You are on page 1of 34
‘ABOGADO RECCION REGIONAL in SERAAMES z Ht APRUEBA BASES TECNICAS ADMINISTRATIVAS PARA “FONDO. CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO. ASOCIATIVO”, CONVENIO DE —- TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA, CODIGO BIP 40007699-0. RESOLUCION EXENTA N°167/ IX REG. TEMUCO, 27 DE JUNIO DE 2019 vistos: LY 8 9 10.- 1- Ley N°18.575, de Bases Generales de la Administracién del Estado, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el Decreto con Fuerza de Ley N*L (Ley N°19.653) del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, de 13 de diciembre de 2000; Ley N° 19,023, Organica Constitucional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero; Ley N°20.820, de fecha 20 de marzo de 2015, que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, y modifica LOC N°19.023; Ley N°19.880 sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los organos de la Administracion del Estado; Resolucidn N"1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica; Resolucién N°0019/SG, de fecha 30 de octubre de 2017, del Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género, que fija texto refundido de delegacién de facultades en las Directoras Regionales de SernamEG; Resolucion TRA 121830/20/2019, de fecha 27 de febrero de 2019, designd como Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Region de La Araucania, a dofia Samira Guzman Herrera; Ley N°19.175, Organica Constitucional sobre Gobierno y Administracidn Regional; Acuerdo N°517, del Consejo Regional de La Araucania del Gobierno Regional de La Araucanta, adoptado en su Sesién Extraordinaria N°004, de fecha 3 de septiembre de 2018; El Convenio de Transferencia de Recursos, celebrado con fecha 18 de diciembre de 2018, suscrito entre el Gobierno Regional de La Araucania y el Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género; Resolucién N2184, de fecha 18 de diciembre de 2018, del Gobierno Regional de la Araucania, que aprobé el Convenio sefialado en el punto anterior, y fue tomada 0 | ACA SEROAMED 2 : g 3 ‘IRECCION REGIONAL razén con fecha 21 de diciembre de 2018 por la Contraloria Regional de La ‘Araucania; 12.-_Resolucién Exenta N° 191/1x Regién, de fecha 14.11.2018, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Region de La Araucania que aprobé para el aio 2018 el Programa "SERNAMEG MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, Cédigo BIP 40007699-0; 13.-_ Resolucién Exenta N2218/IX REG, de fecha 21 de diciembre de 2018, del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero, que aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, celebrado con fecha 18/12/2018, suscrito entre el Gobierno Regional de La Araucania y el Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género, para la ejecucién del Programa “SERNAMEG MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, Cédigo BIP 40007699-0, CONSIDERANDO: 1. Que, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es el organismo encargado de ejecutar las politicas, planes y programas que le encomiende el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (articulo segundo de la Ley Organica Constitucional de! Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género N°19.023, modificado por la Ley N°20820, que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género). 2. Que, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género tiene por misién disefiar, proponer y coordinar politicas, planes, medidas y reformas legales conducentes a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y a disminuir prdcticas discriminatorias en el proceso de desarrollo politico, social, econémico y cultural del pais. 3. Que, dentro del 4mbito de sus funciones, le corresponde al SERNAMEG promover programas destinados a sensibilizar a la comunidad sobre temas que afectan a las mujeres y a su grupo familiar, coordinando con servicios y organismos puiblicos y privados los programas, acciones y otras medidas conducentes a los objetivos de este Servicio. 4, Que, en el marco de sus competencias institucionales, el SERNAMEG postulé al financiamiento del Gobierno Regional del Gobierno de La Araucania, un proyecto 0 programa que permita dar un mejor cumplimiento a la misién del Servicio. Que, por Acuerdo N°517, el Consejo Regional de La Araucania del Gobierno Regional de La Araucania, en Sesién Extraordinaria N°004, de fecha 3 de septiembre de 2018, aprobé con cargo al Presupuesto del Gobierno Regional de La Araucania afio 2018 (Programa 02 Inversiones del Gobierno Regional de La Araucania, afio 2018), transferir recursos al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género para la ejecucién del Programa postulado por este Servicio. 6. Que, segiin da cuenta el Acuerdo N°517, ya sefialado, el programa aprobado por el Consejo Regional del Gobierno Regional de La Araucania, es el siguiente: Cédigo BIP 400077699-0, denominado “SERNAMEG == MUJER —ASOCIATIVIDAD.—Y EMPRENDIMIENTO”, por un monto total a transferir de $840.000.000.- (ochocientos cuarenta millones de pesos). Hee eink SERMAMED Z 6 a 3 i DRECCION REGIONAL 7. Que, en mérito de lo anterior, y encontrandose aprobado el Programa antes referido, se procedié a suscribir un Convenio de Transferencia de Recursos, entre el Gobierno Regional de la Regién de La Araucania y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero, Region de La Araucania, con fecha 18 de diciembre de 2018, con el objeto de ejecutar el Programa “SERNAMEG MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, ‘Codigo BIP 40007699-0, el cual ha sido aprobado por Resolucién N2184, de fecha 18 de diciembre de 2018, del Gobierno Regional de la Araucania, la que fue tomada razon con fecha 21 de diciembre de 2018 por la Contraloria Regional de La Araucania; y por Resolucién Exenta N2218/IX REG, de fecha 21 de diciembre de 2018, del Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género, Regién de la Araucania. 8. Que, en el marco de ejecucién del Programa “SERNAMEG MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, Cédigo BIP 40007699-0, se encuentra la creacién de un Fondo Concursable Asociativo, el cual tendré como finalidad contribuir a fortalecer el desarrollo de iniciativas de negocio y/o aquellos emprendimientos a nivel local, contribuyendo a la generacién del trabajo independiente y capacidad emprendedora, a organizaciones de mujeres con mayor vulnerabilidad. 9. Que, la Resolucién N°0019, de fecha 30 de octubre de 2017, del Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género, delega facultades en las Directoras Regionales. 