You are on page 1of 25
Administracion Decimosegunda edicioén Stephen P. Robbins San Diego State University Mary Coulter Missouri State University TRADUCCION Luis Oscar Madrigal Mufiz Universidad Nacional Auténoma de México Leticia Esther Pineda Ayala Universidad Anéhuac del Norte REVISION TECNICA Efrain Garza Alvarado Maria Eloisa Trevifio Ayala Azalea Barrera Espinosa Rosa Guadalupe Mufioz Rodriguez Universidad Auténoma de Nuevo Leon Universidad de Monterrey FFacuttad de Contadura Publica y Administracién Ricardo A. Varela Juarez Enrique Benjamin Franklin Fincowsky Universidad Nacional Auténoma de México Universidad Nacional Autonoma de México PEARSON Acerca de /os autores STEPHEN P. ROBBINS (Ph.D. por la University of Arizona) es profesor emérito de administracion en la San Diego State University, ademas de uno de los autores de libros de texto sobre administracion y comportamiento organizacional con mais éxito en el mundo. Sus libros han vendido més de 5 milones de ejemplares, y han sido traducidos a 20 idiomas. En la actualidad su libro es utlizado en més de 1 500 colegios y universidades de Estados Unidos, asi como en cientos de instituciones educativas de Canada, Latinoamérica, Australia, Nueva Zelanda, ‘Asia y Europa. El doctor Robbins también es autor de los éxitos de libreria The Truth About Managing People, 2* ed. (Financial Tmes/Prentice Hall, 2008) y Decide & Conquer (Financial Times/Prentice Hall, 2004) Por otro lado, el doctor Robbins es un activo participante en competencias alléticas en la categoria de master. Desde que cumplid 50 aos, en 1993, hha ganado 23 campeonatos estadounidenses y 14 ttulos mundiales. En 2005 {ue incluido en el Salon de la Fama del US. Masters’ Track & Field, y actualmente osstenta el récord mundial de 100 m planos (con un tiempo de 12.37) y de 200 m planos (con 26.20) para varones de 65 afios o més. MARY COULTER (Ph.0. por la University of Arkansas) es profesora emérita de ‘administracién en la Missouri State University. La doctora Coulter ha publicado otros libros con Prentice Hall, incluyendo Strategic Management in Action, ahora en su 6? edicién, y Entrepreneurship in Action, que va en su 2° edicién, Cuando no esta ocupada escribiendo, la doctora Coulter disfruta de arreglar sus jardines de flores, probar recetas de nuevos piatilos para su familia (casi siempre con 6xito), leer, y compartir muchas actividades con sus seres queridos: Ron, Sarah y James, Katie y Matt, y sus nietos Brooklyn y Blake, sus “dulces bebitos", como acostumbra tamarios. Contenido Profacio x INTRODUGCION, A LA ADMINISTRACION Capitulo 1: La adtministracin y las organizaciones 2 ‘Médulo: Historia do fa adminstracién 26 Capitulo 2: Elcontexto administratvo: restiicciones y desafios 40 Practica administrativa 68 PROBLEMAS ADMINISTRATIVOS DE INTEGRACION Capitulo 3: La aaministracion en 0 entorno global 72 Capitulo 4: ‘Administracion dole diversidad 98 Capitulo 5: ‘Adkrinistracin dela responded social ya ética 128 Practica administrativa ‘CAMBIO Y TOMA DE DECISIONES. Capitulo 6: Los gerentes como tomadares de decisiones 160 Capitulo 7: "Manejo dal cambio ylainovacion 186 Practica administrativa 214 PLANEAGION Y CONTROL Capitulo 8: Fundamentos de la planeacion 218 Capitulo 9: ‘Acministracién estratégica 23 Capitulo 10: Controles adminisativos 264 Médulo: Técnicas de planeacién y con Médulo: Adhinistracion de aperacion Practica administrativa ORGANIZACION Capitulo 11: Diseho organteacional bésico 330 Capitulo 12: Disefo organizacional la medida 354 Capitulo 13: ‘Aciministracin de los recursos ‘humanoe 378 Médulo: Desarralio profesional 411 apitulo 14: Administracion de equipos 416 Practica administrativa 442 Apéndice: Administracion de iniciativas empresariales 565 Notas de referencia 588 Indice de nombres 655 Indice de organizaciones 674 Indice anaitico 679 LIDERAZGO Capitulo 15: CComprensién del comportamiento inch Capitulo 16: Los gerentes y la comunicacion 478 Capitulo 17: Motvara los empleados 604 Capitulo 18: Los gerentes como lideres 534 Préctica i Contenido Panre 1 Capitulo 1 Introducci6n a la administraci6n La administracién y las organizaciones 2 Por qué son importantes los gerentes? 4 zQuignes son los gerentes y dénde trabajan? 5 wiénes son los gerentes? 