo agregado sin número a continuación del art. 40), se
dirige el recurso de apelación de fs. 124/28.
A través del mismo, la recurrente sostiene que se desempeña como una empresa
desarrolladora de proyectos, siendo su actividad principal la de individualizar los terrenos
en los cuales se habrá de construir edificios; los que se llevaran a cabo a través de ciertos
contratistas con sus propios medios. Señala en tal sentido, que el producto finalizado, es
comercializado por otro grupo empresario (inmobiliarias), y administrado por estudios
contables. Por tal razón, afirma que el conjunto de trabajadores relevados por los
funcionarios intervinientes en la obra en construcción sita en la calle 3 de febrero n° 945 de
CABA, no pueden imputarse laboralmente al mismo, sino al constructor, que en el caso
señala como “Villanueva Construcciones”, a cargo de Daniel Villanueva.
Así las cosas, estimo que no asiste razón al recurrente en el planteo incoado. Para
ello tengo en cuenta que de la propia documentación agregada a la causa (fs. 67), surge que
el titular de autos se autodefine como “una empresa de capitales argentinos, con más de
diez años en el desarrollo de importantes emprendimientos en el país y en el extranjero” y
que “los últimos dos edificios construidos por la empresa…”. Dicho folleto, consiga
Europroyecto S.A., Villanueva Construcciones; Estudio Parysow arquitectos, Mel
Propiedades. Es decir que la propia recurrente integra un conjunto de empresas dedicadas a
la construcción y comercialización de inmuebles. En consecuencia, respecto de los
trabajadores relevados dentro de la obra en construcción, y su relación con el recurrente
rige plenamente lo dispuesto por el art. 31 de la LCT “Siempre que una o más empresas,
aunque tuviesen cada una de ellas personalidad jurídica propia, estuviesen bajo la
dirección, control o administración de otras, o de tal modo relacionadas que constituyan un
conjunto económico de carácter permanente, serán a los fines de las obligaciones contraídas
Fecha de firma: 17/07/2015
Firmado por: NORA CARMEN DORADO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EMILIO LISANDRO FERNANDEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LUIS RENE HERRERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AMANDA LUCIA PAWLOWSKI, SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2

por cada una de ellas con sus trabajadores y con los organismos de seguridad social,
solidariamente responsables, cuando hayan mediado maniobras fraudulentas o conducción
temeraria”. En consecuencia, si dentro de una obra en construcción, luce el logo del titular
de autos, que lo señala como “desarrollador” que integra un grupo empresarial junto a un
constructor y a una inmobiliaria, el mismo no puede desatenderse de las obligaciones
laborales y previsionales de las trabajadores que prestan funciones sobre el predio en
construcción; puesto que el 31 de la LCT citado, apunta a evitar la interposición de
personas jurídicas dentro de un grupo empresario, como forma de elusión y
desentendimiento de la responsabilidad laboral.
A ello debe sumarse, que el propio constructor señalado como responsable de la
contratación de los trabajadores es el que recepciona dentro del domicilio del titular de
autos, la notificación cursada por el organismo administrativo, sumado al hecho de que
parte de los trabajadores relevados, obtuvieron el alta fiscal, el mismo día del relevamiento
laboral; lo que da cuenta de la informalidad con que eran contratados, los trabajadores en
cuestión.
En razón de lo expuesto, habré de propiciar la confirmación de la resolución
recurrida. Costas a la vencida. Regúlense los honorarios del letrado profesional de la parte
actora y demandada, en la suma de $ 1.000 y $ 3.000 respectivamente (art 8 ley 21.839 y
art. 12 ley 24.432).

EL DOCTOR EMILIO LISANDRO FERNÁNDEZ DIJO:

Disiento con el voto que antecede.

EUROPROYECTO S.A. apela la Resolución D.R.F. Nº42257 del Ministerio de


Trabajo Empleado y Seguridad Social, que desestima el recurso de impugnación
administrativa interpuesto contra el acto dictado en el expediente Nº 7-51-36192-2010, en
el cual se dicta la Resolución D.R.F.Nº 59584 que impone una multa de $ 31.136 por
infracción cometida al artículo agregado sin número a continuación del art. 40 de la ley
11.683 ( Texto ordenado por Decreto 821/98 y mod.), por imputarse a la firma como
empleados a los Sres Fasuto, Miranda, Rojas, Bolivar y Martinez Albarenga sin la debida
registración, y alta temprana, en razón del relevamiento llevado a cabo por el referido
Ministerio.

Señala el apelante que es una empresa desarrolladora siendo su principal actividad


la de individualizar los terrenos en los cuales construir un edificio, mediante construcciones
que llevaran a cabo ciertos contratistas con sus propios medios. Luego el producto final o
sea departamentos es comercializado por otros grupos empresarios (inmobiliarias) con su
Fecha de firma: 17/07/2015
Firmado por: NORA CARMEN DORADO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EMILIO LISANDRO FERNANDEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LUIS RENE HERRERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AMANDA LUCIA PAWLOWSKI, SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2

propia gente. La administración es efectuada por medio de estudios contables. Señala que
no tiene personal, ya que se vale de terceros para desarrollar su objeto , no se encuentra
inscripto en el IERIC ( Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la
Construcción). Señala que los Sres. Pasut (nombre correcto según impugnación del
relevado Carlos Fasuto, como el actor señalara ante la administración), Miranda , Derlis G.
Rojas , Luis F. Bolivar son monotributistas, que prestan sus servicios en forma autónoma e
independiente. Cuestiona la metodología de interrogación de los sujetos relevados .En ese
orden, pone como ejemplo la situación del Sr. Rojas , ya que el inicio de actividad en la
obra data del día 16-01-2009 y la fecha de ingreso de aquel sea marzo de 2007 conforme
surge del acta labrada. Respecto del Sr. Derlis Martinez Albarenga , señala que es
desconocido por su parte y por los contratistas de que se vale. Según averiguaciones
realizadas, el nombrado se encontraría circunstancialmente en la obra y que se trataría del
ayudante del fletero que en dicho momento se encontraba descargando materiales.