10. Que, la Resolucién TRA 121830/20/2019, de fecha 27 de febrero de 2019, designd como Directora Regional de Sernameg, Region de La Araucania, a dofia Samira Guzman Herrera. RESUELVO: Articulo 1": Apruébanse las siguientes Bases Técnicas y Administrativas del “FONDO CONCURSABLE DE APOYO Al EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO", CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA, que regulardn el proceso: |. BASES TECNICAS PARA “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO. ASOCIATIVO”, CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA. 1.- Antecedentes Generales El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género es el organismo encargado de ejecutar las politicas, planes y programas que le encomiende el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (articulo segundo de la Ley Organica Constitucional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género N°19.023, modificado por la Ley N°20.820, que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género). El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género tiene por misién disefiar, proponer Y coordinar politicas, planes, medidas y reformas legales conducentes a la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, y a disminuir prdcticas discriminatorias en el proceso de desarrollo politico, social, econdmico y cultural del pais. Dentro del ambito de sus funciones, le corresponde al SERNAMEG, promover programas destinados a sensibilizar a la comunidad sobre temas que afectan a las mujeres y a su i ow CONTROL LEGAL > (3GAD0 REGIONAL eenemitiog atc grupo familiar, coordinando con servicios y organismos piiblicos y privados los programas, acciones y otras medidas conducentes a los objetivos de este Servicio. La Ley N° 19.175, Organica Constitucional sobre Gobierno y Administracién Regional, que establece que le corresponde al Gobierno Regional la administracién superior de cada region, teniendo como objeto el desarrollo social, cultural y econémico de ella, El marco legal otorgado por la Ley de Presupuestos del Sector Publico para el afio 2018, N°21.053, publicada en el Diario Oficial el 27 de diciembre de 2017, en la Partida 05, Capitulo 69, Programa 02 de Inversiones del Gobierno Regional de la IX Region, establece en la Glosa 02, Punto 5,1, letra f), con cargo a los recurso que se incluyan en el Subtitulo 33, se podra financiar Programas de Fomento Productos, Cientificos 0 Tecnolégicos. EI Plan de Gobierno del Presidente Pifiera 2018-2022, Construyamos Tiempos Mejores para Chile, en el capitulo IV. Un Chile que progresa con la fuerza de la libertad, la justicia y la solidaridad, punto i) Un Chile justo y solidario para caminar juntos, propone un “Compromiso Mujer”, dentro de la cual plantea la “adaptabilidad laboral para trabajadores con responsabilidad familiares, de forma de facilitar la relacién trabajo y familia”. En el mensaje N° 264, de fecha 14 de agosto 2018, contiene propuestas de impulsar una iniciativa regional enmarcada en los programas que implementa SernamEG, con el objetivo que impacten positivamente en la sostenibilidad de los emprendimientos liderados por mujeres, con Ia finalidad de promover la autonomia econémica, asi como también, aportar a la superacion de las brechas de desarrollo regional que afectan fuertemente la region. Para ello se solicitan MS$840.000 al Gobierno Regional, para realizar cuatro areas de intervencién: 1.- Escuela de Negocios, que incluye capacitaciones técnicas y en habilidades blandas, 2.- Fondo concursable asociativo e individual. 3.~ Espacios de emprendimiento femenino habilitados en la regién, 4.-Coordinacion, asesoria, ejecucién y evaluacién de la implementacion del programa a ejecutar. Por Acuerdo N°S17, el Consejo Regional de La Araucania del Gobierno Regional de La Araucania, en Sesién Extraordinaria N°004, de fecha 3 de septiembre de 2018, aprobd con cargo al Presupuesto del Gobierno Regional de La Araucania afio 2018 (Programa 02 Inversiones del Gobierno Regional de La Araucania, afio 2018), transferir recursos al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género para la ejecucién del Programa postulado por este Servicio. Que, segin da cuenta el Acuerdo N°517, ya sefialado, el programa aprobado por el Consejo Regional del Gobierno Regional de La Araucania, es el siguiente: Cédigo BIP 400077699-0, denominado “SERNAMEG MUJER ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, por un monto total a transferir de $840.000.000.- (ochocientos cuarenta millones de pesos). Que, en mérito de lo anterior, y encontrandose aprobado el Programa antes referido, se procedié a suscribir un Convenio de Transferencia de Recursos, entre el Gobierno Regional de la Regién de La Araucania y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Region de La Araucania, con fecha 18 de diciembre de 2018, con el objeto de ejecutar el Programa “SERNAMEG MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO”, Cédigo BIP 40007699-0, el cual ha sido aprobado por Resolucién N°184, de fecha 18 de diciembre de 2018, del Gobierno Regional de la Araucania, la que fue tomada razén con fecha 21 de diciembre de 2018 por la Contraloria Regional de La Araucania; y por Resolucién Exenta ade | ‘ABOGADO DIREC REGION i ae CONTROL LEGAL N8218/IX REG, de fecha 21 de diciembre de 2018, del Servicio Nacional de La Mujer y la Equidad de Género, Region de la Araucania. 2.- Objetivos de! Fondo Concursable Asociativo. General: Contribuir 2 Fortalecer el desarrollo de iniciativas de negocio y/o aquellos emprendimientos a nivel local, contribuyendo a la generacion del trabajo independiente y capacidad emprendedora, en especial a organizaciones de mujeres con mayor vulnerabilidad. Especificos: a) Promover la Asoci ividad entre las participantes del Programa como mecanismo para potenciar sus emprendimientos y la visibilidad publica de su aporte a la economia. b) Apoyar el acceso al financiamiento de iniciativas Emprendedoras de mujeres a nivel asociativo. ©) Fortalecer la autogestién econémica y productiva de las organizaciones productivas de mujeres. .- PARTICIPANTES DEL FONDO. Serdn beneficiarias directas de este Fondo: = Asociaciones de mujeres, que desarrollen emprendimientos y /o actividad productiva de al menos 6 meses de antigiiedad y que su actividad econémica independiente es la via por la cual han definido obtener su ingreso, y que desarrollen su emprendimiento asociativos en la region de la Araucania - Mujeres asociadas que desarrollen emprendimientos con potencial de crecimiento asociativo para fortalecer su incorporacién al mercado (local, regional y/o nacional). - Asociaciones de mujeres que pertenezcan a los quintiles | al IV, de acuerdo al ingreso auto declarado. FINANCIAMIENTO. El monto considerado por proyecto que se seleccione en el marco del presente concurso es: Proyectos Tramo 1: $1.000.000.- (un millén de pesos), por organizacién. Proyectos Tramo 2: $2.000.000.