5 2Dénde trabajan los gerentes? 6 zQué hacen los gerentes? 7 cones administraivas 9 ‘gerencieles de Mintzberg y un modelo contempordneo de la administracién 10 Hablidades gerenciales. 11 Cémo se est transformando el trabajo gerencial? 13 portancia de los clientes para la labor gerencial 14 -tancia do las redes socials para la labor geroncial 16 cia dela innovacién parala labor gerencial 16 impertancia de la sustentabilidad para la labor gerencial 16 ePor qué estudiar administracion? 17 La universaldad de la administracion 17 ‘salad laboral 17 Informacién en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gorontes trabajando 2 Eniosnimeros 5 Perspectiva del futuro | Elmundo laboral en ef ato 2025 7 EniaPRACTICA @ Ellider hace la diferencia | Ursula Bums 11 Enig PRACTICA 13 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 19 Preguntas de revision y analisis 20 Preparacién para: El desempefio profesional 20 Caso de aplicaci6n 1: Creacién de mejores jefes 23 Caso de aplicacin 2: Salvemos el mundo 24 Modulo de historia de la administracién 26 Primeras manifestaciones 26 Modelo clasico 28 Modelo conductual 31 Modelo cuantitativo 33 Modelos contemporaneos 34 contenioo VII Capitulo 2 El contexto administrativo: restricciones y desafios 40 El gerente: ,Omnipotente o simbélico? 42 La vision omnipotente 42 La vision simbélica 43 El entorno externo: Restricciones y desafios 44 Elentorno econémico 45 Elentorno cemogratica 46 Como se ven atectados los gorentes por el entorne extemo 47 Cultura organizacional: Restricciones y desafios 51 Qué 0s la cultura organizacional? 51 Culturas fuertes 51 (rigenes y destinos de la cultura organizacional 52 ‘Como aprenden los empleadas la cultura organizacional 55 Cémo se ven afectados los gerentes por la cultura S7 ‘Temas actuales en cultura organizacional 58 Creacién de una cultura innovadora 58 Greacién de una cultura sensible al cliente 59 Espirtuaidad y cultura organizacional 59 Informacién en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gorentes trabajando 40 Porspectiva del futuro | Més diversidad que nunca 45 EnlaPRACTICA 48 Ellider hace la alferencia | Akio Toyoda 49 EnlaPRACTICA 55 Enos nimeros 57 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 61 iony andlisis 62 : El desempefio profesional 62 Caso de aplicaci6n 1: Llegar hasta los extremos 65 Caso de aplicacién 2: Localidades disponibles 66 Practica administrativa—Parte 1 68 La disyuntiva de un gerente 68 Perspectiva global 68 Caso continuo - Starbucks 68 Parte 2 Problemas administrativos de integracién Capitulo 3 La administracién en el entorno global 72 EQuién es duefio de qué? 74 zCual es su perspectiva global? 75 Estado del entoro global 76 ‘Aianzas comerciales regionales 76 ‘Mecanismes de comercio global 79 vil CONTENIDO Capitulo 4 El universo de los negocios globales 81 Diterentes tipos de organizaciones internacionales 81 'Métodos de internacionalizacién de las organizaciones 82 Administracion en un entorno global 83 Elentomo poltice/legal 83 Elentorno econémico 84 Elentomo cultural 85 La amiristracién global en el mundo actual 88 Desatios impfcitos en la administracion dela fuerza laboral global 89 Informacion en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gerentes trabajando 72 Eliider hacoa diferencia | Indra Nooyi 75 Enos nimeros 80 EnlaPRACTICA 68 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 91 Preguntas de revision y analisis 92 Preparacién para: El desempefio profesional 92 Caso de aplicacién 1: Esqueletos en el armario 95 Caso de aplicacién 2: Tropiezos globales 96 Administracién de la diversidad 98 Fundamentos de la diversidad 100 {Qué es la diversidad en ol émbito laboral? 100 {Por qué estan importante a adminstracion de la cversidad de la fuerza laboral? 102 Transformacién del entorno laboral 104 Caracteristicas dela poblacién estadounidense 105, {Culles gon los principales cambios en la fuerze labora global? 