You are on page 1of 9
Ne 395 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, el articulo 141 de la Constitucin de la Reptblica del Ecuador dispone que el Presidente de la Repiblica ejerce la Funcién Ejecutiva, es el Jefe de Estado y de Gobierno y responsable de la administracién publica; Que, los niimeros 3, 5 y 6 del articulo 147 de la Constitucién de la Repablica atribuyen al Presidente de 1a Repiblica las competencias de definir y dirigir las politicas piblicas de la Funci6n Ejecutiva; dirigir la administraci6n publica en forma desconcentrada y expedit los decretos necesarios para su integracién, organizaci6n, regulacién y control; y, crear, modificar y suprimir los ministerios, entidades e instancias de coordinacién; Que, ef articulo 227 de la norma fundamental determina que la administraci6n publica constituye un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, coordinaci6n, participacién, Planificacién, transparencia y evaluacién; Que, el ntimero 15 del articulo 74 del Cédigo Orginico de Planificacién y Finanzas Publicas, establece como una de las atribuciones del Mi ‘io a cargo de las finanzas piiblicas, 1a de dictaminar en forma previa, obligatoria y vinculante sobre todo proyecto de ley, decreto, acuerdo, resolucién, 0 cualquier otro instrumento legal o administrativo que tenga impacto en los recursos piblicos 0 que genere obligaciones no contempladas en los Presupuestos del sector piiblico no financiero, exceptuando a los Gobiernos Aut6nomos Descentralizados; Que, de acuerdo a las letras a), b), f), h) e i) del articulo 11 del Estatuto de Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva, corresponde al Presidente de la Republica dirigir y resolver los asuntos superiores fundamentales de la FunciGn Ejecutiva y del Estado ecuatoriano; orientar los aspectos fundamentales de las actividades de los organismos y entidades que conforman la Funcién Ejecutiva; adoptar decisiones de caricter general 0 especifico, segin corresponda, mediante decretos ejeculivos y, suprimir, fusionar y reorganizar organismos de a Funcién Ejecutiva; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 526, publicado en el Registro Oficial No. 116 de 3 de octubre de 2005, se cre6 la Secretarfa General Juridica de la Presidencia de la Republica como dependencia de la Presidencia de la Republica, para el asesoramiento del Jefe de Estado; Que, mediante Decret Ejecutivo No. 686, publicado en el Registro Oficial No. 202 de 31 de octubre de 2007, se creé la Secretaria General de la Presidencia N° 385 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1067, publicado en el Registro Oficial No. 791 de 6 de julio de 2016, se cambi6 de denominacién a la Secretaria Particular de la Presidencia de la Repiblica por Secretaria General de la Presidencia y se establecieron atribuciones que complementan y amplian las atribuciones del Decreto Ejecutivo No. 686; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de 24 de mayo de 2017 se suprimié la Secretaria Nacional de la Administracién Publica y se transfirié a la Secretaria General de Ia Presidencia de la Repéblica atribuciones relacionadas con gobierno, administracién y gestion publica; emisiGn de politicas en materia de gobierno electrénico y simplificacién de trimites; y, la gestién del archivo intermedio; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 7 de 24 de mayo de 2017 se suprimieron los Ministerios Coordinadores y se transfirié a la Secretaria General de la Presidencia de la Republica las atribuciones de analizar la informacién sectorial ¢ intersectorial, incorporar {as prioridades presidenciales en la formulaci6n de politicas sectoriales ¢ intersectoriales y dar seguimiento estratégico a los compromisos presidenciales y los consejos sectoriales; Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 418, publicado en el Registro Oficial No. 243 de 26 de julio de 2010, se creé el Servicio de Protecci6n Presidencial; Que, de conformidad con el articulo 1 del Decreto Ejecutivo No. 96, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 83 de 18 de septiembre de 2013, se cambié ta denominacién del Grupo de Transporte Aéreo Presidencial por el de Grupo de Transporte Aéreo Especial, y se lo