- (dos millones de pesos), por organizacién. Aquellos proyectos postulados que no se ajusten a los montos estipulados en los tramo 1y tramo 2, 0 que excedan el monto sefialado, haran que dicho proyecto sea declarado INADMISIBLE de manera inmediata. Con un fondo total a concursar de $128.000.000 (Ciento veintiocho millones de pesos). 3 BICER/ISNisp 4.1 Qué financia el concurso. EI Fondo de Apoyo al Emprendimiento Asociativo, podra financiar uno o mas de los items que se sefialan a continuacién, considerando los porcentajes méximos a financiar. Los {tems serdn evaluados, en su pertinencia conforme a la naturaleza del proyecto, pudiendo ser modificada seguin el criterio del Comité Evaluador. | ITEM "SUB ITEM/ DESCRIPCION | PORCENTAJE MAXIMO DE cE FINANCIAMIENTO | MOBILIARIO | Mobiliario: escritorios, repisas, estantes, 100% mesas de trabajo, mesones, sillas, toldos, etc., necesarios para el funcionamiento general del proyecto, asi como también compra de i: estructura movibles o desmontables. AcTIvos Comprende: el gasto por concepto de compra 100% PRODUCTIVOS | de maquinarias, telares, _herramientas, equipos (activos fisicos), tales como: refrigeradores, visicooler, _congeladoras, balanzas digitales, pesas, etc. PUBLICIDAD Y | Letreros, marca corporativa, _uniformes 30% MARKETING corporativos, pendones, tarjetas de | presentacién, etiquetas, manteles impresos, individuales impresos, disefio de publicidad e _impresién, credenciales, entre otros. 4.2. Qué no financia el concurso. No pueden financiarse los siguientes gastos, con recursos SERNAMEG-GORE: a) El pago de remuneraciones, de los integrantes de las organizaciones, ni de sus respectivos conyuges, hijos/as ni autocontrataciones. b) _ Gastos de servicios basicos tales como luz, agua y/o telefonia, de la organizacién y de sus integrantes. ©) Arriendos de vehiculos, combustibles, pasajes, peajes, fletes de trastados, d) — Gastos de formalizacién (permisos ambientales, sanitarios, regularizacién tributaria, salud, etc.) e) No se financiaran iniciativas de comercio ambulante si no se cuenta con los permisos municipales y sanitarios respectivos, ej.: kioscos, puestos de comida répida, u otro de similar naturaleza. f) El pago de ningin tipo de impuestos tales como IVA, timbres y estampillas, impuesto territorial, impuesto a la Renta u otros similares, ni subsidiar intereses, mora ni ningun tipo de deuda vencida. a # 8) La compra o arriendo de bienes raices. h) —Arriendo de local comercial. i) Articulos y equipos computacionales, i) Materias primas, alimentos, y/o insumos tales como: lanas, semillas, clavos, Pintura, etc. k) La compra de animales, insectos, etc. !) Lacompra de arboles, plantas, etc. 6 R/IRYsp REGIONAL, 8 i z 2 = 5 aac BEOAMES 5. EJECUCION FINANCIERA DEL PROYECTO. El monto adjudicado a cada organizacién beneficiaria, seré inamovible y definitivo. De existir diferencias al momento de la adquisicién de los bienes, ya sea, en su marca, modelo, serie, cambios en su objeto, etc. o siendo éste, de valor inferior a los presentados en la cotizacién de postulacién, deberd la organizacién beneficiaria, informar por escrito al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, y a su vez, aprobarse las modificaciones de comtin acuerdo con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, lo cual deberd estipularse por escrito. De existir excedente como resultado de la adquisicién de los bienes, éste serd reinvertido en el mismo proyecto adjudicado (bajo los, mismos criterios permitidos de compra en las bases), a fin de complementar el valor adjudicado, la diferencia que exceda al monto maximo a asignar en este proceso, debe ser a cuenta de la organizacién. Sera deber de la organizacion beneficiaria, informar por escrito al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en caso de quedar algiin excedente, es decir, cuando los gastos son inferiores a $2.000.000 (dos millones de pesos) 0 a $1.000.000 (un millén de pesos), dependiendo del tramo, en la adquisicién de los bienes del proyecto adjudicado. La posibilidad de reinversién del dinero excedente, cuando éste sea suficiente para la adquisicién de un bien que sea susceptible de financiar por este proyecto segin las presentes bases y que tenga pertinencia al Proyecto, estaré sujeta a la aprobacién por parte del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la cual deberd constar por escrito y previa a la adquisicién de cualquier bien. En caso que este monto sea exiguo para la adquisicién de algin bien, deberd ser restituido al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, mediante cheque nominativo y cruzado y/o transferencia electrénica. Cualquiera vulneracién a lo sefialado en los parrafos anteriores ser causal para que el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, impugne la rendicién de cuentas a la que se encuentra obligada la organizacién beneficiaria, Se deberd procurar que cada proyecto asociative adjudicado, adquiera todos los productos solicitados de acuerdo a lo especificado en el proyecto, y se ajusten a los montos del fondo concursable. ELEGIBILIDAD Y EVALUACION DE LOS PROYECTOS 6.1 Procedimiento en los niveles de elegibilidad y evaluacién. El proceso de elegibilidad y evaluacién para seleccién y aprobacién de los proyectos, se desarrolla en tres niveles de evaluacién: a) Comisién revisora de admisibilidad de requisitos establecidos en las bases y documentos a adjuntar -Primer nivel de evaluacién- comisién que estard integra por los siguientes funcionarios: = Abogado Regional SernamEG, - Administrativa Contable SernamEG, - Profesional Gore. Como resultado de esta etapa se entregara un reporte de verificacién de cumplimiento de los requisitos definidos en las Bases del Concurso y se levantard Acta de los proyectos admisibles e inadmisibles. BMERIR isp Zz 6 g & 3 3 2 l | b) Comisién Técnica Evaluadora de los proyectos -segundo nivel de evaluacién- su funcién sera elaborar un listado de proyectos seleccionables, ordenados de mayor a menor puntaje (listado de proyectos elegibles) y esta integrada por los (las) siguientes representantes: * Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género o quien designe para tales fines. * Un (a) representante Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucania. ‘© Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Region de la Araucania, o quien designe para tales fines. Esta Comisién Evaluadora se establecer salvaguardando la integridad, probidad, ecuanimidad y transparencia de! proceso, incorporando en el Acta de Evaluacion correspondiente una declaracién de los miembros que lo componen, sefialando que han cumplido con estos principios para la realizacion de su funcién. Dicha Comisién asumira la coordinacién operativa del proceso. En caso que no se encuentre en funciones uno de los profesionales integrantes de la Comisién, la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, podra nombrar a otro profesional para que integre la Comisién, en calidad de suplente. De este acto se levantara un Acta que deberd ser firmada por los/as integrantes de dicha Comisién, ¢) Comité de Seleccién- Tercer nivel de evaluacién- seleccionaran los proyectos aprobados: * Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género 0 quien designe para tales fines. * Un (a) representante Ejecutivo del Gobierno Regional de La Araucania. * Secretaria Regional Ministerial de la Mujer y la Equidad de Género, Regién de la ‘Araucania, o quien designe para tales fines. De este acto se levantard un Acta que deberd ser firmada por los/as integrantes de dicha Comision. Sanciones La entrega incompleta de los antecedentes solicitados, implicard que el proyecto no califique para pasar ala etapa de evaluacidn técnica (primer nivel de evaluacién). 