106 Tipos de diversidad en el ambito laboral 107 Edad 108 Géner0 109 Raza origenes éinicos 110 Capacidades/discapacidades 111 Religion 112 GLBT Orientacion sexual e identidad de género 118 Otros tipos de diversidad 114 Desafios inherentes a la administracién de la diversidad 114 ‘Sesgos personales 114 Techo de cristal 116 Iniciativas a favor de la diversidad en el ambito laboral 117 aspecto legal de la diversidad en of mbito laboral 117, Compromise de fa alta direccién con ladversidad 118 ‘Asesoramiento 118 Capacitacién en hablidades relacionadas con la diversidad 119 Grupos de recursos de empleados 118 Informacién en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gerentes trabajando 98 Enla PRACTICA 103 Enia PRACTICA 111 Capitulo 5 contenipo IX Enos nimeros 113 Elliderhace'a aferencia |r Rohini Anand 116 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 121 Preguntas de revi Preparacion para: El desempefio profesional 122 Caso de aplicaci6n 1: De arriba hacia abajo 125 Caso de aplicacién 2: Mujeres en cargos gerenciales en Deutsche Telekom 126 Administracién de la responsabilidad social y la ética 128 Que es la responsabilidad social? 130 Obligacin, sensibilidad y responsabilidad 130 {Las organizaciones deben tenor paticipacion social? 192 Administracion verde y sustentabilidad 133 {Que pueden hacer las organizaciones para “Volverse verdes"? 134 Evaluacién de las acciones administratvas verdes 135 Los gerentes y el comportamiento ético 136 Factores que determinan el comportamiento ético y el no ético 136 Laica en un contexto internacional 139 Fomento del comportamiento ético 141 Seleccién de empleacos 142 Codigos de ética y reglas de decision 142 Uderazgo 144 Objetivos de trabajo y evaluacion de desemperio 144 Capacitacién en ética 145 Auditorias sociales independiontes 145 Mecarismos de proteccién 145 Temas de ética y responsabilidad social en el mundo actual 146 Manejo de problemas éticos y de la fata de responsabilidad social 146 Emprendimiento social 147 Empresas que promueven el cambio social positive 148 Informacion en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gorentes trabajando 128 Ellider hace la diferencia | Yvon Chouinard 134 Enla PRACTICA 195 En los nimoros 139 Enla PRACTICA 142 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 149 Preguntas de revision y andlisis 150 Preparacion para: El desempefio profesional 150 Caso de aplicacién 1: Un mejor mafiana 154 Caso de aplicacién 2: Lecciones de Lehman Brothers: zalguna vez aprenderemos? 154 Practica administrativa—Parte 2. 156 La disyuntiva de un gerente 156 Perspectiva global 156 Caso continuo - Starbucks 156 X — cONTENIDO Parte 3 Cambio y toma de decisiones Capitulo 6 Capitulo 7 Los gerentes como tomadores de decisiones 160 El proceso de toma de decisiones 162 Paso 1: dentiticacion del problema 162 Paso 2: Doterminacién de los criterios de decision 164 aso 3: Ponderacién de los erterios 164 Paso 4: Desarrollo de as aternativas, 164 Paso 5: Andlisis de as aterativas 164 Paso 6: Seleccién de una alternative 164 Paso 7: Implementacion de a alternativa. 165 Paso 8: Evaluacién dela eficaca de la decision 165 La toma de decisiones gerenciales 165 “Toma de decisiones: racionalidad 166 ‘Toma de decisiones: racionalidad lmitada 167 Toma de decisiones: el papel de la intuicién 167 ‘Toma de decisiones: el papel de la administracién basada en evidencias 168 Tipos de decisiones y condiciones para la toma de decisiones 169 Tipos de decisiones 169 Condiciones para la toma de decsiones. 171 Estilos de toma de decisiones 173 Perfil de los estilos de pensamiento lineal y no lineal 174 ‘Sesgos y erores en la toma de decisiones 174 DDescripcion general de a toma de decisiones gerencial 175 ‘Toma de decisiones eficaz en el mundo actual 176 Lineamiontos gonerales para la toma eficaz de decisions. 177 El pensamiento de disefo y la tora de dacisiones 178 Informacién en contexto BAJO EL REFLECTOR: Gerentes trabajando 160 EniaPRACTICA 169 Perspectiva del futuro | Hombres 0 méquinas? 171 Ellider hace a diferencia | Mikhall 0. Prokhorov 173, En los nimoros 175 Resumen del capitulo por objetivos de aprendizaje 179 Preguntas de revision y analisis 180 Preparacién para: El desempefio profesional 180 Caso de aplicacién 1: El negocio del béisbol_ 183 Caso de aplica: ‘aos submarino 184 Manejo del cambio y la innovacién 186 El proceso de cambio 188 Dos perspectivas acerca del proceso de cambio 189 Tipos de cambio organizacional 191 Qué es ol cambio organizacional?. 191 Tipos de cambio 191 Manejo de la resistencia al cambio 194

You might also like