En la instancia administrativa, adjunta comprobantes de la condición de


monotributistas y pago de monotributo de los Sres. Pasut, Rojas Baez , Miranda, Bolivar,
de su situación ante Rentas del GCBA y facturas emitidas por los Sres. Miranda, Rojas
Baez, Bolivar a Europroyecto, en la obra de 3 de febrero N º945 , donde se llevó a cabo el
relevamiento. Se produjo prueba informativa, en cuanto a la situación de Europroyecto SA,
en relación con la industria de la construcción.

Se deja constancia que en dicho relevamiento también se observó la presencia de


otros dos sujetos, Sres. Benitez Angel Juan y Schulz David, respecto de los cuales fue
absuelta la imputada, al haberse demostrado ser trabajadores de Villanueva Daniel.

El organismo, considera que la circunstancia de estar inscriptos como


monotributistas no impide una relación de dependencia con la imputada, resultando
insuficiente para desvirtuar lo efectivamente constatado por los inspectores actuantes.

En numerosas oportunidades, he tenido ocasión de analizar la trascendencia de las


declaraciones de personas relevadas tomadas por la inspección la que no pocas veces es la
única prueba aportada por el organismo para fundar la imputación de un cargo.

Determinar probado el vínculo dependiente con sustento exclusivamente en el


relevamiento de personal, lo considero insuficiente, sobre todo si se està en presencia de
una imputación, de cargo.

En el ámbito laboral, numerosas son las disposiciones tendientes a evitar la


comisión de fraude en perjuicio del trabajador ( L.C.T. arts. 23, 115, etc.) Sin embargo, no
Fecha de firma: 17/07/2015
Firmado por: NORA CARMEN DORADO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EMILIO LISANDRO FERNANDEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LUIS RENE HERRERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AMANDA LUCIA PAWLOWSKI, SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2

funcionan de manera absoluta y concluyente, dependiendo en todo caso de los elementos


circundantes para que ello ocurra.

En este sentido, para presumir que existe relación o contrato de trabajo (arts. 21 y 23
de la L.C.T.), se requiere que una parte realice acto, efectúe obras o preste servicios a favor
de la otra, bajo la dependencia de ésta en forma voluntaria mediante una remuneración.

No modifica lo señalado, que la labor sea llevada a cabo por el Ministerio de


Trabajo, sobre todo frente a una impugnación concreta

No surge de los actuados, una demostración fehaciente que avale el cargo. Antes
bien, la diversa documentación acompañada, endereza evidencia que varios de los
relevados desempeñaban actividades autónomas, lo cual si bien no obstaría la posible
relación dependiente, hace más débil la presunción, sobre todo cuando existen
facturaciones por trabajos efectuados a la imputada.
Las pruebas, como lo he dicho tantas veces, son los únicos elementos con que
cuenta el juez para dirimir el juicio, queda a quien invoca un hecho alegarlo y demostrarlo,
si aquellas son insuficientes, relativas o parciales, no cabe sino apreciarlas con sana crítica
y nunca en detrimento del principio de inocencia consagrado por la Constitución Nacional.

En razón de lo señalado, propicio dejar sin efecto la multa impuesta, respecto de los
Sres. Carlos Pasut, Alejandro Miranda, Rojas Baez Derlis Gustavo, Luis F. Bolivar y
Derlis Martìnez Alvarenga. Ordenar la devolución de lo depositado por tal concepto, en el
término de quince días, bajo apercibimiento de aplicar intereses. Imponer las costas al
organismo( art. 68 CPCCN).Regular los honorarios de la representación letrada de la parte
actora, en la suma de TRES MIL PESOS ( $ 3000)

EL DOCTOR LUIS RENÉ HERRERO DIJO:

Adhiero al voto del Dr. Fernández.

A mérito de lo que resulta del voto de la mayoría, el Tribunal RESUELVE: Dejar


sin efecto la multa impuesta, respecto de los Sres. Carlos Pasut, Alejandro Miranda, Rojas
Baez Derlis Gustavo, Luis F. Bolivar y Derlis Martìnez Alvarenga. Ordenar la devolución
de lo depositado por tal concepto, en el término de quince días, bajo apercibimiento de

Fecha de firma: 17/07/2015


Firmado por: NORA CARMEN DORADO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EMILIO LISANDRO FERNANDEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LUIS RENE HERRERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AMANDA LUCIA PAWLOWSKI, SECRETARIO DE CAMARA
Poder Judicial de la Nación
CAMARA FEDERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL - SALA 2

aplicar intereses. Imponer las costas al organismo (art. 68 CPCCN).Regular los honorarios
de la representación letrada de la parte actora, en la suma de TRES MIL PESOS ($ 3000)

Regístrese, protocolícese, notifíquese y oportunamente devuélvase.

EMILIO LISANDRO FERNÁNDEZ NORA CARMEN DORADO


JUEZ DE CÁMARA JUEZ DE CÁMARA

LUIS RENÉ HERRERO


JUEZ DE CÁMARA

Ante mí: Amanda Lucía Pawlowski


Secretaria de Cámara

GAC

Fecha de firma: 17/07/2015


Firmado por: NORA CARMEN DORADO, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: EMILIO LISANDRO FERNANDEZ, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: LUIS RENE HERRERO, JUEZ DE CAMARA
Firmado(ante mi) por: AMANDA LUCIA PAWLOWSKI, SECRETARIO DE CAMARA

You might also like