4 Cualquiera falsedad en los datos entregados y detectada por SERNAMEG, dara derecho al Comité de admisibilidad para excluir el proyecto presentado, sin perjuicio de las acciones legales que SERNAMEG pudiera emprender en contra de las postulantes que incurran en tales hechos. No se consideraré ninguna propuesta presentada fuera del plazo, asi como no se aceptard adjuntar a los proyectos entregados, documentos faltantes fuera de plazo. 8 RISA Dimensién ___ Ponderacién Del Proyecto 30 15 En aspectos organizacionales 15 En materia de pertinencia En materia oferta economica rt 20 “En materia de sustentabilidad 20 Para Cada Dimensién a evaluar se considera los siguientes aspectos a evaluar: Del Proyecto: Se identifica claramente el problema. Los objetivos planteados son abordables y acordes al problema identificado. Los resultados esperados son coherentes con los objetivos planteados. El proyecto considera la participacién activa de las integrantes de la organizacién. Los costos globales del proyecto son coherentes con los resultados esperados. Las actividades del cronograma estan claramente sefialadas y son acordes con los objetivos y resultados planteados. 7. Conocimiento de su entorno y Mercado Objetivo. ausene RRAVCANA BEANE, En aspectos organizacionales Existe infraestructura para la ejecucién del proyecto. El proyecto contribuye al fortalecimiento e integracién de la organizacion. ‘Al menos el 80% de las participantes de la organizacién son mujeres. Experiencia en el rubro que desarrolla. Z 6 8 3 LORECCION REGION En materia de pertinencia 1. La formulacién del proyecto considera el mejoramiento de la situacién de las mujeres de la organizacién. 2. La formulacién del proyecto incorpora la variable intercultural. En materia oferta econémica 1. Elpresupuesto se ajusta al Cronograma, 2. El presupuesto se distribuye en los items de gastos definidos y se ajusta a los porcentajes establecidos en las bases. 3. __ El presupuesto es coherente con actividades y objetivos. 9 BIARRIPYisp En materia de sustentabilidad 1. La organizacién cuenta con capacitacién en coherencia con el proyecto presentado: y el rubro en el que se desarrollan. En materias técnicas y/o de gestién vinculadas a la iniciativa postulada. Estas podrdn haber sido proporcionada por: Conadi, Prodemu, Seremia de la Mujer y la Equidad de Género, SernamEG, Sercotec, Sence, Sernapesca, Conaf, Fosis, etc. o por Instituciones privadas: Otec, Universidades, |p, CFT, etc. (las capacitaciones deben ser respaldadas con copias de los certificados).. 2. Lajiniciativa propuesta permite generar recursos propios a la organiza 3, El proyecto genera ventas estacionarias 0 permanentes. 4. Es viable el desarrollo de la iniciativa y es sostenible en el tiempo. Se asignaré un puntaje minimo de 1 y un puntaje maximo de 7 en cada item de evaluacién para cada dimensién establecida. EI Puntaje por dimensién es el resultado de la sumatoria del puntaje obtenido en cada item, dividido por el N° de item de evaluacion. El total del puntaje ponderado sera el puntaje final del proyecto. 5: Regular | 6: Bueno 7: Muy Bueno. "4: Menos que Regular 6.3 TABLA DE EVALUACION TECNICA i a 2 aie panacea Puntaje Méximo Pond!=| Puntale gig eee nee | (3) | Tota! 33 2 | | 30% 33/8 Se identifica claramente el 4 | problema 7 a Los objetivos planteados aaa son abordables y acordes al | problema identificado 7 Los resultados esperados| |Del proyecto (30) son coherentes con los, | objetivos planteados 7 | El proyecto considera il participacion activa de las Jintegrantes de la 7 | organizacion. los costos globales del ] proyecto son coherentes | con los __ resultados 7 esperados | 10 isp las actividades del] | cronograma estén, | | claramente sefialadas y son | a | acordes con los objetivos y_ resultados planteados Conocimiento de su entorno: y Mercado Objetivo. jetivo. ; Existe infraestructura para 15% la ejecucién del proyecto. 7 El proyecto contribuye al ee fortalecimiento e P En aspectos | integracion de la organizacionales | organizacion (15) ‘Al menos el 80% de las participantes de la y racién son mujeres. |e i Experiencia en el rubro que 7 | Ea desarrolla | $39 @2|3 la formulacién del 15% Sele proyecto considera el S815 mejoramiento de la 23 situacién de las mujeres de 7 B) Jen materia dol! oreanizacion pertinencia (15) la formulacién del z Proyecto incorpora la 7 variable intercultural. 20% El presupuesto se ajusta al Cronograma. ; En materia de ferts \omica — ejerta economic Ee; presupuesto se (20) distribuye en los items de gastos definidos y se ajusta 2 a los porcentajes- establecidos en las bases. Ie isp El presupuesto es coherente con actividades y objetivo. 20% La organizacion cuenta con capacitacién en coherencia con el proyecto presentado y el rubro en el que se desarrollan. la iniciativa propuesta permite generar recursos 7 propios a la organizacién EI proyecto genera ventas estacionarias ° permanentes. En materia de sustentabilidad (20) Es viable el desarrollo de la iniciativa y es sostenible en el tiempo. 7. RENDICION DE CUENTAS Las rendiciones de cuenta de los fondos entregados por SernamEG deberan ajustarse a la normativa legal vigente, a la Resolucion N° 30, de 11 de Marzo del 2015, publicada en el Diario Oficial el 28 de Marzo del 2015, de la Contraloria General de la Republica y a lo previsto en el Manual de Rendiciones de Cuentas del SernamEG ‘CONTROL LEGAL "ABOGADO REGIONAL DIRECCION REGIONAL ARALICAA EHAMED De acuerdo a dicha normativa, la entidad ejecutora estaré obligada a enviar mensualmente a SernamEG, dentro de los primeros quince dias habiles del mes siguiente, un informe en que se sefiale como se han invertido los recursos, el saldo inicial de los fondos disponibles, los egresos realizados y la cantidad que queda para el mes siguiente, adjuntando toda la documentacién de respaldo respectiva. Ademés, deberd incorporar un flujo de caja mensual de manera itemizada de acuerdo a la estructura de costos sefialada en el convenio firmado. Correspondera al/la Encargado/a DAF Regional seguin criterios establecidos por el DAF Nacional aprobar la rendicién de cuentas y al/a la Encargado/a Regional del Programa del SernamEG efectuar un andlisis de la pertinencia técnica de los gastos rendidos y efectuar la aprobacién de los informes entregados. 