adscribi6 a la Fuerza Aérea Ecuatoriana; Que, mediante Acuerdo No. PR-SEGIN-2016-001 de 31 de marzo del aiio 2016, se expidié el nuevo Estatuto Orgénico de Gestién Organizacional por Procesos de la Presidencia de la Replica; Que mediante Oficio No. MEF-MINFIN-2018-0278-O de 20 de abril de 2018 e! Ministerio dc Economia y Finanzas emite el correspondiente dictamen favorable, de conformidad con lo establecido en el nimero 15 del articulo 74 del Cédigo Orginico de Planificacion y Finanzas Piblicas; Que, es necesario organizar de manera éptima la Presidencia de la Republica, conforme los requerimientos politicos, técnicos y funcionales; y, En ejercicio de las atribuciones que le confieren los numerales 3, 5 y 6 del articulo 147 de ‘a Constitucién de la Republica del Ecuador, las letras a) y b) del articulo 17 y articulo 40 n de Servicios Pico), de la Ley de Modernizaci6n del Estado, Privatizaciones y Presta Ne 395, LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA por parte de la Iniciativa Privada y, las letras a), b), f),h) e i) del articulo 11 del Estatuto det Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva, DECRETA: Articulo 1.- Reorganicese la institucionalidad de la Presidencia de la Repiblica, la misma que contard con las siguientes Secretari a) Secretaria General de 1a Presidencia de la Repiblica; b) Secretaria General Juridica de la Presidencia de la Reptblica; y, ©) Secretaria Particular de la Presidencia de la Repiblica La maxima autoridad de cada una de estas Secretarias tendra el rango de Ministro de Estado. La estructura organica funcional de la Presidencia de la Republica se desarrotlard en el correspondiente Estatuto de la institucién, Articulo 2.- Sern atribuciones de la Secretaria General de la Presidencia de la Repiblica, las siguientes: 1. Ejercer la representacién legal de la Presidencia de la Republica; 2. Asesorar al Presidente de la Repiblica en materia de gestion y transparencia gubernamental, administracién y gestién piblica, y andlisis estratégico, con el objeto de mejorar la eficiencia, calidez y calidad de la Funci6n Ejecutiva; 3. Coordinar 1a gestion gubernamental con el gabinete presidencial, autoridades del sector piiblico, actores del sector privado y ciudadanfa en general; 4. Emitir politicas generales para la efectiva gestién de los organismos y entidades que conforman la administraci6n piblica central ¢ institucional; 5. Coordinar, promover y facilitar la implementacién de los mecanismos de transparencia de la gestién de la administracién pablica central e institucional, que coadyuven a la detecci6n y prevencién de actos de corrupcién; 6. Valorar propuestas de creacién, modificacién, fusién, reorganizacién y supresiGn de organismos y entidades dependientes de la Funcién Ejecutiva, asf como propuestas de asignacién de sus competencias especificas, para la aprobacién del Presidente de la Repiblica; 7. Determinar ta pertinencia estratégica de la propuestas para crear, modificar o ‘supt las entidades o instancias de la Administracién Pablica de la Funcién Ejecutiva, a fin de disponer a la Secretaria Na w de Planificacién y Desarrollo el inicio del andlisis programatico e institucional 3 N° 395 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 8. Coordinar y realizar las gestiones que el Presidente de 1a Republica requiera con los Ministros de Estado y demas funcionarios del sector piblico; 9. Coordinar la gestién de los consejeros de gobierno y asesores presidenciales; 10. Coordinar y dar seguimiento a la gestién eficiente y oportuna de la ejecucién de los programas y proyectos de interés nacional que sean considerados prioritarios por el Presidente de la Repablica; 11. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas las gestiones que se realizan para el efectivo cumplimiento de las disposiciones presidenciales; 12. Participar como miembro pleno del Gabinete Presidencial; 13. Delegar las responsabilidades y atribuciones pertinentes para la buena marcha de la institucién; 14. Dirigir la gestion admi Repablica; 15. Aprobar el presupuesto y el plan anual de contrataciones de la Presidencia de la Repiiblica; 16. Bjercer la autoridad nominadora de la Presidencia, con excepcién de los funcionarios cuyo nombramiento corresponda al Presidente de la Repiblica, atribucién que podré ser delegada; 17. Ditigit, coordinar, supervisar y controlar la gestién efectiva de la atencién ciudadana de la Presidencia de la Repiblica; 18. Dirigit, coordinar, supervisar y controlar la cfectiva gestién cultural de la Presidencia de la Reptblica; 19. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la gestién de la administracién del Palacio de Carondelet, conforme el Estatuto Orgénico por Procesos de la Presidencia de la Repablica; 20. Coordinar con el Servicio de Proteccién Presidencial, las acciones necesarias y oportunas para garantizar la seguridad del Primer mandatario; 21, Expedir acuerdos, resoluciones y demas instrumentos necesarios para el adecuado cumplimiento de su gestiGn, funciones y atribuciones; 22. Autorizar el uso de espacios ptblicos, viajes al exterior, vacaciones, licencias, con y sin remuneracién, permisos y dems autorizaciones requeridas por las maximas autoridades de las entidades que conforman la Funcién Ejecutiva; 23, Ejercer las facultades de regulacién, control y gestién del archivo intermedio de la Administracién Pablica, de conformidad con la normativa vigente; y, 24. Las demas atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por el Presidente de la Reptiblica, 0 que x en el Estatuto Organico por Procesos de la strativa, financiera e institucional de la Presidencia de la Presidencia de la Republica Ne 395 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Articulo 4.- Sern atribuciones de la Secretaria General Juridica de la Presidencia de la Repibli 10, 1. . Delegar ias responsabilidades y atribuciones pertinentes para Ja buena marcha de las 12. 13. . las siguientes: . Asesorar juridicamente al Presidente de la Repiblica y a las méximas autoridades de la institucién; Representar y patrocinar judicial y extraju lente de la Repiblica y a las autoridades de la Presidencia con rango de ministro de Estado; Comparecer en cualquier calidad, en nombre y representacién del Presidente Constitucional de la Repiblica, ante la Corte Constitucional como maximo érgano de control, interpretacién y administraci6n de justicia constitucional del pais, y ante los distintos 6rganos de administracién de justicia de la Funcién Judicial, tanto en acciones de justicia ordinaria como constitucional; Elaborar, revisar y validar los instrumentos normativos que se deriven de I de colegislacién del Presidente de la Repdblica y ponerlas a su con: Elaborar, revisar y validar propuestas de decretos ejecutivos y acuerdos presidenciales, de caracter general 0 especifico, y ponerlas a consideracién del Presidente de la Repablica; Elaborar informes juridicos sobre los ambitos, temas, hechos y actores de interés de Ja Presidencia de la Reptblica; Realizar el seguimiento a la tramitaci6n de los proyectos de Ley en la Asamblea Nacional en coordinacién con las entidades involucradas; Brindar asesoria juridica a las entidades del sector pablico en la elaboraciGn de propuestas de leyes y demas normativa segiin requerimicnios institucionales; Solicitar informes de la gestién estatal a cualquier funcionario, servidor o asesor las instituciones del Estado, respecto de los asuntos juridicos que se encuentran en estudio y andlisis de la Presidencia de la Repablica; Asesorar juridicamente a las entidades del sector piblico que determine el/la Presidente/a de la Republica; Participar como miembro pleno del Gabinete Presidencial; unidades administrativas a su cargo; y, Ejercer ias demés atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por cl Presidente/a de la Republica, 0 que consten en el Estatuto Orgdnico por Procesos de la Presidencia de la Republica. Repablica, las siguientes: Articulo 5.- Serin =s de la Secretaria Particular de la Presidencia de la Ne 395, LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA 1, Asesorar politicamente al Presidente de la Republica politico del Gobierno Nacional; 2. Bjercer las funciones de portavoz en nombre de la Presidencia de la Repiiblica, en aquellos temas que el Presidente ie disponga; 3. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la operatividad de todas las gestiones que se realizan para la adecuada ejecuciGn de la Agenda Presidencial, a nivel nacional e (ernacional; 4. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar todas las acciones que se realizan para la gestién efectiva de los asuntos logisticos y protocolares del Presidente de la Repiiblica, a nivel nacional ¢ internacional; 5. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la correcta gestién de todos los asuntos relacionados con el Despacho Presidencial; 6. Velar por que se cumplan a cabalidad las diversas actividades previstas del Presidente de la Republica, garantizando la participacién eficiente y activa de todas Jas unidades externas ¢ internas involucradas; 7. Dirigir, coordinar, supervisar y controlar la ge: presidenciales; Participar como miembro pleno del Gabinete Presidencial; 9. Ejercer las demés atribuciones y responsabilidades que le sean asignadas por el Presidente/a de la Repdblica, o que consten en el Estatuto Organic por Procesos de Ja Presidencia de la Replica. y gestionar el alineamiento in efectiva de los contenidos DISPOSICIONES GENERALES: PRIMERA.- Las Secretarias Generales y la Secretarfa Particular de la Presidencia podra contar con una Subsecretaria General, y los asesores requeridos de conformidad con sus necesidades administrativas ¢ institucionales. Sus atribuciones y responsabilidades serén establecidas en cl Estatuto Orgénico de Gestién Organizacional por Procesos de la Presidencia de la Repiiblica. Los titulares de las Subsecretarfas Generales tendran rango de Viceministros de Estado. SEGUNDA.- A partir de la promulgacién del presente Decreto Bjecutivo, el Grupo de Transporte Aéreo Especial -GTAE- deja de ser adscrito a la Fuerza Aérea Ecuatoriana - FAE- y pasa a formar parte de la estructura del Servicio de Proteccién Presidencial. La Fuerza Aérea Ecuatoriana mantendri el control operative Sy del GTAE, a través de las entidades técnicas y especializadas correspondientes. Ne 395 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA El GTAE estar conformado por personal militar operativo, técnico y administrativo en servicio activo de la FAE y por servidores publicos regidos por la Ley Organica del Servicio Piiblico, de conformidad con las atribuciones y tesponsabilidades establecidas en el Estatuto Orgénico del Servicio de Proteccién Presidencial. En el ambito isciplinario, tanto el personal militar como el del servicio piblico, dependeran de la maxima autoridad del Servicio de Proteccién Presidencial. El GTAE estard a cargo del Comandante del Grupo, que ser designado por el Presidente de la Republica de una terna de oficiales remitido por el Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. Su cargo seré de libre nombramiento y remocin y contaré con la delegaci6n por parte de la maxima autoridad del Servicio de Proteccién Presidencial para que pueda actuar con eficiencia y oportunidad en el ejercicio de sus funciones. Asimismo, la maxima autoridad del Servicio de Proteccién Presidencial precautelara que el GTAE tenga la suficiente agilidad, flexibilidad y operatividad para cumplir con sus atribuciones y responsabilidades. Todos los derechos y obligaciones que correspondan al Grupo de Transporte Aéreo Especial constantes en contratos, convenios 0 instrumentos juridicos nacionales 0 internacionales, pasardin a ser asumidos por el Servicio de Proteccién Presidencial. El personal de servidores civiles que vinieren prestando servicios a contrato 0 comisi6n de servicios en el Grupo de Transporte Aéreo Especial adscrito a la, FAE, podré pasar a formar parte del Servicio de Protecci6n Presidencial, previa evaluacién y seleccién de acuerdo a los requerimientos de esta entidad. Todas las competencias, atribuciones, funciones, representaciones y delegaciones constantes en otros instrumentos normativos a carge del Grupo de Transporte Aéreo Fspecial adscrito a la FAE, pasarin a ser asumidos por el Servicio de Proteccién Presidencial El GTAE tendrd atribuciones para coordinar, planificar, operar y ejecutar las operaciones aéreas dentro y fuera del pais, del Presidente, Vicepresidente de la Republica y autoridades del Estado; coordinar con la Secretaria General de la Presidencia los requerimientos de wansporte aéreo del Presidente, Vicepresidente de la Repiiblica, y autgridades de! Estado, en ese orden; y,las demas que le asigne el Presidente de la sean Ne 305 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- La Sccretarfa General de la Presidencia, en el plazo maximo de 60 dias contados a partir de la fecha de expedicién de este decreto, deberd realizar las respectivas creaciones, supresiones y reformas al Estatuto Orgénico de Gestion Organizacional por Procesos de la Presidencia de la Reptblica, de conformidad con lo establecido en este Decreto, y la normativa correspondiente; y gestionaré su aprobacién ante el Ministerio de Trabajo. SEGUNDA.