7.1 De los Derechos y Obligaciones de las Organizaciones Las organizaciones participantes quedan obligadas al cumplimiento de todas y cada una de las disposiciones de las presentes Bases, desde la primera etapa de postulacidn hasta la aprobacién de la rendicién final de cuentas de los fondos asignados, en caso de haberse esp fi | i I adjudicado los recursos. Una vez suscrito el convenio respectivo, quedan también obligados a todo lo que en este se sefiale. La organizacién adjudicataria deberé obligatoriamente participar en una Capacitacién de Rendicién de Cuentas, a efectuarse en el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. Para esto, el Sernam€G se contactara con las representantes de la organizacién adjudicataria mediante correo electrénico a la direccién establecida en el formulario de Postulacién, a fin de informar el tiempo y forma de la respectiva capacitacién. En caso de que una organizacién no pueda asistir a la capacitacién, debera comunicar dicha situacién, justificando fundadamente la causa de su inasistencia, con al menos 48 horas de anticipacién, a la Direccion de Administracién y Finanzas. Es obligacidn de las organizaciones adjudicatarias ejecutar el proyecto en el plazo de ejecucién sefialado. El incumplimiento de esta obligacién facultara al SernamEG a poner término unilateral al convenio, quedando el adjudicatario obligado a restituir el 100% del total de los fondos puiblicos que le hayan sido asignados. 7.2 Cierre Administrativo del Proyecto. Terminado el proceso de rendicién de cuentas de la organizacién beneficiaria por montos de $1,000.00 (un millén de pesos) y de hasta $2.000.000.- (dos millones de pesos), el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género extender un certificado que indique el cierre administrativo y financiero de los recursos. 7.3 Prohibicion. Queda estrictamente prohibido gravar o enajenar los bienes adquiridos con recursos del Proyecto por un plazo de 3 afios contados desde la entrega de los bienes, para lo cual la organizacién adjudicada deberd firmar una Declaracién Jurada, segtin Anexo 3. Personal del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género podré realizar acciones de seguimiento para lo cual la organizacién seleccionada debera entregar las facilidades del caso para la revision correspondiente. 7.4 Ejecucién y Supervision del Proyecto. La organizacion tendra como plazo maximo para la ejecucién del proyecto los dias corridos sefialados en las bases. Durante este periodo, las organizaciones deberdn ser supervisadas por profesionales SernamEG-Gore, a fin de velar por el buen uso de los fondos asignados. Asimismo, las organizaciones ejecutoras deben responder a los requerimientos y solicitudes que se hagan desde el SernameG. Durante y después de la ejecucidn del proyecto, y hasta tres (3) afios después, los y las profesionales del SernamEG, podran hacer seguimiento a las organizaciones adjudicatarias, y realizar todas las evaluaciones y auditorias que considere necesarias para velar por el buen desarrollo de los proyectos y el buen uso de los fondos asignados. 13 BgERIBR/isp i g 8 i 2 DIREGCION REGIONAL ARAUCARA ERAAME. CONTROL LE! 7.5 Ceremonia de Entrega de Fondo. La Direccién Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género y el Gobierno Regional de La Araucania, para estos efectos realizaré una ceremonia de premiacién, en una fecha a convenir, para las Organizaciones ganadoras de! Fondo Concursable de Apoyo al Emprendimiento Asociativo, “PROGRAMA MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTOS 2019”, siendo obligatoria la participacion de las Organizaciones. Il- BASES ADMINISTRATIVAS PARA “FONDO CONUCURSABLEDE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO”, CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG ~ GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA. 1, RESPECTO DE LA POSTULACION DE LOS PROYECTOS 1.1 Implementacién. La implementacién del Fondo Concursable se efectuard mediante un llamado publico regional a las siguientes organizaciones: a) Organizaciones legalmente constituidas, que posean personalidad juridica vigente, sean receptoras de fondos publicos. b) Las organizaciones cuya actividad econémica sean productivas, de servicios o comerciales. ©) Preferentemente, Organizaciones que tengan entre sus miembros a mujeres catastradas en la base de datos del Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento (MAE), al momento de realizar su postulacién, Lo anterior, se acreditara a través de certificado que emitird el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Region de la Araucania. 1.2 Quienes pueden participar. Podran postular al concurso las organizaciones conformadas al menos en un 80% de mujeres respecto a sus miembros asociadas(os): = Organizaciones comunitarias, territoriales 0 funcionales reguladas por la Ley N° 19.418 que se encuentren constituidas como personas juridicas sin fines de lucro, vigentes y reconocidas como receptoras de fondos Publicos por el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades, - Asociaciones que se encuentren constituidos como personas juridicas sin fines de lucro, vigentes y reconocidas como receptoras de fondos publicos por el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades. = Demds organizaciones, asociaciones gremiales, cooperativas, fundaciones o corporaciones que se encuentren constituidas como personas juridicas sin fines de lucro, vigentes y reconocidas como receptoras de fondos publicos por el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades. 1.3 Quienes no pueden participar. Sin perjuicio de lo anterior, se deja establecido que, quedan excluidos y no podran postular las siguientes instituciones o personas juridicas: 4 Mu isp a) Personas juridicas con fines de lucro, tanto civiles como comerciales, tales como sociedades por acciones (SpA), empresas individuales de responsabilidad limitada (EIRL), sociedades anénimas cerradas o abiertas (S.A), sociedades de responsabilidad limitada (Ltda.), entre otros b) — Organizaciones o asociaciones que no tengan rol Unico tributario (RUT) ante Servicio de Impuestos Internos (S.1.I.), 0 que no se encuentren reconocidas como receptoras de fondos publicos por el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades. c) — Universidades Publicas y/o Privadas. d) — Centros de Formacién Técnica. e) _ Institutos Profesionales. f) Centros 0 Corporaciones Educacionales. 8) Corporaciones Municipales. h) Servicios Publicos. 1) Gobernaciones, Ministerios ni otros Organismos Publicos. Las organizaciones participantes deberan encontrarse inscritas al momento de su postulacién en el Registro Central de Colaboradores del Estado y Municipalidades (de acuerdo a Ley N° 19.862, ver en: www.tegistros19862.cl). El incumplimiento de lo sefialado anteriormente dejara fuera de concurso en forma inmediata a la organizacién. Los datos registrados en dicha inscripcién deberan coincidir con los proporcionados en el formulario de postulacién a este fondo concursable. 2. APERTURA Y ADMISIBILIDAD DE LAS PROPUESTAS. El proyecto debera ser presentado en el Formulario de Postulacién y acompafiado de la documentacién que a continuacién se especifica. El proyecto debe ser entregado en la Oficina de Partes de la Direccién Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, calle Arturo Prat N° 177, Temuco, dentro del plazo asignado en las presentes Bases. Los plazos sefialados son fatales. ‘ABOGADO REGIONAL meceN REGIONAL ARAUCANA SERAAMES CONTROL LEGAL 2.1 Requisitos de Admisibilidad. La presentacion del proyecto se debe realizar en dos ejemplares en sobre cerrado, y debe contener la siguiente documentacion adjunta: a) Formulario de postulacién Proyecto “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO”. CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG- GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA”. (Anexo 1) Este formulario debe ser llenado con letra legible y completo, y no debe contener enmiendas. Este formulario debe ser suscrito por la o el representante legal de la organizacién, salvo, que se otorgue un Mandato Notarial debidamente facultado para estos efectos. b) Certificado de la Tesoreria General de la Repubblica que acredite que no registra deuda tributaria morosa. Este certificado puede obtenerlo en el siguiente link: https://www.tesoreria.cl/portal/portlets/accesousuario/login/loginform.jsp?redireccion ©) Certificado de vigencia de la organizacion. Este documento no debe tener una antigiiedad mayor a los 60 dias a la fecha de su presentacién. 15 woh ‘ABOGADO REGIONAL CIRECcION REGIONAL ARAUEAN SERAAMEG ‘CONTROL LEGAL d) Fotocopia Rol Unico Tributario vigente de la organizacién. e) Fotocopia Cédula nacional de identidad del (la) representante legal de la organizacién f) Fotocopia libreta o certificado de registro cuenta de ahorro de la organizacién. g) Certificado que acredite que la organizacién esté inscrita en el Registro de Personas Juridicas Receptoras de Fondos Publicos, el cual puede obtener en www.registros19862.cl, para ello debe ingresar a su sesidn, seleccionar “instituciones”, “Mis Instituciones” y pinchar el botn Imprimir Certificado. (Ley 19.862). h) Tres (3) Cotizaciones, Adjuntar cotizacién por producto, preferentemente con imagen del o los productos, ademas de especificaciones técnicas: forma, color, dimensiones, modelo, serie, etc. Si la iniciativa esta orientada al comercio ambulante debe adjuntar todos los permisos requeridos: Municipales, sanitarios, etc. No se considerard cotizaciones que contengan ofertas. i) Las organizaciones de mujeres deberan acreditar, con némina de registro de socias/os a la fecha de postulacién el porcentaje minimo exigido de mujeres (80%), respecto de sus asociados(as) a la organizacién. Ademas, debe presentar Fotacopia del Acta de acuerdo de la organizacién para presentar el Proyecto al Fondo Concursable, el cual debe tener un porcentaje de aprobacién minimo del 50% mas 1 de entre sus asociados(as). (Anexo 5). i) Carta de participacién en Expo Vivo Outlet o Easton Outlet Mall, emitido por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero o por la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, segun sea la institucién organizadora. (Requisito no excluyente). k) Una vez adjudicado el Fondo Concursable de Apoyo al Emprendimiento Asociativo, se solicitard hacer llegar, dentro de 5 dias posteriores a la notificacién de la adjudicacién, letra de cambio pagadera a la vista, a nombre de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, RUT N° 60.107.006-6, autorizada ante notario publico, por un monto equivalente al 100% (cien por ciento) del total asignado, entregada en garantia del fiel y cabal cumplimiento de las obligaciones contenidas en las presentes bases y en el convenio de cooperacién. Dicha letra de cambio NO debe sefialar fecha de vencimiento y debe ser pagadera A LA VISTA. En relacién a los documentos individualizados en las letras del a) a la i), si se omitiere cualquiera de ellos, la postulacién ser declarada inadmisible, de manera irrevocable. Aquello no podré complementarse de manera posterior, una vez ingresada a la Oficina de Partes de la Direccién Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. El sobre debe contener la leyenda FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO “Transferencia Programa Mujer, Asociatividad y Emprendimiento”. Regién de La Araucania. Financiamiento CONVENIO SERNAMEG- Gore. Linea: Emprendimiento Asociativo. Nombre del Proyecto: Hi Nombre Organizacién: PEE CE HEE EES Cee Comuna: ace Hee eee epee 3. INHABILIDADES PARA PARTICIPAR. Se deja establecido que NO podran participar: a) Las organizaciones que entre sus asociadas(os) participen funcionarias/os de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Regién de la Araucania, del Gobierno Regional de La Araucania y en especial dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero, Regién de la Araucania, o de los equipos comunales dependientes del SernamEG, ejecutados por los Municipios de la regién, como asimismo no podrdn postular familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, o hasta el segundo grado de afinidad de estos mismos. b) — Organizaciones que hayan recibido un beneficio de la misma naturaleza por parte del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, entre los afios 2017 al 2018. ¢) Organizaciones que tengan rendiciones pendientes de cuentas por Fondos Publicos con Instituciones del Estado. a) Organizaciones que tengan deuda tributaria morosa en la Tesoreria General de la Republica, al momento de postular al proyecto. ©) Organizaciones que tengan deudas de Fondos Publicos con Instituciones del Estado. f) Organizaciones que no se encuentren inscritas en el Registro de Personas Juridicas Receptoras de Fondos Publicos, conforme los dispuesto en la Ley N°19.862 y su Reglamento, aprobado por el Decreto N°375 de 2003, del Ministerio de Hacienda ‘CONTROL LE 8) Las organizaciones que entre sus asociadas cuenten con mujeres que se hayan adjudicado el Fondo Individual SERNAMEG-GORE en el presente afio, como aquellas que se adjudiquen el Fondo Individual. Para el caso de aquellas organizaciones que se encuentren en el presupuesto antes seftalado, podran postular siempre y cuando adjunten una carta renuncia a participar del fondo asociativo afio 2019, si fuere adjudicado, extendida por las mujeres que hayan obtenido el beneficio. (Anexo 4). "ABOGADO REGIONAL