- La méxima autoridad del Servicio de Proteccién Presidencial, en el plazo méximo de 45 dias contados a partir de la expedicién del presente Decreto, enviaré a la Secretaria General de la Presidencia, para su aprobacién, ¢! Estatuto Orgénico por Procesos del Servicio de Proteccién Presidencial; y, posteriormente, gestionaré su aprobacién ante cl Ministerio de Trabajo en un plazo maximo de 30 dias contados a partir de la aprobacién del Estatuto Orgiinico por parte de la Secretaria General de la Presidencia de la Repiblica. DISPOSICIONES REFORMATORIAS PRIMERA... Reemplazar el literal m) del Art. 11 del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva, por el siguiente: “m). Designar y remover a las méximas autoridades de las unidades administrativas que forman parte de la Presidencia de la Repiiblica; asimismo podra designar y remover a los demds servidores piiblicos del nivel jerdrquico superior de la Presidencia de la Reptblica, pudiendo delegar esta atribucién a las méximas autoridades de las entidades que forman parte de Presidencia.” SEGUNDA.- Suprimir ef numeral 1 del articulo innumerado que sigue al articulo 16 del Estatuto del Regimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva; e, incorporar el iente numeral: “Las demds Secretarias que el Presidente de la Repiiblica creare en uso de sus atribuciones” TERCERA... Sustitiyase el literal f) del articulo 3 del Decreto Ejecutivo No. 418, publicado en el Registro Oficial No. 243 de 26 de julio de 2010, por el siguiente: “f) Elaborar y presentar a la Secretaria General de la Presidencia de la Repiiblica, para su aprobacién y trdmite pertinente, el Estatuto Orgdnico del Servicio de Proteccin Presidencial;", NP 305 LENIN MORENO GARCES PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA CUARTA.- Sustitiyase el articulo 40 del Reglamento de aplicacién de la Ley Reformatoria a la Ley de Hidrocarburos, expedido mediante Decreto Ejecutivo 546 de 15 de noviembre de 2010, publicado en el Registro Oficial 339 de 29 de noviembre de 2010, que crea el Comité de Licitacién Hidrocarburifera, por el siguiente: “Art. 40.- Conformacién.- El Comité de Licitacién Hidrocarburifera (COLH), estard integrado por. 1. El titular del Ministerio de Energia y Recursos Naturales no Renovables, 0 su delegado, quien lo presidiré. 2. Eltitlar del Ministerio de Economia y Finanzas, 0 su delegado. 3. El funcionario responsable de ta articulacién del Consejo Sectorial de Infraestructura, o su delegado,” DISPOSICION DEROGATORIA.- Deréguense las siguientes normas y disposiciones: el Decreto Ejecutivo No. 526 publicado en el Registro Oficial No. 116 de 3 de octubre de 2005; el Decreto Ejecutivo No. 686 publicado en el Registro Oficial No. 202 de 31 de octubre de 2007; el Decreto Ejecutivo 451 publicado en el Registro Oficial 259 de 18 de agosto de 2010; cl Decreto Ejecutivo No. 1067 publicado en el Registro Oficial No. 791 de 6 de julio de 2016; el Articulo 7 del Decreto Ejecutivo 355 publicado en el Registro Oficial 205 de 02 de junio de 2010; el Articulo 11-A del Estatuto del Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva y todas aquellas normas de igual o menor jerarquia que se opongan al presente Decreto Bjecutivo. DISPOSICION FINAL.- De la ejecucién del presente Decreto Ejecutivo, que entraré en vigencia a partir de la presente fecha, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial, se encargard la Secretaria General de Presidencia, el Ministerio de Economia y Finanzas y el Ministerio de Trabajo. Dado en el Palacio Nacional, en nin Moreno PRESIDENTE Klar (AL DE LA REPUBLICA,

You might also like