DIRECCION REGIONAL ARAUCANA SERNAMEG 4, PLAZO DE POSTULACION Sera entre los dias 28 de junio y el 10 de Julio de 2019 a las 13:00 horas (plazo maximo), debiendo ser entregadas en la Oficina de Partes de la Direccién Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero, ubicada en calle Arturo Prat N° 177, Temuco, segin itinerario contenido en el punto siguiente, de las presentes Bases, 5. CALENDARIO DE CONCURSO. ACTIVIDAD = FECHA a) Apertura del Concurso, | Desde el 28 de junio de 2019 disponibilidad de Bases y Recepcién de Proyectos Bs esa |b) Recepcién de Consultas y | Desde el 28 de junio al 8 de julio de 2019 Actaraciones i =e | ) Entrega de respuestas y | Desde el 28 de junio al 8 de julio de 2019 Ho "ABOGADO REGIONAL DIREC REGIONAL ARAUCANA SEAMED. ‘CONTROL LEt aclaraciones qd) Cierre del Concurso | APERTURA de parte del SERNAMEG. ‘ACTIVIDAD, FECHA 10 de julio de 2019 a las 13:00 horas, en Oficina a) Admisibilidad Desde el 11 de julio al 15 de julio de 2019 |b) Comisién Evaluadora—y Seleccién de Proyectos, | Desde el 17 al 22 de julio de 2019 ¢)— Adjudicacion Del 23 al 24 de julio de 2019 01 Difusién de los resultados Del 25 julio de 2019 O2Confeccin y firma de Del 26 de julio al 31 de julio de 2019 Convenios entre Sernameg y organizaciones adjudicadas | O3entrega de Fondos y capacitacion a organizaciones adjudicadas 04Periodo de ejecucién de los fondos Del 01 de agosto al 02 de agosto de 2019 ‘Del 02 de agosto al 09 de agosto 2019 05 Presentacidn de Formulario de Rendicién de Cuentas e Informe Final 10 de agosto al 22 de agosto 2019 6. DE LA ADJUDICACION Y CONVENIOS 6.1 Adjudicacién de los Proyectos 1 Las organizaciones ejecutoras seleccionadas suscribiran convenios y/o acuerdos operativos con el organismo convocante que traspasara los recursos para financiar su proyecto. 4 En dichos convenios se estipularan, como minimo, las obligaciones que contrae cada una de las partes, los plazos de ejecucién del proyecto, la oportunidad en que se verifican los flujos de egreso y el contenido de los informes que se deberdn entregar a la entidad seleccionadora. El Convenio sera emitido en tres originales, uno de los cuales quedara en manos del adjudicatario y regird a partir de la fecha en que hubiere sido aprobado mediante Resolucién administrativa, siempre que dicha resolucién se encuentre totalmente tramitada. Se solicitard hacer llegar dentro del plazo de 5 dias, Una letra de cambio pagadera a la vista autorizada ante notario publico a nombre de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, RUT N° 60.107.006-6 por un monto equivalente al 100% (cien por R/IBR isp ABOGADO REGIONAL DIRECCION ECTONNL ARAL EROAMES ‘CONTROL LE ciento) del total asignado, entregada en garantia del fiel y cabal cumplimiento de las obligaciones contenidas en las presentes bases y en el convenio de cooperacién. Dicha letra de cambio NO debe sefialar fecha de vencimiento y debe ser pagadera A LA VISTA. EI documento entregado en garantia sera devuelto una vez que se haya aprobado la correspondiente rendicién final de cuentas de los fondos publicos entregados, en conformidad a la resolucién N? 30/2015 de la Contraloria General de la Republica 6.2. Término Anticipado de los Convenios. SERNAMEG se reservan el derecho de poner término anticipado al convenio si el adjudicatario incurre en alguna de las siguientes causales durante la ejecucién: @ Insolvencia econémica, declarada o no, del adjudicatario, que pongan en peligro notable al cumplimiento material o financiero del proyecto. 2 Incumplimiento grave de las obligaciones del convenio, relacionado especialmente con los plazos de ejecucién y calidad deficiente de los trabajos desarrollados, que no se ajusten a las Bases o que impliquen cambios, no aprobados expresamente, a los items internos autorizados en el proyecto financiado por SERNAMEG. Asimismo se considerara incumplimiento grave del convenio el retraso en la entrega del informe de avance y final habiendo sido requerido por escrito para ello. Se comprueba que el adjudicatario hace uso indebido de los recursos asignados al proyecto. SERNAMEG notificard por escrito al domicilio del adjudicatario si esta situacién Megara a producirse. Se entendera como domicilio el que el adjudicatario haya declarado en su proyecto o en el convenio. EI Convenio pactard las causales de término o resolucién del beneficio otorgado y los procedimientos para exigir la restitucidn de los recursos aportados al proyecto incumplido por causas imputables al adjudicatario. 7. Publicacién y Comunicacién de resultado, Una vez adjudicados los Proyectos, la Direccién Regional del Servicio Nacional de |a Mujer y la Equidad de Género de La Araucania, enviara un correo electrénico y Wamara via telefénica a las organizaciones ganadoras. Paralelo a esto, la Direccién Regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, informara a cada una de las organizaciones ganadoras a través de una carta, al domicilio sefialado en el formulario de postulacién. 8. Entrega de Recurso a las ganadoras. Para la transferencia de recursos, la organizacién deberd estar inscrita en el Registro de Personas Juridicas Receptoras de Fondos Publicos, www.registros19862.cl, en la categoria de receptor y contar con una cuenta de ahorro a nombre de la Organizacién, para efectos de depdsito y manejo de los recursos del Proyecto adjudicado, siendo esta cuenta de uso exclusivo para el proyecto. El proyecto y proceso de compras sélo puede iniciarse una vez tramitada la Resolucién que aprueba el Convenio, cualquier adquisicién de bienes 0 gastos efectuados con anterioridad a esta fecha se rechazara de plano. CONTROL LEGAL “ABOGADO REGIONA: DIRECCION REGIONAL ARAUCANA BERANE 20 Ui vibhyisp ANEXO N° 1 ANEXO FORMULARIO POSTULACION FORMULARIO PRESENTACION DE PROYECTOS “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO", CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA. 1, __ IDENTIFICACION DE ORGANIZACION EJECUTORA DEL PROYECTO z 11.1 Nombre Organizacién |1.2 Rol Unico Tributario de la organizacion 13 Teléfono 1 Teléfono 2 7 1.4 Comuna laa "| Provincia Ee 15 Direccion | : | 6 Zona de Residencia [Urbana jo [ (Seleccionar con una x) [Rural o [ | 1L7 Correo electronico 1.8Nombre de Banco | iz 1.10 Representante Legal Fi 54)8 Ahorro Oo [Necuenta | g2 3 | | 1-9 Tipo de cuenta Vista ° | 33 | |(Seleccionar con una x) | chequera 1 |N* cuenta 38 3 [Electronica ails | 4 1.11 Cedula de identidad Eee de Representante Legal iL Direccién ie Representante_ N2 de asociadas (os) de la organizacién: 1.13 Nombre Integrantes de La Directiva : 1 Nombre Completo core 7 de | cargo Teléfono 2. TITULO/NOMBRE DEL PROYECTO 3. SECTOR ECONOMICO {Turismo [Artesania Lndustria [Madera y Muebles [Comercio [Agricultura (Pesca Servicios Alimentacion [ gojoojoojoo|o Otros (indicar) 4. FUNDAMENTAR LA EJECUCION DEL PROYECTO éEn qué consiste el proyecto? ‘CONTROL LEGAL: 'ABOGADO REGIONAL DIRECCIGN REGION. ARAUCA GERAAMES 5. QUE PROBLEMA SOLUCIONA EL PROYECTO para la organizacion. 2 she [6. _ OBJETIVOS DEL PROYECTO ( general y especificos) ] | | a) GENERAL: b) ESPECIFICOS: 3 i Zz é 23|5 #a\3 al 8\6 23|° cee a 7. CUAL ES LA PARTICIPACION DE LAS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACION, EN FUNCION 5 DEL PROYECTO? fet 8, DESCRIPCION DEL PRODUCTO O SERVICIO éQué es lo que venden 0 quieren vender? Como es el proceso productivo o Ia entrega del servicio? 2 bp bh isp |. EL PROYECTO GENERARA RECURSOS A LA ORGANIZACION {De qué forma? éCémo, ia econémicamente a la organizacién? CONTROL LEGAL, "ABOGADO REGIONAL DIREC RESIONNL ARAUCANA SERAAMES 10. MERCADO DESTINO DEL PRODUCTO O SERVICIO éQuiénes son sus principales clientes? éQuignes podrian llegar a ser sus clientes? 11. _ CONOCIMIENTO DE SU ENTORNO Y MERCADO OBJETIVO DONDE PARTICIPA, a) Identifique y describa a sus principales competidores. 24 i vi "ABOGADO REGIONAL DIREC REBIGNAL ARAUCASA SERNAMES ‘CONTROL LEGAL b) Identifique y describa a sus principales proveedores. 12. EXPERIENCIA EN EL RUBRO Posee experiencia en el rubro No posee experiencia en el rubro be bi 13. CAPACITACIONES Qué capacitaciones ha recibido la organizacién (certificado adjunto) in senANMeD ] 14, INFRAESTRUCTURA | INDICAR INFRAESTRUCTURA DISPONIBLE (lugar donde funcionara, a quién pertenece y cémo acredita el uso del terreno y/o inmueble). | 3 8 a # i ineccon REGIONAL ARAUCAN 15. ASOCIATIVIDAD éSu emprendimiento se vincula o conecta con redes de otras iniciativas comerciales de su mismo rubro u otro? Sefiale cuales son B. DESARROLLO DEL PROYECTO Actividades y cronograma del Proyecto (enumerar las actividades que se desarrollaran con el proyecto, los cuales deben ser acordes con los objetivos y resultados planteados). ‘ABOGADO REGIONAL DiReccith REGKAL AUUCANnSENNMEG ‘CONTROL LEGA! N° |Actividad del proyecto | Descripcin de la actividad | Mes 1 Mes 2 T SJelalalalnyo 10 | FINANCIAMIENTO Y COSTO DE PROYECTO 1 PRESUPUESTO DEL PROYECTO En este item se deben distribuir los gastos del proyecto, de acuerdo a lo que se indica en las Bases del Concurso, cuya suma debe ser coincidente con los recursos totales solicitados al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género. items de Gastos (especificar en cadaRecursos solicitados jal SERNAMEG Activos Productivos (Maqi 27 tf R/APIisp f= [Total item, jobiliario (muebles, estantes, etc.), 100% h.- b- b- la. rotal ftem Publicidad y Marketing, 30% q b. bs. h [Total item’ [TOTAL PRESUPUESTO iL PROYECCION DEL EMPRENDIMIENTO. a) __Describa en qué o cémo le ayudard este Fondo al crecimiento de su iniciativa. ABOGADO REGIONAL aah ease CONTROL ucoa Se | DIREC REGIONAL [b) El proyecto es sostenible en el tiempo éPor qué? Hah c) Cual es el impacto econémico con la adjudicacién del proyecto (Descripcién de ventas; estacionarias, permanentes, ventas de fin de semanas). _ ANEXO N22 FICHA DE INGRESO PROYECTO “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO”, CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, REGION DE LA ARAUCANIA. CERTIFICADO DE INGRESO DE PROYE: EQUIDAD DE GENERO. ——— Nombre Proyecto Nombre Organizacién Postulante MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, CTO AL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER Y LA SERNAMEG ‘Fecha Recepcién de Proyecto en Nombre de la persona que recepciona proyecto Asociativo en SERNAMEG Direccién Particular de él representante Legal de la orgat ° Organizacién | Correo electrénico Comuna CONTROL LEGAL Sr 'ABOGADO REGIONAL DRECCION REGION ARIANA SERAAMEG Firma responsable ingreso Proyecto Teléfono representante legal de la Firma Responsable Recepcién (La Organizacién postulante debe quedar con una copia de este documento) Le He ss Z 6 g 8 3 8 2 g i 5 i a : 2 ‘CONTROL LEGAL, ANEXO Ne 3 DECLARACION JURADA Por el presente instrumento la Organizacién.... Cuyo Representante Legal es dofa: Cédula Nacional de Identidad N° ... con domicilio an ee ee eter Comuna di Vengo en declarar lo siguiente a) Conocer y aceptar las Bases de Postulacién al “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO”, CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA. b) Que, ninguna de las asociadas a la organizacién son funcionarias de la Seremia de la Mujer y la Equidad de Género, Regién de La Araucania, del Gobierno Regional de la Araucania y en especial dependientes del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Regién de la Araucania o de los Programas ejecutados por los municipios de la regién, como tampoco familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, o hasta el segundo grado de afinidad de estos mismos. ©) Que, ala fecha de la presente postulacién la organizacién no mantiene deudas 0 rendiciones pendientes con el Estado y sus organismos. d) Que, por este Acto, y en la eventualidad de ser seleccionada la Organizacién, acepto ser contraparte y responsable del Proyecto ante el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Genero, Region de La Araucania. e) Que, en caso de ser seleccionada la organizacién cumpliré con la Prohibicién de no Gravar 0 Enajenar los bienes hasta por un plazo de 3 afios, de los bienes adquiridos con recursos del Proyecto. f) Que, en caso de ser seleccionada la organizacién, esta otorgaré las facilidades del caso para el Seguimiento técnico del Proyecto. Nombre Representante Legal Firma Cédula de identidad. (Esta declat n debe ser firmada ante Notario Publico, ante Oficial de Registro Civil) 31 Bi GbRshiise ‘ABOGADO REGIONAL {ONAL ARAUEAND SERNAME. CONTROL LEGAL ecco Real ANEXO N° CARTA DE RENUNCIA ASOCIADA A FONDO ASOCIATIVO de sw de 2019, Cédula de Identidad N° sony domiciliada en... suns POF este acto vengo en ividual SERNAMEG-GORE del afio ¥ por esta razén me excluyo de los beneficios que pueda obtener la Organizacién. de la cual soy asociada, que se encuentra postulando al “FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO", CONVENIO DE TRANSFERENCIA SERNAMEG-GORE, MUJER, ASOCIATIVIDAD Y EMPRENDIMIENTO, REGION DE LA ARAUCANIA. comuna de ~ FIRMA, He ss : i i i | i ANEXO N° 5 NOMINA DE ASOCIADAS PARTICIPANTES DEL PROYECTO N° | Nombre Completo Cédula de Identidad Edad Estado Civil | Escolaridad Etnia Jefatura Hogar Sl=1/NO=2 ie ft 33 Articulo 2°: Se deja expresa constancia que la presente Resolucién Exenta no involucra recursos financieros del Presupuesto del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, afio 2019. ANOTESE, COMUNIQUESE Y ARCHIVESE OULU IRA GUZMAN HERRERA, DIRECTORA REGIO! = REGION DE LAARAUCANIA = SERVICIO cua DE LA MUJEI Y LA EQUIDAD DE GENER” Distribucion: - Fiscalia Regién de La Araucania - Depto. de Adm. y Finanzas - Oficina de Partes - Gobierno Regional de La Araucania z é g 8 3 : : a i 3 g 34

You might also like